Con caporales Bolivia se presento en el mundial de 1994 en EEUU todos saben que Bolivia suena a esta música siempre nos alegramos con nuestros músicos y cultura
Busca está danza 🇧🇴saya caporales saya tupay el folklore es hermoso en todo sentido mejor si vienes al carnaval de oruro será en febrero del 2022 donde bailan todas estas danzas
@@julioarce8553 te encantará Lamentablemente el Perú con su cuento barato de Virreinatos trata de apropiarae de nuestro folklóre Ya delfararon patrimonio a la díablada y morenada 🇧🇴 Y mi gobierno no hace nada para defenderla
Por esos años no cualquiera llegaba a programas peruanos como risas y Salsas, solo los que verdaderamente a rompían, menos aun les daban la canción completa, por esos años Pacha era una sensacion que ni los kjarkas habian logrado en Perú.
Los Kjarkas la rompieron en esos años y crearon llorando se fue la canción más plagiada de la historia pacha es un plagio muy claro de los Kjarkas el mejor grupo folclórico del mundo
Linda musica boliviana ,gracias a los instrumentos perusnos como la que a ,la zampoña y el charango k ellos utilizan para tocar su musica ,de lo contrario su folklor no existiria
@@felixgutierrez4505 no tenemos problemas con los chilenos , sino con los peruanos q tratan de apropiarse varias de nuestras danzas, no solo la bailan sino la presentan como suyas
@@cesarclaure2882 en Perú ni opinan de Bolivia, es más eres el Típico Bolíviano☀️🧑🏿🇧🇴 que odia a Perú que te ayudó en tu guerra que iniciaste pero le das la "cola" a Chile que te dejó sin mar, entiendes?
@@emanuelenoc4650 cuando inicie una guerra? Y tú no sabes nada de historia, estudia un poco, lee quien era el más afanado para firmar en pacto de alianza y cuando se firmó , no escribas estupideses, y en cuanto a la figura moreno pues nada a ver conmigo, yo no soy serrano , no soy como la mayoría de los peruanos q se sienten de raza caucásica y tienen el color y la cara de Atahualpa
maravilloso , soy Colombiano y admiro profundamente , la esencia de lo que somos la raza latina , esta música nos recuerda lo que somos , vida , alegría y la fuerza expresada en instrumentos musicales ,gracias grupo Kjarkas , por ser fieles a nuestras costumbres y la fuerza bravía de ese pueblo Boliviano.
Parcero venga cuando pueda en la ciudad de cbba será mu bienvenido es la ciudad de la eterna primavera Boliviana los mejores platos de comida y claro los kjarkas son un emblema cochabambino. . ❤💛💚. De : 🇧🇴 B O L I V I A 🇧🇴 Para: el mundo .
Cual raza latina? Eres raza latina? Los latinos son de lacio de Roma de la actual Italia que americano que habla español y es mestizo afro o indigena es latino por favor por favor
De hecho...este ballet , y la popularidad del grupo con la juventud ( en especial en Perú) fueron los responsables de la " distorsión " del caporal. Son bailarinas de academias de ballet, por eso "estilizaron " la danza ,abandonaron las trenzas y usaron una malla debajo las faldas más sexy. Si te fijas, la rubia abre la boca y hace gestos sexys, abandonando la " sonrisa dulce" de sus antesesoras. Se buscaba internacionaluzar ka mudica y el baile, por rso lo modificaron y de allí se agarraron las y los peruanos para ,copiar su " supuesto caporal"
Todo lo que quieran los bolivianos ellos son la raiz de este genero pero el PERU es el unico pais que tiene mucha variedad de generos musicales en cuanto a su folklor comensando desde el norte sus marineras,el centro sus huaylas ,la selva con sus bailes y musicas todo el PERU es hermoso vengan a conocer su variedad les invito conozcanla que se van a encantar, sus comidas ,costumbres,etc gracias por leer ,y gracias a todos los paises pues todos son hermosos por sus variedades costumbres en todos los sentidos pues gracias a DIOS por tanta maravilla que nos a dado para dar a conocer por medio de nosotros hermanos dejemonos de hacer indiferencias y hagamos conocer nuestros preciosidades de cada pais,gracias y cuidense
@@juanaavelinayucrasologorre2668 nos vale un pepino su huaylash su marinera su festejo horribles El caporal es una danza criolla que tiene origen en la saya afroboliviana de los yungas punto.
Es hermoso nuestro folclore boliviano 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴bailando desde pequeños así es nuestro país hermoso 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴SALUDOS A NUESTROS HERMANOS LATINOAMERICANOS É HISPANOHABLANTES.
En varios países se baila, originalmente es de Bolivia pero me encanta la vestimenta y las botas con cascabeles que se usan y obvio todos los movimientos y pasos del caporal... Soy chilena y siempre que veo bailes del norte me quedo impresionada ☺️❤️
"SE BAILA EN VARIOS PAISES" QUEEE???? Y HASTA EN CHILE🌶🌶 ?? QUE TIENE QUE VER LOS YUMGAS Y NOSOTROS LOS COACHABAMBINOS QUE FUCIONAMOS NUESTRA CULTURA MESTIZA TOMANDO EL RITMO DE TAMBORILA DE LOS AFROBOLIVIANOS DE LOS YUMGAS DE BOLIVIA??? ME ESTAS DICIENDO AHORA QUE LOS HOSTILES MAPUCHES AHORA SE SIENTES BIEN BOLIVIANOS??? QUE TIENE QIE VER COCHABAMBA CON LA CULTURA MAPUCHE COMO PARA QUE USTEDES BAILEN CAPORALES??
Tiene toda la razón, he visto como bailan los peruanos son muy exagerados y veo a Uds los bolivianos y se ve más elegante el baile de nota lo original 👍
@@melissasc18 ridicula tu con tu comentario estupido, Peru existe desde 1821 y Bolivia desde 1825 dime cuando Bolivia fue parte del Peru? Estudia un poco estupida
Soy de Ecuador y me encanta ver el baile de los caporales y claro son de origen Boliviano no se porque se confunde con Perú, cada país tiene algo hermoso de su cultura 😘💃
Porque tenemos el mismo origen nos dividieron los intereses del Imperio Británico que buscaban acabar con el Imperio Español. El día llegará en que nos reconozcamos como una sola gran patria. Un abrazo desde Lima El Perú
@@juliarodriguez6167 Pero el Caporal no nacio en territorio peruano, nacio en el boliviano y tambien las danzas que ayudaron para su recreación por ejemplo la Saya Afroboliviana. La controversia nace de cierto sector de peruanos o mejor dicho puneños que sigue con el afán de lucrarse con danzas bolivianas en su fiesta de la Candelaria. Pueden ver el articulo de Roberto Valencia Melgar de 1968, puneño que escribio una critica en el Diario Los Andes hablando de como Puno se estaba bolivianizando poco a poco, y eso de 1968!! Bolivia jamás se unira a Perú, su gente es muy nacionalista y orgullosos de su país. No importa cual sea su taza de pobreza, ellos prefieren seguir siendo bolivianos a que tener que unirse a Perú. Saludos!
@@guarachiorellanajuangabrie1561 obvio son bolivianos que tienen escuelas de baile, y toque de instrumentos. En puebla y Tlaxcala enseñan a bailar así los bolivianos, yo eh aprendido ya hace más de 10 años de ellos
Soy chilena,y encuentro hermoso el folklore del pais hermano Bolivia. Su música traspasa las fronteras y es muy linda,sus bailes tan diversos,sus trajes llamativos una joya. Mis felicitaciones y mi admiración !!!🙎♀️
@@luuro2852 ahhh si bueno la danza el caporal es boliviana, pero en caso de la música y los ritmos proviene de instrumentos netamente peruanos. Hecho en base a instrumentos de Perú, eso si entiendes no? Perú es la cuna de la música Andina.
