Siembra de Papa🥔 en mi C.C de Occopata 🌱 "Tierra de la papa" | Solischa
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- En el vídeo solo muestro cuatro días de trabajó, pero en realidad la siembra dura un mes, durante el mes de octubre. Cabe precisar que es el "Hatun Tarpuy", significa que es la siembra principal y de gran extensión.
La siembra de papa es durante el mes de octubre, varones, mujeres y niños participan recíprocamente en "Ayni" y Mink'a. 🙌👩🌾
Todo el proceso de producción es a mano, a base de la tecnología Andina. El tipo de Agricultura es el "Secano" quiere decir que dependemos de la naturaleza 🌧️ No tenemos un sistema de riego ni usamos maquinarias 🚜
Mis redes sociales:
Facebook:
/ solischa20
Instagram:
/ solischa_20
También sígueme en TikTok, estoy como: @solischa20
Ver este video me llena de orgullo por el pueblo sud americano, su cultura , su crencia y su alimentacion.
La verdad que me emociona ver este tipo d videos xq se ve realmente la vida de las comunidades y como mantienen las costumbres ancestrales
Q triste ver como la ignorancia hace q muchos desprecien a estas valiosisimas personas del ande. Sin su labor sacrificada pero con mucho amor a la tierra no tendriamos como alimentar a nuestras familias aqui en la ciudad. DIOS BENDIGA ESTAS LABORIOSAS Y BELLAS MANOS
Tu eres el primero no contagies con tus opiniones
Trabajo muy duro..esto se deve valorar..gracias a ellos.comemos papitas fritas..Dios bendiga las manos de nuestros hermanos del campo
Que lindo amiga Solischa , me encanta tu costumbre , nunca lo cambies por favor ese método de siembra , ni Ayni ya no existe en muchos lugares es más los grandes monopolios solo hacen sus cultivos tecnificado, eres mi inspiración de mi hora de Break , contigo estoy aprendiendo el quechua y algún día te visitaré a conocerte linda Solischa Dios los bendiga a ti y toda tu comunidad recibe mis saludos cordiales desde 🇺🇸 🇺🇸🇺🇸🇺🇸
Te felicito, tu trabajo nos da esa papa que tanto necesitamos en nuestra alimentacion diaria, que tengas unas lindas FIESTAS , me suscribo inmediatamente a tu canal, besos y muchos exitos GUERRERA ¡¡¡¡
hola hermosa mujer canpesina felicitarte por tu trabajo en la siembrade papa se ve que es un trabajo muy esforzado agradecerles a ti y a todos los que asen posible que la rica papa llege a nuestras mesas con la ayuda de DIOS pronto visitare tu presiosa comunidad bendiciones para ti toda tu comunidad los que vemos este video nos qeda valorar al canpesino
Hola Solischa. Saludos desde Madrid 🇪🇸. Yo soy de puno azángaro. Cuando te veo trabajar arando la tierra, me acuerdo de mi vida en el campo. Es muy hermoso la naturaleza, espero algún día volver a mi infancia que fue tan lindo. Te felicito 👏 por ser tan amable con la naturaleza.. que DIOS te bendiga 🙏 a ti y a los tuyos vale..
Realidad profunda trabajar duro para poder subsistir pero se hace con mucho amor y alegría
Trabajos saludables felicitaciones a toda su comunidad.
Muy bien gracias por el informe estimada srta
Una chica muy inteligente expresa sus ideas con gran facilidad, en los dos idiomas “Quechua y en Castellano”, con naturalidad y alegría juvenil, nuestras costumbres ancestrales, como el “ayni” (ayuda mutua) y el uso de la “chaquitaqlla” (pala con un pedal), en terrenos fértiles de altura, para el cultivo de la papa. Y en la cosecha, la “huatya” (cocinado de la papa con horno de piedras calientes). Además es muy estudiosa, a pesar de no tener señal en su casa. Con sus atuendos coloridos se ve muy hermosa, y sumado a las características indicadas en el inicio, va para ser líder de su comunidad y OJO también “va para ser artista”. Felicitaciones apreciada “Solischa”.
Felicitaciones y Dios bendiga a todos los hermanos de las comunidades x el trabajo arduo que realizan...la unión hace la fuerza...
