HOLA MAESTRO CORONADO. MUCHAS GRACIAS POR SUS VALIOSOS APORTE A ESTE FASCINANTE MUNDO DE LA TUBERÍA. UNA OBSERVACIÓN QUE TENGO, YO HICE EL MISMO PROCEDIMIENTO Y ME DIO DE 5 MM DE DIFERENCIA EN LA ORDENADA 90 Y EN LA 180 ME DIO IGUAL DIFERENCIA PIENSO QUE PUEDE SER EL GRUESO DEL MARCADOR EN LA PIZARRA Y EL LÁPIZ QUE YO USE EN EL PAPEL Y POR OTRO LADO ME GUSTARÍA SABER SI ESTA MISMA PLANTILLA LA PUEDO USAR EN EL TUBO DE 6" A 50 GRADOS PERO EN OTRO DIÁMETRO DE CABEZAL YA SEA DE 10" , 12" ETC? O HABRÍA QUE HACER OTRA PLANTILLA DEL RAMAL POR CADA CABEZAL DE DIFERENTE DIÁMETRO? MUCHAS GRACIAS MAESTRO ESPERO PUEDA RESPONDER MI INQUIETUD. SALUDOS DESDE MANAGUA NICARAGUA, CENTRO AMÉRICA.
HOLA MAESTRO. UNA CONSULTA. PORQUE NO LO HIZO RECTO A 90 GRADOS COMO EL VÍDEO ANTERIOR DE 8PULGADAS A 10 PULGADAS O QUE PASARÍA SI LO HICIERA A 90 GRADOS Y LUEGO PROYECTAR LA LÍNEA HORIZONTAL A 50 GRADOS ? MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO Y SALUDOS MAESTRO DESDE MANAGUA, NICARAGUA
Hola César, gracias a ti, que bueno que se despejaron tus dudas, disculpa por tardar en contestarte, recibe un cordial saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
@@latuberiaylatrigonometriac1675 solo una pregunta, ¿ Para hacer el trazo, la ordenada 90 del Diámetro exterior del cabezal debe estar equidistante del diámetro interior del ramal, es decir que deben estar en la misma línea, y según se muestra en el video no es así, lo que resulta entonces que las medidas de las ordenadas no son las correctas ? ¿ puede decirme si estoy en lo cierto ?
Buenas noches profesor u a pregunta si lo llevo directo al tubo estas medidas cuán sería mi punto cero en el tubo en la parte superior a la izquierda o tiene que ver la dirección gracias es una duda
Hola tengo una pregunta la ordenada cero tiene un valor pero cuando te piden dejar una separacion de soldadura a soldadura que por lo general es de 51mm la ordenada cero sobre pasa ese limite entonces es recomentable descontarle la proyeccion cero ala medidas de centro a centro o ¿como evitar esas sobre dimencion le agradesco me pueda orientar?
Hola hola Podría usted Maestro, darme una pauta para trazar un codo pa injertarlo a un tubo ese tipo de injerto se llama injerto zapato. Gracias y un saludo desde Madrid
La Tubería y la Trigonometría Cleofas Coronado solo un comentario, Para hacer el trazo, la ordenada 90 del Diámetro exterior del cabezal debe estar equidistante del diámetro interior del ramal, es decir que deben estar en la misma línea, y según se muestra en el video no es así, lo que resulta entonces que las medidas de las ordenadas no es la correcta, ¿ puede decirme si estoy bien ?
