Que tal Srita. Isa, es un poblado con mucha historia, a lo que me comento el guía del museo, es un poblado con mucha importancia para el estado de Michoacan. saludos
saludos gracias por subir videos de mi lugar de origen maravatio michoacan aunque ya 20 años sin volver pero gracias a ustedes podemos recordar aunque con mucha nostalgia saludos desde Seattle washington
Que tal Raul, muchas gracias por su comentario, me alegra que le guste el contenido, seguiremos trabajando para mejorar el trabajo y la calidad en cada video para que le guste mas😁. saludos y bendiciones hasta Queretaro
Mi estimado Oscar, cómo le va? Un gusto saludarlo de nuevo, muchas gracias por su comentario y apoyo, espero le haya gustado el recorrido pequeño recorrido por Maravatio y el camino hacia Tlalpujahua, el siguiente video en Tlalpujahua, le va gustar, se le conoce como la ciudad de la eterna navidad😁. Saludos y bendiciones hasta chicali
Muchas gracias por tus videos que bonitos recuerdos de patzcuaro que pena que no pudiste ir a janitzio es una experiencia muy bonita Pero me preocupa la tos de tu hija Saludos desde Chicago Illinois
Increíble que no hayan encontrado habitación en Morelia??!!😮 Y en Pátzcuaro mucho menos!!🙈 Bonito pueblo de Maravatío, ver todas esas antigüedades cómo que te transportas al pasado!! A la época de los abuelos!!👏👏👏👏 Pues te hubieras ido a cd. Hidalgo 😅 esos paisajes y sierra de Michoacán hermosos de verdad!! Saludos Luis 🙌
Hola mi estimado Carlos, tampoco podíamos creerlo, hasta pensamos en dormir en un motel, pero hasta los moteles estaban full 😅, tuvimos que irnos hasta maravatio, pero nos sirvió para conocer, ese museo de antigüedades es un portal al pasado😁. gracias por acompañarnos en el video y por tu comentario que nunca falta. cuando vienes a maza?😁 no se me olvida que ibas a venir
Saludos amigo Luis, ahora viajando por Maravatío ! No conozco Maravatío! Las calles son muy parecidas A Zamora mi ciudad , los camotes endulzados con piloncillo o !panocha! como lo conocen en Sinaloa, saben muy deliciosos, y las jicamas con picante saben muy sabrosas, las herramientas que se utilizaban en el pasado muy perdurables, la cámara fotográfica, la radio, los refrescos, los teléfonos muy antiguos, máquinas de coser, la lámpara de petróleo muy antigua, en aquellos años decían las 11 y sereno, que padre museo pequeño pero tantas cosas que tiene, un refrigerador muy viejito, hasta aparatos de Audio muy viejitos, un baúl que interesantes cosas tiene, un proyector, los audios de tracks, un televisor de bulbos y muchas cosas más, que bueno que se la paso muy agusto en Maravatío, muy bonito recorrido por carretera, muy poquitas fresas por 50 pesos.
Mi estimado Fernando lo saludo de nuevo😁, gracias por mirar los 2 videos, ese museo de artesanía es muy buen atractivo, espero que con este video mas gente se anime a visitarlo ya que lo vi muy solo y no tiene costo , es por aportación voluntaria, muchas gracias por estar pendiente de los videos, el siguiente de Tlalpujahua le va a encantar 😉. Un abrazo hasta Zamora
@@LuisdeMaza se te agradece que grabaras el museo, así la gente podrá conocer un poco de historia de nuestra ciudad, para tu siguiente visita te recomiendo visitar los azufres y sus dos pueblitos que son jerahuaro y ucareo
Que tal , muchas gracias por su comentario y apoyo, gracias por acompañarnos en este viaje virtual, espero le haya gustado. Saludos y bendiciones para usted y su familia
