'Matria' | Entrevista a María Vázquez

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024

ความคิดเห็น • 10

  • @MariaTome-kv1fj
    @MariaTome-kv1fj ปีที่แล้ว +2

    Me ha encantado la entrevista. Fantástica. Un orgullo de gallega.

  • @MariaTome-kv1fj
    @MariaTome-kv1fj ปีที่แล้ว

    Deseando verla.

  • @oscarrodriguez-bh1uo
    @oscarrodriguez-bh1uo ปีที่แล้ว +2

    Bueno, pues pongan el titulo artístico que pongan no va a dejar de ser eso: ARTISTICO.
    La palabra ''PATRIA'' es femenina, pues no viene de padre si no de paternidad.
    Por eso, la palabra ''PATRIA'' va precedida de ''LA MADRE'' ''PATRIA''.
    El término, al igual que la película (que no he visto ni ganas tengo), quedarán ahí, en el olvido, porque no van a conseguir nada a través de estas políticas ideológicas sin sentido ni cultura, pues ya en nivel de lingüística básica se habla de palabras masculinas y femeninas, ''LA'' patria. Saludos y un besico pa´ la mujer madre que a su vez trabaja (como cualquier otro y otra).

    • @miguelgaliano9267
      @miguelgaliano9267 ปีที่แล้ว +1

      Totalmente de acuerdo contigo. No se qué sentido tiene ni tampoco el mensaje de la película.

    • @ruladominguez4031
      @ruladominguez4031 ปีที่แล้ว +6

      @@miguelgaliano9267 como mujer gallega les explico, a ver si consigo. En Galicia se dice desde hace tiempo que nuestra sociedad es matriarcal, porque es cierto que en las grandes familias, tradicionalmente las que llevaban la casa eran las mujeres. Mi abuela era madre de 9 hijos, trabajaba fuera y dentro, cuidaba hasta de la familia de su marido, y todas las decisiones importantes y menos importantes pasaban por ella, además del peso de la educación, los roles familiares y la economía doméstica. El hombre, mi abuelo, era el que gestionaba las relaciones de cara afuera, lo que se hacía en relación al mundo externo a la familia. Y poco más. Bien, pues esta película pretende explicar, por lo que entiendo, que ese matriarcado que nos dijeron que era, no era en realidad. Porque el dedicarse a trabajar como una bestia (mi abuela era una de las muchas mujeres que hacía el trabajo de 20 hombres) no era elegido, era impuesto y esas mujeres en realidad nunca tuvieron el poder que les achacamos. Seguramente de ahí el título. Dudo mucho que sea para establecer nada ni ofender a nadie. Si les sigue molestando, igual reflexionen un poco en por qué será. Las mujeres necesitamos contar nuestra historia a nuestra manera, que llevamos muchos siglos escuchando la de los hombres llena de testosterona, blanqueando la pedofilia, la violencia gratuíta, la violación, etc. Un poquito de paciencia y de curiosidad para querer entender nos vendría bien a todos. Graciñas.

    • @nnvbnn
      @nnvbnn ปีที่แล้ว +1

      ​@@ruladominguez4031 como que "las mujeres"? Todas las mujeres han vivido lo mismo o tienen la misma manera de contar las cosas? Por qué no que cada persona, sea hombre o mujer, cuente lo que le parezca?

    • @miguelgaliano9267
      @miguelgaliano9267 ปีที่แล้ว

      @@ruladominguez4031 blanqueando pedofilia? A, que una mujer no puede ser pederasta no? Ya está, solo con ese comentario te has retratado. Otra anormal absorbida por la moda pasajera. Bien por tu abuela, y? Eso es algo reseñable? Para hacer una película? Por? Por algo normal? No lo entiendo. Pero bueno, suerte con tu vida, la vas a necesitar y mucho

    • @miguelgaliano9267
      @miguelgaliano9267 ปีที่แล้ว

      @@ruladominguez4031 y te digo otra cosa, además de que cuando leí lo de pedofilia deje de leer tu comentario pq ya vi que cojas de los dos pies, y con alguien sin coherencia no se puede dialogar. Mi abuela tenía un par de ovarios, llevaba su casa, iba a trabajar y mandaba más que mi abuelo. Y? Es algo para hacer una película?, No. Es algo tan normal y mundano, como que un hombre trabaje y lleve su casa, que las que os empeñais en verlo como algo excepcional sois vosotras. Y no, mi abuela tampoco vivía en una sociedad Matriarcal, pq cada casa es un mundo. En definitiva, ZURULLO DE ARGUMENTO, el de la película y el tuyo.