Señores un gusto ver este vídeo ... Con gente tan versada en el caballo criollo ... Yo soy super fan de el criollo mexicano .. tengo dos ... potro y potranca ... Y con orgullo los monto y digo que no hay caballo tan versátil , aguantador y tan valiente como el caballo criollo .. y con mucha tristeza comento que en México le siguen diciendo que es un caballo corriente ... Mordelones .. bravos .. etc , etc ... Solo les digo a sus acusadores que el criollo no es para cualquier jinete .. es solo para gente con coraje y pasión por los caballos y se los juego en cualquier momento, en cualquier terreno , en cualquier clima y sobre cualquier marca de tiempo ... Y nadie le entra al juego .. saludos amigos
Exelente video repleto de muy buena información y solo nos queda el agradeserle a Domando sobre la mesa , por traernos repito tanta información sobre del caballo mismo Muchas Gracias
El charro mexicano, como hombre de a caballo, tiene el deber de recuperar su propia raza, no puede ser que hagan sus deportes ecuestres tradicionales, en razas foráneas. México como país ecuestre, debe tener su propia raza
Basta con ver las charreadas de charros mayores vs la de charros jóvenes, hay mucho caballo digamos criollo en las de charros mayores en contraste de los de los charros jóvenes que traen puro 1/4 de milla. En las cabalgatas también se ve mucho caballo criollo bien conformado, hace falta abrir un libro de registros y tratar de recuperar la raza, pero si hay todavía base genética, muchas razas se han recuperado con menos, no sólo de caballos, si no de otras especies incluso salvajes.
Para mi es muy lamentable ver que países como Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, Brasil y muchos más tienen su caballo criollo al que cuidan como un tesoro nacional, están orgullosos de sus caballos criollos llegando a ser emblemáticos de sus naciones, mientras que nuestros charros mexicanos, practicando "el deporte nacional", en caballos gringos. Urge volver a ver en abundancia por nuestros campos y nuestros lienzos al Caballo Criollo Mexicano. Saludos cordiales.
El caballo con el registro formal mas antiguo de Sudamérica es el de Chile 1893 y avalado en FAO , antecede a los criollos de Argentina y todos los países del atlantico ,estuvo a punto de extinguirse por guerras primordialmente,no fue un caballo criado salvage pero si es muy rustico ,usado en alta montaña y desierto ,las yeguas eran trilladoras y los machos para trabajo diario de ganado pueden correr cerro abajo y, ademas fue llevado por guerreros araucanos hacia la patagonia oriental .Por otro lado, en Chile solo se crían caballos de registro historico nacional ,esta estrictamente prohibido ingresar ejemplares de otra nación,en cambio todos los paises de Ficcc usan caballos chilenos para meter el instinto vaquero en los suyos es asi el caso de Hornero ,Aniversario y muchísimos que forman el caballo actual que compite en freno de oro etc .Tan requerido es el chileno ,que ya no existe caballo criollo de competicion que no provenga gram parte de su antecesores de caballos chilenos .........Un hecho anecditico el general libertador San Martín ya criaba en Cuyo( Argentina) sus caballos chilenos en su hacienda .Pero lo que callan los amigos de la entrevista es que el criadero las Callanas es chileno . Los señores no hablan del chileno pues querian que nuestros registros mas antiguos se abrieran a favor de ellos , cosa que no fue aceptado en Chile y por tanto Chile se retiro de esta entidad ... Que pena escuchar que nada se dice de la fortísima revolucion funcional dada por caballos chilenos en estos paises.Dejo este video donde se ve autoridades de Ficc, criadores de Argentina,Uruguay que van a comprar caballos a el criadero Agua de los campos y maquena de Italo Muratori criados en plena montaña y también dejo el libro que es icono de criadores tanto de Chile y otros países de mas de un siglo de antigüedad y el unico donde se explica el origen del caballo chileno y el caballo Sudaméricano una biblia que debieran conocer los amigos mexicanos ,por.ultimo dejare un.video del rodeo chileno donde caballos llegan a una final después de una dura temporada anual de ir levantando vacas ,se imaginaran la razón por que son llevados a esos paises .....th-cam.com/video/WyyoVwkXD5M/w-d-xo.html th-cam.com/video/NytKtGv6czs/w-d-xo.html ://libros.uchile.cl/737
