¿Cómo afecta la subida del dólar a Latinoamérica?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 14 ก.ค. 2022
  • La subida de tipos en EE. UU. y la inseguridad por la guerra de Ucrania han disparado el dólar a niveles históricos. Por primera vez en 20 años, la divisa ha alcanzado la paridad con el euro. En algunos países de América Latina, la fortaleza del billete verde ha arrastrado a la moneda local. Otros, en cambio, están soportando mejor el temporal. ¿A qué se debe?

ความคิดเห็น • 805

  • @enriquejurado4704
    @enriquejurado4704 ปีที่แล้ว +18

    El peso mexicano está en 20.53 por dólar hoy sábado 16 de Julio, cabe mencionar que el gobierno anterior de Peñamenso lo había dejado a 22 pesos por dólar... ,😏😏😏

    • @LathropLdST
      @LathropLdST ปีที่แล้ว

      .... Me faltaba ver un pejechairo en comentarios.
      Agregado al bingo del apocalipsis.
      Latam, como las chinches de motel: no hay forma de erradicarla. Continente gangrena.

    • @enriquejurado4704
      @enriquejurado4704 ปีที่แล้ว

      @@LathropLdST Uy! Que opinión tan ingeniosa y creativa!!! Creo que la voy a tener que guardar en el fólder: "Opiniones de la gente pendej a que me importa 20 hectáreas de camote".
      XD XD XD

    • @irancabrejos7750
      @irancabrejos7750 9 หลายเดือนก่อน

      @@enriquejurado4704 🤯🤮🙄💩💩

  • @jorgeyale6012
    @jorgeyale6012 ปีที่แล้ว +22

    Porque jamás un reporte económico incluye a negocios ilegales en la afectación de la balanza de un país? Bolivia tiene la economía mas informal de la región, los bolivianos sabemos que la producción y el comercio legal, no es lo que sostiene nuestra estabilidad; pero nadie lo dice

    • @sanjuanhwolf1032
      @sanjuanhwolf1032 ปีที่แล้ว

      los negocios informales generan movimiento y estabilidad de una moneda al haber transito pero no hay avance ni fortalecimiento , Ademas si los productos de exportacion de tu pais bajan o se paralizan ahi si veran un fuerte golpe a su economia . tambien debes tener en cuenta que no mejoraran areas ni nuevas industrias

    • @juanaruizurias4671
      @juanaruizurias4671 ปีที่แล้ว

      Los sostiene la pesca

    • @moisescampos3983
      @moisescampos3983 ปีที่แล้ว

      @@sanjuanhwolf1032 los negocios informales si generan riquezas a bolivia tienen algo que a los gringos y los europeos les encanta y pagarían lo que fuera por ese ORO BLANCO y es que bolivia lo produce como arroz sin restricción,y es que si quieres comprar oro blanco en bolivia es muy muy fácil XD 😝

  • @ruadmenes
    @ruadmenes ปีที่แล้ว +206

    El dólar NO AUMENTA realmente su valor, aumenta su demanda a nivel global al mismo tiempo ha perdido poder adquisitivo en su país de origen, ayer se confirmó una inflación de USA de 9.1%, lo que sucede es que el resto de monedas están perdiendo valor a mayor velocidad, las causas son varias, siendo la principal la desbocada expansión de la base monetaria, es decir, la elevada emisión de moneda en los mercados locales.

    • @gerardofraga7919
      @gerardofraga7919 ปีที่แล้ว +14

      y del Euro q tienes para explicarnos...

    • @carlosduno356
      @carlosduno356 ปีที่แล้ว +18

      No es que no suba, sino que todas las demás monedas han caído, incluidos los euros, rublos y cualquier otra

    • @MrSergiovc2010
      @MrSergiovc2010 ปีที่แล้ว +3

      Al fortalecerse quiere decir que puede aumentar, por eso crea inflación en economía de menor escala. Países dependientes de las importaciones que siempre son en dólares.

    • @ruadmenes
      @ruadmenes ปีที่แล้ว +14

      @@gerardofraga7919 Que además de la también expansión monetaria entre 2020 y 2021, en este momento deben importar con dólares la energía que ya no podrán obtener de Rusia, lo que eleva la demanda del dólar y baja la demanda del Euro. Por otra parte que mientras el BCE no sube los tipos de interés para frenar la inflación, USA sí lo esta haciendo, por lo tanto, se vuelve un país más atractivo para hacer inversiones en renta fija, en un momento en el que la renta variable esta en caída libre, y por supuesto, en USA se invierte con dólares no con Euros.

    • @ruadmenes
      @ruadmenes ปีที่แล้ว +12

      @@carlosduno356 Lo cierto es que el poder adquisitivo del dólar también esta cayendo, sin embargo, la particularidad del dólar es que es la moneda egemónica, y todo el comercio internacional de importancia se realiza en dólares, lo que además se puede interpretar como una demanda global de la moneda, por lo tanto, a diferencia de las monedas de otras naciones/zonas que solo tienen presencia "local", el dólar es requerido a escala global. La conclusión es que la inflación generada por la expansión monetaria afecta más a los paises con moneda de alcance local, y menos a USA que tiene moneda de alcance global. Si el dólar no fuera demandado en todo el mundo, ten por seguro que ya estarían en una hiperinflación en este momento.

  • @mannyramos8863
    @mannyramos8863 ปีที่แล้ว +13

    Pues en México está normal desde que llegó el presidente AMLO siempre tiene un rango no sube más de 22 y no baja menos de 19 en ese rango se mantiene más a la negativa sube solo cuando hay especulaciones pero rápido llega a su estabilidad que tenía. Y eso ha la del buen majeo de la economía ahora por que cuando estaba los de antes solo era subir y subir.

    • @99dj82
      @99dj82 ปีที่แล้ว +3

      Cierto
      Ya hasta me dió miedo pensar en que pasará si vuelve el pri
      Fijo llega a 25 por lo menos

    • @AdrianGV46
      @AdrianGV46 ปีที่แล้ว

      ¿Pero qué tal la violencia y feminicidios desde que llegó AMLO? Esos sí, subir y subir como dices.

    • @jesusmiguelrodriguezmoyeda211
      @jesusmiguelrodriguezmoyeda211 ปีที่แล้ว +1

      @@AdrianGV46 está igual solo que ahora no se ocultan cifras y ya no se paga chayote

    • @AdrianGV46
      @AdrianGV46 ปีที่แล้ว

      @@jesusmiguelrodriguezmoyeda211 Sí claro, si eso te sirve para dormir tranquilo está bien. El gobierno es tan transparente con las cifras y la información que no supieron explicar la casa en EEUU del hijo del presidente.

  • @mauval7957
    @mauval7957 ปีที่แล้ว +11

    Peru tiene 75,0000 millones de dolares en reservas internacionales..eso.nos ayuda a contener los embates internacionales.

    • @guto5049
      @guto5049 ปีที่แล้ว

      Muito bem Peru, estão fazendo as coisas certas.
      Brasil tem 360 bilhões de dólares em reservas.
      Saudações 🇧🇷

    • @samantharay6897
      @samantharay6897 ปีที่แล้ว +1

      Aun asi en índice de pobreza es del 9.9 y el 30% de la población es pobre en Peru 😬

    • @AlexandersamuelJuarezpinedo
      @AlexandersamuelJuarezpinedo 3 หลายเดือนก่อน

      ​@@samantharay6897solo son 9 millones de pobres de los 33 millones de peruanos

  • @gonzaloc.m.7749
    @gonzaloc.m.7749 ปีที่แล้ว +10

    Para este gordito, Bolivia esta pintado, o no simplemente quiere ignorar que incluso los argentinos por el norte se estan refugiando en el peso boliviano, ya que se mantiene estable frente al dolar.

