Muy buen video Carlos. Yo tuve un A4 1997 que tenía la tartera de la centralita debajo de ese mismo canalón del cristal, el mazo de cables que conectaba la centralita estaba forrado de textil con lo que al mojarse la humedad fue subiendo por el cable y oxidó los pines. Así que 200.000 ptas (1200 euros de hace 26 años) en un coche que no tenía 3 años. Audi sabe lo que se hace.
Sorpresas con este grupo ya quedan pocas. Seguramente están en el podio de sobrevalorados. Y agarrase las calandracas porque hace poco decían los jerifaltes de VAG que hay que reducir costes. No me imagino el calvario si vas a una concesión con esa avería.
Que grande Carlos, hace falta conocimientos y paciencia para diagnosticar esa avería, cualquier otro mecánico cambia los dos sensores y arreglado hasta que fallen otra vez. Que gran profesional, quedan pocos así.
Hola Carlos y para todos Ahora cuando te venga el cableado nuevo te verás obligado a montar unas grapas en la parte más alta posible de ésa zona. Gracias por el vídeo como todos perfecto
Trabajé en un taller con dos jefes.Generalmente y cuando se podía me explicaban las averías como tú (yo soy curioso y queria aprender). Por cosas de la vida(sueldo, cercanía)..me fui a otro taller y aquí ningún compañero explica nada... Parece que les vas a quitar el trabajo. He disfrutado mucho viendo este video, gracias. Hay averías que se descubren y son cosas curiosas como esta
No es un descuido, ellos saben como hacer las cosas bien. Lo hacen para que precisamente se averíe. Eres el P amo, pocos mecánicos como tu existen. Gracias
Yo quiero pensar que es un descuido, al final este tipo de chapuzas te dan mala fama como marca. Creo que hay formas más inteligentes de hacerte pasar por taller oficial y por consiguiente, por caja. Aún así, mis 10 para este señor y muchos como él. Que comparten su trabajo y además de una forma inteligente, ya que está actividad te repercute en una publicidad muy potente. Durante mucho tiempo se negaba al público esta información pensando (erróneamente) que iba en contra de los profesionales.
A mi me pasó un caso que viene a demostrar la poca profesionalidad de algunos talleres. Si hubieran obrado como Carlos, no habría tenido los problemas, cabreo y costo que sufrí. Para no extenderme lo voy a resumir todo lo que pueda. Llevo el coche a mi taller habitual y le comento que no funciona el climatizador, me dice que se lo lleve al taller de su hijo, que el tiene máquina para comprobarlo y así lo hago. Él estaba de vacaciones y me lo mira un empleado, me llama a las tres horas y me dice que le ha cambiado el aceite del compresor y rellenado el gas, pero que sigue sin funcionar. Le digo que lo traeré cuando venga su jefe y que lo mire él. Tuve que paga 68 €. A la otra semana se lo llevo y le digo que eso no es manera de trabajar, sin saber lo que le pasa no se puede cambiar el aceite y llenar de gas, primero hay que encontrar la avería. Total que me dice que le pondrá la máquina de diagnóstico y ya me dirá. Por la tarde me lama y me dice que ya está no me cobra puesto que ya había pagado el fallo del empleado. Antes de acabar el verano deja de funcionar, se lo vuelvo a llevar, me dice que puede ser la centralita del ventilador y que cuesta 500 €, le digo que no toque nada y mientras mi mujer compraba en un centro comercial suelto el conector del ventilador para ver si le llegaba corriente... y veo que está uno de los bornes quemado por mala conexión, lo rasqué como pude y hasta hoy. Es lo primero que debieron comprobar ellos al ver que al poner el aire en parado no se accionaba el ventilador. Saludos y perdón por la paliza.
Lo profesionales abundan por si inexperiencia. Siempre hay excepciones. Y yo tuve de mecánico una de esas excepciones (lastima que se jubiló). Pero cuesta encontrar buenos. Ese mismo mecánico tuyo, si puso gas.... lo que debía haber hecho después era verificarlo, como mínimo. Creo que se trabaja a destajo y sin verificar. Se cambia algo, y si no es, se cambia otra cosa.... y así te pueden cambiar el coche entero a piezas... Una pena por no decir otra cosa
Comprendo tu frustración , yo teniendo conocimientos de mecánica , habiendo acabado el ciclo de grado medio de la fp ( no ejerzo por enfermedad ) , se lo que puede tener averiado mi vehículo si pasa por taller, vamos que no me pilla de sorpresa nada , pues he dado con un tallercito de pueblo , que su dueño me da sopas con hondas , menos mal que todavía hay profesionales en activo de este calibre
Carlos eres un maquina eso en la casa ya lo an aprendido y gracias a ti,cuando seas mayor vas a tener que escribir un libro ,no hay avería que se te resista,mi más sincera enhorabuena que satisfacción de poder decir mision cumplida,un saludo
@@j.j.Ganuza más bien será al revés no, pq este hombre ha cambiado un sensor que no tenía problemas y el fallo seguía, quizá el del servicio oficial sabría de sobra el posible deterioro del cableado y habría solucionado el problema sin cambiar piezas buenas
@@gasdelaguarda7736 .Te puedo asegurar que yo también me fiaba del servicio técnico...pero descubrí que no eran tan servicio técnico como pensaba. Me hicieron alguna mala faena, como no ponerme el guardapolvos de la junta homocinetica o junta cardan que le correspondía a mi modelo. Por suerte antes de hacer el año se rajo por ir forzada y me la tuvieron que cambiar en garantía, encontré en el garaje un pequeño rastro de valvulina de caja de cambios, les dije y me comentaron que posiblemente tendría que cambiar el embrague si se había mojado por qué un retén se habría gastado y podía venir de ahí, pretendiendo también, que ya que se soltaba la caja de cambios para cambiar el disco de embrague, cambiara también el volante bimasa, la tontería según ellos unos 2.000€ mínimo. Más vale que me fijé que la caja de cambios lleva un respiradero por el cual pudo escurrirse la valvulina y solo fue ese el problema, que no era problema, solo que llenaron en exceso la valvulina. A otro cliente se la abrían metido bien metida, pero entiendo de mecánica de mis tiempos jóvenes que me arreglaba los asuntos mecánicos yo mismo. Ahora los automóviles son más complejos con su electrónica. Saludos.
@@gasdelaguarda7736No sé quién descubrió ese fallo antes, y quién se ha nutrido de quién, pero si el servicio oficial lo hizo por si solo ya te digo que no han cambiado un sensor de presión para darse cuenta, habrán cambiado 40, lo que pasa que ellos lo meten en garantía y tan felices. Así hasta yo me pongo a cambiar viejo por nuevo. Te guste o no el procedimiento de este señor es el correcto, verificar instalación del sensor a la centralita y si este está bien pues cambiar la unidad de presión. Es más, muy probablemente el sensor estuviese roto al tener derivaciones el otro cableado.
