Tienes un MAL SUELO en tu huerta ❓

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 19 พ.ค. 2022
  • Cómo mejorar el suelo según el tipo de suelo que exista en tu huerta, aprende a transformarlo respetando los organismos, el entorno y tu salud. Qué prácticas deberías llevar a cabo y cuáles no, cómo y cada cuanto aplicar compost o materia orgánica? cómo saber y corregir el pH del suelo? y muchos trucos más para conseguir el suelo ideal.
    ✅COMPRAR HARINAS PARA EL SUELO, MELAZA...
    cultivers.es
    CÓDIGO 10% DESCUENTO: CULTIVERS-LATANINA
    ❗❗ Suscríbete para ver más / @latanina
    📷 Síguenos en Instagram / la_tanina
    ⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
    🎬 Revisa nuestros videos más recientes / @latanina
    la Tanina
    Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
    Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
    🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
    #huerto #huerta #semillas

ความคิดเห็น • 501

  • @Kikissimus
    @Kikissimus 9 หลายเดือนก่อน +6

    Acabo de aprender un mundo!!!!.....un mundo de ilusión...je,je....compré una finca arcillosa y voy a ponerme a acolcharla y a mejorarla...muchisimas gracias por compartir todo este conocimiento!!!!

    • @laTanina
      @laTanina  9 หลายเดือนก่อน

      😉😉😉

  • @casapalma940
    @casapalma940 2 ปีที่แล้ว +70

    Hola, mi suelo es arcilloso, a finales del verano pasado en el lugar que cultive según IVA quitando plantas las picaba y las dejaba en el suelo, luego aporte una buena cantidad de estiércol maduro de caballo, el césped recortado más las adventicias molidas con el cortacésped más todas las hojas caídas de los árboles de mi zona jardín y las ramas de la poda trituradas con maquinita pequeña.
    En febrero aporte todas las matas habas ( sembré muchísimas para usarlas como abono verde) que sembré en octubre, todo amontonado como acolchado y les aplicaba LAB, por la sequía no se mojó mucho.
    Este año en marzo no use la motoazada, me compré una horca fuerte y hice bancales de 30 cm de profundidad x 80 cm de anchura, jamás vi tanta lombriz en mi suelo y las cebollas que antes les costaba crecer por la dureza del suelo ahora crecen maravillosa.
    Quiero deciros que vuestros consejos ayudan y que la permacultura o agricultura regenerativa o la otra que has dicho funcionan positivamente.
    Mi bosque me ha costado 20 años crearlo ( pinos, cipreses, moreras, algarrobos, olivos, álamos etc unos 1500 m2) mi zona de huerto 300m2 en cinco años creo que la tendré apta.
    Repito muchas gracias por vuestra aportación.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +9

      Una alegria oir que estas haciendo un buen manejo de tu suelo!! A seguir asi👏👏👏

    • @19500620
      @19500620 2 ปีที่แล้ว +7

      Felicidades,de parte de una anciana mexicana, Dios te siga guiando por un buen trabajo en tu bosque.

    • @casapalma940
      @casapalma940 2 ปีที่แล้ว +15

      @@19500620 Agradecido por tu comentario sobre el trabajo de un anciano de Andalucia, el descubrimiento más ecológico ha sido deshacerme de todo lo que no necesito, vivir con lo justo es suficiente y eficiente, con mis árboles encuentro el sociego, con mis tomates la alegría y el placer cuando los convierto en gazpacho.
      Salud y que Dios la bendiga.

    • @compuseguroeirl3809
      @compuseguroeirl3809 2 ปีที่แล้ว +7

      Soy de Perú y hace mucho quiero iniciar un huerto ecológico, sus comentarios me hacen emocionar mucho y deseo iniciar pronto , Dios los bendiga mucho .

    • @bettyblu9154
      @bettyblu9154 ปีที่แล้ว +3

      Qué lindo todo lo lograste te felicito y me llena de esperanzas! Gracias desde Argentina

  • @maricarmenferrer9328
    @maricarmenferrer9328 2 ปีที่แล้ว +39

    Yo tengo un suelo muy arcilloso, no labramos, agregamos mucha materia orgánica, no sacamos las raíces cuando cosechamos , intentamos mantener bien tapada la tierra, en fin todo lo que nos aconsejáis y tenemos una huerta maravillosa!!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +4

      Cuanto me alegro!!!

    • @franciscogalvez7313
      @franciscogalvez7313 7 หลายเดือนก่อน

      23:59 hola ¿ podria hacerte una consulta ??

