Señor por Dios! Que maravilla encontrarlo por acá, me sirvió tanto su enseñanza, que hoy mismo acabo de ponerle precio a un proyecto, uf!! gracias por su generosidad al enseñar, y lo hace tan claramente, me encantó su video. Mil y mil gracias! También soy de Medellín. Hola vecino. 🙋🤗
Hola cómo estás 🙏😊 me encantó tu explicación ahora sé cómo sacar mi ganancia para vender mis proyectos de macramé 🙋♀️🌹 mil gracias bendiciones saludos desde Medellin. Ly
Gracias por este valiosisimo video, excelente. Precisó y muy claro. Le felicito. Por favor tendrá algún video que enseñe cómo calcular la cantidad de cuerdas para un proyecto”X” ? Me sería de gran ayuda igual como me ha servido este. El tiempo es lo más valioso y en trabajos de macramé es lo más usamos. Gracias.
Hola Raquel, muchas gracias por esos valiosos comentarios. En cuanto al video de como calcular el largo de las cuerdas aun no lo tengo, lo tendré pendiente, saludos.
Hola Ligy, como decimos no hay una forma exacta para cortar los hilos, el largo de los hilos va a depender mucho de: 1. El grosor del hilo, entre mas grueso es el hilo mas cantidad vas a necesitar. 2. Que tantos nudos van a ser. 3. Si va a ser tejido tupido o va a ver algún espacio en el tejido. Teniendo en cuenta todo esto si es muy tupido el tejido el corte de los hilos va desde 6 hasta 8 veces el tamaño del proyecto teniendo en cuenta solo el tejido, si vas a dejar flecos este largo lo debes de adicionar. Esta medida es con hilos doblados a la mitad. Espero haberte podido colaborar.
Un cordial saludo. Muy buena explicación, pero será que puede extender de como seria el costo de una pieza al por mayor, ya teniendo el precio al detal. Donde puedo bajar su ejemplo Excel. Gracias nuevamente.
Hola Eliana, esto va a variar mucho de gustos, en lo personal me gusta trabajar mucho con uno que acá en Colombia le llamamos Piola, este hilo define muy bien los nudos, es muy resistente, lo hay en muchos calibres, es el que puedes observar que utilizo en la mayoría de mis videos. Pero para los porta matera es que si sea hilo un poco grueso, alguna duda por favor nos la haces saber, saludos.
Hola buenas noches, saludos desde Bogotá Colombia, me gustó tu vídeo, muy claro y fácil de entender, me gustaría saber si aún está disponible el archivo excel
Hola, le escribo de Chile y me ayudaría mucho que compartiera conmigo la planilla excel para poner precio a mis proyectos. Soy iniciante en este maravilloso arte de Macramé y estoy trabajando para poder vender mis diseños. Saludos y muchas gracias
Muchas gracias por la información. Le dejo mi correo por acá para que por favor me envie la tabla de excel. Agradecida de antemano. Saludos desde Irlanda.
Hola Yaritza, gracias por tus comentarios, no veo tu correo para compartir archivo, quedo a la espera que me lo envíes para poderte colaborar, saludos.
Buen día. Con mucho respeto, entiendo que cometió un error al principio al calcular la ganancia por hora. A menos que usted trabaje los 30 días del mes, usted no puede dividir lo que gana mensualmente entre los 30 días del mes, sino entre la cantidad de días que trabaja. Por ejemplo, si trabaja de lunes a viernes, puede dividir los 910,000 pesos entre 20 a 22 días laborables. De ese monto entonces hace los demás cálculos.
Hola Leslie, es valida tu aclaración y no hay una manera única de colocar el precio. Para el ejercicio tomamos como se hace normalmente en una empresa y es que si el valor del salario mensual ( 30 Días )es de $ 910.000, siendo así para sacar el valor diario es dividir en 30, ahora para saber el valor por hora, partimos de las horas legales por día que son 8 horas diarias, así tomamos el resultado por día y lo dividimos entre 8 y así nos da el valor de la hora diaria. Por favor tener en cuenta que es una manera de saber cual seria la manera de colocar el precio. Este ejercicio es como se trabaja acá en Colombia, puede cambiar en otro pais. espero haber aclaro un poco. Gracias por tus comentarios Leslie.
Dios le bendiga. Muy agradecida
Hola, gracias por tus comentarios, saludos.
Muy buena explicación, gracias
Hola, gracias por tus comentarios, saludos.
Muchas Gracias. Muy claro para explicar. Me estoy enamorando con el arte macrame y no sabía como cobrar . Me queda muy claro. Gracias...Gracias
Soy de Chile. Olvidé mencionar. Saludos
Saludos a todo las chilenas y chilenos amantes del Macrame, saludos.
Gracias gracias gracias 🙏 por compartir muy interesante ❤
Nueva suscriptora
Hola,
Gracias a ti por el apoyo, saludos.