MUY EMOCIONANTE VER TUS FILMACIONES, MAS QUE TODO TUS PARTICIPACIONES EN EL TRABAJO DE LA FAMILIA O COMUNIDAD, SIGA ADELANTE HERMANA SOLISCHA...MUY LINDO VIVIR POR LO MENOS MEDIANTE ESTE MEDIO LA VIDA DEL CAMPO, BONITO PAISAJE...COMIDA NATURAL SIN QUIMICO, QUE RICO, FELICIDADES.
tienen buena vida social , estan activos y eso da salud, y viven en una naturaleza la cual te da vida.... que mas se puede pedir ,..... gracias por tus videos solischa
Gracias Solischa por darnos estos hermosos videos de siembras de papa. Eres un ejemplo de mujer del Peru profundo que nos muestras las costumbres ancestrales que perduran en el tiempo .
Valiosísimas prácticas, muchas gracias Solischa, por favor no pierdan la agroecología, el estiércol de cuy es muy potente, que la Pachamama los bendiga siempre
, muy lindo Gracias hermosa la siembra que Dios te bendiga
Eres una mujer muy trabajadora Solischa digna representante de la mujer cusqueñita,está muy bonito el vídeo donde expones la gran labor que hacen nuestros hermanos para nosotros poder comer esa rica papa,te felicito Solischa sigue adelante 💪💪💪💪💪💪💪👏👏👏👏👏👏👏👏❤️❤️❤️❤️❤️.
Feliz año nuevo torachay que sea un año lleno de bendiciones y oportunidades y que todos tus proyectos se hagan realidad 🎁🎁🎁🎁🎁🎁🎁🍾🍾🍾🍾🍾💪💪💪💪💪👏👏👏👏💪💪💪❤️❤️❤️🙏🙏🙏🙏🙏🙏
Hola un video que nos muestra lo arduo que es trabajar la tierra y la colaboracion de todos buen video saludos
Muchas gracias ñañay 🤝
Saludos linda cuzqueña se que es un trabajo muy tedioso pero muy ecológico es lo importante nada de químico. Siga adelante felicidades un abrazo.
Maravilloso reportaje, no se tu nonbre mis felicitaciones que Dios te deas sabiduría por dar a conocer demostrar la cultura de nuestras raizes, a la vez es una realidad dura que me indigna porque realizan trabajos muy duros y no tienen ayuda del gobierno, NO VALORAMOS DE DONDE VIENE LOS PRODUCTOS De PRIMERA NECESIDAD ASI QUE MIL GRACIAS Y SUGUE DIFUNDIENDO ESTÁ REALIDAD PARA EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO ENTERO Y QUE NUESTRO GOBIERNO TOME RIENDAS EN ESTE ASUNTO,. Y QUE ESTAS PERSONAS TENGAN UNA VIDA DIGNA, E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. ME HA EMOCIONADO DESEO QUE TODAS ESTAS PERSONAS TENGAN UNA CALIDAD DE VIDA, MUCHAS GRACIAS, DESDE MANCHESTER XON MUCHO CARIÑO
Solischa un saludo fraterno, te felicito por mostrar una parte del proceso agricola " la siembra", en nuestros pueblos alto Andinos el preparado de la tierra y luego la siembra son tal como la muestras con algunas diferencias y similitudes pero, muy sacrificado.
Soy también hijo de unos campesinos productores y feliz por ser parte de esa tradición y cultura milenaria.
Muchos cariños para tí y a todos de tu comunidad.
Me gusta tu vídeo, sobre la siembra de papa en tu tierra
Los felicito por tanto esfuerzo!!!!! Qué trabajo mas duro!!!! Dios los bendiga y renueve cada día. Sigan adelante!!!!! 👏👍❤
A que en la sierra el trabajo es fácil te ayuda a cargar los animales nosotros en la selva cargamos los caminos son accidentado cruzar río subir 1hora regresar con bultos eso es difícil
Bueno bonito y lo siento el trabajo del campo gue lindos recuerdos sigue siendo estos vídeos bendiciones
Muy interesante la siembre de papa Solischa, en el norte del país lo siembran la pape en surco, no conociea otro tipo de labranza, eres una mujer luchadora y de mucho valor, gracias por compatirnos nuetras costumbres.
