Hola, me podrías comentar si poner tubo de 20 a cada radiador sería demasiado? Tendría alguna ventaja o inconveniente....? Gracias de antemano. El agua del pueblo tiene bastante cal.
Donde puedo comprar un colector como ese?? Despues de ver el video he hecho la instalacion de los radiadores así pero no encuentro los colectores... No soy fontanero, soy albañil 😅
@antonparauta5315 los colectores los fabrican con rosca de 1 1/2 o 1". Y las salidas de 3/4. Suelen tener varias tomas, desde 2, 3,5,7 o 9. Con rosca de 1", es más que suficiente.
Vale la pena lo mismo con tubo de cobre? Lo menciono porque como dicen que el de plástico dura como 50 años como que pareciera que no lo vale xD, pero tengo esa duda, quiza tenga algun otro beneficio que no sepa, jeje
Es un plástico que se llama multicapa, consta de una capa externa de plástico, otra intermedia de aluminio y otra interior de plástico. Considero que puede durar más de 50 años. Después o antes de 50 años entiendo que alguna reforma se hará en la vivienda y por tanto se renovarán las tuberías. Gracias por preguntar. Saludos.
La ventaja es que no hay que hacer uniones ocultas, se conecta el colector con el radiador, un tubo para la ida y otro para el retorno, sin empalmes intermedios. El riesgo de fuga no existe.
Mi duda es... El riesgo de fuga lo eliminas pero hay muchos más metros de agua q calentar, el resultado de calor en la casa es igual??? Gracias de antemano
@@franciscojosehermidafernan7459 hola Francisco, es cierto que se necesita más agua pero no es mucha la diferencia . El resultado de calor es el mismo, es un circuito cerrado con calor constante. Gracias por tu comentario.
@@estoestodoreformas es que justo me están haciendo esto en casa, me pusieron una hidroestufa que sale con tubo de 32mm a una sala de calderas y de esta sala de calderas salen 16 tubos de 16mm de ida y otros 16 de 16mm de vuelta para 16 radiadores, el fontanero me recomendó esto por ese mismo motivo, eliminas el riesgo de fuga pero el miedo que tengo yo es que ese tubo de 32mm sea capaz de alimentar a todos los radiadores, estamos hablando que necesité 400m de tubo de 16mm por lo que es un volumen considerable de agua. Hasta que la pruebe pues seguiré con el miedo de que no sea capaz de calentar la casa. Espero que sí!! Muchas gracias por tu aclaración y compartir tus conocimientos con los demás. Un saludo.
Eso para suelo radiante si, para radiadores un despilfarro de material.
Hola, no estoy de acuerdo. Es tubo de multicapa, es un tubo barato. Se evitan fugas y es más seguro. Muchas gracias por tu opinión.
Hola, me podrías comentar si poner tubo de 20 a cada radiador sería demasiado? Tendría alguna ventaja o inconveniente....? Gracias de antemano. El agua del pueblo tiene bastante cal.
@@billwgp hola, no tiene ningún inconveniente. Funcionará mejor, puedes hacerlo sin problema. Saludos.
@ Muchas gracias.
Donde puedo comprar un colector como ese?? Despues de ver el video he hecho la instalacion de los radiadores así pero no encuentro los colectores... No soy fontanero, soy albañil 😅
En cualquier almacén de fontanería o calefacción, venden. De las marcas Orkli o Watts. Saludos
@@estoestodoreformas y tiene q tener algún diámetro en particular?? He puesto 6 radiadores con tubo del 16
@antonparauta5315 los colectores los fabrican con rosca de 1 1/2 o 1". Y las salidas de 3/4. Suelen tener varias tomas, desde 2, 3,5,7 o 9. Con rosca de 1", es más que suficiente.
@@estoestodoreformas muchas gracias!! 👍👍👍
Vale la pena lo mismo con tubo de cobre? Lo menciono porque como dicen que el de plástico dura como 50 años como que pareciera que no lo vale xD, pero tengo esa duda, quiza tenga algun otro beneficio que no sepa, jeje
Es un plástico que se llama multicapa, consta de una capa externa de plástico, otra intermedia de aluminio y otra interior de plástico. Considero que puede durar más de 50 años. Después o antes de 50 años entiendo que alguna reforma se hará en la vivienda y por tanto se renovarán las tuberías. Gracias por preguntar. Saludos.
eso es para radiadores o losa radiante ?
Es para radiadores. Saludos
Es un sistema de colector, sin uniones bajo suelo.
Hola q grosor de tubo es?
Es tubo de 16 mm. Con forro, total 24
Xq?
La ventaja es que no hay que hacer uniones ocultas, se conecta el colector con el radiador, un tubo para la ida y otro para el retorno, sin empalmes intermedios. El riesgo de fuga no existe.
Mi duda es... El riesgo de fuga lo eliminas pero hay muchos más metros de agua q calentar, el resultado de calor en la casa es igual???
Gracias de antemano
@@franciscojosehermidafernan7459 hola Francisco, es cierto que se necesita más agua pero no es mucha la diferencia . El resultado de calor es el mismo, es un circuito cerrado con calor constante. Gracias por tu comentario.
@@estoestodoreformas es que justo me están haciendo esto en casa, me pusieron una hidroestufa que sale con tubo de 32mm a una sala de calderas y de esta sala de calderas salen 16 tubos de 16mm de ida y otros 16 de 16mm de vuelta para 16 radiadores, el fontanero me recomendó esto por ese mismo motivo, eliminas el riesgo de fuga pero el miedo que tengo yo es que ese tubo de 32mm sea capaz de alimentar a todos los radiadores, estamos hablando que necesité 400m de tubo de 16mm por lo que es un volumen considerable de agua.
Hasta que la pruebe pues seguiré con el miedo de que no sea capaz de calentar la casa.
Espero que sí!! Muchas gracias por tu aclaración y compartir tus conocimientos con los demás.
Un saludo.
Lo que no me pusieron es el forro exterior que usas rojo y azul, por lo que entiendo ya es el primer fallo....