Esto es justo lo que necesitaba, la técnica con una plancha del día a día y no una industrial. Muy bien explicado, necesitaba entenderlo bien porque voy a hacer esto por primera vez y le tengo pavor XD te debo muchísimo! Gracias y un saludo :D
Hola. El diseño si se pega y te servirá para usarla un par de ocasiones ( si no lavas) pero después de eso se caerá. Yo ya lo intenté muchas veces con diferentes marcas de vinilos y todos tuvieron el mismo problema. Si lo que buscas es que el diseño dure muchas veces o venderlas si necesitarás una plancha industrial. Y créeme que el acabado es mucho mejor, se siente mejor en la tela, yo tuve que comprar una industrial porque porque no podía venderlas y que a mis clientes se les caiga el diseño. Solo es un consejo para que lo tengas en cuenta :)
Hola Rodrigo, no sé el tipo de vinilo que habrás utilizado pero te puedo asegurar que tanto esa camiseta como otras a las que aplicado vinilo de esta forma llevan ya muchos lavados sin deteriorarse. Un saludo.
@@rsayes ya habia leido y visto eso en otros videos que sucedia eso, ahora que me lo confirmas a menos que sea para algo casero si seria ultil esta tecnica, pero entonces para comercializar necesitare otro tipo de plancha!🤔
hola .. wow pense que se nesesitaba una impresora para poder imprimir el diseño en subli-flex . pero tu lo hiciste super facil y mandando el diseño a corte. wow
¡Gracias! Si lo lavas con cuidado no hay problema, yo suelo hacerlo con un programa corto de unos 50 minutos, con agua fría y centrifugado medio. De la calidad de la imagen te puedo decir que la camiseta tiene un par de años y está exactamente igual. Es como una silueta y con la Silhouette queda muy bien definida. Un saludo.
Si es de buena calidad no se arruina, yo uso el de tipo PU, el que tiene adhesivo en el transportador. Y tienes que planchar la prenda al revés Yo tngo una polera con mas de años
Me parece muy interesante el vídeo. Me gustaría dedicarme a hacer mis propios diseños para camisetas y estaba pensando comprar la cortadora más la plancha para camisetas. Sin embargo, me ha llamado la atención que hayas usado una plancha corriente. Entiendo que no es necesario comprar una plancha especifica y que con una de casa se puede hacer el mismo trabajo. Mis pregunta ¿hay alguna diferencia en el resultado? ¿con el tiempo no se despega por haber usado una plancha normal?
Hola Noelia, Un vez el vinilo se fija, ya no se despega. El uso de una plancha u otra depende de si vas a dedicarte de forma profesional o solo vas a estampar camisetas ocasionalmente. Con una plancha profesional es muchísimo más rápido ya que solo tienes que introducir la camiseta, bajar la tapa y listo. Con la planta doméstica se obtiene un resultado muy bueno como has podido ver, pero si el diseño es grande se tarda un poco más como es este caso. Así que todo depende del uso y la frecuencia con la que vayas a utilizar la plancha, pero la adherencia que se consigue es buena en ambos casos. Un saludo.
Hola, estaba a punto de invertir una fortuna para empezar en el nogocio de sublimacion hasta que llegaste tu jajaj felicitaciones por este hermoso canal
Muchas gracias Santi 😊 De esta forma puedes inciar el negocio y ver si funciona sin hacer una gran inversión. Si va bien te aconsejo que lo inviertas en maquinaria profesional, te ahorrará tiempo. Un saludo y que haya mucha suerte con ese negocio.
Mari Luz me ha gustado mucho como te ha quedado la camiseta, es una idea estupenda para personalizar ropa, donde venden este tipo de vinilos textiles??. Gracias, Un besito¡
Hola Claudia, nunca lo he probado para una sábana pero sé que hay quien la utiliza para personalizar los babys de guardería o las bolsitas portaalimentos para el colegio de los niños. Un saludo.
Hola, el vinilo textil lleva una capa transparente protectora bastante gruesa y no creo que la impresora la acepte. Lo que sí que puedes hacer es imprimir el diseño en una hoja normal y luego fijarla con cinta adhesivo a esta parte protectora para cortarla manualmente. Un saludo.
Wow me encanto un monton mi ventaja es q tengo la maquina llamada plotter tengo 13 años y quisiera q me digas como se llama el papel o algo asi q colocas el vinil osea en q material lo pegas para pegarlo en la camisa solo quisiera saber eso muchas gracias 😆
Buenas tardes felicidades le quedó preciosa Disculpe cuánto cuesta la máquina y cuántas cosas más se nesecitan Le agradeceré mucho su respuesta un saludo desde Tuxtla Gutiérrez Chiapas México gracias Bendiciones
Ola como estas saludos disculpa una pregunta ya teniendo el corte de vinil textil asi tal cual con el papel que trae se plancha o necesitas transferirlo afuerzaz?????? Esque veo que el vinil q cortaste la parte de atras dnd queda el diseño es trasparente y mi vinil es por la parte de atras blanca y adelante ps el color del diseño
Hola Miguel, Siempre se transfiere aplicando calor con la plancha. La parte blanca que comentas es el adhesivo que se funde con el calor para pegarse al tejido. La parte transparente que ves en el vídeo es el transportador que queda una vez descartas lo que no quieres pegar y por donde se ha de aplicar el calor de la plancha para no dañar el vinilo. Un saludo.
Hola, No se emplea tinta, sino vinilo textil que es como un film de color que se fija a la tela con calor. La impresora no imprime, sino lo que hace es que tiene una cuchilla que corta. Un saludo.
