La Fiesta del Señor de la Caña en la Hacienda Chiclín (Perú 1935)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Recuperada por el Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI).
    Filmada por un anónimo turista, muestra escenas de la Fiesta de la Caña en la Hacienda Chiclín.Los participantes antiguas versiones de danzas como las huanquillas, los pieles rojas, las pallas, la marinera, entre otras.
    También incluye breves vistas de las ruinas de Chan Chan, La Plaza de Armas de Trujillo, y una antigua y encantadora estación ferroviaria.
    Se ha mantenido la integridad de las imágenes del fragmento. Siendo una película familiar filmada en 1935, carecía de sonido. Para darle color, se ha mezclado diversos motivos musicales compatibles con el lugar y la época que pudiesen acompañar el video. Si usted tiene más información respecto a las imágenes, por favor contáctenos al correo electrónico. Se lo agracederemos.
    info@archivoperuano.com

ความคิดเห็น • 23

  • @anapinillos1166
    @anapinillos1166 2 ปีที่แล้ว +5

    Maravilloso video, que empieza con la Hacienda Chiclin, desfilando, por la calle Progreso, por ahí pasaba el tren, y después, las danzas, están bailando en,lo que ahora es una plazuela, o plaza de armas, así se dice, al fondo pude apreciar el monumento al Trabajo aún existe, es de mármol, muy hermoso, tenemos un Cristo Rey,parecido al de Río de Janeiro, tal vez no tan grande, pero, es muy hermoso! Orgullo de Chiclin, la Fiesta del Sr de la Caña, se sigue celebrando fines del mes de Junio, una fiesta muy esperada por todos los Chiclinenses! Bienvenidos!

  • @merylucia9457
    @merylucia9457 4 ปีที่แล้ว +10

    Si hubieran mas de estos videos , de danzas de todo el peru de sus 3 regiones y de esta epoca, tuvieran la gentileza de publicarla.Seria maravilloso, enterarme mas .Y mucha gracias por este video.

  • @gusherala
    @gusherala 4 ปีที่แล้ว +4

    Fascinante es un gran tesoro histórico

  • @Daniel_M_M
    @Daniel_M_M ปีที่แล้ว +2

    Interesante video!!!

  • @merylucia9457
    @merylucia9457 4 ปีที่แล้ว +3

    una valiosa joya de nuestro patrimonio.

  • @juancarlosgalvezvelasquez1174
    @juancarlosgalvezvelasquez1174 5 ปีที่แล้ว +6

    Valiosas imágenes recuperadas por el Archivo Peruano de Imagen y Sonido de la festividad del Sr. De la Caña en la antigua Hacienda Chiclin, donde podemos apreciar danzas de Angasmarca como: LAS PALLAS o KIYAYAS, Los Indios, LOS PALLOS, Quishpe Cóndor entre otros.
    Sin duda una valiosa pieza de la historia que pone de manifiesto la antigüedad de nuestras manifestaciones culturales y que al mismo tiempo comprueba que Angasmarca es cuna de antiquísimas danzas y tradiciones sin igual en la provincia.

    • @brayanpereztorres3584
      @brayanpereztorres3584 ปีที่แล้ว

      No hay duda en tulpo también se bailan estas danzas sobre todo la de los indios y huanquilla ❤

  • @sumaqwayra285
    @sumaqwayra285 4 ปีที่แล้ว +2

    El panorama parece el Egipto antiguo hermosa me encantan estos videos e imágenes antiguas

  • @henryjangel
    @henryjangel 8 ปีที่แล้ว +3

    Me encantó el vídeo.Hermosa pieza de historia.

  • @juniorpaologonzalezaguirre3967
    @juniorpaologonzalezaguirre3967 4 ปีที่แล้ว +3

    Sientansen orgulloso de la historia

  • @etoledobruckmann1
    @etoledobruckmann1 2 ปีที่แล้ว +1

    En el minuto 2:51 se observa un vagón del tren con una pinta que dice: Viva el Apra. Esa imagen grafica el momento político en que se vivía.

  • @vanessacamilacardenasbrice7661
    @vanessacamilacardenasbrice7661 7 ปีที่แล้ว +1

    wowwwwwww

  • @perlarosalespereda7445
    @perlarosalespereda7445 4 ปีที่แล้ว +2

    yo naci ahi

  • @AlbriciasDelPeru
    @AlbriciasDelPeru 6 ปีที่แล้ว

    la primer melodia es de las pallas de Santiago de Chuco.

  • @renatobarzola
    @renatobarzola 4 ปีที่แล้ว +2

    El audio no es original /esta película aparentemente no tenía audio y se ha editado, se pueden reconocer fragmentos de la Concheperla grabada por Brüning en 1910

    • @archivoperuanodeimagenyson586
      @archivoperuanodeimagenyson586  4 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias, En efecto, siendo una película familiar filmada en 1935, carecía de sonido. Se ha mezclado diversos motivos musicales compatibles con el lugar y la época que pudiesen acompañar el video. Agrego esta información a la descripción.

    • @brayanpereztorres3584
      @brayanpereztorres3584 ปีที่แล้ว

      pero los sonidos si son de esas danzas aunque d otra época las reconozco fácil porque en mi pueblo ex hacienda tulpo aún son tradición dichas danzas valga la redundancia

  • @villacortajulio
    @villacortajulio 3 ปีที่แล้ว +1

    Se pudo observar a los diablos rojos de chiclin

  • @miguelmarcelocondori2323
    @miguelmarcelocondori2323 3 ปีที่แล้ว +1

    Pero todos están en otro lugar