Buen día Sr. Arróniz tremendo vídeo, le felicito por este vídeo en el cual demuestra tener una amplia visión en e campo equestre Mexicano. ¿Está usted interesado en rescatar el Caballo criollo ? Si es así, me gustaría ponerme en contacto con usted. Yo quiero que el Caballo Mexicano criollo se rescate pero soy consciente de que yo solo no puedo. La unión hace la fuerza. Saludos En hora buena, sus vídeos son de mucha sustancia para el que los mira con detenimiento, análisis y reflexión. Sus vídeos no son solamente para entretenimiento, son valiosos en la cultura equestre mexicana. Gracias por preocuparse en esto y por compartirlo con los demás. Vamos formalizando a los Caballos Criollos Mexicanos, no es fácil pero si se puede, la unión hace la fuerza. ¡Mexicanos al grito de Guerra!
Somos muchos a los que nos gustaría rescatar al caballo criollo y solo organizándonos podríamos lograrlo, dispersos no lograríamos nada, me sumo al liderazgo del señor arroniz, y le felicito por la iniciativa
Otro video fuera de serie, yo muchas veces escuché de los caballos criollos de Sudamérica pero no sabía estos datos que aquí nos muestran, son súper caballos!!! Lastima que aquí en México los criollos sean tan mal vistos, saludos don Beto y muchas gracias por compartir este tipo de información y sobre todo su tiempo!!!!!
El standar antiguo argentino tuvo que eliminar al 50% de los caballos y mas aun de todo el pais fue tanto que un grupo se dividió y siguieron criando el caballo tipico general del pais ,el caballos los grandes montes de mayor alzada tuvieron su contraparte en el señor Crotto ......El ultimo tercio de los años han bajado la altura de tanto meter raza chilena y claro si además en decadas antiguas fueron muchos jueces de morfología chilenos a dar juicios en Argentina.......no así al revés dejare toda información a la mano aca .... Grandes caballos chilenos fueron utilizados por ejemplo Comediante que tuvo que ser comprado por varios criadero de Brasil Santa Elba costo mas de 1 millon de.dólares su criadero en.Chile es afamado por sacar campeones de rodeo ,la élite del caballo criollo actual llevan fe 50 % de raza chilena hacia arriba.....www.caballoyrodeo.cl/portal_rodeo/site/artic/20110316/pags/20110316000005.html#:~:text=Con%20estas%20palabras%20se%20refiri%C3%B3,(518%20millones%20de%20pesos).
Don Saúl, no tenemos ningún registro de Criollos. Si conoce usted alguno, le agradecería nos dijera en dónde. Tener mucho Caballo mestizo, no es lo mismo que un criollo puro como lo tienen en otros países. Espero logre comprender lo que le digo. Saludos
SORPRENDENTE. FELICITACIONES. GRANDIOSO EL CABALLO CRIOLLO MEXICANO.
Señores un gusto ver este vídeo ... Con gente tan versada en el caballo criollo ... Yo soy super fan de el criollo mexicano .. tengo dos ... potro y potranca ... Y con orgullo los monto y digo que no hay caballo tan versátil , aguantador y tan valiente como el caballo criollo .. y con mucha tristeza comento que en México le siguen diciendo que es un caballo corriente ... Mordelones .. bravos .. etc , etc ... Solo les digo a sus acusadores que el criollo no es para cualquier jinete .. es solo para gente con coraje y pasión por los caballos y se los juego en cualquier momento, en cualquier terreno , en cualquier clima y sobre cualquier marca de tiempo ... Y nadie le entra al juego .. saludos amigos
Exelente video repleto de muy buena información y solo nos queda el agradeserle a Domando sobre la mesa , por traernos repito tanta información sobre del caballo mismo
Muchas Gracias
Gracias a usted Don Manuel por todas las enseñanzas
Don Manuel un gustazo ... Saber que usted también le importa el caballo criollo
Para mi el Caballo es CABALLO color ,conformación,Generica
Solo lo hacen más interesante por su variación MISMA
El Caballo es Caballo!!
