Con las lluvias el Río San Juan Teotihuacán comienza a desembocar en el Amealco, Lago de Texcoco. Únete a este canal para acceder a sus beneficios: / @mizradocs
@@josue1236987 es lo único que se le pide a la gente no le pedimos que la levanten les pedimos de la manera más amable que no tiren la basura 🗑️ Gracias
En tu narración se puede sentir la pasión y el amor que tienes por estas tierras y su naturaleza. Mis respetos para ti y ojalá crezcas más en tu canal y que las autoridades se puedan apoyar en ti para trabajos de supervisión y monitoreo, así como de defensa de la flora y la fauna y obviamente de los mantos acuíferos y si es posible que te remuneren dignamente. Que Dios nuestro Señor Te Bendiga y Prospere!
Me encantan todos tus comentarios y observaciones y sería muy interesante que hubiera alguien que te ayudará a hacer un monitoreo de la calidad del agua desde dónde tú la estás observando para valorar su calidad de una manera objetiva.
Ojalá las personas que gobiernan, entre sus “fabulosos proyectos” se dedicarán a trabajar en mejorar asuntos como el que comentas, la pureza del agua… se beneficiaría tanta gente, el lugar, el país , si hicieran esos trabajos!
@@wandadiazdeleonl.4403 Y quién crees que rescató el Lago de Texcoco, todos sus mantos lagunares y ríos adyacentes? Un extraterrestre? Se llama: Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Qué hermoso día le tocó para hacer su reportaje. Qué cielo..! Que vista panorámica tan preciosa. Como va caminando me hizo imaginar cómo seria la gran Tenochtitlan cuando estaba en pleno esplendor, las canoas, la vida cotidiana, todo ese movimiento que había y que los europeos narraron con gran asombro. Gracias 🫶
@@LeticiaPerez-cd4uo Aunque hay que recalcar que el agua que contiene ese rio y la mayoría que aún fluye de los ríos del oriente, son de aguas residuales.
@@felipelucas4598 Felipe te equivocas de lugar!! Es a las autoridades municipales, a quienes tienes QUE DECIRLES LO QUE LE DICES A LA AMIGA!! Es a Ellos!! Si?
@@edmt5710 Qué bonito lugar Te felicito tu video Está bien bonito y cuídate para que nos sigas mandando más videos Cómo este video Es la primera vez que veo un video tuyo
Que maravilla Con el rescate del lago de Texcoco la naturaleza se está encargando de volver a la normalidad los ecosistemas. Habrá más lluvia, las aves migratorias están regresando, Los peces y anfibios volverán a estar presentes. El mismo clima se empezará a regular de nuevo. Contribuyamos todos al rescate de lo que fue nuestro lago de Texcoco.
Qué belleza puede crear el agua; llena de colores y vida todos los paisajes, qué tristeza que en México por más que en las escuelas y los gobiernos se preocupen por hablarnos de cuidar y conservar el medio ambiente haya familias enteras que arrojan sus desechos a la madre naturaleza y ella tan noble nos sigue regalando paisajes hermosos 😭😭😭
@@mino3d1 Los gobiernos nos se preocupan por el ambiente 😂😂😂 Es su obligación construir infraestructura suficiente para drenar y tratar las aguas negras, pero ellos mismos construyen drenajes que desembocan en los ríos, lo peor de todo es que ya ni siquiera mencionan nada relacionado con el agua en sus agendas, sean del partido que sean y a la gente en general tampoco le interesa...
@@mino3d1 No solo en México no se cuida los lagos, mares,ríos, también en otros países de Latinoamérica América es lo mismo. Siempre veo que los Mexicanos hablan pestes de su propio país cuando su país es muy hermoso y está mucho mejor en comparación de países centro americanos y del sur.
@@wuahty6955 No se trata de competir de cuál país es el mas puerco, se trata de que vivimos en pleno siglo XXl, cuando ya hasta se ha creado la inteligencia artificial como símbolo de evolución en la humanidad y NO es posible que a estas alturas la gente siga tratando a la madre naturaleza como una mierda, sabiendo que sin la naturaleza el ser humano simplemente NO puede subsistir mucho menos existir,,,, GRATITUD es lo que se necesita si es que no hay conciencia de ninguna índole!
En Mexico hay tanta pobreza que arbol que aun queda en pie, van y lo talan para hacerlo lena o carbon. hay pueblos donde los cerros estan totalmente talados, no quedan arboles, mas que uno que otro arbusto
Aquí en la comunidad de Atenco les vale vrg el medio ambiente, para acabar plantan árboles que no son endémico de México, secan Ahuehuetes que por qué secan la zona jajajaja
@@MATAMOROS3000 yo conozco una comunidad del estado de México donde reciben ayuda del gobierno. Pero por tradición y economía la gente sigue usado leña y no reforesta ni en sus casas tienen algun árbol.
