Por qué los niños ya no respetan a los adultos - Los niños de ahora son menos respetuosos
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- ¿Sientes que tus hijos te desafían cada vez más? ¿A veces parece que son ellos quienes llevan el control en casa? En este video, vamos a ver por qué muchos niños hoy parecen haber perdido el respeto hacia los adultos y qué tiene que ver la crianza moderna en esto.
Soy Guillermo Cieza, psicólogo especializado en conducta infantil. Mi objetivo es ayudarte a entender cómo el ambiente actual influye en el comportamiento de los niños y cómo puedes hacer cambios para recuperar el respeto en casa. Desde límites claros hasta el control del tiempo en pantalla, descubrirás acciones prácticas, basadas en psicología y neurociencia, que fortalecerán tu relación con tus hijos. ¡Dale play y empecemos juntos este camino hacia una crianza más conectada y respetuosa!
_______________________________________
🙋♀️ Recuerda que si:
✅ ¿Necesitas ayuda profesional? Conoce más sobre mi asesoría personalizada en conducta y bienestar emocional, aquí: 👉 ipp.systeme.io...
✅¿Deseas ayudar a gestionar mejor sus emociones, mejorar la relación y estrechar lazos con tus hijos? Puedes acceder a nuestra clase gratuita, donde descubrirás que los juegos terapéuticos no sólo entretienen, sino que también enseñan valiosas lecciones de crianza.
Clic aquí 👉 ipplink.in/jtpv1
✅¿Quieres comunicarte con nosotros? 📩 Puedes escribirnos a: info@institutoparapadres.com
----------------------------------------------------------------
¡Suscríbete a nuestro canal y descubre más recursos para una crianza positiva!
#CrianzaInfantil #BienestarInfantil #disciplinapositiva #GuillermoCieza
A los niños hay que criarlos con amor Y CON disciplina. Ambas son indispensables.
Exacto! Es la combinación perfecta! 😊
@@leticiagallegos8217depende si hay circunstancias en que los niños que pide o urgencias hay que ceder pero no oprimir por eso se desesperan
...y la una siempre fallará sin la otra
QUE PENA ,LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO PARA LA HUMANIDAD , PERO NO PARA BIEN SI NO PARA MAL .
Gran labor la que hace. El comportamiento de los hijos està pidiendo a gritos que los padres / madres se eduquen.
Exactamente pero los ninos no pueden hablar como ellos quisieran ni defenderse ....mientras tanto se trauman.....y....como decirle a unos padres que lo que hacen está incorrecto ?
Este video es oro para padres y terapeutas!! Gracias!
Las personas debemos entender que existen límites y que en alguna circunstancia nos vamos a enfrentar a un no como respuesta por ejemplo en una solicitud de empleo o en una relación de pareja.
Pasamos de ser una generación que le tenia miedo a sus padres para tenerle miedo a sus hijos.
Es que nos educaron teniendole miedo a los padres y abuelos, pero esa forma de "educar" , tampoco es sana; adrmás lo más seguro es que repitamos patrones de conducta, o sea aprendimos a tener miedo, así queremos educar hijos, pero no funciona, nunca funcionó.
Cristina yo creo que si funcionó,al menos mejor que la educación actual 🤔
@@CristinaBertoglio si funcionó, pero no es vivir a los golpes, es que sea la excepción a la regla, en los 80s ya había tele y ahí parabamos, ahora en redes los chibolos están expuestos a más cosas, x eso es necesario que aprendan desde pekes los límites, sin límites ni consecuencias van a hacer lo q les de la gana, anteriormente el respecto y miedo a que te suenen te ayudaba a conocer los límites
Felicidades por aportar tan excelente orientación ❤🎉 quiero opinar que principalmente esto se debe a que nuestras generaciones no éramos tan materialistas y tampoco tan vanos! Nos importaba nuestra familia principalmente!! Poreso trabajábamos en casa al pendiente de nuestros niños! No les teníamos grandes lujos ni pantallas gigantes, pero lo más importante sí, que es cuidado atención y comida a sus horas! Vigilancia de día y de noche! Ahora tenemos hijos con una gran calidad de vida gracias a Dios 🎉🎉❤
Excelente video, gracias por los consejos, me ha ayudado mucho, claro con la ayuda indispensable de Dios.
