HERRAMIENTAS DE CORTE

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ส.ค. 2014
  • Clasificación de herramientas de Corte.
    Buril para torno paralelo.

ความคิดเห็น • 59

  • @danielgonzalez3692
    @danielgonzalez3692 ปีที่แล้ว +3

    Excelente vídeo

  • @ramonrobertoerrandonea4999
    @ramonrobertoerrandonea4999 5 ปีที่แล้ว +3

    el mejor video que e visto impecable

  • @elgatonelson6515
    @elgatonelson6515 6 ปีที่แล้ว +4

    Grande profe! No sabia que usted tenia un canal de youtube!!! Me voy a suscribir, ojala siempre suba contenido nuevo!! Saludos y aguante la técnica de muñiz

  • @elcarpinterometalico776
    @elcarpinterometalico776 5 ปีที่แล้ว +2

    Saludos cordiales desde Venezuela

  • @ivanfernandez6480
    @ivanfernandez6480 6 ปีที่แล้ว +2

    Muchísimas gracias, me ha ayudado.

  • @victorleon2373
    @victorleon2373 5 ปีที่แล้ว +2

    Simple y conciso.Gracias

  • @edisonobregon5201
    @edisonobregon5201 8 ปีที่แล้ว +2

    Muy útil el vídeo. Gracias!

  • @marcelofg9513
    @marcelofg9513 9 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen trabajo!!! Gracias!!

  • @mijailcocaryzhov8276
    @mijailcocaryzhov8276 5 ปีที่แล้ว +2

    muy bueno gracias por tu instructivo me fue muy util
    saludos

  • @veracharcasmarcosalejandro2093
    @veracharcasmarcosalejandro2093 5 ปีที่แล้ว +3

    Muy útil gracias

  • @pablorivero8311
    @pablorivero8311 6 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video muchas gracias.

  • @juandelaluzcohuo3736
    @juandelaluzcohuo3736 2 ปีที่แล้ว +1

    Tareaaaa time

  • @riverso7940
    @riverso7940 3 ปีที่แล้ว +5

    3:21 partes de buril

  • @pablobravo8291
    @pablobravo8291  6 ปีที่แล้ว +7

    Gracias a todos los que valoran el informe sobre herramientas de corte, contento de que sea útil. Lo publiqué a pedido de integrantes de un curso que dicté en una empresa metalúrgica. La idea en ese entonces fue hacer luego un 2do. informe sobre "Insertos" con características, denominaciones, variables de trabajo, aplicaciones y técnicas de selección (solicitado por la misma empresa) pero lamentablemente me encuentro desbordado de trabajo y sin tiempo para armarlo. Pido disculpas a quienes piden más info y no puedo sentarme en la compu para ayudarlos, espero en algún momento poder continuar con esto. Saludos a todos y hasta pronto!

    • @jorgeluiscornejo9591
      @jorgeluiscornejo9591 3 ปีที่แล้ว

      Gracias podria recomendar algunos libros actuales acerca de la teoria del corte

  • @jorgeirodriguez7623
    @jorgeirodriguez7623 3 ปีที่แล้ว +2

    Es un cruel en torneria me supongo . O sea mucha destresa gracias master

  • @ricardooviedo2266
    @ricardooviedo2266 5 ปีที่แล้ว +2

    Buen video 👍

  • @marcelomartinez9549
    @marcelomartinez9549 4 ปีที่แล้ว +2

    muchas gracias

  • @arielrock22
    @arielrock22 7 ปีที่แล้ว +2

    muy bueno gracias

  • @gustavofulbito4529
    @gustavofulbito4529 4 ปีที่แล้ว +3

    Excelente y muy clara explicación!! Se puede conseguir el PPT?? Gracias!!

  • @primmanet
    @primmanet 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias!

  • @salinasdegortari3272
    @salinasdegortari3272 3 ปีที่แล้ว +13

    Like si entraste por la clase del prof. Monserrat

  • @edsonaraujo502
    @edsonaraujo502 6 ปีที่แล้ว +1

    muito bom

  • @gastoncortez7134
    @gastoncortez7134 5 ปีที่แล้ว +1

    Que grande, me puse a estudiar un rato y me acabo de dar cuenta que sos el que juega al padel en casa blanca

  • @ke70TRD
    @ke70TRD 9 ปีที่แล้ว

    Pablo muy bueno el video. Subiste el video de insertos?? Donde subis lo q compartis? gracias.

  • @marcox1991velasquez
    @marcox1991velasquez 7 ปีที่แล้ว

    esas diapositivas donde se puede conseguir esa info esta muy bueno hermano

  • @thejibsy4779
    @thejibsy4779 3 ปีที่แล้ว +1

    Like

  • @anfetamina9813
    @anfetamina9813 2 ปีที่แล้ว +2

    excelente trabajo, ¿Habrá un libro que trate de estos temas que puedas recomendar?

