Grafomanía | Sábados Culturales
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- Hoy Fernando nos cuenta sobre la manía por la escritura. Sobre aquellos personajes que pueden sentarse en su escritorio y, por horas, escribir, escribir y escribir.
Apóyanos en Patreon: / elvillegas
Encuentra a El Villegas en:
Web: www.elvillegas.cl
Facebook: / elvillegaschile
Twitter: / elvillegaschile
Soundcloud: / elvillegaspodcast
Instagram: / elvillegaschile
#Grafomanía #ObsesiónPorEscribir #Escritor
Don Villegas me he reído escuchando sus palabras que ademas son la pura verdad. Esto no solamente se aplica al escritor si no tambien a otras artes si lo podemos llamar asi.Usted es un hombre muy sabio, gracias por compartir todas estos temas.
Que buen programa, que buen tema. Se agradece, siempre se rescata algo de las temáticas de don Fernando Villegas y lo bueno es que en esta plataforma se puede revisar cuando se quiera.
Hoy, en pleno persa bio-bio, había un señor vendiendo libros. Tenía dos secciones, una "popular" y otra "en oferta $2.000" divididos por una huincha reflectante. En la sección "en oferta" estaba en una esquina casi al borde de precipitarse al suelo un libro amarillo con una gran mancha rojiza al medio, salpicaduras por doquier y bien sucio. Pude divisar y medio reconocer una cara que se me hacía familiar... Era "De la felicidad y todo eso" del señor Fernando Villegas. Al revisarlo me di cuenta que era original y solo estaba maltratado por fuera, así que pregunté (haciéndome el larry) cuánto costaba ése ejemplar, a lo que el señor me responde: "En dos lucas amigo, pero si le gusta déjeme una luquita nomás y se lo lleva rapidito."
Y así es como ahora estoy tomándome un té mientras leo un libro entretenidamente certero, hábil y muy revelador por lo demás por la módica suma de mil pesos. Eso, chao.
Nicolás manda este post a SANTIAGO EN 100 PALABRAS, en una de esas ganas algún premio XD
@@eduardoguajardo7070 ✔️
Tremenda anécdota
La Cuevíta
Excelentes consejos, estoy lidiando con una novela histórica hace 15 años. Muchas gracias Fernando!
Muy interesante lo expresado Fernando. Como cada uno escribe lo que quiere, yo me he dedicado desde el 2005 a escribir mi vida desde que nacì, solo para dejar un testimonio de lo que fue èsta, a mis hijos y nietos. No creo denominarla una auto biografìa pero tiene absolutamente de todo, historia, genealogìa de la familia, religiòn, arte, y un sinnùmero de actividades propias del ser humano. Contiene hasta la actualidad 5 tomos de 500 pàginas cada uno, empastados en cuero (por los Benedictinos) y con ya, sobre 4.500 imàgenes (la mayorìa familiares) y la impresiòn la realizo yo mismo en el computador. Nunca me he guiado (como no lo recomiendas) por nadie que haya escrito cualquier cosa. Es mi propio estilo, y todos los dìas le regalo una hora o algo màs a escribir. Tambièn años atràs escribì un libro sobre la historia de un deporte en Chile, cuyo ùnico ejemplar lo guarda mi hijo. Para escribir novelas no estoy capacitado. No sè cuando terminarè, quizàs un poco antes de parar la chalas. Gracias
Fernando, seguiré tu consejo. Muchas gracias. Un Abrazo y mucha salud!.
Me encanta ver sus programas, faltas más personas Como usted profe
Sr.Villegas, muy entretenido sus sábados culturales, son ya un clásico del fin de semana. Felicitaciones
Tengo todos sus libros don Fernando, para mi , una asidua lectora, su estilo me encanta.
Gracias por el episodio, mucho para pensar!!!
De los mejores consejos para un literato. Este video es una pieza maestra en ese sentido.
Me encantan estos programas, se aprende mucho, aparte de verse reflejado en algunas ocasiones.