Hola, lo puedes ver aquí: - VINILO TEXTIL PARA CAMISETAS: vinilosametros.com/producto/vinilo-textil-de-colores/ - MÁQUINA DE CORTE: (Silhouette): vinilosametros.com/producto/silhouette-portrait-plotter-de-corte-domestico/ Un saludo.
Hola estoy empezando en esto cuanto puedo cobrar por una impresión? O más bien aproximadamente cuanto me cuesta a mi hacer un trabajo incluyendo playera
No tengo cameo😢 pero es posible mandarlos hacer a una empresa que sí los trabaje? Y hacer y hacerle el trabajo a la camiseta yo en casa? Y que necesito para empezar de cero sin máquina profesionales?
Este tipo de máquina de corte es lo más económico que puedes encontrar en el mercado y con una calidad óptima. Respecto a la plancha, yo siempre he utilizado la de planchar la ropa. Un saludo.
buenas noches, le escribo de Mexico, tengo algunas preguntas, que tiempo dura el vinilo textil aplicada con plancha (de ropa). es recomendable trabajar los pedidos de mis clientes con esa plancha me refiero a calidad. Sería una gran oportunidad para iniciar un negocio para los que no tenemos el ingreso economico suficiente para comprar una plancha de sublimación... de antemano muchas gracias por las respuestas
¡Hola! En mi caso, las prendas a las que he aplicado vinilo textil de esta forma llevan bastantes lavados sin despegarse. Lo que sí te comento es que una plancha profesional te ahorrará tiempo, por lo que para comenzar el negocio puedes empezar con una plancha doméstica y, si te va bien, invertir en una profesional. Un saludo.
Hola, con esos programas puedes realizar el diseño pero para que la máquina lo corte debes utilizar su propio software (que es gratuito), ya que con él se regulan aspectos como la velocidad del corte según el material o la profundidad de la cuchilla. Un saludo.
@@BricoydecoTV Entiendo entonces que no se puede pasar un diseño en vector de Ilustrator a la maquina silhouet? o se puede pasar pero en otro programa para que de la señal de cortar?
Con el programa de la Silhouette puedes cargar cualquier vector y tienes una herramienta que te permite seleccionar esa imagen y luego transformarla en un archivo para cortar. No sé si me explico...
Hola Raúl, no hay ningún problema a la hora de dejar los diseños preparados ya que el adhesivo no actúa hasta que se aplique el calor. Tampoco necesitas papel transfer porque viene con el vinilo textil. Un saludo.
La verdad es que lo he visto demasiado fácil jajajajjaja es cierto? Aguanta bien los lavados? Se suele despegar? Buffff cuantas preguntas jajajjajaja perdón por ser pesado, pero esa máquina me ha dejado sin palabras, saludos
No te preocupes, pregunta todas las dudas que tengas 😉. Resiste lavadora y secadora, la camiseta me la sigo poniendo ahora y está igual (me la pondré para una Stories y así la veréis). No es complicado, de verdad
Hola una duda ¿ se puede imprimir distintos diseños en el plástico transportador y que impresora necesito, es que estoy empezando en esto de la moda y diseños y me gustaría aprender gracias un saludo
Hola Isaac, Este tipo de vinilo ya lleva incorporado el plástico transportador porque apenas tiene consistencia sin él. Lo que sí que se puede hacer es combinar diferentes colores. Para cortarlo yo he empleado la máquina que verás en este enlace: vinilosametros.com/producto/silhouette-portrait-plotter-de-corte-domestico/ Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
Buen día cuáles son los materiales que se necesita y que máquina para conseguir el trabajo que UD hace,me gustaría obtenerlo x que estoy confeccionando polos y me faltaría los apliques,si no es mucha molestia gracias
Hola!!! Muy buen vídeo, yo estoy empezando en esto de la personalización, hace poco compre una maquina de sublimación 8 en 1, pero me frustre un poco al ver que no podía personalizar fondo negro. Inverti todo lo que tenia en esa maquina y algunos implementos para iniciar, así que no tengo para el plotter, pero quiero tambien involucrarme en el vinilo textil. Tengo unas preguntas, el vinilo textil se puede sobre cualquier tela??, se puede estampar en una camiseta de cualquier color??
Hola Steven, Se puede colocar sobre telas que tengan parte de su composición de algodón y soporten la temperatura de la la plancha. No se puede colocar sobre una tela impermeable, por ejemplo. Respecto al color no hay problema, cubre perfectamente cualquiera. Un saludo y espero haberte aclarado las dudas.
Hola! Dejo en el box el enlace de la máquina de corte. Ya incluye el software y puedes comprar diseños (muy económicos, por 1€) o hacer los tuyos como en este caso. Saludos.
cual el mejor vinilo textil para el estampado en prendas de algodón, poliéster, acrílicos y sus mezclas porque el vinilo que compre se estampo no en su totalidad y no es la misma calidad que veo en el tutorial por favor solicito su ayuda, soy del País de Bolivia en el departamento de La Paz muchas gracias por su atención.
El vinilo no se decolora con los lavados, se puede desprender si el adhesivo no es bueno. Esta camiseta tiene varios años y el vinilo sigue igual. Un saludo.
Hola Nisa, Si lo vas a cortar con una máquina de corte sí que hay que colocarlo en modo espejo, pero si lo vas a cortar a mano no es necesario. Un saludo.
Hola Sergio, Este diseño lo compré en www.silhouettedesignstore.com/ Si te registras tienes opción a descargarte algunas fuentes y diseños gratuitos (el resto son muy económicos). Un saludo.
Hola , una pregunta , tengo el mismo portátil suyo y me da problemas para imprimir , te ha hay que descargar algo o como lo haces porque ya he mirado de todo y no me funciona
¿Solo te pasa con este programa? Si es así prueba a desinstalarlo y volverlo a instalar. Poco más te puedo decir ya que es un problema técnico del ordenador que se escapa a mi conocimiento. Un saludo.