    • @pablobravo8291
      @pablobravo8291  2 ปีที่แล้ว +4

      Hola, no se cuál será el conocimiento con el que cuentas pero la verdad que la mayoría de la bibliografía sobre herramental de corte no es muy sencilla para quienes inician de cero. Si tienes algo de instrucción puedes empezar descargando alguna App del tipo "calculadora para mecanizado", también ingresar a sitios web de fabricantes de herramientas de corte, allí hay mucha info útil, ingresa por ejemplo a la página web de Sandvik:
      www.sandvik.coromant.com/es-es/knowledge/machining-formulas-definitions/pages/default.aspx

  • @joselorafaelgomezquesada2930
    @joselorafaelgomezquesada2930 8 ปีที่แล้ว +2

    donde puedo encontrar el ppt? gracias

  • @maeso34
    @maeso34 8 ปีที่แล้ว

    Buen Trabajo. Entiendo que no has subido el de insertos aun, verdad?

  • @johnymerida2110
    @johnymerida2110 6 ปีที่แล้ว +2

    Like y me suscribo....

  • @Antonio-zn5eu
    @Antonio-zn5eu 9 ปีที่แล้ว

    Muy bueno!! ¿Tendras el Power Point para compartir?

  • @ajedrezartesanalgualeguayc1666
    @ajedrezartesanalgualeguayc1666 3 ปีที่แล้ว +1

    hola....el mismo para un hidrocopiador...o que me recomendas?

    • @pablobravo8291
      @pablobravo8291  3 ปีที่แล้ว

      Hola, el tipo de herramienta de corte (composición química, dureza, geometría, ángulos) no depende del tipo de torno, no importa si es paralelo, vertical, copiador, cnc, etc. El tipo de herramienta se debe seleccionar en base al tipo de operación de torneado a realizar (roscado, tronzado, cilindrado, etc) y también según las propiedades del material a mecanizar (principalmente la resistencia que ofrece al corte), luego con esa información se podrán definir 3 parámetros de trabajo muy importantes: veloc de corte, veloc de avance y rpm para giro del material a mecanizar.
      Un abrazo!

  • @Michael-ui9yw
    @Michael-ui9yw 3 ปีที่แล้ว +1

    alguna bibliografia q recomiendes para iniciar en este campo ?

    • @pablobravo9730
      @pablobravo9730 3 ปีที่แล้ว

      Hola, hay mucho y muy buen material sobre herramientas de corte, pero suele ser complejo y abrumadora la cantidad de datos codificados. Por eso si vas a iniciar en esto te recomiendo empezar por conseguirte algún libro sobre "Tecnología de los materiales" o sobre "Máquinas herramientas", en ellos encontrarás generalidades sobre el mecanizado por desprendimiento de viruta y las herramientas de corte empleadas.
      También tratar de tener siempre a mano el manual de cálculos de taller, muchas veces nombrado como la biblia del técnico mecánico, el 'Casillas' (lo podés descargar desde docs.google.com/file/d/0BxsaPsZQnFTAc0R6WUhBUkUtb2M/view).
      Luego sí podrías empezar a incursionar sobre temas relacionados con el mecanizado con "insertos", esto es todo un mundo aparte, hay mucho por ver aquí, una gran variedad de herramientas y aplicaciones. A modo de ejemplo podés ver la info que se encuentra en el sitio web de Sandvik, una empresa Alemana que fabrica insertos de excelencia para una gran diversidad de máquinas y operaciones de mecanizado (para info sobre generalidades para el Torneado con Insertos podés ir a www.sandvik.coromant.com/es-es/knowledge/general-turning/pages/default.aspx).
      Un abrazo!

  • @angelalcaraz8464
    @angelalcaraz8464 4 ปีที่แล้ว +4

    Bueno el video. Me cuesta afilar bien las herramientas. Novato en estas actividades

    • @simonkade7052
      @simonkade7052 2 ปีที่แล้ว

      i guess Im pretty off topic but do anybody know a good website to stream newly released series online?

    • @nelsonsamir3611
      @nelsonsamir3611 2 ปีที่แล้ว

      @Simon Kade flixportal :D

    • @simonkade7052
      @simonkade7052 2 ปีที่แล้ว

      @Nelson Samir Thank you, I went there and it seems to work =) Appreciate it!!

    • @nelsonsamir3611
      @nelsonsamir3611 2 ปีที่แล้ว

      @Simon Kade You are welcome :D

  • @juandelaluzcohuo3736
    @juandelaluzcohuo3736 2 ปีที่แล้ว +2

    Gpi cbtis

  • @rit9540
    @rit9540 3 ปีที่แล้ว +1

    Sigo esperando el otro tutorial

    • @pablobravo9730
      @pablobravo9730 3 ปีที่แล้ว +1

      Hola, debido a los cambios a los que nos ha sometido la pandemia sumado a una tesis en curso, lamentablemente por un tiempo no podré dedicarme a la elaboración de la segunda parte de este tutorial, ya que es un tema muy extenso, sumado a la cantidad de horas que requiere su edición. Apenas logre disponer de tiempo intentaré retomar el tema, perdón y gracias por escribir. Un abrazo.