Bendiciones
Amén 🙏
El problema es que los padres de antes se enfocaban más en transmitir valores se preocupaban más por crear personas de bien.
Hoy en día los padres están más enfocados que vallan bien en la escuela, en el deporte etc ( crear buenos profesionistas ) y le Dan menos o en muchos casos casi nada de enfoque en los valores .. y le agregamos las redes sociales que hacen mucho daño.. pues es lo que tenemos hoy en día..
Gracias por tan valiosa información y ayuda para padres y abuelos que se enfrentan a esta epidemia de incomunicación en tiempos de tanta comunicación.
Me costo mucho el trato con mí hija al ser separado el esfuerzo fue mucho más grande, le di estudios superiores y buenas herramientas para defenderse, pero tuvo disforia de género y quiso transicionar y con la química que consume no se nada de ella desde los 21 años. Todo empezo cuando no acepte un chantaje emocional económico, no podía dejarme engañar más, la quiero y le deseo lo mejor pero ella me demostro que desde que sufrió el transtorno no me quiere. Lo dejo en manos y de la voluntad de Dios.🙏
No hay nada mejor que psicochancleta..!
La educacion empieza en casa. Los niños hay que educarlos desde muy bebes.. cuando empiezan. A tirar las cosas cuando hacen pataletas. Hay que consentirlos y corregirlos. Para que mas adelante. No lo castigues.
Excelente contribución a la educación integral de los niños y jóvenes!
Lamentablemente, se piensa que la educación la dan en la escuela y esa viene desde casa. La escuela es para reforzar y ampliar esa educación y conocimiento.
Es muy cierto en la actualidad ya no dan esa clase que en mis tiempos se llamaba urbanidad y era obligatoria en las escuelas de mi país colombia, aparte en la clase de religión también hacían mucho enfasis sobre todo los diez mandamientos que hablan mucho de honrar a padre y madre, ahora sí una madre no educa a su hijo en casa esperando que en la escuela lo eduquen para formar personas de bien, nos vamos a quedar esperando, porque hasta algunas maestras carecen de educación, y nadie puede dar de lo que no tiene.
El colegio instruye no educa, la educacion viene de casa
En primero de infantil mi hija volvió a casa hablándome de sus derechos
Ese pensamiento es clásico de las personas criadas en un ambiente donde sus padres les ahorran las frustraciones y las carencias: creen que 'todo ocurrirá naturalmente sin esfuerzo", y no se asume el costo de malas decisiones.
Entonces, cuando esa persona (que mentalmente sigue en un estado adolescente) tiene hijos, y cuando dichos hijos cometen errores, siempre "algo" o "alguien" más (el colegio, los amigos, la sociedad) tiene la culpa...
Que gran reflexión, gracias
Muchas gracias doctor. Creo que en resumen, es tomar muchos aspectos de la crianza que recibimos, sobre todo pasar por alto la interacción excesiva con dispositivos móviles, y dejar claros los límites.
La indiferencia y la superficialidad marcan la realidad de las nuevas generaciones, debido en gran parte a la globalización, el consumismo y en muchos casos a vivir sin mayor limitación económica. Saludos.
Creo que los tiktok y shorts donde se hace alusión a la desobediencia como algo divertido, hace que los niños lo normalicen.
No es tanto eso es que los padres dicen no voy a criar a mi hijo como me criaron a mi dandole golpes por todo y no ven que por eso son la mujer u hombre que son ahora pero ellos no ven eso entonces no le dan a los niños y dejan que hagan y desagan después están volviéndose locas 😅
...ya empezamos: la culpa es de TikTok 😂... a alguien le suenan estos reduccionismos?... seguro que a otros millenials como yo esto les suena...
Si es cierto los afanes y la rutina nuestro niños necesitan tiempo de calidad
Dr le estoy muy agradecida por sus exelentes consejos Dios lo bendiga
Muchas gracias Doctor Guillermo.