Creó que nos hace falta conciencia ecológica preservar y conservar los últimos santuarios del valle de México muchas felicidades por hacer estos videos para dar a conocer estos lugares saludos !!
TENEMOS TODOS Y TODAS ENTEDER QUE SIN AGUA , NO HAY VIDA !!!!! ASÍ QUE A CUIDAR NUESTROS RÍOS NUESTRA FAUNA Y FLORA TODOS NECESITAMOS DE TODOS !!!!! Gracias 🙏
Me agradan tus videos, hace años viví e jardines de morelos y me gustaba ir en bicicleta por ahí, con el tiempo tiempo desapareció lo que era parte de chiconautla, pero espero en Dios que algún pueda regresar a México y me gustaría conocerte, Mizra, de mientras te mando un fuerte abrazo a ti y al señor de los charales, que la verdad cuida y se preocupa por el lago de texcoco
exelente reportaje, es muy importante para todos tratar de salvar al lago de Texcoco para que sigan llenando las aves como patos de Canadá, chichicuilotes, gallaretas, garzas, pelícanos y fauna como en antaño, gracias por esa información Felicitaciones 😊
Por tu explicación que relacionas agua y vegetación nativa (ahuehuetes) aunado a los vertimientos de los usos del agua al paso por los Municipios que atraviesa, HACEN MUY INTERESANTES TUS VIDEOS. Por ello, me uno al grato DESEO QUE CREZCA TU CANAL. Gracias por ello.
Ojalá y los pueblos donde pasa el agua hasta desenbocar en el lago de Texcoco, puedan limpiar esas aguas residuales que contaminan el río. Felicidades por el documental
Que gran trabajo en todos tus videos ojalá las autor idades lo tomen en cuenta para realizar los tratamientos adecuados en esto pueblos y gracias mizra por ese amor a este lago de Texcoco y a la naturaleza y ecosistemas que también el sr. Rafael a cooperando contigo para mostrar lo hermoso de este lago ojalá algún día tenga la oportunidad de saludarte y felicitarte por este gran trabajo bendiciones
Ahora falta concientizar a la gente de los municipios aledaños de mantener limpio el lugar, y a las autoridades locales y estatales a evitar que las aguas negras de sus municipios arrojen sus desechos a el río mediante trotadoras de aguas residuales, ya el gobierno federal hizo su parte rehabilitando el lago. Saludos y felicidades por tu trabajo.
Esas son las maravillas del todo poderoso y tambien de la gente q se a preocupado x el ecosistema del lago d texcoco y de sus alrededores sres sras jovenes y a todos en general bamos a seguir cuidadando el medio ambiente x un mundo limpio y hermoso todos a contribuir siiiii sr
tanto tu narración como tu contenido pasando por tu direccion de camaras este mini documental en verdad tiene una calidad similar a la de deutsche welle personalmente te agradezco mucho tu trabajo estoy orgulloso de mi municipio y lo valoro aún más gracias a ti.
Escribí en tu otro video sobre este río. Es cierto, viene desde los cerros de Teotihuacán y San Martín. En estas fechas de lluvia se intensifica la cantidad. Sin embargo, nuestras comunidades tienen malos hábitos. Tirando basura. Yo vi como pasaba agua ya no mucha. Había muchos árboles de capulin.
HOLA BUEN DÍA, NO IMAGINAS LA EMOCIÓN TAN GRANDE QUÉ SIENTO AL VER LA RECUPERACIÓN DE ESE HERMOSÍSIMO LUGAR QUE TANTA VIDA PROPORCIONA. MUCHAS GRACIAS POR ESTE DOCUMENTAL QUÉ NOS AYUDA PARA CUIDAR Y ENAMORARNOS CADA DÍA MÁS DE NUESTRO HERMOSO MÉXICO. QUÉ ESTÁS HACIENDO UN TRABAJO MARAVILLOSO QUE LE CORRESPONDE A LAS AUTORIDADES PERO COMO SIEMPRE HACEN CASO OMISO. NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS QUE DIOS TE BENDIGA
Que maravilla que la naturaleza se recupera. Hojala las "autoridades" obliguen a a quitar los desagues de aguas negras hacia el rio, para que se acabe de recuperar la naturaleza en toda esa zona, gracias bonito documental e informativo.😊
Es increíble q puedas andar en bicicleta en ese lugar en estos tiempos precarios de Mexico pero admiro tu valentía x lo q haces buen documental saludos Zamora Michoacan
Excelente video, con esto se demuestra que hay esperanza ojala las autoridades pongan atención y resuelvan toda la problemática que afecta a este paraje maravilloso
Ugar lleno de verdor y de frescura, gracias Dios por la lluvia que nos regalas con tu amor para bien de toda tu creación, se escucha el correr de del agua.