    • @tachisanz1644
      @tachisanz1644 ปีที่แล้ว

      Bolivia no existe para nadie.

  • @angelcordovva7118
    @angelcordovva7118 ปีที่แล้ว +25

    El sol peruano🇵🇪 y el real brasileño🇧🇷 resisten. Aún siguen REVALUADOS en relación a enero 2022.

    • @Oliverjustme
      @Oliverjustme ปีที่แล้ว +1

      El quetzal de Guatemala lo mismo el cambio sigue siendo el mismo de siempre.

    • @SamuelReal9204
      @SamuelReal9204 ปีที่แล้ว +1

      El peso Mexicano sólido como una roca 😎

    • @angelcordovva7118
      @angelcordovva7118 ปีที่แล้ว

      @@Oliverjustme Pues felicidades...ojalá siga asi

    • @angelcordovva7118
      @angelcordovva7118 ปีที่แล้ว +1

      @@SamuelReal9204 AMLO sabe manejar la economía d México. Es previsor. Saludos

    • @luchokrunge4312
      @luchokrunge4312 ปีที่แล้ว +1

      Total de acuerdo con el clmentario

  • @silverman8717
    @silverman8717 ปีที่แล้ว +75

    Hubiera sido bueno que hubieras incluido en tu análisis económico a Ecuador, más que nada tomando en consideración que tiene una economía dolarizada.

    • @noalneo3036
      @noalneo3036 ปีที่แล้ว +1

      Ecuador ahora es ejemplo de todo lo malo gracias a que los banqueros corruptos volvieron a tomar el poder después de 20 años.

    • @kevincarrion1306
      @kevincarrion1306 ปีที่แล้ว +14

      Ecuador tambien le afecta no en el sentido de importaciones si no en las exportaciones ya que sus paises compradores ,deberan comprar mas dolares para importar banano ecuatoriano por decir un ejemplo, y tal vez estos paises clientes , buscaran importar menos banano ecuatoriano y buscaran otros proveedores como colombia ya q su peso colombiano esta depreciado .

    • @iamvalenci4
      @iamvalenci4 ปีที่แล้ว

      a Ecuador nos afecta por tener un presidente incopetente que solo le interesa el bolsillo de sus socios amigos.

    • @iamvalenci4
      @iamvalenci4 ปีที่แล้ว

      @@kevincarrion1306 creo que te saltaste la clase de "intercambio en moneda refugio".

    • @kevincarrion1306
      @kevincarrion1306 ปีที่แล้ว +7

      @@iamvalenci4 hola valenciia si hay algun punto o tema que me falto explicar , te agradeceria que me lo digas para aprender mas del tema.

  • @yolandacastillo867
    @yolandacastillo867 ปีที่แล้ว +2

    Buenas tardes: Dr. muy importante su explicación eso es lo que necesitamos, para saber como alimentarnos, gracias; Saludos cordiales a tu su equipo.

  • @israelortega8285
    @israelortega8285 ปีที่แล้ว +6

    Dedo de saca este Wey que México 🇲🇽 tenga pérdida de su moneda frente al dólar si más bien el peso mexicano se hizo más fuerte frente al dólar, de donde sacó sus datos del 0,1 de baja del peso vs el dólar?

    • @cmnweb
      @cmnweb ปีที่แล้ว +1

      De donde sacas tu tus datos mejor? hoy el dólar esta a 20.50, hace un par de días llego estar hasta 21.80, el 1% menos suena real, pero el peso no se devalúa, esta a flotación desde 1994, gracias a este mecanismo el peso se aprecia o se deprecia (no confundir con devaluación) en relación al dólar y todo depende del animo de los mercados y las acciones del Bando de México, por cierto organismo autónomo al gobierno.

    • @jesusmiguelrodriguezmoyeda211
      @jesusmiguelrodriguezmoyeda211 ปีที่แล้ว

      Es peso está estable a pesar de la pandemia y el.conflicto de ucrania

  • @jacker21g
    @jacker21g ปีที่แล้ว +20

    En mi país que tiene como moneda oficial el dólar (compran los dólares y lo "distribuyen" en el país) suelen disminuir las exportaciones puesto que los compradores deben pagar mas por lo mismo y con una competencia de productos similar con los países vecinos tenemos desventajas, a eso le suman los costos de producción, puesto las materias que se importan también se pagan en dólares incluso los salarios.
    Por lo tanto la gente aprovecha para comprar desde otros países y los productores nacionales se estancan con sus productos sin venderse ni dentro ni fuera del país, esto hace que los dólares dejen de circular en el país haciendo que el gobierno tenga que comprar mas billetes para distribuirlos y dar liquidez.
    Y pensar que estaba buscando ideas para incinerar basura y llego acá...

    • @jesusalberto5806
      @jesusalberto5806 ปีที่แล้ว

      Pues F por eso

    • @marcelj1810
      @marcelj1810 ปีที่แล้ว +1

      En Estos tiempos ya not hay que tener esperanzas en El dollar Al menos que quieran estar bajo su yugo manipulativo . Lo mejor es hacer lo que Brasil y Bolivia estan haciendo optandp por hacer negocios con El bloque bricks.

    • @tiosam6085
      @tiosam6085 ปีที่แล้ว

      Ecuatoriano?

  • @Krankenhauser
    @Krankenhauser ปีที่แล้ว +17

    El peso mexicano sigue en 20.5 por dólar es de las monedas mas estables de latam

    • @yiggmgonz9216
      @yiggmgonz9216 ปีที่แล้ว

      En Venezuela tienes tres meses en 5bs

    • @Krankenhauser
      @Krankenhauser ปีที่แล้ว +4

      @@yiggmgonz9216 el peso mexicano tiene años con un valor entre 20.0 A 20.5

    • @nicolasrosasramon2150
      @nicolasrosasramon2150 ปีที่แล้ว +2

      @@Krankenhauser No, en años anteriores y por los representantes del país de aquél tiempo el dólar rondaba casi siempre entre 21 y 22 pesos (inclusive hubo picos más altos).
      Actualmente el peso a estado muy estable (20.xx)si lo comparamos con años anteriores.

    • @IsraelSocial
      @IsraelSocial ปีที่แล้ว +3

      Ahora! Hace unos años era la peor moneda contra el dolar

  • @aaroncubillas2275
    @aaroncubillas2275 ปีที่แล้ว +1

    Dios te Bendiga grandemente América 🤗🌎🙏

  • @SoyLuisDa
    @SoyLuisDa ปีที่แล้ว +10

    En Guyana (antigua Guyana Británica) justo al lado de Venezuela y Brasil, la gasolina ha aumentado una barbaridad y por ende casi todos los bienes producidos localmente como el arroz y el azúcar, además por supuesto, los bienes importados también entan más caros, sin embargo la moneda nacional (El Dólar Guyana) sigue costando relativamente lo mismo.