Me encanta la música Andina en especial los grupos bolivianos los Kjarkas, Kalamarka, Savia Andina, Amaru si se me escapa alguno disculpas. Felicitaciones Excelentes agrupaciones de talla mundial. Conserven su cultura. Es lo que los distingue su cultura ancestra.🇨🇴🥰
HECHO EN BOLIVIA......PARA BOLIVIA....Y POR BOLIVIA.......para que el mundo y las generaciones venideras la gocen....y sepan que es Boliviana....la saya......
está bien que digas que es de Bolivia y que como bolivianos defendamos lo nuestro y está mal que los demás se apropien de la danza pero por favor dejen esa toxicidad
Hermosa canción ❤ infaltable en las Fiestas y Matrimonios de Perú ! Saludos a todos nuestros hermanos Bolivianos 🇧🇴 mucha admiración y respeto por su bella música 🎶 Saludos desde el norte de Perú. 🇵🇪 ✌🏻
Los bolivianos dicen k le robamos su cultura ,para que?si Peru tiene mucha cultura ,y nuestra cultura es muy buena y esta reconocida a nivel mundial ,no necesitamos para nada de la cultura boliviana el mundo sabe k el Peru es gran pais con una gran cultura y una gran gastronomia reconocida a nivel mundial
El grupo es Boliviano obviamente, (el cuerpo de baile todos de Cochabamba) lo componen la inolvidable Claudia Barrientos, Lewis Tapia, Richard junto a otra cochabambina tambien que integraban los Caporales Virgen del perpetuo Socorro de Cochabamba tambien.
BOLIVIA CAPITAL MUNDIAL DEL FOLCLORE JUSTO MERECIDO RECONOCIMIENTO SOMOS CREADORES DE MUSICA DANZA VESTUARIO POR SI FUERA POCO TENEMOS CENTENARES DE RITMOS GÉNEROS MUSICALES
Hermoso mi folklore Boliviano Música, Ritmo, diseño de vestuario Hecho por Bolivianos para Bolivianos gracias por admirarlo espero respeten su único y verdadero origen 100%BOLIVIANO
gracias hermanos bolivianos por sus culturas,un colombiano más cautivado por su folclore,y muy hermosas mujeres.Siempre unidos por nuestra madre majestuosa, cordillera de los andes.saludos desde el altiplano cundiboyacense, Bacata Colombia.
Así se baila el verdadero Caporal en mi amada Bolivia con entusiasmo, alegría, sensualidad y elegancia. a nosotros desde niño en el colegio se nos enseña a amar nuestro folklore, por eso somos recelosos con nuestro folklore, y normal siempre nos verán discutiendo con peruanos en los comentarios. xD
Porque según la Historia ,Bolivia antes fue parte de Perú y se llamaba el Alto Perú, justamente toda esa zona se independizó antes, ya que en Perú era el centro del virreinato ,por eso todo lo de Bolivia es de Perú y además la saya y los caporales es lo único que tiene Bolivia y una q otra danza ,Perú tiene amplia variedad de bailes y música,
@@jhonquispe5605 amigo sin ánimo de faltar el respeto debo decirte que la ignorancia resulta ser atrevida, y el saber que sus niños de su hermosa peru crecen sabiendo eso, es muy lamentable. Le ruego 🙏 que me facilite el link, la cita de dicha información. Por mi parte debo corregirle; el territorio de Bolivia que en entonces llamada la real audición de charcas perteneció al VIRREINATO DEL ALTO PERU, y fue nombrado como el Alto peru por los españoles, Bolivia jamás perteneció a la República del Perú, virreinato del alto peru es el yugo de la corona españala, no te equivoques. Bolivia se declaró libre y se Nombró como tal República de Bolivia a honor de nuestro Libertador Simón Bolívar, había intención de unir ambos países pero ese es otro cuento, en si te corrijo Bolivia jamás perteneció al PERU.
@@orellanadanel814 gracias al Perú, toda sudamerica tiene historia, gracias al incanato, el Tahuantinsuyo llegó hasta Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile, jajaja este boliviano Que pena, nunca en tu vida has visto el mar, jajajaja ,das risa
Muy orgulloso de la cultura boliviana 🇧🇴❤️💛💚 tenemos unos de los folclores más hermosos del mundo,el boliviano vive su folcklor todo el año no por nada existen Miles de entradas folckloricas en barrios de tod el país ni que se diga de las grandes entradas folckloricas como el carnaval de Oruro,Gran Poder la fiesta mayor de los Andes,Chutillos,Urkupiña,virgen del Carmen,etc,etc
Solo los bolivianos podemos bailar de esta manera elegante , y la razón es pq está en nuestros genes y lo más importante pq nació acá en La Paz BOLIVIA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
Inolvidable..¡¡¡¡¡¡ aquel cuerpo de baile todos de Cochabamba , Bolivia la bellisima Claudia Barrientos una rubia de infarto, Darinka Sanchez hoy una importante periodista de Cochabamba, y Patricia los varones Lewis Tapia, Alex Santa Cruz y Richard que integraban los Caporales Virgen del perpetuo Socorro de Cochabamba tambien. Marcaron un hito dentro la danza del caporal por que lo estilizaron para Pacha por que era por entonces un proyecto para el mundo el diseño de los trajes estuvo a cargo de Jorge de la Reza una afamado diseñador de La Meson de Cochabamba. De ahi se puede inferir que por los conciertos y giras que hicieron tanto Pacha como Kjarkas en diversos paises de Latinoamerica Chile, Argentina, en el caso específico de Perú estos últimos toman esta manera de bailar estilizada y sensual sin que esto represente que el caporal sea una danza peruana, definitivamente el caporal es 100% Boliviano y asi sera por siempre, espero haber aportado con razon de conocimiento a estos muchachos a quienes tuve la gran oportunidad de conocer y compartir baile en la fraternidad, que tiempos aquellos fueron la cúspide de los V.P.S. de Cochabamba
Marcelo López soy peruana y si tu eres boliviano has dado un comentario a la altura de una persona civilizada. yo bailo caporal desde niña más sin embargo reconosco su origen, de hecho en Perú sabemos pero lo bailamos asi como se baila salsa, cumbia en diferentes paises más no todos son los dueños de tales ritmos. Admiro a los kjarkas y cada que tengo la oportunidad de ver a una pareja boliviana bailar su danza me siento extasiada, admirada ya que noto algo distinto en sus pasos.
@@IvanDCruz7 el ignorante ablando de ignorancia que ironico . Naci sin mar tu crees que me pone triste o que me haces sentir mal con tu ridiculo comentario sobre el mar pufff xfavor superate .. .... !
Bueno, soy peruano y me gusta mucho la música latinoamericana, crecí en los 80 y los Kjarkas eran famosísimos (y lo son), mucho me acuerdo del vídeo oficial de Llorando se fue, me enamoré de la Saya, ni qué decir de los bailarines de Negrita, entiéndase que en esa época no había mucha tecnología y conocí este folclore por ellos, nuestros hermanos bolivianos (falla de nuestros gobernantes en esa epoca). Un saludo y un abrazo enorme para nuestros amigos bolivianos y sobre todo para las bellezas cochabambinas.
