Gracias Gabriela. Tu eres una reparadora decente, muchísimo más avanzada que yo. Pero aún así, seguro que confirmas que nadie nació sabiendo. Todo es cuestión de empezar.
Excelente como siempre yo soy un obsesionado por la exactitud casi todos los relojes que tengo los he abierto y los ajusto con el móvil a veces lo logro y otras no tanto pero quedan en el mejor de los casos adelantando o atrasando un minuto a la semana 👍
Excelente tutorial, para perder el miedo a hacerlo. Ya me había gustado el Parnis en su momento, hace tiempo tengo el Geervo en la mira, creo que el ST3600 es ideal para aprender algo mas de relojería. Aunque en su momento Sergi Ruiz nos recomendó buscar calibres suizos sencillos, como el ETA del cual este seagull es un clon, es más fácil conseguir uno de AliExpress en Colombia por cuestiones de valor del envío e impuestos. Gracias como siempre Guti, saludos
Hola Guti, yo hace años jugue un poco haciendo lo mismo con un Trolex. Lo deje mejor pero no muy fino. Eso si, me encanto 'experimentar' con una pieza que no tenía valor económico, sentimental,..... Era una copia,... Y lo que aprendí valió más de lo gastado 😂😂
Gracias a ti! Si el atraso se debe a un daño, no podrás hacer mucho. Pero si es simplemente falta de ajuste conseguirás que mejore, y sobre todo, aprenderás!
Buenas tardes Javier y participantes. Aprovecho para cambiar el modismo de "hasta el más tonto hace relojes" por "hasta el más torpe arregla relojes" Gracias porque para esto soy tonto y torpe.
Gracias don Sergi. Todos hemos empezado siendo tontos y torpes. Es cuestión de lanzarse y empezar. Obviamente pocos llegarán al nivel de El Relojero Aficionado, pero se irá mejorando.
Hola Javier . Soy seguidor de tu canal y me gustaria saber , cuáles son las mejores pag para vender un reloj de segunda mano entre particulares . Un saludo
Como se dice donde nací (que no es el mismo país donde vivo), ¡cortita y al pie! Yo quisiera hacer lo mismo con un par de relojes que tengo, pero me falta el cronocomparador para verificar si el ajuste quedó bien. ¡Saludos y muchas gracias por el video!
@@rafaelalbarracin9278 ¡Hola Rafael! Pegaste en el palo, nací en Montevideo, Uruguay. En cuanto a Víctor Hugo Morales, él es uruguayo de nacimiento y tiene mucho tiempo que cruzó el charco y ejerció la locución de fútbol allá. Lamento su afición al kirchnerismo, ¡nadie es perfecto! 😅 ¡Saludos!
Con paciencia puedes prescindir del cronocomparador Alex. Lo ajustas, lo dejas un día funcionando y compruebas su variación. También tienes las Apps de móvil que si tienes una estancia silenciosa sirve de cronocomparador.
Hola Javier, tengo varios relojes automaticos, que la flecha esta en el lado opuesto al + y al - supongo que el movimiento que hay que darle a la flecha debe ser al contrario? de lo que explicas, un saludo
Javier yo soy apasionado por los relojes mecánicos, quiero hacerte una pregunta,yo suelo correr en bicicleta de carretera,llevar puesto un reloj mecánico en bicicleta afecta al mecanismo por las vibraciones?
No es muy recomendable Juan. Las vibraciones no sientan bien a un reloj mecánico, y lo más fácil que le puede pasar es que se mueva la raqueta de ajuste y haya que volverlo ajustar. Para esas tareas, mucho mejor un cuarzo digital sin partes móviles.
Javier quiero hacerte una pregunta,Un rojo que funcione radio control es lo más preciso que hay? te lo digo porque tengo un citizen encargado,me lo tienen que traer y tengo esa duda,yo soy de relojes de cuerda,me encantan, pero bueno quiero cambiar y llevar algo diferente y es la duda que tengo porque según el relojero,este que he pedido dice que es loas preciso.
Muchas gracias Juan. En cuanto a tu pregunta, en parte sí y en parte no. Si sincroniza será lo más preciso, ya que la señal viene de un reloj atómico. Si no sincroniza será estándar, creo que Citizen da +/- 20 segundos al mes.
Vídeos muy útiles, sencillos y que se agradecen. Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Saludos Javier!
Muchas gracias socio!
Corto y sencillo 👍🏻
Muchas gracias Fran.
Agradezco siempre este tipo de contenido práctico y que ayuda a que muchos entiendan la mecánica de los relojes.
Abrazos, Javier.
Gracias Gabriela. Tu eres una reparadora decente, muchísimo más avanzada que yo. Pero aún así, seguro que confirmas que nadie nació sabiendo. Todo es cuestión de empezar.
Buen video Javier! vas a impulsar a mucho curioso a abrir sus relojes.. y eso esta bueno.
Esa es la intención Franco. Perderle el miedo que todos hemos tenido al principio!
Gracias Javier muy didáctico....aprecio mucho este tipo de videos... saludos.
Con mucho gusto. Saludos.
Muy bueno el video, sencillo y práctico, saludos.
Gracias Fernando.
Muy bien por estos vídeos taller de relojería 👍
Gracias Pope!
Excelente como siempre yo soy un obsesionado por la exactitud casi todos los relojes que tengo los he abierto y los ajusto con el móvil a veces lo logro y otras no tanto pero quedan en el mejor de los casos adelantando o atrasando un minuto a la semana 👍
Me ocurre lo mismo Rafael. No todos pueden ajustarse perfectamente en varias posiciones, pero sí que suelen mejorar mucho la precisión de fábrica.