Gracias, excelente explicación. Un saludo cordial desde Ibagué la ciudad musical de Colombia. Dios lo Bendiga 😊🤗🙏🙏🙏
Quiero saber si me podrías compartir el archivo de Excel. Gracias.
Hola Alba, por favor me envías un correo a arteynu2@gmail.com, saludos.
Infinitas gracias por tun clara y honesta explicacion 😊
Hola, que bueno que le sirviera, gracias por sus comentarios, saludos.
Excelente video 👌
Hola Summer, gracias por tus comentarios, saludos.
muchas gracias por la información
Gracias por comentar, saludos.
Buenas Tardes recién descubro este video, me sirve mucho estas explicaciones, recien me estoy estrenando en Macrame. Gracias
Hola Stella, me alegra que te sirva, gracias por tus comentarios, saludos.
Muchas gracias. Estaba estancada, porque no sabia como colocarle precio a mi trabajo
Hola, me gusta que te sirviera el video, saludos.
Buenas noches,exelente su explicación,muchas gracias desde Chile.
Hola Liliana, gracias por tus comentarios, abrazo muy fuerte a toda la gente de chile, saludos.
Gracias, excelente explicación. Valoro mucho tu tiempo y compartir. 🙏🏽
Hola, que bueno que te sirva, gracias por tus comentarios.
Excelente Amigo, muchas gracias por tu aporte, justo necesitaba esta información tan valiosa. Bendiciones 🙏 🙏 🙏 🌺 🌺
Hola Ana, me alegra saber que te sirviera, saludos.
Gracias Julio Cesar, muy clara su explicación. Saludos desde Argentina
Hola Patricia, muchas gracias por tus palabras.
Muchísimas gracias, excelente explicación y muy práctica. Dios lo bendiga
Hola Amichelly, muchas gracias por tus comentarios, saludos.
Muy bien explicado gracias
Hola María, muchas gracias por tus comentarios.
Señor por Dios! Que maravilla encontrarlo por acá, me sirvió tanto su enseñanza, que hoy mismo acabo de ponerle precio a un proyecto, uf!! gracias por su generosidad al enseñar, y lo hace tan claramente, me encantó su video. Mil y mil gracias! También soy de Medellín. Hola vecino. 🙋🤗
Hola Teresa, que bueno que te sirva, muchas gracias por esas palabras, excelente estamos muy cerca.
@@ArteyNudos sii, que bueno, ud da clases?
Hola teresa, estoy terminando de organizar el curso, en cuanto lo termine lo estaré publicando, saludos.
@@ArteyNudos ok, estaré pendiente. Mil gracias.
Muchas gracias me es muy valioso tu explicación
Hola Ana, muchas gracias por tus comentarios, saludos.
Gracias por enseñar como calcular el costo y el precio de nuestros trabajo,desde Chile un abrazo😊
Hola Elizabeth, muchas gracias por tus comentarios, saludos.
Gracias!!!!!!!!!!!! Ya encontré lo que buscaba. Muy clara su explicación.
Hola Berenice, muchas gracias por tus comentarios, saludos.
Hola cómo estás 🙏😊 me encantó tu explicación ahora sé cómo sacar mi ganancia para vender mis proyectos de macramé 🙋♀️🌹 mil gracias bendiciones saludos desde Medellin. Ly
Hola, que bueno que te sirva para tus proyectos, saludos.
Buenísimo, gracias
Hola Damary, agradezco tus comentarios.
Gracias por este valiosisimo video, excelente. Precisó y muy claro. Le felicito. Por favor tendrá algún video que enseñe cómo calcular la cantidad de cuerdas para un proyecto”X” ? Me sería de gran ayuda igual como me ha servido este. El tiempo es lo más valioso y en trabajos de macramé es lo más usamos. Gracias.
Hola Raquel, muchas gracias por esos valiosos comentarios. En cuanto al video de como calcular el largo de las cuerdas aun no lo tengo, lo tendré pendiente, saludos.
Hola una pregunta tienes alguna fórmula para saber cuánto se corta las cuerdas para hacer un proyecto me encanta la forma que explicas muchas gracias
Hola Ligy, como decimos no hay una forma exacta para cortar los hilos, el largo de los hilos va a depender mucho de:
1. El grosor del hilo, entre mas grueso es el hilo mas cantidad vas a necesitar.
2. Que tantos nudos van a ser.
3. Si va a ser tejido tupido o va a ver algún espacio en el tejido.
Teniendo en cuenta todo esto si es muy tupido el tejido el corte de los hilos va desde 6 hasta 8 veces el tamaño del proyecto teniendo en cuenta solo el tejido, si vas a dejar flecos este largo lo debes de adicionar. Esta medida es con hilos doblados a la mitad.
Espero haberte podido colaborar.