    • @giancabala
      @giancabala ปีที่แล้ว

      Como es Guyana?

    • @irancabrejos7750
      @irancabrejos7750 9 หลายเดือนก่อน

      @@giancabala QUE IGNORANCIA, 🤮🙄

  • @luiscarlosrivera6456
    @luiscarlosrivera6456 ปีที่แล้ว +13

    Muy buena explicación, me gustaría ver este panorama explicado a nuestra economía (Panama), pero desde la perspectiva internacional. Ya llevamos poco más de 3 semanas de protestas y descontento social en todo el país, hay desabastecimiento de alimentos, combustible y la población grita por consignas, estamos cansados de tanta corrupción e impunidad, veo venir desde mi punto de vista una explosión social muy fuerte.
    Gracias

    • @honorebraavo4343
      @honorebraavo4343 ปีที่แล้ว

      En Panamá? Pero si tienen ingreso$$$ con el canal!

    • @luiscarlosrivera6456
      @luiscarlosrivera6456 ปีที่แล้ว

      @@honorebraavo4343
      Es así Honore, pero definitivamente lo que suceda en US, nos afecta a todos, estamos unidos a ellos debido a diversas desiciones del pasado y en cierto modo beneficia, pero me gustaría entender mejor el concepto de inflación, no soy economista, pero es una ciencia muy interesante y dinámica.
      Gracias

    • @Portentoso
      @Portentoso ปีที่แล้ว +1

      Escases de que, si todas las mercancías pasan por el canal de Panamá y algunas ahí se quedan a buen precio.

    • @jamirmartinez688
      @jamirmartinez688 ปีที่แล้ว

      @@honorebraavo4343 sin embargo contamos con el mayor índice de desigualdad dentro de la región

    • @windwaker655
      @windwaker655 ปีที่แล้ว

      @@jamirmartinez688 la gente no se muere por desigualdad, se muere por qué no hay trabajo y los precios suben.

  • @pablopersico9586
    @pablopersico9586 ปีที่แล้ว +4

    Soy argentino y antes de fin de año , vamos a volar todos por los aires. Que desastre económico mi pais!!

  • @gemaborche9580
    @gemaborche9580 ปีที่แล้ว +5

    La realidad es que al ciudadano común y trabajador esta situación no le es favorable, ha perdido poder adquisitivo xq la carestía ( precio de los productos ) sumada a la pérdida salarial y la pérdida de empleos es tremenda. Un saludo desde Uruguay.

  • @luisa.5899
    @luisa.5899 ปีที่แล้ว +4

    Asi es pero a peru no le afecta. Sigue en 3.7 desde hace 30 años y gracias a la economia d flotante sucia y su infomalidad. La informalidad, haciendo un analisis da mas trabajo q lo formal solo 20% pero q es absorvido con 80% d lo informal con 2 millones d venezolanos con empleos infomales una parte buena . Esto repercute en beneficio d la economia siempre trabajadora y dentro d lo informal ya q hay muchos nuevos ricos en peru q vienen desde la pobreza pauperima pero ahora mueven mucho la economia peruana a baae d su cultura muy trabajado q viene desde hace milenios. Ese presidente chileno no da oportunidad a los pobres d su pais q se vuelvan informales. Gran error para ellos por q no pueden pagar mas por servicios privados muy caros. El Otro factor es el unico modelo economico d flotacion sucia y q el banco central de reserva del peru lo sabe aplicar muy bien. 👍

  • @amantesdelfutbol7618
    @amantesdelfutbol7618 ปีที่แล้ว +2

    En uruguay no para de bajar el dolar llego el año pasado a 45 y ahora esta a 39

  • @axlgran488
    @axlgran488 ปีที่แล้ว +6

    Ecuador 🇪🇨

  • @JesusHernandez-fm5rt
    @JesusHernandez-fm5rt ปีที่แล้ว +16

    Gracias Putin, por hacer que la humanidad retroceda 80 años.

    • @iGaVlogs
      @iGaVlogs ปีที่แล้ว +1

      Exagerado, han subido unos céntimos los productos básicos, no es un problema.

    • @MrSergiovc2010
      @MrSergiovc2010 ปีที่แล้ว +5

      Estudia más, las cosas no son así de simples.

    • @iGaVlogs
      @iGaVlogs ปีที่แล้ว +1

      @@MrSergiovc2010 Estoy en Europa, hago la misma vida que siempre y planeo mis vacaciones como siempre. Nada cambio.

    • @ruadmenes
      @ruadmenes ปีที่แล้ว

      Ciertamente la situación que desencadenó Putin ha afectado, pero tienen mucha mas culpa los políticos que decidieron emitir sin control sus monedas entre 2020 y 2021 para "estimular" la economía afectada por el bicho.

    • @deibyuriarte2856
      @deibyuriarte2856 ปีที่แล้ว +4

      Con cuánto te en deudas que dices que haces la misma vida y preparas vacasionales porque yo vivo en europa también y ahora mejor vida hay en Sudamérica que en europa no mientas que acá estamos más jodido que no 2 mil llegas ah fin de mes sobrado

  • @matymcflai
    @matymcflai ปีที่แล้ว +4

    No entiendo, como es que dicen que el dolar está aumentando su valor si es que en estados unidos la inflación está más descocada que nunca?

    • @yosepyo.z9905
      @yosepyo.z9905 ปีที่แล้ว +1

      Es cierto su dolar ni aumenta de valor es solo que las monedas de Latinoamérica pierden más su valor que el dolar

    • @aaronemanuelbaenaramirez8226
      @aaronemanuelbaenaramirez8226 ปีที่แล้ว +1

      Si es algo rraro y cadia imprimen mas dolares

    • @matymcflai
      @matymcflai ปีที่แล้ว

      @@yosepyo.z9905 es como que siento que cada vez se está yendo todo a la m, no se sabe a que moneda apostar, ni a las cripto. El dolar siento que ya está en decadencia, si el resto de países dejan de respaldarlo caerá como loco, pero tampoco veo otra moneda a la que respaldarse. Volveremos al oro y plata como moneda jajaja, al menos no habrá inflación 😂

  • @joseluisnietoenriquez6122
    @joseluisnietoenriquez6122 ปีที่แล้ว +17

    Yo diría que el Peso Mexicano es estable. Había subido el dolar al iniciar la pandemia, pero ahora está casi al mismo precio que estaba antes.

  • @andrestapiaaguilar8516
    @andrestapiaaguilar8516 ปีที่แล้ว +7

    DW solo habla de noticias negativas de Mexico, cuando esta bien el pais ni siquiera lo menciona, sera porque AMLO se define de izquierda???

  • @ag4019
    @ag4019 ปีที่แล้ว +16

    Mientras ARGENTINA contrae deudas en Dolares, Euros y otras divisas NO propias, es obvio que debe buscar recaudar Dolares, Euros para pagar, ahí esta el grave problema. Porque el valor internacional del dolar y del euro esta fuera del poder o control de la política económica de todos los países de América Latína. En resumen, a ningún país de América Latina le conviene firmar deudas en dolares o Euros, porque terminarán vendiendo hasta el agua que beben y privatizando todo lo que tienen para pagar al valor de esas divisas. Así de sencillo.

