Estimación de cantidad y distribución de extintores portátiles
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- En este video se explica como estimar la cantidad y distribución de extintores teniendo en cuenta los principales parámetros en un determinado sector de incendios.
Acá se deja el material citado en el video:
Tabla de referencia de potenciales extintores (NUEVOS ENLACES)
drive.google.c...
Tabla NFPA N°10
drive.google.c...
Suscríbase!
www.safework.com.ar
adm@safework.com.ar
Muy bueno en época de cuarentena. Gracias!
Buenisimo el video, me aclaro varias dudas que tenia respecto a la diferenciacion entre potencial extintor y numero de extintores y ubicacion, nad graxias
muy bueno. Muy clara la explicación. saludos ROBERTO
Genio muy buena explicación bro saludo
Excelente Video. Muy didáctico
Hola buen video, tengo una duda, una vez que se conoce el potencial extintor y cantidad de extintores, como es el cálculo de kg de cada extintor que se debe comprar?
muy bueno, se aprende muchísimo, dale para adelante,
Muy bueno la explicacion !!!
Muchas gracias, interesante...comprendi!!!
Muy buenos videos. Subi masssssss.. Son muy interesantes... Tenes videos de CMP-CPT ????
cristian lopreiato En cuanto pueda subo algo teórico práctico sobre eso.
Muy bueno! Podria porfavor enviar el link del libro completo de la NFPA donde a extraido la pagina y del otro también le agradeceria bastante, gracias
aplica igual para una excavación?
buenas tardes, consulta cuando supera los 100kg/m2 ¿como determino el potencial extintor? ¿hay alguna formula? por que en la tabla dice a determinar en cada caso.
Hola Marcos, una vez me paso. Me dijeron que tenia que ir a legislacion internacional.
Igual, creo que tendrias que pensar en instalaciones de deteccion o extincion. Por mas que estes "cumpliendo" con las exigencias legales.
el método de "pur" que el menciona como se escribe y como lo busco si alguien sabe
Tengo un espacio de 10 x 17.5 mts de terreno de lo cual será lugar de trabajo lubricentro. Comercial para la ubicación de los extingidores
Con el tema de los extintores de Co2, el decreto 351 no especifica nada, no? quedamos solo a criterio de las inspecciones, y de cuanto queres proteger tus tableroes electricos pienso.
Quisiera saber donde encuentro lo último en normativa en cuanto a extintores, recarga, tarjetas, controles, etc. Gracias.
+Claudia Ajalla en Argentina podés contratar para hacer una matriz legal a estrucplan.com.ar.
Las normas vigentes en Argentina se encuentran en el siguiente enlace: www.srt.gob.ar/images%5Cpdf%5CListadoSaludSeguridadTrabajo.pdf
Saludos!
Claudia, la verdad es que pienso que si hay una ley nacional que diga como se debe recargar un extintor. Esta ley debe mencionar a la norma IRAM 3572 (creo que esta). Por lo que seria bueno ver esa normativa.
A esta normativa la podes certificar por IRAM, TUV o Bureau Veritas.
En las ordenanzas municipales (la mas estricta es la de Ciudad de Buenos Aires), se hace referencia a esta norma IRAM, y en una epoca en Cap Fed, se exigia a los recargadores certificar esta norma para estar incriptos.
Espero te sea de utilidad.
Muchas gracias. Todo aporte me resulta interesante.
buenos días necesito ayuda para la distribución y tipo de extintores
gracias
es una empresa administrativa un sector 100m2 peso 81,2 kg...
pero de donde sacas el 14A eso no entiendo y me perdi...
Todo lo que hago allí sale de tablas del Dec. 351
si tengo 800litros de alcohol como hago para pasarlo??
Metros cúbicos y densidad pueden determinar la cantidad de kilogramos de alcohol, sin embargo, viene casi siempre en tablas de poder calorifico sobre volumen.
NO entendí!! Por qué no cumple!?, Por qué sí cumple!?
Me cuesta entender, así que, para mi, no fue clara la explicación. Lo explica para gente que ya sabe, yo no sé, y quiero entender, para saber hacerlo. Explíquenlo para quien no sabe nada!! Gracias!
alguien me puede explicar como se tipifica un riesgo de incendio?
Hola, la interpretacion internacional (acorde a las metodologías de Gestión de Peligros y Riesgos), en "Notas" debe ser Peligro 1, Peligro2, ......! El Riesgo es una condicionante para sacar la probabilidad de un evento suceda acorde a MR= E*P*C o el Metodo W.T Fine. ha habido mucha confusión de la definicion entre Peligro y Riesgo, por eso tantos errores en la practica,
saludos
safety first
ALFREDO PRIOR : Acá no son fundamentales las definiciones de riesgo o peligro, sino las precisiones legales de los propios cálculos, me parece que lo único que hiciste vos fue buscar los errores de este muchacho respecto de lo que a vos te importa o lo que vos sabés, y no entendiste que era una cuestión de cálculo, la fórmula que pusiste no es el eje de lo que explica el docente, osea que ... o no entendiste nada, o solo le prestaste atención a lo que a vos te parecía incorrecto. Antes de hacer pública una crítica leé y entendé todo el video, analizá de qué se trata, no lo que a vos te parece de qué se trata, y si podés hacer uno mejor respecto de los cálculos del anexo VII , decreto 351 hacelo y colgalo en la red así aprendemos todos también de tus grandes conocimientos. Saludos.
No saves ni explicarte flaco
Miguel, Saber va con B.
Saludos Crack.