Excelente video. Por la altitud del valle y el tamaño del lecho (ancho y hondo pequeños) podemos definir que se trata de un Arroyo de temporal. Una forma de cuidarlo es limpiarlo durante el estío en toda su extensión y observar que no haya descargas de aguas sucias. Plantar mas árboles en su ribera para darle estabilidad en tiempo de lluvia. Falta saber la lista de árboles endémicos para replantar basados en una paleta vegetal autóctona que se desarrolle bien. Felicudades y Saludos.
Hay quienes saben disfrutar de lo que tenemos en la vida y tù eres uno de ellos, gracias por compartir y tratar de hacer conciencia para cuidar nuestro entorno.
Muchas felicidades por tu canal. El agua es vital para nuestra existencia. Nos corresponde a todos cuidar los ríos, lagunas y manantiales. Hagamoslo por el bien de nuestra existencia.
❤❤❤❤muchas gracias por Compartirnos este Lago que lo habían Desviado, Peña Nieto para poder Hacer el Aeropuerto que quería hacer en el Lago de Texcoco.....y, Casi Desapareció todo.,Pues asta se Desaparecieron Especies de animales y, Plantas.....pero con él Presidente Andres Manuel Lopez Obrador Rescato al Lago de San Juan y, también Recato una parte importante de la República Mexicana.....y no de unos Cuantos ❤❤❤
Bendito Dios, no nos ha dejado morir secos, aún no es nuestro momento, gracias por las lluvias, y espero no lo contaminen, el agua, ríos y lagos son lo más valioso del planeta
En mi niñez, mi hermano y mis primos íbamos a jugar al río grande como se llama en Acolman al rio San Juan., cuando el agua estaba clarita y chapoteamos ahí. Desgraciadamente, el río se convirtió en el drenaje de San Juan. Pero que bueno que con las lluvias, vaya lleno el río. He visto varios videos tuyos y te felicito por tu trabajo, Pd: por la carretera federal hay una planta de tratamiento de aguas entre Maquixco y Atlatongo
Gracias amigo por preocuparte y enseñarnos lo que algún día fueron los ríos y ecosistemas alrededor del Lago de Texcoco, creo que esto aparte de enseñarnos como era el panorama de aquella época, nos enseña a cuidar lo poco que queda. Gracias!!!
El 19 de Septiembre de 1985 en el atrio de la ahora, Parroquia de San Juan Teotihuacán, había un Ojo de agua donde nació el río San Juan que desembocó en el Lago de Texcoco pero, a causa del sismo colapso y ahora solo corre aguas negras y de temporada de lluvias,
Gracias por este video muy valioso e interesante te felicito porque hace falta conocer esto que publica porque es parte del remanente de la antigua Tenochtitlan
Logros? si interviniera para que no se desemboquen aguas negras,que limpiaran todos los canales que concientizarán a las personas a ser limpias qu3 invirtieran en todos estos canales Para que estuvieran bonitos el no hizo nada solo le importaba la v3nganza de paso como cons3cu3ncia se dieron otras cosas.
@@ElyxabsAbs QUE MAL AGRADECIDA RESCATAN UN LUGAR INCREÍBLE, Y MIRA TUS COMENTARIOS, EN CUANTO A LOS DRENAGES LOS CONTAMINAMOS TODOS, O TU NO TE BAÑAS? NO VAS AL WC, QUE BUENO.
Lo que hay que hacer a nivel nacional es poner plantas tratadoras de aguas para que los ríos se vuelvan a limpiar. Todo el país está igual, como tú lo dices. Todos los ríos del país están sumamente contaminados
SEAMOS MAS CONSCIENTE Y MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO LUGARES COMO PARQUE Y LAGOS RIOS Y AGAMOS SERVICIOS SOCIALES LEVANTANDO BASURA NO IMPORTA SI TU NO LA TIRASTE ESO TE ARA SENTIRTE BIEN YA ES TIEMPO DE CAMBIAR NUSTROS HABITOS 🌳🌱🌱🌲
El Ahuehuete es tradicional que crezcan junto a un rio,...ya que necesitan mucha agua , sus raíces son largas y se tocan unos a otros......tratemos de no contaminar los ríos.🌴
Podrías poner vídeos de este Río San Juan de hace 40 años para comparar el antes y el después ? Te lo pido porque hace 40-45 años yo caminé ese puente del tren y lo que yo mire no tiene nada lo que es ahora Antes estava pero feo Ahora se mira muy bonito todo alrededor
lo mismo en el río Atoyac de la ciudad de Puebla, un parque maravilloso con un río que apesta. Ojala y tomemos conciencia los mexicanos con nuestra Doctora ambientalista Presidenta Electa.
