20 errores comunes en instalaciones de gas
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Describe los errores mas comunes que nos encontramos a diario en obras de gas domiciliaria.
Para mas info grupo de face / 41730
Contacto (solo para contrataciones): Juan Pierantoni / profile.php
(Consultas de los videos UNICAMENTE respondo por TH-cam).
Que grande Juan estoy viendo tus videos y me recibo de gasista matriculado pero no me dan práctico solo teórico..un robo.... pero tus videos me ayudan un montón
Juan muy claro tu video ! Y nos ayuda mucho a los que no sabemos..a la hora de contratar gente!
La verdad que muy bueno tus videos, estoy tratando de verlos porque a veces me olvido o me cuelgo y cuando los veo, aprendo un montón. Si bien no hago gas y trabajo en obra en albañiria y hormigon, esta bueno aprender, para que por lo menos poder saber que es, lo que está bien y lo que está mal en cualquier instalación de gas para poder realizar una instalación y corregir o solucionar problemas. Mil gracias juan por tus enseñanzas y por el tiempo que le dedicas a realizar estos videos . Felicitaciones 👏 👏 👏
Hola Emil! Que bueno todo lo que contas! Y no te gustaria hacer el curso y sacar la matricula??
Vuelvo a repetir un comentario
Totalmente Exelente tus videos
Gracias Patricio, un gusto enorme recibir este tipo de comentario
Excelente colega!!! me quede hasta el final del video te felicito seguí ASI
Silvio! Bienvenido al canal! Muchas gracias por su comentario! Si me quiere dar una mano le pido que se suscriba! Si aún no lo hizo. Le mando un abrazo!
Suscrito
Excelente Juan,muchas gracias, bendiciones
Gracias!
Me gustó el vídeo, bien explicado
Gracias
Muy buen video Juan 😃 saludos 👍
Hola Juan un consejo subi más videos de unión tanque para que vean como en realidad se hacen reparaciones ya que así como mostraste en estos videos se ve mucha uniones dobles
Subi tanto de epoxi como para cañerías sigas de termofusion
Gracias por compartir👍saludos
Gracias!
¡buen video, muchas gracias Juan!
Gracias por ver el video y comentar
Que desastre Juan es increíble hacer eso y se ve que no les importa la vida de la gente. Muy buen video
Gracias Sr Cáceres! Si no está suscripto lo invito a hacerlo!
Hola Juan gracias por estar siempre enseñando como se debe hacer bien las cosas.
Mi duda es como termina aprobada una instalación con tremendo errores, aca en Cba te mide hasta las alturas de las rejillas. Gracias
Hola! Esos errores son siempre agregados sin declarar
Esa pieza puede servir para guía en la carpintería , para agujerear palos de escoba
nunca vi una obra con tantos errores, por Dios!
Jajaja! Hay peores
Hola Juan ,saludos cordiales. Mirando tus videos para aprender a detectar errores propios y extraños. En la conexión que vemos al principio del video se ven dos uniones dobles .Una conectando epoxi con galvanizado sin la cupla dieléctrica correspondiente. La segunda unión doble conectada a una llave de paso ,con un niple a un accesorio hembra fusión (si no veo mal, perdón si no es correcta mi apreciación) .No lleva también cupla dieléctrica ? O es real que los accesorios fusión anulan el "par galvánico" ,e interrumpen paso de corrientes de cualquier origen? Desde ya muchas gracias por tu atención .Saludos
Hola Antonio! Es real. Fusión no forma par galvánico! Gracias por comentar y ver los videos.
Buenisimos los videos Juan! las llaves de paso van con selladores fraguantes? en mi casa comenzo a perder la llave por utilizar teflon y hay que rehacer todo el tramo, gracias!
Hola matias! Muchas gracias! Si, siempre con selladores fraguantes
Hola un par de consultas
En un consumo domiciliario cuando se hace una refacción la conección francesa se coloca cuando se conecta un sector nuevo con uno antiguo?
Y la segunda pregunta es si el poliguard se coloca en todo el caño que va embutido al contrapiso o solo en las uniones?
Desde ya muchas gracias
Hola Anibal, el niple de conexión casi siempre te queda en la parte de la cañería ya existente porque ahí es donde agregarías la Tee para derivar. Con respecto al polyguard, depende de que zona del país seas. Por ejemplo aca en mi zona solo piden que envuelvan las uniones. De donde es usted? Tendria que averiguar en su distribuidora local. Lo invito a suscribirse!
Excelente!!