Buen video Javier me compre el cronocomparador hace dos meses y aun no le usado me viene de perlas el video pa practicar gracias saludos😎👍
Me alegra que te haya sido útil. Ya nos contarás tus experiencias con el cronocomparador.
Se agradece el vídeo.
Muchas gracias!
Excelente tutorial, para perder el miedo a hacerlo. Ya me había gustado el Parnis en su momento, hace tiempo tengo el Geervo en la mira, creo que el ST3600 es ideal para aprender algo mas de relojería. Aunque en su momento Sergi Ruiz nos recomendó buscar calibres suizos sencillos, como el ETA del cual este seagull es un clon, es más fácil conseguir uno de AliExpress en Colombia por cuestiones de valor del envío e impuestos. Gracias como siempre Guti, saludos
Así es. Es la forma ideal de empezar. Atreviéndose con un reloj económico.
Gracias Julián.
Hola Guti, yo hace años jugue un poco haciendo lo mismo con un Trolex. Lo deje mejor pero no muy fino. Eso si, me encanto 'experimentar' con una pieza que no tenía valor económico, sentimental,..... Era una copia,... Y lo que aprendí valió más de lo gastado 😂😂
Claro Andoni. Hay que empezar como sea, y con un reloj económico es lo más prudente.
Aprendiendo una cosa nueva. Lo probaré con un Rolex falso que me regalaron y que atrasa lo que no hay escrito. Gracias por tus vídeos Javi.
Gracias a ti! Si el atraso se debe a un daño, no podrás hacer mucho. Pero si es simplemente falta de ajuste conseguirás que mejore, y sobre todo, aprenderás!
Buenas tardes Javier y participantes.
Aprovecho para cambiar el modismo de "hasta el más tonto hace relojes" por "hasta el más torpe arregla relojes" Gracias porque para esto soy tonto y torpe.
Gracias don Sergi. Todos hemos empezado siendo tontos y torpes. Es cuestión de lanzarse y empezar. Obviamente pocos llegarán al nivel de El Relojero Aficionado, pero se irá mejorando.
El secreto de los relojeros!
Así es Sergio. Y ya ves que es algo sencillo de hacer!
Hola Javier . Soy seguidor de tu canal y me gustaria saber , cuáles son las mejores pag para vender un reloj de segunda mano entre particulares . Un saludo
Yo uso Vinted y Wallapop. Vinted está bien porque es europeo.
Como se dice donde nací (que no es el mismo país donde vivo), ¡cortita y al pie!
Yo quisiera hacer lo mismo con un par de relojes que tengo, pero me falta el cronocomparador para verificar si el ajuste quedó bien.
¡Saludos y muchas gracias por el video!
Creo que eres argentino eso lo decía el relator de fútbol Víctor Hugo Morales yo lo creía inteligente pero se hizo kichnerista defendiendo a corruptos
@@rafaelalbarracin9278 ¡Hola Rafael! Pegaste en el palo, nací en Montevideo, Uruguay. En cuanto a Víctor Hugo Morales, él es uruguayo de nacimiento y tiene mucho tiempo que cruzó el charco y ejerció la locución de fútbol allá. Lamento su afición al kirchnerismo, ¡nadie es perfecto! 😅
¡Saludos!
@@AlexQUM saludos Alex 👍
Con paciencia puedes prescindir del cronocomparador Alex. Lo ajustas, lo dejas un día funcionando y compruebas su variación. También tienes las Apps de móvil que si tienes una estancia silenciosa sirve de cronocomparador.
@@Guardatiempo En efecto, con paciencia podemos comprobar la exactitud del ajuste, pero tú bien sabes que los frikis no nos conformamos con eso. 😅
Hola Javier, tengo varios relojes automaticos, que la flecha esta en el lado opuesto al + y al - supongo que el movimiento que hay que darle a la flecha debe ser al contrario? de lo que explicas, un saludo
Correcto. En ese caso es empujar en el lado contrario.
Javier yo soy apasionado por los relojes mecánicos, quiero hacerte una pregunta,yo suelo correr en bicicleta de carretera,llevar puesto un reloj mecánico en bicicleta afecta al mecanismo por las vibraciones?
No es muy recomendable Juan. Las vibraciones no sientan bien a un reloj mecánico, y lo más fácil que le puede pasar es que se mueva la raqueta de ajuste y haya que volverlo ajustar. Para esas tareas, mucho mejor un cuarzo digital sin partes móviles.
Es a si javi que no sea un drive o un sumergible o un swacht sistem 51😂😂😂😂
Si, los Powermatic y los Sistem51 son otra cosa.
Javier quiero hacerte una pregunta,Un rojo que funcione radio control es lo más preciso que hay? te lo digo porque tengo un citizen encargado,me lo tienen que traer y tengo esa duda,yo soy de relojes de cuerda,me encantan, pero bueno quiero cambiar y llevar algo diferente y es la duda que tengo porque según el relojero,este que he pedido dice que es loas preciso.
Muchas gracias Juan. En cuanto a tu pregunta, en parte sí y en parte no. Si sincroniza será lo más preciso, ya que la señal viene de un reloj atómico. Si no sincroniza será estándar, creo que Citizen da +/- 20 segundos al mes.
@@Guardatiempo Muchísimas gracias Javier