Como los quiero a los Uruguayos de la Cordillera! Me acuerdo del dia del accidente en el '72, muy triste. Y cuando llegan Parrado y Canesa a Chile y se encuentran con esa persona tan buena, el arriero... Impresionante!!!! Muero por ver esta pelicula
Impecable version. Me pareció una joya la actuación de los chicos, los diálogos y toda a puesta. Realmente una demostración talentosa del cine español.
Exacto, una joya la actuación de los chicos (uruguayos y argentinos), que de españoles tienen lo mismo que Giorgia Meloni. Así que un cine "español" no tan español... Y precisamente gracias a eso, a que realmente son de esa región, el resultado es muchísimo más creíble.
Exacto, una joya la actuación de los chicos (uruguayos y argentinos), que de españoles tienen lo mismo que Giorgia Meloni. Así que un cine "español" no tan español... Y precisamente gracias a eso, a que realmente son de esa región, el resultado es muchísimo más creíble.
Tienes razón, no es una película española, es uruguaya (¡no, perdón, es ARGENTINA!). Y "Titanic" es una película británica, "Braveheart" escocesa, "La vida de Bryan" israelí y "Apocalipse Now" vietnamita 😂😂😂 Vaya un pen.de.jo chauvinista estás hecho.
Vi anoche la película, no deja de emocionarme esta increíble historia de fortaleza y determinación. Viví todo esto siendo adolescente en Chile y el impacto en aquella época fue tremendo, primero por el accidente, pero luego cuando encontraron a Canessa y Parrado, no puedo describir la sorpresa e incredulidad primero y luego la euforia y alegría que se desató, además que fue justo antes de Navidad. Era casi imposible que alguien sobreviviera y ellos los hicieron, un verdadero milagro. El arriero Sergio Catalán creo merecía un lugar más importante en la película, fue gracias a él que les creyó, atinó y volvió con ayuda para rescatarlos. Un ángel. Jamás olvidaremos a los uruguayos. Son parte de nuestra historia y Chile es parte de la suya. Los que vivimos esto en directo, los llevamos en el corazón. La película en si me pareció buena, bien lograda y bien actuada, quizás con demasiado énfasis en el tema de la comida. La escena más emocionante para mí es el helicóptero llegando al avión, porque me acuerdo de la filmación real, cada vez que la veo lloro sin parar. me gustó también conocer la historia de Numa. Muy interesante este video q cuenta detalles del rodaje. Una duda: ¿Porqué no la habrán filmado en Los Andes?
En Viven ni lo mencionan a don Sergio y acá apenas aparece. Igualmente creo que la mayor "presencia" en toda la historia (más allá de que fue un héroe) es a través de los años posteriores.
La verdadera importancia de Don Sergio, se la dieron los sobrevivientes por el resto de sus días. Siempre lo visitaron, ayudaron y hasta pagaron los estudios de sus hijos. Para los sobrevivientes Don Sergio se convirtió en familia.
Porque el Valle de las Lagrimas es un lugar muy aislado y peligroso. Solo se arriesgaron a filmar ahi con 3 actores: Numa, Nando y Roberto, algunas escenas. La vista desde lo alto de la montaña es real, la que vieron desde ahi. El resto lo filmaron en cerca de unavpista de esquiar en España, a menor altura que en ese valle y superpusieron la vista desde el valle con efectos especiales. Un video "detras de escena" lo muestra
Acabo de verla y resurgió el mismo sentimiento de mi adolescencia cuando sucedió el accidente … el enorme orgullo de ser Uruguayo … gracias Bayona por este memorable Numa Turcatti …
@@moiogando Escribiste que, luego de ver la película, te resurgió el mismo sentimiento de tu adolescencia cuando sucedió el accidente ... el enorme orgullo de ser Uruguayo (la última mayúscula no es mía). ¿Por qué otra cosa sería ese "orgullo" entonces?
@@moiogando ¿Por el solo hecho de serlo? Pfff, una oda al "mérito" lo tuyo... Cómo no se le ocurrió al mundo hispano entregarle una medalla de oro a Rúben Rada, que tuvo el mérito de nacer en Uruguay.