Gracias por los sabados culturales exelente "
Excelente programa don de, felicitaciones
Interesante tema el de los bibliofilos, bibliómanos y grafomanía. Los libros o la escritura tiene la magia de conectarnos entre las personas. Cosas que quizás sabíamos o intuíamos, al verlas escritas por otra persona nos hace tomar conciencia, nos hace cómplices y entramos en sintonía cuando estas ideas o pensamientos encajan armoniosamente en nuestra estructura mental; de lo contrario, puede provocarnos rechazo o indiferencia. Creo que todos somos escritores en potencia si tenemos algo creativo, novedoso, interesante o importante que aportar. El tema de lo que pasa despues de escribir un libro, vale decir su publicación, su venta, su retorno, su marketing, sus ganancias, su critica, etc. , es otra historia. Lo importante es escibirlo, antes que todo. Según mi punto de vista, lo perfecto es enemigo de lo bueno, mucha corrección y maquillaje le quita espontaneidad y veracidad. Mejor ser auténtico, pero por supuesto, con un manejo aceptable y adecuado del lenguaje. Es mi humilde opinión de lector.
Gran exposición... me sorprendió gratamente. Yo escribo, nunca he publicado, pero escribo buena parte de mi tiempo. Sentí que mucho de lo que plantea es efectivo, es tal cual.
Me ha encantado este programa. 😀
Yo tengo el hobby de escribir. Gracias por los consejos.
Qué magnífico programa, entretenido, interesante de principio a fin¡¡¡
Felicitaciones y mis respetos Villegas
Gracias maestro, un agrado recibir su consejo en materias tan personales que nacen del espíritu. Me gusta escribir, no soy un gran conocedor de la forma, escribo para mi y para dejarle a los nietos cuando su critica ya no me perturbe.
Don Fernando , es Ud. un maestro como pocos ; somos afortunados los que asistimos a los sabados filosoficos , culturales y , sobre todo , pedagogicos . Gracias.
Lo vere una y mil veces para powder seguro escribiendo mi libro
Muchas Gracias
cuando era chico, usted hacia cierto programa los sabados y a mi me parecia lo mas latero del mundo. Hoy en día, no me lo pierdo... como cambia la vida no?
Muy buen video.
Que buen programa!
Fernando muchas gracias por compartir cultura te felicito por lo que haces en tu canal 👍,,,,, en uno de tus vídeos comentaste de un escritor que describe como Nadie las tormentas marinas , favor me podrías decir su nombre , no recuerdo en qué vídeo fue , muchas gracias y que tu canal siga creciendo.
Ya lo estaba extrañando👏🏻
Es en el fondo un emprendimiento, y como tal valen casi los mismos consejos. Un abrazo y éxito.
Buena,es tan en TH-cam,lo estoy eacuchando gracias
Como siempre es grato recibir tanto conocimiento en una pequeña expocision ...¡que saludable !
un deleite para este caluroso sábado.
Lo estaba esperando, mientras me asoleo en Viña :)
Horacio Quiroga, el de cuentos de la selva ( era medio loco) dijo màs o menos asì " Nunca escribas bajo el imperio de la emociòn. Si asì lo haces, leelo 10 veces. luego guardalo 10 dias en un cajòn, luego vuelve a leerlo y si te atreves , publìcalo "
GRACIAS FERNANDO. TUS CONSEJOS ME AYUDARÁN MUCHO PARA UN LIBRO QUE ESTOY ESCRIBIENDO. SALUDOS A TI, FLORENCIA Y FAMILIA.
muy bueno, como siempre...
Según lo que cuentas en este video, Anatole France tenía mucha razón, "acaricia acaricia tu frase hasta que sonría" ... eso tmb se puede llevar al plano de la música, de hecho, el gran Jimi Hendrix (seguramente no es de tu gusto ) le pasaba algo similar con la música, nunca estaba conforme con la música y él dice que su trabajo nunca estaba completo, se quejaba mucho por el sonido de los bajos. Él decía que los sonidos graves eran pobres y a sus acordes les faltaba sustento, para el gran Jimi Hendrix su música "nunca estaba terminada", a pesar de las muchas y muchas correcciones.