Hola, utiliza adhesivo textil para pegar esas zonas que se están levantando. Se aplica de forma similar, colocando un trapo encima y dando calor con la plancha sin vapor. Un saludo.
Una pregunta ,si el dibujo es más pequeño que la alfombra de arrastre se puede cortar más o menos como el dibujo o tiene que poner el mismo tamaño que la alfombra de arrastre
Hola Lidia, Con este tipo de vinilo textil no necesitas alfombra de arrastre porque el vinilo ya viene con la lámina de acetato. En cualquier caso el diseño puede ser más pequeño que el de la manta de arrastre. Un saludo.
hola! una pregunta: la marca que deja el transfer después de la plancha, que parecen restos de pegamento ( min 4:38 ), se va con el lavado o siempre sigue la marca del rectángulo?
Hola Gonzalo, Se va perfectamente, de hecho la camiseta la suelo usar en verano y la lavo con frecuencia. Hasta ahora sigue como el primer día. Un saludo.
Qué marca de vinilo utilizas? recientemente compré la silouethe portrait y me pregunto si debo comprar también los vinilos en la tienda silouethe, vivo en México y debo considerar el costo del envío.
Hola Lena, Nunca he utilizado los de la tienda Silhouette, me parecen bastante caros. Los que utilizo se pueden comprar por metros en vinilosametros.com, pero creo que no venden a México. De todas formas te aconsejo que busques en Amazon por si los encuentras más económicos. Un saludo.
Hola MaryCarmen, no tengo grupo en Facebook porque no me da más la vida 😅 pero puedes contactarme a través de Facebook o Instagram si tienes alguna duda. También hago tutoriales en directo en Instagram todas las semanas. Un saludo y me alegra que encuentres interesantes mis vídeos 😊
Hola! Una consulta, estampé una remera con termo vinilo, blanco. El diseño tiene dos colores, blanco y azul. A los días noté que el estampado esta un poco desteñido en algunas partes, por el roce seguramente. Como puedo resolver esto?
Hola Fernanda, ¿Se trata del vinilo en el que se imprime el diseño y luego se adhiere al tejido? Si es así, tal vez haya sido problema de la tinta. En el caso del vinilo textil, los colores son sólidos y no se destiñen con facilidad. Un saludo.
Buenas noches! Si, es un vinilo blanco que luego se imprime. Uso la termo estampadora a 180c en 15 seg. Las tintas como deben ser? Quizas donde me estan haciendo las impresiones no sepan de este tema.
Yo creo que deberían utilizar tintas para sublimación, que son las que se utilizan para imprimir en tazas por ejemplo y son mucho más resistentes. Un saludo.
Hola de nuevo , gracias por la respuesta , otro problema que me surgió , después de pegar me salió en los bordes de dibujo pegamento y se queda como una sombra y pegajoso , que es lo que hago mal? Gracias de antemano y tus tutoriales son maravillas para los principiantes
Lidia te aconsejo que bajes la temperatura de la plancha o que disminuyas el tiempo de aplicación del calor, a ver si así no vuelves a tener el mismo problema. Un saludo.
Hola, El papel de horno no es papel encerado que es opaco, sino que es parecido al vegetal y es traslúcido pero resistente al calor. El papel transportador no es acetato, sino que es flexible y va incluido con el vinilo textil. Un saludo.
Ami no me funciono a la temperatura minima sino estando la planxa caliente no sabria decir a que potencia pero mas caliente que la minima en la minima no se pegaba i en telas que no son de algodon cuesta mas pegarse el vinilo pero es possible aunke creo ke durara mas en el algodon aunke si se cuida i se lava adecuadamente a mano o lavados delicados creo recordar que era aguntara lo que afunte el vinilo los años estimados de duracion del vinilo i de que tanto se lave etc que no es poco.
Hola, Este tipo de vinilo es para camisetas, pero puedes decorar un frasco de vidrio con vinilo de rotular. Lo puedes encontrar en este enlace: vinilosametros.com/producto/vinilos-adhesivos-de-colores/ Un saludo.
‼Mira cómo gacer letras de vinilo paso a paso 👉🏻 th-cam.com/video/V3n4Uw8LnJc/w-d-xo.html
Esto es justo lo que necesitaba, la técnica con una plancha del día a día y no una industrial. Muy bien explicado, necesitaba entenderlo bien porque voy a hacer esto por primera vez y le tengo pavor XD te debo muchísimo!
Gracias y un saludo :D
Me alegra que te haya sido de utilidad, yo siempre lo he hecho con plancha doméstica.
Hola. El diseño si se pega y te servirá para usarla un par de ocasiones ( si no lavas) pero después de eso se caerá. Yo ya lo intenté muchas veces con diferentes marcas de vinilos y todos tuvieron el mismo problema. Si lo que buscas es que el diseño dure muchas veces o venderlas si necesitarás una plancha industrial. Y créeme que el acabado es mucho mejor, se siente mejor en la tela, yo tuve que comprar una industrial porque porque no podía venderlas y que a mis clientes se les caiga el diseño. Solo es un consejo para que lo tengas en cuenta :)
Hola Rodrigo, no sé el tipo de vinilo que habrás utilizado pero te puedo asegurar que tanto esa camiseta como otras a las que aplicado vinilo de esta forma llevan ya muchos lavados sin deteriorarse.
Un saludo.
@@rsayes ya habia leido y visto eso en otros videos que sucedia eso, ahora que me lo confirmas a menos que sea para algo casero si seria ultil esta tecnica, pero entonces para comercializar necesitare otro tipo de plancha!🤔
Muchas Gracias por compartir tus valiosos conocimientos.