Debe ser la Ganadora del Oscar 2024 sin discusión, siosi, cruda, real, vivida.. La mejor sin lugar a dudas.. Visite Uruguay, Montevideo y más aún un privilegio visitar sin saber, sin buscar recorriendo hallé el Museo de los Andes. Salí impactada, impresionada, pues es imposible de creer y lágrimas caen viendo el video ellos tuvieron que organizarse con solo 19 años y los que arriesgaron su propia vida por los otros. Habla por si sola por sus actos de Empatía, Tolerancia, Conciencia, Coraje, Valentía, etc. etc.. Valores humanos. "Un Milagro"
Ví la película...fascinante desde todo punto de vista. Sentí la misma emoción que tuve en cada una de las dos ocasiones en las cuales pude llegar hasta el lugar del accidente. El último de ellos con Carlos Paez Vilaró en el grupo. Y mas allá de mis 73 años, no pierdo la esperanza de poder volver en una tercera ocasión. Talentosa realización cinematográfica, para un milagro casi increíble.
La película es bastante fiel al libro pero no se puede poner un libro entero en un poco mas de dos horas de pelicula. Vale la pena verla y vale la pena leer el libro en que se basó esta grandiosa película.
Me preguntaba antes de verla que podia tener de diferente esta pelicula ,pero al verla me di cuenta que todo es diferente en comparacion con las anteriores ,una joya de estos tiempos ,impacta muy profundo la realidad de los hecho que esta pelicula muestra de el milagro de los Andes!
nadie les puede juzgar ,pura supervivencia ....ellos sufrieron en la nieve y cuando les encontraron los medios difundieron metiendo basura ,ellos solo vivieron ...muy buena pelicula
@@agustina374 pero si todos los uruguayos estamos orgullosos!!! Y nos importa un carajo que hallan devorado carne humana...estaban en su derecho!!! Los uruguayos estamos acostumbrados a comer porquerias!!! Grande Uruguay!!! 💪🇺🇾
Viven era buena pero esta película está mucho mejor contada, más fiel a la historia, te importan los personajes y conectas más con el drama humano que tuvieron que pasar. Viven es un relato más bien superficial de la historia.
@@larpeiragalega3293Algunas escenas se filmaron en los Andes porque son montañas mucho más altas y densas que la sierra nevada de España . Cuando Nando y Canesa en su búsqueda de el valle , llegan a la cima del cordón montañoso principal , ven con desilusión que están rodeados de montañas en todas las direcciones en el horizonte . Si hubiese sido en la sierra nevada española NO hubieran visto tantas montañas en el horizonte .
Esté ellos real ocurrió en la Vi región límite con argentina pero todo después que los encuentran ha ellos ocurren en Chile, Maitenes él hospital de San Fernando, entre otros lugares
Lamentablemente, no logró superar a Viven de 1993. A la hora y media se torna aburrida y el actor que representa a Canesa, lo hacen parecer como que sufre bullying.
Dicho por el mismo Canessa, él era medio insoportable y a veces tenia mal carácter, lo quisieron reflejar cuando le rompe la tela que estaban confeccionando.. Capas tendrías que averiguar un poco más sobre la historia. Saludos.
En Viven, los protagonistas cuando termina la película tienen el mismo peso que cuando empezaron y durante toda la película están limpios. En La Sociedad de la Nieve el trabajo de los maquilladores fue impresionante. El actor que hace de Numa, tuvo que bajar 25 kilos para mostrar su aspecto físico demacrado. Esta película es mucho más real que Viven. Pero, de todos modos, Viven es una película de culto.
niki niki siempre poniendo lo yanqui por lo español ilos yankis que os dieron nada sois el tercermundo para eyos sigue asi que asi os ba pais de mierda embidioso empobrecido i engreidos
Como los quiero a los Uruguayos de la Cordillera!
Me acuerdo del dia del accidente en el '72, muy triste. Y cuando llegan Parrado y Canesa a Chile y se encuentran con esa persona tan buena, el arriero... Impresionante!!!! Muero por ver esta pelicula
Impecable version. Me pareció una joya la actuación de los chicos, los diálogos y toda a puesta. Realmente una demostración talentosa del cine español.
