Muchach@s, no saben lo agradecido que estoy con ustedes por haber dedicado un programa al Flash de Messner-Loebs. En mi opinión el único que Flash que cuenta! ¿Por que? nadie lo escribió de una manera que lo haga tan humano y cercano. Muchas Gracias! Excelente el vídeo! Un gran abrazo!
La serie de tv de Flash duro poco,22 episodios nada mas.La competencia fue muy dura con series como Los Simpsons y Cosby,la cambiaban de dia y horario,pero no levanto.Aun asi,tenian intenciones de seguir,pero otro problema,el costo de cada capitulo.Aca en la Argentina la emitieron durante el verano del 92,me parece.Muy buen video!!
Gracias! Si no me acuerdo mal, algo que fue importante para la cancelación de la serie fue que trascendió algo sobre la vida privada del protagonista. Cosas de esa época.
42:45 en España, yo imagino que Zinco no publicó mas cosas de la serie de Wally, porque los especiales de Universo DC no habrán vendido bien... y para cuando se estrena la serie de TV, Zinco estaba cerrando casi todas sus series regulares y solo publicó el "The Flash TV Special"
5:09 Las portadas de los números 15 y 17 son de mis favoritas de esta colección (que supo tener grandes portadistas como Lightle, Bolland y Kolins... pero Perez es PEREZ, y sus pocas participaciones en la serie son geniales). Y el número 15 es de mis favoritos de la etapa: hay un nuevo equipo creativo, da muchísima data de lo que viene pasando y prepara el campo para lo que vendrá.
Banco el tripode (sobre todo para que no tengas que estar parada grabando jajaja) El #19 es de los que mas disfrute en su momento y la tapa del #24 para mi es de las mejores de la coleccion
Buena edición y que bien lo del tripode, asi Fernanda no se tiene que andar yendo y viniendo xD Sabia que Marcelo iba a nombrar a la Legión con Greg Larocque, a mi siempre me gustó en Flash, las historias se me hacian mas raras que el dibujo jajajajajaja
19:45 El número 19 es otro numerazo. Lo recuerdo lleno de referencias de cosas que pasaban en ese momento en el Universo DC (como que el Dr. Luz se una al Escuadrón Suicida o la mención del Mirror Master trucho que había aparecido en la serie del Suicide Squad)
De hecho recuerdo que en la tanda publicitaria de Flash (Canal 13) aparecía publicidad de DC Perfil a full. Así fue que nos enteramos todos que salían las revistas de DC
25:35 Esa escena entre la mamá de Wally, rechazando a Bicho y a Astro, se puede ver en la JLI # 19, me parece... y en la portada de este número 20, hay un grafiti que dice "Barbara loves Karl", que siempre me gustó.
¡Qué rápido que hicieron otro video de Wally West: Flash! Una gran etapa la de Messner-Loebs. Supe, hace unos años, de sus desventuras y sus malos ratos vividos (aunque desconocía su falta del brazo). Esta etapa la pude leer completar hace apenas unos pocos años atrás, cuando conseguí el par de issues que me faltaban. Messner-Loebs también escribió Impulse (creo que del # 30 al 50, mas o menos), aunque todavía no los leí (me faltan 2 o 3 issues de la etapa de Waid, además de unos cuantos de los últimos 30). El video se ve bien y la edición me parece mas cómoda para Fernanda (que en videos anteriores, se tiene que andar parando y yendo de acá para allá, para mostrar los interiores y las portadas)
Si, este video lo hicimos en un flash (cuac). La idea es, cuando llegue el momento, mostrar también los números de Impulse aunque, otra vez cuac, más rápido.
Joan Garrick creo que empieza a salir cuando Tina empieza a investigar a los antiguos Flash y como consiguieron sus poderes porque iban a hacer el experimento de devolverle los poderes a Wally y genero la saga del "Hombre Puercoespin" que mostraron en el video
Gran video como siempre. el uso del trípode esta buenísimo pero como que se pierde un poco la magia, Wally es el mejor Flash porque el camino que recorrió desde la crisis hasta Flashpoint es de lo mejor que he leído en cuanto a desarrollo de personaje, siempre lo he recomendado!