Hice el curso de gasista. Espero mi titulo certificado.
He visto todos esos errores en mi casa y de parientes. Caños de cobre de 3 o 4 metros alimentando desde un ambiente al otro. Caños de gas volando de un dormitorio a un quincho con una montura. Dos calefactores con una sola llave de paso.
Caños colgando sin grampas durante 14 metros.
Te taponada en la mitad de la cañeria.
Hola! Tal cual!¡ lo invito a que me siga en instagram, donde estoy subiendo más videos y felicitaciones
instagram.com/juan_elgasista?igshid=NzZlODBkYWE4Ng==
el error mas comun es que el cliente llama a un albanil o alguien que se da maña para no pagar un gasista
Y quién firma??
Hola Juan una pregunta en artefactos que vienen ya con conexión de aluminio provista en los artefactos si recuerdo bien hera que se podía colocarlos con esa conexion tengo esa duda o si cambio la normativa por que todavía viene con esa conexión gracias
Si el cañito de aluminio viene con el artefacto, y el artefacto tiene número de matrícula y aprobación por parte de algún ente como el IGA o el ENARGAS, deberían aceptartelo.
Ahora, por otro lado también es cierto que ciertas distribuidoras y ciertos inspectores puede rechazarlo y decirte que lo cambies. Entonces, todo recae en si tenes ganas de jugártela o ir a lo seguro. Si queres ir a lo seguro, calefactor con caño de cobre
Un dato esos flexibles grises como se ven son muy delicados un pequeño golpecito y más cuando están limpiando con escobas lo pueden romper o con los niños en casa en cuanto el otro flexible es más rígido y un golpe descuidado no es tan preocupante como el del otro material
Hola Juan, que se le puede poner para aislar el caño de la grapa?
Hola Mauro, las mismas gomitas de la Magari, polyguard, media caña de algún otro caño
@@Juanelgasista muchas gracias
Magistral.
Gracias!
Que haces Juan ,el otro día te molestaste por un comentario mío,en esta oportunidad te doy la diestra a pleno por el vídeo,la gente no entiende lo peligroso de todo esto hasta que pasa algo,y como decís vos qué cada distribuidora con su librito,acá en Córdoba la distribuidora te entrega el medidor a vos para colocarlo ,algo impensado en Baires ,y tampoco te piden polyguard solo pintura,muy bueno el video,saludos
Hola Marcelo, cómo estás? Hay veces que critican mucho y de manera desmedida. No lo digo por usted lógicamente. Uno se cansa y quizas no contesta de la mejor manera. Pido disculpas
@@Juanelgasista si me imagino ,además dicen que es más fácil criticar que hacer,acá donde vivo ahora no te das una idea de las cosas que veo,echas en su mayoría por albañiles ,pero la culpa no es de ellos ,es de la gente que se quiere ahorrar unos pesos en vez de llamar un matriculado,saludos.
Hola Juan. No entiendo cual es el problema con el uso de la unión doble. En mi casa paterna, cuando construyeron la red de gas, instalaron el gas natural en la década del 70 y al igual que en todas las casas del barrio la empresa utilizó uniones doble en varias partes de la instalación y hace 50 años que están funcionando sin problemas. Le ruego no me mal interprete, no es mi intención desacreditarlo, mi pregunta está hecha desde el desconocimiento. Saludos
Hola Daniel, entiendo su punto de vista. Podría escribir dos o tres carillas con todos los motivos por los que no se puede colocar una unión doble en cañería interna. Voy a tratar de resumirlo al mango. Prestar atención, dije "cañería interna", el reglamento si la permite para conectar artefactos, (para eso se inventaron). En primer lugar, el reglamento pide que la cañeria este trabada, sin movimientos. (Por eso pide selladores fraguantes y no se puede usar teflón). La unión doble no garantiza traba alguna, de hecho en la parte cónica no lleva sellador, menos aun fraguante. En segundo lugar, la union doble no tiene la resistencia mecánica. 3ero, tienden a aflojarse y perder, mas aun si están embutidas, (he visto cientos perder gas). La realidad es que se inventaron para conectar artefactos, despues varios intrepidos empezron a usarla para agregar tee o dervicaiones, pero para eso existe el niple de conexión.