Hola Alfredo, gracias por tu pregunta, las ordenadas son de acuerdo al número de partes en que vas a dividir el tubo para hacer el trazo directo al tubo o para hacer la plantilla, si vas a dividir el tubo en 8 partes divides 360° entre 8 = a 45° entonces inicias con 0° y vas sumando de 45° en 45° para las ordenadas o sea 0°, 45°, 90°, 135°, 180°, etc. Si vas a dividir el tubo en 12 partes divides 360° entre 12 = 30° o sea inicias en 0° y vas sumando de 30° en 30° para las ordenadas o sea 0°, 30°, 60°, 90°, 120°, 150°, 180°, etc., cualquier otra pregunta estoy a tus órdenes, recibe un afectuoso saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
Gracias por compartir quisiera saber si se puede conocer la formula para sacar Las distancias de Las perpendiculares de Las ordenadas comp de45=6.3cm gracias
Hola George, gracias por tu pregunta te dejo el link para el inserto tangencial a grados con fórmula th-cam.com/video/ASuHYyoig6A/w-d-xo.html También puedes escribirme a este número de whatsapp +521 9384005624, recibe un cordial saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
Buenos dias cleofas saludos son muy interesantes tus videos la vdd que son un buen apoyo, me gustaria que me apoyaras con la cruzeta ya que seme dificulta un poco en hacerla, te lo agradesco saludos
Hola Andrea Lisseth, muchas gracias por ver los videos y muchas gracias por el apoyo con la fórmula ya tiene algún tiempo que las tengo pero es agradable saber que hay personas que desean colaborar para transmitir el conocimiento a los demás para que nuestro trabajo sea más fácil, siempre es necesario aprender primero el trazo y ya después con fórmula para calculadora porque cuando nos hacen prueba nos piden el trazo, ya estoy haciendo el video con las fórmulas para tangencial a 90 y tangencial con inclinación, recibe un afectuoso saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
grandioso !! y si algun diaa puede explicaria como leer isometricos y los detalles , casii no hay videos de esos que expliquen bien asi como usted . que siga creciendo su canal !!
Muchas gracias por tu comentario y por tus buenos deseos Andrea Lisseth, lo anotaré en mi programa de videos, incluiré las bayonetas a 45° y los giros especiales como lo son las bayonetas giradas, cómo dibujarlas en el isométrico y como definir su recorrido, desplazamiento y elevación en el campo de trabajo, si te gustaron los videos te agradeceré que los compartas, hasta pronto, un saludo afectuoso desde la bendita isla de Ciudad del Carmen Campeche.
buen dia profesor me gustaria mucho ver videos de levantamiento a mano alsada en isometrico con todos sus accesorios y elementos para poder identificarlos ya que tiene la experiaencia para ayudarnos gracias y un felicidades por su tiempo y por comprtir sus experiencia y sus conocimientos
HOLA MAESTRO CORONADO. MUCHAS GRACIAS POR SUS VALIOSOS APORTE A ESTE FASCINANTE MUNDO DE LA TUBERÍA. UNA OBSERVACIÓN QUE TENGO, YO HICE EL MISMO PROCEDIMIENTO Y ME DIO DE 5 MM DE DIFERENCIA EN LA ORDENADA 90 Y EN LA 180 ME DIO IGUAL DIFERENCIA PIENSO QUE PUEDE SER EL GRUESO DEL MARCADOR EN LA PIZARRA Y EL LÁPIZ QUE YO USE EN EL PAPEL Y POR OTRO LADO ME GUSTARÍA SABER SI ESTA MISMA PLANTILLA LA PUEDO USAR EN EL TUBO DE 6" A 50 GRADOS PERO EN OTRO DIÁMETRO DE CABEZAL YA SEA DE 10" , 12" ETC? O HABRÍA QUE HACER OTRA PLANTILLA DEL RAMAL POR CADA CABEZAL DE DIFERENTE DIÁMETRO? MUCHAS GRACIAS MAESTRO ESPERO PUEDA RESPONDER MI INQUIETUD. SALUDOS DESDE MANAGUA NICARAGUA, CENTRO AMÉRICA.
Saludos desde República Dominicana tiene q mandar saludo a este país q también lo siguen
HOLA MAESTRO CORONADO.
MUCHAS GRACIAS POR SUS VALIOSOS APORTE A ESTE FASCINANTE MUNDO DE LA TUBERÍA.
UNA OBSERVACIÓN QUE TENGO, YO HICE EL MISMO PROCEDIMIENTO Y ME DIO DE 5 MM DE DIFERENCIA EN LA ORDENADA 90 Y EN LA 180 ME DIO IGUAL DIFERENCIA PIENSO QUE PUEDE SER EL GRUESO DEL MARCADOR EN LA PIZARRA Y EL LÁPIZ QUE YO USE EN EL PAPEL Y POR OTRO LADO ME GUSTARÍA SABER SI ESTA MISMA PLANTILLA LA PUEDO USAR EN EL TUBO DE 6" A 50 GRADOS PERO EN OTRO DIÁMETRO DE CABEZAL YA SEA DE 10" , 12" ETC?
O HABRÍA QUE HACER OTRA PLANTILLA DEL RAMAL POR CADA CABEZAL DE DIFERENTE DIÁMETRO?
MUCHAS GRACIAS MAESTRO ESPERO PUEDA RESPONDER MI INQUIETUD.
SALUDOS DESDE MANAGUA NICARAGUA, CENTRO AMÉRICA.