Saludos
El charro mexicano, como hombre de a caballo, tiene el deber de recuperar su propia raza, no puede ser que hagan sus deportes ecuestres tradicionales, en razas foráneas. México como país ecuestre, debe tener su propia raza
Basta con ver las charreadas de charros mayores vs la de charros jóvenes, hay mucho caballo digamos criollo en las de charros mayores en contraste de los de los charros jóvenes que traen puro 1/4 de milla. En las cabalgatas también se ve mucho caballo criollo bien conformado, hace falta abrir un libro de registros y tratar de recuperar la raza, pero si hay todavía base genética, muchas razas se han recuperado con menos, no sólo de caballos, si no de otras especies incluso salvajes.
Vaya, me parece muy interesante, no tengo ningún caballo pero pienso comprarme un criollo mexicano
Para mi es muy lamentable ver que países como Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, Brasil y muchos más tienen su caballo criollo al que cuidan como un tesoro nacional, están orgullosos de sus caballos criollos llegando a ser emblemáticos de sus naciones, mientras que nuestros charros mexicanos, practicando "el deporte nacional", en caballos gringos. Urge volver a ver en abundancia por nuestros campos y nuestros lienzos al Caballo Criollo Mexicano. Saludos cordiales.
Saludos respetuosos y gracias por la aportación
Q bien q se preocupe por rescatar al criollo
El caballo con el registro formal mas antiguo de Sudamérica es el de Chile 1893 y avalado en FAO , antecede a los criollos de Argentina y todos los países del atlantico ,estuvo a punto de extinguirse por guerras primordialmente,no fue un caballo criado salvage pero si es muy rustico ,usado en alta montaña y desierto ,las yeguas eran trilladoras y los machos para trabajo diario de ganado pueden correr cerro abajo y, ademas fue llevado por guerreros araucanos hacia la patagonia oriental .Por otro lado, en Chile solo se crían caballos de registro historico nacional ,esta estrictamente prohibido ingresar ejemplares de otra nación,en cambio todos los paises de Ficcc usan caballos chilenos para meter el instinto vaquero en los suyos es asi el caso de Hornero ,Aniversario y muchísimos que forman el caballo actual que compite en freno de oro etc .Tan requerido es el chileno ,que ya no existe caballo criollo de competicion que no provenga gram parte de su antecesores de caballos chilenos .........Un hecho anecditico el general libertador San Martín ya criaba en Cuyo( Argentina) sus caballos chilenos en su hacienda .Pero lo que callan los amigos de la entrevista es que el criadero las Callanas es chileno . Los señores no hablan del chileno pues querian que nuestros registros mas antiguos se abrieran a favor de ellos , cosa que no fue aceptado en Chile y por tanto Chile se retiro de esta entidad ... Que pena escuchar que nada se dice de la fortísima revolucion funcional dada por caballos chilenos en estos paises.Dejo este video donde se ve autoridades de Ficc, criadores de Argentina,Uruguay que van a comprar caballos a el criadero Agua de los campos y maquena de Italo Muratori criados en plena montaña y también dejo el libro que es icono de criadores tanto de Chile y otros países de mas de un siglo de antigüedad y el unico donde se explica el origen del caballo chileno y el caballo Sudaméricano una biblia que debieran conocer los amigos mexicanos ,por.ultimo dejare un.video del rodeo chileno donde caballos llegan a una final después de una dura temporada anual de ir levantando vacas ,se imaginaran la razón por que son llevados a esos paises .....th-cam.com/video/WyyoVwkXD5M/w-d-xo.html th-cam.com/video/NytKtGv6czs/w-d-xo.html ://libros.uchile.cl/737
Excelente video
Ojala que si se popularice...pero a ver si eso no hace que aumente los costos...sino perderia una de sus virtudes
Buen día Sr. Arróniz tremendo vídeo, le felicito por este vídeo en el cual demuestra tener una amplia visión en e campo equestre Mexicano.