9:51 eso de que Wally vuelve a ser un adolescente, se ve clarito en este número, creo: Wally está en el hospital y se pone a chamuyar con una enfermera. Pegan onda y se pone a pensar en que Tina es mucho mas grande que él (le llevaba doce años, me parece), que lo vive retando y rompiendo las pelotas, que quiere ser libre para andar con quien quisiese y la mar en coche... y aparece Tina, le dice que pasaron un buen rato pero que quiere reorganizar su vida y lo deja... y lo primero que piensa Wally es "Tina es grandiosa: quiero que siga en mi vida"... un histérico bárbaro, al final)
11:53 el Annual 2, aunque salió justo después del # 17, en lo que continuidad se refiere va entre los # 18 (que es la conclusión de la Saga de la V-9) y 19 (el unitario de la fiesta de los Rogues)
Vi primero el vídeo de Superman 1992 antes que este y me sorprendí con la presencia del trípode. Se ven muy bien los cómics de esta manera. También la edición sale muy bien.
45:00 los números 24 y 25 aparece como invitada, Lois Lane si no recuerdo mal... y estaban llenos de referencias al Universo DC, me parece (algo que me llamaba la atención, cuando leía las DC / Perfil, porque siempre sentía una "desconexión" entre las diversas revistas)
Hola, para mí, Wally West ES Flash, lo siento por Barry pero fue el titular durante más de 30 años y agarro toda mi etapa formativa como lector. Siempre me resulto interesante que DC/Warner siempre eligiera adaptar a Barry, pero con elementos de Wally como dijeron, incluso en la serie de Grant Justin que lo enfrentaban a villanos o tramas del propio Wally (llegaron a meter a Linda Park COMO INTERES ROMÁNTICO DE BARRY), y con lo harrypotteresco que sería meter un pibe que de repente recibe superpoderes y tiene que llenar los zapatos del tío (y descubrir quién era y como salvó al universo). Por otra pare, no sé si lo dijeron pero en la época de novaro, marvel en españa lo publicaban editoriales como brugera y vértice hasta que a principios de los ochentas llega forum (que acá conocimos a mediados de los 90s pero esa es otra historia) saludos
15:16 el Annual # 2 de Secret Origins, me parece que Zinco lo publica, dividido en dos, como parte de una breve serie limitada de Flash, por cumplir 50 años la primera aparición de Jay Garrick, junto con los unitarios # 19 y 29 de la serie regular y el origen de Jay (primera historia del Secret Origins # 9, me parece. En esa serie limitada, usa las portadas de Flash Annual # 3 y Flash Special # 1
Hola, me ha gustado mucho estos videos de Flash ya que pertenezco a la generacion Perfil. Sobre porque Zinco no saco la serie de The Flash, uma vez lei por ahi que fue porque Perfil tenia los derechos sobre el personaje en español, por eso los españoles nunca pudieron sacar mas que algunas cosillas del personaje. Quizas sea verdad, quizas no...
Se ven bien las imagenes con el tripode. Y de todos esos numeros mi favorito es el 19 pero los otros no estan mal. Y si, al pobre Messner Loebs le paso de todo espero que ahora este un poco mejor.
@disfuncionalesyvehementes y después para mi la segunda ola DCista fue en los 90s primero con Perfil y después con los tacos y rezagos de Zinco que eran muy económicos.
¡Qué bueno que alguien rescate del olvido al "Flush Man" del amigo Messner-Loebs. Me encanta que Marcelo llame "Inteligencia Artificial" a un trípode. Por esas cosas es que lo queremos y bancamos. Igual, ojo con meterte con Fer porque mirá que a vos también te remplazamos con una IA que dialogue con Javi y chau. La cámara se ve bien. Igual - no sé si por costumbre- me gusta más que aparezca Fernanda y que la imagen oscile cuando graban el interior de las revistas, le da un toque distintivo, pero sé que ella putea porque termina físicamente afectada. Yo de chico comencé a coleccionar la serie empezada la saga del hombre puercoespín, y no entendía en dónde estaba "Flush Man", porque pasaban los números con el protagonista sin aparecer. Encima no es que las leyera con detenimiento, dado que quería acción (tendría unos 6 ó 7 años). Bastante atípico lo de Messne- Loebs. Los personajes secundarios eran todo. Recuerdo una secuencia de "El Grueso" reclamándole a Wally su desinterés de sostener el vínculo de amistad. Corrijanme, ¿También escribió una "Wonder Woman" bastante bajada a tierra ?¿O estoy flasheando sólo por las portadas que recuerdo, sin haberlo leído? "Zinco" publicó, en el formato previo al que todos conocimos, 14 números del primer volumen de "Flash" durante 1984/ 85. Calculo que no habrá vendido y por eso cuando se relanzó toda la línea el año siguiente, no fue una de las colecciones seleccionadas. ¡Abrazo para todxs!