    • @cesarsanchez4470
      @cesarsanchez4470 ปีที่แล้ว +1

      "Divisas no propias", ¿y quién le va a prestar dinero que no sea en $ o €?
      Argentina es el modelo a no seguir para los demás países en Latam, aumenten el Estado, delen más poder a los politicos y ellos van a endeudar hasta los nietos de nuestros nietos...

    • @fernandonunez3132
      @fernandonunez3132 ปีที่แล้ว +2

      Eso no es cierto, cuando un pais se endeuda responsablemente no sufre una crisis asi le den dolares, euros, etc.
      Lo principal es arreglar la casa, si eres irresponsable nada se puede pedir

    • @Rodia8637
      @Rodia8637 ปีที่แล้ว

      @@fernandonunez3132 osea que el dólar es el paraíso?

    • @fernandonunez3132
      @fernandonunez3132 ปีที่แล้ว +1

      @@Rodia8637 no es tan dificil ser responsable, no gastes mucho mas alla de lo que te ingresa. Tu sabes cuanto es tu sueldo y si llegas a prestarte no debe comprometer mas del 30 % de tus ingresos

    • @JuanPablo-vw7ko
      @JuanPablo-vw7ko ปีที่แล้ว

      Y en que proponoes endeudarse?

  • @sergiolemansky1699
    @sergiolemansky1699 ปีที่แล้ว +1

    Soy Sergio de Uruguay. Aquí todo muy caro. Ya antes de estás crisis, la guerra y la pandemia , era caro. Ahora los precios de todo,los alimentos,y el combustible,por las nubes. Saludos y gracias por leer. 17/7/22.

    • @ruthtejeda7632
      @ruthtejeda7632 ปีที่แล้ว +1

      En Argentina igual lamentablemente!!

    • @sergiolemansky1699
      @sergiolemansky1699 ปีที่แล้ว +1

      @@ruthtejeda7632 Saludos de Uruguay para usted,Sra . Sergio de Uruguay

  • @alejandroconeo5424
    @alejandroconeo5424 ปีที่แล้ว +3

    Menos mal que Venezuela está hundida en dólares será por eso que ni la mencionan

  • @RuthiDemir
    @RuthiDemir ปีที่แล้ว +6

    En Turquía anda la Economía mal

    • @diokioto1
      @diokioto1 ปีที่แล้ว

      Andan por una inflación del 80% además quieren atacar a los kurdos , complicado la cosa

    • @David81728
      @David81728 ปีที่แล้ว

      Desde el 2013 tiene pura contracción

  • @eduardoalwin5637
    @eduardoalwin5637 ปีที่แล้ว +6

    En Japón el yen japonés se depreció frente al dólar en los últimos tres meses, de 112 yenes pasó a 137. El precio de los productos subió un poco así que da para ir jalando.

    • @danielgarciatorres6504
      @danielgarciatorres6504 ปีที่แล้ว

      Si pero el sueldo mínimo de japon serian 50 0.60 mil yenes al mes y su máximo billete 10000 yenes unos 2000 pesos mejicanos no es lo mismo tu confundes eso porque el salario minimo de japon es 50 mil yenes al mes aproximadamente

    • @eduardoalwin5637
      @eduardoalwin5637 ปีที่แล้ว +1

      Sin duda estás muy mal informado, el salario mínimo en Japón es por hora trabajada, en esta provincia es de 930 yenes osea unos 7 dólares pero ningún varón se emplea por esa cantidad, por lo general hay empleo por más 1300 yenes y que da algo de 100 dólares diarios. 50 o 60 yenes se lo gana un ama de casa trabajando 4 horas los fines de semana de cajera en un supermercado, no olvides que en Japón hay 140 empleos por cada 100 solicitantes y puedes elegir dependiendo del salario, tipo de trabajo o distancia de tu casa a la empresa. Un soldador hoy en día gana más de 1700 yenes al mes y que pasa los 3000 dólares mensuales. No es mucho comparando a otros países pero no es un mal salario.

    • @MitaroZ
      @MitaroZ ปีที่แล้ว

      A Japón le conviene que su moneda valga menos para que sus productos al exportarlos valgan menos o queden con su valor eso se sabe. el otro hecho esta que Japón se puede endeudar(Gasto Publico) mas que toda Europa junta y eso es porque son dueños de medio planeta que contribuye a desarrollo economico, tecnologico y desarrollo de paises. aun asi Japón seguro va comenzar a mover dolares a nivel mundial para que su moneda vuelva a unos 105 yenes casi ideal. es lo mismo que hace Perú con su moneda. por eso que dificilmente les afecta las crisis economicas que han existido

  • @andresbogota1
    @andresbogota1 ปีที่แล้ว +5

    Hay que hacer una corrección en el informe sobre Colombia. El dólar ya se está estabilizando, porque realmente la subida tuvo poco que ver con la elección de Gustavo Petro (menos del 10% de la subida tuvo que ver con eso).

    • @carolinajaramilloayala7791
      @carolinajaramilloayala7791 ปีที่แล้ว +1

      Eso mismo pensé. Desde las condiciones actuales en las que va a entregar el país Iván Duque, influye el incremento del dólar, teniendo en cuenta los dos primeros puntos que indicó en el vídeo, la gran deuda que el país tiene y la cantidad de productos que se importan (la mayoría innecesarios)

    • @cortesavulso5215
      @cortesavulso5215 ปีที่แล้ว

      Vai na fé

    • @geografisica
      @geografisica ปีที่แล้ว

      Espérate a que Petro introduzca el control cambiario como hizo Chavez en Venezuela y verán el Dólar subir a las nubes 😂💸

    • @carolinajaramilloayala7791
      @carolinajaramilloayala7791 ปีที่แล้ว

      @@geografisica 🤭🤭🤦🏽‍♀️

  • @nestorlancerio
    @nestorlancerio ปีที่แล้ว +4

    En Guatemala sigue igual por ahora, de hecho sigue bastante estable desde hace un par de meses.

    • @cesarintortrix
      @cesarintortrix ปีที่แล้ว +1

      Por fín un Guatemalteco
      Creo que es porque no se imprimen en cantidad los quetzales, por eso no ha afectado en nada la subida del dolar

  • @00Miedo
    @00Miedo ปีที่แล้ว +8

    ¿Podrían alguna vez incluir a Centroamérica en sus análisis?, siempre que hablan de Latinoamérica suelen hablar de México, luego dan un salto a Colombia y de ahí todo es para el sur; rara vez se incluye CA, a menos que quieran mencionar una peculiaridad muy puntual, lo que sería una notita de baja importancia en el margen de cualquier periódico.

    • @robertosotelo1974
      @robertosotelo1974 ปีที่แล้ว

      Es por que México junto con brasil es lo fuerte en latinoamerica, lo que le suceda impacta a la región, colombia en suramerica es lo mismo

    • @00Miedo
      @00Miedo ปีที่แล้ว

      @@robertosotelo1974 hombre claro, pero la cuestión es que si van a hablar de México, Brasil y Colombia, pues que digan que hablarán de México, Brasil y Colombia; mientras que si es de latinoamérica que sea de sus integrantes.