Menuda chapuza Audi tecnología premium averías premiun es casi como poner un enchufe en la bañera Alucinante los aros no son de oro son de ojalata claro coche baratito de mal en peor tanto ingeniero y parece diseñado por pepe gotera y otilio grande Carlos saludos.
Muy interesante Sr. Carlos. 9:16 Un buena detección de la avería. Son fastidiosas de detectar al ser intermitentes. Queda claro que la calidad brilla por su ausencia en Audi.
Ademas de ser una avería puñetera de detectar, al ser intermitente te puede volver loco y dedicarle un buen tiempo. Tu generosidad y profesionalidad son de agradecer y cada vez mas, difíciles de encontrar, un saludo
Pasan estas cosas porque las marcas premium están viviendo de lo que hicieron tiempos atrás dando calidad,se están viendo más casos como este en coches que se les presupone más calidad,hoy día se está más informado y les puede hacer caer frente a otras marcas más económicas. Buen vídeo Carlos y gracias por mantenernos informados.
Hola. Alucinante!!! Y los millones y millones de euros que se gasta la marca en ingenieros, pruebas de calidad, I + D , etc. Parece una broma. Muchas gracias a todo el equipo Carlos!!!
Ha sido todo un detalle que hayas compartido esa información. Efectivamente, en un tremendo error llevar un instalación eléctrica en la parte baja de una canalización de agua.😮 Es impropio en cualquier fabricante de automóviles, más aún en una marca premium como Audi. Mil gracias por tu labor altruista 😊
Es una acusación sería. Supongo que lo corrobarias con el esquema de distribución de mangueras para comprobar que es así de origen y no metio algun iluminado la zarpa antes... Así todo las marcas europeas de "prestigio" están perdiendo mucho. Muy bueno explicación gracias por el esfuerzo para lograr buenos planos.
💯 Medalla de honor por detectar este fallo y detallarlo de manera tan completa. Los ingenieros del grupo vag deberían de pagarte por ello,o mejor la empresa misma. Yo tengo un Z4 que acumula una cantidad d hojas de árbol en otoño que flipas. Cada año quito el torpedo para pasarle la aspiradora y sacar todas las hojas, aunque el Z4 no lleva cables por ahí. Estuve pensando en poner una tela mosquitera para que no cayeran más hojas dentro, total cuando llueve, el agua que no cae ahí dentro con hojas caería por encima de la carrocería sin ningún problema pero no he tenido tiempo de estudiar el tema. Por otra parte tengo un Opel Moka que tambien enfría cuando le da la gana. Me has dado la idea de revisar sensores y cableado (a ver qué me encuentro) . Por cierto si alguien tiene este problema en un Moka agradeceria me lo dijera por aquí. Hasta ahora pensaba que tal vez el mío era el único con este problema. Saludos! Y sigue así, dando caña, es la manera de que los fabricantes se pongan las pilas ( deberían de agradecerlo).🛠️👨🔧🔥🔧🔩⚙️
Carlos tú en tu línea, eres una máquina, no hay nada que se te resista, que lastima no encontrar mecánicos tan bueno i legales por aqui en Barcelona👏👏👏
Muy buena Carlos! Estoy aprendiendo más con tus vídeos que 4 años de FP. Por cierto antes de ver tu video he tenido que ver un anuncio de Mapfre 😂😂 Tiene cojones la cosa jaja. Saludos! 😊
@@carlosvertrisa les mola mucho la marcha jajaja. Seguro que habrá más vídeos, estas empresas no tienen vergüenza, solo piensan en ganar dinero y ya está.
No todos los mecánicos , tienen los medios ni la capacidad , para diagnosticar este fallo , te doy la enhorabuena por el aporte Carlos , yo es que estoy recopilando datos para comprar coche y me estoy quedando perplejo con algunas marcas ( en el mal sentido ) .
Si se revisa el cableado del sensor a nivel eléctrico se detecta rapido una derivación que te ha de advertir que algo pasa con esa linea. Si un mecánico no tiene ni los esquemas, siempre puede montar ruedas, o no que llevan tpms
@@AntonioMartinez-xt7gg, la formación y un buen equipamiento , es básico para el mecánico de hoy en día , pero también el tener un poco de " oído " con las posibles averías .
Desde luego es un defecto de diseño, porque si hubieran sujetado esos cables 5 cm por encima del fondo donde se recogen las aguas pluviales probablemente este problema no se habría producido. También observo falta de limpieza en esa zona, que habitualmente suele olvidarse y es muy importante para prevenir acumulación de humedad y la consiguiente corrosión. Un saludo
La verdad sea que de nuevo mereces mi más sincera felicitación. No es ya de por sí ver y disfrutar tus audios y explicaciones sino cómo te implicas y trabajas por el bien único y exclusivo de tus clientes. Y también seguidores a través del excelente canal. Un placer y delicia hacerlo Carlos. Enhorabuena y a seguir este camino de buen hacer y mejor aconsejar. Buenas noches.
Hola Carlos. Muchas gracias por compartir la averiguación de la avería. ¡¡En Audi tienen un disgusto del copón!! Las marcas caras dejaron de ser buenas y eso lo demuestra. Ahora se trata de hacer caja y les importa un🫑, lo importante es facturar recambios de averías programadas.
Menudo embolao de avería. Diagnóstico difícil, felicidades al equipo!!!! Respecto a audi mal diseño, cada vez menos premium. Cabe recordar que los desagües hay que limpiarlos de vez en cuando y solo nos acordamos de ellos cuando nos entra agua o pasan estas cosas.
Desde luego ese es fallo de Audi en colocar ese cableado en esa zona,pero tambien tengo que decir que la gente nunca limpia ni aspiran las hojas que se quedan en esas zonas y que terminan obstruyendo el desague como en este caso desbordando el agua por otras zonas. Los Talleres tambien que en algunos casos he visto hacerlo pero la mayoria no seria que cuando cambien el filtro del aire y hagan una revision al.coche cojan un aspirador que tardan 2 minutos y quiten todas esas hojas para evitar posibles problemas despues. Fallo de Audi no lo dudo pero tambien falta de mantenimiento.
Alucino con lo buen profesional que eres. Felicidades. Sólo comentarte que para destupir el agujero del desagüe yo usaría una aspiradora. repito: buen profesional.