Gracias! Es cierto, el trípode no es tan carismático como Fernanda. (Esta respuesta la escribió la IA, fuera de joda. Y si, M.L. tuvo una época de WW, con dibujos de Deodato).
16:16 Nunca entendí porqué el cambio de logo en el número 18... encima, un logo MUY FEO, con cero gracia (el logo que mas me gusta de esta serie, es el que se usa en la saga del "Dark Flash", a partir del # 152)
Se ven perfectos los comics con el tripode
Bueno, un voto a favor!
Muchach@s, no saben lo agradecido que estoy con ustedes por haber dedicado un programa al Flash de Messner-Loebs.
En mi opinión el único que Flash que cuenta! ¿Por que? nadie lo escribió de una manera que lo haga tan humano y cercano.
Muchas Gracias!
Excelente el vídeo!
Un gran abrazo!
Gracias, abrazo!
La serie de tv de Flash duro poco,22 episodios nada mas.La competencia fue muy dura con series como Los Simpsons y Cosby,la cambiaban de dia y horario,pero no levanto.Aun asi,tenian intenciones de seguir,pero otro problema,el costo de cada capitulo.Aca en la Argentina la emitieron durante el verano del 92,me parece.Muy buen video!!
Gracias! Si no me acuerdo mal, algo que fue importante para la cancelación de la serie fue que trascendió algo sobre la vida privada del protagonista. Cosas de esa época.
42:45 en España, yo imagino que Zinco no publicó mas cosas de la serie de Wally, porque los especiales de Universo DC no habrán vendido bien... y para cuando se estrena la serie de TV, Zinco estaba cerrando casi todas sus series regulares y solo publicó el "The Flash TV Special"
5:09 Las portadas de los números 15 y 17 son de mis favoritas de esta colección (que supo tener grandes portadistas como Lightle, Bolland y Kolins... pero Perez es PEREZ, y sus pocas participaciones en la serie son geniales). Y el número 15 es de mis favoritos de la etapa: hay un nuevo equipo creativo, da muchísima data de lo que viene pasando y prepara el campo para lo que vendrá.
Banco el tripode (sobre todo para que no tengas que estar parada grabando jajaja)
El #19 es de los que mas disfrute en su momento y la tapa del #24 para mi es de las mejores de la coleccion
Totalmente de acuerdo, de lo mejor de la época.
Buena edición y que bien lo del tripode, asi Fernanda no se tiene que andar yendo y viniendo xD
Sabia que Marcelo iba a nombrar a la Legión con Greg Larocque, a mi siempre me gustó en Flash, las historias se me hacian mas raras que el dibujo jajajajajaja
Capos totales!!!
Gracias!
19:45 El número 19 es otro numerazo. Lo recuerdo lleno de referencias de cosas que pasaban en ese momento en el Universo DC (como que el Dr. Luz se una al Escuadrón Suicida o la mención del Mirror Master trucho que había aparecido en la serie del Suicide Squad)
De hecho recuerdo que en la tanda publicitaria de Flash (Canal 13) aparecía publicidad de DC Perfil a full. Así fue que nos enteramos todos que salían las revistas de DC
25:35 Esa escena entre la mamá de Wally, rechazando a Bicho y a Astro, se puede ver en la JLI # 19, me parece... y en la portada de este número 20, hay un grafiti que dice "Barbara loves Karl", que siempre me gustó.
Una mañana con Comiqueando y los Disfuncionales y Vehementes es una buena mañana. Gracias! ☕👍
Gracias a vos!