Un diá me pare en una plazá y le deciá a la gente que pasába : Yo soy escrítor.y uno me respondió : Que me importá a mí.Buen video con un fino humor.
GRACIAS por tratar estos temas que en muy pocas veces se dan
Gracias por acompañarme.😀
Buena compañia
@@sergioguzman4104 la mejor 😉
Interesantes observaciones… muchas de las situaciones descritas las he experimentado de alguna manera… sobre todo lo relacionado con la reescritura y el canibalismos de barcos sin acabar, esos que se quedaron olvidados en alguna carpeta del computador… y que de pronto uno los ve sin querer y los revisa nuevamente y descubre que no estaba tan mal la ocurrencia literaria de esa época y decide utilizar algún párrafo medio decente y lo inserta en otro escrito para salvar la falta de nuevas ideas del presente…
Por el momento escribo para mí mismo, también escribo para opinar en las redes sociales y ocasionalmente, participo en algún sitio de internet, dedicado a la literatura, para exponerme…
Esto de escribir, es un oficio que uno hacer por placer, cultivándolo diariamente, aunque nadie de tus cercanos lo sepa… incluso puede parecer hasta una actividad clandestina o una droga que te aparta de este mundo… para luego regresarte de golpe, desde ese lugar mágico, cuando se acaba el efecto, para nuevamente encontrarse con la realidad y descubrir trágicamente que todo sigue igual.
También es cierto, que en esta labor se está solo la mayor parte del tiempo y compartir esta vivencia con los demás, de contarles tu afición, no siempre es el mejor camino… sobre todo si no eres alguien consagrado y las cámaras no te siguen… porque, en el mejor de los casos, simplemente serás objetos de brumas… pero si quieres ir un paso más allá y decides mostrarles algo que hayas escrito, que Dios te acompañe por ese sendero… por que el “Crítico Serio”, que la gente lleva dentro de su ser, no se hará esperar… el primer ataque será la ortografía, el segundo la redacción, el tercero los tiempos verbales, el cuarto que no se entiende la idea, el quinto que es muy aburrido, el sexto, que si te gusta esto, deberías inscribirte en un taller literario para que te corrijan todas las anteriores y el séptimo punto, que mejor no fastidies con la idea de ser escritor, ya que hay mucho y son muy buenos y no es tu caso… y un largo etc.
Hoy en día, existen algunos sitios en internet, que te permiten publicar tus trabajos de forma gratuita y sin intermediarios. Si tu trabajo publicado se vende, recibes una comisión por ello. El sitio más famoso que posibilita esto es amazon, por el cual, puedes publicar libros para medios electrónicos o para que se impriman. Esta demás decir, que tu libro será uno entre miles o millones, así que suerte. Hay muchos videos en youtube que explican todos los pasos para publicar.
Considerando esto último, se abre una puerta que antes no existía, para los escritores aficionados y ya no se tienen motivos y escusas para postergar por más tiempo, esto de que algún día, me voy a armar de valor, para publicar algo. Si nadie te compra, por lo menos lo intentaste y publícate un libro…. por lo cual, se puede uno, al fin, morir tranquilo…
«No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo»
Oscar Wilde
Esteban Silva Esas cuatro primeras críticas son tremendamente sabias, aunque no le gusten. Cualquier escritor, o futuro escritor que se precie de tal, debería al menos, conocer bien las reglas de su idioma. Me ha tocado ver escritos llenos de ínfulas, con unas faltas de ortografía del porte de un buque. Lo que sea que usted haga, debe hacerlo bien. Picasso pintaba formas geométricas que a muchos pudo parecerles una tontera, pero el cuadro que se mandó para ingresar a la Academia de Bellas Artes fue de tal nivel de talento que practicamente le dió licencia para experimentar en lo que se le diera la gana.