Buen video, compadre. Cuando se mete una rata por el motor también te puede complicar la vida , me paso en un coche y nos volvimos locos. Saludos desde Elche
Mientras haya tontos que los compren, les va bien. Muchísimas gracias por tus videos, son de gran ayuda a la hora de acudir a un taller o para la compra de un vehículo. Amen de los repasos a las compañías de seguros, que son el no va mas. Saludos amigo.
Da gusto ver trabajar y explicarnos estos problemas en nuestros coches por parte de grandes profesionales, gracias por vuestro canal y por la ayuda, tanto a nivel mecánico como a nivel de asesoramiento a la hora de un accidente y los seguros. Una pena no teneros más cerca ...😢
No solo que el cableado discurra sobre el canal de desagüe. Es que la conexión de datos de dos sensores diferentes confluyen en una misma unidad, por lo que el aparato de diagnóstico no puede discriminar el origen de la avería.
SUPER INTERESANTE. Me encantan estos videos. Sencillos, muy bien explicados y que proporcionan mucha información. Estamos en un momento de mucha tecnología y mucho ecologismo, Al final el espacio para el motor y sus componentes es el que es, no puede entrar todo si no es a presión, todo justito y cuando quieres arreglar algo debes desmontar medio motor, y, al mismo tiempo, las averías que se producen no deberían pasar si tuvieran el espacio suficiente para aislar componentes de humedades y calor .... Que pases buenas vacaciones Carlos !!!
Carlos, eres genial !. Que instrumentación tenéis, que capacidad y conocimiento. Y luego que actitud de contarnos todo para que adquirámos el conocimiento de manera sencilla. En cuanto a Audi, sincronizo contigo en que no se puede hacer así. El agua debe fluir sola. Todo lo eléctrico y el agua no compagina y se llevan mal. Muchas gracias por explicarnos. 👏👏👏👏👏👏👏
Joder como se nota quien le gusta su profesión y se ponen hasta la última pista que puede ser. Que envidia sana me da. Me encanta la mecánica y me sorprende todas esas averías que te pueden volver loco hasta el más especialista
Carlos mi opinión es que las marcas lo que buscan el dinerito, y tú muy bien sabes que la mayoría de los vehículos tienen un montón de fallos de fabricación y las marcas no lo solucionan porque sino no venderían repuestos, y cuándo vas a comprar un te fijas en el diseño y la comodidad y ya damos por hecho que siempre tendrán algún defecto de fabricación un saludo
Carlos muy buenas noches. En primer lugar gracias por compartir tus conocimientos, y por el tiempo que dedicas a explicar todos estos procedimientos En segundo, decir que "enhabiendo" trabajado durante 12 años en un servicio SEAT no es solo el Audi, sino todos los grupo VAG tienen este defecto del cableado que pasa por esa zona. Cuando el coche es nuevo no hay problema, pero cuando se atoran los desagües de esa zona el compartimento se inunda, con lo cual dicho cableado pasa días e incluso semanas sumergido en ese agua corrupta con la hojarasca acumulada que lo descompone. También anidan ratas, que lo peor cuando roen el cableado, normalmente no roen el cobre, sino el aislante, con lo cual son unos coches propensos a cortocircuitos en esa zona. Eso lleva así muchos años, y en modelos actuales aún. LIKEEE!!!👍
@@carlosvertrisa Lo que me sorprende es que, llevando tantos años ese mal endémico desde los primeros Ibiza 6k, Toledo León 1M, y los primeros Audi A4, en este coche eso ya no esté corregido, y cuando habeis metido la cámara dentro, he visto que sigue siendo igual que hace 20 años, y ese no está sucio del todo, pero los coches que duermen al raso, y sobre todo debajo de los arboles, es un verdadero problema, porque llega a entrarles el agua por ese vano hacia dentro del habitáculo creando malos olores, y dejando sumergidos todos los cableados de esa zona. Lo dicho, un fallo muy tonto, pero muy dificil de diagnosticar. ENHORABUENA POR EL CANAL 👌
Impresionante diagnóstico! 👏👏👏 Enhorabuena chicos por vuestro trabajo, constancia y perseverancia. Una pena que no esteis en Málaga para poder hacer el mantenimiento y averias de mis vehículos con vosotros.
Está claro que tienes la suficiente paciencia y profesionalidad para dedicarle el tiempo necesario a las averías. Me pregunto qué pasará en una avería de este tipo, en la que vale más la mano de obra que las piezas, cuando el coche tenga una edad.
Anda que no hsy mejores sitios para “conducir” el cableado en cuestión. Muy buena reparación, de la Carmotica. Muy Profesional. Un saludo desde Asturias!
Otra vez Carlos me quedo sin palabras escuchándote, IMPRESIONANTE averia, para volverte loco, ya hoy no te puedes fiar de que una marca como esa, lo haga todo correctamente. Parece de 1° de mecanica el ingeniero que se le ocurrió poner ahí los cables, eso no se si seria denunciable a la postventa de la marca, y reclamar el coste de averías. Me sigo quedando con mi coche de 30 años. Un saludo.
Muy buenas tardes Carlos, felicidades por la santa paciencia, el tesón y la humildad en encontrar la causa de esta puñetera avería. Ahora, seguramente Audi, mandará a todos sus clientes con un audi A6, una "alarma" para que lleven al coche a un taller oficial de Audi y gratuitamente solventar este mal diseño de la ubicación de la instalación eléctrica del sensor de humedad......😉 Un saludo Motero!! ✌🏻
Al A3 de mi mujer le pasa lo mismo, el aire a veces va bien desde el minuto 1 y otras veces o no va o tarda en ponerse a trabajar. Gracias por todo señor!!! Qué haríamos sin vuestro trabajo.❤❤❤
Buenas carlos en el A6 C5, ya lo traia igual, y mismos problemas, me parece que no se molestan en solucionarlo, es más fácil arreglar cada tiempo por no cambiar el recorrido de un cable...
Carlos eres un fenómeno, la verdad que no me esperaba esta chapuza de una marca como audi pero por lo que puedo ver es la tendencia en todas las marcas haber donde llegamos.
Muy buen video, los veo con interés porque son amenos y entendibles al público en general. Yo cambie un Smax con 3años con ese problema del Clima, marcaba que hacia 10 grados y eran las 14:00 de la tarde en Andalucia y verano, lo cambié por ese mismo modelo de Audi A6😂😂.
Esa avería la tienes en el Sur, y no hay narices que la localice ni en la casa Audi. Los coches alemanes ya no son lo que eran. Por eso yo no quiero en mi coche mas electrónica que la que lleve la radio. Enhorabuena Carlos, eres un monstruo en lo tuyo.
