La supremacía global en juego: por qué EE. UU. ha emprendido una guerra tecnológica contra China

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 29 พ.ค. 2024
  • Estados Unidos ha desatado una auténtica guerra tecnológica contra China. La administración Biden ha introducido restricciones a la venta de chips de última generación a empresas chinas. Unos semiconductores avanzados que son clave para el desarrollo de las tecnologías del futuro. El objetivo es frenar el auge del gigante asiático, que aspira a disputarle a Estados Unidos la hegemonía global.

ความคิดเห็น • 1.2K

  • @dwespanol
    @dwespanol  ปีที่แล้ว +54

    Estimados usuarios:
    Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
    TH-cam y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.
    Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
    Por favor, escriba sus aportes en español.
    No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
    insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
    En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
    Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
    información deliberadamente engañosa.
    No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
    comercial o privada de bienes y servicios.
    Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
    teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
    viole sus derechos de privacidad o los de otros.
    Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
    identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
    derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
    Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
    interpretarse como una agresión verbal.
    En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
    eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
    infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
    temporal o permanentemente de nuestra oferta.
    No se admitirán enlaces externos.
    Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

    • @chamorro1211
      @chamorro1211 ปีที่แล้ว

      DW

    • @luisvasquez-ib1dk
      @luisvasquez-ib1dk ปีที่แล้ว +4

      VIVA LA NUEVA MULTIPOLARIDAD

    • @lesscass7407
      @lesscass7407 ปีที่แล้ว +2

      Viva el libre mercado y el mundo basada en reglas.

    • @rolandoorrego8732
      @rolandoorrego8732 ปีที่แล้ว

      Que Se Termine En FACE BOOK LA FARANDULACISACION QUE NO CONDUSEN HA NADA.ESTOES BUENO

    • @oscarmeneurubio3330
      @oscarmeneurubio3330 ปีที่แล้ว +2

      por la misma razon que montaron esa locura en Ucrania

  • @JulioSang
    @JulioSang ปีที่แล้ว +6

    Pasará lo mismo que con la estación espacial, les prohibieron la entrada a China, a éste país no tuvo más remedio que desarrollar y construir una, ahora es la mejor, por más obstáculos que les pongan los superarán

  • @zapatlas
    @zapatlas ปีที่แล้ว +23

    en otras palabras, al país de las libertades no le importa si se tiene que llevar a sus propios aliados por delante.

    • @netero1682
      @netero1682 2 หลายเดือนก่อน

      Con ellos solo hay intereses, si sus aliados Europeos no les conviene, los deja.

  • @nanoplaneta
    @nanoplaneta ปีที่แล้ว +10

    De esta manera estan admitiendo que están en decadencia, no pueden seguir las reglas del libre comercio

    • @liodavid4290
      @liodavid4290 ปีที่แล้ว

      china no respéta el libre comercio, tiene bloqueado a google, facebook, etc etc le estan aplicando lo mismo

    • @lui_sam2324
      @lui_sam2324 ปีที่แล้ว

      Libre comercio que muchas veces impusieron por la fuerza cuando les convenía como lo hizo Inglaterra en el siglo anterior
      Hambriento mercados a cañonazos

  • @Epicentro_Diplomatico_Mundial
    @Epicentro_Diplomatico_Mundial ปีที่แล้ว +13

    Excelente información

    • @margaritagutierrez3014
      @margaritagutierrez3014 ปีที่แล้ว +2

      Para edo deben obtener Terbio y protacio ue en el mundo solo 3 países lo tienen por eso hay guerras ocultas en estos paises deamerica latina

  • @josenunez3140
    @josenunez3140 ปีที่แล้ว +81

    Cuando los líderes mundiales entiendan que el éxito de la humanidad en la búsqueda de estándares de vida superiores en el futuro pasa por la cooperación diplomática y la integración económica y tecnológica de los países con un intercambio comercial equitativo en aras de darle fluidez a los mercados; en esa medida se podría entender que ese futuro sólo es posible con armonia y no con medidas impositivas. Para evitar la desaparición de la vida en el planeta se requiere sensatez y los vetos pueden llevar a una catástrofe mundial.

    • @alvarez958
      @alvarez958 ปีที่แล้ว +7

      Que bien Jose !! eso mis mo pienso yo, a veces no sé ni que decir pues hasta un amigo me dijo que tenia ideas comunistas !!! """" la question es yo lidero no tu !!!!! """" vivimos un mundo en completa contradicion, ya no es capitalismo es imperialismo.

    • @RICARDOELDOMINICANO
      @RICARDOELDOMINICANO ปีที่แล้ว +4

      Integracion no,cooperacion y listo

    • @andresmamani2588
      @andresmamani2588 ปีที่แล้ว +3

      Es como si no comprendieras nadaaa y solo ve la historia asi como un pais lucha para dar seguridad asu publo y tener una calidad de vida mejor

    • @omauriciobm
      @omauriciobm ปีที่แล้ว +5

      que alguien le diga eso a los líderes estadounidenses....

    • @guidojesusvidalayala1647
      @guidojesusvidalayala1647 ปีที่แล้ว

      Eso es una utopía, el hegemón sea quien sea nunca va a permitir perder su condición de hegemonía, la defenderá librando las guerras que tenga que librar. Ya Estados Unidos inició ya una guerra comercial, económica y ahora tecnologica con China, la proxima parada es una guerra de verdad, la militar.

  • @xavieryukon76
    @xavieryukon76 ปีที่แล้ว +13

    Excelente tópico

  • @GatoCapitalista
    @GatoCapitalista ปีที่แล้ว +21

    Si el objetivo de estas medidas es restringir el acceso de China a estos chips avanzados, y la fábrica de chips avanzados más grande del mundo la tiene en sus narices, que no es si no cruzar ese pequeño estrecho y tomarla; no está EE.UU. echando a Taiwán en brazos de China?

    • @javiermorawilson9533
      @javiermorawilson9533 ปีที่แล้ว

      no no no! creo que te equivocas, al contrario lo que está haciendo es un conflicto como de mentiras para decir que ellos van a defender a Taiwan de china pero a cambio de? acceso a las tierras raras de Taiwan que son utilizadas para la producción de sus chips asi estados unidos manipula a taiwan para que le produzca solo para ellos los chips

    • @ateneapi
      @ateneapi ปีที่แล้ว +2

      Eso no es tan sencillo sino ya lo hubieran hecho por que eso requiere un movimiento de tropas y armamento que debe cruzar el mar y no es lo mismo que por tierra y más aún cuando EEUU está bloqueando el avance en su tecnología y las bases que poseen en el continente Asiático serían todo un reto para China.

    • @GatoCapitalista
      @GatoCapitalista ปีที่แล้ว

      @@juanalejandrosegura5857 Palabras sean, hechos no.

    • @wilmar0496
      @wilmar0496 ปีที่แล้ว

      Estados Unidos espera que china ataque Taiwan, si lo hacen, quién va a impedir que los gringos bombardeen la producción china.

    • @fazcripto3141
      @fazcripto3141 ปีที่แล้ว +1

      EEUU siempre detrás de Maquiavélicos Planes para generar conflictos. Cómo siempre, Inglaterra y EEUU, frenando cualquier avance tecnológico de otros, fomentando la guerra de la triple alianza contra Paraguay, Embajador de EEUU directamente en disputa política contra Perón para frenar todo tipo de avance Industrial, plan Cóndor en toda Latinoamérica, crean un monstruo en Irak para combatir Irán con uso de armas químicas ilegales, después lo desechan invadiendo Irak con mentiras, llevan al límite a Rusia acorralandola y ahora China. Viva de la Democracia, Autodeterminación de los Pueblos y el Libre Comercio, mientras le convenga.

  • @risingforce9648
    @risingforce9648 ปีที่แล้ว +56

    Los chinos recibieron mucha inversion duratne años para lograr ser lo que son, hoy eeeuu se da cuenta que tiene que recuperar su industria , por eso ahora re invierten adentro de sus limites.

    • @rubenberon7082
      @rubenberon7082 ปีที่แล้ว +1

      Y porque no hay reciprocidad. China no avanzo hacia una democracia liberal. Se beneficio de la tecnología occidental para seguir siendo una tiranía comunista.

    • @hermi8918
      @hermi8918 ปีที่แล้ว +15

      Es imposible eso , simplemente afectaría el consumo gringo , eeuu necesita fabricar sus productos en países tercermundistas para q sean accesibles al consumidor gringo

    • @risingforce9648
      @risingforce9648 ปีที่แล้ว +6

      @@hermi8918 si por supuesto tal cual , pero solo que eeuu tendria que migrar el capital a vietnam...o latinoarmecia, eso son productos de años de politicas asi. y producir en EEUU es mas caro para estos manes.