Son muy importantes los temas que se tratan en su canal.
Y los comparto como una gran bendición con mis familiares y mis contactos en las redes sociales.
Un saludo cordial para ud y su bello equipo de trabajo.
El ETERNO 🙏⚖🙌 lo siga bendiciendo.
Excelente canal..y una exposición objetiva del desarrollo auténtico que debe existir
Gracias ☺️
Recuerdo cuando yo era niño y adolescente ( tengo 58 años y soy de los 80 ) que desde la primaria hasta la secundaria en las escuelas privada se hablaba de los niños y niñas con " agenda ejecutiva" y describes algo parecido a lo que haz hecho usted mención y los smartphone no pero exístian los videos juegos que era un problema que ahora se califica de adictiva. Los chicos llegaban agotado y sin querer sabe nada de tareas y actividades por estar cansado y estresado y necesitando tranquilidad. Esto para mi fue el preludio de lo que se sufren ahora y para colmo las exigencias laborarles que le absorbe ese tiempo disponian nuestros familiares y los hijos. Ojala haya cambios buenos para que los padres tengan mas tiempos para su familia y tener mejores hijos con padres presentes. Yo se que algunas cosas no esta en su competencia pero espero le vaya bien en este trabajo Buen video doctor.
En si cuando se llega a esa situación duele mucho porque uno no sabe cómo hacer para cambiarlo ellos tienen más recursos a su alcance que le incentivan a ser maleducados le quitan la inocencia y sumado a eso los papás muy consumidos de obligaciones
Totalmente cierto lo indicado en este video. Incluso en muchos casos los padres no tienen autoridad sobre sus hijos y hasta miedo les tienen.
Es que los papás de hoy prefieren ser amigos y no PAPÁS
Excelente contenido ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤muchísimas gracias ❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Gracias. Saludos
Doctor, muchas gracias, como siempre, por sus buenos consejos. Muchas bendiciones.
Gracias Doctor!!
Excelentes concejos..
Muchas gracias muy buenos consejos ,con la ayuda de Dios lo lograrei ❤
Gracias ❤
Excelentes videos y sobre todo muy buen manejo de la información
Buenas tardes doctor tiene toda la razón y agradecerle por el video que es realmente muy valioso saludos desde La Paz Bolivia
Buenas tardes doctor gracias por estos consejos tan necesarios en estos tiempos difíciles.un abrazos .
Excelente contenido muhas gracias
Muy bueno el video, muchas gracias por la ayuda!
MUCHÍSIMAS GRACIAS, SICÓLOGO GUILLERMO!!!
SOY UNA ABUELA A QUIEN AYUDAS MUCHÍSIMO CON TUS VIDEOS!!!
ESTOY SUSCRITA Y COMPARTO LA INFORMACIÓN CON MIS HIJOS Y NUERAS, Y TAMBIÉN CON MIS CONTACTOS QUE TENGAN HIJOS O NIETOS, A QUIENES CONSIDERO QUE LES SERÁ TAAAN ÚTIL CONOCERTE COMO LO HA SIDO PARA MÍ.
GRAAACIAS DE TODO CORAZÓN!!!
❤❤❤🙏❤❤❤
PIDO A DIOS QUE TE BENDIGA A TI, A TU FAMILIA, A TU CANAL, A TU EQUIPO DE TRABAJO Y A TUS FIELES SEGUIDORES DEL VLOG.
SALUDOS DESDE OAXACA, MEXICO.
Gracias
Falta de madres en los hogares.
O de padres. Muchos ni siquiera aportan a la familia.
GRACIAS POR LOS CONSEJOS, QUE RUEGO A DIOS, QUE LOS PADRES MODERNOS LO SIGAN..YA QUE LA EDUCACIÓN VIENE DE SU HOGAR Y SU FAMILIA..SIEMPRE COMPARTO EN MI ESTADO, PARA QUE HAYA ALGUIEN LOS ESCUCHE..YLOS PONGA EN PRACTICA. NO PIERDO LA FÉ..BENDECIDO DÍA PARA TODOS! 💪❤️
Las cosas son mucho más complejas. No eres tú, el padre el que pueda educar a tu hijo y que tienes el deber de hacerlo. Los valores morales y sociales están muy cambiados. Hay todo un conjunto social y situaciones que te obligan a hacer cosas que tú no quieres y qué sabes que están mal.