@@edgardobravo7351
Estoy de acuerdo con tu observación… en mi caso, siempre me he preocupado, en lo posible, de estar atento a esos puntos, revisando lo que escribo varias veces… aunque puedo cometer “pequeños” o “grandes” errores, los corrijo de inmediato, cuando alguien me los hace ver o yo los descubro por mi cuenta, sobre todo los que hacen perder la coherencia al texto o palabras mal utilizadas para expresar una idea, como por ejemplo, la palabra, abrazar o abrasar (yo la quise “abrasar”, para que se sintiera segura junto a mi), lo cual, puede llevar a una errónea compresión de lo que se lee, por parte del lector…
pero mi punto iba por otro lado, que es cuando “alguien”, sin intención de ayudar a una persona para que corrija esos defectos en sus escritos, por el contrario, prefiere burlarse de esta, desmereciendo su trabajo, para conseguir con eso, que este ser humano se sienta frustrado y creyéndose un “fracasado”, cuando en realidad, puede que lo que esta persona haya escrito no esté del todo “mal”, pero el asunto es que adolece de ciertos problemas gramaticales, que si se corrigen, la obra queda perfecta. Pero no existe la voluntad o disposición de ánimo de querer ayudar a otros, para que sean mejores en lo que hacen… por el contrario, es mejor que se hundan… y punto... esa es la actitud que más predomina, desafortunadamente.
“… no habéis oído del hombre que escarbaba la tierra buscando raíces y encontró un tesoro”
khalil gibran
excelente
Exelente te las mandaste chascon, ojala algun dia hables del camino a la exelencia en tu seccion sabiduria 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Ya esta ese audio.
@@sergioortegaarias2989 en la seccion sabiduria?aaaa paaa si si esta pero cuando trabajaba en esa radio innombrable ahi hablo acerca del camino a la exelencia ya escuche ese audio solo pido que una vez mas hable de este tema cuando pueda.
Muy buen capitulo, hasta diría a riesgo de sonar exagerado, inspirador! 🙂. Saludos!!!
Excelente
Para mí claro que es un buen escritor Sr. Villegas por algo estoy acá. Por estos días leyendo Tsunami.
Soy dibujante y profesor, y es muy parecido lo que usted dice sobre escribir si lo relaciono con dibujar y sus procesos. Interesante la última reflexión, si los escritores son artistas o no, yo creo que sí. Un agrado. Felicitaciones y éxito.
Así es estimado Villegas , el vino acompaña a las artes como es la lectura de libros , música y apreciar una pintura . Con moderación es un rito dionisiaco como los sabios griegos y sus discípulos romanos practicaban. Felicitaciones por sus libros que espero adquirir los que no leo aún.
Un sabio Monsieur Dubois!
Excelente sabado a pesar de caluroso.. pero cultural.buen domingo de descanzo don Fernando!🍹
Estupendo el tema.. y los consejos muy buenos.....simpático en el modo que los dice..!!
Bien podría comentar: "Amen", pero no. Los consejos aqui expresados aplican también como un consejo para la vida. Cito cel libro "El Rostro Verde" de Gustav Meyrink: "...la misión es superarse a sí mismos. Todo en este mundo tiene la misión de superarse. Quien se deja vencer por otros ha malogrado su misión, o lo que es lo mismo, quien malogra su misión es vencido por otros. Cuando uno consigue vencerse a si mismo, los demás no se dan cuenta, pero cuando alguien consigue vencer a los demás el cielo se tiñe de... rojo. " (sic)
Hablando de escritores, hoy termine de leer el ultimo capitulo del comentario de Milen .( Escribir es mi sueño ) .
Es de igual modo en el caso en que escribimos música , a veces las melodías mas tentadoras se convierten en solo motivos para apoyar una nueva variación donde emerge otra y la coda final es diametralmente distinta a la idea original. Gracias por su hermoso programa señor Villegas.
Es Buena idea que villegas tenga audio libros
Es una excelente idea el que tenga audio libros, leídos por el mismo. Aunque oir un libro no es igual a leerlo.