Gracias por comentar
hola .. wow pense que se nesesitaba una impresora para poder imprimir el diseño en subli-flex . pero tu lo hiciste super facil y mandando el diseño a corte. wow
Es la ventaja de este tipo de máquinas, es como un "todo en uno".
Un saludo.
Excelente video !! No sabía que no se necesitaba alfombra de arrastre 🙆🏽♀️ Mil gracias !!!
En general, para el vinilo no se necesita (tampoco para el vinilo autoadhesivo).
Un saludo.
Genail el video!.. Pregunta... no se cuartea el vinilo con los lavados ? Cual es la duracion de la calidad de la imagen ?. Saludos!
¡Gracias! Si lo lavas con cuidado no hay problema, yo suelo hacerlo con un programa corto de unos 50 minutos, con agua fría y centrifugado medio.
De la calidad de la imagen te puedo decir que la camiseta tiene un par de años y está exactamente igual. Es como una silueta y con la Silhouette queda muy bien definida.
Un saludo.
Si es de buena calidad no se arruina, yo uso el de tipo PU, el que tiene adhesivo en el transportador.
Y tienes que planchar la prenda al revés
Yo tngo una polera con mas de años
Me parece muy interesante el vídeo. Me gustaría dedicarme a hacer mis propios diseños para camisetas y estaba pensando comprar la cortadora más la plancha para camisetas. Sin embargo, me ha llamado la atención que hayas usado una plancha corriente. Entiendo que no es necesario comprar una plancha especifica y que con una de casa se puede hacer el mismo trabajo. Mis pregunta ¿hay alguna diferencia en el resultado? ¿con el tiempo no se despega por haber usado una plancha normal?
Hola Noelia,
Un vez el vinilo se fija, ya no se despega. El uso de una plancha u otra depende de si vas a dedicarte de forma profesional o solo vas a estampar camisetas ocasionalmente. Con una plancha profesional es muchísimo más rápido ya que solo tienes que introducir la camiseta, bajar la tapa y listo. Con la planta doméstica se obtiene un resultado muy bueno como has podido ver, pero si el diseño es grande se tarda un poco más como es este caso.
Así que todo depende del uso y la frecuencia con la que vayas a utilizar la plancha, pero la adherencia que se consigue es buena en ambos casos.
Un saludo.
Muchas gracias por la respuesta!
muy bien explicado y sencillo ,claro
me encanto.
Gracias.
Muchas gracias por tu comentario Delma.
Un saludo.
Que hermoso!! Yo quiero aprender desde cero. Por eso estoy buscando vídeos para poder saber que herramientas necesito gracias
Gracias a ti por tu comentario 😊
Excelente, gracias por explicarlo tan sencillo👏🏼👏🏼👏🏼🤗
Gracias a ti por tu comentario 😊
Disculpa si no tengo la máquina de corte lo puedo hacer por impresora y recortar a mano?
Claro, yo lo he hecho alguna vez así. Te recomiendo que utilices las tijeras con punta curvada que se suelen usar para cortar las uñas.
Un saludo.
Lo imprimes en una impresora normal
Muchas gracias de verdad
Me sirvió de gran ayuda saludos cordiales atte Rosa Maria....de Bolivia
Gracias por tu comentario 😊
Buen video gracias saludos desde Houston tx
Muchas gracias por tu comentario y qué ilusión llegar hasta Houston 😅
Hola, estaba a punto de invertir una fortuna para empezar en el nogocio de sublimacion hasta que llegaste tu jajaj felicitaciones por este hermoso canal
Muchas gracias Santi 😊 De esta forma puedes inciar el negocio y ver si funciona sin hacer una gran inversión. Si va bien te aconsejo que lo inviertas en maquinaria profesional, te ahorrará tiempo.
Un saludo y que haya mucha suerte con ese negocio.
Cómo se llama la máquina o como la encuentro
@@BricoydecoTV hola, me podrias decir los materiales que usas porfa
Buenas, que configuracion de grosor de corte de la silhouette usas para cortar el vinilo?
Mari Luz me ha gustado mucho como te ha quedado la camiseta, es una idea estupenda para personalizar ropa, donde venden este tipo de vinilos textiles??. Gracias, Un besito¡
Gracias! Se pueden comprar en www.vinilosametros.com
Es igual con papel encerado o tela teflonada??.. Saludos desde México..
Mejor con papel encerado que con tela teflonada ya que con el calor de la plancha se puede desprender el teflon.
Un saludo.
Hola la prenda puede ser de cualquier composición como algodón o poliéster?
Debe llevar algodón en la composición, cuanto más mejor se adhiere. Un saludo.
@@BricoydecoTV muchas gracias por responderme 🙌🏼
Hola! Está buenísimo el video, tengo una pregunta, el vinilo que se "desbasura" se pierde? es decir, no se puede volver a utilizar? Gracias!
Hola Camila, lo puedes aprovechar también recortándolo a mano, por ejemplo.
Un saludo.
Hola! En vez de plancha puedo ocupar secadora o pistola de calor??
No porque no es suficiente con aplicar calor, también hay que ejercer presión hacía abajo con una plancha.
Un saludo.
Que marca o modelo es la silleute que utilizas? Quiero comprar una pero no sé cuál será mejor y menos complicada de usar
Es la Cameo 2 de Silhouette, pero actualmente está la 3
hola buenas,una pregunta ¿si tiene buena durabilidad el diseño? o sea no se cae si lo llevo a lavar varias veces en lavadora?
En mi caso duró muchos lavados en un periodo de 2 años o más que la estuve utilizando.
