T11 E1: La falacia del egoísmo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 18 พ.ค. 2022
  • ¡Con un poquito de demora pero finalmente arrancó la temporada 11 de la columna y el podcast! Para este primer episodio volvimos sobre un tema importante que había quedado insinuado en el cierre del año pasado. ¿Cuán egoístas somos las personas? ¿Y qué consecuencias tiene la percepción que tengamos respecto del nivel de egoísmo de los demás sobre nuestra propia conducta?
    Para responder esto reproduje un experimento científico clásico de Daniel Kahneman y las conclusiones dejaron varias aristas interesantes para abordar el tema.
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 88

  • @danielbravo6528
    @danielbravo6528 6 หลายเดือนก่อน +9

    Me gustó la frase" los humanos de a uno no ganamos nada"

  • @franciscococco6105
    @franciscococco6105 2 ปีที่แล้ว +9

    Me voló la cabeza! Quiero escuchar esta charla todos los días de mi vida

  • @valentintin7643
    @valentintin7643 15 วันที่ผ่านมา +5

    Por eso miley es asi , toda su formación y pensamiento es asi y lo cree totalmente

  • @matiasm9527
    @matiasm9527 2 ปีที่แล้ว +5

    Hermosa columna compañero.. que falta le hace a la política personas inteligentes como vos.. un abrazo!

  • @marianelaoviedo9311
    @marianelaoviedo9311 2 ปีที่แล้ว +6

    Que buena columna!!! Y que bien que volviste Santiago! Te extrañabamos. Me dejas pensando como siempre...

  • @agustinacaruso
    @agustinacaruso 27 วันที่ผ่านมา +4

    Que pedazo de columnas que haces! ❤

  • @jorgeraffo444
    @jorgeraffo444 2 ปีที่แล้ว +1

    Que lindo es siempre volver a escucharte!

  • @AgustinaRossi
    @AgustinaRossi 2 ปีที่แล้ว +7

    Que bueno volver a escucharte Santi!

    • @bilinkis
      @bilinkis  2 ปีที่แล้ว +3

      Gracias!!!

  • @natynogy27
    @natynogy27 2 ปีที่แล้ว +1

    que bueno que volviste!!!! :)

  • @andreaiturrioz8778
    @andreaiturrioz8778 ปีที่แล้ว

    Lo de blanco en los ojos humanos para que otros sepan donde estamos mirando, genial!!!!!!! 🎉❤

  • @Alexmarin78
    @Alexmarin78 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante toda la información y teoria. Me llamó mucho la atención la hipotesis japonesa sobre el blanco al rededor de los ojos, asi como la relacionada a los muchos gestos faciales que tenemos los humanos, definitivamente apunta al tema de la cooperación. Aquí me recuerda mucho la famosa historia de la Torre de Babel que es narrada en la Biblia donde ahora me hace reflexionar sobre la interrogante relacionada al fin u objetivo de la cooperación es decir, para que cooperamos y cuales son los fines biologicos, psicologicos, morales e incluso hasta espirituales de dicha "cooperación". Como siempre muy interensante el tema Santiago Bilinkis, muchas gracias y saludos desde México.

  • @anthonyd.santos9789
    @anthonyd.santos9789 6 หลายเดือนก่อน

    Muy buenos aportes Santiago!

  • @user-bk9vl3bv3z
    @user-bk9vl3bv3z 5 หลายเดือนก่อน +1

    Un placer escucharlo 👏

  • @ivansantiagokurdunn2106
    @ivansantiagokurdunn2106 2 ปีที่แล้ว

    Muy interesante la columna!

  • @damianariasess
    @damianariasess ปีที่แล้ว +2

    Excelente Santy! Gracias por este aporte! Hay posibilidad de conseguir tu tesis? Esta publicada? Pido autorización para usar este video en clases, muchas gracias por estar en permanente búsqueda 😊

  • @cesarpailacura3876
    @cesarpailacura3876 ปีที่แล้ว +5

    Muy interesante la columna. Un gran trabajo. Pondría un poco la mirada en lo que llamamos "competencia" en economía, y coincido en lo mal que se explica, pero es el término que quedó. Porque en realidad cuando decimos que una empresa es muy competitiva es porque está ofreciendo un mejor producto a un precio más bajo, favoreciendo a los compradores; porque sino, en libre "competencia" no subsiste. Es decir que aún allí uno advierte que somos animales que necesitan la cooperación para progresar.

    •  ปีที่แล้ว

      Hay muchos que parecen olvidar que comprar y vender bienes o servicios es cooperación pura y dura. Cada uno intercambia aquello que le hace mejor la existencia. En teoría aquel empresario que mejor le va es porque esta ofreciendo mejores bienes y la gente elije intercambiar con él.