  • @teresagroppo3297
    @teresagroppo3297 2 ปีที่แล้ว +11

    siempre te miramos los videos y los felicitamos por lo que hacen...tienen mucha capacidad de explicar cosas dificiles y la hacen faciles de entender..son unos maestros

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +2

      Gracias

  • @irenelm653
    @irenelm653 ปีที่แล้ว +9

    De verdad, cuánta sabiduría y bien explicada, tengo 50 años y hay cosas que ni sabía tan importantes, lastima que estas cosas no se enseñen en el colegio, nos iría mucho mejor, luego presumiendo de saber reciclar o cuidar el medioambiente, cuando ni siquiera sabemos lo básico, lo vivo que es y hay en nuestro suelo, de nuevo un millón de gracias! Tomo muy buena nota de todo vuestros consejos

  • @oarsosagardotegia6816
    @oarsosagardotegia6816 2 ปีที่แล้ว +23

    Queremos el video de como analizar el sueloooo🤩

  •  2 ปีที่แล้ว +21

    Yo a tu pregunta si creo tener un mal suelo, cuando vine aqui directamente tenia un estercolero... Pero como siempre muy buena informacion, la mejor!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +4

      Gracias Ivan!!

  • @kibea3238
    @kibea3238 2 ปีที่แล้ว +5

    Mi suelo le falta toda la parte de humus, es greda, como una masilla... Es que aquí hubo un horno de ladrillos dónde se usó el humus para su fabricación eso fue hace mucho más de 50 años y yo estoy aquí hace casi 40 años... En partes y en cada cantero y en cada bancales y ciertos sectores he ido mejorando con toda técnica de mejoría que se me ha ocurrido o aprendido, hugelkulter, bancal lasaña, compost, lombricompuesto, enterrar hojas... ahora estoy incorporando cagarrutias de conejos y también lo de las gallinas...
    Y creo que en cada sector se me han formado distintos tipos de suelos!!!😁jaj Pero todos dan de lo mejor.... Pero siempre quiero aprender más...😁por eso los escucho con mucha atención

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +3

      Que bien!! Añadir materia orgánica es la clave del exito!!

  • @monicaramirez31
    @monicaramirez31 2 ปีที่แล้ว +10

    Que video tan interesante, siempre con muy buena información....y que si bueno seria que hicieran un video con las pruebas sencillas para saber la textura del suelo y el ph.

  • @marialuisaferrero1413
    @marialuisaferrero1413 ปีที่แล้ว +2

    Ninguno de vuestros videos tiene desperdicio, sois unos divulgadores de primera.
    Yo hace un par de años que deje de labrar, y siempre con la creencia que el compost se debe enterrar y para poder tener un suelo muy suelto, ahora comprendi mi gran error, pero ya lo corregi y estoy muy contenta con el cambio.
    Gracias!!

    • @laTanina
      @laTanina  ปีที่แล้ว +2

      Muchísimas gracias por esas palabras. Muy amable. Un abrazo

  • @javiercovax1226
    @javiercovax1226 ปีที่แล้ว +4

    Como siempre, magnifica exposición. A mí sí me gustaría que hicierais un video con pruebas "caseras" para conocrr lo mejor posible nuestros suelos. Gracias

  • @manuelrojas4483
    @manuelrojas4483 2 ปีที่แล้ว +3

    Una vez que te das cuenta y ves que añadiendo compost regularmente se solucionan estos problemas ya no piensas en cavar.Como siempre,magnifica lección.Saludos desde Tenerife!! 👌🏻🐞🐝🤙🏻🥕🥬

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias

  • @amantesdelasplantas4015
    @amantesdelasplantas4015 2 ปีที่แล้ว +4

    Hola Mirella 🤗 muy buena información mi suelo es arcilloso arriba abajo es arena y piedras pequeñas yo le puse estiércol maduro de res por encima y lo tengo acolchado con hojas secas en estos 6 meses que llevo labrando me ha ido muy bien💚💚 saludos🇨🇴

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +2

      👌 genial!
      Saludos

  • @begonaayo9198
    @begonaayo9198 2 ปีที่แล้ว +9

    ¡Cuánta información! El suelo de mi huerto lo "formaron" los obreros que hicieron la casa con lo que sacaban de vaciar otras parcelas para hacer cimientos pero también he descubierto que enterraron mucho escombro y basura. Cada año estoy intentando arreglar un trozo vaciando y limpiando lo que será un bancal. Los pedruscos más gordos los usamos para separar distintas zonas, las piedras pequeñas las dejo en el fondo como drenaje. Luego relleno en capas similar a vuestra lasaña pero en bancal profubdo y finalizo con la tierra de la zona, bastante arenosa, mezclada con mucho cómpost. Ah, y encima un buen acolchado. También tengo un par de torres para lombrices y quiero seguir poniendo más😘

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +4

      Esos movimientos de tierra suelen ser un poco desastrosos, la verdad.... la forma de recuperarlo es justamente la que estas haciendo. Muy bien!
      Saludos