Mas claro imposible. Ahora entiendo el por que de su prohibición
FALTO VER COMO ESTABA CONECTADA LA COCINA Y VER SI ESTABA BIEN FIJADA. TAMBIÉN OBSERVO QUE BIEN PEGADO AL CALEFON HAY UNA ALACENA DE MADERA
Estimado, consulta, si tengo un terreno a desnivel por donde llevo enterrada la cañería a 30cm, puedo ir acompañado ese desnivel? Pregunto porque debajo tengo piedra y no podría cavar mas de esos 30cm, desde ya gracias!
Hola, mientras el lomo del caño no quede a menos de esos 30cm no habría drama. Si no como estrategia se puede llenar un poco del lado de arriba
@@Juanelgasista ok perfecto ese punto, y en concreto que el caño en sí valla en desnivel acompañando el terreno no hay drama?. Me confunde un poco cuando la Nag habla de pendiente menor a 1%, por eso quería aclarar bien. Gracias siempre muy atento!!!
@@juancruzrajnoch2484 la pendiente de la cañería era cuando se distribuía a baja presión en el caño mayor, en media presión no hay que tenerla en cuenta. No va más eso del 1%
@@Juanelgasista gracias Juan, muy valioso tu aporte!!!
Tenes razón en todo, pero en la práctica varias de esos errores los encontras en el 80 por ciento de los casos y un poco tiene q ver con lo económico, hay gente q esta imposibilitada por las tarifas de ustedes los expertos
Hola guillermo, si Metes a todos los expertos en la misma bolsa, ya de movida estás equivocado. Generalizar es un error a la hora de argumentar, y es lo primero que hiciste
Disculpe se puede aser instalacion de gas con tubo galvanizado
Hola! Ya no la aceptan, por lo menos en mi zona no
Hola, se puede pasar cañeria por carpeta de nivelacion de 5cm de espesor?
10 cm pide el reglamento
@@Juanelgasista consulta entonces en los planos que mostras en tus videos por ejemplo en el video de planos de gas, ¿por donde van los caños que se ven que pasan por el piso de los locales?por contrapiso?
@@Juanelgasista entonces si el contrapiso es de 10 cm, cuantos cm de recubrimiento debe tener?
Hola Juan ,pregunto sin ser gasista..la cañería de gas (en este caso epoxi 3/4) que va para la instalación de la cocina, puede ir por fuera (por ejemplo por debajo de la mesada ) o hay que embutir en la pared si o si..? Gracias
Hola! Si es epoxi si. Puede ir
@@Juanelgasista gracias amigo!
Con repintar esta bien , no hace falta poliguard
Hola, no sé a qué parte se refiere pero en mi zona camuzzi cañería enterrada o en contrapiso sobre terreno natural exige polyguard
eh visto...la conexión de artefacto s de calefacción...usando al caño de aluminio no de más de 50 CM...sino...de local en local...más de tres metros...
Hola! si, se ven muchas cosas muy peligrosas
Hola.Si, son errores horrorosos algunos.Los clientes tienen mucha culpa.
Si, hay errores en ambos. Clientes e “instaladores”
EXCENTES TUS COMENTARIOS
Gracias!
Una consulta... porque los fabricantes los envían al artefacto con conexión de aluminio...?
Hola David, supongo que por temas económicos
Buenos dias. La pintura epoxy en las uniones. Para que sirve realmente?
Hola! Cuando haces las roscas se daña la pintura, o muchas veces queda algún filete de rosca fuera del accesorio. Al pintar las uniones evitas que quede expuesto el caño sin pintura, y así evitas que se corrosione. Gracias por ver el video David! Te invito a que te suscribas!!
@@Juanelgasista gracias por responder. En las cañeria que van embutidas tambien se pintan?
@@xDeibi sisi! Siempre! Y enterradas van con polyguard!
Poliguard no se usa más,se pinta con pintura epoxi varias manos, la ventilación del calefactor cuánto más larga mejor.
Hola Óscar, con todo respeto. Usted está equivocado y está confundiendo a los demás. El poliguard está más vigente que nunca, es obligatorio colocar cintas anticorrosivas en cañería epoxi enterrada. El tema de los calefactores, TODOS los manuales de TODAS las marcas te explican cómo cortar la ventilación para adecuarla al ancho de la pared, quedando el sombrero al ras de la misma.
una vez me rechazaron una cañería forrada con poliguar no pregunte lo saque y puse pintura dos veces la cañería y me aprobaron
@@luisvazquez1070 habría que ver qué distribuidora es y cuántos años hace. Cada distribuidora tiene su librito y todas exigen cosas distintas más allá
Del reglamento
@@Juanelgasista es verdad y no aceptan el nanómetro algunas distribuidoras usan nivel de agua