Un abrazo mi hermano Dios lo bendiga excelente trazo
HOLA MAESTRO. UNA CONSULTA.
PORQUE NO LO HIZO RECTO A 90 GRADOS COMO EL VÍDEO ANTERIOR DE 8PULGADAS A 10 PULGADAS O QUE PASARÍA SI LO HICIERA A 90 GRADOS Y LUEGO PROYECTAR LA LÍNEA HORIZONTAL A 50 GRADOS ?
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO Y SALUDOS MAESTRO DESDE MANAGUA, NICARAGUA
Gracias don cleofas tenía dudas sobre el tangencial ya quedó claro se lo agradezco mucho
Hola César, gracias a ti, que bueno que se despejaron tus dudas, disculpa por tardar en contestarte, recibe un cordial saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
@@latuberiaylatrigonometriac1675 solo una pregunta, ¿ Para hacer el trazo, la ordenada 90 del Diámetro exterior del cabezal debe estar equidistante del diámetro interior del ramal, es decir que deben estar en la misma línea, y según se muestra en el video no es así, lo que resulta entonces que las medidas de las ordenadas no son las correctas ? ¿ puede decirme si estoy en lo cierto ?
Excelente muy bueno máster saludos desde Tampico tamaulipas
Muchisimas gracias.
Dios se lo pague.
Esta bueno el video
Buen trazo solo faltó el del boquete hai mismo 👍
Muy buena explicación maestro gracias x la explicación
Hola profesor muy excelente explicado saludos desde Tampico tam atte LATO
Hola Lato, muchas gracias por tu comentario, saludos cordiales de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
Exelente video maestro
Hola Oswaldo, es muy satisfactorio saber que tienes en ese concepto mi trabajo en este video, recibe un cordial saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
buen video maestro. esperando este pero que tambien este virado de eje. es decir a grados y virado.
gracias
Gran video de verdad, muy bien explicado, nuevo sub
muy buen video hermano espero Lo subas con fórmula para sacarlo con calculadora saludos
Gracias por sus enseñanzas profe
Buen trabajo maestro me gusta la trigonometría estoy en plataforma y estoy practicando para Tubero como le con tacto
Muchas gracias por recirdamelo
Buen video don cleofas. Me podria apoyar con un tangencial con giro por favor.
excelente ejercicio cleofas muy bueno gracias por tus explicaciones
Muchas gracias Tony, subiré el video de tangencial a 90° y tangencial a grados con fórmulas será el siguiente video, saludos .
Buenas noches profesor u a pregunta si lo llevo directo al tubo estas medidas cuán sería mi punto cero en el tubo en la parte superior a la izquierda o tiene que ver la dirección gracias es una duda
Bunas maestro podría subir un video del trazo del cabezal de un inserto o con formula
Hola tengo una pregunta la ordenada cero tiene un valor pero cuando te piden dejar una separacion de soldadura a soldadura que por lo general es de 51mm la ordenada cero sobre pasa ese limite entonces es recomentable descontarle la proyeccion cero ala medidas de centro a centro o ¿como evitar esas sobre dimencion le agradesco me pueda orientar?
Hola hola
Podría usted Maestro, darme una pauta para trazar un codo pa injertarlo a un tubo ese tipo de injerto se llama injerto zapato. Gracias y un saludo desde Madrid
La Tubería y la Trigonometría Cleofas Coronado solo un comentario, Para hacer el trazo, la ordenada 90 del Diámetro exterior del cabezal debe estar equidistante del diámetro interior del ramal, es decir que deben estar en la misma línea, y según se muestra en el video no es así, lo que resulta entonces que las medidas de las ordenadas no es la correcta, ¿ puede decirme si estoy bien ?
maestro podria ayudarme con el agujero o boquete q se trazara en el cabezal con formula gracias de antemano desde peru
Buenas noches maestro disc como le doy los grados de inclinación si me puedes ayudar de ese lado
Hola René, aquí te dejo el link del como trazar los grados th-cam.com/video/ASuHYyoig6A/w-d-xo.html, saludos de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
René aquí te dejo el link de como trazar un ángulo si no tienes transportador de grados th-cam.com/video/ASuHYyoig6A/w-d-xo.html.
muchas gracias, saludos
Gracias a ti Miki saludos.