  • @CoversIgnacioAste
    @CoversIgnacioAste 7 วันที่ผ่านมา

    UN LUJO

  • @rutero59
    @rutero59 6 วันที่ผ่านมา

    Escuchando esto en 2024 😢

  • @lucianocassino2324
    @lucianocassino2324 9 วันที่ผ่านมา

    Excelente, gracias! 👌🏻

  • @diegodomene3447
    @diegodomene3447 ปีที่แล้ว +2

    Es muy interesante el tema que trajo Santiago. Pienso que cooperar puede ser la manera más inteligente de competir (Japón para mí, el ejemplo paradigmático). Y probablemente eso nos erigió en la cúspide de la evolución. No hace mucho ví un video (está en youtube, lo pueden buscar) de un mono al que un cocodrilo le atrapaba una pierna y enseguida vino un tropel de monos a ayudarlo, mordiendo al cocodrilo por todas partes hasta que lo liberó, cosa que parecía prácticamente imposible. Y claro, enseguida uno piensa en los monos como parientes muy cercanos. La competencia es fundamental, pero también la cooperación que es la otra cara de la moneda y quizás, competir cooperando sea la muestra más elevada de inteligencia. Ahora, hay que ser extramadamente cuidadosos cuando se extrapolan conceptos al ámbito político porque ahí es muy fácil deformar las cosas, capitalizarlas de manera espuria, etc. Casi todo en política el lenguaje político es eufemístico, además. Por ejemplo...son extrapolables las observaciones que hizo Darwin en el mundo animal al ámbito político? Creo que queda claro que el darwinismo social, lejos de hacernos evolucionar, nos hace más primitivos y tribales. Tampoco creo que sea oportuno imponer por la fuerza a la sociedad a cooperar, como es bien sabido ha pasado en muchos regímenes políticos nefastos en la historia. Los cambios buenos y legítimos nacen desde abajo, no son impuestos verticalmente, por eso no creo por ejemplo en el lenguaje inclusivo que es una neolengua (gracias Orwell por la licencia)

  • @jairodavetv
    @jairodavetv 2 ปีที่แล้ว +7

    20:55 esa frase de Santi lo resume todo 👏

  • @RamiroFerrer
    @RamiroFerrer 2 ปีที่แล้ว +3

    Muy buena la columna, Santi!

    • @bilinkis
      @bilinkis  2 ปีที่แล้ว

      Gracias, Rami!!!

  • @silviasobrero6644
    @silviasobrero6644 ปีที่แล้ว

    Excelente!

  • @mosquitadelrio
    @mosquitadelrio 4 วันที่ผ่านมา

    Faaa zarpado

  • @bertolinivalentin7546
    @bertolinivalentin7546 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente columna, Santi! Me gustaría mucho que hables sobre el transhumanismo.

    • @bilinkis
      @bilinkis  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias! Hice dos sobre life extension que andan cerquita...

  • @josuelarenas3731
    @josuelarenas3731 5 วันที่ผ่านมา

    Tal cual. Cooperación es la mejor palabra para definir el capitalismo.

  • @sergiodanielvincenzetti8509
    @sergiodanielvincenzetti8509 4 หลายเดือนก่อน +1

    Los valores éticos, empáticos y la cooperación tb forman parte del capital humano.
    Desde el punto de vista económico la máxima eficiencia y beneficio de da en la mutua cooperación.

    • @MasMus07
      @MasMus07 14 วันที่ผ่านมา

      Mutua y voluntaria 💜

  • @martinargento7297
    @martinargento7297 15 วันที่ผ่านมา

    Que difícil es escuchar cuando interviene Matías Martín

  • @usuario_430
    @usuario_430 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno santi. Lo que contás refiere al egoísmo entre humanxs. ¿Pero que onda el egoísmo entre especies y ecosistemas? Ahí perdemos todas las encuestas. Ojala la cooperación se extienda más allá de sapiens. Abrazo :)

  • @Leonardo64201
    @Leonardo64201 7 หลายเดือนก่อน

    Me parece muy interesante el planteo. En principio porque critica o cuestiona el egoísmo desde un lugar no tradicional; sin asumir de antemano que está mal. Es decir exponés distintas imágenes del egoismo; y lo vinculás con la competencia y la colaboración. Me resulta totalmente enigmático con respecto a la "ciencia" económica; que nadie haya desarrollado una economía cuestionando de modo frontal la competencia. O tal vez si y se estudia como algo colateral. Pero si existe me gustaría saberlo.