@@dinshaju Infórmate mejor vos, no seas estúpida, ladrona y ignorante, nació en los años 70 en la paz Bolivia y todos saben que es Boliviano, así que ladre, que los únicos ladrones son ustedes! Caporales, morenada, tinku, salay, tobas y demas danza que ustedes bailan son BOLIVIANAS.
QUIEN LA CANTA, QUIEN LA COMPONE, QUIEN LA BAILA MEJOR CON SENTIMIENTO QUE SE LLEVA EN LA SANGRE 100% BOLIVIANO, PARA TODOS NUESTROS PAÍSES VECINOS RESPETEN POR FAVOR ESO
No hay palabras para describir las hermosas melodías del verdadero caporal y que deleite ver a los bailarines dando lo mejor, Bolivia cuna del caporal y la saya.
@@ronaldanderssonadcochura3857 jaja no sabes nada del folklore Boliviano, no te voy a negar que los Kjarkas son grandes, pero hay muchos mas kalamarka ,savia andina, proyección,Awatiñas y etc.
Señores Bolivianos.. Uds. Creen que con las hermosas danzas o bailes como Nuestra hermosa marinera en tres tipos ..huayno...festejo ..entre otras ... Tenemos necesidad de asumir que esta bella danza..la saya tiene su origen en nuestra tierra... si bien sabemos es suya... Pero obviamente por costumbre y cercania cultural pues tambien la bailamos .. pero hasta ahi ...no más... No generalicen por favor.. Sonos muchos los peruanos con cultura musical y reconocemos lo oriundi de cad pueblo y lo que nos gusta lo disfrutamos....pero Orgullo ... sentimos de Todo lo que por Cultura general cobfirmamis que es nuestro.... Y que no tiene nada que envidiarle a ningun. Folklore extranjero...
Hermoso tema sin lugar a dudas , me hubiera gustado mucho q este gran grupo como es lo kjarkas haiga sido peruano , pero no son del hermano pais de Bolivia , q suerte tienen al tener a este maravilloso grupo , y q sigue vigente brindandonos la mejor musica del mundo como lo es el folclore , un legado musical q durara para siempre , q viva Perú y Bolivia y q nada separe a estos hermanos
La musica Boliviana es la mas hermosa de los ritmos folclóricos tanto que las danzas traspasaron fronteras y quieren incluirlos en muchas de sus festividades internacionales, y el folclore Boliviano es para que lo disfruten todos, solo se pide que se respete el origen y la identidad Boliviana.
Hermosa saya!! En Perú es muy escuchada y bailada ya que es muy bella, bien hermanos que orgullo para Bolivia. P.D. Soy peruana, disfruto la saya y que alegría no ver insultos entre mi gente y bolivianos por confusiones ,grande Bolivia así se reacciona!!
Kjarkas cuando estaba Castellanos y Torrico fue el momento mas alto segun yo, absolutamente todos los integrantes eran grandes artistas, aunque luego se separaron Tupay y Kjarkas tuvieron fuerza
@Jesus Uribe no me respondiste, y es lógico esos instrumentos que mencionas se crearon en la época colombina es decir en la colonia, cuando no existía ni la República del Peru ni la de Bolivia, así como el Pisco y el Ceviche que también es un producto que se dio en la época colonial, es decir no son propios de la República del Perú son hispanoandinas, por eso veras usar charangos incluso hasta en Argentina y Ecuador, paises que tiene en su plato regional Ceviche incluso en México, dejen de crearse derechos de autor confundiendo el Virreynato del Peru con la República del Peru, estas dos formas de gobierno son completamente diferentes por el tiempo, territorio, espacio, población y la más importante legitimidad. En resumen en mi humilde opinión los productos consumibles de la época colonial no pueden ser nacionalizados por es parte de la cultura de la Region. En cambio las danzas de la diablada, caporal, morenada, tundique ets.etc. Son productos culturales de la época ya republicana que es la identidad de un Estado, en este caso Bolivia.
@Jesus Uribe La Saya es una música y danza que se originó en la región de Yungas de Bolivia por su población afrodescendiente. El nombre de la forma de arte proviene del término Kikongo nsaya, que significa trabajo comunitario dirigido por una voz que canta, similar a una canción de trabajo.
@@Laresantami La Saya es una música y danza que se originó en la región de Yungas de Bolivia por su población afrodescendiente. El nombre de la forma de arte proviene del término Kikongo nsaya, que significa trabajo comunitario dirigido por una voz que canta, similar a una canción de trabajo.
*@Jesus Uribe* Pues si son descendientes directos hagan quedar bien a los Incas, y valoren más los instrumentos si no fuera por Bolivia estos habrían quedado en el olvido y porsiacaso el charango es creación de Bolivia si fuera como algunos Peruanos diría " Instrumentos 100%Bolivianos*Pero mis padres no me enseñaron a mentir.*
BELLO RITMO DEL GRANDIOSO CAPORAL💙🇫🇲🇫🇲🇫🇲 COCHABMBINO, QUIEN FUE SI NO COCHABAMBA QUIEN HIZO GRANDE DEL RITMO NEGRO DESCONOCIDA DE YUNGAS. COCHABAMBA AL SON DE SU CAHARANGO,SAMPOÑA, WANKARA-BOMBO, TACOS DE CORDERO y SAPOÑA, SACO A LA LUZ MUNDIAL SU GRAN CULTURA QUE BAÑO INCLUSO A TODA ESTA VOLIVIA
jamas de los jamases olvidaremos esta preciosa cancion felicidades anuestros hermanos BOLIVIANOS ,los admiro soy de PERU arriba PERU yBOLIVIA SIEMPRE UNIDOS.
Un día un peruano tubo la osadía de decirme que los kjarkas son peruanos que 😂 nunca reí tanto como ese día. No me extraño que me dijera semejante delirio si se icieron dueños de las danzas Bolivianas
Perdón, pero la mayoría de peruanos sabemos que los kjarkas son Bolivianos, nos gusta y admiramos muchísimo esta agrupación al igual qué Proyección. Pero que vengas a decirnos que nosotros robamos su música, pues estas equivocado, para tu información la saya también es parte de nuestra cultura al igual que la diablada o caporales, lo compartimos porque limitamos con ustedes e inevitablemente hay una influencia cultural, y similitud de cultura. Además, Nuestro País es multicultural y no tenemos nada que envidiarle a ustedes ni a ningún otro país, lo tenemos todo. Y si hablamos sólo de música pues uff que te puedo decir: Eva Ayllón, Gian Marco; Juan Diego Flores ; Amanda Portales representante de la música andina nuestra, en fin no terminaría nunca, tenemos muchos géneros músicales como la salsa y cumbia que es nuestro plato fuerte como nuestro ceviche o nuestro pisco. Así que mejor Infórmate, queremos a los Kjarkas nos gusta su música, tienen trayectoria y sabemos que son Bolivianos, por supuesto que sí, son suyos. Pero de ahí a querer robarles por favor, somos el PERÚ! 🇵🇪 ..
@@maggie5514 La discordia empieza desde que los peruanos afirman que la saya caporales, Tobas, Tinkus y la Diablada son suyas, afirmando que se origino en su país. si bien dicen que intelectualmente son parte de su cultura, ¿Por que no aceptan que esas danzas folklóricas se originaron en Bolivia? que pertenecen a Bolivia y que nuestro folklór se expandió al Perú y que debido a eso actualmente compartimos dichas danzas. Bolivia al igual que Perú gozamos de una gran diversidad de cultura, ustedes tienen su ceviche nosotros tenemos nuestro Silpancho, ustedes tienen su pizco nosotros tenemos nuestro singani. Nosotros como Bolivianos nos sentimos Orgullosos de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y Folklore.