Hola disculpa me puedes ayudar yo hago sabanitas para bebés y los personalizo con sus nombres solamente me recomiendas la portait para eso?
Hola Claudia, nunca lo he probado para una sábana pero sé que hay quien la utiliza para personalizar los babys de guardería o las bolsitas portaalimentos para el colegio de los niños.
Un saludo.
Hola una pregunta puedo poner el vinil textil en una impresora para yo poder cortarlo y ponerlo en la camisa o es necesario la maquina
Hola, el vinilo textil lleva una capa transparente protectora bastante gruesa y no creo que la impresora la acepte. Lo que sí que puedes hacer es imprimir el diseño en una hoja normal y luego fijarla con cinta adhesivo a esta parte protectora para cortarla manualmente.
Un saludo.
Wow me encanto un monton mi ventaja es q tengo la maquina llamada plotter tengo 13 años y quisiera q me digas como se llama el papel o algo asi q colocas el vinil osea en q material lo pegas para pegarlo en la camisa solo quisiera saber eso muchas gracias 😆
Hola, el vinilo textil ya va con el transportador que es esa lámina transparente que se ve y que es de un material que se llama acetato.
Un saludo.
Antes de mandar tu diseño al corte tienes que darle en espejo o mirror
Muchisimas por.su video me encanto felisitaciones dios tebendiga
Muchas gracias por tu comentario 😊
Buenas tardes felicidades le quedó preciosa
Disculpe cuánto cuesta la máquina y cuántas cosas más se nesecitan
Le agradeceré mucho su respuesta un saludo desde Tuxtla Gutiérrez Chiapas México gracias Bendiciones
Como mínimo un ordenador personal ya que la máquina no funciona si no está conectada a él. Un saludo.
Hola excelente video, una pregunta cuántas lavadas soporta el vinil ya pegado en la prenda sin desprenderse..
Hola, no sabría decirte exactamente, pero esa camiseta tiene bastantes años y antes ha perdido el color que se ha despegado el vinilo.
Un saludo.
Hola...hay que tener int3rnet al usar esa maquina de corte o solo pa descargar e software...
Solo para descargar el software, se puede utilizar perfectamente sin internet.
Un saludo.
Hola, ¿es mejor la sublimación o hacer vinilos? Respecto a calidad de los colores y duración del diseño en la prenda como también su elasticidad
No sabría decirte porque nunca he probado con la sublimación.
Un saludo.
Hola, en caso de no tener la maquina, lo puedo hacer con impresora normal .? O ahora donde compro la maquina .? Gracias
No se puede porque la máquina no imprime, tiene una cuchilla que corta.
Hola, esto dura con los lavados?
Sí y además esta camiseta en concreto ya lleva unos cuantos (hace 3 o 4 años que la tengo).
Un saludo.
Hola consulta el papel de horno, es el papel mantequilla?
Hola Valeska,
Sí, es el papel que se utiliza para hornear, resiste el calor y que está ligeramente encerado.
Un saludo.
Ola como estas saludos disculpa una pregunta ya teniendo el corte de vinil textil asi tal cual con el papel que trae se plancha o necesitas transferirlo afuerzaz?????? Esque veo que el vinil q cortaste la parte de atras dnd queda el diseño es trasparente y mi vinil es por la parte de atras blanca y adelante ps el color del diseño
Hola Miguel,
Siempre se transfiere aplicando calor con la plancha. La parte blanca que comentas es el adhesivo que se funde con el calor para pegarse al tejido. La parte transparente que ves en el vídeo es el transportador que queda una vez descartas lo que no quieres pegar y por donde se ha de aplicar el calor de la plancha para no dañar el vinilo.
Un saludo.
Tienes facebook donde pueda contactarte para explicarte mejor o enseñarte una foto de como lo queria aplicar?????
Hola, me encantó tu video, pero me gustaría saber que tipo de tinta utilizas para poder realizar la impresión en el vinil, gracias 🙂
No se utiliza ninguna tinta, se introduce el vinilo textil del color que se quiera y se corta con el plotter.
Un saludo.
Quiero saber que tipo de tinta s usa . Es la tinta normal que se usa para imprimer.cualquier documento?
Hola,
No se emplea tinta, sino vinilo textil que es como un film de color que se fija a la tela con calor. La impresora no imprime, sino lo que hace es que tiene una cuchilla que corta.
Un saludo.
El vinilo textil se puede aplicar en cualquier color de tela???🤔
Sí, porque es totalmente opaco.
Un saludo.
Hola se puede personalizar tela antelina con plancha casera?
Nunca lo he probado, así que yo primero haría una prueba.
Un saludo.
Hola muy buen video, me puedes decir qué elementos necesito ? Que referencia son tus máquinas porfis 🥺 gracias
Hola, lo puedes ver aquí:
- VINILO TEXTIL PARA CAMISETAS: vinilosametros.com/producto/vinilo-textil-de-colores/
- MÁQUINA DE CORTE: (Silhouette): vinilosametros.com/producto/silhouette-portrait-plotter-de-corte-domestico/
Un saludo.
Una pregunta, estoy empezando en ésto, la pregunta es qué formato usan para imrpimir las imagen que quiero estampar.
Hola Julio,
Yo normalmente cargo las imágenes en jpg o png.
Un saludo.
Hola estoy empezando en esto cuanto puedo cobrar por una impresión? O más bien aproximadamente cuanto me cuesta a mi hacer un trabajo incluyendo playera
No sabría decirte porque nunca las he comercializado, pero los materiales rondarían los 10€ o dólares.
No tengo cameo😢 pero es posible mandarlos hacer a una empresa que sí los trabaje? Y hacer y hacerle el trabajo a la camiseta yo en casa?