    • @carolinaramos7313
      @carolinaramos7313 ปีที่แล้ว +1

      Facil quieren mas vistas ,igual que los noticieros vendidos en Espanol aqui en eeuu,para ellos solo existe Mexico ,republica dominicana y cuba ha yun poco Colombia 👈🇺🇲🇸🇻

  • @sestrada404
    @sestrada404 ปีที่แล้ว +3

    No el dolar NO está subiendo en TODO el mundo como se afirma en el vídeo, el euro esta bajando su valor en referencia al dolar y quieren hacernos creer que eso es algo global para incentivar la compra y confianza en esa moneda (divisa) pero es falso.

    • @juank1992
      @juank1992 ปีที่แล้ว

      La depreciacion hace que el valor de una moneda suba con respecto a otra, es decir la moneda mas fuerte genera mas confianza y hace que aprecie su valor, guste o no el dólar es la referencia. Al parecer alguien odia al imperialismo yanki Jajajaja

  • @homerojaysimpson642
    @homerojaysimpson642 ปีที่แล้ว +1

    Gracias a Dios acá en Paraguay no sube el dólar

  • @marcosceciliomirandapurkut8267
    @marcosceciliomirandapurkut8267 ปีที่แล้ว +11

    Hasta en los países latinoamericanos dolarizados, la inflación está impactando, debido al elevado precio del petróleo.

    • @ureshi9080
      @ureshi9080 ปีที่แล้ว

      En EEUU estan con una infacion que no veian hace 40 años

  • @Pixol3D
    @Pixol3D ปีที่แล้ว +4

    Sabían que la propuesta en Colombia NO es detener la Explotación petrolera, sino detener la asignación NUEVAS licencias a la EXPLORACION? Si no se hace esa distinción se incrementa la sensación de riesgo, o es justamente lo que buscan? Corrijan DW!

    • @Ivan-qg2xi
      @Ivan-qg2xi ปีที่แล้ว

      vaya alistando su pasaporte lo necesitara ...🤭🤭🤭

    • @cortesavulso5215
      @cortesavulso5215 ปีที่แล้ว

      Da igual proibir novos poços é acabar com a exploração petroleira

  • @TheBrowniemusic
    @TheBrowniemusic 10 วันที่ผ่านมา

    Nunca contestaron cómo afecta al consumidor final en términos de canasta básica

  • @sergiogil7514
    @sergiogil7514 ปีที่แล้ว +2

    Dejaron a Venezuela fuera de este video JAJAJAJA

  • @emblemedianagencia1686
    @emblemedianagencia1686 ปีที่แล้ว +15

    La moneda que más se ha apreciado la de Uruguay La mas fuerte cercana al dollar el Sol peruano

    • @ureshi9080
      @ureshi9080 ปีที่แล้ว +4

      En Perù el BCR es autonomo , si no fuera asi con el desastroso Gobierno de Asnillo la situacion fuera peor , todo lo que era su responsabilidad se a esmerado en destruirlo

    • @CarlosNavarro-ue1zk
      @CarlosNavarro-ue1zk ปีที่แล้ว +4

      Uruguay tiene la experiencia de los dinosaurios por eso saben tanto

    • @Diego-uz7mk
      @Diego-uz7mk ปีที่แล้ว

      @@CarlosNavarro-ue1zk Jajajaj

    • @fabianlaguzzi1988
      @fabianlaguzzi1988 ปีที่แล้ว +3

      Uruguay es el País mejor posicionado en los Rankings Latinoamericanos, Democracia Plena 100% el 6to en el mundo, el menos corrupto de Latinoamerica puesto 21 a nivel Mundial, etc... etc... Uruguay 🇺🇾 el mejor de la clase!

  • @eliesercordero5636
    @eliesercordero5636 ปีที่แล้ว +2

    En mi pais Venezuela estamos acostumbrados a subida de precios a diario por la Hiper inflación en que vivimos por varios años. Así que esto no es nuevo para nosotros

    • @matymcflai
      @matymcflai ปีที่แล้ว

      Ja! Novatos, saludos desde Argentina. Si existiera un campeonato mundial de la inflación seríamos siempre finalistas jajaja un abrazo hermano!

  • @wadsomesquadrao
    @wadsomesquadrao ปีที่แล้ว +2

    5 reales 1 dolár en Brasil.

  • @pakobalderas4227
    @pakobalderas4227 ปีที่แล้ว +1

    Pues en México más bajo que en 2018.

  • @juliososa4849
    @juliososa4849 ปีที่แล้ว +16

    CUANTO MAS ALTO --EL GOLPE SERA PEOR SALUDO

    • @fraxxcjangerl7195
      @fraxxcjangerl7195 ปีที่แล้ว +1

      De hecho ya se les acerca una recesión 🤐

    • @iGaVlogs
      @iGaVlogs ปีที่แล้ว +6

      @@fraxxcjangerl7195 una recesión en un país rico no es una recesión en un país pobre. En 2008 tuvimos la mayor crisis en 100 años y Estados Unidos y Europa son más ricos que entonces. Las recesiones son un problema para el tercer mundo, para los países ricos es un resfriado.

    • @alexmejia8770
      @alexmejia8770 ปีที่แล้ว

      @@fraxxcjangerl7195 no es primera recesion que tiene EEUU, si llega ya esta ya seria como la sexta vez.

    • @fraxxcjangerl7195
      @fraxxcjangerl7195 ปีที่แล้ว

      @@iGaVlogs si les va a pegar pero a los pobres y a los mas ricos nos le va afectar ustedes piensan qué estados unidos es intocable y pues no la crisis del 2008 muchos fueron pobre pero las personas ricas fueron quienes no sufrieron

    • @DanielRojas-nw3mv
      @DanielRojas-nw3mv ปีที่แล้ว

      El Tío 🇺🇸Sam le está pateando el trasero a Latinoamérica 🧐

  • @electroduq65
    @electroduq65 ปีที่แล้ว +2

    Los únicos que hablan de esto diciendo que el dólar es seguro es la DW porque mienten ?🤔🤔

  • @darwinvelasco480
    @darwinvelasco480 ปีที่แล้ว +1

    En mi país Bolivia el dolar todavía no afecta nada no sube ni baja y no hay inflación…

  • @h.alonzog.m.9466
    @h.alonzog.m.9466 ปีที่แล้ว +1

    Realmente el dólar no está subiendo; frente a nuestra moneda, se ha mantenido y a pesar de la recesión y problemas económicos globales...nuestra economía se ha mantenido a flote lo que permite al quetzal no devaluarse frente al dólar... Lo que va a pasar en 10 años es que debemos de ser dependientes de esta moneda, porque perderá valor por los diferentes bloques emergentes como los BRICS...

  • @carlosvalarezo6278
    @carlosvalarezo6278 ปีที่แล้ว +2

    como afecta la subida del dolar en paises dolarizados como Ecuador ?

    • @carlosamadeogomezhidalgo5173
      @carlosamadeogomezhidalgo5173 ปีที่แล้ว

      Lo que afecta es la perdida de valor del dolar a escala mundial por la infalcion gringa...

  • @jrgLpt
    @jrgLpt ปีที่แล้ว +18

    Pues acá en Bolivia el Cambio a Dólar sigue fijado por ley en la banca, pero ya asoma el mercado informal de dolares (una especie de dolar blue)
    A saber si esto crece hasta afectar al país.
    Bolivia ingresa dólares a reservas por sus principales empresas: la de hidrocarburos YPFB y una cervecería CBN, también hay otras empresas estatales pero no tan relevantes como estas anteriores.

