Hello friends in this video we will see the restoration of this knife, very deteriorated, which we have to encabarlo, repair the hello and make a new edge! I hope you like it, a big hug to everyone!
Hola amigo!!! Siempre quise hacer mis propios cuchillos ,y gracias a tus videos estoy empesando.ojala me salgan un 50% parecidos a los tuyos ..segui asi genio!!!
Hola Victor, muy blindo trabajo y prolijo. Quiero compartir un metodo que da buenos resultados, solo para sumar, se entiende no..... Cuando realizas soldaduras de dos materiales distintos y posiblemento que no conoces, solo que son magneticos o no y en el caso de la hola poseen un tratamiento termico, da buenos resultados antes de soldar precalentar sobre un mechero las partes próximas a la soldadura , ( color amarillo coral o marron ) luego soldar y dejar enfriar lentamente en arena o ceniza. Luego limpiar y pulir y nuevamente eleminar las tensiones generadas por la soldadura calentando nuevamente ( igual a la ves anterior sobre una fuente de calor y dejar enfriar lentamente en ceniza o arena. Es a modo general, hay mas detalles. Que sigas haciendo lindas cosas, fue solo una porte para sumar. Saludos-
Un trabajo de restauración muy bueno, lo resucitaste y le devolviste a la vida por muchos años, solo una duda, si al pasar tanto la radial el filo se destemplo, se suele refrescar con agua para que no ocurra, es lo más delicado a la hora de cortar el acero, de todas maneras muy buena restauración, un saludo.
Hola campeón t hago una consulta. Que le pones a la madera para realzar el color. Vi q usas una pasta y un aceite pero no sé los nombres. T agradecería si m ayudas.
esto era lo que me faltaba para recuperar tres cuchillos que los habia considerado perdidos. muy agradecido desde merida venezuela. por cierto como pido lod remaches de bronce???
Lo acabamos de ver con un compañero de trabajo y quedamos gratamente sorprendidos, un trabajo de rescate hiciste! Una duda, cuando le sacaste es parte toda mellada del filo con el disco de corte lo ibas enfriando o se mantiene igual el temple? Gran abrazo!
Hola amigo muchas gracias, en este momento no recuerdo porque es un video de mas de un año, pero si, es importante ir enfriando, igualmente cuando cortas cerca del filo, el acero esta tan fino que no levanta mucha temperatura al cortarlo, igualmente si lo haces enfrialo por las dudas! Un saludo!
Gracias, no se el nombre exacto pero aca los consigo en ferreterias como remaches de bronce para cuchillos. Y el pegamento que uso es poxipol. Pero sirve cualquier marca a base de resina epoxi. Un saludo!
Excelente trabajo, saludos desde La Paz BCS México
Hola amigo!!! Siempre quise hacer mis propios cuchillos ,y gracias a tus videos estoy empesando.ojala me salgan un 50% parecidos a los tuyos ..segui asi genio!!!
Excelente 10 amigo Víctor. No hay quien te frene. Un cuchillo casi al borde de la basura pasa a ser útil y funcional.
Un abrazo grande amigo 🖐👍👌
Gracias Frank, si estaba muy destruido jeje! Te contesto desde mi otro canal jeje! Un abrazo!
@@victortallerbushcraft442 un abrazo 🖐
Victor un genio siempre
Excelente tus videos aprendo mucho de ellos.
Fuerte abrazo desde Paraguay
Excelente trabajo ,,,te quedó muy bien ese cuchillo ,,,,saludos 😃
Victor eres un Maestro en todo lo que haces, felicidades!!! una saludo desde México
Gracias amigo!! Un fuerte abrazo!😃👍
Hola Victor, muy blindo trabajo y prolijo. Quiero compartir un metodo que da buenos resultados, solo para sumar, se entiende no..... Cuando realizas soldaduras de dos materiales distintos y posiblemento que no conoces, solo que son magneticos o no y en el caso de la hola poseen un tratamiento termico, da buenos resultados antes de soldar precalentar sobre un mechero las partes próximas a la soldadura , ( color amarillo coral o marron ) luego soldar y dejar enfriar lentamente en arena o ceniza. Luego limpiar y pulir y nuevamente eleminar las tensiones generadas por la soldadura calentando nuevamente ( igual a la ves anterior sobre una fuente de calor y dejar enfriar lentamente en ceniza o arena. Es a modo general, hay mas detalles. Que sigas haciendo lindas cosas, fue solo una porte para sumar. Saludos-
Un trabajo de restauración muy bueno, lo resucitaste y le devolviste a la vida por muchos años, solo una duda, si al pasar tanto la radial el filo se destemplo, se suele refrescar con agua para que no ocurra, es lo más delicado a la hora de cortar el acero, de todas maneras muy buena restauración, un saludo.