  • @mumimedina2914
    @mumimedina2914 ปีที่แล้ว +2

    De a poco iré aprendiendo , gracias!!tengo una tierra muy compacta y calculo que en otros tiempos fue como dices tú, campos muy labrados.
    Saludos desde Argentina.🇦🇷❤🌹🤗

  • @andresnadal3668
    @andresnadal3668 2 ปีที่แล้ว +6

    Egipto se llamaba Kemet, el país de la tierra negra, el limo fértil que cada año aportaba el río. Más allá había arena que no se podía cultivar. Los buenos egipcios sentían lástima por los que vivían fuera de sus fronteras y los malos egipcios sentían desprecio por los extranjeros, condenados a labrar terrenos secos y pedregosos, mientras que ellos siempre tenían tierra fértil y agua para regarla. Gracias por el vídeo!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +4

      Así es, el delta del Nilo es uno de los lugares más fértiles para la agricultura!! De hecho la imágen que se ve cuando nombramos los deltas es justamente del delta del Nilo.
      Saludos

  • @Lila-esuncolor
    @Lila-esuncolor 2 ปีที่แล้ว +4

    Acabo de iniciar un intento de huerta en un terreno de tierra caliza, casi blanca, muy árida y pedregosa típica de bosque mediterráneo. El tomillar, aliagas y pinos están en su salsa, claro. De momento, intuitivamente, llevo unas semanas echando todo resto vegetal de podas y céspedes de amigos y vecinos; mojando y cubriendo algunos trozos con cartones para refugio de bichitos. Soy consciente de que me llevará años poder tener huerta fértil. Veremos

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +2

      Esa tierra blanca tiene que ver con la caliza pero sobretodo con el tipo de arcilla que será predominantemente caolín, muy pobre en hierro. Te sugiero que sigas con muchísimo compost, generalmente todo el mundo aplica poco compost, hay que ser generoso en ese aspecto. Haciendo lo que haces (y muuucho compost) no te va a llevar tantos años ver cambios sorprendentes, en un solo año vas a sorprenderte.
      Si necesitas gran cantidad de materia orgánica inicial puedes plantearte este sistema: th-cam.com/video/I6tC1XpU5So/w-d-xo.html
      Saludos y gracias

    • @Lila-esuncolor
      @Lila-esuncolor 2 ปีที่แล้ว +1

      @@laTanina , genial! Mil gracias! 😍
      Me alegra saber que no iba mal encaminada! Tomo nota de ese método de las balas de paja. Ya he visto el vídeo y espero con ganas la segunda parte. Qué tal os fue? Bueno, esperaré 🙏
      Muchas, muchas, pero muchas gracias!!!
      🌿🧄🍎🐝💚

  • @mikostascorfish7226
    @mikostascorfish7226 12 วันที่ผ่านมา

    Instrutivo e carismático... este vlog contem informação real e prática, desejo que continuem com vosso Livro aberto, nós seguiremos apontando tudo em nossos caderninhos colorídos, cuidando da arvore da vida e nutrindo seu fruto. Que as gerações de hoje e futuras vivam, saudáveis e conscientes com informação e experiências que Vós partilhais, nunca será demaís! Apaixonados seguimos reconciliando com nossa Grande Mãe, regenerando nossas almas e apredendo a cultivar o Amor Incondicional, não existe solo mau ou bom, ser Mau ou bom,..! Só consequência, ser e estar Melhor! Agradeço a partilha o vosso Amor..🌾

  • @leliabulacio5024
    @leliabulacio5024 ปีที่แล้ว +3

    Hola. Sigo el canal desde Rep. De Bénin África donde trabajo con mujeres en zona rural. Es una región tropical con una estación de lluvias de entre 3 a 4 meses luego sequía total. Desarrollamos huertas con cooperativas de mujeres. Las huertas se hacen estación seca sobre lechos de ríos ya q dejan agua relativamente superficial q cavando a mano se usa para riego. Son suelos lateriticos y arcillosos. En estación de lluvia alternan con el cultivo del arroz , q además de darles de comer controla las gigantes hierbas que crecen. Mi duda es si está práctica aporta beneficios a la huerta o no.... En lo que respecta a los nutrientes del suelo.
    Gracias.