10:09 excelente consejo lo tendré entre mis notas.
Muchas gracias por compartir excelente información la compartí con mi familia gracias 🙏
Muy interesante el tema gracias por compartir bendiciones ❤🤗🤗
Igualmente. BENDICIONES.
Gracias Doctor ❤
Gracias a ti
Esta clase estuvo perfectamente bien explicada extraordinario y excelente maestro el que tenemos gracias a Dios Lamentablemente muchas veces no entendemos que los hijos también Vienen para educar y enseñar a los papás y pues cuando hay una relación de respeto y amor entre padres e hijos todo se da solito y pues todos los días uno como papá tiene que analizarse cómo es como persona para poder educar a otro angelito
Gracias por este maravilloso video; la verdad es que tus vídeos me están ayudando como profesora en el aula. Gracias por compartir tú valiosa información con familias y profesores
💖🙏
Gracias a ti por formar parte de esta comunidad.
Gracias por compartir
Con mucho gusto
Me gustaria que subiera vudeow acerca de kos niños hispanos americanos que alg7nos de ellos crecen sin familia. Me refiero a sin primos ni tios.
Muchas gracias por tu contenido. Siempre lo comparto. Bendiciones desde USA.
No confundir el amor con la disciplina. 😊
Exacto!
Gracias por el tiempo que das para compartir y ser parte del crecimiento humano y espiritual 🙏
Lo que el niño necesita es esto.
O sea cosas materiales.
La gente minimiza eso.
Aunque en mi opinión si es importante.
También pues amor y ser amigo de tu hijo.
Eso es muy importante.
Otro también es pues educar bien a tu hijo.
O sea tener disciplina con el.
O sea ama a tu hijo aunque también dile en que cosas lo aplica bien y cual pues no.
Y la otra es pues enseñarle como es la vida real.
Eso último es muy importante.
Para que el niño sea fuerte y pueda enfrentar las adversidades.
Ya que la vida no es fácil.
Pero deben de ir de la mano.
Excelentes consejos ,gracias
Gracias a ti
La mala educación,la ignorancia de los padres y su falta de compromiso conjunto,hacen que ellos se refugien en la tablet o el celular para que los eduquen 👎😠
Aprendí que si no recoge sus juguetes la sanción adecuada es privarle temporalmente de los juguetes que más le gustan y divierten, no de los que dejó tirados y por tanto son los que le importan/interesan menos o nada.
Por eso antes por lo menos en mi país, México, vivíamos en una sociedad mejor, habia seguridad, respeto y valores, ahora estamos en carencia de todo eso
Ayer he visto como una madre,zamarreo ,maltrato a su hijo...xq no la dejaba hacer zumba 😢...cuanto egocentrismo, egoísmo de esa madre...
Finalmente buscas los ejemplos más extremistas, tu sabes que sus creencias y todo lo que compone su cultura y sociedad son otro mundo en comparación al nuestro.
Que es zamarra??😮
Que aprendan a frustrarse,aburrirse,que toleren los limites y NO...Gracias Dr,muchas GRACIASSS!!!!
Si no se frustan, si no se aburren y si no toleran limites haces un niño malcreado sin imaginacion y sin dominio propio 🙄
DIOS LO BENDIGA DOCTOR
MUCHAS GRACIAS :D. IGUALMENTE
...porque los adultos nunca han respwtsdo a los niños... ESA ES LA RESPUESTA😢
Hola Doctor, podría dar algún consejo sobre la crianza de niños con mamás que están en la menopausia...
Ritmos acelerados de toda la Familia, pasan de una Actividad a otra...saturan,estresan a sus hijos...Denles momentos de paz...sin pantallas...