Ese video es esencial subirlo porque ciertos clientes que entran en un taller piensa que es sustituir piezas y punto, pero tiene que mentalizarse que localizar la averia es tiempo invertido, con lo cual las horas de trabajo hay que cobrarlas al cliente porque muchos confunden el taller con una ONG. No solo Audi tiene algunas mierdas de fabrica, tambien te encuentras calidad asquerosa en el cableado de Mercedes, el ejemplo lo tienes en modelos con pocos años y en el vano motor el cableado parece pan bizcochado. Saludos Carlos
Alucinando me he quedado, aunque no me extraña por desgracia. Audi tiene problemas con el agua..., mirad los Q3 que han ido de la campa sl desguace. Buen descanso a todo el equipo dr Vertrisa Carlos. Un abrazo desde San Lorenzo de El Escorial 😊
Realmente has detectado un grave problema de diseño. No es sólo que el diseñador que ha indicado que se ponga en ese sitio la manguera de cable del sensor de humedad haya eligido u sitio prohibido, sino que se ve que no hay un jefe de proyecto de diseño o de revisión general que audite el coche en general. Eso indica que ese Audi A6 tenga otros problemas similares
Me maravilla como habéis llegado al problema..buen trabajo todas las marcas deberían tener un sitio para reportar estos problemas. Nosotros lo tenemos en nuestro producto y ayuda a mejorarlo. Y una pregunta si dos líneas de datos se juntan... deberían los datos enviados estar perfectamente identificados...sino la centralita se vuelve loca. Perdonar mi ignorancia si he dicho alguna tontería, pero de electrónica de coches voy fatal
Los fallos eléctricos y electrónicos pueden ser una auténtica pesadilla. Y muchas veces por un mal diseño o una mala instalación. De todas formas, los vierteaguas son los grandes olvidados del mantenimiento en los vehículos. Y pueden dar bastantes problemas, desde atascos hasta corrosión. Saludos
Eres un crack,el fallo del audi es doble ,una como has dicho meter el cableado por el desagüe de agua y el otro comunicado el cable con el sensor de presión para volverte loco cambiando por cambiar sensor de presión, pero incluso creo que ésta bien intencionados haciendo esa maniobra para ir a casa oficial y cobrarte una pasta en esa averia cual a primera vista después de está solucionado parace algo fácil y barato de arreglar, quien sabe la casa que te cambia,el compresor, algunos otros sensores diciendo que por el mal uso de coche tu como propietario tienes la culpa y una vez encontrado el culpable ja pagas,no me extraña salir de casa oficial por esa averia que vas a pagar mas de mil euros,,,,, gracias por su video yo creo que tengo algo similar en un Audi A4 que tengo mas de un mes dando vueltas y nada con la diagnosis te dice una pero en realidad es otra cosa seguro, gracias
Como electricista te puedo asegurar que no hay ningún problema con que una manguera de cables vaya por un desagüe lleno de agua, siempre y cuando el material de si aislamiento así lo permita. Y ojo no estamos hablando de aislamientos tremendamente caros o raros de encontrar. De forma que si Audi ha metido la pata no es en el lugar por el que discurre el cableado, si no en todo caso, en el aislante utilizado. ¿Que podría estar mejor si el cableado no va por donde discurre el agua? si, porque no, pero no es estrictamente malo que sea así.
Gracias Carlos tu si que dices las cosas claras ,la mayoria de las marcas han ideado estos sistemas como si no les importaran los clientes,creo que a la larga tendrian que pagarlo caro,si los clientes dejamos de comprar coches problematicos los concesionarios no se los quedaran ,para que les sirve que se beneficien y ganar en los recambios si no venden coches,lo que no me explico como algunos coches se venden tan bien y no me refiero a los audi precisamente ,tambien creo que Alemania cada dia esta peor por sus propios errores .
Aunque el sistema de vierteaguas no es habitual su limpieza, la marca debería conocer este hecho y por ello no poner una instalación eléctrica en el fondo del vierteaguas. Con elevar el cable 5cm e instalar 3 grapas se habría solucionado el problema, a parte de dejar aislado tanto cables como el conector. Buen trabajo de investigación. Sigue enseñándonos sin sentidos y cosillas de las marcas.
Menudos crack los del grupo VOLKSWAGUEN, cada día hacen las cosas peor, eres un maquina Carlos, menudo trabajo detectivesco has hecho para descubrir la avería 👏👏👏
Hola Carlos ,yo cada día estoy más convencido que los coches tienen que tener x tiempo de vida,empiezan por averías raritas, después con ciento y pocos km y pocos años empiezan a tener algún problema de refrigeración que hace unos años atrás casi no existían por ahorrar costes de fabricación en partes del motor, averia inesperada y para echarte las manos ala cabeza,nos tendremos que coger un renting y cambiarlo cada cuatro años, va a ser lo más rentable.
El cableado debería estar canalizado por otro sitio y con doble aislamiento antihumedad. Y si me permites, Carlos, en esa zona podría ser hasta objetivo de las ratas. Esto, por desgracia, lo he visto muchas veces.
En mi kangoo dti están por ahí los cables de la ventilación, las resistencias de velocidad de este y después de dos décadas aún funciona... Le pusieron un tejadillo de plástico de serie, literal.
Muy buen video Carlos. Yo tuve un A4 1997 que tenía la tartera de la centralita debajo de ese mismo canalón del cristal, el mazo de cables que conectaba la centralita estaba forrado de textil con lo que al mojarse la humedad fue subiendo por el cable y oxidó los pines. Así que 200.000 ptas (1200 euros de hace 26 años) en un coche que no tenía 3 años. Audi sabe lo que se hace.
Sorpresas con este grupo ya quedan pocas. Seguramente están en el podio de sobrevalorados. Y agarrase las calandracas porque hace poco decían los jerifaltes de VAG que hay que reducir costes.
No me imagino el calvario si vas a una concesión con esa avería.
Que grande Carlos, hace falta conocimientos y paciencia para diagnosticar esa avería, cualquier otro mecánico cambia los dos sensores y arreglado hasta que fallen otra vez. Que gran profesional, quedan pocos así.
No es que queden pocos así, es que nunca los hubo. Hay que estar muy preparado para llegar a esos límites.
Hola Carlos y para todos
Ahora cuando te venga el cableado nuevo te verás obligado a montar unas grapas en la parte más alta posible de ésa zona. Gracias por el vídeo como todos perfecto
@@Jesus-sp4xeQue cableado nuevo?? Se corta y se suelda cable normal.