    • @fenixprocacci9603
      @fenixprocacci9603 4 หลายเดือนก่อน

      Karl Marx, el padre del comunismo revolucionario.

    • @GermanZorba
      @GermanZorba 2 วันที่ผ่านมา

      Pues el capitalismo de estado, el cooperativismo y los oligopolios son estructuras existentes y que tienen hacia adentro colaboración, o no competencia, o competencia limitada, aunque pueden tener competencia hacia afuera del grupo que contienen.

  • @h.joclopez
    @h.joclopez 10 วันที่ผ่านมา

    El ser humano es egoista y sociable por naturaleza...

    • @sergiocarpegna996
      @sergiocarpegna996 9 วันที่ผ่านมา

      😂😂😂😂 todo lo que se contradice no existe, te entiendo, Pero debería ser una larga explicación

  • @amberamber9809
    @amberamber9809 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy linda la conclusión final! Sólo una cosa: mis gatos son más inteligentes que muchos niños humanos y se expresan con la mirada, distintos tipos de sonidos, con la cola, movimientos corporales, etc. Con respecto a los economistas, pienso que son más egoístas dependiendo de su línea de formación; bajo qué ideas se formaron. Conozco un economista que regala su sueldo 🙂

    • @alvaroclossa
      @alvaroclossa ปีที่แล้ว +1

      Si te referís al economista que ahora es diputado, su ideología es por lejos de las más egoístas que existen, pero la disfraza muy bien con la palabra "libertad".

    • @Devs.house.techno
      @Devs.house.techno 4 หลายเดือนก่อน

      @@alvaroclossa Hoy PRESIDENTE, no es egoismo, se llama individualismo metodologico, se estudia ampliamente en las ciencias sociales. Creer que la gente no es individualista es negar una realidad latente, todos en el primer pensamiento que tenemos sobre una accion y sobre todo si implica con lo que ganas dinero, es GANAR, y eso no significa que el otro no se beneficie, esta ganando obteniendo lo que quiere por un precio donde ambas partes acuerdan =. Oferta-demanda.

    • @alvaroclossa
      @alvaroclossa 4 หลายเดือนก่อน

      @@Devs.house.techno si justificar el individualismo y que los demás se jodan te deja tranquilo, metele hermano. Las sociedades no se construyen así y la historia de nuestra especie lo demuestra una y otra vez

  • @javiimpala890
    @javiimpala890 วันที่ผ่านมา

    Estos es más simple mientras cubras tus nesecidad mínimas a partir de hay se puede medir el egoísmo hablando en casos extremos como un lugar pobre o una pandemia la gente se peleaba por las vacunas

  • @fenixprocacci9603
    @fenixprocacci9603 4 หลายเดือนก่อน

    El Apoyo Mutuo de Piotr Kropotkin es la contracara de Darwin, en ese libro se cuenta con datos los comportamientos cooperativos entre miembros de una misma especie, y entre especies distintas.

    • @GermanZorba
      @GermanZorba 2 วันที่ผ่านมา

      Las abejas y las hormigas son ejemplos obvios, con cientos de individuos estériles ayudando a uno a reproducirse (uno con el que comparten casi toda la genética, necesitamos nosotros decirnos para justificarnos una motivación en ellas).
      Otro ejemplo son las simbiosis, donde individuos de diferentes especies obtienen beneficios mutuos: por ejemplo el maíz gasta energía en producir granos suculentos que los humanos comeremos, y los humanos gastamos energía en tirar glifosato para eliminar a la competencia de las plantas de maíz.

  • @Equinoxio
    @Equinoxio 24 วันที่ผ่านมา

    No se que diría Ayn Rand de todo esto, en principio de la definición de egoísmo, porque en base a ella construyó todo lo demás.

  • @MrTekyman
    @MrTekyman 5 หลายเดือนก่อน

    Creo que para el ejemplo de los 1000 dólares faltan detalles para que el actuar de esos seres sea lo mas honesto posible, ej: ellos saben que si al ofrecer una cifa y no es aceptada pierden los 2? Si lo saben es una cosa, si no es otra totalmente

  • @nikolassassi
    @nikolassassi 3 วันที่ผ่านมา

    Lo interesante es que el capitalismo no es ni la competencia ni la coordinación sino las dos. En el capitalismo se logra la coordinación a través de la competencia.

  • @mariacalderon1960
    @mariacalderon1960 6 วันที่ผ่านมา

    La COOPERACIÓN sólo se admite si hay aporte de ambas partes , de lo contrario es parasitismo.

  • @charlyg.2831
    @charlyg.2831 5 หลายเดือนก่อน

    Jajajajajaja exploten.

