Bendito sea su canal .Es increible profe .De verdad muchas gracias por brindar su conocimiento es de gran apoyo a personas de la clase baja que no podemos pagar un curso.
he aprendido en dos días lo que no me enseñaron en la universidad (lógicamente viendo los videos y practicando con los ejercicios propuestos en cada video). Muchas gracias maestro.
like si estas estudiando derivadas en cuarentena, muchas gracias profe Alex por su curso lo estoy viendo todo, para entrar con toda al nuevo semestre 🙏🤝
Profesor, en el min 4:22, ¿podría todavía multiplicarse el primer factor binomial por -1?, de manera que quedaría: (-15x^2+6x).Sen(5x^3-3x^2) Muchas gracias por su tiempo!
Buenas, pienso que la formula derrivando Sen y Cos deberian ser: Si Fx=Senx Entonces F'x=Cosx por x' y Si Fx=Cosx Entonces F'x=-Senx por x'. Osea de esta manera se deja por escrito que tambien hay que derrivar el Angulo..
@@MatematicasprofeAlex si derivo f´(x) 1-cos(sen4x)/seno al cuadrado sen(3x) cuando limite de x es a 0 ya lo hice la derivacion igual como usted explico en sus ejemplos de seno y coseno, pero me sale largo y yano se que hacer con lo que me queda..
Es una pregunta, en el primer ejercicio, la respuesta, ¿no es cero? Ya que esta igualando con "y" y entonces las "x" ¿no se convertirían en constantes? Y la regla dice que toda Constante es cero, es una duda, Gracias!
Pregunta, en la solucion del ejercicio 2 min 10:21 al derivar coseno a -sen no se conservaría el exponente 3? si pasa tal cual el ángulo? Gracias de antemano
No, porque en ese paso se está sacando la derivada interna de la función que está dentro de ese exponente, recuerda que estamos derivando por regla de la cadena.
Gracias profe Alex me ayudan sus videos y una pregunta ... Lo explicare en palabras no muy tecnicas ..ejemplo sen(2x) ... Veo q lo deriva de afuera "sen()", hacia adentro "2x"....entoncs yo pense q si se puede hacer de adentro hacia afuera para no mover mucho los terminos. Cree q llegue a afectar en algo en problemas con mas dificultad?... Gracias de antemano😀👍
También puedes hacerlo en ese orden, pero ten cuidado con la derivada externa sin afectar la función interna, generalmente es mejor primero lo de afuera y después lo de adentro.
Una pregunta profe Alex. Usted pone en el segundo ejercicio [-Sen], y después cuando organiza la derivada lo termina poniendo [+Sen]. Como realizo este cambio? Funciona para todas las derivadas de coseno?
Profe porque en la explicación de un ejercicio de seno donde da 6x al pasarlo adelante lo dejas con el mismo signo positivo, y en la explicación del coseno el primer ejemplo el 2 si pasa negativo..? no les cambia el signo a todos quede con la duda...
Entonces cuándo vayas a derivar esa parte (el ángulo) lo debes derivar como lo explico en el video 16 del curso: th-cam.com/play/PLeySRPnY35dG2UQ35tPsaVMYkQhc8Vp__.html
@@katiayaremuresendizcortez861 Recuerda que cuando son varios términos se derivan todos aparte, en el ejemplo que das la derivada de 8 es 0 y a eso se le suma la derivada del coseno.
Primero derivas la función coseno y el ángulo sigue intacto, luego por derivada interna de (3t^2+2)^3 aplicas la del exponente y por último la otra derivada interna de lo que esta dentro del paréntesis 3t^+2
Mañana hay examen de derivadas, los ingenieros te estamos agradecidos profe alex
jajajaja
Futuros Ing sera
JAJAJAJA brooo es que es así xd
Me toca mañana, bueno hoy más tarde
@@andya4649 Actualización, ya ando por graduarme JAJAJA
Mañana tengo examen sobre derivadas y tuve la suerte de reforzarme viendo este canal, excelente trabajo profe!!
El que no deje like no marcó asistencia. El profe lo merece.
gracias por existir profe
El mejor profe de calculo ya casi acabo todo el curso si Dios quiere ya el semestre no se va a perder.... 🤣 🤣 Gracias porfe alex!!!
Bendito sea su canal .Es increible profe .De verdad muchas gracias por brindar su conocimiento es de gran apoyo a personas de la clase baja que no podemos pagar un curso.
Me alegra que te guste mis videos.
he aprendido en dos días lo que no me enseñaron en la universidad (lógicamente viendo los videos y practicando con los ejercicios propuestos en cada video). Muchas gracias maestro.
Me alegra poder ayudarte con mis videos.
A unas horas de examem de calculo. Gracias profe. Excelente manera de transmitir conocimiento.
Profe es lo máximo, gracias a Dios que contamos con usted, mil gracias
Excelente explicación. No tiene desperdicio. Felicito al profesor por su claridad en la explicaciòn.
