Recién descubro su canal y me encanta la manera de explicar y mostrar sus trabajos.. estoy queriendo aprender a hacer tazas y sin duda se que con sus videos voy a poder aprender súper rápido😁 gracias por compartir su conocimiento
Hola amigos, ¿cómo estáis? Jeje… viendo vídeos en TH-cam, como siempre…. Te ha faltado: levantad el culo del sofá y apuntaros a un curso de Ceramica ya!
hola como va, tengo una consulta, tengo unos moldes de yeso para unas piezas que quiero hacer macizas, al llenarlo de barbotina, este va contrayendo y comiendo la boca de llenado, una vez que veo que no contrae mas, dejo un rato y despues desmoldo, y las piezas saben quedar con deformaciones, como partes hundidas, tiene alguna recomendacion para que esto no pase? algo del % de agua de la barbotina, tiempo dentro del molde o algun factor que haga que las piezas salgan con estas partes hundidas? desde ya gracias
Hola recién comienzo con esta arte. Y estaba queriendo armarme un horno. Que tan peligrosa puede ser la manta de fibra cerámica. Desde ya gracias. Y saludos desde argentina
Buenas tardes Javier quisiera hacer una consulta si puedo usar arcilla roja para hacer barbotina y hacer cualquier tipo de trabajo espero su respuesta atentamente muchas gracias soy su seguidor
profesor si nos pasamos en el silicato, que es lo que paso a mi, que tiempo demoraria en secar_?? Y EL MOLDE DEBE DE ESTAR BIEN SECO? O NO importa que este humedo, gracias.
Gracias maestro ! Por compartir tus conocimientos ! Un argentino desde brasil ,saludos !!
Recién descubro su canal y me encanta la manera de explicar y mostrar sus trabajos.. estoy queriendo aprender a hacer tazas y sin duda se que con sus videos voy a poder aprender súper rápido😁 gracias por compartir su conocimiento
Xavier !!!!! muchísimas gracias por compartir detalles tan importantes!!! una abrazo desde Altafulla (Tarragona)
👏👏👏👏muy bueno.
Saludos desde Argentina!!!
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, me motivas a seguir investigando sobre este bello trabajo, saludos y bendiciones
Muchas gracias xavier!
Excelentes sus vídeos.
Saludos respetuosos
Muy lindo trabajo.
Excelente, gracias por compartir sus conocimientos!!!
excelente video me gustaria aprender mas acerca de esto, los moldes de que o con que material lo hace?
Desde Venezuela estoy interesado en ver un vídeo donde se utiliza la técnica de la Serigrafía
Hola amigos, ¿cómo estáis? Jeje… viendo vídeos en TH-cam, como siempre…. Te ha faltado: levantad el culo del sofá y apuntaros a un curso de Ceramica ya!
Bom dia, belo trabalho parabéns
Dindw qieda su taller para mandar jacer moldes por favoŕ
hola como va, tengo una consulta, tengo unos moldes de yeso para unas piezas que quiero hacer macizas, al llenarlo de barbotina, este va contrayendo y comiendo la boca de llenado, una vez que veo que no contrae mas, dejo un rato y despues desmoldo, y las piezas saben quedar con deformaciones, como partes hundidas, tiene alguna recomendacion para que esto no pase? algo del % de agua de la barbotina, tiempo dentro del molde o algun factor que haga que las piezas salgan con estas partes hundidas? desde ya gracias
Hola recién comienzo con esta arte. Y estaba queriendo armarme un horno. Que tan peligrosa puede ser la manta de fibra cerámica. Desde ya gracias. Y saludos desde argentina
Buenas tardes Javier quisiera hacer una consulta si puedo usar arcilla roja para hacer barbotina y hacer cualquier tipo de trabajo espero su respuesta atentamente muchas gracias soy su seguidor
Hola Javier una pregunta se puede hacer vaciado el barro si agrego silicato y soda?.
hola, tienes un video de como conseguiste el molde de esta pieza? vídeo de molde de 2 piezas
Genial
Êtes especial
profesor si nos pasamos en el silicato, que es lo que paso a mi, que tiempo demoraria en secar_?? Y EL MOLDE DEBE DE ESTAR BIEN SECO? O NO importa que este humedo, gracias.
Como hacer una pieza de 50 mm de espesor?
dejándola mas tiempo dentro del molde