    • @daniel86250
      @daniel86250 ปีที่แล้ว

      @@risingforce9648 Bienvenida sea cualquier cosa que logre una cadena de suminstros industrial completa en LatAM......Pero eso no significa que LatAM tiene que ser el perro de USA....Al contrario, China es el ejemplo, lograr la cadena de suministros y despues decirle a los gringos que se larguen para su casa que aqui no los queremos ver ni pintados.....Y Vietnam, el pais rociado con Agent Orange, sigue siendo communista.....Que los EEUU inviertan tambien alli, para cuando tengan industria avanzada como China, tambien manden a los gringos a la M****a

    • @lasocurrenciasdelchatoysus9891
      @lasocurrenciasdelchatoysus9891 ปีที่แล้ว

      Si y. Robaron bastante en Venezuela y otros países los chinos no se les gana nada todo pa ellos

  • @soniagrajales9933
    @soniagrajales9933 ปีที่แล้ว +37

    Las empresas productoras de esos chips si no los pueden vender q harán con ellos? . También esas empresas se verán afectadas al no vender su producción. Esto es un arma de doble filo. Las leyes de mercado no lo respaldan. Si hay sobreproducción el precio tiende a bajar,porq la demanda ha desaparecido . Quien pierde en este caso? Todos

    • @josenunez3140
      @josenunez3140 ปีที่แล้ว +3

      Analizo, que no siendo un producto perecedero y un mercado inexpugnable el caso de los Chip en la tecnología por ser insustituible en este ramo la producción siempre tendrá demanda por ser también insustituible en todos los componentes informáticos de que pueda disponer la ciencia.

    • @angelopallarez8956
      @angelopallarez8956 ปีที่แล้ว

      Igual esta por debajo de la produccion habitual por la cadena de suministros

    • @albajadmamad1971
      @albajadmamad1971 ปีที่แล้ว

      Pierde quien no tenga acceso a los michochips, es decir, China y la bazofia comunista.

    • @sergioglowko8235
      @sergioglowko8235 ปีที่แล้ว

      Sonia es como pasa ahora con el conflicto de Ucrania, el G7 y la UE rompió la regla del mercado donde un comprador de algo tan básico como es gas y petróleo quiere imponer el precio de compra al vendedor y en definitiva todos perdemos, es como que los consumidores de antibióticos le digan a los laboratorios que se lo compran a 2 pesos, no lo venden y problema del enfermo, con la tecnología a los sumo no eres competitivo, sin las materias primas vuelves a la edad media, no creo que puedan parar al BRICS y ojalá Argentina ingrese en él.

    • @rafalolfergo9642
      @rafalolfergo9642 ปีที่แล้ว +1

      si si pero los chinos i rusos en tiraxinas iran ala guerra aajajjajajajaa

  • @jhamilbeltran8295
    @jhamilbeltran8295 ปีที่แล้ว +8

    No puede competir EEUU con China entonces a jugar sucio. 😅

    • @josematorras
      @josematorras หลายเดือนก่อน

      Nada que ver con eso, quieren ser la potencia mundial el policia mundial LO CUAL ME ALEGRO hubo 2 guerra
      s mundiales por el poder, vaya chorrada de comentarios simplistas, porque no te presentan a político si eres tan bueno EN LOS PROBLEMAS DEL MUNDO JUNTO LOS QUE LE APOYAN

  • @AcademiaCS1
    @AcademiaCS1 ปีที่แล้ว +15

    Considero que el problema creado por el miedo es sumamente complejo, y que, al final, como siempre ha ocurrido en nuestra especie, nuestra supervivencia INDIVIDUAL se interpone a otras cosas. Si la seguridad es lo primero, y alguno se cree amenazado, hará lo necesario para sobrevivir. Lo mismo le puede pasar a Alemania, México, España, ... quién ustedes quieran. Me parece excelente este objetivo reportaje. Objetivo. Gracias.

    • @carloss2202
      @carloss2202 ปีที่แล้ว

      no, el problemna es solo INDIVIDUAL para estados unidos... y sacrificara al resto de mascotas, titeres, (lease ALIADOS) para conseguirlo...

    • @AcademiaCS1
      @AcademiaCS1 ปีที่แล้ว

      @@carloss2202 Porqué crees así? Comenta.

    • @carloss2202
      @carloss2202 ปีที่แล้ว

      @@AcademiaCS1 estados unidos o cualquier pais puede sobrevivir de muchas maneras, el problema con el gobierno de gringolandia es que su poder radica en la hegemonia que implanto despues de la 2da guerra mundial y en especial desde que dejo de respaldar con oro los dolares (papel) que imprime.. para imponer estas reglas muy convenientes para el, obligo con su influencia y poder militar a el comercio mundial.. naciones productoras de petroleo.. paises con titeres corruptos ( ciertos paises de latinoamerica etc. ), ya desde hace unas decadas varios paises se oponian a ese abuso y fueron aniquilados sistematicamente o saboteados.. pero China esta camino a ser la primera potencia global y Usa esta saboteando eso.. Rusia es la mayor potencia nuclear y necesita sabotearla tambien.. USA apoya el globalismo y su agenda masonica por intereses propios.. no le importa el resto.. solo mantener la guerra lejos de sus fronteras... en mi opinion.. salvo el medio oriente y Asia.. el resto son titetres del gobierno gringo.

  • @eiskeinmauriciomontes6894
    @eiskeinmauriciomontes6894 ปีที่แล้ว +15

    Menos mal vivimos en un mundo capitalista de libre comercio donde las empresas pueden competir en igualdad de condiciones (guiño, guiño)

    • @liodavid4290
      @liodavid4290 ปีที่แล้ว

      no solo es competencia de empresas, tambien de paises, china debe ser capaz de desarrollar su propia tecnología

  • @jebebaicenchooc9530
    @jebebaicenchooc9530 ปีที่แล้ว +18

    POR SU POLITICA DEL CAPITALISMO.. SUS EMPRESAS FUERON A CHINA POR QUE PAGA MENOS Y GANA MÁS... AHORA QUE CHINA ES POTENCIA... QUIEREN QUITARLO DEL CAMINO...

    • @wikaad7434
      @wikaad7434 ปีที่แล้ว

      Lo que pasa e sque China quiere arrebatarle el liderato mundial pasándolo por encima a los EU y por eso los gringos se estan protegiéndon aunque eso nos afecte a nosotros bajo cualquier costo ellos se están protegiendo,si ti fueras dueño de muchos negocios y de repente te entra una fuerte competencia que ponga en peligro tus negocios supongo que empezarías a defenderte y buscar la manera de no dejarte quitar tu posición de los en el mercado ,supongo que harías lo mismo que EU,además los chinos piratean mucho las cosas y replican todas las tecnologias y roban mucha propiedad intelectual sobretodo la militar y por eso es que EU no se está quedando de brazos cruzados...

    • @KLASTESUW
      @KLASTESUW ปีที่แล้ว +1

      ASI ES, AUNQUE NADA ES CASUALIDAD, TODO ES FRIAMENTE CALCULADO

    • @aledelvalle1974
      @aledelvalle1974 ปีที่แล้ว

      Viva la supremacía de 🇺🇸

    • @gabuangelito8323
      @gabuangelito8323 ปีที่แล้ว

      Pero bueno el dueño del dinero y de la tecnología puede hacer lo que le dé la gana con su producción en este caso U.S. si decide quitarle todas las concesionarias de tu tecnología a china está bien, así es el libre mercado, no una economía estatista autocrata socialista atrasapueblos

    • @aledelvalle1974
      @aledelvalle1974 ปีที่แล้ว +1

      Acuérdate que china es archiconocido por ser el rey de la piratería y el plagio

  • @Epicentro_Diplomatico_Mundial
    @Epicentro_Diplomatico_Mundial ปีที่แล้ว

    Muchas gracias

  • @jorgevazquez4371
    @jorgevazquez4371 ปีที่แล้ว +122

    El que se quedé con el chip del T1000 va a ganar la cuarta revolución tecnológica.

    • @RICARDOELDOMINICANO
      @RICARDOELDOMINICANO ปีที่แล้ว +1

      T1000?

    • @jorgevazquez4371
      @jorgevazquez4371 ปีที่แล้ว +16

      @@RICARDOELDOMINICANO si es que ahora mismo EUA posee ya la tecnología del T800; el siguiente paso es el T1000, artificial intelligence in self-reproducing nanotechnology

    • @narmca
      @narmca ปีที่แล้ว +14

      @@RICARDOELDOMINICANO terminator movie, rebember?

    • @jorgevazquez4371
      @jorgevazquez4371 ปีที่แล้ว +10

      @@narmca You do know genius, but how science fiction movies are the new prophecies well there it is for those who want to see it.👍😉

    • @RICARDOELDOMINICANO
      @RICARDOELDOMINICANO ปีที่แล้ว +2

      @@narmca jajaj

  • @raulugalde415
    @raulugalde415 ปีที่แล้ว +14

    Para mí lo importante no es como llegas ,sino la capacidad de desarrollar las condiciones para lograrlo ., Es como si un Águila cortará las alas de las demás para que solo ella vuele más alto.