Un cordial saludo. Muy buena explicación, pero será que puede extender de como seria el costo de una pieza al por mayor, ya teniendo el precio al detal. Donde puedo bajar su ejemplo Excel. Gracias nuevamente.
Hola Inelda, gracias por tus comentarios, por favor enviarme un correo a arteynu2@gmail.com y te estaré respondiendo con el archivo, saludos.
Hola , me encanto tu video super instructivo y gracias por las recomedaciones ... queria saber si todavia es posible compartir tu Excel
Hola Marlene, gracias por tus comentarios, claro que si puedes por favor enviarme el correo, saludos.
me podria compartir su hoja de excel, muy buena explicacion que dio, fue de mucha ayuda
Hola Edgardo, claro que si, por favor me envías un correo a arteynu2@gmail.com, saludos.
Hola muchas gracias por compartir tus conocimientos me podrías apoyar compartiendo tu programa de Excel por favor
Hola, gracias por tus comentarios.
Enviame por favor un correo a arteynu2@gmail.com y te lo enviare por correo, saludos.
Buenos dias me puedes decir q hilo utilizas para hacer un portamatera gracias
Hola Eliana, esto va a variar mucho de gustos, en lo personal me gusta trabajar mucho con uno que acá en Colombia le llamamos Piola, este hilo define muy bien los nudos, es muy resistente, lo hay en muchos calibres, es el que puedes observar que utilizo en la mayoría de mis videos. Pero para los porta matera es que si sea hilo un poco grueso, alguna duda por favor nos la haces saber, saludos.
@@ArteyNudos gracias
Hola buenas noches, saludos desde Bogotá Colombia, me gustó tu vídeo, muy claro y fácil de entender, me gustaría saber si aún está disponible el archivo excel
Hola Angie, muchas gracias por tus comentarios, claro que si, por favor envíame un correo, arteynu2@gmail.com, saludos.
hola me gustaria que regales el modelo de la tabla de excel, gracias
Hola, gracias por ver nuestro videos, por favor envíame un correo arteynu2@gmail.com, te lo enviare respondiendo el correo, saludos.
Hola, me encantaría que me compartieras tu tabla. Gracais
Hola, enviame por favor un correo a arteynu2@gmail.com, que con mucho gusto te lo estare enviando, saludos.
Hola, le escribo de Chile y me ayudaría mucho que compartiera conmigo la planilla excel para poner precio a mis proyectos.
Soy iniciante en este maravilloso arte de Macramé y estoy trabajando para poder vender mis diseños.
Saludos y muchas gracias
Hola Claudia, podrías por favor enviarme un correo arteynu2@gmail.com o me dices tu correo y con mucho te lo comparto, saludos.
Me gustaría mucho saber cómo podría obtener tu tabla de excel por favor . Estoy muy interesada Dios te bendiga 🙏
Hola Summer, claro que si con mucho gusto, me envias por favor un correo a arteynu2@gmail.com
Muchas gracias por la información. Le dejo mi correo por acá para que por favor me envie la tabla de excel. Agradecida de antemano. Saludos desde Irlanda.
Hola Yaritza, gracias por tus comentarios, no veo tu correo para compartir archivo, quedo a la espera que me lo envíes para poderte colaborar, saludos.
Me puedes facilitar la plantilla en excel por favor
Hola Randall, por favor me envías un correo a arteynu2@gmail.com, saludos.
Tenes que ponerlo en dol y adi lo convierte a su país es más fácil
Hola Marilyn, por favor me confirmas que quisiste decir, no entendí, saludos.
@@ArteyNudos que el precio lo pongas en dolares así cada uno lo convierte en su país según el valor del dólar?!!
@@marilynmateos3145 Entendido, muchas gracias, lo tendré en cuenta para una próxima publicación.
Buen día. Con mucho respeto, entiendo que cometió un error al principio al calcular la ganancia por hora. A menos que usted trabaje los 30 días del mes, usted no puede dividir lo que gana mensualmente entre los 30 días del mes, sino entre la cantidad de días que trabaja. Por ejemplo, si trabaja de lunes a viernes, puede dividir los 910,000 pesos entre 20 a 22 días laborables. De ese monto entonces hace los demás cálculos.
Hola Leslie, es valida tu aclaración y no hay una manera única de colocar el precio. Para el ejercicio tomamos como se hace normalmente en una empresa y es que si el valor del salario mensual ( 30 Días )es de $ 910.000, siendo así para sacar el valor diario es dividir en 30, ahora para saber el valor por hora, partimos de las horas legales por día que son 8 horas diarias, así tomamos el resultado por día y lo dividimos entre 8 y así nos da el valor de la hora diaria. Por favor tener en cuenta que es una manera de saber cual seria la manera de colocar el precio. Este ejercicio es como se trabaja acá en Colombia, puede cambiar en otro pais. espero haber aclaro un poco. Gracias por tus comentarios Leslie.