Ese camino no es el correcto amigo los mira de Guadalajara aggaras toda la autopista 15 ,no te debiste salir en Zamora te sigues asta la salida sacapu y de allí te jalas a SantaFe la tierra de mamá coco de allí te sigues a Quiroga la capital mundial de las carnitas y artesanias de madera de allí te vas a zinzunsan el pueblo mágico del festejo de día de muertos allí en zinzunsan es lo mejor de día de muertos y de allí a Pátzcuaro más corto y más bonito el recorrido
Hola Sr. Gerardo, muchas gracias por la observación, quise tomar esa ruta para conocer 😄 la siguiente tomo la ruta que me menciona, me han recomendado mucho las carnitas en Quiroga. Saludos y bendiciones
@@LuisdeMaza que tenga muy buena noche y bendiciones para toda su jente y mil gracias por sus videos pero como le digo ay una ruta más corta y pasa 4 pueblos bien y con muncho sabor primero la concritucion allí se venden las papas tarascas Lugo Quiroga carnitas y muncha artesanía zinzunsan que es donde mero se festeja el día de muertos y Pátzcuaro que dios lo bendiga si un día gusta venir me dice para giarlo a otros pueblos también muy bonitos
Que onda mi compa Luis 👍👍👍👍✌✌✌Saludos y bendiciones 🙏🙏🙏☘️☘️☘️☘️
Que onda mi compa Beto, gracias por el apoyo, a qué hora cierra hoy? Ando por acá, por el RIU haber si todavía hay chance de pasar hoy a saludarlo
Me encanta todo lo que públicas Haz de cuenta que voy en el carro viendo todos los paisajes
Gracias por el video, saludos cordiales cuídense mucho 🙏🙏
Claro que sí amigo Luis, esperaremos con gusto el siguiente video de Tlalpujahua Michoacán, Enhorabuena por la visita A Michoacán y gracias.
Muy bonito Maravatio, que bueno que grabaste ahí para que más personas podamos conocer.
Que tal Srita. Isa, es un poblado con mucha historia, a lo que me comento el guía del museo, es un poblado con mucha importancia para el estado de Michoacan. saludos
Chulada de lugar el museo luis, espero se hayan recuperado de la tos tus niñas, saludazos amigo desde agua prieta
Saludos amigo Luis aquí conociendo Maravatío a través de tus videos
Gracias por visitar mi tierra
Saludos Luis desde Zapopan Jalisco.
Bendiciones!! muy entretenido el video. . .
saludos gracias por subir videos de mi lugar de origen maravatio michoacan aunque ya 20 años sin volver pero gracias a ustedes podemos recordar aunque con mucha nostalgia saludos desde Seattle washington
Haces muy buenos videos continúa así saludos desde Querétaro
Que tal Raul, muchas gracias por su comentario, me alegra que le guste el contenido, seguiremos trabajando para mejorar el trabajo y la calidad en cada video para que le guste mas😁. saludos y bendiciones hasta Queretaro
Saludos amigo Luis
Llegando de trabajar y viendo tu nuevo video para relajarme, algunas cosas del museo de maravatio me toco usarlas, saludos desde Mexicali ☀️🌞
Mi estimado Oscar, cómo le va? Un gusto saludarlo de nuevo, muchas gracias por su comentario y apoyo, espero le haya gustado el recorrido pequeño recorrido por Maravatio y el camino hacia Tlalpujahua, el siguiente video en Tlalpujahua, le va gustar, se le conoce como la ciudad de la eterna navidad😁. Saludos y bendiciones hasta chicali
Muchas gracias por tus videos que bonitos recuerdos de patzcuaro que pena que no pudiste ir a janitzio es una experiencia muy bonita
Pero me preocupa la tos de tu hija
Saludos desde Chicago Illinois
Bonitos paisajes.
Que importa que te equivoques.
Conocemos más.