    • @arturovencessilva9601
      @arturovencessilva9601 ปีที่แล้ว +7

      Lo de Bolivia no se puede mantener siempre, en algún momento va a estallar y le va a pasar lo mismo que a Argentina.

    • @alexnavia9062
      @alexnavia9062 ปีที่แล้ว

      Dolar está 6.92 estaba hasta 6.95 bajo

    • @Player_8189so
      @Player_8189so ปีที่แล้ว +3

      @@arturovencessilva9601 lo bueno es que cosechan sus propias Verdurios y frutas

  • @rmont744
    @rmont744 ปีที่แล้ว

    Yo aun no voy entendiendo ya que en mi país el tipo de cambio es fijo
    Lo que hace que las exportaciones sean mucho más caras
    Y para las importaciones está bien
    Pero el lado negativo de este es la destrucción de base monetaria 🥹

  • @schildhacker5727
    @schildhacker5727 ปีที่แล้ว +1

    En Ecuador no sufrimos eso mas que la inflación del dólar, ya que nosotros tenemos al dólar como moneda del país además lo que aquí sufrimos en mi país además de la inflación es la subida de precios de productos de la canasta básica pero de ahí nada que ver

    • @patriciaalbujagerman6719
      @patriciaalbujagerman6719 ปีที่แล้ว

      Entonces estando en Ecuador yo vivo en un universo paralelo al tuyo, el incremento gradual del precio de la gasolina incide en incremento de precios de la canasta básica, que por si no lo sabes, se denomina inflación. Adicional a esto incremento en kas planillas de luz y agua..Amenaza de privatización de empresas financieras o hidroeléctricas. Ausencia de políticas de contenido social, para hacer frente a la resecion. Abandono de la inversión pública, como medida para reactivar el aparato productivo y generar empleo, ettc etc

  • @Edgarunreal-FinanzasPersonales
    @Edgarunreal-FinanzasPersonales ปีที่แล้ว +3

    Yo vivo en Estados Unidos y aunque el dólar se fortalece contra otras divisas AÚN así de está devaluando bastante. Se esperan que los precios sigan aumentando, les recomiendo que se preparen ya, porque estamos en recesión y las cosas empeorarán.

    • @bruh-cl4lg
      @bruh-cl4lg ปีที่แล้ว +1

      Es hora de ser potencia mundial

    • @maxplaying
      @maxplaying ปีที่แล้ว +4

      seguro? porque lo mismo dijeron en 2008 y...

    • @aputampuwiraqocha7075
      @aputampuwiraqocha7075 ปีที่แล้ว

      Por culpa del dolar hay inflaciones en todo el mundo, si China, Rusia, India,... sacan su moneda de intercambio se va al carajo el dolar
      Espero ese dia

  • @andresuruguay3057
    @andresuruguay3057 ปีที่แล้ว +2

    En mi país (Uruguay) el dolar ha bajado porque exportando, nos hemos llenado de dólares con los precios de granos y carne por las nubes en el mercado internacional. Pero lo inexplicable de todo ésto, es que a la Argentina, q produce y exporta prácticamente lo mismo que nosotros, le ha ocurrido todo lo contrario. Allí el dolar es donde más ha subido en la región

    • @cepe107
      @cepe107 ปีที่แล้ว +4

      Por la mala administración del gobierno

    • @elenaferreiramaia
      @elenaferreiramaia ปีที่แล้ว +1

      No creo que sea "inexplicable". La política Argentina (un despiole), es la responsable.

  • @eduardotomaslagosmolina5271
    @eduardotomaslagosmolina5271 ปีที่แล้ว +6

    Esto hará más difícil para las Empresas estadounidenses el girar sus utilidades a sus casas matrices.
    Ellas facturan en la moneda local, convertir a un dólar más alto será más gravoso.

    • @eduardotomaslagosmolina5271
      @eduardotomaslagosmolina5271 ปีที่แล้ว

      @@IvanTr2013 Ford hace 100 años que está en Argentina.

    • @eduardotomaslagosmolina5271
      @eduardotomaslagosmolina5271 ปีที่แล้ว

      @@IvanTr2013 También pueden quedarse y esperar a que se vayan sus competidores más débiles.
      WalMart se fue hace 3 años y la vendió a una empresa Argentina.

    • @facundoaguilera3641
      @facundoaguilera3641 ปีที่แล้ว

      @@eduardotomaslagosmolina5271 Es cierto que las restricciones al dólar en Argentina sumó una ingrediente más, pero no es la única razón para la retirada de Walmart del mercado argentino, porque también se retiró del mercado brasileño y del británico. La razón principal fué la creciente competencia de Amazon en el mercado estadounidense, que siempre fue su mercado principal.

    • @eduardotomaslagosmolina5271
      @eduardotomaslagosmolina5271 ปีที่แล้ว

      @@facundoaguilera3641 otra razón fue la competencia de los Minimercados Chinos de los cuales hay centenares y poseen precios aún más bajos que WalMart o Carrefour ó Disco o Jumbo.
      Sobre todo en bebidas alcohólicas , ahí son insuperables compran en conjunto.

    • @jackdannyels5059
      @jackdannyels5059 ปีที่แล้ว

      tercermundistas hablando de economia

  • @mrbrooks3138
    @mrbrooks3138 ปีที่แล้ว +2

    A MÉXICO SE LA PELA ESA SUBIDA🙂👍😂😂🤣🤣NOS REIMOS DE ESA SUBIDAS AQUI EN MEXICO

  • @RemyTicona
    @RemyTicona ปีที่แล้ว +1

    En Perú está bajando, tiene menos inflación que USA

  • @rocacatyir
    @rocacatyir ปีที่แล้ว +2

    En Guatemala afecta cuando el petróleo se pone caro el quetzal se devalúa

    • @Jakawitz
      @Jakawitz ปีที่แล้ว +3

      Lástima que no hablaron del quetzal una de las monedas más estables de la región.

  • @andresvila9537
    @andresvila9537 ปีที่แล้ว +7

    en Bolivia el dolar sigue igual....En Perú el dolar sigue igual yo compre en enero de este año el dolar a 3.98 soles ahora en julio de este mismo año el dolar esta 3.96 soles sigue casi igual estoy cambiando mis cuentas en dolares en soles...me da miedo el dólar esta incertidumbre es facil que el dólar se va a la baja ....me da miedo el dólar ...

    • @andresvila9537
      @andresvila9537 ปีที่แล้ว +3

      @@xllangxixixllang2281 DONDE VIVIRAS ...PERO LA VERDAD ME DA PENA LO QUE PASA EN EUROPA Y EEUU AQUI ESTAMOS REQUECHECHE...ESTAMOS MUY BIEN ...HOY EL DOLAR BAJO A 3.91...ESTA A LA BAJA...ENTRA A INTERNET Y VERIFICA ...

    • @wilber8161
      @wilber8161 ปีที่แล้ว +4

      Perú tiene reservas con más de 74mil millones de dolares, solo le gana Mexico y Brasil.

  • @pilara.7056
    @pilara.7056 ปีที่แล้ว +6

    En México el peso se mantiene ESTABLE frente al dólar. El euro sigue de bajada.

  • @stuardohernandez4550
    @stuardohernandez4550 ปีที่แล้ว +8

    Hola, nunca hablan de centroamerica , porque?