La música boliviana te hace querer bailar este bello ritmo full fuego en cualquier lado, que viva la hermosa Bolivia 🇧🇴
Los caporales, maxima muestra cultural boliviana,.saludos a los hermanos bolivianos desde BRASIL.
Con caporales Bolivia se presento en el mundial de 1994 en EEUU todos saben que Bolivia suena a esta música siempre nos alegramos con nuestros músicos y cultura
Soy paraguayo, no conozco mucho de los bailes bolivianos, pero admirador de este grupo desde la década de los noventa, lidísimas las músicas .
Busca está danza 🇧🇴saya caporales saya tupay el folklore es hermoso en todo sentido mejor si vienes al carnaval de oruro será en febrero del 2022 donde bailan todas estas danzas
@@lesly7754 Espeeo alguna vez visitarlo, gracias.
@@julioarce8553 te encantará
Lamentablemente el Perú con su cuento barato de Virreinatos trata de apropiarae de nuestro folklóre
Ya delfararon patrimonio a la díablada y morenada 🇧🇴
Y mi gobierno no hace nada para defenderla
Por esos años no cualquiera llegaba a programas peruanos como risas y Salsas, solo los que verdaderamente a rompían, menos aun les daban la canción completa, por esos años Pacha era una sensacion que ni los kjarkas habian logrado en Perú.
Los Kjarkas la rompieron en esos años y crearon llorando se fue la canción más plagiada de la historia pacha es un plagio muy claro de los Kjarkas el mejor grupo folclórico del mundo
Hermoso,siempre Boliviano felicitaciones hermanos bolivianos desde Lima Perú
Dejen de plagiar
Linda musica boliviana ,gracias a los instrumentos perusnos como la que a ,la zampoña y el charango k ellos utilizan para tocar su musica ,de lo contrario su folklor no existiria
Soy chileno , y amo las sayas bolivianas , cuiden su cultura que no se pierda eso tan hermoso
Si cuidenla, porque después los chilenos van a decir que fueron ellos los que crearon esa música tan bella ...
@@felixgutierrez4505 ?
@@felixgutierrez4505 no tenemos problemas con los chilenos , sino con los peruanos q tratan de apropiarse varias de nuestras danzas, no solo la bailan sino la presentan como suyas
@@cesarclaure2882 en Perú ni opinan de Bolivia, es más eres el Típico Bolíviano☀️🧑🏿🇧🇴 que odia a Perú que te ayudó en tu guerra que iniciaste pero le das la "cola" a Chile que te dejó sin mar, entiendes?
@@emanuelenoc4650 cuando inicie una guerra? Y tú no sabes nada de historia, estudia un poco, lee quien era el más afanado para firmar en pacto de alianza y cuando se firmó , no escribas estupideses, y en cuanto a la figura moreno pues nada a ver conmigo, yo no soy serrano , no soy como la mayoría de los peruanos q se sienten de raza caucásica y tienen el color y la cara de Atahualpa
maravilloso , soy Colombiano y admiro profundamente , la esencia de lo que somos la raza latina , esta música nos recuerda lo que somos , vida , alegría y la fuerza expresada en instrumentos musicales ,gracias grupo Kjarkas , por ser fieles a nuestras costumbres y la fuerza bravía de ese pueblo Boliviano.
somos hermanos latinoamericanos, venga al carnaval de Oruro, saludos de una Aymara Boliviana!
@@lizethrodriguez2493 cuando pase la pandemia ire con muchas ganas ,.
Parcero venga cuando pueda en la ciudad de cbba será mu bienvenido es la ciudad de la eterna primavera Boliviana los mejores platos de comida y claro los kjarkas son un emblema cochabambino. .
❤💛💚.
De : 🇧🇴 B O L I V I A 🇧🇴
Para: el mundo .
Cual raza latina? Eres raza latina? Los latinos son de lacio de Roma de la actual Italia que americano que habla español y es mestizo afro o indigena es latino por favor por favor
ESTO ES EL CAPORAL ORIGINAL DE BOLIVIA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🎉😎👍🏼👍🏻 SIN TANTA DISTORSIÓN COMO HOY
De hecho...este ballet , y la popularidad del grupo con la juventud ( en especial en Perú) fueron los responsables de la " distorsión " del caporal. Son bailarinas de academias de ballet, por eso "estilizaron " la danza ,abandonaron las trenzas y usaron una malla debajo las faldas más sexy.
Si te fijas, la rubia abre la boca y hace gestos sexys, abandonando la " sonrisa dulce" de sus antesesoras. Se buscaba internacionaluzar ka mudica y el baile, por rso lo modificaron y de allí se agarraron las y los peruanos para ,copiar su " supuesto caporal"
Argentinos y peruanos hasta que le ponen mucha energia... mas esa elegancia creo que es única de nosotros, te amo mi Bolivia...
Bella esta música de la hermana nación de Bolivia, Carlos Saltos desde Guayaquil ECUADOR
Todo lo que quieran los bolivianos ellos son la raiz de este genero pero el PERU es el unico pais que tiene mucha variedad de generos musicales en cuanto a su folklor comensando desde el norte sus marineras,el centro sus huaylas ,la selva con sus bailes y musicas todo el PERU es hermoso vengan a conocer su variedad les invito conozcanla que se van a encantar, sus comidas ,costumbres,etc gracias por leer ,y gracias a todos los paises pues todos son hermosos por sus variedades costumbres en todos los sentidos pues gracias a DIOS por tanta maravilla que nos a dado para dar a conocer por medio de nosotros hermanos dejemonos de hacer indiferencias y hagamos conocer nuestros preciosidades de cada pais,gracias y cuidense
@@juanaavelinayucrasologorre2668 nos vale un pepino su huaylash su marinera su festejo horribles
El caporal es una danza criolla que tiene origen en la saya afroboliviana de los yungas punto.
No tienen nada ni imaginación para crear sus propias danzas folklóricas por eso los peruanos copian de otros países
Lo que digas Perú sin cultura yo lo llevo en mi sangre 🇧🇴🇧🇴
@@juanaavelinayucrasologorre2668
Atte: mi hija rebelda 👨👧👈🤭
Es hermoso nuestro folclore boliviano 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴bailando desde pequeños así es nuestro país hermoso 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴SALUDOS A NUESTROS HERMANOS LATINOAMERICANOS É HISPANOHABLANTES.
En varios países se baila, originalmente es de Bolivia pero me encanta la vestimenta y las botas con cascabeles que se usan y obvio todos los movimientos y pasos del caporal... Soy chilena y siempre que veo bailes del norte me quedo impresionada ☺️❤️
🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱✊️✊️🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
"SE BAILA EN VARIOS PAISES" QUEEE???? Y HASTA EN CHILE🌶🌶 ??
QUE TIENE QUE VER LOS YUMGAS Y NOSOTROS LOS COACHABAMBINOS QUE FUCIONAMOS NUESTRA CULTURA MESTIZA TOMANDO EL RITMO DE TAMBORILA DE LOS AFROBOLIVIANOS DE LOS YUMGAS DE BOLIVIA???
ME ESTAS DICIENDO AHORA QUE LOS HOSTILES MAPUCHES AHORA SE SIENTES BIEN BOLIVIANOS???