Saludos
Hola Sr. Mauricio, gracias por su apoyo 🙏🏻, espero le haya gustado el video aún con la pérdida 😄. Saludos y bendiciones para usted y su familia
Ya la próxima semana tendremos nuestra Expo ganadera aquí en Culiacán espero verte por estos rumbos
Increíble que no hayan encontrado habitación en Morelia??!!😮 Y en Pátzcuaro mucho menos!!🙈 Bonito pueblo de Maravatío, ver todas esas antigüedades cómo que te transportas al pasado!! A la época de los abuelos!!👏👏👏👏 Pues te hubieras ido a cd. Hidalgo 😅 esos paisajes y sierra de Michoacán hermosos de verdad!! Saludos Luis 🙌
Hola mi estimado Carlos, tampoco podíamos creerlo, hasta pensamos en dormir en un motel, pero hasta los moteles estaban full 😅, tuvimos que irnos hasta maravatio, pero nos sirvió para conocer, ese museo de antigüedades es un portal al pasado😁. gracias por acompañarnos en el video y por tu comentario que nunca falta. cuando vienes a maza?😁 no se me olvida que ibas a venir
@@LuisdeMaza jajaja a mazatlán ya fui y vine, me fui el 5 y me regresé el 10!! Pero iré otra vez a principios de diciembre 🙈
Saludos amigo Luis, ahora viajando por Maravatío ! No conozco Maravatío! Las calles son muy parecidas A Zamora mi ciudad , los camotes endulzados con piloncillo o !panocha! como lo conocen en Sinaloa, saben muy deliciosos, y las jicamas con picante saben muy sabrosas, las herramientas que se utilizaban en el pasado muy perdurables, la cámara fotográfica, la radio, los refrescos, los teléfonos muy antiguos, máquinas de coser, la lámpara de petróleo muy antigua, en aquellos años decían las 11 y sereno, que padre museo pequeño pero tantas cosas que tiene, un refrigerador muy viejito, hasta aparatos de Audio muy viejitos, un baúl que interesantes cosas tiene, un proyector, los audios de tracks, un televisor de bulbos y muchas cosas más, que bueno que se la paso muy agusto en Maravatío, muy bonito recorrido por carretera, muy poquitas fresas por 50 pesos.
Mi estimado Fernando lo saludo de nuevo😁, gracias por mirar los 2 videos, ese museo de artesanía es muy buen atractivo, espero que con este video mas gente se anime a visitarlo ya que lo vi muy solo y no tiene costo , es por aportación voluntaria, muchas gracias por estar pendiente de los videos, el siguiente de Tlalpujahua le va a encantar 😉. Un abrazo hasta Zamora
@@LuisdeMaza gracias igualmente y bendiciones, mi amigo Luis, un saludo y un caluroso abrazo también.
@@LuisdeMaza se te agradece que grabaras el museo, así la gente podrá conocer un poco de historia de nuestra ciudad, para tu siguiente visita te recomiendo visitar los azufres y sus dos pueblitos que son jerahuaro y ucareo
Saludos Luis ibas a mi pueblo cd. Hidalgo
Tierra do de nacio mi señor padre.....
En Morelia o en todo Michoacán pedimos dinero 💰 pero también aceptamos dulces 😄😄
Por la gasolinera donde dieron vuelta, venían tambien bien, por la libre !! A unos 40 min de Tlalpujahua
Que tal , muchas gracias por su comentario y apoyo, gracias por acompañarnos en este viaje virtual, espero le haya gustado. Saludos y bendiciones para usted y su familia
Hola Luis. Cuando nos vuelves a llevar a la playa, un gusto en saludarte, ya no me saludas en tus videos hermano,
La calaverita de dulce es la más tradicional en el día de muertos 1y 2 de Noviembre.
Ese camino no es el correcto amigo los mira de Guadalajara aggaras toda la autopista 15 ,no te debiste salir en Zamora te sigues asta la salida sacapu y de allí te jalas a SantaFe la tierra de mamá coco de allí te sigues a Quiroga la capital mundial de las carnitas y artesanias de madera de allí te vas a zinzunsan el pueblo mágico del festejo de día de muertos allí en zinzunsan es lo mejor de día de muertos y de allí a Pátzcuaro más corto y más bonito el recorrido
Hola Sr. Gerardo, muchas gracias por la observación, quise tomar esa ruta para conocer 😄 la siguiente tomo la ruta que me menciona, me han recomendado mucho las carnitas en Quiroga. Saludos y bendiciones
@@LuisdeMaza que tenga muy buena noche y bendiciones para toda su jente y mil gracias por sus videos pero como le digo ay una ruta más corta y pasa 4 pueblos bien y con muncho sabor primero la concritucion allí se venden las papas tarascas Lugo Quiroga carnitas y muncha artesanía zinzunsan que es donde mero se festeja el día de muertos y Pátzcuaro que dios lo bendiga si un día gusta venir me dice para giarlo a otros pueblos también muy bonitos
Está más bonito por la libre
Cómo lo dije en otro video dales alas personas que te ayudan a dar contenido si ellos.....
Hace más de 40 años era dinero lo q pedían ahorita ya tomaron las costumbres de estados unidos
Yo soy de cd hidalgo mich asi k conosco todo esos lugares x donde tu andas y felicidades x ti y tu familia