Hola buen video, una pregunta 9:06 como haces ara tener configurado asi el panel de color para poder poner el color slise en medio.... Saludos desde Italia.
Hola Angel. la verdad el lo pone asi por defecto, pero igual te doy algunas precisiones: Tengo Davinci version premium, ( no se si esto sea la razón), Ahora puede ser que uso dos monitores ( y creo que esta es la razón real del por que Davinci los acomoda asi ) un Saludo !
3:43 pero si con el speed editor se puede hacer eso jajaja cuando estamos en Source y vemos el contenido conlas teclas in y out podemos marcar un clip especifico, el tip esta que si apretamos el source de nuevo se nos amplia la vision del contenido que podemos ver mas detalladamente al igual como lo mostras ahi. y si queres volver a ver toda la cinta de vuelta le das a esc y volves a tener la vista amplia de los clips hay un canal que se llama el cluib del cine que te enseña a usarlo de 0 a 100% te lo recomiendo asi podes sacar el jugo al speed editor
Hola @Leoocloser, mira que yo busque incluso en ese canal y lo que digo esta correcto, solo saltas de un punto a otro pero la vista que digo en el video no se saca fácil, toca adaptarse ala manera que tu dices y alli ya no es para mi, el problema ( que en realidad no es problema, solo es algo que no me gusta ) que he tenido con el speed revisando no soy el único hay otras persona que han visto esta dificultad, tanto que hablan de eso en algunos foros, Ahora no se si hablamos de lo mismo, pero igual ya vendi el speed, edito mas rapido con mi Streamdeck plus, ya creo que eso es cuestión de gustos, igual gracias por la recomendación el canal que dices lo sigo y clarísimo que vi los videos del speed editor y por eso me di cuenta que es una condición del speed, pero como te dije ya lo vendió asi que ya ni para que jejejeje un saludo amigo !
Disculpe la intromisión. Entiendo que es con lo que usted se aclara mejor y le viene mejor para el uso que hace. Pero el problema viene de no entender que es el "speed editor". Si nunca has editado en lineal dificilmente entenderas la aplicacion de esta herramienta. Ademas el montaje multicamara lo hace especialmente comodo. Es como si digo que una mesa de mezclas de audio no me sirve xq me aclaro mejor con la perilla del volumen de mis altavoces. Es que no tengo idea de como sacarle provecho. Desde que uso el speed editor he conseguido reducir aproximadamente en 35% el tiempo en montajes largos. Evidentemente en el montaje corto le sacas menos partido o menos diferencias que hacerlo con teclado. Comparando con mis atajos de teclado y un periferico similar al que muestras. Ojo con esto no critico tu postura, pero quizas con otra experiencia le hubieras ofrecido otro tipo de oportunidad a la herramienta . Me ha gustao mucho el video .
Hola, si la verdad no edito videos de mas de 20 minutos, si uso la pagina de corte, pero llegue a un punto que en mi flujo de trabajo, ni siquiera la pagina de corte es funcional por tiempo, ya lo hago todo mas rapido en la pagina de edicion, yo soy de los que le da un tiempo a las cosas que compro para que me aporten, y estos dos panales en mi flujo de trabajo aportaron poco, el de color es muy bueno, pero ya tengo un flujo de color muy establecido, no soy colorista y por eso el panel de color lo tenia subutilizado, ahora el panel speed editor, lo mismo con mi streramdeck, fluyo mas rapido, no es que no entienda para que sirve, lo que pasa es que toco los mismo 4 o 5 botones en mi davinci y mi streamdeck lo hace bien sumando a mi mouse Mx, y hasta me sobran botones. entiendo que esta a un a persona de flujo de trabajo diferente le venga muy bien, en el mio no, y por eso es el video, para que personas que no son de flujos complejos de edicion decidan si es para ellos o no. gracias por tu comentario saludos,
Pero lo estas usando mal mi rey, ese panel se pone atras del teclado no alante, el no esta hecho para reemplazar el teclado o el mouse, esta hecho para tener mayor precision, atajos, etc..., en resumen es un complemento que si eres una persona que trabajas mucho el color te ayuda bastante.
@@bilaysplus7142 Hola ! Si da igual si Alfrente, atrás lo he usado en varias posiciones y si es muy chévere pero como digo para mi no fue, soy más rápido con el stream deck, pero se que a otros les va a ir súper …. El video es solo una experiencia personal …. Y si uno que se antoja de todo jejeje
Solo te digo que vas a tener una de las cosas que creo todo creativo debe tener en su escritorio, y si lo configuras a tu gusto estoy seguro de que aumentaras tu tiempo de edición al menos en un 30 %, Saludos
Yo compré el speed editor por pasarme a la versión estudio. La verdad tampoco lo uso mucho. Como no deja asignarle funciones a las teclas no lo hace muy versátil. Te lo vendo 😂😂
Acá donde vivo, cuesta 295 € el puro software y 395 € el teclado pequeño, en teoría, con la version estudio incluida. Entonces, creo que si es así, saldría más "barato" comprar el teclado, no?
querido amigo creo q desconoces muchas funciones del mini color, es una version actualiza del micro panel, cuando le agarres la vuelta quien te va aguantar papi, saludos
Hola buen video, una pregunta 9:06 como haces ara tener configurado asi el panel de color para poder poner el color slise en medio.... Saludos desde Italia.
Hola Angel. la verdad el lo pone asi por defecto, pero igual te doy algunas precisiones: Tengo Davinci version premium, ( no se si esto sea la razón), Ahora puede ser que uso dos monitores ( y creo que esta es la razón real del por que Davinci los acomoda asi ) un Saludo !