Trabajé en un taller con dos jefes.Generalmente y cuando se podía me explicaban las averías como tú (yo soy curioso y queria aprender). Por cosas de la vida(sueldo, cercanía)..me fui a otro taller y aquí ningún compañero explica nada... Parece que les vas a quitar el trabajo. He disfrutado mucho viendo este video, gracias. Hay averías que se descubren y son cosas curiosas como esta
No es un descuido, ellos saben como hacer las cosas bien. Lo hacen para que precisamente se averíe. Eres el P amo, pocos mecánicos como tu existen. Gracias
Yo quiero pensar que es un descuido, al final este tipo de chapuzas te dan mala fama como marca. Creo que hay formas más inteligentes de hacerte pasar por taller oficial y por consiguiente, por caja. Aún así, mis 10 para este señor y muchos como él. Que comparten su trabajo y además de una forma inteligente, ya que está actividad te repercute en una publicidad muy potente. Durante mucho tiempo se negaba al público esta información pensando (erróneamente) que iba en contra de los profesionales.
A mi me pasó un caso que viene a demostrar la poca profesionalidad de algunos talleres. Si hubieran obrado como Carlos, no habría tenido los problemas, cabreo y costo que sufrí. Para no extenderme lo voy a resumir todo lo que pueda.
Llevo el coche a mi taller habitual y le comento que no funciona el climatizador, me dice que se lo lleve al taller de su hijo, que el tiene máquina para comprobarlo y así lo hago. Él estaba de vacaciones y me lo mira un empleado, me llama a las tres horas y me dice que le ha cambiado el aceite del compresor y rellenado el gas, pero que sigue sin funcionar. Le digo que lo traeré cuando venga su jefe y que lo mire él. Tuve que paga 68 €. A la otra semana se lo llevo y le digo que eso no es manera de trabajar, sin saber lo que le pasa no se puede cambiar el aceite y llenar de gas, primero hay que encontrar la avería. Total que me dice que le pondrá la máquina de diagnóstico y ya me dirá. Por la tarde me lama y me dice que ya está no me cobra puesto que ya había pagado el fallo del empleado. Antes de acabar el verano deja de funcionar, se lo vuelvo a llevar, me dice que puede ser la centralita del ventilador y que cuesta 500 €, le digo que no toque nada y mientras mi mujer compraba en un centro comercial suelto el conector del ventilador para ver si le llegaba corriente... y veo que está uno de los bornes quemado por mala conexión, lo rasqué como pude y hasta hoy.
Es lo primero que debieron comprobar ellos al ver que al poner el aire en parado no se accionaba el ventilador. Saludos y perdón por la paliza.
Lo profesionales abundan por si inexperiencia.
Siempre hay excepciones. Y yo tuve de mecánico una de esas excepciones (lastima que se jubiló).
Pero cuesta encontrar buenos.
Ese mismo mecánico tuyo, si puso gas.... lo que debía haber hecho después era verificarlo, como mínimo.
Creo que se trabaja a destajo y sin verificar. Se cambia algo, y si no es, se cambia otra cosa.... y así te pueden cambiar el coche entero a piezas...
Una pena por no decir otra cosa
Comprendo tu frustración , yo teniendo conocimientos de mecánica , habiendo acabado el ciclo de grado medio de la fp ( no ejerzo por enfermedad ) , se lo que puede tener averiado mi vehículo si pasa por taller, vamos que no me pilla de sorpresa nada , pues he dado con un tallercito de pueblo , que su dueño me da sopas con hondas , menos mal que todavía hay profesionales en activo de este calibre
si tanto sabes debiste hacerlo tu mismo desde el principio
@@2e4r4t esta respuesta no queda bien. Y no te deja bien
@@2e4r4t En ningún momento he dicho que sea el más listo del mundo, aparte de que soy electromecánico, no le veo sentido a tu comentario. Saludos.
Carlos eres un maquina eso en la casa ya lo an aprendido y gracias a ti,cuando seas mayor vas a tener que escribir un libro ,no hay avería que se te resista,mi más sincera enhorabuena que satisfacción de poder decir mision cumplida,un saludo
😂😂😂😂 si hombre, en la casa que tocan 30 coches de esos al día lo van a aprender de este señor que ha hecho uno cada 6 meses
@@gasdelaguarda7736.Entonces que pasa en la casa, ¿que son más tontos?. Igual esa es la conclusión.
@@j.j.Ganuza más bien será al revés no, pq este hombre ha cambiado un sensor que no tenía problemas y el fallo seguía, quizá el del servicio oficial sabría de sobra el posible deterioro del cableado y habría solucionado el problema sin cambiar piezas buenas
@@gasdelaguarda7736 .Te puedo asegurar que yo también me fiaba del servicio técnico...pero descubrí que no eran tan servicio técnico como pensaba. Me hicieron alguna mala faena, como no ponerme el guardapolvos de la junta homocinetica o junta cardan que le correspondía a mi modelo. Por suerte antes de hacer el año se rajo por ir forzada y me la tuvieron que cambiar en garantía, encontré en el garaje un pequeño rastro de valvulina de caja de cambios, les dije y me comentaron que posiblemente tendría que cambiar el embrague si se había mojado por qué un retén se habría gastado y podía venir de ahí, pretendiendo también, que ya que se soltaba la caja de cambios para cambiar el disco de embrague, cambiara también el volante bimasa, la tontería según ellos unos 2.000€ mínimo. Más vale que me fijé que la caja de cambios lleva un respiradero por el cual pudo escurrirse la valvulina y solo fue ese el problema, que no era problema, solo que llenaron en exceso la valvulina. A otro cliente se la abrían metido bien metida, pero entiendo de mecánica de mis tiempos jóvenes que me arreglaba los asuntos mecánicos yo mismo. Ahora los automóviles son más complejos con su electrónica. Saludos.
@@gasdelaguarda7736No sé quién descubrió ese fallo antes, y quién se ha nutrido de quién, pero si el servicio oficial lo hizo por si solo ya te digo que no han cambiado un sensor de presión para darse cuenta, habrán cambiado 40, lo que pasa que ellos lo meten en garantía y tan felices. Así hasta yo me pongo a cambiar viejo por nuevo. Te guste o no el procedimiento de este señor es el correcto, verificar instalación del sensor a la centralita y si este está bien pues cambiar la unidad de presión. Es más, muy probablemente el sensor estuviese roto al tener derivaciones el otro cableado.
Menuda chapuza Audi tecnología premium averías premiun es casi como poner un enchufe en la bañera Alucinante los aros no son de oro son de ojalata claro coche baratito de mal en peor tanto ingeniero y parece diseñado por pepe gotera y otilio grande Carlos saludos.
Muy interesante Sr. Carlos. 9:16 Un buena detección de la avería. Son fastidiosas de detectar al ser intermitentes. Queda claro que la calidad brilla por su ausencia en Audi.
