Agrupación Cultural Guanka

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 11 ก.พ. 2025
  • El son sureño entonces nos destaca a los nariñenses como gente de gran apertura a disfrutar de nuestras raíces que muestran la calidez de nuestros campesinos ante propios y forasteros que disfrutan de las carrozas, las murgas y colectivos coreográficos y a departir de la picardía de hombres y mujeres que con el particular acento y rima pastusa hacemos que hasta el más frío se despierte, eche su bailadita y juaaas un polvito.
    Y de la sierra, pasamos al mar; con una muestra de la costa pacífica nariñense: El Bundé que, en este caso, inicia con un arrullo y ritual fúnebre en homenaje a lo que ellos llaman “sus angelitos” esos niños que se fueron y dejaron una enseñanza en su comunidad “dejar ir” que fluya la vida mediante su música y danza afro” heredada de
    sus ancestros. Continuando con una Juga, en donde Nuestra gente costeña, nos enseña que su ritmo está en su ADN y que, por ende, sus cuerpos expresan la fuerza del sol, libertad en sus gritos y autenticidad en sus rituales, donde ni siquiera la muerte los azara, sino que, por el contrario, los congrega a sentir con el alma su conexión con este mundo. Disfruten de esta muestra múltiple de danza de proyección que oscila entre la sierra y el mar.
    Las canciones incluyen: La Pisgüita · Sol Barniz Arrullo del pacífico TIERRA NEGRA - JUGA
    (13 de Octubre 2021 )

ความคิดเห็น •