  • @gerarc2348
    @gerarc2348 ปีที่แล้ว +2

    Felicidades, es uno de los mejores videos que he visto del tema: concreto, dominio de los temas y con ejemplos prácticos entre otras cosas

  • @JalbanoL
    @JalbanoL 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente! Muchas gracias por compartir vuestros conocimientos

  • @jacquelinekeller1410
    @jacquelinekeller1410 ปีที่แล้ว +3

    Hola!! Ya está el video de como analizar el suelo??? Muchas gracias!! Me encanta su contenido 🌼

    • @laTanina
      @laTanina  ปีที่แล้ว

      No, aun no

  • @Helios_Panoptes
    @Helios_Panoptes ปีที่แล้ว +2

    Gracias...😊👍 He aprendido cantidad de cosas valiosas con ustedes, son muy minuciosos y generosos con su experiencia y conocimientos, y nosotros, la base de la sociedad, cada vez mejor educada en conciencia agroecológica, podremos implementar y/o presionar para meter en las políticas públicas la sensatez y sabiduría que tanto se necesitan en este punto crucial que es la producción de alimentos. Alguna vez escuché la anécdota de una líder social que trabajaba en unas chagras con comunidades nativas en la selva amazónica, y le preguntaba a un viejo indígena sobre qué semillas eran las adecuadas para sembrar en ese tipo de suelo, y él le respondía que la pregunta debía formularla de otra manera: "qué personas son las adecuadas para sembrar en ese tipo de suelo."

  • @hispanitri
    @hispanitri ปีที่แล้ว +1

    Wow, cuánto aprendo con ustedes!!! 😍
    ¡¡ GRACIAS !!

  • @victoriavelasquez3896
    @victoriavelasquez3896 9 หลายเดือนก่อน

    Que maravilla información! Muchísimas gracias por ayudarnos a salir de nuestros obstáculos con vuestra tan valiosa información, valga la redundancia. Saludos desde Perú ❤

  • @juliagarcia3452
    @juliagarcia3452 ปีที่แล้ว +2

    Pues si, estos chicos son un par de sabios con innumerables alumnos de todas las edades que pululamos alrededor tomando notas.

  • @pacogambin1158
    @pacogambin1158 2 ปีที่แล้ว +5

    Sería fenomenal que nos explicaras cómo comprobar las características de nuestro suelo. En cuanto al uso de bancales elevados y no laboreo, para mí ha sido toda una liberación ya que, aunque mi terreno es de tierra buena para el cultivo, próxima a un rio y con posibilidades de tener agua, era un suplicio mantenerlo con las técnicas que conocía, por que tengo 62 años y he tenido siempre trabajos sedentarios lo que hace que sea agotador y doloroso para mi espalda. Así que desde hace un par de años he conseguido hacer realidad mi sueño de cultivar y tener en condiciones mi huerta por mi mismo gracias a los bancales elevados tipo lasaña.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +3

      Tomamos nota de la sugerencia sobre el analisis de suelos.
      Y me encanta oir que estas encantado de cultivar en bancales elevados! Un saludo💞

  • @gustavolongo6638
    @gustavolongo6638 ปีที่แล้ว +1

    Muy claro , me encantan sus videos! Después de esto si seguis labrando el suelo, es porque no te llega el agua al tanque ( expresión para decir que no llega oxigeno al cerebro)

  • @clorymo
    @clorymo ปีที่แล้ว

    Gracias por tu clara y precisa explicación

  • @JohannaDarkon
    @JohannaDarkon 10 หลายเดือนก่อน +1

    👏👏👏👏👏excelente contenido académico y conocimiento empírico.
    Muchas gracias sois geniales.
    4 años Sigo intentándolo 💪😅

    • @laTanina
      @laTanina  10 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias

  • @lv6437
    @lv6437 2 ปีที่แล้ว +8

    Hola. La verdad es que sería muy interesante un tutorial sobre cómo conocer el suelo sin recurrir a un laboratorio. Gracias

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +2

      Tomamos nota😉

    • @samuelruizbravo1034
      @samuelruizbravo1034 ปีที่แล้ว +1

      Sin animo de faltarle el respeto a nadie...busque em el canal "el terregal de Ray"...tiene un video donde muestra como analizar el suelo con tecnicas muy sencillas
      .

  • @yerriflores5816
    @yerriflores5816 ปีที่แล้ว +1

    Gracias tani x compartir sus conocimientos son muy buenos son magníficos k dios los bendiga

  • @patydays6600
    @patydays6600 8 หลายเดือนก่อน

    Hermosa tu manera de enseñar, gracias

  • @sergiperezibanez6295
    @sergiperezibanez6295 2 ปีที่แล้ว

    Muchisimas gracias Mireia, este vídeo me ha gustado mucho y me ha ayudado a despenjar dudas que tenia. Como sempre.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Merci!!❤️

  • @quiquedc
    @quiquedc 2 ปีที่แล้ว +2

    Maravilloso vídeo... muchísimas gracias por vuestro esfuerzo de documentación y actualización de estas labores, se aprende un montón...

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Qué bien que te haya resultado interesante y útil! Muchas gracias, saludos

  • @hildablancarodriguez2736
    @hildablancarodriguez2736 ปีที่แล้ว

    Magistral su Video Mireia. La/los felicito. Gracias Gracias Gracias

  • @sesmorios
    @sesmorios ปีที่แล้ว

    Os encontré hace dos días por casualidad y me habéis encantado. GRACIAS por toda la información. Me he suscrito, por supuesto!!! Saludos desde Bélgica

  • @blancaestelarivera3711
    @blancaestelarivera3711 2 ปีที่แล้ว

    Mireia. Muchas gracias por tu explicación siempre apasionada pero calma a la vez.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Encantada, gracias!!