    • @jonathanisaacmolinasorto5202
      @jonathanisaacmolinasorto5202 ปีที่แล้ว +4

      Carecemos de importancia economica, política, militar y cientifica respecto a los demás paises. 😔

    • @Kramer202
      @Kramer202 ปีที่แล้ว +2

      De bukele Si se habla

    • @misaeljuvenal
      @misaeljuvenal ปีที่แล้ว +3

      Centro america??? Donde es eso.. esta en el mapa, debe ser africa.. no?... xD
      Pd: verdad jamas se habla

    • @kiaraluciaamarante1772
      @kiaraluciaamarante1772 ปีที่แล้ว

      STUARDO HERNÁNDEZ..... Ahora es que LOS GRINGOS se dan cuenta de que EXISTIMOS TODAVÍA,,,,, QUE EL SUBDESARROLLO PROVOCADO POR ELLOS, NOS HAN HECHO MÁS FUERTE Y HEMOS APRENDIDO A IMPROVISAR....A SALIR DE LOS PROBLEMAS POR NOSOTROS MISMO....Y QUE HAY OTROS PAÍSES A QUIENES LES INTERESAMOS.

    • @lamascaradedali5080
      @lamascaradedali5080 ปีที่แล้ว

      ¿Qué es eso? 🤔🤔

  • @MaineSanch74
    @MaineSanch74 ปีที่แล้ว +2

    Soy de México y aquí el dólar se mantiene estable a 20 pesos y aveces inclusive baja así que no le hagan caso a esta noticiero fake

    • @usurero1994
      @usurero1994 ปีที่แล้ว

      La economía de México está estable en comparación de los otros países latinoamericanos

  • @faziolisp1698
    @faziolisp1698 ปีที่แล้ว +21

    El peso mexicano está muy fuerte 🥊💪

    • @jonaslorenzo4850
      @jonaslorenzo4850 ปีที่แล้ว +6

      O real Brasileiro 🇧🇷 também 💪

    • @ruadmenes
      @ruadmenes ปีที่แล้ว +8

      Me parece que el Sol de Perú también se mantiene.

    • @Mars-ox9wf
      @Mars-ox9wf ปีที่แล้ว +4

      Tenemos inflación en México como la de eeuu, no tan grave como sudamérica porque el peso sigue fuerte.

    • @angelcordovva7118
      @angelcordovva7118 ปีที่แล้ว +3

      El sol peruano y el real d Brasil son los únicos q resisten. Cayeron pero aun siguen REVALUADOS con relación a enero 2022

    • @helenaalarcon8189
      @helenaalarcon8189 ปีที่แล้ว

      En Colombia 😞😞😞

  • @rinaldoangelpiersigillipie926
    @rinaldoangelpiersigillipie926 ปีที่แล้ว +2

    5,42 reais y diciembre si gana bolsonaro 4, reais un dólar , 2,40 anual en dólares potencia Brasil

  • @jsema100
    @jsema100 ปีที่แล้ว +2

    Y que tal los paises dolarizados???? :/

  • @walterobandoccalla7092
    @walterobandoccalla7092 ปีที่แล้ว +1

    En Perú estamos regular bien, gracias a presidente del bcr velarde.

  • @ambientsounds6948
    @ambientsounds6948 ปีที่แล้ว

    Guzman ya no es el ministro de economía.

  • @germancamacho3944
    @germancamacho3944 ปีที่แล้ว +2

    El perú tiene la mejor economy de sur America 3.79 sole por 1 dólar americano despierta y mira las cotizaciones diarias

  • @UniversoInfinitoful
    @UniversoInfinitoful ปีที่แล้ว +1

    @dw_espanol como afecta la subida del dólar en los países donde se utiliza el dólar.. Como por ejemplo Panamá

  • @marcosteixeiradarosar5269
    @marcosteixeiradarosar5269 ปีที่แล้ว

    En Uruguay.,es cierto estamos mejor que otros paises de sur america ,la inflacion en URUGUAY ,en el eje de 8-9%,.Y estamos al dia con todo el mundo.Esto no es poca cosa,Pero tenemos complicaciones,Estamos haciendo reformas estructurales en Nuestra economia.Aplicamos un modelo economico de apertura al mundo,EN LA ARGENTINA TIENE UN INFLACION DEL 50 % ANUAL, y debe a todo el Mundo.

  • @RevMiguelANunez
    @RevMiguelANunez ปีที่แล้ว +3

    Muy buen análisis del economista del CEMLA. Gracias DW por proveernos de voces frescas.

  • @cesarlinares7863
    @cesarlinares7863 ปีที่แล้ว

    Todo lo que sube? Exacto!!

  • @luistentle9171
    @luistentle9171 ปีที่แล้ว +14

    NO SERA SU CAIDA DE VALOR ? SUBIDA EN QUE MEXICO ESTA BAJANDO DE PRECIO EL DOLAR

  • @santins3724
    @santins3724 ปีที่แล้ว

    Y a Ecuador, que tiene el dolar? Que va suceder?

  • @javi30329
    @javi30329 ปีที่แล้ว +3

    La Mexicana Andrea Legarreta que es politologa, economista, analista, conductora y vocera del ya fallecido PRI. Había profetizado que el dólar no nos afecta en Mexico.

    • @danielgarciatorres6504
      @danielgarciatorres6504 ปีที่แล้ว +1

      Si les afecta jajaja porque están peor que usa osea que 1 peso de eu equivale a 22 pesos de mejico

    • @javi30329
      @javi30329 ปีที่แล้ว

      @@danielgarciatorres6504 no sea ignorante. Mi comentario fue sarcástico a una conductora de tv pagada por el gobierno anterior, que había dicho que el dólar no afectaba. Obvio que la subida del dólar afecta asta en su pais. Y se escribe México aunque le duela la X

  • @dionisrodriguez5900
    @dionisrodriguez5900 ปีที่แล้ว +1

    Wow en varios países el dólar ha subido, mientras que en honduras se ha mantenido estable desde febrero

    • @Portentoso
      @Portentoso ปีที่แล้ว +1

      Hay control y subsidios.

  • @superautos99
    @superautos99 ปีที่แล้ว

    En Uruguay conviene ahorrar en pesos. Cuabdo entro la derecha el dolar estaba en 44.40 ahora esta en 40.... y a llegado a 38.... combie e ahorarr en pesos uruguayos!!

  • @miguelangelruizcastro6214
    @miguelangelruizcastro6214 ปีที่แล้ว

    El peso mexicano actualmente a cuántos dolares asciende?

    • @bluray5727
      @bluray5727 ปีที่แล้ว +1

      Un dólar vale 20 pesos está normal

  • @Javier-yo8jy
    @Javier-yo8jy ปีที่แล้ว +4

    México perdió 1% hay que horror 😂😂😂

  • @ronygomez8034
    @ronygomez8034 ปีที่แล้ว +17

    El peso dominicano no se a visto afectado, es más, en el último año lleva una apreciación del 5%.