Exacto, una joya la actuación de los chicos (uruguayos y argentinos), que de españoles tienen lo mismo que Giorgia Meloni. Así que un cine "español" no tan español... Y precisamente gracias a eso, a que realmente son de esa región, el resultado es muchísimo más creíble.
Exacto, una joya la actuación de los chicos (uruguayos y argentinos), que de españoles tienen lo mismo que Giorgia Meloni. Así que un cine "español" no tan español... Y precisamente gracias a eso, a que realmente son de esa región, el resultado es muchísimo más creíble.
Tienes razón, no es una película española, es uruguaya (¡no, perdón, es ARGENTINA!). Y "Titanic" es una película británica, "Braveheart" escocesa, "La vida de Bryan" israelí y "Apocalipse Now" vietnamita 😂😂😂
Vaya un pen.de.jo chauvinista estás hecho.
@@ezequielb1602mas argentinos q uruguayos..
VAMOS ARGENTINA LOCO!!!...LA CULTURA NO SE MANCHA!!!!!
Vi anoche la película, no deja de emocionarme esta increíble historia de fortaleza y determinación. Viví todo esto siendo adolescente en Chile y el impacto en aquella época fue tremendo, primero por el accidente, pero luego cuando encontraron a Canessa y Parrado, no puedo describir la sorpresa e incredulidad primero y luego la euforia y alegría que se desató, además que fue justo antes de Navidad. Era casi imposible que alguien sobreviviera y ellos los hicieron, un verdadero milagro. El arriero Sergio Catalán creo merecía un lugar más importante en la película, fue gracias a él que les creyó, atinó y volvió con ayuda para rescatarlos. Un ángel. Jamás olvidaremos a los uruguayos. Son parte de nuestra historia y Chile es parte de la suya. Los que vivimos esto en directo, los llevamos en el corazón.
La película en si me pareció buena, bien lograda y bien actuada, quizás con demasiado énfasis en el tema de la comida. La escena más emocionante para mí es el helicóptero llegando al avión, porque me acuerdo de la filmación real, cada vez que la veo lloro sin parar. me gustó también conocer la historia de Numa. Muy interesante este video q cuenta detalles del rodaje.
Una duda: ¿Porqué no la habrán filmado en Los Andes?
Parte de la filmación fue en el Valle de las Lágrimas, el lugar exacto donde quedó el fuselaje
Estoy de acuerdo, creo que la figura de Sergio Catalán debió tener algo más de notoriedad en la película
En Viven ni lo mencionan a don Sergio y acá apenas aparece. Igualmente creo que la mayor "presencia" en toda la historia (más allá de que fue un héroe) es a través de los años posteriores.
La verdadera importancia de Don Sergio, se la dieron los sobrevivientes por el resto de sus días. Siempre lo visitaron, ayudaron y hasta pagaron los estudios de sus hijos. Para los sobrevivientes Don Sergio se convirtió en familia.
Porque el Valle de las Lagrimas es un lugar muy aislado y peligroso. Solo se arriesgaron a filmar ahi con 3 actores: Numa, Nando y Roberto, algunas escenas. La vista desde lo alto de la montaña es real, la que vieron desde ahi. El resto lo filmaron en cerca de unavpista de esquiar en España, a menor altura que en ese valle y superpusieron la vista desde el valle con efectos especiales. Un video "detras de escena" lo muestra
Una película impresionante. Monumental. Merecce un Oscar. Le recreación de época y el vestuario son buenísimos.
Acabo de verla y resurgió el mismo sentimiento de mi adolescencia cuando sucedió el accidente … el enorme orgullo de ser Uruguayo … gracias Bayona por este memorable Numa Turcatti …
¿Orgullo de ser uruguayo? ¿Por una tragedia? ¡El colmo!
@@ezequielb1602 en enlguna línea leiste que el orgullo era por la tragedia ?
@@moiogando Escribiste que, luego de ver la película, te resurgió el mismo sentimiento de tu adolescencia cuando sucedió el accidente ... el enorme orgullo de ser Uruguayo (la última mayúscula no es mía).