Y que necesito para empezar de cero sin máquina profesionales?
Este tipo de máquina de corte es lo más económico que puedes encontrar en el mercado y con una calidad óptima. Respecto a la plancha, yo siempre he utilizado la de planchar la ropa.
Un saludo.
Que buen video!
Se pueden hacer dibujos con varios colores?
Sí, tan solo tienes que combinar vinilos de distintos colores.
Un saludo.
Muy buen video tengo la misma máquina que tu, me podrías decir que tipo de vinil se usa para ponerlo en las camisas ?
Hola,
Es vinilo textil, puedes verlo en este enlace: vinilosametros.com/categoria-producto/vinilo-para-camisetas/
Un saludo.
buenas noches, le escribo de Mexico, tengo algunas preguntas, que tiempo dura el vinilo textil aplicada con plancha (de ropa). es recomendable trabajar los pedidos de mis clientes con esa plancha me refiero a calidad. Sería una gran oportunidad para iniciar un negocio para los que no tenemos el ingreso economico suficiente para comprar una plancha de sublimación... de antemano muchas gracias por las respuestas
¡Hola!
En mi caso, las prendas a las que he aplicado vinilo textil de esta forma llevan bastantes lavados sin despegarse. Lo que sí te comento es que una plancha profesional te ahorrará tiempo, por lo que para comenzar el negocio puedes empezar con una plancha doméstica y, si te va bien, invertir en una profesional.
Un saludo.
Hola me puedes informar sobre lo necesario para hacer estas creaciones?
Esta maquina es compatible con Ilustrator y adobe cut?
Hola, con esos programas puedes realizar el diseño pero para que la máquina lo corte debes utilizar su propio software (que es gratuito), ya que con él se regulan aspectos como la velocidad del corte según el material o la profundidad de la cuchilla.
Un saludo.
@@BricoydecoTV Entiendo entonces que no se puede pasar un diseño en vector de Ilustrator a la maquina silhouet? o se puede pasar pero en otro programa para que de la señal de cortar?
Con el programa de la Silhouette puedes cargar cualquier vector y tienes una herramienta que te permite seleccionar esa imagen y luego transformarla en un archivo para cortar. No sé si me explico...
aguanta bien la impresión en la camiseta? o se va con facilidad
Hola, yo ya la tengo casi dos años y después de bastantes lavadas sigue como el primer día.
Un saludo.
hola si hago algun diseño o varios, y los dejo unos dias sin ponerselo a la tela. se puede? necesita papel tranfer el vinilo textil o ya trae uno?
Hola Raúl, no hay ningún problema a la hora de dejar los diseños preparados ya que el adhesivo no actúa hasta que se aplique el calor. Tampoco necesitas papel transfer porque viene con el vinilo textil.
Un saludo.
La verdad es que lo he visto demasiado fácil jajajajjaja es cierto? Aguanta bien los lavados? Se suele despegar? Buffff cuantas preguntas jajajjajaja perdón por ser pesado, pero esa máquina me ha dejado sin palabras, saludos
No te preocupes, pregunta todas las dudas que tengas 😉. Resiste lavadora y secadora, la camiseta me la sigo poniendo ahora y está igual (me la pondré para una Stories y así la veréis). No es complicado, de verdad
Bricoydeco y algo mas pues muchísimas gracias!!! Me alegra mucho saber eso, me la compro ya!!! Gracias
Se puede usar con impresora de tinta??
No, porque este tipo de impresora lo que hace es cortar el diseño en vinilo. Lo que puedes hacer es cortarlo tú misma con unas tijeras.
Un saludo.
@@BricoydecoTV ya, no me refiería a la hora de cortarlo, me refería para plasmar la imagen si podía usar una impresora 🤗
Hola buen dia tengo una polera afranelada que tipo de estampado bueno me recomiendas porque hay un estampado que se levanta y creo es el transfer
Este tipo de vinilo funcionan mejor sobre prendas de algodón. Si se te ha levantado el transfer prueba a aplicar un adhesivo textil.
Un saludo.
Hola una duda ¿ se puede imprimir distintos diseños en el plástico transportador y que impresora necesito, es que estoy empezando en esto de la moda y diseños y me gustaría aprender gracias un saludo
Hola Isaac,
Este tipo de vinilo ya lleva incorporado el plástico transportador porque apenas tiene consistencia sin él. Lo que sí que se puede hacer es combinar diferentes colores.
Para cortarlo yo he empleado la máquina que verás en este enlace:
vinilosametros.com/producto/silhouette-portrait-plotter-de-corte-domestico/
Espero que te sirva de ayuda. Un saludo.
Donde comprastes la maquina y que marca es gracias estupendo tus trabajos
Hola Lucelly,
La máquina es la Silhouette Portrait y la adquirí en esta tienda online: goo.gl/RrbPJt
Un saludo.
qué tal! qué tipo de camisa se usa para este tipo de proyectos?
La composición del tejido debe contener mayormente algodón.
Un saludo.
Entonces puedo simplemente comprar el vinilo textil puedo hacer yo misma el dibujo y cortarlo con tijeras y plancharlo con la plancha casera?
Hola Alexxa, efectivamente, de esa forma también puedes hacerlo.
Un saludo.
Bricoydeco y algo mas muchas gracias por tu atención
Hermosas se puede usar cualquier aqui a o pintura
😂 solo que tengas buen pulso
Puede ser con una plancha de ropa normal?
Sí, es la que yo utilizo.
Un saludo.
buenos días Donde se puede comprar las letras o palabras para poner en la pared las que están de moda
Podrás encontrarlas en tiendas online de vinilos y también en tiendas de decoración.