  • @efeese2517
    @efeese2517 2 ปีที่แล้ว

    Como siempre son un gran aporte, muchas gracias!!!

  • @anaidamartinez6796
    @anaidamartinez6796 2 ปีที่แล้ว +1

    Yo no labro el suelo,es espectacular las lombrices que hay y l esponjoso que está el suelo.
    Agrego materia orgánica y pongo acolchado en toda la parcela,ya sea en los bancales y en los pasillos.
    Gracias por tan buen material. 😘

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Nos alegra que practiques este tipo de tecnicas!! Un saludo!

  • @luisarosagarciapolanco7707
    @luisarosagarciapolanco7707 2 ปีที่แล้ว

    Saludos, feliz día y mil gracias por estas informaciones tan oportunas!! Bendiciones para Mireia y Alan. Las gracias no es sólo porque los videos son bien hechos y editados; sino, porque las informaciones son primer orden.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti!!

  • @marlenetejadaccari3111
    @marlenetejadaccari3111 2 ปีที่แล้ว +1

    le agradesco mucho por su enseñanza gracias

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Gracias a usted, Marlene

  • @karura1116
    @karura1116 ปีที่แล้ว +2

    Wow un video super completo, muchas gracias por toda la información... Antes de llegar aquí si agregue arena a mi tierra arcillosa, pero de ahora en adelante seguiré estos consejos para mejorar mis cultivos 😁

    • @laTanina
      @laTanina  ปีที่แล้ว +1

      Estupendo!

  • @danielpatino8436
    @danielpatino8436 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por toda vuestra experiencia

  • @lauralencina4927
    @lauralencina4927 2 ปีที่แล้ว

    Son excelentes sus explicaciones. Muchisimas gracias!!!!!

  • @patriciohernanmoyapinochet372
    @patriciohernanmoyapinochet372 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias gracias gracias gracias Mireya excelente video para aprender más de nuestro suelo

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Celebro que le haya gustado, Patricio. Un saludo

  • @jatomiau
    @jatomiau 8 หลายเดือนก่อน

    qué maravillosa lección!

  • @consu6583
    @consu6583 2 ปีที่แล้ว

    Muchísimas gracias por la información como siempre muy interesante 😊💜💜

  • @cabreraluisalberto
    @cabreraluisalberto 2 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen video, me gustaría saber como hago para conocer que tipo de suelo tengo y que tipo de ph con un análisis o prueba casera, muchas gracias.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +3

      Ok, haremos ese video. Gracias

  • @chaarrrt
    @chaarrrt ปีที่แล้ว

    ¡Muchas gracias, un vídeo genial!

  • @jorgeivanalzatecorrea7614
    @jorgeivanalzatecorrea7614 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por esos informes tan útiles e importantes.

  • @auguss.7508
    @auguss.7508 ปีที่แล้ว

    Hola Mirella, cada día los admiro más, dime estas pautas las puedo aplicar para los sustratos en mazetas?

  • @juangabrielcabrera3248
    @juangabrielcabrera3248 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien video!! De los mejores canales de permacultura que he visto!! Felicidades!!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias

  • @JuanPerez-cp8nd
    @JuanPerez-cp8nd ปีที่แล้ว +1

    Gracia por toda información que ayuda.

  • @hamkaz8634
    @hamkaz8634 ปีที่แล้ว

    hola, exelente video.
    mi suelo es arena con salitre, por ese motivo recientemente decidi tener citricos en maceta y otras frutas como durazno, higo, chirimoya, vid, etc etc ... : )
    y me parece complicado mantenerlas saludable, los citricos dieron frutos y se cayeron, me dijeron q tal vez sea por que la tierra de maceta no es acida, y de los otros frutales tambien dieron frutos y se cayeron.
    a ambos frutales les puse guano de conejo descompuesto, desecho de verduras, aun asi se cayeron.
    hace poco me entero q hay q hecharle boro, quelato de hierro, calcio etc etc . otros minerales.
    ahora algunas plantas note q les esta dando clorósis.
    bueno saludos.