¿Por qué otra cosa sería ese "orgullo" entonces?
@@ezequielb1602 Por el simple hecho de serlo …
@@moiogando ¿Por el solo hecho de serlo? Pfff, una oda al "mérito" lo tuyo...
Cómo no se le ocurrió al mundo hispano entregarle una medalla de oro a Rúben Rada, que tuvo el mérito de nacer en Uruguay.
Debe ser la Ganadora del Oscar 2024 sin discusión, siosi, cruda, real, vivida.. La mejor sin lugar a dudas.. Visite Uruguay, Montevideo y más aún un privilegio visitar sin saber, sin buscar recorriendo hallé el Museo de los Andes. Salí impactada, impresionada, pues es imposible de creer y lágrimas caen viendo el video ellos tuvieron que organizarse con solo 19 años y los que arriesgaron su propia vida por los otros. Habla por si sola por sus actos de Empatía, Tolerancia, Conciencia, Coraje, Valentía, etc. etc.. Valores humanos. "Un Milagro"
Qué película, tremenda a la par de la valentía y lucha de esos guerreros uruguayos
Ví la película...fascinante desde todo punto de vista. Sentí la misma emoción que tuve en cada una de las dos ocasiones en las cuales pude llegar hasta el lugar del accidente. El último de ellos con Carlos Paez Vilaró en el grupo. Y mas allá de mis 73 años, no pierdo la esperanza de poder volver en una tercera ocasión. Talentosa realización cinematográfica, para un milagro casi increíble.
Que hermosa experiencia tuviste
Deben de estar agradecidos de haber trabajado con Bayona, un genio!
La película es bastante fiel al libro pero no se puede poner un libro entero en un poco mas de dos horas de pelicula. Vale la pena verla y vale la pena leer el libro en que se basó esta grandiosa película.
Espectacular la pelicula!!! Deja un lindo mensaje. Porque no se rindieron jamas
vi la pelicula fue impactante , muy buen video 😀😀😀
Conocía la historia, pero esta me hizo llorar
Me preguntaba antes de verla que podia tener de diferente esta pelicula ,pero al verla me di cuenta que todo es diferente en comparacion con las anteriores ,una joya de estos tiempos ,impacta muy profundo la realidad de los hecho que esta pelicula muestra de el milagro de los Andes!
Antier vi la película y lloré, me encantó y sabia del tema pero ahora e investigado más y es impresionante 🤍✨
Peliculon!!! Me encantó, piel de gallina toda la peli.
Excelente pelicula LA VI EL 30 DE DICIEMBRE DE 2023 FUE LA ÚLTIMA DEL AÑO🎉🎉🎉
Esta película tiene más detalles que las otras 3
2:08 Hermosa película, para reflexionar, se parece un poco a un documental, pero por alguna razón viven tocó mi corazón.
Qué gran peli . Imagino cómo fue difícil sobrevivir.
Terrible película, aplausos de pie
Muy buena reseña...!(después voy a ver la película en Netflix...!)😊
Merece un óscar! Excelente película!👏👏👏
Muy buena película! Los efectos excelentes!
Seguro ganarán él Oscar saludos a la Vi región Chile donde ocurrió esté térribes acontecimiento gracias
nadie les puede juzgar ,pura supervivencia ....ellos sufrieron en la nieve y cuando les encontraron los medios difundieron metiendo basura ,ellos solo vivieron ...muy buena pelicula
Excelente película en todos los aspectos
Excelente la filmación.
Excelente trabajo uffffff
Soy uruguayo y admiro a estos Canbales!!!! Estoy orgulloso de estos Antropofagos de tomo y lomo!!!! Grande Uruguay!!!! 🇺🇾💪💪
🍖🍖🍖🥩🥩🥩🥩😋😋😋😋
Ehh? Vos no sos uruguayo...lo dudo
@@agustina374 pero si todos los uruguayos estamos orgullosos!!! Y nos importa un carajo que hallan devorado carne humana...estaban en su derecho!!! Los uruguayos estamos acostumbrados a comer porquerias!!! Grande Uruguay!!! 💪🇺🇾
@@agustina374 Bon Appetit .