  • @miguelfreitasfreitas
    @miguelfreitasfreitas 5 ปีที่แล้ว +2

    buenas noches profesor....... tengo un torno en un taller que ya no funciona.....y he estado trabajando en el torno sin tener experiencia....veo en los videos muchos consejos utiles.....pero no he visto ninguno que explique la velocidad para trabajar los diferentes metales .....si es hiero es mayor o menor velocidad y como ajustarla en el torno y cual es la cuchilla adecuada para cada trabajo....

    • @miguelfreitasfreitas
      @miguelfreitasfreitas 5 ปีที่แล้ว +1

      tengo herramientas de corte para torno que se han roto......y no se si es por trabajar en poca velocidad y pierden el filo filo muy rapidamente a pesar que uso enfriamiento cuando estoy trabajando por mucho tiempo

    • @pablobravo8291
      @pablobravo8291  5 ปีที่แล้ว +2

      Hola, mirá es difícil dar con los valores apropiados a la distancia porque además de la teoría hay que aplicar experiencia que te da el oficio, la práctica, esto es necesario más aún como en tu caso, que utilizarás una máquina que seguramente ya tiene desgaste y juego en algunos mecanismos. Además de las condiciones de la máquina deberíamos conocer características y posibilidades de trabajo del torno (RPMs de husillo, posibilidad de utilizar movimientos automáticos, si es un torno paralelo o un CNC, etc).
      Como verás, sería similar al caso en que un médico quisiera realizar un diagnóstico a un paciente atendiéndolo por teléfono.
      Bueno pero de todos modos creo que puedo orientarte un poco, espero que te sea de utilidad, ahí va:
      - Primero se debe conocer la potencia de la máquina (ligado a la sección máxima de viruta que podrá obtenerse), este es un dato no muy sencillo de averiguar, luego debemos conocer las características del material que vamos a mecanizar (dureza, tratamientos, composición química), en tercer lugar y relacionando los dos temas anteriores se podrá elegir la herramienta adecuada según el tipo de operación de mecanizado a realizar (desbaste, roscado, tronzado, etc), esto último comprende en un gran abanico de opciones de herramientas disponibles en el mercado como se muestra en las diapositivas que publiqué (tipo de herramienta, composición química, tratamientos y geometría).
      Si estás en un nivel muy básico de conocimientos de mecanizado con máquinas que operan por efecto de desprendimiento de viruta es muy probable que te esté hablando en chino, así que dejando un poco de lado lo que sería el procedimiento correcto, para mecanizar en un torno paralelo o similar mínimamente se debe proceder así:
      a. Imaginemos que se mecanizará el cilindrado de un acero convencional tipo SAE 1045 (Hierro con 0,45% de C.), diámetro 25mm y 1mm de profundidad de corte, y que se dispone de una herramienta de uso corriente del tipo ‘inserto de carburo de tungsteno con recubrimiento de TiN (nitruro de titanio)’ y un torno paralelo manual.
      b. A partir de los datos del punto (a.) debemos determinar la velocidad de rotación del material a través del uso de una tabla, o lo que a mí me resulta más práctico, despejar la variable ‘RPM’ de la fórmula general de ‘Velocidad de Corte’ (Vc) teniendo en cuenta que en este caso la ‘Vel. de Corte’ será dato y con un valor aproximado de 80 m/min (si no está todo en perfectas condiciones conviene ir bajando el valor ‘Vc’ hasta lograr una viruta adecuada).
      c. Si se utiliza un mecanismo automático de avance, en este caso se recomienda un valor no superior a 0,25 mm/rev., que al disminuir permitirá obtener un mejor acabado superficial.
      d. Se debe utilizar ‘Líquido Refrigerante’ (por ejemplo, aceite soluble en agua al 5%), de lo contrario habrá que reducir considerablemente las velocidades de trabajo.
      Bueno, espero te sirva, después contame como te fue. Perdón si tardo en contestar, hoy fue una casualidad que pudiera sentarme a leer y contestar, lamentablemente tengo muy poco tiempo. Un abrazo grande.

    • @miguelfreitasfreitas
      @miguelfreitasfreitas 5 ปีที่แล้ว +2

      @@pablobravo8291 Gracias por responder y por tu tiempo......lastima que no hay cursos de torno y fresado como para poder hacerle y aprender......donde vivo habian dos torneros y se fueron de venezuela.... asi que como comprenderas seria una buena opcion aprender algo mas de este oficio

    • @pablobravo9730
      @pablobravo9730 3 ปีที่แล้ว +1

      @@miguelfreitasfreitas hola, perdón por la demora en contestar, tengo muy poco tiempo por cuestiones laborales, que pena que a la distancia no pueda darte una mano con lo que me comentás, para el manejo del torno hay muchas cosas que requieren estar a pie de máquina y operar en base a las posibilidades del torno en cuestión, tales como: roscado, torneado cónico, roscas de 2 o más entradas etc. Espero que encuentres la posibilidad de capacitarte, se que por esos lados no es fácil lograrlo pero siempre existe la posibilidad de encontrar ayuda, un abrazo desde Bs. As.

  • @pan2943
    @pan2943 8 ปีที่แล้ว +1

    nunca lo super hacer bien :c

  • @melindacintyaflorespena5711
    @melindacintyaflorespena5711 ปีที่แล้ว

    N