enhorabuena por ese macetohuerto!!! He visto que todo lo tienes controlado por riego por goteo. Que maravilla. Haber si te animas y haces un video explicando la cantidad de riego y abono que utilizas para ese pedazo de huerto que tienes en casa.
Amigo, muy bueno su macetohuerto, muy ordenado por cierto, el mio es un desorden pero creo que es a proposito para eliminar pestes. Creo, y humildemente que las plantas de frijoles (porotos se le dice en argentina) tienen falta de flor por falta de sol. las mias apenas tienen 60 o 70 cm de alto empezaron a dar flores y vainas con fruto. una abrazo.
Bueno, la flor hembra tiene como un minizapallito en la base, que cuando se polinice dará el zapallo. La flor macho no la tiene, pero dentro puedes observar gran cantidad de polen.
Hola tamieichen. Respecto a lo primero, necesitaria que me mandes alguna foto a agrojardineriaecologica@gmail.com para poder evaluarla. Lo de tus zapallos, es posible que se trate de un problena de colinización. ¿Tienes un macetohuerto en la ciudad y alejado del campo?. Entonces igual no hay abejas y otros insectos polinizadores. Yo resuelvo el problema con un pincel pequeno de cerdas suabes. Por la mañana cuando las flores se abren cojo polen te la flor macho y poliniza la hembra. Es facil.
enhorabuena por ese macetohuerto!!! He visto que todo lo tienes controlado por riego por goteo. Que maravilla. Haber si te animas y haces un video explicando la cantidad de riego y abono que utilizas para ese pedazo de huerto que tienes en casa.
Amigo, muy bueno su macetohuerto, muy ordenado por cierto, el mio es un desorden pero creo que es a proposito para eliminar pestes. Creo, y humildemente que las plantas de frijoles (porotos se le dice en argentina) tienen falta de flor por falta de sol. las mias apenas tienen 60 o 70 cm de alto empezaron a dar flores y vainas con fruto. una abrazo.
Bueno, la flor hembra tiene como un minizapallito en la base, que cuando se polinice dará el zapallo. La flor macho no la tiene, pero dentro puedes observar gran cantidad de polen.
Paciencia con el tomate verde mexicano. Requiere mucho sol. Y un abono triple. La compost se absorve lentamente.
Hola tamieichen. Respecto a lo primero, necesitaria que me mandes alguna foto a agrojardineriaecologica@gmail.com para poder evaluarla.
Lo de tus zapallos, es posible que se trate de un problena de colinización. ¿Tienes un macetohuerto en la ciudad y alejado del campo?. Entonces igual no hay abejas y otros insectos polinizadores. Yo resuelvo el problema con un pincel pequeno de cerdas suabes. Por la mañana cuando las flores se abren cojo polen te la flor macho y poliniza la hembra. Es facil.