🥩🥩🥩🍖🍖🍖🍖😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋😋
@@perroerudito claro yo no como polenta ..cómo asado!!😉🤣🤣🤣
Muy buena película.
Viven era buena pero esta película está mucho mejor contada, más fiel a la historia, te importan los personajes y conectas más con el drama humano que tuvieron que pasar. Viven es un relato más bien superficial de la historia.
Se merece ganar el Oscar o el Martin Fierro de Oro
También sé filmó en Chile los Maitenes genial qué salga la Vi región aquí
" Y, la ganadora a mejor película internacional , es :
LA SOCIEDAD DE LA NIEVE !!!
La suciedad de la nieve .
Comer carne humana .😮😮😮😱😱😱😱😱
Esté ellos ocurrió en la Vi región Chile mi región
Donde sé filmó está película
En Sierra Nevada, provincia de Granada, Andalucía, España
@@larpeiragalega3293Algunas escenas se filmaron en los Andes porque son montañas mucho más altas y densas que la sierra nevada de España . Cuando Nando y Canesa en su búsqueda de el valle , llegan a la cima del cordón montañoso principal , ven con desilusión que están rodeados de montañas en todas las direcciones en el horizonte . Si hubiese sido en la sierra nevada española NO hubieran visto tantas montañas en el horizonte .
Se les quedó el "ta" incrustado😂😂😂
Esté ellos real ocurrió en la Vi región límite con argentina pero todo después que los encuentran ha ellos ocurren en Chile, Maitenes él hospital de San Fernando, entre otros lugares
Aguante "Viven"
San Fernando la Vi región Chile, cuando los traten hal hospital
Yo no tengo Netflix
Sé Han ellos tres películas sobre esté térribes acontecimiento primero fue la mexicana después la de EEUU viven ahora está versión española
Como lo hicieron para cuando comen los cuerpos
Y por qué no comieron carne humana ? .
Tu Señora está.comiendo carne humana, chileno come gato 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Son españoles
Lamentablemente, no logró superar a Viven de 1993. A la hora y media se torna aburrida y el actor que representa a Canesa, lo hacen parecer como que sufre bullying.
@alondralauren7531
todo bien en casa ?
No entiendo el fanatismo a viven, que lo que importa es que la historia se cuente mejor al final
abrazo fuerte, ojala estes bien
Vete a cocinar 😛 .
Dicho por el mismo Canessa, él era medio insoportable y a veces tenia mal carácter, lo quisieron reflejar cuando le rompe la tela que estaban confeccionando.. Capas tendrías que averiguar un poco más sobre la historia. Saludos.
La mejor es viven. Es como querer hacer otra versión de titanic.
Esta película está basada en el libro La Sociedad de la Nieve escrito por uno de los sobrevivientes... No es una remake...
Comparar viven con esta película se explica en que no vio las dos películas o una apreciación cinematográfica y técnica no muy refinada.😂
En Viven, los protagonistas cuando termina la película tienen el mismo peso que cuando empezaron y durante toda la película están limpios. En La Sociedad de la Nieve el trabajo de los maquilladores fue impresionante. El actor que hace de Numa, tuvo que bajar 25 kilos para mostrar su aspecto físico demacrado. Esta película es mucho más real que Viven. Pero, de todos modos, Viven es una película de culto.
Tienes algún tipo de deficiencia mental?
JSJSJSJ comparaba este peliculonn con la poronga inmirable de Viven
malisima! no le llega ni a los talones a viven!
niki niki siempre poniendo lo yanqui por lo español ilos yankis que os dieron nada sois el tercermundo para eyos sigue asi que asi os ba pais de mierda embidioso empobrecido i engreidos
Solo te gusta ver el mundo arder
No se rodó en Granada ( España)?
Orgulloso de ser Uruguayo porque? No veo la relación entre el accidente y el orgullo. Tú orgullo será por el ser humano…
Ser humano almorzándose a otro ser humano .🤔🤔🤔