Esperemos que para agosto llueva mucho, respetemos los ríos no tiremos basura.
@@josue1236987 es lo único que se le pide a la gente no le pedimos que la levanten les pedimos de la manera más amable que no tiren la basura 🗑️ Gracias
Y Que el drenaje sea desviado
@@josue1236987 Que así sea🙏
En tu narración se puede sentir la pasión y el amor que tienes por estas tierras y su naturaleza. Mis respetos para ti y ojalá crezcas más en tu canal y que las autoridades se puedan apoyar en ti para trabajos de supervisión y monitoreo, así como de defensa de la flora y la fauna y obviamente de los mantos acuíferos y si es posible que te remuneren dignamente. Que Dios nuestro Señor Te Bendiga y Prospere!
Un interesante reportaje, y espero que hagamos conciencia respecto a su limpieza y cuidado.
Me encantan todos tus comentarios y observaciones y sería muy interesante que hubiera alguien que te ayudará a hacer un monitoreo de la calidad del agua desde dónde tú la estás observando para valorar su calidad de una manera objetiva.
Sí, esa espuma es signo de que es de aguas drenaje, ése río, no es saludable.
Ojalá las personas que gobiernan, entre sus “fabulosos proyectos” se dedicarán a trabajar en mejorar asuntos como el que comentas, la pureza del agua… se beneficiaría tanta gente, el lugar, el país , si hicieran esos trabajos!
@@wandadiazdeleonl.4403 Y quién crees que rescató el Lago de Texcoco, todos sus mantos lagunares y ríos adyacentes? Un extraterrestre? Se llama: Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Qué hermoso día le tocó para hacer su reportaje. Qué cielo..! Que vista panorámica tan preciosa.
Como va caminando me hizo imaginar cómo seria la gran Tenochtitlan cuando estaba en pleno esplendor, las canoas, la vida cotidiana, todo ese movimiento que había y que los europeos narraron con gran asombro. Gracias 🫶
@@ElishebaG.R Oh sí!!! Y en su narración se vive ese espectáculo.👏👏👏
@@blancaliliasalazar323 así es, también su voz tranquila está muy acordé con el entorno.
Ayudemos a conservar limpio estas maravillas que todavía no hemos destruido
@@LeticiaPerez-cd4uo Aunque hay que recalcar que el agua que contiene ese rio y la mayoría que aún fluye de los ríos del oriente, son de aguas residuales.
Son Aguas negras amiga !!!🥱🥱🥱
Hermosa, ojalá siempre se viera así. Desde Boca del rio Veracruz te saludo.
@@felipelucas4598 Felipe te equivocas de lugar!!
Es a las autoridades municipales, a quienes tienes QUE DECIRLES LO QUE LE DICES A LA AMIGA!!
Es a Ellos!!
Si?
@@edmt5710 Qué bonito lugar Te felicito tu video Está bien bonito y cuídate para que nos sigas mandando más videos Cómo este video Es la primera vez que veo un video tuyo
Que maravilla
Con el rescate del lago de Texcoco la naturaleza se está encargando de volver a la normalidad los ecosistemas.
Habrá más lluvia, las aves migratorias están regresando,
Los peces y anfibios volverán a estar presentes.
El mismo clima se empezará a regular de nuevo.
Contribuyamos todos al rescate de lo que fue nuestro lago de Texcoco.
Y los derechangos todavía están enojados pues querían el aeropuerto en el lago lastima se mira el agua muy contaminad@
Qué belleza puede crear el agua; llena de colores y vida todos los paisajes, qué tristeza que en México por más que en las escuelas y los gobiernos se preocupen por hablarnos de cuidar y conservar el medio ambiente haya familias enteras que arrojan sus desechos a la madre naturaleza y ella tan noble nos sigue regalando paisajes hermosos 😭😭😭
@@mino3d1 Los gobiernos nos se preocupan por el ambiente 😂😂😂
Es su obligación construir infraestructura suficiente para drenar y tratar las aguas negras, pero ellos mismos construyen drenajes que desembocan en los ríos, lo peor de todo es que ya ni siquiera mencionan nada relacionado con el agua en sus agendas, sean del partido que sean y a la gente en general tampoco le interesa...
@@mino3d1 No solo en México no se cuida los lagos, mares,ríos, también en otros países de Latinoamérica América es lo mismo. Siempre veo que los Mexicanos hablan pestes de su propio país cuando su país es muy hermoso y está mucho mejor en comparación de países centro americanos y del sur.