Gracias Solischa. Tu programa es una bendición.
Ojalá algún día se le permita a esta gente tener acceso directo a los mercados y evitar a los usureros intermediarios que les pagan una miseria por sus productos, saludos.
Muy interesante tu video Solischa, que manera mas ecologica de cultivar la papa, de razon es tan deliciosa la papa de Cuzco, aunque lamentablemente hace mucho que no la hey comido, no veo la hora de saborearlo nuevamente. Te felicito Solischa por tu estilo de videos.
! Hola Solischa ! Sigue difundiendo nuestras costumbres de nuestrros pueblos , en especial la siembra de la papa .
Sigue adelante
Muy lindo el vídeo, felicidades Solischa, la tierra es para quien la trabaja, ahora Dios bendecirá su trabajo y premiará su esfuerzo en abundancia
Muy agradecida por toda la labor que cumplen, siempre compro lss pspas nativas, son muy ricas, se cocinan muy rápido y tienen un sabor único cada una ellas. Deseo que el buen clima para sus siembras los acompañe. Muchas gracias.
Solischa con este video me hiciste emocionar mucho 😢......Italia
muy buen video felicidades, hay mucho de aprender de la cosecha
Q Hermosooo Solischa mis respetos y Saludos para tu comunidad me encantó verte desde Lima.
Hermosos paisajes pero duro el trabajo de nuestros mayores Saludos SOLISCHA.
Excelente reportaje solischa, siempre aprendiendo del quehacer diario de tu linda comunidad, saludos desde la provincia de el oro Ecuador
Que didactico que son tus videos. Vales un Peru
Que lindo es nuestro pais muy munaicha esnuestro Qosco.
Añay!! Gracias por compartir tanta sabiduría andina :)
Esto debe continuar para siempre.
@Solischa
Es muy importante el trabajo en la chacra es hermoso el olor de la tierra es diferente en La siembra y en otros meses cuánto estraño mi pueblo es así también mis costumbres. Te saludó desde Lima Callado Solischa
Me acuerdo lo que hey trabajado en mi infancia y mi juventud es muy lindo pero trabajoso gracias Solischa por compartir nuestras costumbres muchas bendiciones siga adelante me encanta ver tus videos un fuerte abrazo🤗🤗❤️
Felicidades solischa por documentar nuestras costumbres como es la siembra de papas, saludos desde la provincia de Espinar. Entendí perfectamente tu video porque mi lenguaaterna es el quechua.
Muy interesante solischa.. Saludos desde lima
Que excelente video y la enseñanza de la forma como se trabaja la tierra, me agrada mucho como explicas y la sencillez con que te refieres al método de trabajo, bendiciones y un gran abrazo
Añay Solischa! Me encanta este video y todos tus otros videos de la vida en tu comunidad.
Muy hermoso Solischa. Saludos y bendiciones desde Brasil.
Que maravilla la siembra de papas me hace acordar mi infancia te felicito amiga Solischa.
Hola Solischa, me encanta tus videos saludos desde La Paz, Bolivia.
Es muy importante difundir como se cultiva la papa, tubérculo andino primordial en nuestras mesas etc. excelente reportaje mi pasñacha solischa.
Verlos trabajar así, ya me hizo cansar, no podria trabajr así. Aun trabajan como en tiempos antiguos, pues ahora se usa tractor para arar la tierra y también para la siembra. Ustedes son muy fuertes.
Excelente tu vídeo solischa siga adelante. Bendiciones a los srs. Agricultures que con tanto esfuerzo cultivan y luego cosechan nuestro sagrado alimento , como quisiera llegar a esa tierra bendita y comer el rico wuátia saludos solischa.
Buen vídeo !!
Saludos desde Ecuador, con mucho respeto preciosa Peruana tenemos gran similitud en la forma de siembra de la papa y las palabras que husan como el kuty o el wachu..he cultivado algunas variedades como la yana. La puca, pero la mas consumida aca es la chola y la blanca, saludos y sigue adelante con tus videos muy entretenidos.