Ademas de ser una avería puñetera de detectar, al ser intermitente te puede volver loco y dedicarle un buen tiempo. Tu generosidad y profesionalidad son de agradecer y cada vez mas, difíciles de encontrar, un saludo
Muy bien 👍 sois persistentes y hasta que no dais con la avería no paráis, ole, por eso os elegí como mi taller de confianza 😉 😊
Te felicito Carlos,hasta que no das con la raíz del problema no paras, enhorabuena por tus vídeos,y lo bien que lo explicas👍
Aunque me repita , eres un máquina , todos quisiéramos tener un mecánico como tú cerca 👏👏👏
Pasan estas cosas porque las marcas premium están viviendo de lo que hicieron tiempos atrás dando calidad,se están viendo más casos como este en coches que se les presupone más calidad,hoy día se está más informado y les puede hacer caer frente a otras marcas más económicas.
Buen vídeo Carlos y gracias por mantenernos informados.
Hola. Alucinante!!! Y los millones y millones de euros que se gasta la marca en ingenieros, pruebas de calidad, I + D , etc.
Parece una broma.
Muchas gracias a todo el equipo Carlos!!!
Ha sido todo un detalle que hayas compartido esa información. Efectivamente, en un tremendo error llevar un instalación eléctrica en la parte baja de una canalización de agua.😮 Es impropio en cualquier fabricante de automóviles, más aún en una marca premium como Audi.
Mil gracias por tu labor altruista 😊
Es una acusación sería. Supongo que lo corrobarias con el esquema de distribución de mangueras para comprobar que es así de origen y no metio algun iluminado la zarpa antes...
Así todo las marcas europeas de "prestigio" están perdiendo mucho.
Muy bueno explicación gracias por el esfuerzo para lograr buenos planos.
💯 Medalla de honor por detectar este fallo y detallarlo de manera tan completa. Los ingenieros del grupo vag deberían de pagarte por ello,o mejor la empresa misma. Yo tengo un Z4 que acumula una cantidad d hojas de árbol en otoño que flipas. Cada año quito el torpedo para pasarle la aspiradora y sacar todas las hojas, aunque el Z4 no lleva cables por ahí. Estuve pensando en poner una tela mosquitera para que no cayeran más hojas dentro, total cuando llueve, el agua que no cae ahí dentro con hojas caería por encima de la carrocería sin ningún problema pero no he tenido tiempo de estudiar el tema. Por otra parte tengo un Opel Moka que tambien enfría cuando le da la gana. Me has dado la idea de revisar sensores y cableado (a ver qué me encuentro) . Por cierto si alguien tiene este problema en un Moka agradeceria me lo dijera por aquí. Hasta ahora pensaba que tal vez el mío era el único con este problema.
Saludos! Y sigue así, dando caña, es la manera de que los fabricantes se pongan las pilas ( deberían de agradecerlo).🛠️👨🔧🔥🔧🔩⚙️
Carlos tú en tu línea, eres una máquina, no hay nada que se te resista, que lastima no encontrar mecánicos tan bueno i legales por aqui en Barcelona👏👏👏
Muy buena Carlos! Estoy aprendiendo más con tus vídeos que 4 años de FP.
Por cierto antes de ver tu video he tenido que ver un anuncio de Mapfre 😂😂 Tiene cojones la cosa jaja.
Saludos! 😊
Si es que al final les mola la marcha, no quieren que me olvidé de ellos, va haber más vídeos que no se preocupen.
@@carlosvertrisa les mola mucho la marcha jajaja.
Seguro que habrá más vídeos, estas empresas no tienen vergüenza, solo piensan en ganar dinero y ya está.
No todos los mecánicos , tienen los medios ni la capacidad , para diagnosticar este fallo , te doy la enhorabuena por el aporte Carlos , yo es que estoy recopilando datos para comprar coche y me estoy quedando perplejo con algunas marcas ( en el mal sentido ) .
Si se revisa el cableado del sensor a nivel eléctrico se detecta rapido una derivación que te ha de advertir que algo pasa con esa linea.
Si un mecánico no tiene ni los esquemas, siempre puede montar ruedas, o no que llevan tpms
@@AntonioMartinez-xt7gg, la formación y un buen equipamiento , es básico para el mecánico de hoy en día , pero también el tener un poco de " oído " con las posibles averías .
Desde luego es un defecto de diseño, porque si hubieran sujetado esos cables 5 cm por encima del fondo donde se recogen las aguas pluviales probablemente este problema no se habría producido. También observo falta de limpieza en esa zona, que habitualmente suele olvidarse y es muy importante para prevenir acumulación de humedad y la consiguiente corrosión. Un saludo
josplas......un mecanico de 10..👍
Muy buen comunicador, gracias por tu tiempo
Ya audi no es lo que era, como le ocurre a Mercedes,BMW, etc, Carlos eres un máquina!!!
La verdad sea que de nuevo mereces mi más sincera felicitación.
No es ya de por sí ver y disfrutar tus audios y explicaciones sino cómo te implicas y trabajas por el bien único y exclusivo de tus clientes.
Y también seguidores a través del excelente canal.
Un placer y delicia hacerlo Carlos.
Enhorabuena y a seguir este camino de buen hacer y mejor aconsejar.
Buenas noches.
Gracias Carlos por ser tan didáctico, un saludo.
Grande Carlos No te casas con nadie!!!! Felicitaciones !!!!👏👏👏
Están haciendo que Dacia sea mejor cada día.....
Hola Carlos. Muchas gracias por compartir la averiguación de la avería.
¡¡En Audi tienen un disgusto del copón!!
Las marcas caras dejaron de ser buenas y eso lo demuestra. Ahora se trata de hacer caja y les importa un🫑, lo importante es facturar recambios de averías programadas.
Muy buen video Carlos . Sí SEÑOR..👏👏👏👏👏 gracias
Gracias Carlos por tomarte tu tiempo (y el de tu equipo) en enseñarnos estas cosas.
Menudo embolao de avería. Diagnóstico difícil, felicidades al equipo!!!!
Respecto a audi mal diseño, cada vez menos premium.
Cabe recordar que los desagües hay que limpiarlos de vez en cuando y solo nos acordamos de ellos cuando nos entra agua o pasan estas cosas.
Desde luego ese es fallo de Audi en colocar ese cableado en esa zona,pero tambien tengo que decir que la gente nunca limpia ni aspiran las hojas que se quedan en esas zonas y que terminan obstruyendo el desague como en este caso desbordando el agua por otras zonas. Los Talleres tambien que en algunos casos he visto hacerlo pero la mayoria no seria que cuando cambien el filtro del aire y hagan una revision al.coche cojan un aspirador que tardan 2 minutos y quiten todas esas hojas para evitar posibles problemas despues.
