Susi, eres la mejor tus videos nos ayudan a seguir adelante en esta dura carrera de Bachillerato. Tu nos abres los cielos para llegar al 5. Estaremos agradecidos toda nuestra vida
Muchísimas gracias por tu comentario 😊 Me llena de gran alegría saber que mi canal os puede ayudar en esa dura carrera como tú dices 😉 Mucho ánimo en tu estudio y no te rindas. Con el esfuerzo se puede llegar más lejos de lo que creemos.
Estuvo demasiado bueno y todo pero, te falto empezar explicondo de manera teorica, como por ejemplo: Que son las derivadas y sus raices, que las componen, para que las podemos utilzar y etc.! Saludos desde Mexico
Después de 40 años me veo en la necesidad de recordar derivadas junto a mi hijo, para ver si aprueba y gracias a tus explicaciones, las vuelvo a entender, mas o menos ...
En el ultimo ejercicio, decis q se puede hacer (3X) ^ 4/3 y resolverlo como una funcion elevado a una potencia, pero cuando llego a la parte de restarle uno al numerador este queda en 1/3 positivo, x ende no se puede bajar al denominador... Y tampoco queda 12x^3 arriba... Se puede hacer convirtiendo a la raiz en potencia o no?
Hola Susi! Muchas Gracias por compartir tus conocimientos. Solo me queda una duda del último ejercicio que realizaste en éste video, ¿no se puede simplificar el 12 (del numerador) con el 3 (del denominador) para llegar a la mínima expresión? Espero tu respuesta y nuevamente GRACIAS!
Hola susi soy Dani como se hace estos problemas :Adela tiene un sueldo mensual de 2438€.Si le han aumentado el sueldo un 3%,¿cuánto cobrará ahora? Completa la tabla sabiendo que : a) la edad de Ana es de x años. B)María es 5 años menor que Ana. C) Hugo le saca 2 años a Ana. D) Maite tiene el doble de años que Hugo. E) Cuando nació Rosa, María tenía 3 años. F) Jaime es 4 años más joven que Rosa.
No se puede aplicar la propiedad distributiva de esa manera. Piensa en una multiplicación simple, por ejemplo: 2 * 3 * 4 = 24 Multiplicas un factor por el otro, luego multiplicas el resultado por el factor que queda, es decir, puedes hacer 2 * 3 = 6 y 6 * 4 = 24 no importa el orden: 2 * 4 = 8 y 8 * 3 = 24 3 * 4 = 12 y 12 * 24 Lo que tu planteas sería operar dos veces con el mismo número.
Hola Christian! Creo que estás mezclando con las propiedades de las potencias. Aquí estamos aprendiendo las fórmulas para hacer derivadas así que ten cuidado y no lo mezcles 😉
Los vídeos , son muy buenos. Pero las letras , coinciden donde tú estás escribiendo y uno no ve. Eso trae confusión . Claro eso lo pueden corregir. Saludos
Susi, eres la mejor tus videos nos ayudan a seguir adelante en esta dura carrera de Bachillerato. Tu nos abres los cielos para llegar al 5. Estaremos agradecidos toda nuestra vida
Muchísimas gracias por tu comentario 😊 Me llena de gran alegría saber que mi canal os puede ayudar en esa dura carrera como tú dices 😉 Mucho ánimo en tu estudio y no te rindas. Con el esfuerzo se puede llegar más lejos de lo que creemos.
Gracias susi, voy a suspender igual pero me das motivacion
muchas gracias profesora, ud ha sido mi salvación sobre estos temas de derivadas. espero nos pueda ayudar con mas ejemplos. :)
Muchas gracias profe Susi, usted enseña super bien, me logró enseñar todo el tema en minutos, mil gracias!
Lo que no aprendi en dos meses, lo aprendi 10 minutos, muchas gracias por el video, ya le entendi todo
Has dado las derivadas por 2 meses?!!, que suerte a mi me las dio en 3 dias y tengo examen mañana
Ha sido el mejor vídeo que he visto en mi vida, mis felicitaciones de corazón
Excelente video. He aprendido un montón. Espero que subas pronto el vídeo sobre la teoría y concepto de derivada. Gracias por tus clases. ⭐⭐⭐🌹🌹🌹👍👍👍
Buen video, el profe que me enseñaba ese tema era un vago y solo decia que traigan ejercicios resueltos, pero ahora te entendi, gracias susi
La Profe Susi explica y entiendo todo. 💗
Estuvo demasiado bueno y todo pero, te falto empezar explicondo de manera teorica, como por ejemplo: Que son las derivadas y sus raices, que las componen, para que las podemos utilzar y etc.! Saludos desde Mexico
Sí, eso lo trataré en otro vídeo aparte. Por ahora iré explicando cómo hacer las Derivadas principales 😉
Susi, eres la mejor del mundo, nos ayudaste a superar bachillerato.
en el examen de mates y fisica ahi con la pizarra.
Eres la mejor
; )
Susi salvando mis exámenes finales, ¡grande!
Ánimo! QUé poquito queda 😊
Graacias me ayudo muucho!! Eres un amorr de profe❤
Me alegro de que mis explicaciones te ayuden 😊 Gracias!
susi soy tu fan estoy entendiendo todo gracias a tus videos si apruebo y saco la materia que me queda termino el secundario MIL GRACIAS!
