La IA en el Arte: ¿amenaza o herramienta? con Antonio García Villarán

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 ต.ค. 2024

ความคิดเห็น • 7

  • @agustiniriart9811
    @agustiniriart9811 ปีที่แล้ว +3

    Cito: "El Arte tiene que nacer de una experiencia vital de un ser humano". Eres un grande! gracias por esto, colega.

    • @Nortem
      @Nortem ปีที่แล้ว

      Claro, por eso ya muchas imágenes creadas por IA (y sin ser retocadas a posteriori) han ganado concursos anónimamente. Además, estoy harto de ver como la gente critica imagenes en internet diciendo la calidad que tienen, la sensibilidad del artista, la maestría de la composición,etc...hasta que se percatan de que en realidad es IA, y entonces reculan.

  • @waykerirawlinson2572
    @waykerirawlinson2572 ปีที่แล้ว

    Waykeri Rawlinson desde Venezuela un pintor con un don muy extraño... Puedes hablar algo sobre él??

  • @sustanciax5729
    @sustanciax5729 ปีที่แล้ว

    Fotochop ❤️☺️

  • @pigmeo8653
    @pigmeo8653 ปีที่แล้ว

    Bueno, volvemos la artes plasticas.

  • @yourenotallowed7494
    @yourenotallowed7494 หลายเดือนก่อน +1

    Mal villarán. A ver si nos ponemos a investigar más antes de hablar y no quedarnos con la primer tontería que nos dicen. La inteligencia artificial no hace collages, no pega varias imágenes para crear una.
    La IA es capaz de aprender por sí misma los conceptos descriptivos que hay detrás de cada imagen: es capaz de aprender lo que es un gato, perro, silla etc. no es que le digas “hazme un gato” y la IA busque un gato entre su base de datos con que se ha entrenado para después arrojarte el gato o trozos del gato que ha dibujado tal o cuál artista. Con el proceso de difusión, la IA es capaz de aprender conceptos y crearte un gato desde cero. Aprenden como lo hace un humano; a base de conceptos