Fallo de Audi no lo dudo pero tambien falta de mantenimiento.
Alucino con lo buen profesional que eres. Felicidades. Sólo comentarte que para destupir el agujero del desagüe yo usaría una aspiradora. repito: buen profesional.
Buen video, compadre. Cuando se mete una rata por el motor también te puede complicar la vida , me paso en un coche y nos volvimos locos. Saludos desde Elche
Mientras haya tontos que los compren, les va bien.
Muchísimas gracias por tus videos, son de gran ayuda a la hora de acudir a un taller o para la compra de un vehículo.
Amen de los repasos a las compañías de seguros, que son el no va mas.
Saludos amigo.
Muy buen trabajo y buen "tip" de averia,seguro que su difusión ayuda a muchos profesionales como tú👍👍
Da gusto ver trabajar y explicarnos estos problemas en nuestros coches por parte de grandes profesionales, gracias por vuestro canal y por la ayuda, tanto a nivel mecánico como a nivel de asesoramiento a la hora de un accidente y los seguros. Una pena no teneros más cerca ...😢
Otro gran video, una pena que me quedes tan lejos.
Que grande eres Carlos.... Desde luego que mal se hace todo hoy en dia. Sobre todo hace falta gente profesional como tu. Un abrazo
Muy interesante carlos y mucha transpariencia profesional lo valoro mucho en los tiempos k corren .gracias buen video
No solo que el cableado discurra sobre el canal de desagüe. Es que la conexión de datos de dos sensores diferentes confluyen en una misma unidad, por lo que el aparato de diagnóstico no puede discriminar el origen de la avería.
Amén a eso!!
SUPER INTERESANTE. Me encantan estos videos. Sencillos, muy bien explicados y que proporcionan mucha información. Estamos en un momento de mucha tecnología y mucho ecologismo, Al final el espacio para el motor y sus componentes es el que es, no puede entrar todo si no es a presión, todo justito y cuando quieres arreglar algo debes desmontar medio motor, y, al mismo tiempo, las averías que se producen no deberían pasar si tuvieran el espacio suficiente para aislar componentes de humedades y calor ....
Que pases buenas vacaciones Carlos !!!
Sencillamente genial Chapó, ver tus videos es mana de conocimientos.....
Gran trabajo Carlos!!! Tipica reparacion que te puede volver locooo
Alucinante lo de Audi. Que pasada! Gracias Carlos.
Justo esa misma avería tiene mi Passat B8. Suerte que es algo intermitente y no ha fallado en esta ola de calor. Gracias!
Magnífica explicación clara y fácil para el público!!
Carlos, eres genial !. Que instrumentación tenéis, que capacidad y conocimiento. Y luego que actitud de contarnos todo para que adquirámos el conocimiento de manera sencilla. En cuanto a Audi, sincronizo contigo en que no se puede hacer así. El agua debe fluir sola. Todo lo eléctrico y el agua no compagina y se llevan mal. Muchas gracias por explicarnos. 👏👏👏👏👏👏👏
Joder como se nota quien le gusta su profesión y se ponen hasta la última pista que puede ser. Que envidia sana me da. Me encanta la mecánica y me sorprende todas esas averías que te pueden volver loco hasta el más especialista
Que gran trabajo, y profesionales sois. Eres de lo mejor que he visto en videos de este tipo. Sigue así.
Carlos hay que ver las molestias que te tomas para explicar las averías con todo detalle
Fallo garrafal, más teniendo en cuenta los años que llevan construyendo, buena información para los talleres, muy buen video.
Carlos mi opinión es que las marcas lo que buscan el dinerito, y tú muy bien sabes que la mayoría de los vehículos tienen un montón de fallos de fabricación y las marcas no lo solucionan porque sino no venderían repuestos, y cuándo vas a comprar un te fijas en el diseño y la comodidad y ya damos por hecho que siempre tendrán algún defecto de fabricación un saludo
Carlos muy buenas noches. En primer lugar gracias por compartir tus conocimientos, y por el tiempo que dedicas a explicar todos estos procedimientos
En segundo, decir que "enhabiendo" trabajado durante 12 años en un servicio SEAT no es solo el Audi, sino todos los grupo VAG tienen este defecto del cableado que pasa por esa zona. Cuando el coche es nuevo no hay problema, pero cuando se atoran los desagües de esa zona el compartimento se inunda, con lo cual dicho cableado pasa días e incluso semanas sumergido en ese agua corrupta con la hojarasca acumulada que lo descompone. También anidan ratas, que lo peor cuando roen el cableado, normalmente no roen el cobre, sino el aislante, con lo cual son unos coches propensos a cortocircuitos en esa zona. Eso lleva así muchos años, y en modelos actuales aún.
LIKEEE!!!👍
Muchas gracias por tu comentario, viniendo del grupo VW me ayuda a tener más credibilidad. Un saludo👏👏👏
@@carlosvertrisa Lo que me sorprende es que, llevando tantos años ese mal endémico desde los primeros Ibiza 6k, Toledo León 1M, y los primeros Audi A4, en este coche eso ya no esté corregido, y cuando habeis metido la cámara dentro, he visto que sigue siendo igual que hace 20 años, y ese no está sucio del todo, pero los coches que duermen al raso, y sobre todo debajo de los arboles, es un verdadero problema, porque llega a entrarles el agua por ese vano hacia dentro del habitáculo creando malos olores, y dejando sumergidos todos los cableados de esa zona.
Lo dicho, un fallo muy tonto, pero muy dificil de diagnosticar. ENHORABUENA POR EL CANAL 👌
Impresionante diagnóstico! 👏👏👏
Enhorabuena chicos por vuestro trabajo, constancia y perseverancia. Una pena que no esteis en Málaga para poder hacer el mantenimiento y averias de mis vehículos con vosotros.
Está claro que tienes la suficiente paciencia y profesionalidad para dedicarle el tiempo necesario a las averías.
Me pregunto qué pasará en una avería de este tipo, en la que vale más la mano de obra que las piezas, cuando el coche tenga una edad.
Anda que no hsy mejores sitios para “conducir” el cableado en cuestión.
Muy buena reparación, de la Carmotica. Muy Profesional. Un saludo desde Asturias!
Otra vez Carlos me quedo sin palabras escuchándote, IMPRESIONANTE averia, para volverte loco, ya hoy no te puedes fiar de que una marca como esa, lo haga todo correctamente. Parece de 1° de mecanica el ingeniero que se le ocurrió poner ahí los cables, eso no se si seria denunciable a la postventa de la marca, y reclamar el coste de averías.
Me sigo quedando con mi coche de 30 años. Un saludo.