  • @mihuertoorganico
    @mihuertoorganico 2 ปีที่แล้ว +4

    Muy buen video , excelente información para conocer las condiciones de nuestros suelos y que aporte podemos hacer en ellos . Saludos

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias. Encantados. Saludos

  • @rosariolarrea8307
    @rosariolarrea8307 2 ปีที่แล้ว

    Como siempre muy instructivo, cariños para los dos.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!! 😄

  • @javierasilva843
    @javierasilva843 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias. Me DEVORO cada uno de sus videos, los espero con ansias. Me fascina el tema, creo que he encontrado mi vocación (poquito tarde jjajjaha (59 años).
    Saludos desde Curacaví, Chile.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Nunca es tarde si la dicha es buena💞

  • @adrianalucas7527
    @adrianalucas7527 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias !!! Me encanta aprender con uds !!! Un abrazo desde Tucuman ( Argentina )

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Un abrazo. Gracias

  • @mianrodbas
    @mianrodbas ปีที่แล้ว +1

    muchas gracias chicos, buen trabajo como siempre

  • @TheMarkvq
    @TheMarkvq 2 ปีที่แล้ว

    muchas gracias. me encanta su contenido. muy pero muy educativo.

  • @xochiquetzalrodriguezhorta1523
    @xochiquetzalrodriguezhorta1523 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola!!
    Estupendo video!!
    Muchas Gracias!!
    Me interesa mucho conocer las pruebas caseras para analizar el suelo!!
    Saludos desde México 🇲🇽!!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Tomamos nota 😉

  • @robertobritos2254
    @robertobritos2254 ปีที่แล้ว +1

    Suscripto y muy agradecido. Se aprende realmente mucho viendo sus videos, muy didácticos y de gran calidad. Los felicito. Tienen mucha vocación docente para explicar. Saludos y bendiciones, desde Colón, pcia. de Entre Ríos, Argentina.

  • @luzmilamestanza3141
    @luzmilamestanza3141 ปีที่แล้ว

    Gracias por la informacion

  • @mariaanderson6503
    @mariaanderson6503 2 ปีที่แล้ว

    Gracias buenísimo video con toda es información 🥰🥰🥰🥰🥰😍😍😍😘😘😘

  • @impazzitoinvolo
    @impazzitoinvolo 2 ปีที่แล้ว +1

    Los videos más completos sobre el suelo son los suyos y Mireia es divina en todo ! Espero siempre sus videos!
    Sería muy bueno saber cómo hacer algún analisis del suelo....sería posible que hagan esto en tu canal?
    Un abrazo desde Italia!!!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +2

      Tomamos nota!!

  • @CesarGarcia-bu7tz
    @CesarGarcia-bu7tz 2 ปีที่แล้ว +1

    Me encantó el video como todos los de su canal muchas gracias 😘 saludos desde la ciudad de México un fuerte abrazo y un beso luces hermosa suerte y éxito para su canal.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, un saludo

  • @rubend.gibert1022
    @rubend.gibert1022 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente vídeo. Es de mucha información importante para todas la personas que quieran cultivar en casa o en pequeños o medianos espacios. Con la información aportada por vosotros. Pueden intentarlo en cualquier sueño que tengan. Ya que les aviso enseñado como mejorarlos de acuerdo a su capacidad de conseguir lo necesario para conseguir un mejor suelo. Todo es posible definitivamente. Con la agricultura Orgánica y con conciencia de la vida en los suelos. Muchas gracias por su investigación y proporcionarlas a nosotros

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias, un saludo

  • @lunizparlein173
    @lunizparlein173 2 ปีที่แล้ว

    Esto no fue solo un.video sino una clase magistral 🌷🙏

  • @organicosverdes6734
    @organicosverdes6734 8 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias excelente video un saludo desde Honda Tolima COLOMBIA

  • @Mariaelenacavagnola
    @Mariaelenacavagnola 2 ปีที่แล้ว

    Muy clara la explicación, como siempre !

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias,Maria Elena

  • @villaiguana
    @villaiguana 2 ปีที่แล้ว

    Fantástico video de nuevo, me lo guardo en favoritos

  • @latinoenturquia8486
    @latinoenturquia8486 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video !.
    He ido logrando mejorar el suelo de mi huerta siguiendo a unos pocos huerteros youtubers entre ellos ustedes.
    Gracias !

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Que bien!!

  • @yolandaarmada504
    @yolandaarmada504 ปีที่แล้ว +1

    Muy gran video me gustan todos sus consejos gracias 😊😊😊

  • @titiyudithdabaez2052
    @titiyudithdabaez2052 ปีที่แล้ว

    Muy bueno gracias blanca Báez de uruguay siempre los miro

  • @eliasa.salinas8469
    @eliasa.salinas8469 ปีที่แล้ว +1

    Hola, excelentes videos chicos hermosos. ¿Ya tienen algún vídeo donde hablen de cómo hacer muestras de suelos de manera casera? Un saludo y luz siempre en su camino

  • @monicamarielaarcebenitez942
    @monicamarielaarcebenitez942 2 ปีที่แล้ว

    Me encantan sus videos gracias por tanto conocimiento 😍

  • @paolaschiavone9612
    @paolaschiavone9612 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente el material, y tal cual lo dices Mireia, en sólo un año de practicar el no laboreo en mi huerta e incorporando algo de compost y gran cantidad de materia orgánica en forma de mulch, he comenzado a ver grandes cambios en mi suelo arcilloso y al trasplantar veo que bajo ese material en descomposición está lleno de microorganismos y lombrices que lo van descompactando y haciéndolo más fértil. Saludos!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Que bien!!