    • @paumons3230
      @paumons3230 ปีที่แล้ว

      Son como los primos, mira mi juguete es más grande, va destruye sus juguete y dice, mira el mío es más grande. Bueno sólo diré que ninguno de los dos países son "buenos" han hecho cosas terribles para tener esa supremacía.

    • @irmaramirez5459
      @irmaramirez5459 ปีที่แล้ว +1

      Esta tecnología no debe caer en manos de dictadores como los chinos y los rusos,

  • @yucepalvinolivias2848
    @yucepalvinolivias2848 ปีที่แล้ว +15

    Ya no es competir, sino parar, atacar e impedir el desarrollo de otros países. El capitalismo, libre mercado y globalismo como con el colonialismo y esclavismo, estaba bien hasta que amenazaran su hegemonía, patético.

    • @liodavid4290
      @liodavid4290 ปีที่แล้ว

      eso es COMPETIR, ahora china debera mostrar su capacidad, q invierta en su propia tecnologia, todo depende de los chinos

    • @jansalazar9601
      @jansalazar9601 ปีที่แล้ว

      Para poder avanzar en el campo tecnologico se necesita competir, asi avanzamos como humanidad, en la guerra fria surgieron miles de descubrimientos cientificos que hasta ahora revolucionaron la era actual, la competencia trae innovacion

    • @alexandervalderrama1113
      @alexandervalderrama1113 ปีที่แล้ว +2

      @@jansalazar9601 Eso no es competir. Poner trabas al otro, es fácil verlo en un deporte. Todos corren en igualdad de condiciones eso es lo que dice el libre mercado. Y lo otro la competencia en la guerra fría no es como ahora. Ahora ya se dice en USA " China es una ameneza ,un desafío". Y no hubo este tipo de bloqueos es muy abierto el asunto.

    • @afganistannotienepetroleo1271
      @afganistannotienepetroleo1271 ปีที่แล้ว

      La competncia esta bien a menos que amenace tu propio futuro. Cuando Japon se puso de 2da economia mundial, eso no amenazaba tu futuro. Pero China es diferente porque no son una democracia, tienen unos intereses hegemónicos, hacen pactos detras del escenario con dictaduras. Los chinos son 1500 millones. Osea que son 5 veces mas poblacion. n

  • @serviocruz8250
    @serviocruz8250 ปีที่แล้ว +1

    Gracias mi amigo

  • @daniel3723
    @daniel3723 ปีที่แล้ว

    Espectacular informe 👏👏👍👍

  • @Z0nd4
    @Z0nd4 ปีที่แล้ว +3

    La música muy buena, al igual que el informativo

  • @jorgepaiba1974
    @jorgepaiba1974 ปีที่แล้ว +9

    Pues no sé pero los productos chinos son baratos y ya son buenos en los 90 en Colombia uno compraba una lavadora o una nevera y quedaba empeñado toda la vida y pagando cuotas altísimas gracias a los chinos esto a mejorado mucho y los valores de estos productos se an sostenido si no fuera así seguiríamos igual gracias chinos sus productos baratos an hecho que los podamos comprar y no a dejado que las otras empresas de EE uu y mexicanas ganen más de lo que deben no pierden solo dejan de ganar

    • @daniel86250
      @daniel86250 ปีที่แล้ว +4

      solo hay que mirar la industria fotovoltaica.....era una curiosidad de ciencia ficcion, carisima y sin ningun potencial verdadero con esos precios.....hasta que los chinos construyeron la cadena de suministros de la industria fotovoltaica y ahora es una fuente de energia viable, lo proximo seran los carros electricos. Que china domine la industria de semiconductores seria bueno para la humanidad, pero esos cuentos utopicos no le interesan a los gringos....solo les interesa hegemonia y dominacion y saqueo de riquezas

    • @alvarez958
      @alvarez958 ปีที่แล้ว +1

      @@daniel86250 Yo pienso lo mismo Daniel, pero me tratan de comunista !🤣🤣

  • @edilansa83
    @edilansa83 8 หลายเดือนก่อน

    Excelente, justo lo que estaba buscando.

  • @MarcelloSaldanaChomba
    @MarcelloSaldanaChomba ปีที่แล้ว +2

    Simplemente cumplen con el papel como potencias. Quien gana es quien escribe la historia, quien gana es quien declara lo que es bueno o malo. Algunos dominan por poder militar o poder economico, pero el poder rige el mundo, y pues cada pais siempre va querer algo para su propio beneficio

  • @percychavez6195
    @percychavez6195 ปีที่แล้ว +6

    Por si no lo saben China ya fabrica chips de alta gama y es mas ya está por producir chips cuánticos .

  • @julionoguera9373
    @julionoguera9373 ปีที่แล้ว +7

    Clarisimo. Gracias DW

  • @JotaEseUveA
    @JotaEseUveA 10 หลายเดือนก่อน

    Excelente video, gracias.

  • @mykigns
    @mykigns ปีที่แล้ว +2

    Saludos.
    Dicen que pusieron sanciones pero no explica porque...
    ¡Decir una verdad a medias es....!
    Considero que centrar la productos en solo país es monopolio.

  • @cesarpichard
    @cesarpichard ปีที่แล้ว +3

    Gracias por su documentales y contenidos que son de gran interés para nuestra comunidad de habla hispana y el mundo.

    • @marcoantonioperalta3404
      @marcoantonioperalta3404 ปีที่แล้ว

      LA COMUNIDAD DE AMÉRICA , SERA UNA MUY PRÓSPERA EN LOS AÑOS POR VENIR , YA QUE ES MUY CONOCIDA , POR LOS JUGADORES EN EL NUEVO MUNDO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL ... PORQUE SU AMBICIÓN ES Y HA SIDO EL PROGRESO , ES PACIFISTA Y LOS PAISES DE AMÉRICA, ESTÁN BIEN RELACIONADOS , CON OTROS PAISES .

  • @albertobello1593
    @albertobello1593 ปีที่แล้ว +25

    ya se habian tardado los gringos, y que bueno porque es muy posible que los chips se fabriquen en usa y mexico¡ mano de obra de calidad y mas barata que la gringa, saludos de cdmx....

    • @EG-159
      @EG-159 ปีที่แล้ว +5

      Ten eso por seguro,. En una guerra tecnológica entre EEUU y China.... La mano de obra mexicana será fundamental para EEUU ...... A México le conviene esa guerra tecnológica

    • @elVenomYT
      @elVenomYT ปีที่แล้ว

      Y que hay de cdcr?

    • @razordark1997
      @razordark1997 ปีที่แล้ว +6

      Error. La razón porque se fabrican en Taiwán es porque existe gente especializada en esa área de ingeniería. En México y EEUU cuantos ingenieros de chips hay. Son insuficientes.

    • @integragemi7234
      @integragemi7234 ปีที่แล้ว

      Te falto un detalle pequeño. Para hacer chips mexico quedaria destruido. Las tierras raras se obtienen de un proceso increíblemente contaminante. Incluso el agua. Solo que a china no le importa. Pero a los mexicanos les gustara ver zonas enteras destruidas y sin agua.

    • @javiermorawilson9533
      @javiermorawilson9533 ปีที่แล้ว

      @@razordark1997 Error!! es por las tierras raras, a USA lo menos que e importa es Taiwan, porque cree que ellos dicen defender los intereses de Taiwan? en realidad solo defienden sus propios intereses y es el acceso a esas tierras raras y Taiwan le sigue el rollo porque de frente tiene a china no tiene más que ceder a la manipulación de Estados Unidos...

  • @alejandrobenavides3883
    @alejandrobenavides3883 ปีที่แล้ว +2

    A los EE.UU NO les gusta que exista otro país capaz de hacerles frente, DE AHÍ QUE LOS GRINGOS APOYEN EL "LIBRE MERCADO" SIEMPRE Y CUÁNDO LES CONVENGA A ELLOS.

  • @juanjosesanezelvira373
    @juanjosesanezelvira373 ปีที่แล้ว

    Saludos gracias

  • @Cullash
    @Cullash ปีที่แล้ว +4

    Soy ciudadano de un país del tercer mundo, donde EEUU tiene como 3 bases militares, lugares donde ni el gobierno de mi país puede entrar. Lo q me confunde, es porque los países grandes como Alemania permite q EEUU haga lo q le da la gana a pesar q eso le trae perjuicios.
    En algún momento tendrán q ponerle un alto al país del norte de América, por mantener su hegemonía hace pelear a las naciones del mundo.