He escrito un par de cuentos cortos del género fantástico y una novela que la vengo corrigiendo desde hace años. La única persona a la que le he mostrado mi escritos es a mi señora. Por lo tanto, jamás se me ocurriría entregarle mi creación a una editorial, la cual me entregará migajas por las ventas de "mi obra", no la de ellos. En último caso, son los lectores, que libremente adquirirán mi creación, sin ningún interés económico o de otro tipo, quienes tiene el derecho a juzgar lo que yo escribo. Respecto a mi forma de escribir, voy aprendiendo y mejorando de forma autodidacta, siendo unas de las mejores maneras de pulir la redacción, ortografía, etc. ....el.leer, leer, leer.
Respecto a la arquitectura.. si.. un arquitecto (o por lo menos los grandes y buenos arquitectos) viven su dia a dia en arquitectura y para la arquitectura, donde todo nos recuerda a y nos lleva a. Habitamos siempre lo que pensamos y estudiamos, por ende nunca dejamos (o por lo menos yo) de pensar y vivir en arquitectura.
Lo estaba esperando!!!! Gracias!!
Lo queremos mucho don Fernando
Lo felicito por su gran discurso de promoción de la autonomía intelectual. Hoy en día sólo se escuchan discursos de odio y otras cosas en nada productivas.
Un agrado escucharlo!!!
Que programa mas entretenido!!
Excelente. Gracias por sus sinceros consejos.
Yo tengo todos los libros en mi casa escritos por el gran escritor chileno Augusto Pinochet Ugarte.. Soy un fanático de él.. Gracias a esos libros soy una persona de bien.
Exelente , camarada , pero , por favor , no flaitee sus comentarios .Gracias .
Para El Patron : gracias por la corteccion
Opino lo mismo que tu , es un heroe
Corrijo...es correccion... Gracias
@El Patrón
Y, además, al "exelente" de Sergio Guzmán le faltó la "c" (excelente) ...
SR FERNANDO; LE HAGO UNA PREGUNTA, ¿USTED CREE QUE ALGUN DIA SE VA ACABAR EL MUNDO? Saludos desde la Quinta Region.
Me encantó gracias Fernando
Audio libros,es practico suba algunos,para caminar mascar chicle y escuchar,si quiere le pone de fondo un rap
Gracias por sus consejos... le haré caso.
Chile 2270
14.100.191 ateos
6.900.100 Cristianos
Y no es necesario ser un autor para comprobar la verdad de las palabras del señor Dubois. Basta publicar en buen castellano con aceptable redacción en las redes sociales una opinión y solo por ese hecho salta una jauría que responde con improperios. No soportan que se use un buen lenguaje, que se usen palabras no tan banales, pues salta la chusma mofándose, lo que en el fondo es pura envidia y complejo de inferioridad.
No te mueras nunca!!!!! - voy a publicar mis epitafios para que mis vecinos me linchen.....
Don Fernando, por acá le escribe Fabián, espero pueda leer mi mensaje. Usted que sabemos es un gran lector, quizás nos pueda ayudar en algún sábado cultural sobre su forma que utiliza para rescatar la información importante de un libro y algún método para sintetizar y ordenar la gran cantidad de libros que uno termina leyendo. Ahora me encuentro en un desorden temporal en donde ando aprovechando mis vacaciones para ordenar todo lo aprendido el año pasado para que después me sea fácil poder volver a recuperar esa información que a uno se le olvida a medida que pasan los años. Saludos
Gracias
Discúlpenme el lenguaje Jòvenes aún, Dámas y Varones, que seguíamos a Don Fdo. ; pero, depender del gústo de un we......, o,..... n, para decidír tú creaciòn literaria, o, de òtro típo ¿ qué se ceén ésos gíles?
Sábados de clases con el profe.
Gracias Don Fernando por compartir sus consejos, me hacen mucho sentido. Yo he tenido ganas de escrbir pero cuando pienso en lo tortuoso que será ir corrigiendo, y en el calvario de releer una y otra vez, se me pasa...
Ahora ya sé que es normal y no me queda otra que cargar el lápiz sobre mis nudillos, tal como cargó la cruz en sus hombros, nuestro Señor Jesuscristo.