¿Está usted interesado en rescatar el Caballo criollo ?
Si es así, me gustaría ponerme en contacto con usted.
Yo quiero que el Caballo Mexicano criollo se rescate pero soy consciente de que yo solo no puedo. La unión hace la fuerza.
Saludos
En hora buena, sus vídeos son de mucha sustancia para el que los mira con detenimiento, análisis y reflexión. Sus vídeos no son solamente para entretenimiento, son valiosos en la cultura equestre mexicana.
Gracias por preocuparse en esto y por compartirlo con los demás.
Vamos formalizando a los Caballos Criollos Mexicanos, no es fácil pero si se puede, la unión hace la fuerza.
¡Mexicanos al grito de Guerra!
Totalmente interesado en hacerlo
Yo me sumo a la causa
Pues si me lo permite, yo también me sumo a esta noble y charrísima causa que es rescatar a nuestro Caballo Criollo Mexicano.
Somos muchos a los que nos gustaría rescatar al caballo criollo y solo organizándonos podríamos lograrlo, dispersos no lograríamos nada, me sumo al liderazgo del señor arroniz, y le felicito por la iniciativa
Mexico salam🤭
Lastima saber que un país con una cabaña ecuestre tan grande años atrás ahora se sufra por haber perdido ese patrimonio, espero puedan recuperarlo.
Exelente !!!!
Saludos Don Leopoldo
Otro video fuera de serie, yo muchas veces escuché de los caballos criollos de Sudamérica pero no sabía estos datos que aquí nos muestran, son súper caballos!!! Lastima que aquí en México los criollos sean tan mal vistos, saludos don Beto y muchas gracias por compartir este tipo de información y sobre todo su tiempo!!!!!
Parece que (bueno el señor Ariza ocasióno la pérdida del caballo criollo decía que no servía que era feo) parece que era orígen Español soy de Texcoco
El standar antiguo argentino tuvo que eliminar al 50% de los caballos y mas aun de todo el pais fue tanto que un grupo se dividió y siguieron criando el caballo tipico general del pais ,el caballos los grandes montes de mayor alzada tuvieron su contraparte en el señor Crotto ......El ultimo tercio de los años han bajado la altura de tanto meter raza chilena y claro si además en decadas antiguas fueron muchos jueces de morfología chilenos a dar juicios en Argentina.......no así al revés dejare toda información a la mano aca .... Grandes caballos chilenos fueron utilizados por ejemplo Comediante que tuvo que ser comprado por varios criadero de Brasil Santa Elba costo mas de 1 millon de.dólares su criadero en.Chile es afamado por sacar campeones de rodeo ,la élite del caballo criollo actual llevan fe 50 % de raza chilena hacia arriba.....www.caballoyrodeo.cl/portal_rodeo/site/artic/20110316/pags/20110316000005.html#:~:text=Con%20estas%20palabras%20se%20refiri%C3%B3,(518%20millones%20de%20pesos).
En méxico hay mucho caballo criollo, no se ha perdido eso que dices es falso. 🤡
Don Saúl, no tenemos ningún registro de Criollos. Si conoce usted alguno, le agradecería nos dijera en dónde. Tener mucho Caballo mestizo, no es lo mismo que un criollo puro como lo tienen en otros países. Espero logre comprender lo que le digo. Saludos