    • @JoseFernandez-wu8pj
      @JoseFernandez-wu8pj ปีที่แล้ว

      Sigue creyendo eso

    • @delvissantana4093
      @delvissantana4093 ปีที่แล้ว

      @@JoseFernandez-wu8pj es pública la información

    • @salomonhernandez4364
      @salomonhernandez4364 ปีที่แล้ว

      Bueno yo si lo creo, pues vivo en republica dominicana, y es así

    • @JoseFernandez-wu8pj
      @JoseFernandez-wu8pj ปีที่แล้ว

      @@delvissantana4093 Cual información? Si es sentido común? O crees que con una inflación del 9.1% en Junio LA FED DE USA MI PAÍS NO SUBIRÁ SU INTERÉS EN POR LO
      MENOS ORTRS 0.5 a 0.750 puntos base en su tasa de interés? Y que crees tú que le ara eso al turismo y a la IED DE TÚ PAÍS?

    • @delvissantana4093
      @delvissantana4093 ปีที่แล้ว +2

      @@JoseFernandez-wu8pj cual información? Que a inicio de año USD/DOP era 57.12 más o menos y ahora 54.41 más o menos, que es un -4.72 más o menos, el último reporte de inflación de usa y la apreciación del usd/dop no tiene que ver, uno es un reporte inflación y otro apreciación

  • @richardsailema8300
    @richardsailema8300 ปีที่แล้ว +1

    Como afecta la subida del dólar al Ecuador que es un país que tiene como moneda oficial el Dólar?

    • @jhamilton560
      @jhamilton560 ปีที่แล้ว

      Se vuelve un país caro para comprar, es decir si antes compraban con 1000 pesos ahora necesitarás 2000 para comprar lo mismo , se afectan las exportaciones del país, le beneficia cuando importa productos ya que los países con monedas devaluados se vuelven baratos para Ecuador

    • @wilber8161
      @wilber8161 ปีที่แล้ว

      A Ecuador le conviene que baje, ya que sus exportaciones no son complejas y rapudamente por oferta y demanda otro pais lo puede suplir.

    • @gaby_ba3
      @gaby_ba3 ปีที่แล้ว

      Igual en El Salvador la moneda oficial es el dólar
      Sería bueno que explicarán estos casos

  • @juanromo3808
    @juanromo3808 ปีที่แล้ว +5

    DW en su análisis no se toman en cuenta los Paises que tienen paridad o usan el dólar como moneda y el impacto que tienen estos al alinearse a las definiciones económicas de USA. Ejemplos Ecuador, Panama, El Salvador

    • @jackdannyels5059
      @jackdannyels5059 ปีที่แล้ว

      hahahahahaha el Salvador ecuador panama tienen paridad con el dolar?

    • @glandulapineal6562
      @glandulapineal6562 ปีที่แล้ว

      @@jackdannyels5059 si porque usan el dólar que parte no entiendes??

  • @cnordegren
    @cnordegren ปีที่แล้ว

    ...y se va a fortalecer mas cuando empecemos a deglobalizar y la marina americana ya no garantice seguridad en las aguas para transito de barcos comerciales.

  • @MrRealitybite
    @MrRealitybite ปีที่แล้ว +3

    En Bolivia no hay devaluación, pero sí inflación. Subió la carne, la harina, el aceite, el queso, el pollo, etc, etc.

    • @renem3958
      @renem3958 ปีที่แล้ว +5

      La devaluación llega después de la inflación

    • @iruverchere5969
      @iruverchere5969 ปีที่แล้ว +2

      Y que es la inflacion? La dévaluation de la moneda.

    • @jrgLpt
      @jrgLpt ปีที่แล้ว

      Jajajaja
      No hay devaluacion dice.
      Pero con un billete ya no compra lo mismo que hace unos meses o un año.
      Y eso no es devaluación dice ridículo.

    • @tachisanz1644
      @tachisanz1644 ปีที่แล้ว +2

      @@jrgLpt Es que en Bolivia el gobierno subenciona los productos importados.
      La caida va a ser peor.

    • @henrrygabrielquispearias7567
      @henrrygabrielquispearias7567 ปีที่แล้ว

      El pollo es asi sube y baja constantemente

  • @jacobacosta8875
    @jacobacosta8875 ปีที่แล้ว

    Como Le Irá A Panamá, Con Esta Alsa De Dolar, Ya Que Es Un País Dolarizado. 😱

  • @alquimia1080
    @alquimia1080 ปีที่แล้ว +1

    Cómo no va afectar si hicieron al dólar la moneda oficial para el comercio. Si todos usarán su moneda nadie se iría en la avalancha de malas decisiones económicas de Estados Unidos.

  • @sw2754
    @sw2754 หลายเดือนก่อน

    No es el valor del dollar lo que sube, es al revés el resto de las monedas tienen valores diferentes respecto al valor del dollar como referencia

  • @EliecerPerez15
    @EliecerPerez15 ปีที่แล้ว

    En Panamá utilizamos el dollar estadounidense es de suponer que el efecto debería ser positivo pero luego la realidad no hay tal efecto

  • @renehernandez1459
    @renehernandez1459 ปีที่แล้ว +1

    Como va a ser el euro una moneda fuerte si el banco europeo de dedica a emitir moneda para prestar a los miembros de la UE. La deuda de cada país de Europa es muy alta. Europa esta en camino a estar igual que Argentina. Si dependen de las mercancías de otros psises y no producen y no exportan cómo piensan crecer.

  • @jhamperez8335
    @jhamperez8335 ปีที่แล้ว +2

    Sube el dolar o baja el euro 🧐

  • @matiasddl
    @matiasddl ปีที่แล้ว

    Que dice! el dolar no sube.... Es mas por la emisión esta perdiendo valor...

  • @lh4940
    @lh4940 ปีที่แล้ว +3

    Mexico puesto en la lista solo por el 1% de depreciación ? De verdad que son amarillistas xD xD xD tendenciosos

  • @Astaroth-em7cg
    @Astaroth-em7cg ปีที่แล้ว

    ¨inflamos la moneda haciendo guerra a los paises¨ kalñsdaksñl

  • @jorgeluisvallejovera2231
    @jorgeluisvallejovera2231 ปีที่แล้ว

    Por qué no citaron el caso de Bolivia?

  • @pedromarianolopezcochachin6106
    @pedromarianolopezcochachin6106 ปีที่แล้ว +1

    Más al contrario el dólar sé emite con La maquinita sin solvencia sin respaldo dé cambió según su cambió de reserva de oro

  • @albertoarenas5602
    @albertoarenas5602 ปีที่แล้ว +1

    el rublo ruso y el peso mexicano se han apreciado.

  • @egagarces9113
    @egagarces9113 ปีที่แล้ว

    Es increíble que un papel sin respaldo, sea cada vez más caro... La magia o mafia más grande de la corrupción de los políticos.

  • @rodrigoordonez3950
    @rodrigoordonez3950 ปีที่แล้ว

    Francisco Flores... el tiempo te dió la razón...

  • @lasherramientasdepapa4804
    @lasherramientasdepapa4804 ปีที่แล้ว +1

    Así que chiste. Ellos imprimen a su gusto y los demás a pagar 🤦
    Sin su ejército USA y el dólar no valdría un cacahuate

  • @Yo.pecador
    @Yo.pecador ปีที่แล้ว +1

    Que se preocupe Argentina por venderse a tío Sam .

  • @ivanbalcazar8758
    @ivanbalcazar8758 ปีที่แล้ว

    En Ecuador ya saben las respuestas...

  • @camaracamara5597
    @camaracamara5597 ปีที่แล้ว +1

    En México habrá billetes de 5000 pesos.