  • @andresdiazvelez3176
    @andresdiazvelez3176 15 วันที่ผ่านมา

    Mi perro tiene mucho blanco en el ojo y se nota fácil para donde mira

  • @kalpagraphdiseno2859
    @kalpagraphdiseno2859 ปีที่แล้ว

    Muy capo. La biología es comunista, jaja. Es en verdad genio.

  • @truthseeker555
    @truthseeker555 13 วันที่ผ่านมา

    Para empezar, yo pregunto: ¿qué es peor, que ese par de personas sean egoístas? ¿O que sean un par de chorros?
    ¿Como es que van a estar discutiendo o negociando o como se le prefiera llamar, de algo que no es suyo?
    En EEUU, hay un lugar donde se depositan todo tipo de objetos perdidos, unos lo devolverán y otros no, pero por lo menos alguien pensó en crear algo así. Seguramente, por lo que veo, dudo mucho que a ustedes se les hubiera ocurrido pensar en algo asi.
    En Japón directamente, nadie levantaría un dinero ajeno.
    No sería más productivo analizar ese tipo de actitudes?🤭

  • @JovJovJov827
    @JovJovJov827 11 วันที่ผ่านมา +2

    Es increible que haya personas que gaste tiempo y recursos en investigar lo que es evidente: todos somos egoistas, inclusive las personas que creen no serlo.

    • @leandrograells9331
      @leandrograells9331 8 วันที่ผ่านมา +2

      Es increíble el nivel de falta de respeto en tu comentario, para con el tremendo trabajo que hace este señor.

    • @JorgeFernandoPombo-zs6mj
      @JorgeFernandoPombo-zs6mj 4 วันที่ผ่านมา

      ​@😅leandrograells9331

    • @JorgeFernandoPombo-zs6mj
      @JorgeFernandoPombo-zs6mj 4 วันที่ผ่านมา

      Realmente estos tipos son egoístas y yo no banco acéfalos medíocres!!chau no soporto mas de lo mismo

    • @GermanZorba
      @GermanZorba 2 วันที่ผ่านมา

      Parece evidente..., y los resultados del estudio no apoyan tu hipótesis..., quizá entonces sí resultó útil el estudio. Bah, no sé fijate. A mí siempre me parecen más útiles los experimentos que dan resultados que yo no hubiera esperado, pues me hacen revisar o corregir lo que creo.

    • @JovJovJov827
      @JovJovJov827 2 วันที่ผ่านมา

      @@GermanZorba al parecer entendió todo lo contrario de mi. En todo caso no es de extrañar, por lo general entendemos lo que queremos entender.

  • @pedrojeldres4505
    @pedrojeldres4505 3 หลายเดือนก่อน

    Te me caiste broder

  • @claudiofassi5512
    @claudiofassi5512 2 ปีที่แล้ว +24

    Tenemos 50% de pobres con la "solidaridad" ...🙄

    • @nicolasarias118
      @nicolasarias118 17 วันที่ผ่านมา +6

      Y ahora tenemos un presidente economista y super egoísta. Tal como la encuesta que hicieron!

    • @claudiofassi5512
      @claudiofassi5512 17 วันที่ผ่านมา

      @@nicolasarias118 jajajaja jajajaja jajajaj ah.. mira

    • @seankrapas2315
      @seankrapas2315 15 วันที่ผ่านมา +3

      ¿Algún comentario más termo no tenés?

    • @claudiofassi5512
      @claudiofassi5512 15 วันที่ผ่านมา

      @@seankrapas2315 jajaja de la cuenta "seankrapas2315" jajajajaja

    • @claudiofassi5512
      @claudiofassi5512 15 วันที่ผ่านมา

      @@seankrapas2315 comentario de seankrapas2315 ... 🙄

  • @alejandrodem421
    @alejandrodem421 หลายเดือนก่อน

    6 millones de años !!!!...?????... Que Ridículo !!

  • @kadakes
    @kadakes 5 หลายเดือนก่อน +1

    Friedman tiro el dato: los paises capitalistas son 7 veces mas ricos que los comunistas. Y logico es que no podes distribuir lo que no tenes. El resto es buscarle el pelo a la botella.

  • @alegiza5797
    @alegiza5797 2 ปีที่แล้ว +2

    Al querido Santiago le falta inteligencia propia. Por alguna razón , le alcanza con repetir para las de terceros y no hablar nunca se soluciones prácticas útiles. DAD80K

  • @alegiza5797
    @alegiza5797 2 ปีที่แล้ว

    Estás repitiendo creencias, y fracasos del pasado. Por alguna razón , te conformo aparentar y no ser el que represente las soluciones útiles. DAD80K