Me pasa todo el tiempo. Se lo recalco a diario a mi hijo 😢
Yo soy una persona q respeta mucho todo hasta mi madre aún siendo madre. Según el psicólogo decía q había unión en la mesa bueno mis padres trabajaban y pasaba el tiempo con diferentes tíos o tías o primos. Mis tías me enseñaron más hacer los quehaceres e incluso como hija mayor era la q tenía q ser el ejemplo y era responsable con mis hnos de ayudar a mis padres. Ahora q soy adulta y madre entendí q mucha responsabilidad dar a los hijos nos da un poco el daño emocional. Actualmente llevo terapia fui muy difícil mi niñez y adolescencia llena de sobrecarga. Ahora q tengo a mis hijos trato de darle responsabilidad acordes a su edad y a mi hija mayor no le doy la responsabilidad de ser ejemplo de su hno ya que cada uno es diferente y como tal los respeto. Aunque si me cuesta mucho ser paciente eso estoy trabajando.
Querida....haces bien y el que se lo propone lo va a conseguir...solamente te pido que no bajes los brazos. Saca lo bueno de esa vida con tú vida y mejorar tú crianza con tú familia. Te deseo exitos y mucha paciencia.
Me parece maravilloso lo que estás haciendo ❤
Me alegra volverlo a ver, se que estuvo enfermo.
¿Y si algunos padres son poco respetables? Los niños son buenos observadores...
Este psicólogo empezó diciendo que los niños de hoy son más irrespetuosos que los de nuestra generación.......y ahí perdí el interés de seguir escuchándolo. Los niños de ayer obedecian porque la educación de los padres eran más violentas, imponer obediencia era una norma que tenía consecuencias violentas, ningún niño obedece a la primera, ni a la segunda, salvo que le amenaces con castigarlo y por miedo obedecen.
Los niños de ahora son criados con mayor permisividad, aislados con un dispositivo móvil para que no molesten, crecen solos......eso es maltrato infantil. Se ha pasado del chancletaso a ignorarlos. Ambos extremos son dañinos y las únicas VICTIMAS SON LOS NIÑOS.
Los niños no tienen que obedecer, tienen que ser capaces de comprender y aprender. Obedece mi mascota, un perrito que si le digo siéntate después de mucho repetir se sienta. El niño necesita el cariño, el tiempo y el modelo de sus padres. Si bebes alcohol delante de tus hijos le enseñas que beber es bueno y más en fiestas, si te ve fumando lo mismo, si te ve chateando él también querrá hacerlo, porque dicen "si mi mamá/papá lo hacen yo también ". Somos un modelo para ello.
Por ello el psicólogo debería empezar diciendo ......como educar a los padres para que sus hijos tengan un buen ejemplo.
Como seres sociales pues la crianza de los niños siempre fue en grupo. De pequeño recuerdo que era normal que un familiar, un vecino, un policía, alguien en el parque o la tienda, etc. te dijeran cosas como "deja eso", "ten cuidado", "lo vas a romper", "no pases por ahí", etc.
Actualmente noto que los padres impiden este tipo de llamados de atención hacía sus hijos. Pelean, piden que no se metan, incluso agreden. Los padres de hoy se lo toman todo personal.
Y qué hacer con un niño o adolescente el cual fue herido por sus padres y tal parece que odia a todo mundo???
Hola, quiero orientación a donde debo escribir ?
HOY EN DÍA...,los PADRES,NO les PUEDEN poner LÍMITES...,NO,como era ANTES...,en que SÍ TE CORREGÍAN...,y,ES cosa de VER,la JUVENTUD,de AHORA...,IRRESPETUOSA,MALEDUCADA,AGRESIVA,etc.,etc...,se HABLA mucho,de los "DERECHOS" DEL NIÑO...,"DERECHOS" HUMANOS...,etc...,pero ÉSO,TAMBIÉN VA UNIDO,A COMPROMISOS Y DEBERES...