QUE TIENE QIE VER COCHABAMBA CON LA CULTURA MAPUCHE COMO PARA QUE USTEDES BAILEN CAPORALES??
jamás había visto bailar tan bien y con tanta elegancia el caporal!! Me encantó!!
Así se baila el verdadero Caporal en mi amada Bolivia con entusiasmo, alegría, sensualidad y elegancia.
Hxdbkdd dnjddxjhd nsdjdjjd ndndidndidmfmrkfi jddmdk
@@IMaedhross ksidjidkx
👩❤️💋👨👩❤️💋👨👩❤️💋👨👩❤️💋👨👩❤️💋👨
Al estilo Cochabambino
Me encanta esta música, saludos a toda Bolivia desde Argentina.
*muestra clara de cómo se debe bailar el veradero caporal* 👌🏽🇧🇴❤💛💚
Sin saltar ni rebotar a lo loco
Tiene toda la razón, he visto como bailan los peruanos son muy exagerados y veo a Uds los bolivianos y se ve más elegante el baile de nota lo original 👍
@@elpro1171 ridículos ustedes enserio, Bolivia es un pedazo de Perú xdddddddddddddddddd
Siiii
@@melissasc18 ridicula tu con tu comentario estupido, Peru existe desde 1821 y Bolivia desde 1825 dime cuando Bolivia fue parte del Peru? Estudia un poco estupida
Soy de Ecuador y me encanta ver el baile de los caporales y claro son de origen Boliviano no se porque se confunde con Perú, cada país tiene algo hermoso de su cultura 😘💃
Porque tenemos el mismo origen nos dividieron los intereses del Imperio Británico que buscaban acabar con el Imperio Español. El día llegará en que nos reconozcamos como una sola gran patria.
Un abrazo desde Lima El Perú
@@juliarodriguez6167 Pero el Caporal no nacio en territorio peruano, nacio en el boliviano y tambien las danzas que ayudaron para su recreación por ejemplo la Saya Afroboliviana.
La controversia nace de cierto sector de peruanos o mejor dicho puneños que sigue con el afán de lucrarse con danzas bolivianas en su fiesta de la Candelaria.
Pueden ver el articulo de Roberto Valencia Melgar de 1968, puneño que escribio una critica en el Diario Los Andes hablando de como Puno se estaba bolivianizando poco a poco, y eso de 1968!!
Bolivia jamás se unira a Perú, su gente es muy nacionalista y orgullosos de su país. No importa cual sea su taza de pobreza, ellos prefieren seguir siendo bolivianos a que tener que unirse a Perú.
Saludos!
@@juliarodriguez6167 argumento digno de un peruano plagiador respetece señora y respete lo ajeno
@@juliarodriguez6167 jajaja el caporal ex de bolivia💯 que peru es esco 👈🤮
@@juliarodriguez6167 nn
100 % BOLIVIA🇧🇴
QUE HERMOSAS SON SUS DANZAS ❤❣
Gracias bolivianos por esta bella música, desde Perú las escuchamos, producto de ustedes y del bueno.
En México se baila también 🇲🇽🇲🇽🇲🇽
encerio ?XD
🇧🇴❤️🇲🇽
Y en q parte de México para poder ver ??
@@guarachiorellanajuangabrie1561 obvio son bolivianos que tienen escuelas de baile, y toque de instrumentos.
En puebla y Tlaxcala enseñan a bailar así los bolivianos, yo eh aprendido ya hace más de 10 años de ellos
Está canción está muy bonita pero me gusta más la versión de Los Yes Yes
Soy chilena,y encuentro hermoso el folklore del pais hermano Bolivia.
Su música traspasa las fronteras y es muy linda,sus bailes tan diversos,sus trajes llamativos una joya.
Mis felicitaciones y mi admiración !!!🙎♀️
🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱✊️✊️🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
que nostalgia estos temas de Bolivia. La epoca dorada de la saya caporal.
Esta canción fue numero uno en las radios del peru ni una canción de salsa, rock ,merenge baladas u otro genero pudo con ella .
Era muy buena y muy sonada. Pero la que le ganó a todos en ese año fue el Carrapicho
Y es solamente de los bolivianos.... 🇧🇴🇧🇴
Si, y tanto así que empezaron a bailarlo.
Obvio ya que son ritmos y música 100%BOLIVIANO parte de mi folklore
@@luuro2852 ahhh si bueno la danza el caporal es boliviana, pero en caso de la música y los ritmos proviene de instrumentos netamente peruanos. Hecho en base a instrumentos de Perú, eso si entiendes no? Perú es la cuna de la música Andina.
Caporal de Bolivia llega por primera vez a peru en la fiesta del inti raymi de 1975 desde ahi los peruanos conocen el caporal 🎉
*Mi BOLIVIA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴 creo este ritmo para que se alegren los latinos😍😍😍*
Me encanta la música Andina en especial los grupos bolivianos los Kjarkas, Kalamarka, Savia Andina, Amaru si se me escapa alguno disculpas. Felicitaciones Excelentes agrupaciones de talla mundial. Conserven su cultura. Es lo que los distingue su cultura ancestra.🇨🇴🥰
Es musica andina pero mas que todo floklore boliviano
Belleza de saya! Saludos hermanos bolivianos desde Ecuador !!
Viva BOLÍVIA, desde Brasil. 👍🏼
🇧🇴🤝🇧🇷
HECHO EN BOLIVIA......PARA BOLIVIA....Y POR BOLIVIA.......para que el mundo y las generaciones venideras la gocen....y sepan que es Boliviana....la saya......
se estancaron
Y que hacemos ? Te aplaudimos??
@@andy3141 Si por favor...gracias
Hecho en Bolivia por Bolivia?
Bacán tu redundancia.
está bien que digas que es de Bolivia y que como bolivianos defendamos lo nuestro y está mal que los demás se apropien de la danza pero por favor dejen esa toxicidad
Cuando era niño me acuerdo que lo bailé, ahora quisiera volver a bailarlo
Que orgullo ser Boliviana.
VIVA BOLIVIA!!!!!!!
soy de peru, pues yo baile los caporales entre los 6 y 8 años, hay una danza donde tenia que usar un aro, sabe que cancion es?
Hermanas
Soy Peruana, Amo Y Admiro El Hermoso País: BOLIVIA!!
@@miriamdelmilagrogarciagonz253 has bailado esas danzas?
Latinoamérica, tiene una riqueza in crescendo con su música, brindo por la hermandad de los pueblos¡¡¡ En especial por Argentina y Bolivia
Me encanta la música de kjarkas, me recuerda mis días de la universidad en Ecuador! Preciosas sayas bolivianas🎼
Que hermoso e folklore boliviano 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴, gran aporte a la cultura latinoaméricana....
Oe que de latino tiene esta canción no somos latinos averigua bien no hagas el papel
Soy Peruana y me encanta sus danzas, al igual que los bolivianos disfrutamos mucho de estas danzas ,saludos.
Sinceramente Bolivia tiene tanta cultura y su musica es tan alegre♥️orgullosamente hija de Bolivianos
Hermosa canción ❤ infaltable en las Fiestas y Matrimonios de Perú ! Saludos a todos nuestros hermanos Bolivianos 🇧🇴 mucha admiración y respeto por su bella música 🎶 Saludos desde el norte de Perú. 🇵🇪 ✌🏻
Dejen de robar cultura boliviana
Los bolivianos dicen k le robamos su cultura ,para que?si Peru tiene mucha cultura ,y nuestra cultura es muy buena y esta reconocida a nivel mundial ,no necesitamos para nada de la cultura boliviana el mundo sabe k el Peru es gran pais con una gran cultura y una gran gastronomia reconocida a nivel mundial
El grupo es Boliviano obviamente, (el cuerpo de baile todos de Cochabamba) lo componen la inolvidable Claudia Barrientos, Lewis Tapia, Richard junto a otra cochabambina tambien que integraban los Caporales Virgen del perpetuo Socorro de Cochabamba tambien.