    • @juliocoronadolopez4316
      @juliocoronadolopez4316 ปีที่แล้ว +1

      No seas cobarde, que te cuesta dar el nombre del país sudamericano, en donde estan las tres bases nortericanas

    • @kanndor
      @kanndor 8 หลายเดือนก่อน

      La otan se creó con la única función de defenderse contra la unión sovietica o en este caso Rusia . Rusia se hizo pasar durante años como el buen amigo de Europa , cuando estados unidos advirtió sobre las consecuencias. Como Rusia tenía de la bolas a Europa y ucrania en su deseo de entrar a la otan se creó el perfecto clima , con Rusia atacando a ucrania . Con Europa debil no puede entrar directamente contra Rusia por eso espero el primer movimiento de usa. Si USA se sale de la disputa buena suerte Europa .

  • @josearcos9829
    @josearcos9829 ปีที่แล้ว +8

    Se entiende de tu artículo que usa tiene temor del crecimiento de la República China, sin embargo, no es claro en tu exposición en qué radica ese temor. Ojalá nos informaran sobre el desarrollo actual de la tecnología China, que causa tanto temor.

    • @alvarez958
      @alvarez958 ปีที่แล้ว +3

      En Muchas cosas José, comenzando por el espacio !!!!!!! Hasta los MAC son fabricados en China, de que cuento hablan !!!

    • @lidiagonzalez432
      @lidiagonzalez432 ปีที่แล้ว +2

      @@juanalejandrosegura5857 si tiene miedo, por algo es!

  • @jairoabac4178
    @jairoabac4178 ปีที่แล้ว

    Muy efectivo el relato sobre la tecnología y como puede producir grandes ideas para aportar a nuestros pensamientos

  • @duduromeroa
    @duduromeroa ปีที่แล้ว

    Buen reporte

  • @TheWuailson
    @TheWuailson ปีที่แล้ว +24

    Es lo normal de la competencia entre potencias por la hegemonía. Como romanos vs cartagineses por las rutas maritimas, o USA vs Rusia en la carrera espacial, o como la proliferacion nuclear.

    • @waltermigueljimenez7232
      @waltermigueljimenez7232 ปีที่แล้ว +1

      justamente es de lo que habla el video, esto NO es competencia, la competencia es buena pero no si te quiero sacar el acceso a lo que necesitas

    • @horaciogarrido1312
      @horaciogarrido1312 ปีที่แล้ว +5

      @@waltermigueljimenez7232 SI NO TE DA LA NAFTA AGUANTATELA!!! LOS TIPOS CUIDAN SU NEGOCIO... SI OTROS LO QUIEREN QUE INVESTIGUEN Y GASTEN EN ESO....

    • @uribesalelam5797
      @uribesalelam5797 ปีที่แล้ว +3

      No era Rusia. Fue la URSS pero el punto se entiende, los países llamados "potencias" (política, militar, económica, demográfica y culturalmente) dejaron de competir para ofrecer opciones a otras naciones ahora buscan eliminar por cualquier vía todo lo que signifique una amenaza a su negocio.

    • @diovannydelrosario2882
      @diovannydelrosario2882 ปีที่แล้ว

      Precisamente China, país cerrado y espía industrial por excelencia
      Así copió un automóvil de Toyota, de manera descarada y cuando la empresa puno, la corte China no lo favoreció, tal cuál autoritarismo que es
      Sacrifican presos de conciencia para vender sus órganos. Con eso muestra lo que son capaz

    • @waltermigueljimenez7232
      @waltermigueljimenez7232 ปีที่แล้ว +3

      @@diovannydelrosario2882 no solo eso, les cerraban las fábricas a los empleados que hacían el Iphone para que no salieran, 0 derechos laborales

  • @violetazul1000
    @violetazul1000 ปีที่แล้ว +35

    Y qué pasó con el libre comercio?

    • @dennisestradda9746
      @dennisestradda9746 ปีที่แล้ว +11

      Jajaja lo que abusa Chyna no me jodes, la verdad tardo mucho eeuu

    • @waltermigueljimenez7232
      @waltermigueljimenez7232 ปีที่แล้ว +20

      el libre comercio no existe tratandose de la política exterior estadounidense o europea, sino mirá también lo que hizo Europa con el tope al petróleo ruso

    • @TheAless14
      @TheAless14 ปีที่แล้ว +8

      Libre mercado es importante pero si está en juego un posible enemigo pues acá juega la geopolítica amigo .

    • @angelavila799
      @angelavila799 ปีที่แล้ว +21

      Eso solo existe cuando la ventaja es para usa o Europa

    • @MrGatorress
      @MrGatorress ปีที่แล้ว +2

      @@dennisestradda9746 aprenda a escribir para que se le entienda, o mejor no comente nada.....

  • @EMAG00
    @EMAG00 ปีที่แล้ว

    Gracias por la información

    • @manuelocana4289
      @manuelocana4289 ปีที่แล้ว

      El libre mercado no existe, es una falacia

  • @moisesantoniomejicano7458
    @moisesantoniomejicano7458 ปีที่แล้ว

    Gracias a Dios ha dado la inteligencia y las herramientas al hombre para desarrollar tecnologías. Pero ojalá toda esta tecnología sea utilizada para bien para el buen uso. No para crear contiendas entre las naciones

  • @laloaltamaria9221
    @laloaltamaria9221 ปีที่แล้ว +46

    Otro gran problema es que los gringos no quieren depender de un país ajeno al suyo, que además no puedan controlar, para eso es mejor hacerlo en territorio propio. Lo caro que le resulta a los gringos defender Taiwan y aún más si destruyen sus fábricas. Yo pienso que lo caro no es la producción, porque todo es automático en este sector. Lo caro es la logística de los elementos raros. En Asia estaba todo ya preparado, desde la extracción y purificación, hasta que se convirtiera en un chip. Para Gringolandia no es imposible hacerlo en territorio propio.

    • @ronc831
      @ronc831 ปีที่แล้ว +5

      Jajaja gringolandia😂 pero estoy de acuerdo contigo. A EEUU la prioridad es chip seguridad y seguridad nacional. 🏦

    • @datocosmico
      @datocosmico ปีที่แล้ว +7

      No es del todo cierto lo de la produccion automatica; hay varias fases del proceso que dependen de manufactura, que por lo demás es muy cara en usa

    • @ronc831
      @ronc831 ปีที่แล้ว +3

      @@datocosmico Estoy de acuerdo. Pero EEUU no quiere destruir su tierra, y medioambiente.

    • @fazcripto3141
      @fazcripto3141 ปีที่แล้ว

      Cómo siempre, Inglaterra y EEUU, frenando cualquier avance tecnológico de otros, fomentando la guerra de la triple alianza contra Paraguay, Embajador de EEUU directamente en disputa política contra Perón para frenar todo tipo de avance Industrial, plan Cóndor en toda Latinoamérica, crean un monstruo en Irak para combatir Irán con uso de armas químicas ilegales, después lo desechan invadiendo Irak con mentiras, llevan al límite a Rusia acorralandola y ahora China. Viva de la Democracia, Autodeterminación de los Pueblos y el Libre Comercio, mientras le convenga.

    • @RodolfoNeuhaus
      @RodolfoNeuhaus ปีที่แล้ว +3

      Las tierras raras no solo existen en China, sino en otras partes del mundo también abundan. Hay que iniciar las exploraciones geológicas por los Andes del norte (Canadá hasta Argentina) y también por el Asía Central, donde están la cadena de montañas Himalaya y sus ramificaciones. La demanda de Chips va a seguir incrementando más. Las fábricas de Chips siempre van a estar tratando de cubrir la demanda mundial. La clave es los chips de alta tecnología que tiene poca demanda y son utilizados principalmente para laboratorios, militares y medicinas. Los demás chips son de consumo masivo y su tecnología es abierta. Pero estos chips no tienen ventaja militar.

  • @jensenpuig8171
    @jensenpuig8171 ปีที่แล้ว +15

    Los chips nacieron en estados unidos hace muchas decadas, ellos lo inventaron, no veo nada de malo que estados unidos quiera recuperar su terreno

    • @redhotbeatle4172
      @redhotbeatle4172 ปีที่แล้ว +1

      Claro, lo dices como si no hubiera nada de malo en dividir el mundo entero, nada de malo en matar el avance tegnologico mundial, nada de malo en incrementar los precios del mercado al resto del mundo, No hay nada de malo.

    • @MrGatorress
      @MrGatorress ปีที่แล้ว +1

      Parece que no entendió nada de lo que dijeron en éste vídeo reportaje. No son los chips sino las cadenas de valor y de construcción lo que va a afectar no sólo a China, sino a la UE, a occidente y al resto del mundo. La guerra de Biden por mantener la hegemonía de EEUU terca y egoístamente, nos lleva a un escenario político y económico proteccionista que muy probablemente arruine al mundo.....