Gracias, me sirvió mucho, pensé que era difícil, es entendible el video
muchas gracias profesor, es una bendicion en la vida de cualquier estudiante! muchas gracias!
Me alegra poder ayudarte con mis videos. Agradezco tu Bendición.
Muchisimas gracias por todo!
profe alex lo amo mucho
Muchas Gracias.
Eres de gran apoyo 🙃
gran videoclip, me ayudo a practicar para mi examen de mañana
Muchas gracias profe Alex de verdad ,mil gracias
Te amamos profe gracias a tus enseñanzas me va bien
gracias por existir profe Alex
like si estas estudiando derivadas en cuarentena, muchas gracias profe Alex por su curso lo estoy viendo todo, para entrar con toda al nuevo semestre 🙏🤝
Como siempre uma excelente clase. Gracias Prof. Alex.
muchas gracias por sus videos
Por fin tuve el verdadero gusto por las matemáticas
Cracjkkk idolo gracias me ayudaste muchoo
Gracias profe Alex eres un héroe sin capa 😍
Gracias profe estuvo calidad la clase
El mejor profesor de matemáticas
dios te bendiga por compartir tus conocimientos profesor Alex
Agradezco tu bendición
¡ gran profesor!
GENIAAAL PROFE.
Me ha salvado más de una, muchas gracias.
Muchas gracias 👍 profe Alex
Buenisimo explicas muy bien
Profesor, en el min 4:22, ¿podría todavía multiplicarse el primer factor binomial por -1?, de manera que quedaría:
(-15x^2+6x).Sen(5x^3-3x^2)
Muchas gracias por su tiempo!
Si, es correcto.
Buen video lo explica bien
Muy buen video, gracias por la practica
Gracias me cirvio mucho
buen dia profesor estudiando derivadas muchisimas gracias pase buen dia
Me alegra poder ayudarte con mis videos
Excelente explicación, muchas gracias
Muchas gracias por el video
bro me re salvaste
¡Comprendido!
Gracias por tanto
Este hombre es DIOS.
Le entiendo mucho mejor a el que a mi profe de la escuela.
Gracias me ayudó uwu
K buén video profe
Gracias
GRACIAS PROFE ESTA NOTA VA POR OS
Disculpe se que no es del tema pero podría hacer vídeos de máximos y mínimos de una función 😀🙏
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar.
Estoy hasta la madre de la cuarentena
Estás aquí todavía ?!!!
Lo amo
Hola muy bien
Hola!
Llevo racha de videos. Debo estar preparado para 20 de julio para ecuaciones diferenciales.
No entendi porque quedo el coseno no se supone que al derivar se sustituye por -sen ?????
En qué parte del video?
Buenas, pienso que la formula derrivando Sen y Cos deberian ser: Si Fx=Senx Entonces F'x=Cosx por x' y Si Fx=Cosx Entonces F'x=-Senx por x'. Osea de esta manera se deja por escrito que tambien hay que derrivar el Angulo..
No comparto tu idea 😅 por k X’ es automática igual a 1 y no siempre el ángulo de la función es X , creo k por esa razón no se deja de esa forma 😢
genial muchas gracias, pero me queda una duda sobre al final cuando ya lo deriva todo que se hace con lo queda?
Si se puede reducir mas se reduce, si No, se deja asi
@@MatematicasprofeAlex si derivo f´(x) 1-cos(sen4x)/seno al cuadrado sen(3x) cuando limite de x es a 0
ya lo hice la derivacion igual como usted explico en sus ejemplos de seno y coseno, pero me sale largo y yano se que hacer con lo que me queda..
@@MatematicasprofeAlex el numerador me salio 4sen(sen4x)(cos(4x) ese es la derivacion de 1-cos(sen4x)
@@MatematicasprofeAlex y en el denominador de salio 6sen(sen3x)(cos(sen3x)cos3x y eso lo derive de seno al cuadro (sen3x)
Es una pregunta, en el primer ejercicio, la respuesta, ¿no es cero? Ya que esta igualando con "y" y entonces las "x" ¿no se convertirían en constantes? Y la regla dice que toda Constante es cero, es una duda, Gracias!
No entendí.
No, puesto que f(x)=y. Da lo mismo poner una u otra.
El caso que dices sería si pone
F(t) y después pone variables "x" en la ecuación
Pregunta, en la solucion del ejercicio 2 min 10:21 al derivar coseno a -sen no se conservaría el exponente 3? si pasa tal cual el ángulo? Gracias de antemano
No, porque en ese paso se está sacando la derivada interna de la función que está dentro de ese exponente, recuerda que estamos derivando por regla de la cadena.
@@MatematicasprofeAlex Muchísimas gracias profesor
Deberia hacer una seccion de usos de derivadas como maximos y minimos
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar.
