Este buen video de Kevin es una prueba más de la desindustrialización del país que ha tenido lugar en los últimos 40 años. Desde la apertura económica de Gaviria, no ha habido gobierno alguno que haya querido contrarrestar este fenómeno. A pesar de que la industria es sinónimo de empleo de calidad, se la persigue de muchas formas, hasta conseguir el cierre y abandono de sus instalaciones. Vamos a terminar importando hasta las galletas y las empanadas de países vecinos. ¡Qué tristeza!
Si hay mucha razón en su comentario, cada vez menos empresas de transformación de materias primas y elaboración de productos terminados…. El dinero real y competitivo esta en esto ,el producto ya transformado listo para consumo y la prueba de esto es Suiza q sin una mata de café y mucho menos, un sembrado de cacao, gana mas vendiendo café q Colombia y produce los q son catalogados como los mejores chocolates del mundo igualmente con alto valor… Sin embargo centrándonos en este vídeo l fabrica no cerro, se traslado a mejores instalaciones en Cota ( cundinamarca)
Siento nostalgia, preste mi servicio en la policía como regular entre el 2014-2016 en la estación de Puente Aranda E16, teníamos que subir hasta movilidad a recibir nuestros alimentos en un restaurante que estaba allí y al pasar justo en frente de la fabrica había unos olores muy agradables a dulce. Ahora al ver esto me trajo demasiados recuerdos y por lo que se ve muchos de esas bodegas van a terminar como apartamentos.😭
Hasta donde tengo entendido las empresas grandes por ordenamiento territorial deben trasladarse fuera de Bogotá, la empresa de licores sigue adelante mucho mas moderna, estamos viendo un avance no retrocesos.
Si está semiabandonada, es porque financieramente les resultó más rentable operar en la Autopista Medellin km. 3.8 Vía Siberia-Cota. ¿Entonces de qué se lamentan? Con todo el trago que se consume en el país, estas compañías siempre van a tener a quién venderle sus productos.
Lamentable como todas las cosas que sean del Estado. Esos vehículos valían un importante recurso hace algunos años, hoy ya deteriorados igualmente las instalaciones. Debería el estado tener un protocolo para la venta de todos esos activos. Así están por el País miles de construcciónes , vehículos y muchos más activos.
Este buen video de Kevin es una prueba más de la desindustrialización del país que ha tenido lugar en los últimos 40 años. Desde la apertura económica de Gaviria, no ha habido gobierno alguno que haya querido contrarrestar este fenómeno. A pesar de que la industria es sinónimo de empleo de calidad, se la persigue de muchas formas, hasta conseguir el cierre y abandono de sus instalaciones. Vamos a terminar importando hasta las galletas y las empanadas de países vecinos. ¡Qué tristeza!
Bien dicho
Muy cierto
Si hay mucha razón en su comentario, cada vez menos empresas de transformación de materias primas y elaboración de productos terminados….
El dinero real y competitivo esta en esto ,el producto ya transformado listo para consumo y la prueba de esto es Suiza q sin una mata de café y mucho menos, un sembrado de cacao, gana mas vendiendo café q Colombia y produce los q son catalogados como los mejores chocolates del mundo igualmente con alto valor…
Sin embargo centrándonos en este vídeo l fabrica no cerro, se traslado a mejores instalaciones en Cota ( cundinamarca)
Bellisima historia, lastima tanto lugar abandonado.
Hay muchas bodegas abandonadas, en la zona industrial y algunas están siendo de molidas, para proyectos de construcción... 🤔
Si las empresas colombianas se están acabando😢 y las compran las extranjeras se está incrementando un país dependiente sin su economía
Extrañaba tus videos🎉🎉🎉🎉❤❤
Una maravillosa historia, pero que pesar tanto lugar abandonado.
Siento nostalgia, preste mi servicio en la policía como regular entre el 2014-2016 en la estación de Puente Aranda E16, teníamos que subir hasta movilidad a recibir nuestros alimentos en un restaurante que estaba allí y al pasar justo en frente de la fabrica había unos olores muy agradables a dulce. Ahora al ver esto me trajo demasiados recuerdos y por lo que se ve muchos de esas bodegas van a terminar como apartamentos.😭
Gracias por compartirnos esos buenos recuerdos
Hasta donde tengo entendido las empresas grandes por ordenamiento territorial deben trasladarse fuera de Bogotá, la empresa de licores sigue adelante mucho mas moderna, estamos viendo un avance no retrocesos.
buen video, bien explicado y muy bonita historia
Buen video bro
😊😊😊😊😊😊😊😊
mas videos seguidos bro, saludos desde Medellin
Ahora dicen que dizque lo van a demoler para construir un proyecto inmobiliario o sea un denso conjunto de apartamentos.
Hasta mañana
Si está semiabandonada, es porque financieramente les resultó más rentable operar en la Autopista Medellin km. 3.8 Vía Siberia-Cota. ¿Entonces de qué se lamentan? Con todo el trago que se consume en el país, estas compañías siempre van a tener a quién venderle sus productos.
Esto no es más que un detrimento patrimonial
En Absoluto Abandono
😊😊😊
Quebtriste tamto abandono. Deberian montar nuevas fabricas para empleo de la gente. Gracias kevin . No conocia el lugar.
Los políticos no van a dejar. La derecha carterizando y la izquierda expropiando y eliminando la iniciativa privada
Lamentable como todas las cosas que sean del Estado. Esos vehículos valían un importante recurso hace algunos años, hoy ya deteriorados igualmente las instalaciones. Debería el estado tener un protocolo para la venta de todos esos activos. Así están por el País miles de construcciónes , vehículos y muchos más activos.
Gracias por el comentario Juan
Parce qué dron usa?