    • @jansalazar9601
      @jansalazar9601 ปีที่แล้ว +2

      @@MrGatorress Los semiconductores se crearon en EE.UU, y volveran al lugar donde se crearon por primera vez, saludos

    • @dimitriogonzales
      @dimitriogonzales 7 หลายเดือนก่อน

      @@jansalazar9601 bro soy puneño y ser puneño no me deja avansar xd esque los mexicanos y colombianos estan dominando mi pais de pura droga asi como en mexico un investigador experto y informativo dijo que la mitad del 100% de mexico es pura droga es decir 50% pura droga xdd y los mexicanos que son del sendero luminoso me lo impiden xddd pero quiero superarme y apoyar los semiconductores y si no es poner la tarjeta de credito sin crear chips que se implanten en el cuerpo pero quiero seguridad mental y privacidad y libertad por eso quiero superarme pero no puedo ya que esa gente quiere dominarme con miedo al fin al acabo son terroristas comunistas que no dejan avansar para asi crear chips o tarjetas ultra avansados

  • @jejopayan9315
    @jejopayan9315 ปีที่แล้ว +1

    Keep america strong 💪

  • @javiermorawilson9533
    @javiermorawilson9533 ปีที่แล้ว +1

    Yo no entiendo porque usar la tegnología como algo que no se pueda compartir, es un egoísmo, debemos de cambiar la forma de pensar.

  • @waltergarcia9039
    @waltergarcia9039 ปีที่แล้ว +25

    vengan a Paraguay hay energía eléctrica para producir y mucha mano de obra

    • @lui_sam2324
      @lui_sam2324 ปีที่แล้ว

      Vamos a cambiar cadenas y mudar de amos?
      Pasamos de gobiernos prevendarios a una narco policía y luego a regalarles 99% de los márgenes al capital
      Inversión si, reinversión si, retorno justo, expoliacin no

    • @Azucena156
      @Azucena156 ปีที่แล้ว +3

      Jajaja😂😂😂

    • @davidgz52
      @davidgz52 ปีที่แล้ว +3

      En China hay más de 1 mil millones de personas, cuántas hay en Paraguay?

    • @waltergarcia9039
      @waltergarcia9039 ปีที่แล้ว +5

      @@davidgz52 el tema es que la producción se haga en un país aliado no por la cantidad de población

    • @yapo2920
      @yapo2920 ปีที่แล้ว +1

      Si pero no tengo naga en contra de Paraguay pero creen tener suficientes ingenieros en Chips para poder hacer una fabrica como TSMC?

  • @jhonramirezmurillo2438
    @jhonramirezmurillo2438 ปีที่แล้ว +13

    Después de viajar a Usa e ir a china por trabajo, la diferencia es gigante estados unidos es la potencia del mundo $ en todo hasta en calidad de vida , mis amigas chinas son forzadas a trabajar 16 horas solo para poder vivir ese país es un asco en política y peor en derechos humanos

    • @JoseVladimirCapac
      @JoseVladimirCapac ปีที่แล้ว +5

      Si claro , basta ver lo que es Kensington Av. en Filadelfia para ver que USA es la potencia num. 1 por lejos .

    • @jansalazar9601
      @jansalazar9601 ปีที่แล้ว +2

      @@JoseVladimirCapac CLARO LO MISMO EN Guizhou, China, Sichuan, afueras de Shangai, todo horrible, peor que cualquier otro pais, viven como cucarachas, en columnas y columnas de cemento con miles de chinos, jamas volveria, todos los paises tienen pobreza

    • @MiguelMartinez-jl3og
      @MiguelMartinez-jl3og ปีที่แล้ว

      En EEUU 50 millones ni siquiera tienen seguro médico, miles y miles viven en las calles y la inseguridad es enorme, las ciudades de China ya son superiores a las de EEUU, los chinos trabajan, los yankis especulan

    • @MiguelMartinez-jl3og
      @MiguelMartinez-jl3og ปีที่แล้ว

      @@jansalazar9601 40 millones de yankis comen gracias a los cupones de alimentos

    • @jansalazar9601
      @jansalazar9601 ปีที่แล้ว +1

      @@MiguelMartinez-jl3og si hablamos de índices, ten lo por seguro que China los supera en número, tu crees que 1500 millones de chinos tienen para comer todos los días??? Tienen seguro médico??? Por favorrr, los datos del PCCH son más absurdos, todo lo pintan de otra manera

  • @AndresRodriguez-de6yk
    @AndresRodriguez-de6yk ปีที่แล้ว +39

    Estados Unidos dándonos clases de libre mercado !! Muy bien.

    • @sdlscl
      @sdlscl ปีที่แล้ว +5

      Un desastre.

    • @SanViElSalvador
      @SanViElSalvador ปีที่แล้ว +12

      Como el niño del barrio que quita el balón cuando va perdiendo

    • @albertogranados1378
      @albertogranados1378 ปีที่แล้ว +3

      No saben perder

    • @TheJuanjoheavy
      @TheJuanjoheavy ปีที่แล้ว +6

      @@SanViElSalvador A caso piensan que CHINA respeta las REGLAS DEL MERCADO? jajaja no hay peor ciego que el que no quiere ver.

    • @lefonz64
      @lefonz64 ปีที่แล้ว +1

      @@albertogranados1378 No! estamos acostmbrados a Ganar

  • @enriquetariveraramirez420
    @enriquetariveraramirez420 ปีที่แล้ว +2

    Es en relación a estas dos naciones que la humanidad tiene basada el cambio que debe de dar hacia una verdadera Era del futuro, mientras no dejen de competir, mientras no dejen de estar uno desconfiado de otro, el mundo estará de Gual manera limitado y a la expectativa de qué rumbo va a tomar este orden mundial que no termina de establecerse debido a esta costumbre tan arraigada de verse estas dos naciones como una potencia mundial, sin un ejemplo real de concordia y acuerdos en los que se debe intentar mínimo un cambio vastante fuerte, lo principal es que en relación a su egolatria, está en juego el avance del mundo hacia una evolución tanto en tecnología como en un orden mundial que se vea en forma real desde dos potencias que deben poner el ejemplo de aseptacion y conciencia despierta para proyectar al mundo ese cambio tan difícil, que proyecten al mundo la verdadera firma de solucionar conflictos ante una era futurista donde no se trata de competir, dónde no se trata de egolatria mundial, ni de sobre salir a base de tragedia y desorden como son los patrones de conducta tan arraigados que el hombre a llevado hasta estos tiempos como solución aplicando los modelos de barbarie, sin dos hombres con capasidades bastantes y suficientes como para llegar a acuerdos establecidos en el diálogo y documentos que sirvan para establecer lineamientos en los cuales se comprometan a utilizar toda clase de tecnología en beneficio de la humanidad, de la economía mundial, de la prosperidad de los pueblos, que vean un mundo diferente del cual serán los protagonistas de un nuevo mundo, basado el la inteligencia que dicen tener y que con toda seguridad si ponen de su parte podrán superar todos estos problemas que se crean en base a emociones nefastas en relación al desarrollo de un potencial económico y social en el que está en juego vidas de especies, pueblos con un deseo de cansar hacia una verdadera evolución y vivir en concordia, en cinergia en relación a estos avances, es un error grande el que están cometiendo al continuar con actitudes retrogradas que no van con su imagen ni con la importancia de dos grandes Naciones en las cuales tenemos puesta las fe para iniciar una nueva Era y un mundo mejor, así es!! Despierten mis hermanos no se trata de dos, se trata de un mundo mejor, gracias por compartir Dios les bendice así es!!

  • @franciscojavierescamilla6131
    @franciscojavierescamilla6131 ปีที่แล้ว +5

    EEUU está obligando a China a aliarse con otros países a lograr el desarrollo de chips.y México es un actor importante como aliado
    Con el litio

    • @kanndor
      @kanndor 8 หลายเดือนก่อน

      Hay otros países con mayor yacimientos de litio comparando con México …. Bolivia - Peru - Argentina

  • @manuelperezdiaz4439
    @manuelperezdiaz4439 ปีที่แล้ว +7

    Gracias por mantenernos informados.

  • @aliriomarcano4569
    @aliriomarcano4569 ปีที่แล้ว +4

    Es increíble el impacto sobre el fenómeno de globalización y la reversa que se da para que Estados Unidos liderice el mercado de producción de semiconductores y chips avanzados. Es obvio dar por sentado que se posicionaran cómo nro 1 en el mercado militar, pero también pienso que en el sector de consumidor final. También se evidencia la enorme relevancia en el ámbito tecnológico ya que por ejemplo en lo que se refiere a los energéticos (petróleo sobre todo) Estados Unidos aún mantiene la compra del crudo a otros países.

  • @abramito
    @abramito ปีที่แล้ว

    Impressive

  • @SHARLISHARLI
    @SHARLISHARLI ปีที่แล้ว +2

    Estas son las últimas patadas de ahogado de un imperio en decadencia que no puede competir. Y hecha mano de lo que aún le queda, guerra económica.