BOLIVIA CAPITAL MUNDIAL DEL FOLCLORE JUSTO MERECIDO RECONOCIMIENTO SOMOS CREADORES DE MUSICA DANZA VESTUARIO POR SI FUERA POCO TENEMOS CENTENARES DE RITMOS GÉNEROS MUSICALES
Me emociona a un gran NIVEL este gran tema. Saludos Desde CHILE Grande los KJARKAS
Tupay y elmer y Gaston juntos magnífico. Saludos desde Perú
Que emocion...!! Los bailarines se lucieron asi se baila la verdadera saya caporal.. obvio los originales lo llevan en la sangre viva Bolivia..!!!!!!!
Hermosa canción, fue la que usó Bolivia en la ceremonia de inauguración del mundial de usa 94 en donde bailaron unas cholitas hermosas
HUUMMMMM
BONITA MELODIA DE BOLIVIA
HERMOSO Y ELEGANTE BAILE
FELICIDADES POR.VUESTRO LEGADO CULTURAL
Los caporales, maxima muestra cultural boliviana,.saludos a los hermanos bolivianos desde Colombia.😃😃😃
Superexito aca en México! Buenos tiempos!👍
Que lindo bailan las chicas, hermosas, sus pasos sutiles, sensuales, me.encantó! Bien Bolivia 👍🏻
Es un caporal más estilizado. En realidad la danza y la vestimenta no son así. Le modificaron muchos aspectos solo para las presentaciones con Pacha
@@Nicki-jk9th pero se ve más sensual y más hermoso solo faltó un poquito más de fuerza.
Pues este es el verdadero caporal , asi lo bailaban antes con mucha elegancial y sensualidad , hoy veo que ya no es tanto asi :(
La elegancia de los bailarines en este video es algo que se está perdiendo en la actualidad...
Tienes toda la razón, coincido con vos.
Soy peruana pero la saya es boliviana y lo mejor q he visto ... Ya me gustaría bailar asi jeje .... Arriba el caporal boliviano
saludos desde bogota colombia los admiro que beelleza de musica y cultura
Gracias! ❤️💛💚🤗🤗 Saluditos!
Hermoso mi folklore Boliviano Música, Ritmo, diseño de vestuario Hecho por Bolivianos para Bolivianos gracias por admirarlo espero respeten su único y verdadero origen 100%BOLIVIANO
Sou 🇧🇷 e assim como o ritmo e cultura do país, tbm amo a cultura e miscigenação🇧🇴 é muita riqueza cultural junta 👏🏻👏🏻👏🏻 ee segue o baile
Ese cuarteto si era bravo. Calidad de voces.
Ya dejen de pelear y disfruten amigos.
gracias hermanos bolivianos por sus culturas,un colombiano más cautivado por su folclore,y muy hermosas mujeres.Siempre unidos por nuestra madre majestuosa, cordillera de los andes.saludos desde el altiplano cundiboyacense, Bacata Colombia.
Que grandes bailarines.gracias al programa risas y salsa que los tuvo de invitados.este video quedara para la historia .
Me crié en argentina toda mi vida pero nací en bolivia... Estoy orgulloso de tener sangre ❤️💛💚 algún día iré a conocer mi país.
Así se baila el verdadero Caporal en mi amada Bolivia con entusiasmo, alegría, sensualidad y elegancia.
a nosotros desde niño en el colegio se nos enseña a amar nuestro folklore, por eso somos recelosos con nuestro folklore, y normal siempre nos verán discutiendo con peruanos en los comentarios. xD
Porque según la Historia ,Bolivia antes fue parte de Perú y se llamaba el Alto Perú, justamente toda esa zona se independizó antes, ya que en Perú era el centro del virreinato ,por eso todo lo de Bolivia es de Perú y además la saya y los caporales es lo único que tiene Bolivia y una q otra danza ,Perú tiene amplia variedad de bailes y música,
@@jhonquispe5605 amigo sin ánimo de faltar el respeto debo decirte que la ignorancia resulta ser atrevida, y el saber que sus niños de su hermosa peru crecen sabiendo eso, es muy lamentable.
Le ruego 🙏 que me facilite el link, la cita de dicha información.
Por mi parte debo corregirle; el territorio de Bolivia que en entonces llamada la real audición de charcas perteneció al VIRREINATO DEL ALTO PERU, y fue nombrado como el Alto peru por los españoles, Bolivia jamás perteneció a la República del Perú, virreinato del alto peru es el yugo de la corona españala, no te equivoques.
Bolivia se declaró libre y se Nombró como tal República de Bolivia a honor de nuestro Libertador Simón Bolívar, había intención de unir ambos países pero ese es otro cuento, en si te corrijo Bolivia jamás perteneció al PERU.
@@jhonquispe5605 vos y tu estúpido argumentos , que no existía Perú en esos tiempos
@@orellanadanel814 gracias al Perú, toda sudamerica tiene historia, gracias al incanato, el Tahuantinsuyo llegó hasta Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile, jajaja este boliviano Que pena, nunca en tu vida has visto el mar, jajajaja ,das risa
@@jhonquispe5605 como digas bro , según vos Perú existió más antes que la llegada de los españoles , nosotros no tenemos cultura peruana
LA CULTURA BOLIVIANA ES REALMENTE UNA MARAVILLA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴 CAPORAL 100% BOLIVIANO 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
Vamos Bolivia!!! Orgullosos de nuestras danzas
Siempre diré que viva Bolivia carajo........ Que más conmigo
hermoso tema de saya ,la bailo mi hija en su colegio hace algunos años ,me acuerdo como si fuera ayer , que viva la saya boliviana por siempre.
Muy orgulloso de la cultura boliviana 🇧🇴❤️💛💚 tenemos unos de los folclores más hermosos del mundo,el boliviano vive su folcklor todo el año no por nada existen Miles de entradas folckloricas en barrios de tod el país ni que se diga de las grandes entradas folckloricas como el carnaval de Oruro,Gran Poder la fiesta mayor de los Andes,Chutillos,Urkupiña,virgen del Carmen,etc,etc
Solo los bolivianos podemos bailar de esta manera elegante , y la razón es pq está en nuestros genes y lo más importante pq nació acá en La Paz BOLIVIA 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴
Nació en La Paz? 😢
Oye ustedes cuando bailan parecen desgalgados aquí en Perú se baila mejor
@@sarper7187 oye, será tu culo. Habla bien. Y no hables lo que no comprendes. Se nota lo básic@ que eres.
