Dolores - Saeta Onubense, de Cristóbal López Gándara - Marcha de procesión
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- Dolores - Saeta Onubense es una marcha de procesión compuesta por Cristóbal López Gándara dedicada a la Virgen de los Dolores de la Hermandad de la Merced (Huelva).
Interpreta la Banda de Música del Maestro Tejera. Dirige Manuel Hidalgo.
Jueves, 10 de Marzo de 2016.
Basílica de la Esperanza Macarena.
Fotografías cedidas por la Hermandad de la Merced de Huelva.
alfaetomega.es
Para descargar el audio:
alfaetomega.es/...
Mi banda es la que acompaña actualmente a la Virgen de los dolores de hermandad de la merced de Huelva y es increíble
Qué maravilla de marcha, por Dios. De las mejores que se han compuesto en los últimos años en Andalucía
la original va con Violines.
La verdad que es muy bonita
No hay suficientes palabras para describir obras como esta,
Una marcha a la altura de las clasicas como
-Amarguras
-Solea dame la mano
-Virgen del valle
Una auténtica obra de arte en mi modesta opinión que deja en los oídos un regusto de elegancia musical cofrade. Muy bueno el vídeo que acompaña a la marcha. Huelva denota muchisimo nivel en su Semana Santa. Y como siempre TEJERA SENTANDO CÁTEDRA
Menuda obra de arte. De los mejores comienzos que recuerdo
Julio Adame Pues este año en Sevilla sonará
@@rafamilla9275 en que hermandades a sonado?
MARCHON EN MAYUSCULAS. Delicia al buen gusto de la música cofrade.
Qué maravilla de marcha.
Una maravilla sonora y sentimental como pocas, aquí el compositor se deja la piel en matizar esta grandiosa obra de arte, ya en mi Banda se está montando para tocarla en la próxima Semana mayor que se acerca y espero sentirla como siento casi todas las marchas que interpreto.
Espectacular
Me gusta mucho la reexposición de la Saeta con la melodia llegando ahora sí a un punto culminante y resolviendo la tensión generada en el comienzo que se había quedado pendiente, brillante.
El tema principal y el fuerte de bajos no me dice mucho, incluso este último me descoloca un poco de la marcha en general. Aunque la transición entre ambos, eso sí, es otra genialidad. Enhorabuena al autor.
Es un marchón. Le viene a la Virgen de maravilla.
¡Impresionante obra!
una verdadera joya
Joya
Me fascina
Buenos días.
Tengo una curiosa duda, que me gustaría que me pudiesen resolver si sois tan amables.
Escuchando ésta maravilla de marcha e interpretación, observo y con la partitura de bombo y platos en mano, que hay una blanca mf "Tutti" de bombo y platos en el compás 15. Pero que en el audio del vídeo se hace en el compás 13, y en el 15 silencio.
No se si es por error de escritura o de interpretación. La verdad es que suena mejor como viene en el audio que si se hiciese por la partitura.
El resto de la partitura, perfecto todo.
Saludos!!