Dísculpe maestro coronado en lo único k si m hago volas es en los ordenados con grados y como saca esos grados dísculpe mi ignorancia
Hola Alfredo, gracias por tu pregunta, las ordenadas son de acuerdo al número de partes en que vas a dividir el tubo para hacer el trazo directo al tubo o para hacer la plantilla, si vas a dividir el tubo en 8 partes divides 360° entre 8 = a 45° entonces inicias con 0° y vas sumando de 45° en 45° para las ordenadas o sea 0°, 45°, 90°, 135°, 180°, etc. Si vas a dividir el tubo en 12 partes divides 360° entre 12 = 30° o sea inicias en 0° y vas sumando de 30° en 30° para las ordenadas o sea 0°, 30°, 60°, 90°, 120°, 150°, 180°, etc., cualquier otra pregunta estoy a tus órdenes, recibe un afectuoso saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
saludos maestro muy bien explicado el video
Gracias por compartir quisiera saber si se puede conocer la formula para sacar Las distancias de Las perpendiculares de Las ordenadas comp de45=6.3cm gracias
Hola George, gracias por tu pregunta te dejo el link para el inserto tangencial a grados con fórmula th-cam.com/video/ASuHYyoig6A/w-d-xo.html
También puedes escribirme a este número de whatsapp +521 9384005624, recibe un cordial saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
Buenos dias cleofas saludos son muy interesantes tus videos la vdd que son un buen apoyo, me gustaria que me apoyaras con la cruzeta ya que seme dificulta un poco en hacerla, te lo agradesco saludos
hola que tal muy bien con trazoo yo tengo la formula por si quiere se la paso
Hola Andrea Lisseth, muchas gracias por ver los videos y muchas gracias por el apoyo con la fórmula ya tiene algún tiempo que las tengo pero es agradable saber que hay personas que desean colaborar para transmitir el conocimiento a los demás para que nuestro trabajo sea más fácil, siempre es necesario aprender primero el trazo y ya después con fórmula para calculadora porque cuando nos hacen prueba nos piden el trazo, ya estoy haciendo el video con las fórmulas para tangencial a 90 y tangencial con inclinación, recibe un afectuoso saludo de tu amigo Cuauhtémoc Cleofas.
grandioso !! y si algun diaa puede explicaria como leer isometricos y los detalles , casii no hay videos de esos que expliquen bien asi como usted . que siga creciendo su canal !!
Muchas gracias por tu comentario y por tus buenos deseos Andrea Lisseth, lo anotaré en mi programa de videos, incluiré las bayonetas a 45° y los giros especiales como lo son las bayonetas giradas, cómo dibujarlas en el isométrico y como definir su recorrido, desplazamiento y elevación en el campo de trabajo, si te gustaron los videos te agradeceré que los compartas, hasta pronto, un saludo afectuoso desde la bendita isla de Ciudad del Carmen Campeche.
buen dia profesor me gustaria mucho ver videos de levantamiento a mano alsada en isometrico con todos sus accesorios y elementos para poder identificarlos ya que tiene la experiaencia para ayudarnos gracias y un felicidades por su tiempo y por comprtir sus experiencia y sus conocimientos
Andrea, tiene algún correo por el cual proporcionar los datos de la formula?
maestro para saber como trazar el orificio si fuera injertado
nice sir
HOLA MAESTRO CORONADO.
MUCHAS GRACIAS POR SUS VALIOSOS APORTE A ESTE FASCINANTE MUNDO DE LA TUBERÍA.
UNA OBSERVACIÓN QUE TENGO, YO HICE EL MISMO PROCEDIMIENTO Y ME DIO DE 5 MM DE DIFERENCIA EN LA ORDENADA 90 Y EN LA 180 ME DIO IGUAL DIFERENCIA PIENSO QUE PUEDE SER EL GRUESO DEL MARCADOR EN LA PIZARRA Y EL LÁPIZ QUE YO USE EN EL PAPEL Y POR OTRO LADO ME GUSTARÍA SABER SI ESTA MISMA PLANTILLA LA PUEDO USAR EN EL TUBO DE 6" A 50 GRADOS PERO EN OTRO DIÁMETRO DE CABEZAL YA SEA DE 10" , 12" ETC?
O HABRÍA QUE HACER OTRA PLANTILLA DEL RAMAL POR CADA CABEZAL DE DIFERENTE DIÁMETRO?
MUCHAS GRACIAS MAESTRO ESPERO PUEDA RESPONDER MI INQUIETUD.
SALUDOS DESDE MANAGUA NICARAGUA, CENTRO AMÉRICA.