Como siempre de 10!!!
Un abrazo maestro!!!
muchas gracias Javi, un abrazo!
Fenomenal, gracias x compartirlo!!
Good restoration knife 👍👍👍👍🔪🔪🔪
Eres un artista, Víctor. Gran trabajo. Enhorabuena y saludos
Muchas gracias compañero! Un saludo!
Hola Victor. Estupendo trabajo! Un saludo.
Muchas gracias Leandro! Un saludo!
Muy bueno genio AMIGO
Hola campeón t hago una consulta. Que le pones a la madera para realzar el color. Vi q usas una pasta y un aceite pero no sé los nombres. T agradecería si m ayudas.
hola que tipo de electrodo usaste para soldar la espiga y la hoja?, que tipo de acero es?...saludos
buenas noches victor hermoso trabajo te queria preg que madera utilizaste? gracias
Hola gracias usé Laurel. Un saludo
es mu util
Muy buena restauración..una pregunta que clase de disco usaste para restaurar el cuchillo?
Gracias Facundo. Es un disco flap. Asi se llama. Un saludo.
Muy buen trabajo!
Muchas gracias! Un saludo!
esto era lo que me faltaba para recuperar tres cuchillos que los habia considerado perdidos. muy agradecido desde merida venezuela. por cierto como pido lod remaches de bronce???
Hola muchas gracias! Los remaches pedilos simplemente, como remaches de bronce para cuchillos, en ferreterías. Un saludo Luis
@@victortalleryedc3684 SIGUE ADELANTE CREANDO Y APORTANDO IDEAS, POR MI PARTE ESTARE PENDIENTE DE TUS TRABAJOS.
Hola Víctor. Que numeración son Los remaches ? Que usaste?
Amigo muy buen video pero una pregunta... no perdio el temple cuando lo soldaste?
Muchas gracias! Alomejor solo en esa zona, unos centímetros alrededor de la soldadura, pero al filo lo probé y quedó muy bien!! Un saludo!
Este truco aplica para cuchillos mas gruesos y con mas temple??
Que tipo de pegamento usan
Hola buenas tardes una consulta mi padre quiere hacer un cuchillo de hierro
saludos, me podrias decir que electrodo usaste?
No estaría mal que relates el proceso y que tipo de materiales vas utilizando
Ole maestro
👏👏👏
Lo acabamos de ver con un compañero de trabajo y quedamos gratamente sorprendidos, un trabajo de rescate hiciste! Una duda, cuando le sacaste es parte toda mellada del filo con el disco de corte lo ibas enfriando o se mantiene igual el temple? Gran abrazo!
Hola amigo muchas gracias, en este momento no recuerdo porque es un video de mas de un año, pero si, es importante ir enfriando, igualmente cuando cortas cerca del filo, el acero esta tan fino que no levanta mucha temperatura al cortarlo, igualmente si lo haces enfrialo por las dudas! Un saludo!
@@victortalleryedc3684 Dale gracias! Calculo que cuando lo haga lo grabo y voy a chequear tus videos para ir haciendo de guía
Muy fino👌👌, me podrías decir qué tipo de remaches son y la cola? Gracias
Gracias, no se el nombre exacto pero aca los consigo en ferreterias como remaches de bronce para cuchillos. Y el pegamento que uso es poxipol. Pero sirve cualquier marca a base de resina epoxi. Un saludo!
@@victortalleryedc3684 Muchisisisimas gracias 👌
Hola! Cómo se llama esos pernitos que le colocas en el minuto 6:01???
Para pedirlos en la ferretería
Hola pedilos como remaches de bronce para cuchillos, en las ferreterias tienen, Un saludo
Tremendo como dejaste ese cuchillo amigo haber cuando te la jugas con uno de esos para un sorteo con los suscriptores jaja
Muchas gracias amigo!! A este me lo trajeron como trabajo! Pero en algún momento voy a sortear alguno!! Abrazoo!
Qué espesor tenía la hoja?.
Que medidas del flap usas para tener un buen lijado en la hoja?
Uso 140 y despues termino a mano con lija al agua hasta un grano 1500 o 2000
@@victortalleryedc3684 muchas gracias
Hola que usas de molde para el mango de que tamaño tiene que ser
Hola Jose no uso Moldes! Los hago de 12 cm de largo y unos 7mm de espesor de las cachas. Un saludo!