La agonía y el éxtasis de Miguel Angel también ejemplifican el proceso de hacer, deshacer, rehacer, bla bla bla.
musica para escritura : th-cam.com/video/opd9p9kGp7k/w-d-xo.html
th-cam.com/video/DqPgURTYygQ/w-d-xo.html
Eisenhower en su ultimo discurso condimenta el conocimiento de lo que sucede hoy
Tus amigos te quieren ver bien ¡ pero no mejor que ellos ¡ recordé esas palabras cuando hablo de sus amigos, y paralelamente recordé una entrevista que le hizo mosciatti a usted por su libro 'tsunami', digna de recordar.. Usted se considera nihilista sr don villegas? Saludos
Las tablillas sumerias,hay dos traducciones literales,sin interpretacion fantaciosa,creo que existe un 1/3,( lo que se supone que esta del todo )
17:42 Para acotar decir en que las islas Fiji no viven 200 personas sino más de 900 mil...
Soy penca huevon.. Mira si lo que importa es el ejemplo que quiere trasmitir y decir que no es lo mismo ser escritor en un país grande, que un país pequeño.. Eso es todo sapo de Mierda jajajaja
Para acotar 7.000 millones puedes vivir en miedo,pero se calcula que 60 millones,son Amor
lo de 200 personas es una metafora, por supuesto. Pude haber dicho cinco.
A Emanuel Schikaneder no le gusta este video...
Se que es dificil el desapego,
Chuleta en el poto y a medio morir saltando... Wuena..
Me acordaste de mis tatas...
la lectura y la escritura son el clavo y el martillo
Weeeena ... que profundo .
@@sergioguzman4104 jajajajaja
Yo Prefiero Leer un buen Libro que me enseñe y deje algo de Sabiduría .
Las tablillas sumerios thot la ley del uno el ultimo tratado sobre mineria astronautica literal informacion
conocimiento es solo informacion aprendida por memorizacion ... sabiduria es conocimiento puesta en practica
Sabiduría es sabia dura, lo que da vida. Ya dijo Huidobro: "Lo que NO da vida, mata".
"La Importancia de Comprender", de Lin Yutang. Autor que compartimos con el chascón y que calza a la perfección.
Como es una antología, es para leer un texto antologado por día y escribir las impresiones que ha dejado en uno.
Primero
24 casi... casi
Qabbalàh kabbalah cabala la ortografia no es rigida
Oye Villegas, desde que te conocozco allá por los noventa, y sigues en la misma (probablemente morirás con esa majedería), siempre te has llenado tu profusa bocaza con amarguísimas quejas e inconsolables gimoteos respecto a la 'mediocridad y la envidia chilensis'. Y en aquel espacio-tiempo literario cuya supuesta 'injusticia con mi talento' sólo tú te crees, obviamente eres una de las principales 'víctimas históricas', máxime ahora cuando, según tu delirante razonamiento, fuiste objeto de una 'vil y miserable vendeta del progresismo para liquidar tu carrera'. La cuestión que llama poderosamente la atención es que escuchándote en esta analítica literaria tan artesanal como curiosa, lo único que queda palmariamente claro es que si por envidia y mediocridad se trata eres el campeón olímpico compadre.
Acusar a los 'pérfidos editores' de no pescar tus libros ni en bajada porque supuestamente tienen "agendas políticas" y "animadversiones personales" en tu contra, así como a los críticos literarios de incompetentes y llenos de favoritismos por razones espúreas, es LA CLÁSICA JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOCRES Y LOS ENVIDIOSOS.
¿Cuántas veces se ha escuchado la misma monserga de aquellos que no han sido capaces de producior nada literario que valga realmente la pena, verdad que si?
Podrás haber escritor muchos libros, y ese sólo hecho te hace respetable, sin embargo, literariamente son malos. Punto final.
Te ocurre cosa parecida que al frusutrado y siempre enrabiado Enrique Lafourcade, que con más de 60 libros nunca ha recibido el Premio Nacional. Simplemente su 'literatura' es de bajo nivel. ¿Es tan difícil de entender?
Hay escritores gigantes como Ernesto Sábato, que con dos libros algunos lo candidateaban al Nóbel. Todo es cuestión de TALENTO. Aunque indefinible, REAL.
