Buenas tarde excelente, una consulta doctor, por favor para realizar este proceso a tintas de bolígrafos que diluyente se podría utilizar, mil gracias muy buena explicación.
¡Excelente ! Gracias colega .Soy profesora de laboratorio de Química Orgánica en la UNAM ,no hemos podido regresar al laboratorio en año 8 meses y ésta semana me toca explicar obtención de AAS ,me ayudaré
Con etanol (alcohol ordinario de la farmacia de 96º) puedes lograr una buena separación con tinta negra de bolígrafo. Tiene varios pigmentos diferentes.
No. Ya que la migración se produce precisamente porque la fase móvil se desplaza a través de la estacionaria. Una vez se aplica la mancha problema sobre la fase estacionaria y queda adsorbida en ella es necesario (y así es) que quede inmóvil. Al ascender la fase móvil por capilaridad a través de la estacionaria se van separando las diferentes sustancias en función de su afinidad relativa por una fase u otra. Espero haber aclarado tu duda.
Que pasa si utilizo demasiado solvente y quedan sumergidas las manchas, se disuelven o q? Y si no remuevo el papel cuando el solvente (fase movil) alcanza el tope?
En ambos casos debe desecharse el ensayo. En el primer caso, lo que se hace es mezclar todas las muestras en el eluyente, con lo cual ya no tiene sentido la separación. En el segundo, todas las sustancias quedarían mezcladas en en el extremo superior de la fase estacionaria y tampoco se hubiera producido ninguna separación.
Cuando realicé este experimentó utilice dos marcadores diferentes uno era un marcador negro normal y el otro era un marcador de pizarra este último no se movió de lugar mientras que el primero si . Alguien me puede explicar por qué ocurrió esto?
Habría que ver la composición de cada tinta. Por ejemplo, la tinta negra de bolígrafo BIC es compleja y se separan (al menos cuando lo experimenté yo) varios colores. Con otras tintas no es así.ç
Buenas tarde excelente, una consulta doctor, por favor para realizar este proceso a tintas de bolígrafos que diluyente se podría utilizar, mil gracias muy buena explicación.
¡Excelente ! Gracias colega .Soy profesora de laboratorio de Química Orgánica en la UNAM ,no hemos podido regresar al laboratorio en año 8 meses y ésta semana me toca explicar obtención de AAS ,me ayudaré
Gracias ! Saludos desde México.
Fantástica explicación
Con etanol (alcohol ordinario de la farmacia de 96º) puedes lograr una buena separación con tinta negra de bolígrafo. Tiene varios pigmentos diferentes.
Muy instructivo. Gracias.
Saludos, Pregunta: ¿puede una mancha migrar por una fase estacionaria sin una fase móvil?
No. Ya que la migración se produce precisamente porque la fase móvil se desplaza a través de la estacionaria. Una vez se aplica la mancha problema sobre la fase estacionaria y queda adsorbida en ella es necesario (y así es) que quede inmóvil. Al ascender la fase móvil por capilaridad a través de la estacionaria se van separando las diferentes sustancias en función de su afinidad relativa por una fase u otra. Espero haber aclarado tu duda.
Muy completo tu vídeo, e interesante. Qué solvente utilizaste para tu identificación del ácido acetilsalicílico???
Da buen resultado diclorometano-acetato de etilo 4:1 v/v
Que pasa si utilizo demasiado solvente y quedan sumergidas las manchas, se disuelven o q? Y si no remuevo el papel cuando el solvente (fase movil) alcanza el tope?
En ambos casos debe desecharse el ensayo. En el primer caso, lo que se hace es mezclar todas las muestras en el eluyente, con lo cual ya no tiene sentido la separación. En el segundo, todas las sustancias quedarían mezcladas en en el extremo superior de la fase estacionaria y tampoco se hubiera producido ninguna separación.
Cuando realicé este experimentó utilice dos marcadores diferentes uno era un marcador negro normal y el otro era un marcador de pizarra este último no se movió de lugar mientras que el primero si . Alguien me puede explicar por qué ocurrió esto?
Sebasplay depende del solvente
Habría que ver la composición de cada tinta. Por ejemplo, la tinta negra de bolígrafo BIC es compleja y se separan (al menos cuando lo experimenté yo) varios colores. Con otras tintas no es así.ç