¡Qué rápido que hicieron otro video de Wally West: Flash! Una gran etapa la de Messner-Loebs. Supe, hace unos años, de sus desventuras y sus malos ratos vividos (aunque desconocía su falta del brazo). Esta etapa la pude leer completar hace apenas unos pocos años atrás, cuando conseguí el par de issues que me faltaban. Messner-Loebs también escribió Impulse (creo que del # 30 al 50, mas o menos), aunque todavía no los leí (me faltan 2 o 3 issues de la etapa de Waid, además de unos cuantos de los últimos 30). El video se ve bien y la edición me parece mas cómoda para Fernanda (que en videos anteriores, se tiene que andar parando y yendo de acá para allá, para mostrar los interiores y las portadas)
Si, este video lo hicimos en un flash (cuac). La idea es, cuando llegue el momento, mostrar también los números de Impulse aunque, otra vez cuac, más rápido.
38:51 ese dibujante, Gordon Purcell, es el mismo que hace el Bonus Book dedicado a Doctor Light, que aparece en el video anterior
se ve todo muy bien.
Joan Garrick creo que empieza a salir cuando Tina empieza a investigar a los antiguos Flash y como consiguieron sus poderes porque iban a hacer el experimento de devolverle los poderes a Wally y genero la saga del "Hombre Puercoespin" que mostraron en el video
Gran video como siempre. el uso del trípode esta buenísimo pero como que se pierde un poco la magia, Wally es el mejor Flash porque el camino que recorrió desde la crisis hasta Flashpoint es de lo mejor que he leído en cuanto a desarrollo de personaje, siempre lo he recomendado!
Si, lo de la magia es lo que no me gusta, prefiero que Fer intervenga más...
Se ve muy bien con el tripode.
Segun la wiki de Dc, el annual 2 va después del numero #28 y antes del #29
Es justo donde lo puse cuando los guardé. Gracias por el dato!
9:51 eso de que Wally vuelve a ser un adolescente, se ve clarito en este número, creo: Wally está en el hospital y se pone a chamuyar con una enfermera. Pegan onda y se pone a pensar en que Tina es mucho mas grande que él (le llevaba doce años, me parece), que lo vive retando y rompiendo las pelotas, que quiere ser libre para andar con quien quisiese y la mar en coche... y aparece Tina, le dice que pasaron un buen rato pero que quiere reorganizar su vida y lo deja... y lo primero que piensa Wally es "Tina es grandiosa: quiero que siga en mi vida"... un histérico bárbaro, al final)
Jajaja, si, típico adoscente.
Aguante Fer a full ! Muy buenos los videos saludos a Marcelo por muchos años más y a Javi Paredes
Gracias, abrazo!
A mi me gustan todos los videos incmusive los que salen mal 😂😂 aguante Fer
Jajaja, muchas gracias!
11:53 el Annual 2, aunque salió justo después del # 17, en lo que continuidad se refiere va entre los # 18 (que es la conclusión de la Saga de la V-9) y 19 (el unitario de la fiesta de los Rogues)
Vi primero el vídeo de Superman 1992 antes que este y me sorprendí con la presencia del trípode. Se ven muy bien los cómics de esta manera. También la edición sale muy bien.
Gracias!
Se ven muy bien los comics que mostrás. El apellido de Mason era Trollbridge.
Ahí va. Apenas lo nombraste lo recordé jajaja!!
45:00 los números 24 y 25 aparece como invitada, Lois Lane si no recuerdo mal... y estaban llenos de referencias al Universo DC, me parece (algo que me llamaba la atención, cuando leía las DC / Perfil, porque siempre sentía una "desconexión" entre las diversas revistas)
Claro, Perfil no las sacaba sincronizadas, especialmente Superman y Batman.
Hola, para mí, Wally West ES Flash, lo siento por Barry pero fue el titular durante más de 30 años y agarro toda mi etapa formativa como lector. Siempre me resulto interesante que DC/Warner siempre eligiera adaptar a Barry, pero con elementos de Wally como dijeron, incluso en la serie de Grant Justin que lo enfrentaban a villanos o tramas del propio Wally (llegaron a meter a Linda Park COMO INTERES ROMÁNTICO DE BARRY), y con lo harrypotteresco que sería meter un pibe que de repente recibe superpoderes y tiene que llenar los zapatos del tío (y descubrir quién era y como salvó al universo). Por otra pare, no sé si lo dijeron pero en la época de novaro, marvel en españa lo publicaban editoriales como brugera y vértice hasta que a principios de los ochentas llega forum (que acá conocimos a mediados de los 90s pero esa es otra historia) saludos
15:16 el Annual # 2 de Secret Origins, me parece que Zinco lo publica, dividido en dos, como parte de una breve serie limitada de Flash, por cumplir 50 años la primera aparición de Jay Garrick, junto con los unitarios # 19 y 29 de la serie regular y el origen de Jay (primera historia del Secret Origins # 9, me parece. En esa serie limitada, usa las portadas de Flash Annual # 3 y Flash Special # 1
Buen dato, gracias!