  • @leonelalfaro5169
    @leonelalfaro5169 ปีที่แล้ว +21

    Los chips son muy pero muy importantes para el futuro mundial

    • @victormatiastotoenriquez4986
      @victormatiastotoenriquez4986 ปีที่แล้ว

      IoT

    • @latinocaliente2000
      @latinocaliente2000 ปีที่แล้ว +5

      USA se mantiene muy adelantado en relación con China en cuanto a desarrollo tecnológico. Desarrollar una nueva tecnología lleva décadas y los chinos estan muy atrazados en ese aspecto y lo que van a intentar es hacer lo que mejor saben: Robar propiedad intelectual, secretos comerciales, etc, etc.

    • @victormatiastotoenriquez4986
      @victormatiastotoenriquez4986 ปีที่แล้ว +1

      @@latinocaliente2000 China está logrando el chip de 5 nanometros, por eso la urgencia de inversión en semiconductores. Para muestra están los equipos Huawei

    • @robertopacotaipe7943
      @robertopacotaipe7943 ปีที่แล้ว +5

      @@latinocaliente2000 Tan desarrollado que necesita hacer sanciones económicas a China para que no se desarrolle más rápido que ellos.

    • @ytprogramador9126
      @ytprogramador9126 ปีที่แล้ว +1

      666

  • @donpeleas4780
    @donpeleas4780 ปีที่แล้ว +4

    No sorprende, es el país que más guerras de todo tipo ha armado en el mundo desde hace como 70 años

  • @xavierdelafuente9474
    @xavierdelafuente9474 10 หลายเดือนก่อน

    No sabía que Taiwán es un país. Gracias por la “información” DW

  • @jgarcia5750
    @jgarcia5750 ปีที่แล้ว +2

    Excelente

  • @robotik133
    @robotik133 ปีที่แล้ว +8

    Eu jamás debió dejar en manos de terceros giros, negocios esenciales esperemos den la batalla

    • @justicieroman3
      @justicieroman3 ปีที่แล้ว +1

      Lo hizo demasiado tarde reaccion

  • @smartmachine4946
    @smartmachine4946 ปีที่แล้ว +16

    Excelente China no respeta el libre comercio en su país, tiene restringido el acceso a Facebook, Google, TH-cam, me parece perfecto que le paguen con la misma moneda.

    • @geovanicaal6843
      @geovanicaal6843 ปีที่แล้ว +3

      Tienen mejores aplicaciones, acá porque nadie se opone a lo que nos imponen los gringos

    • @dimitriogonzales
      @dimitriogonzales 7 หลายเดือนก่อน

      @@geovanicaal6843 igual a poyo alos estados unidos :D me llega al pincho el comunismo es como en el gobierno de mazo zedung trabajas o te fusilo aceptas el comunismo o mueres asi de simple y me gusta estados unidos por su fabricacion de chips porque la de china sera un chip comunista que te quitara mas aun la libertad :D cuidense muchachones y no se porque china que es comunista sea potencia :D pero el comunismo es algo malo :D

  • @carloschacaliaza2105
    @carloschacaliaza2105 ปีที่แล้ว +2

    EEUU solo está retrasando lo inevitable 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

  • @davidalbertoruizhernandez753
    @davidalbertoruizhernandez753 ปีที่แล้ว +10

    es triste ver que estados unidos nunca ha sido el eje de la libre competencia, siempre ha sido un egoista donde solo ellos quieren ser los líderes. se les acabó y están bloqueando a los demás países. estos vencerán porque el avance no puede ser detenido. necesitamos países lideres mundiales que desean hacer crecer a todo mundo, no solo a su país.

    • @diegoalonso6471
      @diegoalonso6471 ปีที่แล้ว +1

      funda tu propia empresa y me dices como te va

    • @atta1798
      @atta1798 ปีที่แล้ว

      trabajo fuerte para convertirse en el líder en los 30 nos atrás mientras la china estaba en panales.....hasta que gracias a USA se convirtió en lo que es

    • @dimitriogonzales
      @dimitriogonzales 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@diegoalonso6471 see we ta huevon estados unidos fue el primero en crear microchips y china que es comunista y segun los relatos
      el comunismo es quitar la libertad y privacidad por ejemplo la libertad de expresion y la libertad de la mente y si china ganase la fabricacion de microchips tu crees que su tecnologia no invadiria nuestra privacidad y peor que el comunismo es ponerlo todo alo publicamente y controlar la economia we imaginate si alguien quiere estar en privacidad su microchip no te quitaria tu privacidad y libertad ? el de estados unidos es mas convincente

  • @quieroacubalibredeTirania
    @quieroacubalibredeTirania ปีที่แล้ว +22

    Let’s go USA 👏🙏👏

  • @luisgarciagonzalez2919
    @luisgarciagonzalez2919 7 หลายเดือนก่อน

    El mismo presidente de Estados Unidos lo dijo quieren frenar a china y al mismo tiempo no solo se refiere a frenarlos en cuanto a la creación de armamento ,si no en que ellos quieren producir los chips , ya que ahora ellos no producen chips ,quieren tomar el mercado aún si eso quiere decir despojarse de sus aliados europeos y ellos empezar a producir sus propios chips con la idea de en algunos años ellos establecer el valor de los chips y tener el mercado controlado.

  • @danyrios7408
    @danyrios7408 ปีที่แล้ว

    La guerra por la tecnología, acabará con la humanidad 💦

  • @melvinmorales9923
    @melvinmorales9923 ปีที่แล้ว +14

    China dice que violan las reglas del libre comercio . Pero ellos hacen cualquier cosa por desestabilizar alas empresas que llegan a su mercado .

    • @dengyuman942
      @dengyuman942 ปีที่แล้ว +4

      De donde sacas eso amigo, es mas que obvio desconoces lo que es el mercado chino....

    • @dannypaco2436
      @dannypaco2436 ปีที่แล้ว +6

      Además que las empresas extranjeras no pueden operar al 100% en China, pero China sí quiere que sus empresas operen en el extranjero. Qué cinismo.

    • @dengyuman942
      @dengyuman942 ปีที่แล้ว +4

      @@dannypaco2436 las empresas extranjeras operan al 100% en china, conoces lo que significa zona franca de desarrollo económico, mas que obvio NO.

    • @dannypaco2436
      @dannypaco2436 ปีที่แล้ว

      @@dengyuman942 tan mamapichas.

    • @melvinmorales9923
      @melvinmorales9923 ปีที่แล้ว

      @@dengyuman942 Encerio ¿? Y es obio que usted no sabe como el gobierno controla sus compañias para sacar de la competencia alos demas.

  • @wilisbruth658
    @wilisbruth658 ปีที่แล้ว +4

    excelente aporte me gusta este tipo de vídeos

  • @alveiroeusse
    @alveiroeusse ปีที่แล้ว

    Hasta cuando aguantará el "planeta" con este aumento masivo de tecnología, sin que veamos afectado nuestra propia supervivencia???... Y que tan prioritarios serán necesarias las nuevas tecnologías, a sabiendas que habrán otras a la par disputándose un puesto y lidiar con el reciclaje que se nos avecina??? .

  • @Alejooooooooooooo
    @Alejooooooooooooo ปีที่แล้ว

    Muy buena información pero quede igual

  • @carlosporfiriovillamilamad8188
    @carlosporfiriovillamilamad8188 ปีที่แล้ว +3

    China ya está produciendo grandes chips tecnológicos.

    • @jotavanbureen3820
      @jotavanbureen3820 ปีที่แล้ว

      Qué chips produce China?, que yo sepa todo el chip del mundo lo produce Taiwan, y aun asi ellos simplemente son los que producen pero no los creadores de las maquinas que producen los chisp, en otras palabras los genios, capos son los HOLANDESES

  • @alonsoescarcha
    @alonsoescarcha ปีที่แล้ว +5

    Fui el primer graduado en Colombia en microelectrónica. Esto ya lo sabíamos, quien dominara la microelectrónica dominaria al mundo. Y se está cumpliendo

    • @davidarana6485
      @davidarana6485 ปีที่แล้ว

      En Colombia se puede vivir de eso?

  • @gilbertoaufieri2885
    @gilbertoaufieri2885 ปีที่แล้ว +1

    Vamos china

  • @camila.y.
    @camila.y. ปีที่แล้ว

    Nosotros viendo quien ganara para controlarnos hasta controlar nuestra anatomía y adn? Genial.

  • @afganistannotienepetroleo1271
    @afganistannotienepetroleo1271 ปีที่แล้ว +3

    EUA cometio un error al confiar en la idea de que China se volveria una democracia. Por esa confianza se permitio que las tecnologias mas importantes de circuitos integrados, pudiera transferirse a China. Con Japon ya habian cometido ese error pero no era grave porque Japon es un pais democratico y aliado. Ademas, Japon es un pais de 120 millones de habitantes, en unas islas con escasos recursos, pero en cambio China es 12 veces mas grande en poblacion, y sus recursos son enormes. Para completar, China comenzo a entenderse con las dictaduras de Norkorea y Rusia. Ahora EUA tiene que invertir recursos grandes en informatica y electronica para no quedarse fuera de las tecnologias de punta. EUA parece que ya ve el peligro y por eso tratara de trabajar en equipo con Europa y las otras democracias de Japon, Corea, Canada, Australia.