Y si no te mueres antes, sabrás de mi... y yo me encargaré que lo sepas... porque, si te preguntan dónde voy, muy simple: "di que voy a las alturas"
Está perdiendo el tiempo, en varios videos Villegas ha dicho que no lee los comentarios de youtube. Cuidado con volar muy alto que puede terminar discutiendo en internet como un simple mortal común y bastante corriente. En todo caso escribiendo así " siempre te has llenado tu profusa bocaza con amarguísimas quejas e inconsolables gimoteos respecto a la 'mediocridad y la envidia chilensis", es decir con una adjetivación que la utilizaba muy bien Borges y que en Usted es muy siútica, no llegará muy lejos. De todas maneras, éxito, pero si no lo tiene igual puede ser un buen lector. No todo es el aplauso en esta vida ( por ese deseo algunos enloquecen de envidia y terminan delirando y peleandose con todo el mundo ). PD: no insulte, al menos en presente, a Enrique Lafourcade, él padece de Alzheimer hace varios años, está en una condición desmejorada y con la familia tratando de sobrellevar la situación . Quizás el consejo más acertado para Usted sea la fórmula de Einstein para tener éxito en la vida: A= X+Y+Z, donde A es el éxito en la vida, X el trabajo, Y la diversión y Z mantener la boca cerrada.
@@ESTUDIOAEREO:
Una cosa es una respuesta de cualquier índole dentro de un cierto contexto respecto a lo que nos parece mal en algún rincón de la web como este, otra muy diferente es permitirse la insolencia de irse a la personal con alguien que no conocemos, por mucho que nos molesten sus dichos y/o comentarios. No lo haga, con ello rompe los códigos caballerescos que deben primar en un medio como este. Bueno, si le apetece ser educado, claro está.
Ud. estimado las ha hecho de abogado de alguien que no necesita abogados, mucho menos baratos e impreparados.
Quizás es allegado de Villegas y éste lo envió para sacarse los balazos por mano ajena. Quién sabe...
Y se equivoca en algo: Villegas me ha respondido varias veces. Revise bien y concéntrese.
No 'insulté' en ningún momento a Lafourcade, sólo hice una aproximación crítica a su calidad literaria, o falta de ella. Tómese la molestia de leer bien. Y entender.
Y no le digo nada más porque... ¿cree que merece la pena y el tiempo?
Saludos cordiales.
@@ESTUDIOAEREO
Qué buen comentario ....
@@epracmied2107 Villegas no contesta por youtube, pero si contesta todos los email. Son otras personas, parece, los que le ponen me gusta en los comentarios. Yo no defiendo a Villegas porque no lo conozco, pero me parece que su crítica fue excesiva, sobre todo porque reduce todo al mérito sin tomar en cuenta la historia ( o sólo sacando partes de ella). Pone como ejemplo a Sábato y se salta a Borges, considerado uno de los tres mejores escritores del siglo XX y que nunca obtuvo el Nóbel ( por razones políticas), y si es por Chile, tiene a Gabriela Mistral, que obtuvo primero el Nóbel y después el premio nacional de literatura. No todo es talento, es lo que dice Villegas en el video; son tiempos, circunstancias, ambiente político y voluntad de los editores; a propósito de Bolaño ¿Sabe como lo metieron a Estados Unidos ? Inventaron que había escrito Los Detectives Salvajes mientras escapaba de Pinochet, buscaron una foto de sus tiempos de Hippie y la pusieron en la contratapa ( la verdad es que escribió el libro en su departamento en Barcelona, rodeado de su familia). Poco tiempo después, Oprah dijo en su programa que era increíble haber escrito un libro así bajo esa persecución política. El libro se convirtió en un éxito. Así se mueven las cosas. Así es el mundo.
Te ganaste un like es la respuesta mas envidiosa y llena de resentimiento que he leido
Florcita motuda?
Y los diseñadores gráficos que escriben ..... y son los más vendidos.... he ahí otra reflexión.
Cuanta aridez😨