Hola, me ha gustado mucho estos videos de Flash ya que pertenezco a la generacion Perfil. Sobre porque Zinco no saco la serie de The Flash, uma vez lei por ahi que fue porque Perfil tenia los derechos sobre el personaje en español, por eso los españoles nunca pudieron sacar mas que algunas cosillas del personaje. Quizas sea verdad, quizas no...
No creo que sea verdad, pero igual habría que averiguar.
Están muy bien las mejoras, pero siempre se vieron bien los videos.
Muchas gracias!
Se ven bien las imagenes con el tripode. Y de todos esos numeros mi favorito es el 19 pero los otros no estan mal. Y si, al pobre Messner Loebs le paso de todo espero que ahora este un poco mejor.
Capaz ya hay video en el canal pero ¿Has hecho un room-tour mostrando tu colección?
Hicimos uno muy básico cuando empezamos el canal. Tendríamos que hacer uno mejor, en algún momento.
Aca somos DCistas por Novaro y por los Superamigos. De Macc Division llegaba muy poco
Exactamente!
@disfuncionalesyvehementes y después para mi la segunda ola DCista fue en los 90s primero con Perfil y después con los tacos y rezagos de Zinco que eran muy económicos.
¡Qué bueno que alguien rescate del olvido al "Flush Man" del amigo Messner-Loebs. Me encanta que Marcelo llame "Inteligencia Artificial" a un trípode. Por esas cosas es que lo queremos y bancamos. Igual, ojo con meterte con Fer porque mirá que a vos también te remplazamos con una IA que dialogue con Javi y chau.
La cámara se ve bien. Igual - no sé si por costumbre- me gusta más que aparezca Fernanda y que la imagen oscile cuando graban el interior de las revistas, le da un toque distintivo, pero sé que ella putea porque termina físicamente afectada.
Yo de chico comencé a coleccionar la serie empezada la saga del hombre puercoespín, y no entendía en dónde estaba "Flush Man", porque pasaban los números con el protagonista sin aparecer. Encima no es que las leyera con detenimiento, dado que quería acción (tendría unos 6 ó 7 años). Bastante atípico lo de Messne- Loebs. Los personajes secundarios eran todo. Recuerdo una secuencia de "El Grueso" reclamándole a Wally su desinterés de sostener el vínculo de amistad. Corrijanme, ¿También escribió una "Wonder Woman" bastante bajada a tierra ?¿O estoy flasheando sólo por las portadas que recuerdo, sin haberlo leído?
"Zinco" publicó, en el formato previo al que todos conocimos, 14 números del primer volumen de "Flash" durante 1984/ 85. Calculo que no habrá vendido y por eso cuando se relanzó toda la línea el año siguiente, no fue una de las colecciones seleccionadas.
¡Abrazo para todxs!
Gracias! Es cierto, el trípode no es tan carismático como Fernanda. (Esta respuesta la escribió la IA, fuera de joda. Y si, M.L. tuvo una época de WW, con dibujos de Deodato).
@@disfuncionalesyvehementes ¡Jajaja! Sos malo, eh.
Voy por una mozzarella con doble pepperoni, porque empezó mi programa favorito. Solo una pregunta: ¿Cuándo vuelve Francine?
Qué buena pregunta... Ya veremos!
Época de Reagan no, de George W. Bush , porque dijo q perdió la casa en septiembre de 2001.
Es cierto. Diferente presidente, misma política.
No bardeen a fernanda
Imposible.
16:16 Nunca entendí porqué el cambio de logo en el número 18... encima, un logo MUY FEO, con cero gracia (el logo que mas me gusta de esta serie, es el que se usa en la saga del "Dark Flash", a partir del # 152)