@@sarper7187 ustedes siempre como ya te vendí algo o perdiste algo siempre va ser tuya...jaja
Lo mejor
Viva Bolivia carajo
VIVA BOLIVIA POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE MI BELLA BOLIVIA ORGULLOSO DE SER BOLIVIANO CON SU MUSICA DANZA Y ALEGRIA Y PASION
En Ecuador escuchamos esta bella 💕 canción ❤🎉
Inolvidable..¡¡¡¡¡¡ aquel cuerpo de baile todos de Cochabamba , Bolivia la bellisima Claudia Barrientos una rubia de infarto, Darinka Sanchez hoy una importante periodista de Cochabamba, y Patricia los varones Lewis Tapia, Alex Santa Cruz y Richard que integraban los Caporales Virgen del perpetuo Socorro de Cochabamba tambien. Marcaron un hito dentro la danza del caporal por que lo estilizaron para Pacha por que era por entonces un proyecto para el mundo el diseño de los trajes estuvo a cargo de Jorge de la Reza una afamado diseñador de La Meson de Cochabamba. De ahi se puede inferir que por los conciertos y giras que hicieron tanto Pacha como Kjarkas en diversos paises de Latinoamerica Chile, Argentina, en el caso específico de Perú estos últimos toman esta manera de bailar estilizada y sensual sin que esto represente que el caporal sea una danza peruana, definitivamente el caporal es 100% Boliviano y asi sera por siempre, espero haber aportado con razon de conocimiento a estos muchachos a quienes tuve la gran oportunidad de conocer y compartir baile en la fraternidad, que tiempos aquellos fueron la cúspide de los V.P.S. de Cochabamba
Marcelo López soy peruana y si tu eres boliviano has dado un comentario a la altura de una persona civilizada. yo bailo caporal desde niña más sin embargo reconosco su origen, de hecho en Perú sabemos pero lo bailamos asi como se baila salsa, cumbia en diferentes paises más no todos son los dueños de tales ritmos. Admiro a los kjarkas y cada que tengo la oportunidad de ver a una pareja boliviana bailar su danza me siento extasiada, admirada ya que noto algo distinto en sus pasos.
@@IvanDCruz7 el ignorante ablando de ignorancia que ironico .
Naci sin mar tu crees que me pone triste o que me haces sentir mal con tu ridiculo comentario sobre el mar pufff xfavor superate .. .... !
@@IvanDCruz7 bueno t respondere como persona civilizada no como animal . Saludos amigo latinoamericano . Que la paz este con usted .
Voy a conocer cochabamba me dijieron q son muy bellas las mujeres
Bueno, soy peruano y me gusta mucho la música latinoamericana, crecí en los 80 y los Kjarkas eran famosísimos (y lo son), mucho me acuerdo del vídeo oficial de Llorando se fue, me enamoré de la Saya, ni qué decir de los bailarines de Negrita, entiéndase que en esa época no había mucha tecnología y conocí este folclore por ellos, nuestros hermanos bolivianos (falla de nuestros gobernantes en esa epoca). Un saludo y un abrazo enorme para nuestros amigos bolivianos y sobre todo para las bellezas cochabambinas.
Cuando no, COCHABAMBA SACANDO CARA CON SU GENTE SON MEJORES BAILANDO LOS BAILES DE BOLIVIA ❤💛💚💙💙
Cochabanbinos bailan como los dioses y diosas😊
Amooooooo ser Boliviana con estas raíces tan bellas.....
2020 y aun me gusta mucho
Y yo te amo a ti preciosa
Me trae recuerdos del colegio ... Recuerdos muy bellos 🥺🥺🥲
Viva Bolivia 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 y sus Danzas horgullo Boliviano.
Linda musica de nuestros hermanos bolivianos.. me encanta los kjarkas!!
joseph vasquezmellamo liz
De Bolivia no esss nada es de los collassss
Este el proyecto pacha integrantes kjarkas y tupay
@@Cami_GC tranquila señorita europea 😂😂
Los. Kjarkas xD
Proyeccion, amaru, kjarkas y kalamarca lo mejor en sayas
AQUI EN COLOMBIA LO BAILAMOS .... PERO SABEMOS QUE ES 100% BOLIVIANO...
@@dinshaju Infórmate mejor vos, no seas estúpida, ladrona y ignorante, nació en los años 70 en la paz Bolivia y todos saben que es Boliviano, así que ladre, que los únicos ladrones son ustedes!
Caporales, morenada, tinku, salay, tobas y demas danza que ustedes bailan son BOLIVIANAS.
@@dinshaju infórmate dice. la que no tiene ni puta idea de donde es el origen
No como ciertos peruanos v:
Peru alto dice 😂😂
Holis gracias por respetar los orígenes
En ecuador igual lo bailamos y hay muchos grupos de caporal pero se q es folklore de bolivia
QUIEN LA CANTA, QUIEN LA COMPONE, QUIEN LA BAILA MEJOR CON SENTIMIENTO QUE SE LLEVA EN LA SANGRE 100% BOLIVIANO, PARA TODOS NUESTROS PAÍSES VECINOS RESPETEN POR FAVOR ESO
MIL RESPETOS CLARO QUE SÍ SEÑOR.
@@IvanDCruz7 ignaro esta danza nada tiene que ver con el altiplano, es del tropico de los Yungas Boliviano
Bolivia no existe.
Ud sin el. Alto. P. E. R. U.
@@chuhika168wayna Típica respuesta de un Paruasno Ladrón de lo 101% Boliviano
@@chuhika168wayna alto Perú era un apodo, la actual Bolivia tenía el nombre de "Real Audiencia de Charcas"
Aquí cumpliendo aislamiento por covid 19... A días de el aniversario de mi patria amada 🇧🇴❤️💛💚🎶🎵🎶🎵
Tiempos que ya no volverán pero volverá escuchar es muy especial que da sed de brincar
No hay palabras para describir las hermosas melodías del verdadero caporal y que deleite ver a los bailarines dando lo mejor, Bolivia cuna del caporal y la saya.
Capital folkorica y cultural de latinoamerica... Bolivia🇧🇴🇧🇴🇧🇴😎
CAPORAL, ORIGEN, MÚSICA, LETRA, RITMO, TRAJES DISEÑADOS POR ARTISTAS BOLIVIANOS, PASOS ORIGINALES, 100 % BOLIVIANO 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴ORGULLOSAMENTE 🇧🇴 🇧🇴 LA ORIGINAL 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴
Lo unico boliviano son los kjarkas nada mas
@@ronaldanderssonadcochura3857 jaja no sabes nada del folklore Boliviano, no te voy a negar que los Kjarkas son grandes, pero hay muchos mas kalamarka ,savia andina, proyección,Awatiñas y etc.
Pero si Bolivia era el alto Perú
@@vinicius-lm5wg Sólo estoy diciendo la verdad o estoy mal?
@@jhongarcia1674 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 DANZAS 100 %BOLIVIANAS 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴 🇧🇴
Señores Bolivianos..
Uds. Creen que con las hermosas danzas o bailes como Nuestra hermosa marinera en tres tipos ..huayno...festejo ..entre otras ... Tenemos necesidad de asumir que esta bella danza..la saya tiene su origen en nuestra tierra...
si bien sabemos es suya... Pero obviamente por costumbre y cercania cultural pues tambien la bailamos .. pero hasta ahi ...no más...
No generalicen por favor.. Sonos muchos los peruanos con cultura musical y reconocemos lo oriundi de cad pueblo y lo que nos gusta lo disfrutamos....pero Orgullo ... sentimos de Todo lo que por Cultura general cobfirmamis que es nuestro.... Y que no tiene nada que envidiarle a ningun. Folklore extranjero...
Hermoso tema sin lugar a dudas , me hubiera gustado mucho q este gran grupo como es lo kjarkas haiga sido peruano , pero no son del hermano pais de Bolivia , q suerte tienen al tener a este maravilloso grupo , y q sigue vigente brindandonos la mejor musica del mundo como lo es el folclore , un legado musical q durara para siempre , q viva Perú y Bolivia y q nada separe a estos hermanos
🇧🇴❤️🇧🇴 APESAR DE QUE TENGO 16 AÑO AMO ESTA MUSICA ES UNA DE MIS FAVORITAS Y ME NERGULLESE SER BOLIVIANO 🇧🇴VIVA BOLIVIA 🇧🇴
Sonaba increíble en 1992. Las radios de rock en Lima la pasaban a cada rato. Increible.
