Milton Wynants: a 20 años de la medalla olímpica
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- El deporte uruguayo conoce y mucho de hazañas. El esfuerzo, el sacrificio y la dedicación son algunos de los aspectos que sacan a relucir nuestros atletas cuando se trata de defender a la Celeste. A pesar de los sueños, muchas veces se convive con el trago amargo de la derrota o un mal resultado, pero cada tanto hay lugar para saborear triunfos y conquistas que forman parte de una rica historia deportiva.
En los Juegos Olímpicos, Uruguay se subió al podio en solo 10 oportunidades. Ganó dos medallas de oro, dos de plata y seis de bronce. La primera vez fue en París 1924, con un oro de la mano del fútbol. La última, en Sídney 2000, con la plata que tuvo al ciclismo como protagonista y cortó una racha de 36 años sin conquistas que se alargaba desde Tokio 1964, donde el boxeo obtuvo un bronce.
El ciclismo, ese deporte tan popular que tiene en Rutas de América y la Vuelta Ciclista del Uruguay las dos fiestas nacionales de su calendario anual, fue testigo de la última gran hazaña uruguaya en la cita olímpica. Y esa gesta tiene nombre y apellido: Milton Wynants.
El 20 de septiembre del año 2000, el sanducero nacido el 28 de marzo de 1972 sorprendió al mundo en el Velódromo Dunc Gray en la prueba por puntos. Tras haber quedado en el undécimo lugar en Atlanta 1996, sus primeros Juegos Olímpicos, la mentalidad del “Gorra” cambió pensando en Sídney 2000. A pesar de que llegó a la gran cita como invitado, estaba preparado para lograr algo importante.
Hoy, a 20 años de su inolvidable proeza, Milton recuerda aquel momento mientras trabaja en su comercio de bicicletas en Paysandú, entrena a su esposa que se apronta para una competencia ciclística y también a un grupo de jóvenes que sueñan con ser como él en el futuro.
El especial completo acá: data.elpais.co...
Con el pasar de los años uno va tomando dimension de lo que logro Milton un grande con poco reconocimiento gracias por representar a Uruguay tan bien en Sidney!!
Quedó en el colectivo en la memoria del uruguayo grax
Un crack , grande Milton , gracias.
El 11:11 es emocionante!
Que linda historia..
Felicitaciones por esa gran medalla
Que será del personaje que grito 😃 Uruguay pa todo el mundoooooo 😆
Creo que Era hijo de un dirigente. tendrían que juntarlo con milton en una nota. Quedó para la historia el también
Orgullo URUGUAYO 🇺🇾 carajo !
que lindo recuerdo de niño , recuerdo en la mañana bien temprano en la tele verlo , de una magnitud gigante esa medalla!
La humildad de un grande !!!!
Yo tenía 7 años, fue el que me hizo más orgulloso de ser uruguayo!
Yo tenía 5 años !! Que recuerdo!
Un grande... te imaginas con apoyo,? una lastima, que la tengan que remar solos los deportistas uruguayos!
Los deportistas uruguayos no tienen apoyo? 😮 acá en Argentina es lo mismo.
@@luciano2003. Pero es incomparable el apoyo de Argentina al de Uruguay, se refleja mucho, tienen medallas o llegan lejos en todas las disciplinas, nosotros desde este logro de Milton, hacia adelante, no ganamos nada, saludos!!!
@@alannzinho1750 Nosotros de milagro te peleamos por dos o tres medallas cada jj.oo, es una vergüenza con el potencial que tenemos!!! Nadie les da una moneda a nuestros deportistas porque nos enfocamos solo en el fútbol.
Yo era chica y me acuerdo, que emoción!
Me encanta que en otros países si ganan menos de 10 medallas de oro es fracaso, acá si vos ganas una medalla no importa cual sea, te reciben como un héroe, todo el país te ama y hasta te recibe el presidente y te invita a comer XD
Pd: por si acaso no digo que sea malo, todo lo contrario, el cariño del país que tenemos, algo que para otros seria vergüenza, para nosotros es motivo de celebración y de aplaudir a los deportistas, lo cual es una actitud bastante sana y buena
Es algo normal si lo razonas desde el punto de vista que la mayoría de deportistas Uruguayos se conforman con llegar y participar de los juegos Olímpicos ganar una medalla de plata en unas olimpiadas es un logro increíble
En todos los países los medallistas olimpicos son tratados como héroes. Desde los juegos olímpicos de Antigua Grecia se a mantenido la tradición de respeto y admiración a los olímpicos. Y países chicos en población una medalla es una hazaña y en países gigantes y potencias también ocurre lo mismo pero más regional por ejemplo si un atleta gringo llega con una medalla lo reciben como héroe en su estado y pueblo. Y si te recibe el presidente si son Michael Phelps o logran 4 o 5 medallas de oro. Y eso de sentir vergüenza por no lograr más de 10 medallas solo pueden sentir USA,Rusia o China
Si date cuenta que somos 3 millones si hay 20 mil niños practicando ciclismo hoy habrá 2 mil en natación así sucesivamente
Muy bien representado Uruguay en esos JJOO Bravoo
El único grande, ahora van a ver qué pasa , a ver que onda y si se meten entre los primeros 10 ya los alaban, entonces asi es imposible ganar algo mientras nos sigamos conformando a la chiquita, hay que tomarse en serio los jj.oo o sino mejor no participar para dejar mal parado al país, gracias Milton !
Meterse entre los 10 ya es una hazaña. Si ves un deportista amateur uruguayo o un sudamericano entre los 10 hay que felicitarlo porqué es gigantesco. Claro que hay que elogiarlo
Milton es primo de mi abuela mi bis abuela lo crio