@@wuahty6955 No se trata de competir de cuál país es el mas puerco, se trata de que vivimos en pleno siglo XXl, cuando ya hasta se ha creado la inteligencia artificial como símbolo de evolución en la humanidad y NO es posible que a estas alturas la gente siga tratando a la madre naturaleza como una mierda, sabiendo que sin la naturaleza el ser humano simplemente NO puede subsistir mucho menos existir,,,, GRATITUD es lo que se necesita si es que no hay conciencia de ninguna índole!
Es triste que los mismos habitantes de esos lugares no los cuiden,ellos mismos arrojan la basura,claro no todos los hacen
@@mino3d1 Solo falta que inventen la naturaleza artificial.
Qué maravilla que el río venga desde Teotihuacan👏👏👏
Y si viniera de otra parte , no sería maravilla ?
Ojalá que las comunidades aprovechen el rescate y ayuden sembrando árboles
@@hugomedina4869 Y que le pongan protección a las orillas para evitar un accidente de algún menor …
En Mexico hay tanta pobreza que arbol que aun queda en pie, van y lo talan para hacerlo lena o carbon.
hay pueblos donde los cerros estan totalmente talados, no quedan arboles, mas que uno que otro arbusto
@@MATAMOROS3000 Más que la pobreza es la falta de conciencia.
Aquí en la comunidad de Atenco les vale vrg el medio ambiente, para acabar plantan árboles que no son endémico de México, secan Ahuehuetes que por qué secan la zona jajajaja
@@MATAMOROS3000 yo conozco una comunidad del estado de México donde reciben ayuda del gobierno. Pero por tradición y economía la gente sigue usado leña y no reforesta ni en sus casas tienen algun árbol.
Creó que nos hace falta conciencia ecológica preservar y conservar los últimos santuarios del valle de México muchas felicidades por hacer estos videos para dar a conocer estos lugares saludos !!
Saludos cordiales desde Mexicali gracias por compartir
😊 Chulada de la Naturaleza ❤❤❤❤🌳🌴🍀🌱🌿🌻🌲
TENEMOS TODOS Y TODAS ENTEDER QUE SIN AGUA , NO HAY VIDA !!!!!
ASÍ QUE A CUIDAR NUESTROS RÍOS NUESTRA FAUNA Y FLORA TODOS NECESITAMOS DE TODOS !!!!! Gracias 🙏
Me alegro de haber votado a favor de la conservación del lago de Texcoco ❤Gracias a todos los que hicieron posible que la Vida siga floreciendo ❤
Me agradan tus videos, hace años viví e jardines de morelos y me gustaba ir en bicicleta por ahí, con el tiempo tiempo desapareció lo que era parte de chiconautla, pero espero en Dios que algún pueda regresar a México y me gustaría conocerte, Mizra, de mientras te mando un fuerte abrazo a ti y al señor de los charales, que la verdad cuida y se preocupa por el lago de texcoco
@@armandomercado1616 ¿Hablas de la Laguna? 😱
Si todavía alcanzamos a ver de la laguna en Jardines de Morelos había patos , pero todo se acabo
Te felicito por la explicacion tan detallada y la fluidez de tu vocabulario y tu gran conocimiento del tema. Gracias
Contaban nuestros abuelos sobre el lago de Texcoco la belleza que había, y nos hubiese gustado verlo
Exelente crónica camarada nacionalista amar a México es una pasión compartida éxito en tu proyecto amigo mío saludos desde Ensenada B.C.
buen video!! que bonito!! agua!! vida!!
Muchas gracias!!
Buenos días 😙
Todo con el tiempo se va a volver a ser como estaba antes 1 er DÍOS AMÉN.❤
@@RaulVillalobos-l8h ¿¿¿ PORQUÉ ESTÁS TAN SEGURO.???
Gracias!!! A todos los que cuidan y velan por conservar esta maravilla ❤
Gracias por comentar💙
Gracias por compartir, una maravilla de Dios, que gracias a las lluvias vuelve a verse un poco de como era antes. 🎉🙏👍
exelente reportaje, es muy importante para todos tratar de salvar al lago de Texcoco para que sigan llenando las aves como patos de Canadá, chichicuilotes, gallaretas, garzas, pelícanos y fauna como en antaño, gracias por esa información Felicitaciones 😊
Que hermosas imágenes, esto es un pequeño regalo que nos brinda la naturaleza, 🤗🤗 cuidémoslo.