Hermosa danza boliviana, saludos desde Perú
Como se extraña el canal 7...Bolivia. Bolivia cuna de diversidad y aporte a lo exotico en danzas, inspirandose en la descendencia afro.
Soy Peruana y me gusta mucho la Danza de Los caporales .
La musica Boliviana es la mas hermosa de los ritmos folclóricos tanto que las danzas traspasaron fronteras y quieren incluirlos en muchas de sus festividades internacionales, y el folclore Boliviano es para que lo disfruten todos, solo se pide que se respete el origen y la identidad Boliviana.
Hermosa saya!! En Perú es muy escuchada y bailada ya que es muy bella, bien hermanos que orgullo para Bolivia.
P.D. Soy peruana, disfruto la saya y que alegría no ver insultos entre mi gente y bolivianos por confusiones ,grande Bolivia así se reacciona!!
Que bellezas de mujeres, caporales de Bolívia
Kjarkas cuando estaba Castellanos y Torrico fue el momento mas alto segun yo, absolutamente todos los integrantes eran grandes artistas, aunque luego se separaron Tupay y Kjarkas tuvieron fuerza
Torrico era demasiado guapo que hombre dios!!
Saya CAPORAL Danza Los Yungas de la Ciudad de La Paz BOLIVIA¡¡¡
@Jesus Uribe Esos instrumentos se desarrollaron en la época republicana en Peru?
@Jesus Uribe no me respondiste, y es lógico esos instrumentos que mencionas se crearon en la época colombina es decir en la colonia, cuando no existía ni la República del Peru ni la de Bolivia, así como el Pisco y el Ceviche que también es un producto que se dio en la época colonial, es decir no son propios de la República del Perú son hispanoandinas, por eso veras usar charangos incluso hasta en Argentina y Ecuador, paises que tiene en su plato regional Ceviche incluso en México, dejen de crearse derechos de autor confundiendo el Virreynato del Peru con la República del Peru, estas dos formas de gobierno son completamente diferentes por el tiempo, territorio, espacio, población y la más importante legitimidad. En resumen en mi humilde opinión los productos consumibles de la época colonial no pueden ser nacionalizados por es parte de la cultura de la Region. En cambio las danzas de la diablada, caporal, morenada, tundique ets.etc. Son productos culturales de la época ya republicana que es la identidad de un Estado, en este caso Bolivia.
@Jesus Uribe La Saya es una música y danza que se originó en la región de Yungas de Bolivia por su población afrodescendiente. El nombre de la forma de arte proviene del término Kikongo nsaya, que significa trabajo comunitario dirigido por una voz que canta, similar a una canción de trabajo.
@@Laresantami La Saya es una música y danza que se originó en la región de Yungas de Bolivia por su población afrodescendiente. El nombre de la forma de arte proviene del término Kikongo nsaya, que significa trabajo comunitario dirigido por una voz que canta, similar a una canción de trabajo.
*@Jesus Uribe* Pues si son descendientes directos hagan quedar bien a los Incas, y valoren más los instrumentos si no fuera por Bolivia estos habrían quedado en el olvido y porsiacaso el charango es creación de Bolivia si fuera como algunos Peruanos diría " Instrumentos 100%Bolivianos*Pero mis padres no me enseñaron a mentir.*
BELLO RITMO DEL GRANDIOSO CAPORAL💙🇫🇲🇫🇲🇫🇲 COCHABMBINO, QUIEN FUE SI NO COCHABAMBA QUIEN HIZO GRANDE DEL RITMO NEGRO DESCONOCIDA DE YUNGAS. COCHABAMBA AL SON DE SU CAHARANGO,SAMPOÑA, WANKARA-BOMBO, TACOS DE CORDERO y SAPOÑA, SACO A LA LUZ MUNDIAL SU GRAN CULTURA QUE BAÑO INCLUSO A TODA ESTA VOLIVIA
Eran tiempos en los lo que los amigos peruanos no se habian apropiado nuestro folklore
Soy de ecuador y me encanta la danzas
jamas de los jamases olvidaremos esta preciosa cancion felicidades anuestros hermanos BOLIVIANOS ,los admiro soy de PERU arriba PERU yBOLIVIA SIEMPRE UNIDOS.
Un día un peruano tubo la osadía de decirme que los kjarkas son peruanos que 😂 nunca reí tanto como ese día. No me extraño que me dijera semejante delirio si se icieron dueños de las danzas Bolivianas
Perdón, pero la mayoría de peruanos sabemos que los kjarkas son Bolivianos, nos gusta y admiramos muchísimo esta agrupación al igual qué Proyección. Pero que vengas a decirnos que nosotros robamos su música, pues estas equivocado, para tu información la saya también es parte de nuestra cultura al igual que la diablada o caporales, lo compartimos porque limitamos con ustedes e inevitablemente hay una influencia cultural, y similitud de cultura. Además, Nuestro País es multicultural y no tenemos nada que envidiarle a ustedes ni a ningún otro país, lo tenemos todo. Y si hablamos sólo de música pues uff que te puedo decir: Eva Ayllón, Gian Marco; Juan Diego Flores ; Amanda Portales representante de la música andina nuestra, en fin no terminaría nunca, tenemos muchos géneros músicales como la salsa y cumbia que es nuestro plato fuerte como nuestro ceviche o nuestro pisco. Así que mejor Infórmate, queremos a los Kjarkas nos gusta su música, tienen trayectoria y sabemos que son Bolivianos, por supuesto que sí, son suyos. Pero de ahí a querer robarles por favor, somos el PERÚ! 🇵🇪 ..
Tambien escucho decir lo mismo a los peruanos, alucinan con las musicas y danzas bolivianas
@@maggie5514 La discordia empieza desde que los peruanos afirman que la saya caporales, Tobas, Tinkus y la Diablada son suyas, afirmando que se origino en su país. si bien dicen que intelectualmente son parte de su cultura, ¿Por que no aceptan que esas danzas folklóricas se originaron en Bolivia? que pertenecen a Bolivia y que nuestro folklór se expandió al Perú y que debido a eso actualmente compartimos dichas danzas. Bolivia al igual que Perú gozamos de una gran diversidad de cultura, ustedes tienen su ceviche nosotros tenemos nuestro Silpancho, ustedes tienen su pizco nosotros tenemos nuestro singani. Nosotros como Bolivianos nos sentimos Orgullosos de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y Folklore.
@Oscar perez para empezar los miraflorinos son criollos osea hijos de Europeos y algunos alienados.
@@IMaedhross Pregúntale a cualquier peruano, pocos te negaran que son bolivianos.
Belleza Bolivia corazón de Latinoamérica, capital del folklor en el mundo, el único país de estructura plurinacional, ejemplo de revolución indigena.
Uju ya la cagaste...
Bolivia indigena es cierto plurinacional evo morales decia q era indigena como el 80% de ese pais altoplanico
Viva Bolivia con sus bellas danzas y música 🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴🇧🇴❤️
Qué bellos todas sus, éxitos. Excelente grupo de nuestra hermosa Bolivia.
Los artistas y los bailarines se, ven muy guapos!!!❤🌎💯😉
Hermoso folclore boliviano! ❤️🇧🇴
CAPORALES DANZA 100% BOLIVIANA 🇧🇴