@@MatematicasprofeAlex Hola profe, al fin sacaste esos temas a tu lista?
@@estivenmartinez576 Si, está dentro de este curso.
Gracias profe Alex me ayudan sus videos y una pregunta ... Lo explicare en palabras no muy tecnicas ..ejemplo sen(2x) ... Veo q lo deriva de afuera "sen()", hacia adentro "2x"....entoncs yo pense q si se puede hacer de adentro hacia afuera para no mover mucho los terminos. Cree q llegue a afectar en algo en problemas con mas dificultad?... Gracias de antemano😀👍
También puedes hacerlo en ese orden, pero ten cuidado con la derivada externa sin afectar la función interna, generalmente es mejor primero lo de afuera y después lo de adentro.
Agradecido...!!!!
Adópteme profe!!
Feliz día profe, una pregunta: Es REALMENTE necesario ordenar al final? Disculpe que le pregunte esto llegado a estas alturas. Gracias de antemano.
Puedes ordenar para que se vea mejor la respiuesta.
@@MatematicasprofeAlex Gracias!
Una pregunta profe Alex. Usted pone en el segundo ejercicio [-Sen], y después cuando organiza la derivada lo termina poniendo [+Sen]. Como realizo este cambio? Funciona para todas las derivadas de coseno?
En que parte del video?
En el minuto 10 del vídeo.
@@Babu_JuanFe Eso lo explico a partir de 8:55
Profe, en su segundo ejercicio, al final queda 2 cos, eso se puede multiplicar por el binomio que se tiene al inicio - (12x+9)?
Si se puede pero se deja así: factorizado.
hola buenas tardes profesor alex tengo un problema con este ejercicio, le agradecería su ayuda f(x,y)=ycosx
TE AMOOOOOOOOOOO, gracias profe alex, eres una chingonada
pd: f you miss graciela
Super bien
Disculpe, ¿tiene video de ecuaciones radicales?
Si, los videos 9 y 19 del curso: th-cam.com/play/PLeySRPnY35dG2UQ35tPsaVMYkQhc8Vp__.html
Profe porque en la explicación de un ejercicio de seno donde da 6x al pasarlo adelante lo dejas con el mismo signo positivo, y en la explicación del coseno el primer ejemplo el 2 si pasa negativo..? no les cambia el signo a todos quede con la duda...
En que parte del vídeo?
por que en la parte ultima del segundo ejercicio el sen pasa a positivo cuando en la parte que no esta ordenada es negativa??
El sigo del sen se pone al principio de la ecuación por eso después se escribe positivo.
😎🤙
Disculpe profe, me gustaría saber si tiene algún curso sobre integrales, ya que me gustaría aprender sobre ellas, responda cuando tenga tiempo...
En el primer ejercicio porque cambió el signo del seno? No sigue quedando negativo?
En que parte del video?
profe tiene videos de derivadas parciales?
Con gusto agrego esos temas a la lista de videos a grabar.
Matemáticas profe Alex muchas gracias profe!!
Profe en la segunda derivada el Sen es ¿ - ?
si es -.
Por que en el último ejemplo que dio no se multiplicó el 3y2 y en los ejemplos anteriores si?
En que parte del video?
profesor que sucede cuando el parentesis tambien tiene un exponente elevado
Entonces cuándo vayas a derivar esa parte (el ángulo) lo debes derivar como lo explico en el video 16 del curso: th-cam.com/play/PLeySRPnY35dG2UQ35tPsaVMYkQhc8Vp__.html
hoy tengo examen de derivadas asi que buehh
Profesor que pasa cuando hay un numero antes del coseno
Se resuelve igual.
Gracias profe
Y cuando un numero se suma al coseno por ejemplo 8+ cos x al cudrado
@@katiayaremuresendizcortez861 Recuerda que cuando son varios términos se derivan todos aparte, en el ejemplo que das la derivada de 8 es 0 y a eso se le suma la derivada del coseno.
Grasias
esto es ya derivadas compuestas?
Si, de función compuesta.
Que pasa cuando.
S (t) = cos ( 3t²+2)³
Esta parte como la derivó .
( 3t²+2)³
No me da lo mismo que el libro.
-18t (3t²+2)² sen ( 3t²+2)³
Primero derivas la función coseno y el ángulo sigue intacto, luego por derivada interna de (3t^2+2)^3 aplicas la del exponente y por último la otra derivada interna de lo que esta dentro del paréntesis 3t^+2
cual es la respuesta de y=Cos(10x²-3x)?
Y si tienen un número antes del coseno
Se resuelve igual, el número es solo una constante.
Profee quiero saber
Hola-
Hola!
Primera
Aaaa
EXPLICA MUY BIEN, PERO ME PARECE ILÓGICO QUE DIGA DERIVO EL EXPONENTE, CUANDO ES LA DERIVADA DE UNA POTENCIA.
lo amo
Primera