Amor y disciplina a tiempo papa mama educa a tus hijos si es posible latigo a tiempo estedes son la autoridad daran. Cuentas a Dios
Estamos en otro mundo, tenemos ciudades mal planificadas, sobresaturadas con poco espacios publicos, vias de transportes insuficiente, desempleo e inseguridad ,todos factores inciden en la mentalidad de los seres humanos, ...antes era mas tranquilo, no habia redes sociales y solo quedaba una comunicación mas intima a nivel familiar, hoy eso ya no existe, es por eso digo estamos en otro mundo, y la nueva generación lo sabe, y por eso cualquier consejo lo toman que eso ya no sirve y viene la desobediencia...
Muy buen video. Pero también debería incluir que parte del problema inicio cuando los expertos como los psicólogos empezaron a sacar cosas como no regañar duramente, no dar su nalgada cuando toca, algunos hasta se han inventado qué toca pedir permiso a un bebé hasta para cambiarle el pañal y si seguimos así hasta dar a luz va a ser un problema pues tocará preguntarle al bebé si quiere salir.
Ustedes también son parte de los problemas actuales
Pero el video es muy bueno...
Hay no esa palabra de que los niños no respetan a sus adultos la escucho desde los 90
Simplemente, es por la acción del estado, y las teorías de los sicólogos, y pedagogos modernos. Ya un padre no puede reprender a un hijo, mucho menos darle unos correazos. Sin excesos en el castigo, es necesario, que el hijo entienda, q su padre es el que tiene la autoridad, y debe respetarla. Esto sumado, a lo q dice el presentador del tema
El problema es tanta madre soltera y no existe la figura paterna en el hogar.
Lo que yo he notado es que muchos adulto no respetan a los niños y éstos se comportan igual.
Es la influencia progress...eso de "no me toques"...la educación antes era con el fuete, yo me forme así y agradezco a mis padres y maestros, por formarme correctamente
COMUNICACION, AMOR SIN SER AUTORITARIO
Antes antes, ya dejen de idealizar el antes ¿Saben cuando fue antes? En la antigua Grecia los padres dejaron registros de como eran sus hijos y decían exactamente lo mismo, los niños son groseros y no respetan a la autoridad.
El problema es que cuando establezco reglas, mi niña (2 años) comienza a llorar. Me mantengo firme, pero sigue llorando. Esperé 50 min y seguía llorando 😢.
Le tuve que dar una nalgada, se enojó más. La puse en la cuna hasta que se le pasó, y luego ya comenzó a hacer las paces y me obedeció.
Señor ella es una pequeñita no hago eso
Si llora es porque necesita atención abrazos
Tiene que dejar que ella exprese su llanto ,su enojo
Y tener mucha paciencia esa edad no es para empezar a educar son años cruciales dónde ella necesita cuidados paciencia no que le peguen .
Pues antes a pesar que los padres tenian poca esolaridad implantaban reglas y disciplina a sus hijos aun las personas extrañas lo regañaban a uno. Recuerdo una vez me encontre una persona en la calle me regaño por que no le di los buenos dias. Hoy los padres con una mayor escolaridad no les inculcan buenos valores a sus hijos es mas ya no conviven con sus hijos. Por eso en nuestras sociedades hay tanto crimen por falta de buenos valores morales.
Es cierto! Antes toda la sociedad educaba, ahora los padres se desentienden de los hijos porque están muy ocupados con su físico y las boludeces de internet, las madres todo el día con el celular y a los hijos que los eduque magoya
Buen día 👋🏻
Hola Tula! 😊
6:44 quieres que un niño te respete, demuestra que eres capaz de someterte a tu propia autoridad y demuestra con actos la importancia de estos valores, hoy día ya los padres no gozan del privilegio de que sus hogares sean cámaras de eco donde sean el único puente con la realidad que tienen los pequeños. Y no se hagan, nuestros padres y tíos en sus tiempos fueron igual o incluso más revolucionarios que nosotros.
En mi forma de ser. Yo soy el papá y soy la autoridad absoluta en mi casa y la comparto con mi esposa. Y tengo dos hijos hombres. Ojalá y no este equivocado.
Siii.psicochancleta ❤❤❤
No soy psicólogo pero todo radica en la perdida de autoridad del padre. El padre imponía (enseñaba) el respeto a la madre, los abuelos, los tíos, profesores, a los mayores, lo ajeno etc. La madre enseñaba a amar. Estado y su intervencionismo quien expropia y monopoliza la autoridad.
