Castil de Campos, San Antón 2024.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
  • El sábado 20 de enero 2024, tras el triduo y el desayuno molinero ofrecido por la Hermandad en el colegio los días previos, se celebraba una Solemne función religiosa en honor de San Antón, Patrón de Castil de Campos y de los animales. La Misa estuvo presidida por el Párroco de Castil de Campos, Ángel Cristo Arroyo, y cantada por el Coro Parroquial de Ntra. Sra del Rosario. Éste año con menor asistencia, e incluso con algún banco reservado vacío. A su finalización, y ante el inminente reconocimiento por parte de las Autoridades Eclesiásticas de la Hermandad, ya que al parecer no ha estado legalizada durante estos años, se procedió a la bendición de la nueva vara y el nuevo estandarte de la Hermandad, éste último bordado por María José, Rosa, Mati y Félix, con algunos de los símbolos de San Antón, como la tau, el cochinillo, el libro, o una palmera alusiva a su origen egipcio y a su retiro en el desierto. También se bendijo el retablo cerámico colocado en la fachada de la Iglesia con la imagen del Patrón, hecho para la ocasión por el ceramista pontanés Javier Aguilar, que a partir de ahora acompañará al de la Patrona, la Virgen del Rosario, que se colocó hace unos días en el lado opuesto, con motivo de su 225 Aniversario. A continuación salía el cortejo procesional a los acordes de la Agrupación Musical “Maestro Valero” de Aguilar de la Frontera. Una gran banda, con muchos integrantes, quizás las más numerosa de las que han tocado en Castil de Campos, pero una banda de pasión, no de gloria, y según algunos poco apropiada para la celebración del momento. Finalizada la procesión se bendecían en la puerta de la Iglesia como es costumbre, las mascotas y animales de los que San Antón es protector. La caseta del edificio de usos múltiples, -enlosada en esta ocasión, estuvo atendida por “Los Cabañas” de Almedinilla, con la actuación el viernes 18, del Grupo cordobés de versiones “Olivetti” y el DJ Mael Serrano, previa invitación a jamón asado por los Hermanos de San Antón; continuando el día 19 con una concurrida y exitosa rifa tras la procesión, a cargo del Hermano Mayor, José Manuel Onieva, y la actuación de la Orquesta “Gran Deluxe”; el domingo, último día festivo, actuó el grupo granadino “Los Rumbeles”. Finalizamos comentando, y lamentando, algo que se está poniendo de moda en las últimas festividades, y es levantar a los comensales de las mesas de la caseta cuando empiezan las actuaciones, para supuestamente, bailar y que se consuma más. En cuanto al tiempo el viernes se presentó lluvioso, y el sábado y el domingo con nubes y claros. A continuación ponemos un video con momentos de esta festividad.

ความคิดเห็น •