Un saludo.
Buen día cuáles son los materiales que se necesita y que máquina para conseguir el trabajo que UD hace,me gustaría obtenerlo x que estoy confeccionando polos y me faltaría los apliques,si no es mucha molestia gracias
Hola Susy, empleo la impresora de corte Silhoutte Portrait y vinilo textil.
Un saludo.
Hola que presión usaste para cortar el vinilo?
Perdón se usa cualquier pintura o maquina
No, tiene que ser vinilo textil (no vale pintura) y una máquina de corte (no vale impresora).
Hola!!! Muy buen vídeo, yo estoy empezando en esto de la personalización, hace poco compre una maquina de sublimación 8 en 1, pero me frustre un poco al ver que no podía personalizar fondo negro.
Inverti todo lo que tenia en esa maquina y algunos implementos para iniciar, así que no tengo para el plotter, pero quiero tambien involucrarme en el vinilo textil.
Tengo unas preguntas, el vinilo textil se puede sobre cualquier tela??, se puede estampar en una camiseta de cualquier color??
Hola Steven,
Se puede colocar sobre telas que tengan parte de su composición de algodón y soporten la temperatura de la la plancha. No se puede colocar sobre una tela impermeable, por ejemplo.
Respecto al color no hay problema, cubre perfectamente cualquiera.
Un saludo y espero haberte aclarado las dudas.
Genial el vídeo ¿dónde compraste la máquina de corte? y vienr con el software para el ordenador?
Muchas gracias
Hola! Dejo en el box el enlace de la máquina de corte. Ya incluye el software y puedes comprar diseños (muy económicos, por 1€) o hacer los tuyos como en este caso.
Saludos.
cual el mejor vinilo textil para el estampado en prendas de algodón, poliéster, acrílicos y sus mezclas porque el vinilo que compre se estampo no en su totalidad y no es la misma calidad que veo en el tutorial por favor solicito su ayuda, soy del País de Bolivia en el departamento de La Paz muchas gracias por su atención.
Vinil textil de detalle coreano, es el mejor.
donde consigo ese dibujo tan lindo
Hola,
Lo puedes encontrar en la tienda de diseños para la Silhouette: www.silhouettedesignstore.com/view-artist/5430254
Un saludo.
desde cuantos lavados se empieza a salir el estampado ??? o cuantos lavados dura ??
El vinilo no se decolora con los lavados, se puede desprender si el adhesivo no es bueno. Esta camiseta tiene varios años y el vinilo sigue igual.
Un saludo.
yo siempre le quito el transportador en caliente puesto que sale mas facil buen video
Sí, pero hay que hacerlo con cuidado porque si está muy caliente puede despegarse.
El diseño se recorta en modo espejo? O no?
Hola Nisa,
Si lo vas a cortar con una máquina de corte sí que hay que colocarlo en modo espejo, pero si lo vas a cortar a mano no es necesario.
Un saludo.
Hola de qué lado se pone el mmm papel de horno?
La parte encerada debe estar sobre el vinilo.
Un saludo.
Muy buen video! Q tipo de letra utilizaste? Gracias
Hola Sergio,
Este diseño lo compré en www.silhouettedesignstore.com/
Si te registras tienes opción a descargarte algunas fuentes y diseños gratuitos (el resto son muy económicos).
Un saludo.
Con que software mandas a imprimir el vinil?
Hola, se emplea el software de la propia máquina. Se puede descargar gratuitamente de su web: www.silhouetteamerica.com/software
Un saludo.
Hola , una pregunta , tengo el mismo portátil suyo y me da problemas para imprimir , te ha hay que descargar algo o como lo haces porque ya he mirado de todo y no me funciona
¿Solo te pasa con este programa? Si es así prueba a desinstalarlo y volverlo a instalar. Poco más te puedo decir ya que es un problema técnico del ordenador que se escapa a mi conocimiento.
Un saludo.
Se puede imprimir en poleras?
Sí, el vinilo se adhiere perfectamente sobre superficies de algodón y mezclas.
Un saludo.
Disculpa tengo una camiseta que ya tiene el estampado, pero como que se está despegando
Me podrías decir un tip para pegarlo mejor?, Por favor :3
Hola, utiliza adhesivo textil para pegar esas zonas que se están levantando. Se aplica de forma similar, colocando un trapo encima y dando calor con la plancha sin vapor.
Un saludo.
@@BricoydecoTVmuchas gracias C:
Nuevo sub
Muchísimas gracias a ti.
Hola saludos desde México! Una pregunta, es posible ponerle un adhesivo aparte para que dure más el vinil? P tendrá que ver el tiempo de planchado?
Angelica, yo creo que lo que más influye es la calidad del producto.
Un saludo.
Una pregunta ,si el dibujo es más pequeño que la alfombra de arrastre se puede cortar más o menos como el dibujo o tiene que poner el mismo tamaño que la alfombra de arrastre
Hola Lidia,
Con este tipo de vinilo textil no necesitas alfombra de arrastre porque el vinilo ya viene con la lámina de acetato.
En cualquier caso el diseño puede ser más pequeño que el de la manta de arrastre.
Un saludo.
el vinilo textil se puede cortar también con cuter o exacto si no tengo la máquina de corte?
Se puede cortar perfectamente con cúter o tijeras.
Un saludo.
muchas gracias :)
¿pudiste hacerlo?
El transportador ya viene pegado al vinil ?
Sí, ya viene con él.
@@BricoydecoTV gracias
Dónde compraste el vinil textil?
Hola, lo puedes encontrar aquí: vinilosametros.com/categoria-producto/vinilo-para-camisetas/
Un saludo.