Pero recuerda que no somos países hermanos.
muchas bendiciones
Costumbres excelentes ecológicas
Con mucho cariño y respeto a la madre tierra
Gran video, gracias por compartir. El ritmo y la narración estuvieron en su punto. Un abrazo Solischa
Me gustaría conocer más de la s técnicas tradicionales de nuestro pueblo... soy del cusco , saludos solischa
Que bonito esfuerzo haces compartiendo estas experiencias. Felicitaciones por tu canal! No dejes de subir videos, son de mucho valor!
¡Solischa como estas ! Que bueno que estas videos por fin apareciste.
Muy bueno es el ayny y todos se ayudan en la siembra de las papas bonito video
Muy bonito bendiciones he espero ir a la cosecha
Que Dios los bendiga a todos los que estan alli que sus productos sean bendecidos . Que tengan buenas cosechas si asilo quiera nuestro Señor Dios . Que sea su voluntad siempre.
Maravillosos costumbres de nuestro querido Perú.
Muy buen video. Gracias por compartir y por arnos la nutritiva papa
Ñañay gracias por las enseñanzas de la siembra de la papa....
La papa del Perú para el mundo! Saludos solischa!que tengas muchos exitos!
Qué interesante y bonito!! Gracias por compartirnos.
HERMANA SOLEDAD ME GUSTA TUS VIDEOS Y COMENTARIOS SALUDOS PARA TI Y A LOS PAISANOS
Felicitaciones Solischa disfrutas de tus actividades eres muy trabajadora
hola , me encanto tu video , quisiera saber mas acerca de el tipo de tu cultura del secano , es impresionante , saludos .
Bueno estoy por primera vez qué veo el video pero me gusta sus videos que me gusta mucho el campo se que fuerte pero les deseo muchas Bendiciones personas trabajadoras
Muy lindo Perú q ermoso
Solíscha es maravilloso verte trabajar junto a tu comunidad y esto es un ejemplo y orgullo para todo peruano que quiere al Peru..pero lamentablemente la mayor parte de peruanos jueces, abogados, políticos hacen su comunidad con los delincuentes y están llevando al Peru, a las ruinas.
Que bonito nuestras costunbres del Perú
Amiga q bonito tuz costumbres ermoso
Hermosos paisajes de nuestro querido Perú
Que hermoso vídeo!!
Si el campo no produce la cuidad no come
Ojalá valoremos más a nuestros pequeños agricultores
Hola amiga que maravilla de trabajar así. Saludos
Buen video solischa , saludos desde OCONGATE-QUISPICANCHI-CUSCO
Solicha solicha no sabes cuanto añoro eso paisaje quisiera estar ahi paseando por esos paisaje
Buena cosecha!
te felicito por tus grabaciones por los paisajes grava seguido tus videos son lindos mucho besos 😘 😘 😘 😘
Me encantan tus vídeos sigue adelante
Me. Gusta. Tuidioma. Del. Quechua. Alespanol. Para. Saber. Que. Dice. Buen. Buen. Video. Muchos. Exito
Aprendí mucho hoy. Bendiciones.
Me gusta mucho cómo plantar papas 😊
Bendiciones, Solischa, y su familia, cuiden su salud, comiendo saludable, y tomando 8 vasos de agua diario. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
Hola Solischa, niña hermosa.
Muy educativo tu vídeo sobre la siembra de papa.
Me preguntaba, cuantas veces habré comido aquí en Lima la papa del Cuzco maravilloso?
Me queda claro desde hace muchos años que ustedes los hombres y mujeres del campo ponen la comida en nuestras mesas.
Gracias, niñachay!
Ñ
Hola Solischa, saludos desde Lima, llego la moraya que me enviaste, gracias.
Muito trabalho, e admiro seu sorriso e sua alegria. Abraço grande desde São Paulo, Brasil.
Gracias!! Me gusto mucho y me pareció muy educativo!!!
maravilloso
muy bonito 😁
Que bonito
Saludos solischa panay, ancha allíntan rimamunki, mayor difusión genera tu explicación bilingual muy buena.
Hola Solischa cómo estas se ve lindo como trabajan en el campo
hojala que no se pierda ésa costumbre de trabajar de nuestros antepasados qué es lo horijinal del campo hermana Solischa y muchas bendiciones 😘 🙏🏻