  • @rosavelezvelez8261
    @rosavelezvelez8261 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola,muy bien explicado, saludos desde Argentina,👏👏🙋

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias

  • @rosarioneiramoir1616
    @rosarioneiramoir1616 2 ปีที่แล้ว

    Mil Gracias de nuevo. 👌👌

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Un placer, gracias

  • @francisco712
    @francisco712 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola: Saludos afectuosos a tan distinguida pareja de huerteros profesionales. Mi opinión neófita es que no hay malezas ni suelos malos solo tienen diferentes funciones ecológicas para dar equilibrio a la naturaleza, formar diferentes habitáculos ("habitat") para diferentes microorganismos, organismos, plantas y animales según los diferentes hemisferios, climas, con los diferentes niveles en relación con el mar, entre otras y su función en el Planeta y su equilibrio de vida. Le doy las gracias por tan magníficas enseñanzas de manejo agrícola.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Un saludo!!

  • @nicolasquijano2972
    @nicolasquijano2972 2 ปีที่แล้ว

    Ya no más laboreo en las camas de siembra. Excelente Dios le bendiga

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      😉👍

  • @jordiaguilargarcia53
    @jordiaguilargarcia53 2 ปีที่แล้ว

    Clase magistral again!! Gràcies 🙏

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Un plaer!!🙇‍♀️🙇

  • @oscarluciani9932
    @oscarluciani9932 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por este excelente trabajo, me a resultado muy útil, ha aclarado algunas dudas que tenia sobre el suelo . en dos vídeos hablan sobre las torres de lombrices, mucho les agradecería si pudieran ampliar sobre el tema. Un abrazo y felicitaciones a la gran labor realizada en favor de la naturaleza.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias a ti!!

    • @eduardodsendra3848
      @eduardodsendra3848 2 ปีที่แล้ว

      También me gustaría escucharlos.

  • @alejandrohernandezmayor4392
    @alejandrohernandezmayor4392 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante, sí señora 😀
    Yo tengo árboles frutales en una tierra más bien alcalina. Para acidificar un poco el suelo acolcho con la pinocha de los pinos, y para arreglar un poco la textura, entre el suelo y el acolchado pongo la tierra negra que hay bajo los pinos del bosque y los algarrobos. Lo hago así porque no tengo tanto compost (lo uso para los bancales de la huerta). Lo cierto es que con este sistema he notado una mejora en los árboles de mango y aguacates.

    • @laTanina
      @laTanina  ปีที่แล้ว +1

      Siento decirle que la pinocha de pino no acidifica. El suelo bajo los pinares es ácido por otros motivos. La pinocha es ligeramente ácida cuando es verde y neutra al secarse.
      Para acidificar el suelo hay que promover los hongos. Cómo? Pues mantenga un acolchado de madera, ya sea corteza de árbol, serrín, virutas de madera o restos de poda triturados.
      Saludos y gracias

    • @laTanina
      @laTanina  ปีที่แล้ว +1

      Da un poco de pena quitar el mantillo del bosque para poner en tus frutales...no??

    • @alejandrohernandezmayor4392
      @alejandrohernandezmayor4392 ปีที่แล้ว

      @@laTanina
      Bueno, no quito toneladas de mantillo en el mismo sitio. Voy cogiendo puñados de diferentes lugares 🤔

  • @mariolacultivaycocina2644
    @mariolacultivaycocina2644 2 ปีที่แล้ว +1

    Me ha gustado mucho como creaste los bancales, gracias por la información 👍🌈🌹

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Gracias!!

  • @armandoserna3802
    @armandoserna3802 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por sus videos. Saludos desde México!

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Saludos!

  • @pepetube3810
    @pepetube3810 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias. Salud

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว

      Saludos!!

  • @teresavazquez32
    @teresavazquez32 ปีที่แล้ว

    Es asombroso sus conocimientos,los felicito una pregunta las lombrices viven tanto en un hambiente ácido o básico o en los dos bendiciones desde mexico

  • @joanamariabergasgalmes2245
    @joanamariabergasgalmes2245 ปีที่แล้ว +1

    Muchísimas grácias !
    Tengo un suelo muy arcilloso y estaba pensando añadir arena de rio…
    Ahora ya sé que poner !❤

    • @laTanina
      @laTanina  ปีที่แล้ว

      Estupendo!