    • @leonii3314
      @leonii3314 ปีที่แล้ว

      Si china, corea y rusia se unen en menos de 30 años podrían darle en la madre a estados unidos

  • @mateo2110
    @mateo2110 ปีที่แล้ว +17

    Ellos sancionando, amenazando y saboteando y los chinos calladitos, trabajando y avanzando, eso no los dice todo.

  • @andretigiovaneti7587
    @andretigiovaneti7587 ปีที่แล้ว

    Ya era hora.

  • @vidalgomezcotzajay4866
    @vidalgomezcotzajay4866 ปีที่แล้ว +9

    EE.UU seguirá con su hegemonía en el mundo. TSMC, Intel, Samsung y Micron todas estas empresas están construyendo fábricas en USA. Además EE.UU está construyendo plantas de baterías eléctricas.

    • @victormatiastotoenriquez4986
      @victormatiastotoenriquez4986 ปีที่แล้ว

      Y quién para a China? Eso que indicas se llama fin de la globalización. Estados Unidos se va a defender y comenzarán las economías en bloque, el único que puede revertir esto se llama India.

  • @tommynevets
    @tommynevets ปีที่แล้ว +2

    EEUU es el tipo que te ve crecer y en lugar de tender la mano, prepara la puñalada .... que buen aliado tiene Europa jaja

  • @exodiara6392
    @exodiara6392 ปีที่แล้ว +2

    Wow

  • @epracmied2107
    @epracmied2107 ปีที่แล้ว +39

    Minuto (05:30) el conductor dice con toda formalidad y seguridad, apoyado en una gráfica: "China importó el año pasado chips por valor de $US410.000.000.000 (cuatrocientos diez mil millones de dólares) el 16% de su PIB". Soy economista con especialización en econometría (matemáticas aplicadas a la economía dicho en simple) y lo primero que te enseñan es a comprobar los cálculos cuando estás tirando cifras. Veamos. El PIB nominal de China estimado año 2022 es de $US18.463.130.000.000 (dieciocho billones, cuatrocientos sesenta y tres mil millones de dólares), y su PIB PPA (Por Paridad de Poder Adquisitivo) que es actualmente y según todas las cátedras de economía/macroeconomía moderna la manera más exacta e integral de medir multidimensionalmente la envergadura de cualquier economía, año 2022 de $US29.375.000.000.000 (veintinueve billones, trescientos setenta y cinco mil millones, en un primerísimo lugar mundial. ¿¿¿Algún matemático genial que sea capaz de obtener del 16% de cualquiera de las dos cantidades (PIB NOMINAL O PPA) 410.000 millones???. "La mentira tiene patas cortas".
    Respeto a DW cuando sus notas y/o documentales tratan temáticas de naturaleza, algunas históricas (aunque necesariamente antiguas porque si son recientes el sesgo aparece siempre), ecología, ciencia y tecnología, cine, arte, literatura. Sin embargo, cuando se mete en política y/o geopolítica a veces, y lamentablemente, pierde toda credibilidad puesto que se dedica a mentir y/o desinformar 'proponiendo' unas interpretaciones tan alejadas de la realidad lo mismo que engañosas. La retahíla de tonterías que dice el 'experto' español que anda más perdido que carnicero en congreso vegano, es una clara muestra de ello. ¿Que por qué lo hace DW?. Obvio: por su incondicional alineamiento, ya a estas alturas mental, hormonal o algo así, con Estados Unidos, el imperio que ya va de salida y del cual Alemania lleva siendo un leal súbdito desde terminada la Segunda Guerra Mundial. ¿Un botón de muestra del servilismo extremo de Alemania respecto a Estados Unidos?: ¿Cuántos reportajes verídicos hemos visto en DW, el principal medio de prensa internacional de Alemania, sobre los sabotajes a los gasoductos Nord Stream 1 y 2, en que todo el mundo con un dedo de frente sabe que fueron perpetrados por el Reino Unidos bajo órdenes de Estados Unidos?. ¡¡¡NINGUNO!!!. Y no habrá ninguno. Quizás en 25 ó 30 años más la pobre y arrodillada Alemania pueda desclasificar esa amarga realidad, en que su 'amo imperial' prácticamente le liquida su economía y debe quedarse 'quieta' por TEMOR a una agresión mayor de Estados Unidos. Esa y no otra es la verdad. Todo lo demás es cuento.
    Con el debido (i)respeto.

    • @juanfernandez2791
      @juanfernandez2791 ปีที่แล้ว +3

      No se te ocurrió que tal vez fue un error matemático... 🤷‍♂️🤦‍♂️

    • @JuliaCruz-ys5si
      @JuliaCruz-ys5si ปีที่แล้ว +1

      seguro lo hacen porque son sorocianos

    • @rubenberon7082
      @rubenberon7082 ปีที่แล้ว +2

      Coincido en los malos y sesgados informes de DW, pero muy por el contrario veo que son anti-EEUU. Tienen siempre un sesgo socialdemocrata, de querer ver el "daño" que EEUU ocasiona a los demás . EEUU siempre es el malo en DW, no veo ningún apoyo, por el contrario parece que China es la víctima.
      Respecto al gasoducto Nordstream, no veo nada "obvio". Lo único obvio es la agresión rusa y sus mentiras sistemáticas . Un país autocrata, con ansias de agresión ultra nacionalistas. Europa fue muy ingenua y timorata poniéndose en una posición de dependencia y no gastando el 2% de su PBI en defensa como se había comprometido hace décadas. Ahora cosecha sus malas desiciones.

    • @30ydesesperado
      @30ydesesperado ปีที่แล้ว +2

      China importó 417 billones de unidades según Google. Nada que ver con 16% del PIB, el único porcentaje que Google menciona es la caída del 12% respecto a las unidades importadas el mismo mes del año antepasado (2020).

    • @MiguelMartinez-jl3og
      @MiguelMartinez-jl3og ปีที่แล้ว +3

      Totalmente de acuerdo, 414 mil millones de dólares es aproximadamente el 2,5% del PIB nominal de China no el 16%, otra mentira más de DW y van?

  • @gerardomejiafajardo
    @gerardomejiafajardo ปีที่แล้ว +3

    Nuestro mayor enemigo es su régimen.

  • @AlvaroToxtlePendragonstudios
    @AlvaroToxtlePendragonstudios ปีที่แล้ว +1

    Oh oh!!! 🙁 Se va armar... Y nosotros seremos las víctimas......

  • @miguelavila1964
    @miguelavila1964 ปีที่แล้ว +1

    Que otra cosa puede hacer USA?, Cual es la otra opción? , Resulta que Usted tiene un vecino y es su interés que su vecino crezca porque siendo su vecino lo afecta, así que su vecino accede a la ayuda y acepta el trabajo ( digamos que usted manufactura ketchup y le da los medios para que el produzca su marca), ahora este vecino que tiene un plan alterno y aprendió a manejar las maquinas, se copia su exitosa formula y comienza a comercializarla con precios mas atractivos en detrimento suyo. Que haría usted?

  • @dariomendoza1518
    @dariomendoza1518 ปีที่แล้ว +7

    1'4 Millones con Trabajadores bien Entrenados Diciplinados no Creo que nadie los Frene!! CHINA PA delante!!!!! saludos Desde Mexico!!

    • @snowy1234z
      @snowy1234z ปีที่แล้ว

      la verdad que pena por ti siendo mexicano si estás cansado de que alguien controle tu país prepárate porque los chinos lo controlarán de una pésima forma, lo que llevaban de avance se va a ir a la basura, tan solo mira a kazajistán ni lo dejan avanzar económicamente ni militarmente.

  • @laurenciokraken2088
    @laurenciokraken2088 ปีที่แล้ว +33

    El ascenso de China en cualquier área en este siglo ha sido complatemante imparable. No hay forma de que con las contradiccciones internas que hoy muestra eeuu pueda sostener una puja a largo plazo contra China para frenar su desarrollo. Sencillamente o China supera sus limitaciones o Washington cede a la presión de sus propios lobbys internos que lucran con la globalización. En cualquier caso, hay un cambio de hegemonía notable, el que no lo ve es porque no quiere.

    • @Ahov29
      @Ahov29 ปีที่แล้ว +13

      Con tantos millones que tienen, es facil.. de hecho ni China se salva.. todos los indicadoras apunta a India que los va superar.. y a India le va ir mejor.. no tienen tantos limitantes debido al regimen ideologico Chino

    • @ivaoh9425
      @ivaoh9425 ปีที่แล้ว +7

      No tienes idea de lo que hablas, soy una persona que trabaja en el ámbito de los semiconductores y simplemente la tecnología para el desarrollo de semiconductores es casi totalmente de usa y sus aliados, simplemente si usa quiere china no podría hacer ni siquiera un chip de medianas dimensiones

    • @arlongomezrodriguez8481
      @arlongomezrodriguez8481 ปีที่แล้ว +4

      @@ivaoh9425 Si Estados Unidos logro hacer la máquina para hacer chip avanzados, que te hace pensar que China no lo haga.