A lo que eh presenciado, los papás de hoy ya no tienen carácter, prefieren mil veces regalarles un celular o tablet para no tener que lidiar con ellos que criarlos como se debe, cuando se portan mal no les dicen nada, mientras en las generaciones atrás te corregían por las por las malas, pero hoy no, la gente aprende por las malas
Lo dices por los adultos en general?.
Se critica mucho a los menores que no respetan a los adultos.
Aunque también existen adultos que se aprovechan de eso.
Justamente eso me sucedió.
O sea antes era sumiso,un adulto me gritaba.
Y yo me callaba.
Justamente sufrí bullyng y tuve que aguantar a pues adultos que me culpaban de eso que sufrí.
Hasta que un día me tocó un adulto que aplico lo mismo,y lo resondre a más no poder.
Los menores no respetan a los adultos,ya que algunos son egocéntricos a más no poder.
Algunos tienen la mentalidad que por ser mayores ya son poderosos y deben someter a los menores.
Justamente en casos de profesores donde maltratan a sus alumnos.
Se puede ver ese patrón.
La película matilda refleja eso.
O sea personajes como trunchbull y el padre de matilda es un reflejo de los adultos que describo.
No justifico que algunos menores no respeten a los adultos.
Aunque también existen adultos muy egocéntricos.
Que logra que uno se comporte de ese modo.
Hola me gustaría que me ayude con sus terapia para mi niño como puedo comunicarme contigo gracias.
Si le adviertes que le retiraras los juguetes por mal comportamiento el te contesta: "eso es malo...es como quitar derechos"... y asi desarman a los padres por temor a ser denunciados por la criatura
Y ahí está el error: equiparar un juguete a un derecho.
Que se queje de restricción de derechos (y ahí sí que denuncie a la Policía) si no se le alimentase, si no se le vistiese, si no se le educase... el juguete o el juego electrónico son PRIVILEGIOS.
yo nací en el año de 1974, siempre fui un desobediente y generaba discordia en el colegio, nunca me gustó hacer nada, me llevaron reiteradas veces a varios psicólogos y no me encontraban anda mal yo les explicaba que simplemente nada me importaba ya que al fin al de la vida iba a morir y que no iba a esforzarme para nada. saludos.
Creería yo que algo que está llevando a los niños a la falta de respeto es TODO el tiempo el tiempo que pasan en el colegio, almorzando con sus amiguitos O sólos, sin con quién compartir ese momento tan importante, un almuerzo frío, y de pronto hasta desagradable para ellos, creo que los lleva a ser niños tristes, aburridos, mal heniados y frustrados!!!
No sé puede cambiar al Sistema cuando se es víctima del sistema....Hay que llegar a las personas que se benefician destrozando las sociedades y las familias.... Una vez que se llegue a esas personas, juicio y condena inmediatos, y la condena si es pena capital, mejor aún, porque ellos matan sin armas, con drogas, cárcel, violencia.....
Por exceso de psicólogo, a los que somos de los 90's y anteriores, nos daban beta y derechos obedeciendo y agradecidos en la actualidad por haber sido disciplinados a tiempo.
Yo creo que es las cadenas de enseñanzas, muchos crecimos en familias disfuncionales y así hemos educado hijos. Hay muchos padres que no les ponen atención ni les intetesa educar a sus hijos. Veo muchos que trabajan si, pero en el tiempo que deberían estar en su casa con su familia, prefieten estar con sus amigos en las parrandas. Todo esto es muy dañino y disfuncional.
La autoridad era tácita, sabíamos que había que respetar a los mayores...
Soy padre de tres niños y en mi hogar desobedecer no es un opción.
Había un señor llamado cinturón y tú no querías que el señor cinturón se enojara y te hiciera un visita.
Por eso te portaste bien frente a los adultos por qué eso mantenía al señor cinturón bien lejos
Porque han confundido los adultos amor por orden y disciplina. No hay limites definidos
Porque existen padres de papel, donde no tienen carácter para educar a sus hijos, permitiendo faltas de respetó.