@@ElFabytv Yo también tengo el premium pero después de la actualización 19 ya no puedo ponerlo asi
3:43 pero si con el speed editor se puede hacer eso jajaja cuando estamos en Source y vemos el contenido conlas teclas in y out podemos marcar un clip especifico, el tip esta que si apretamos el source de nuevo se nos amplia la vision del contenido que podemos ver mas detalladamente al igual como lo mostras ahi. y si queres volver a ver toda la cinta de vuelta le das a esc y volves a tener la vista amplia de los clips
hay un canal que se llama el cluib del cine que te enseña a usarlo de 0 a 100% te lo recomiendo asi podes sacar el jugo al speed editor
Hola @Leoocloser, mira que yo busque incluso en ese canal y lo que digo esta correcto, solo saltas de un punto a otro pero la vista que digo en el video no se saca fácil, toca adaptarse ala manera que tu dices y alli ya no es para mi, el problema ( que en realidad no es problema, solo es algo que no me gusta ) que he tenido con el speed revisando no soy el único hay otras persona que han visto esta dificultad, tanto que hablan de eso en algunos foros, Ahora no se si hablamos de lo mismo, pero igual ya vendi el speed, edito mas rapido con mi Streamdeck plus, ya creo que eso es cuestión de gustos, igual gracias por la recomendación el canal que dices lo sigo y clarísimo que vi los videos del speed editor y por eso me di cuenta que es una condición del speed, pero como te dije ya lo vendió asi que ya ni para que jejejeje un saludo amigo !
Disculpe la intromisión. Entiendo que es con lo que usted se aclara mejor y le viene mejor para el uso que hace. Pero el problema viene de no entender que es el "speed editor". Si nunca has editado en lineal dificilmente entenderas la aplicacion de esta herramienta. Ademas el montaje multicamara lo hace especialmente comodo. Es como si digo que una mesa de mezclas de audio no me sirve xq me aclaro mejor con la perilla del volumen de mis altavoces. Es que no tengo idea de como sacarle provecho. Desde que uso el speed editor he conseguido reducir aproximadamente en 35% el tiempo en montajes largos. Evidentemente en el montaje corto le sacas menos partido o menos diferencias que hacerlo con teclado. Comparando con mis atajos de teclado y un periferico similar al que muestras. Ojo con esto no critico tu postura, pero quizas con otra experiencia le hubieras ofrecido otro tipo de oportunidad a la herramienta . Me ha gustao mucho el video .
Hola, si la verdad no edito videos de mas de 20 minutos, si uso la pagina de corte, pero llegue a un punto que en mi flujo de trabajo, ni siquiera la pagina de corte es funcional por tiempo, ya lo hago todo mas rapido en la pagina de edicion, yo soy de los que le da un tiempo a las cosas que compro para que me aporten, y estos dos panales en mi flujo de trabajo aportaron poco, el de color es muy bueno, pero ya tengo un flujo de color muy establecido, no soy colorista y por eso el panel de color lo tenia subutilizado, ahora el panel speed editor, lo mismo con mi streramdeck, fluyo mas rapido, no es que no entienda para que sirve, lo que pasa es que toco los mismo 4 o 5 botones en mi davinci y mi streamdeck lo hace bien sumando a mi mouse Mx, y hasta me sobran botones. entiendo que esta a un a persona de flujo de trabajo diferente le venga muy bien, en el mio no, y por eso es el video, para que personas que no son de flujos complejos de edicion decidan si es para ellos o no. gracias por tu comentario saludos,
Pero lo estas usando mal mi rey, ese panel se pone atras del teclado no alante, el no esta hecho para reemplazar el teclado o el mouse, esta hecho para tener mayor precision, atajos, etc..., en resumen es un complemento que si eres una persona que trabajas mucho el color te ayuda bastante.
@@bilaysplus7142 Hola ! Si da igual si Alfrente, atrás lo he usado en varias posiciones y si es muy chévere pero como digo para mi no fue, soy más rápido con el stream deck, pero se que a otros les va a ir súper …. El video es solo una experiencia personal …. Y si uno que se antoja de todo jejeje
Yo apenas pedí el streamdeck nuevo el blanco que tienes con eso me funciona igual?
Solo te digo que vas a tener una de las cosas que creo todo creativo debe tener en su escritorio, y si lo configuras a tu gusto estoy seguro de que aumentaras tu tiempo de edición al menos en un 30 %, Saludos
Compraría el Speed editor solo por la licencia de Davinci Studio
Si no eres un editor de tiempo completo tienes toda la razón.
Yo compré el speed editor por pasarme a la versión estudio. La verdad tampoco lo uso mucho. Como no deja asignarle funciones a las teclas no lo hace muy versátil. Te lo vendo 😂😂
🤣😂
Acá donde vivo, cuesta 295 € el puro software y 395 € el teclado pequeño, en teoría, con la version estudio incluida. Entonces, creo que si es así, saldría más "barato" comprar el teclado, no?
querido amigo creo q desconoces muchas funciones del mini color, es una version actualiza del micro panel, cuando le agarres la vuelta quien te va aguantar papi, saludos
Hola ya lo vendi, excelente producto pero no era para mi ... Saludos !
Sayayin si lo vendes me avisas! 😉👍🏻
Dale claro que si !
Véndemelos 😅
@@mediamanagerproductora Ya los vendi 😊👍