"la naturaleza es tan sabia"
juntos trabajaremos la mente toda poderosa a limpiar la agua y que siga subiendo
poco a poco consigueremoslo
Todos debemos de contribuir para mantener los cauces libres de todo tipo de suciedad y contaminación
Majestuoso hermoso lago texcoco
Por tu explicación que relacionas agua y vegetación nativa (ahuehuetes) aunado a los vertimientos de los usos del agua al paso por los Municipios que atraviesa, HACEN MUY INTERESANTES TUS VIDEOS. Por ello, me uno al grato DESEO QUE CREZCA TU CANAL. Gracias por ello.
Agradezco tu trabajo.
Es hermosísimo.
Deberíamos apoyar más estos proyectos.
Muchas gracias!💙
Salud dinero y amor para ud y familia.
Ojalá y los pueblos donde pasa el agua hasta desenbocar en el lago de Texcoco, puedan limpiar esas aguas residuales que contaminan el río. Felicidades por el documental
Buen día gracias por tu reportaje, espero que lleguen alas autoridades, municipales y gobierno federal.
Estos reportajes valen la pena.
Que gran trabajo en todos tus videos ojalá las autor idades lo tomen en cuenta para realizar los tratamientos adecuados en esto pueblos y gracias mizra por ese amor a este lago de Texcoco y a la naturaleza y ecosistemas que también el sr. Rafael a cooperando contigo para mostrar lo hermoso de este lago ojalá algún día tenga la oportunidad de saludarte y felicitarte por este gran trabajo bendiciones
Hermano mis respetos al Acer tus videos y viajando con tu bicicleta mis respetos x comunicarnos
Gloria a Dios. Gracias a El por la lluvia
Ahora falta concientizar a la gente de los municipios aledaños de mantener limpio el lugar, y a las autoridades locales y estatales a evitar que las aguas negras de sus municipios arrojen sus desechos a el río mediante trotadoras de aguas residuales, ya el gobierno federal hizo su parte rehabilitando el lago. Saludos y felicidades por tu trabajo.
Esas son las maravillas del todo poderoso y tambien de la gente q se a preocupado x el ecosistema del lago d texcoco y de sus alrededores sres sras jovenes y a todos en general bamos a seguir cuidadando el medio ambiente x un mundo limpio y hermoso todos a contribuir siiiii sr
tanto tu narración como tu contenido pasando por tu direccion de camaras este mini documental en verdad tiene una calidad similar a la de deutsche welle personalmente te agradezco mucho tu trabajo estoy orgulloso de mi municipio y lo valoro aún más gracias a ti.
de Este tipo de videos necesitamos para hacer conciencia sobre nuestros pocos Rios que nos quedan gracias por Este video
Escribí en tu otro video sobre este río. Es cierto, viene desde los cerros de Teotihuacán y San Martín.
En estas fechas de lluvia se intensifica la cantidad. Sin embargo, nuestras comunidades tienen malos hábitos. Tirando basura. Yo vi como pasaba agua ya no mucha. Había muchos árboles de capulin.
HOLA BUEN DÍA, NO IMAGINAS LA EMOCIÓN TAN GRANDE QUÉ SIENTO AL VER LA RECUPERACIÓN DE ESE HERMOSÍSIMO LUGAR QUE TANTA VIDA PROPORCIONA.
MUCHAS GRACIAS POR ESTE DOCUMENTAL QUÉ NOS AYUDA PARA CUIDAR Y ENAMORARNOS CADA DÍA MÁS DE NUESTRO HERMOSO MÉXICO. QUÉ ESTÁS HACIENDO UN TRABAJO MARAVILLOSO QUE LE CORRESPONDE A LAS AUTORIDADES PERO COMO SIEMPRE HACEN CASO OMISO.
NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS QUE DIOS TE BENDIGA
Muy agradecido con el trabajo que generosamente nos compartes compita.
Gracias por tu comentario, saludos
Que maravilla que la naturaleza se recupera. Hojala las "autoridades" obliguen a a quitar los desagues de aguas negras hacia el rio, para que se acabe de recuperar la naturaleza en toda esa zona, gracias bonito documental e informativo.😊
Son aguas negras contaminadas con detergentes por eso están espumosas.
es algo que nos hace sertir bien saber que se esta recuperando esa cienega gracias por compartir este hermoso video
Gracias a ti por comentar, saludos 🤗
Mirza Docs.eres un gran narrador y documentalista.te. Mando un fuerte abrazo y te felicito por esa pasión.
Gracias por tu atenta explicación, apreciamos los esfuerzos d personas como Tú.
Gracias por tu comentario, saludos
Es increíble q puedas andar en bicicleta en ese lugar en estos tiempos precarios de Mexico pero admiro tu valentía x lo q haces buen documental saludos Zamora Michoacan
Muchas gracias por tu valioso trabajo de investigación y divulgación de zonas poco conocidas.
Felicidades!