Bueno a ti te queda todo bien ;)
No será para tanto...
hola! una pregunta: la marca que deja el transfer después de la plancha, que parecen restos de pegamento ( min 4:38 ), se va con el lavado o siempre sigue la marca del rectángulo?
Hola Gonzalo,
Se va perfectamente, de hecho la camiseta la suelo usar en verano y la lavo con frecuencia. Hasta ahora sigue como el primer día.
Un saludo.
K tipo o marca de vinil es el k usa
No sé si tiene marca, pero lo puedes encontrar en esta web 👉🏻 vinilosametros.com/producto/vinilo-textil-de-colores/
Un saludo.
Hola cuando lavas la camiseta se borra o cuartea el dibujo?
La he lavado bastantes veces y por ahora sigue igual.
Un saludo.
Qué marca de vinilo utilizas? recientemente compré la silouethe portrait y me pregunto si debo comprar también los vinilos en la tienda silouethe, vivo en México y debo considerar el costo del envío.
Hola Lena,
Nunca he utilizado los de la tienda Silhouette, me parecen bastante caros. Los que utilizo se pueden comprar por metros en vinilosametros.com, pero creo que no venden a México. De todas formas te aconsejo que busques en Amazon por si los encuentras más económicos.
Un saludo.
+Lena Design Studio cualquier marca d vinil textil sirve y d preferencia usa una termoplancha profesional. no una plancha como la del video.
Hola fantastico tienes algun grupo de apoyo en facebook? Me intersa estoy en una maraton de video tuyos. Felicidades
Hola MaryCarmen, no tengo grupo en Facebook porque no me da más la vida 😅 pero puedes contactarme a través de Facebook o Instagram si tienes alguna duda. También hago tutoriales en directo en Instagram todas las semanas.
Un saludo y me alegra que encuentres interesantes mis vídeos 😊
@@BricoydecoTV gracias preciosa, te buscaré en Instagram o facebook. Un abrazo cuidate.
Oh wow
Super !!! ALOHA !!!
Hola! Una consulta, estampé una remera con termo vinilo, blanco. El diseño tiene dos colores, blanco y azul. A los días noté que el estampado esta un poco desteñido en algunas partes, por el roce seguramente. Como puedo resolver esto?
Hola Fernanda,
¿Se trata del vinilo en el que se imprime el diseño y luego se adhiere al tejido? Si es así, tal vez haya sido problema de la tinta. En el caso del vinilo textil, los colores son sólidos y no se destiñen con facilidad.
Un saludo.
Buenas noches! Si, es un vinilo blanco que luego se imprime. Uso la termo estampadora a 180c en 15 seg. Las tintas como deben ser? Quizas donde me estan haciendo las impresiones no sepan de este tema.
Yo creo que deberían utilizar tintas para sublimación, que son las que se utilizan para imprimir en tazas por ejemplo y son mucho más resistentes.
Un saludo.
Hola deseo que me quede en alto relieve como puedo hacer o como se llama el material o que técnica puedo utilizar tengo una cameo 3
¿Si es vinil planchado, no se despinta?
No, no pierde color con los lavados. Un saludo
Hola de nuevo , gracias por la respuesta , otro problema que me surgió , después de pegar me salió en los bordes de dibujo pegamento y se queda como una sombra y pegajoso , que es lo que hago mal? Gracias de antemano y tus tutoriales son maravillas para los principiantes
Lidia te aconsejo que bajes la temperatura de la plancha o que disminuyas el tiempo de aplicación del calor, a ver si así no vuelves a tener el mismo problema.
Un saludo.
El papel horno es el papel encerado??
Y el papel transportador es el acetato o.O??
Hola,
El papel de horno no es papel encerado que es opaco, sino que es parecido al vegetal y es traslúcido pero resistente al calor.
El papel transportador no es acetato, sino que es flexible y va incluido con el vinilo textil.
Un saludo.
Donde consigo el papel transportador?
El vinilo textil ya lo lleva incorporado.
Un saludo.
Perdon que plotter es ese? Que te costo?
Hola,
Es el Silhouette Portrait, lo puedes ver aquí: vinilosametros.com/producto/silhouette-portrait-plotter-de-corte-domestico/
Un saludo.
Ami no me funciono a la temperatura minima sino estando la planxa caliente no sabria decir a que potencia pero mas caliente que la minima en la minima no se pegaba i en telas que no son de algodon cuesta mas pegarse el vinilo pero es possible aunke creo ke durara mas en el algodon aunke si se cuida i se lava adecuadamente a mano o lavados delicados creo recordar que era aguntara lo que afunte el vinilo los años estimados de duracion del vinilo i de que tanto se lave etc que no es poco.
Hola una pregunta el tipo de tela que usó cual fue perdone ?
Hola Marcos, es una tela de algodón combinada con fibra elástica.
Un saludo.
Muchas gracias, saludos.
Ta luego como me encanta como lo dicen los españoles 🥰🥰
Muy bien piba...
Hola esto tbm lo puedo hacer en un frasco de vidrio? Estoy buscando como decorar mis frascos con letras blancas
Hola,
Este tipo de vinilo es para camisetas, pero puedes decorar un frasco de vidrio con vinilo de rotular. Lo puedes encontrar en este enlace: vinilosametros.com/producto/vinilos-adhesivos-de-colores/
Un saludo.
Gracias!
Hola quiero poner el vinyl en un abrigo y no pega , necesito ayuda por favor , estoy usando Oracal 651
Este tipo de vinilos necesitan que la composición del tejido sea mayormente de algodón.
Un saludo.
Buenas tardes una pregunta como se llama esa impresora?
Silhoutte Portrait, la puedes encontrar aquí: amzn.to/3ikpMeU
Un saludo.