    • @illidan015
      @illidan015 ปีที่แล้ว +9

      @@arlongomezrodriguez8481 si viste el video, eso no se hace de la noche a la mañana, no solo es hacer la maquina, es el diseño, ahorita mismo China este teniendo un golpe crítico por el covid, la disminución de la mano de obra y el mercado inmobiliario.

    • @laurenciokraken2088
      @laurenciokraken2088 ปีที่แล้ว +7

      @@ivaoh9425 sí, por supuestl Ivao, nadie dice q eeuu no tenga hoy hegemonía. Ojo, este es un punto de partida siempre. Y eeuu tiene una polarizacion política que pone en riesgo las politicas publicas y estas "luchas por la hegemonía" todos los dias. En cambio china está decidida a avanzar en estas tecnologías y lo hace sin oposicion interna, por el contrario, el apoyo politico y financiero está asegurado al largo plazo en china para estos desarrollos.

  • @5284053
    @5284053 ปีที่แล้ว +1

    el decaimiento de los estados unidos y europa no tiene reverza... Ray Dalio

  • @Skok_Cortes
    @Skok_Cortes ปีที่แล้ว +1

    antes todo funcionaba y no se necesita de los chips . Solo que tenias que hacer un poquito mas de esfuerzo.

  • @uveimarvallejo7418
    @uveimarvallejo7418 ปีที่แล้ว +2

    EE UU 💪💪

  • @oscarsamano2947
    @oscarsamano2947 ปีที่แล้ว +3

    Huawei tiene teléfonos sorprendentes asombra😮

  • @HK52
    @HK52 ปีที่แล้ว +1

    Esrados unidos preocupado por la alianza rusia-iran pues se le olvido incluir china en eso.

  • @jaimegarzon5823
    @jaimegarzon5823 11 หลายเดือนก่อน

    Dos bloques enfrentados: RUSIA- CHINA contra el resto, estados unidos y sus acólitos de europa, que son los mayores y los mejores consumidores de estupefacientes. Les quedo fácil a estos dos hermosos países mostrar su tremenda superioridad en TODO,

  • @andresjamem5236
    @andresjamem5236 ปีที่แล้ว +4

    Los chips serán la materia prima del sXXI como lo ha sido el petróleo en el sXX

    • @inammani8948
      @inammani8948 ปีที่แล้ว

      Tienes un extraño concepto de “ materia prima “ por favor remitace al menos diccionario

    • @rax1688
      @rax1688 ปีที่แล้ว +1

      @@inammani8948 No es literal

    • @inammani8948
      @inammani8948 ปีที่แล้ว

      @@rax1688 ya, es una metáfora

  • @antonybadios1676
    @antonybadios1676 ปีที่แล้ว +4

    Un día cuando el humano logre superar ese habismo al que se ve enfrentada la evolución y el desarrollo evolutivo lleve al humano a entender que la paz y la unidad es mejor que la guerra cuando la inteligencia humana deje de lado las enemistades y se unan para enfrentar el desafío de la supervivencia como especie

    • @leonii3314
      @leonii3314 ปีที่แล้ว +2

      Jamás va a pasar, está más que asegurada nuestra supervivencia a través de la violencia. Y no seguiremos matando siglos y siglos más como lo hemos hecho los últimos 7,000 años

  • @andress24270
    @andress24270 ปีที่แล้ว

    Son cuestiones delicadas, entiendo la postura de EEUU en este caso. No será lo ideal pero lo entiende preferible, ante evitar una amenaza tecnologica que China puede representar.
    Más allá de que ningún país sea perfecto, tampoco EEUU, en el arte de lo preferible en tanto China no demuestre con hechos mayor democratización de su política y su forma de gobernar, no conviene seguir empoderándola en esa dirección,
    No obstante, ojalá un día termine para siempre la especulación, competencias no prósperas para el mundo y se pongan de acuerdo toda la humanidad y quienes la administren en valores que importen en armonía con el planeta que vivimos, en clave de prosperidad y sustentabilidad con respeto mutuo a nivel mundial.
    Un sueño que aunque parezca utópico me pretendo imaginar igual!
    ✌🖐

  • @user-yh6un1yq4f
    @user-yh6un1yq4f 2 หลายเดือนก่อน

    Adelante. USA. Adelante

  • @diegointeractivo
    @diegointeractivo ปีที่แล้ว +27

    Las personas del continente americano debemos unirnos para lograr avanzar, si no seremos sobrepasados y tendremos que obedecer a otros países

    • @cavendishalrojovivo1106
      @cavendishalrojovivo1106 ปีที่แล้ว +23

      Estados Unidos. Nunca dejará avanzar a América Latina

    • @snowy1234z
      @snowy1234z ปีที่แล้ว +7

      @@cavendishalrojovivo1106 al igual que China que nunca deja avanzar Kazajistán?

    • @dengyuman942
      @dengyuman942 ปีที่แล้ว +6

      "tendremos que obedecer a otros países" sí ese es el pensamiento es mas seguro que pasaran otros 100 años sin poder avanzar ....

    • @dengyuman942
      @dengyuman942 ปีที่แล้ว +8

      @@snowy1234z De que hablas, china es uno de los principales socios Kazajistán, es mas le ha quitado influencia rusa sobre esta nación, y es parte de la Nueva ruta de la seda..

    • @luistavarez2883
      @luistavarez2883 ปีที่แล้ว +4

      @@cavendishalrojovivo1106 Hay una forma y es la más recommendable. Cuando se tiene a un gran enemigo, no se debe atacarle de frente, sino usar la cabeza. Hay que romperlo desde adentro.¿Cómo? Cambiando su cultura, mezclándola con otras (Latinoamericanas), un remplazo gradual y con otra mentalidad.

  • @orlandojazm3534
    @orlandojazm3534 ปีที่แล้ว

    😲😯🤔se han Vuelto indispensables en todas las áreas económicas 😲😯🤔

  • @josemrodriguezp7205
    @josemrodriguezp7205 ปีที่แล้ว +2

    El tío Xi ya produce toda clase de chips. No hay reversa.

    • @JorgeRivera-hj1qy
      @JorgeRivera-hj1qy ปีที่แล้ว

      No periódico chipsde menos de 14 nm. Si no sabes investiga antes e opinar.

    • @alexandervalderrama1113
      @alexandervalderrama1113 ปีที่แล้ว

      @@JorgeRivera-hj1qy ya produce de 7 milímetro.

  • @enriquehuaymacarisilvano5330
    @enriquehuaymacarisilvano5330 ปีที่แล้ว +8

    El lider del libre mercado el promovedor EEUU ahora restringe? Osea solo es libre cuando le conviene

  • @franciscocalderon2414
    @franciscocalderon2414 ปีที่แล้ว +8

    Hola DW noticias, pero me preguntó: : si esos chips son de alto riesgo, por ser usado en armas de alta tecnología, ¿ Cómo podrán impedir sean usados por el enemigo, si hay electrodomésticos y computadoras que se venden en el mercado con libre ascenso al público.

    • @waltergarcia9039
      @waltergarcia9039 ปีที่แล้ว +8

      los chip avanzado solo son comprados por estados, los chip que usamos los civiles son de una producción de hace 10 años, es por eso que le cuesta a China y otros paises repricarlos, por que no tienen la tecnologia para crearlos

    • @horaciogarrido1312
      @horaciogarrido1312 ปีที่แล้ว

      libre ascenso??? los chips de los electrodomesticos peligrosos??? ni sabes escribir , ni escuchaste la nota bolas tristes!!!

    • @fpiedade9451
      @fpiedade9451 ปีที่แล้ว

      Los Chips no son de alto Riesgo !!
      Los Ships son de alta Tecnologia para fabricar Celulares , Armas . Electrodomésticos , drones , missiles , etc etc ! E USA 🇺🇸 está tentando que china e Rússia no Obtendan essos Ships

    • @rubenberon7082
      @rubenberon7082 ปีที่แล้ว +6

      Los chips de PC y electrodomésticos no tienen nada que ver con los ultra avanzados que se usan en tecnologías superiores.

    • @frankcadillac
      @frankcadillac ปีที่แล้ว +1

      Exacto. El objetivo de Estados Unidos es que China no consiga los chips más modernos, pero sabemos que todo se puede comprar con dinero. Que le impide a China sobornar a alguien que este en el proyecto de los chips, para conseguir esa tecnología. Quien se resistiría a un soborno de cientos o miles de millones. La piratería siempre gana.

  • @pablonarvaez9425
    @pablonarvaez9425 ปีที่แล้ว +1

    La verdad es que por mucho que estados unidos intenté sancionar. China puede producir mucho más barato.