Excelente video, con esto se demuestra que hay esperanza ojala las autoridades pongan atención y resuelvan toda la problemática que afecta a este paraje maravilloso
A seguir cuidando y evitando la basura , y mantener limpio de maleza para que la fluidez sea más benéfica a su paso .
Protejamos la naturaleza !
Gracias por compartir tu experiencia me encantó 💕 😊
Gracias, saludos 🤗
Gracias por su información y educativa joven
Avemos mexicanos que desconocemos esas bellezas
Ugar lleno de verdor y de frescura, gracias Dios por la lluvia que nos regalas con tu amor para bien de toda tu creación, se escucha el correr de del agua.
Muy buen video...m hubiera encantado ver el nacimiento d este río...
Vamos tigre !!!
A cuidar nuestros lagos y ríos
NO TIREMOS BASURA !!!
Q bendición ver estos ríos sin basura, sin sillones, ojalá lo conservemos así, gracias por mostrarlo
Sin tinacos rotondas,y refrigeradores..
Sin tinacos rotondas,y refrigeradores..
Excelente video. Por la altitud del valle y el tamaño del lecho (ancho y hondo pequeños) podemos definir que se trata de un Arroyo de temporal.
Una forma de cuidarlo es limpiarlo durante el estío en toda su extensión y observar que no haya descargas de aguas sucias. Plantar mas árboles en su ribera para darle estabilidad en tiempo de lluvia.
Falta saber la lista de árboles endémicos para replantar basados en una paleta vegetal autóctona que se desarrolle bien.
Felicudades y
Saludos.
Hay quienes saben disfrutar de lo que tenemos en la vida y tù eres uno de ellos, gracias por compartir y tratar de hacer conciencia para cuidar nuestro entorno.
Muchas felicidades por tu canal. El agua es vital para nuestra existencia. Nos corresponde a todos cuidar los ríos, lagunas y manantiales. Hagamoslo por el bien de nuestra existencia.
La gran belleza de los ríos q alimentan el gran lago de Texcoco gracias x hacerlo viral🎉
Gloria a DIOS por la lluvia que ya hacia mucha falt
🙏
Que gran trabajo haces! Muy hermosa narración de lo que la naturaleza logra. Apoyo tu trabajo
❤❤❤❤muchas gracias por Compartirnos este Lago que lo habían Desviado, Peña Nieto para poder Hacer el Aeropuerto que quería hacer en el Lago de Texcoco.....y, Casi Desapareció todo.,Pues asta se Desaparecieron Especies de animales y, Plantas.....pero con él Presidente Andres Manuel Lopez Obrador Rescato al Lago de San Juan y, también Recato una parte importante de la República Mexicana.....y no de unos Cuantos ❤❤❤
Qué gran video! Muchas gracias por el trabajo tan importante que haces.
♥️🙏🏼♥️
Gracias , por tu hermoso y significativo video !!
Con mucho gusto, saludos
Bendito Dios, no nos ha dejado morir secos, aún no es nuestro momento, gracias por las lluvias, y espero no lo contaminen, el agua, ríos y lagos son lo más valioso del planeta
En mi niñez, mi hermano y mis primos íbamos a jugar al río grande como se llama en Acolman al rio San Juan., cuando el agua estaba clarita y chapoteamos ahí. Desgraciadamente, el río se convirtió en el drenaje de San Juan. Pero que bueno que con las lluvias, vaya lleno el río. He visto varios videos tuyos y te felicito por tu trabajo, Pd: por la carretera federal hay una planta de tratamiento de aguas entre Maquixco y Atlatongo
Que bueno que se este recuperando esa zona natural.
Era una muy mala idea tener un aeropuerto en esas zona.
Que emocion ver el agua llegado al Lago...ojala sea para bien, felicidades por tu trabajo
Promover su cuidado es nuestra responsabilidad.💦💧
❤❤❤Excelente y hermoso vídeo! Muchos como este, son increíbles, gracias por hacerlos 👍🇲🇽🫶
12 de julio de 2024. Felicidades por su trabajo. Me gusta mucho. Gracias
Muchas gracias por mostrarnos la región más transparente del aire
Gracias por la información es bueno saber de lugares con historia, bendita lluvia.
Felicidades!! por esta gran información! de nuestro querido México 🌻
TE FELICITO, MAGNIFICO REPORTAJE !!!
MIL GRACIAS POR INFORMARNOS !!!