Me alegro de que mi canal sea una herramienta útil para ti 😊 Ánimo en tus estudios y gracias por tu comentario
susi eres mi ídola de veras, mil gracias
eres genial , gracias!!!!
Después de 40 años me veo en la necesidad de recordar derivadas junto a mi hijo, para ver si aprueba y gracias a tus explicaciones, las vuelvo a entender, mas o menos ...
lo que quiero ahora mismo a esta mujer
genia!! muy didactica!
En el ultimo ejercicio, decis q se puede hacer (3X) ^ 4/3 y resolverlo como una funcion elevado a una potencia, pero cuando llego a la parte de restarle uno al numerador este queda en 1/3 positivo, x ende no se puede bajar al denominador... Y tampoco queda 12x^3 arriba... Se puede hacer convirtiendo a la raiz en potencia o no?
Gracias. Muy clarito.
Gracias Profe! bien explicado
Muchas gracias, lo he comprendido todo :D
Me has salvado la vida
Susii explicas súper bien❤
susi eres la mejor sigue asi te queremos
Muchas gracias!!! ♡♡♡
hola, para resolver la derivada de la función en el minuto 8:00 no utilizaste el indice de la raiz porque? ; no era parte de la funcion, saludos
Primera vez veo este temaa, pero ya le entiendoo, likeee :D
Genial 😊 Gracias César!
ameeee la manera en que explica, entendi todito✨👏🏻
Muchas graciaaaas !
Buen vídeo creo que haré algunos vídeos similares luego gracias por compartir tus conocimientos
Puedo ir a el baño :-)
Gracias por tus vídeos ;-)
Muy buen video
Gracias ☺
De nada 😊
☺
Hola Susi! Muchas Gracias por compartir tus conocimientos. Solo me queda una duda del último ejercicio que realizaste en éste video, ¿no se puede simplificar el 12 (del numerador) con el 3 (del denominador) para llegar a la mínima expresión?
Espero tu respuesta y nuevamente GRACIAS!
Claro! Se me pasó 😅 Estaba tan centrada en hacer la derviada que se me olvidó simplificar. Excelente tu observación 😊 Gracias!
Si apruebo mates va a ser gracias a ti
la mejor
eres la mejor del mundo
Muchas gracias
gracias
Minuto 6:09
Yo: Qué jugada fue esa ? XD
Me salió un anuncio
Hola Susi, tendrás videos de Integrales, Integrales dobles y triples, Ecuaciones diferenciales, Geometría analitica conicas e hiperbolas, naplacianos, etc... Quiero repasar un poco...
Mira en las listas de reproducción de este canal
susi te quiero
como haces para que mi enano este tan atento a tus videos ojala me hiciera tanto caso a mi.alucino
Hola. Tengo una duda en el último ejercicio. ¿El numerador no sería: 4 por (3x) elevado a 3?, solo has elevado a 3 la x
Excelente explicación ademas eres Guapisimaaa
Hola susi soy Dani como se hace estos problemas :Adela tiene un sueldo mensual de 2438€.Si le han aumentado el sueldo un 3%,¿cuánto cobrará ahora? Completa la tabla sabiendo que : a) la edad de Ana es de x años. B)María es 5 años menor que Ana. C) Hugo le saca 2 años a Ana. D) Maite tiene el doble de años que Hugo. E) Cuando nació Rosa, María tenía 3 años. F) Jaime es 4 años más joven que Rosa.
Hola Daniel! Te puedo ayudar con dudas concretas. Para el primer problema te puede ayudar mi vídeo de Porcentajes 😉
No has explicado la parte de la derivada en el minuto 3:46,por que solo se multiplica el 3x2 y no todo el parentesis?
No se puede aplicar la propiedad distributiva de esa manera.
Piensa en una multiplicación simple, por ejemplo:
2 * 3 * 4 = 24
Multiplicas un factor por el otro, luego multiplicas el resultado por el factor que queda, es decir, puedes hacer
2 * 3 = 6 y 6 * 4 = 24
no importa el orden:
2 * 4 = 8 y 8 * 3 = 24
3 * 4 = 12 y 12 * 24
Lo que tu planteas sería operar dos veces con el mismo número.
Os quiero profes de mates UwU
En el último ejercicio, ¿se podría simplificar el 12 con el 3?
no
gracias profe :(
TE AMO
Esto de las derivadas potenciales me suena a cuando se procede a factorizar por el método de factor común.🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔
guapa
Que no se supone que los exponentes si es multiplicacion se suman y si es division se restan? Dioos!
Hola Christian! Creo que estás mezclando con las propiedades de las potencias. Aquí estamos aprendiendo las fórmulas para hacer derivadas así que ten cuidado y no lo mezcles 😉
"k" y "x" deberían ser uno y no generalizarlo
Los vídeos , son muy buenos. Pero las letras , coinciden donde tú estás escribiendo y uno no ve. Eso trae confusión . Claro eso lo pueden corregir. Saludos
f(x)=Q. Hola Como debería ser esto? No lo entiendo
Necesito más información. en qué consiste el ejercicio completo?
Susi Profe el profe nos dice calcular la derivada de la siguiente función f(x)=Q , eso es todo profe y en ningun lado consigo algo parecido