  • @l.yaelinzunza5525
    @l.yaelinzunza5525 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por compartir sus conocimientos y experiencias, no hay video suyo en el que no nos aporten más conocimientos. Gracias, gracias, gracias
    👍ojalá y si puedan realizar el video para conocer el tipo de suelo de forma casera
    Nuevamente gracias, gracias gracias. Bendiciones y buena vibra desde el edo. de México 🇲🇽

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Lo haremos pronto!! Saludos y muchas gracias

    • @l.yaelinzunza5525
      @l.yaelinzunza5525 2 ปีที่แล้ว

      @@laTanina super! Muchas gracias.

  • @juliomiranda30
    @juliomiranda30 ปีที่แล้ว +1

    Hola, saludos desde Medellín, excelentes apartes.
    Por favor, un vídeo sobre cal agrícola, para qué sirve, ventajas, desventajas.
    Mil gracias.

    • @laTanina
      @laTanina  ปีที่แล้ว

      Tomamos nota

  • @AngelAngel-lo7jt
    @AngelAngel-lo7jt 6 หลายเดือนก่อน

    Buenas tardes y muchisimas gracias por todo lo que nos enseñais en vuestros videos. Llevo ya unos cinco años con un pequeño huerto familiar, al principio mal pero con los consejos de unos y de otros parece ser que voy viendo la luz. El año pasado me decidi a enviar una prueba de tierra a un laboratorio y los resultados fueron ; una tierra franco arcillosa con un ph de 7,8, materia organica alta y minerales altos o muy altos. El problema que tengo es que tanto los ajos,zanahorias , rabanos, etc, no se dan bien ya que la tierra se aprieta mucho. He decido hacer un bancal para estos cultivos y mis preguntas son: ¿ Como puedo preparar la tierra para dicho bancal?, ¿ Me aconsejais el compost producido en una planta de reciclaje de residuos organicos? Muchas gracias

  • @jaquelinsoto4439
    @jaquelinsoto4439 2 ปีที่แล้ว

    Saludos desde RD me encanta escuchar todos tus conocimientos en verdad tus vídeos son una joya.

  • @orisisorisis6946
    @orisisorisis6946 2 ปีที่แล้ว

    Como todo en la vida, en nuestros cultivos es imprescindible aplicar ciencia-técnica-arte para tener éxito. Sus resultados dan muestra de todo lo que nos enseñan para que también nos superemos. Muchas gracias y bendiciones

  • @Marina-vo3cj
    @Marina-vo3cj 2 ปีที่แล้ว

    Hola , un vídeo estupendo
    Si me gustaría un vídeo sobre el suelo
    Gracias por compartir vuestros conocimientos
    Saludos

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Tomamos nota!!😉😉

  • @erickaespinoza5367
    @erickaespinoza5367 2 ปีที่แล้ว +4

    Excelente vídeo! Acabamos de mudarnos, aquí el suelo es mayormente arcilloso, un área de nuestro patio estuvo ocupado con vacas hace unos 8 años, así que aún se pueden ver restos de compost. La mayor dificultad que hemos encontrado (es nuestra primer temporada de siembra aquí) es que junto con nuestras hortalizas, están creciendo bastantes hierbas y pasto. Querer arrancarlos a mano es un trabajo de nunca acabar porque se que el pasto crece no solo a partir de semilla sino a partir de las raíces. Me recomiendan dejar ese pasto, ayudando así a que el suelo permanezca más tiempo húmedo, o interfiere con el crecimiento de mis tomates, calabacines, chícharos, etc?

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +6

      La recomendación es no arrancar nunca debido a que la rizosfera es la mayor reserva de microorganismos beneficiosos.
      Puedes poner una buena capa de cartón (no es tóxico si te preocupa eso, usa cartón marrón que sus capas solo estan pegadas con almidón y en europa las tintas mate del cartón son de calidad alimentaria) y sobre esa capa pon materia orgánica ya sea un acolchado o, mejor aun, compost. Esta es sin duda la mejor solución. De hecho funciona muy bien cuando lo haces antes de plantar, en toda la superfície de cultivo incluyendo bancales y caminos y una zona de márgenes tambien.
      Saludos y gracias

  • @permaculturaorganica7863
    @permaculturaorganica7863 2 ปีที่แล้ว +1

    Exelente video aprendo mucho de ustedes

  • @mariasoledadcastillosalaza8796
    @mariasoledadcastillosalaza8796 2 ปีที่แล้ว

    Hola !! Estoy fascinada con ustedes son muy didácticos. Por favor pueden enseñar como verificar el suelo. Saludos de Los Ángeles, Chile.

    • @laTanina
      @laTanina  2 ปีที่แล้ว +1

      Tomamos nota!!

  • @our7848
    @our7848 2 ปีที่แล้ว +1

    Qué maravilla de video!