Qué hermoso paisaje
Felicitaciones por este reportaje y me alegro mucho por los esfuerzos del gobierno y ciudadanos por la recuperación progresiva del Lago de Texcoco
Sin. Duda. Alguna. Y. Con. Todo. Respeto. A. Las. Grandes. Obras. De. Nuestro presidente. Esta. Es. La. Número. Uno. En. Mi. Libreta
Cuales grandes obras,si los hijos del presidente se roban el dinero.Es por qué está lloviendo,No por el presidente.
jajajajaajaja no se extingan estimados faltos de proteina
V@@gerardocuevas3330 no se extinguen, y hasta logran aprender algunas cositas sencillas, la prueba es que aquí estás comentando
Gracias amigo por preocuparte y enseñarnos lo que algún día fueron los ríos y ecosistemas alrededor del Lago de Texcoco, creo que esto aparte de enseñarnos como era el panorama de aquella época, nos enseña a cuidar lo poco que queda. Gracias!!!
El 19 de Septiembre de 1985 en el atrio de la ahora, Parroquia de San Juan Teotihuacán, había un Ojo de agua donde nació el río San Juan que desembocó en el Lago de Texcoco pero, a causa del sismo colapso y ahora solo corre aguas negras y de temporada de lluvias,
🇲🇽✨ QUE HERMOSO VIDEO GRACIAS POR SU ESMERO🙏MUY PROFESIONAL Y VEO EL GRAN AMOR QUE TIENE A MÉXICO EN SU NATURALEZA🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹
Gracias por este video muy valioso e interesante te felicito porque hace falta conocer esto que publica porque es parte del remanente de la antigua Tenochtitlan
Maravilloso reportaje gracias!
Wooow que belleza!!! Qué bueno que el presidente logró rescatar al hermoso Lago de Texcoco VIVA AMLO🇲🇽♥️🇲🇽♥️
Logros? si interviniera para que no se desemboquen aguas negras,que limpiaran todos los canales que concientizarán a las personas a ser limpias qu3 invirtieran en todos estos canales Para que estuvieran bonitos el no hizo nada solo le importaba la v3nganza de paso como cons3cu3ncia se dieron otras cosas.
@@ElyxabsAbs QUE MAL AGRADECIDA RESCATAN UN LUGAR INCREÍBLE, Y MIRA TUS COMENTARIOS, EN CUANTO A LOS DRENAGES LOS CONTAMINAMOS TODOS, O TU NO TE BAÑAS? NO VAS AL WC, QUE BUENO.
Muy agradecido por tu excelente narrativa sobre este efecto natural gracias a las lluvias felicitaciones.
Muy cierto hay muchos chapulines por estás tierras
Que bonito se ve el paisaje.
Verdad
Urgen plantas tratadoras de aguas residuales para los municipios,ojalá la presidenta Claudia sheinbaum y sarch,Conagua tomen cartas en el asunto
Muy informativo y relajante tu vídeo excelente 👍👏👀🇺🇸
Ojalá y lleguen a cuidar y proteger estos ecosistemas y los mismos pobladores cuiden y protejan estos humedales que tanto falta hacen
Lo que hay que hacer a nivel nacional es poner plantas tratadoras de aguas para que los ríos se vuelvan a limpiar. Todo el país está igual, como tú lo dices. Todos los ríos del país están sumamente contaminados
@@salomelozano-qs6ny Para que los cierre morena.
Felicidades por tan ameno y bien echo documental
SEAMOS MAS CONSCIENTE Y MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO LUGARES COMO PARQUE Y LAGOS RIOS Y AGAMOS SERVICIOS SOCIALES LEVANTANDO BASURA NO IMPORTA SI TU NO LA TIRASTE ESO TE ARA SENTIRTE BIEN YA ES TIEMPO DE CAMBIAR NUSTROS HABITOS 🌳🌱🌱🌲
Gracias a Jehová Dios, que escucho las oraciones de muchos y nos envio la lluvia bendita. Feñicidades chico excelwnte video🎉🎉
El Ahuehuete es tradicional que crezcan junto a un rio,...ya que necesitan mucha agua , sus raíces son largas y se tocan unos a otros......tratemos de no contaminar los ríos.🌴
Así es amigo, saludos
Muchas felicidades por este reportaje de estos ríos tan importantes y cuidar a la naturaleza que sigan los éxitos y bendiciones
Podrías poner vídeos de este Río San Juan de hace 40 años para comparar el antes y el después ?
Te lo pido porque hace 40-45 años yo caminé ese puente del tren y lo que yo mire no tiene nada lo que es ahora
Antes estava pero feo
Ahora se mira muy bonito todo alrededor
Excelente trabajo de difusión…gracias por documentarlo…
Que buena noticia
Que fabuloso que la naturaleza se recupera y Cira solo con poquita ayuda bendito Dios y gracias por compartir
lo mismo en el río Atoyac de la ciudad de Puebla, un parque maravilloso con un río que apesta. Ojala y tomemos conciencia los mexicanos con nuestra Doctora ambientalista Presidenta Electa.