Muy buenas tardes Carlos, felicidades por la santa paciencia, el tesón y la humildad en encontrar la causa de esta puñetera avería. Ahora, seguramente Audi, mandará a todos sus clientes con un audi A6, una "alarma" para que lleven al coche a un taller oficial de Audi y gratuitamente solventar este mal diseño de la ubicación de la instalación eléctrica del sensor de humedad......😉 Un saludo Motero!! ✌🏻
Gracias por la culturilla!!.bien explicado y de manera objetiva.
El mito de la calidad alemana
Los vídeos que más me gustan son los de mecánica "detectivesca", como este.
Gran trabajo, felicidades
Al A3 de mi mujer le pasa lo mismo, el aire a veces va bien desde el minuto 1 y otras veces o no va o tarda en ponerse a trabajar.
Gracias por todo señor!!! Qué haríamos sin vuestro trabajo.❤❤❤
Buenas carlos en el A6 C5, ya lo traia igual, y mismos problemas, me parece que no se molestan en solucionarlo, es más fácil arreglar cada tiempo por no cambiar el recorrido de un cable...
Buenísima investigación senota que hay profesionalidad y vocación de 10 , sois unos máquinas 😁👍👌👋
Carlos eres un fenómeno, la verdad que no me esperaba esta chapuza de una marca como audi pero por lo que puedo ver es la tendencia en todas las marcas haber donde llegamos.
Valiosa información carlos, siempre aprendemos algo nuevo contigo. Contenido de gran calidad en el canal ❤❤❤❤
Muy buen video, los veo con interés porque son amenos y entendibles al público en general.
Yo cambie un Smax con 3años con ese problema del Clima, marcaba que hacia 10 grados y eran las 14:00 de la tarde en Andalucia y verano, lo cambié por ese mismo modelo de Audi A6😂😂.
Esa avería la tienes en el Sur, y no hay narices que la localice ni en la casa Audi. Los coches alemanes ya no son lo que eran. Por eso yo no quiero en mi coche mas electrónica que la que lleve la radio. Enhorabuena Carlos, eres un monstruo en lo tuyo.
Ese video es esencial subirlo porque ciertos clientes que entran en un taller piensa que es sustituir piezas y punto, pero tiene que mentalizarse que localizar la averia es tiempo invertido, con lo cual las horas de trabajo hay que cobrarlas al cliente porque muchos confunden el taller con una ONG. No solo Audi tiene algunas mierdas de fabrica, tambien te encuentras calidad asquerosa en el cableado de Mercedes, el ejemplo lo tienes en modelos con pocos años y en el vano motor el cableado parece pan bizcochado. Saludos Carlos
Mi A3 es de esa época. Mañana miro si lo tiene igual, que seguro que sí.
Alucinando me he quedado, aunque no me extraña por desgracia. Audi tiene problemas con el agua..., mirad los Q3 que han ido de la campa sl desguace.
Buen descanso a todo el equipo dr Vertrisa Carlos.
Un abrazo desde San Lorenzo de El Escorial 😊
Realmente has detectado un grave problema de diseño. No es sólo que el diseñador que ha indicado que se ponga en ese sitio la manguera de cable del sensor de humedad haya eligido u sitio prohibido, sino que se ve que no hay un jefe de proyecto de diseño o de revisión general que audite el coche en general. Eso indica que ese Audi A6 tenga otros problemas similares
Buen mecánico....💪.
Joder Carlos, ahora AUDI.
Otro a la lista con mapfre 😂
Madre mía, Carlos. Si no me lo enseñas no me lo creo. Increíble
Me maravilla como habéis llegado al problema..buen trabajo todas las marcas deberían tener un sitio para reportar estos problemas. Nosotros lo tenemos en nuestro producto y ayuda a mejorarlo. Y una pregunta si dos líneas de datos se juntan... deberían los datos enviados estar perfectamente identificados...sino la centralita se vuelve loca. Perdonar mi ignorancia si he dicho alguna tontería, pero de electrónica de coches voy fatal
Gracias compañero,llevas razón y soy propietario de Audi
Los fallos eléctricos y electrónicos pueden ser una auténtica pesadilla. Y muchas veces por un mal diseño o una mala instalación. De todas formas, los vierteaguas son los grandes olvidados del mantenimiento en los vehículos. Y pueden dar bastantes problemas, desde atascos hasta corrosión. Saludos
Cada vez me gustan mas los clásicos de los 90s para atrás.
Eres un crack,el fallo del audi es doble ,una como has dicho meter el cableado por el desagüe de agua y el otro comunicado el cable con el sensor de presión para volverte loco cambiando por cambiar sensor de presión, pero incluso creo que ésta bien intencionados haciendo esa maniobra para ir a casa oficial y cobrarte una pasta en esa averia cual a primera vista después de está solucionado parace algo fácil y barato de arreglar, quien sabe la casa que te cambia,el compresor, algunos otros sensores diciendo que por el mal uso de coche tu como propietario tienes la culpa y una vez encontrado el culpable ja pagas,no me extraña salir de casa oficial por esa averia que vas a pagar mas de mil euros,,,,, gracias por su video yo creo que tengo algo similar en un Audi A4 que tengo mas de un mes dando vueltas y nada con la diagnosis te dice una pero en realidad es otra cosa seguro, gracias
Como electricista te puedo asegurar que no hay ningún problema con que una manguera de cables vaya por un desagüe lleno de agua, siempre y cuando el material de si aislamiento así lo permita. Y ojo no estamos hablando de aislamientos tremendamente caros o raros de encontrar.
De forma que si Audi ha metido la pata no es en el lugar por el que discurre el cableado, si no en todo caso, en el aislante utilizado.
¿Que podría estar mejor si el cableado no va por donde discurre el agua? si, porque no, pero no es estrictamente malo que sea así.
Estoy de acuerdo pero es más sencillo ponerlo por la pared que son unos cm más arriba y no por el suelo🙏🙏🙏
Buena investigación y conocimiento, enhorabuena
Gracias Carlos tu si que dices las cosas claras ,la mayoria de las marcas han ideado estos sistemas como si no les importaran los clientes,creo que a la larga tendrian que pagarlo caro,si los clientes dejamos de comprar coches problematicos los concesionarios no se los quedaran ,para que les sirve que se beneficien y ganar en los recambios si no venden coches,lo que no me explico como algunos coches se venden tan bien y no me refiero a los audi precisamente ,tambien creo que Alemania cada dia esta peor por sus propios errores .
Aunque el sistema de vierteaguas no es habitual su limpieza, la marca debería conocer este hecho y por ello no poner una instalación eléctrica en el fondo del vierteaguas. Con elevar el cable 5cm e instalar 3 grapas se habría solucionado el problema, a parte de dejar aislado tanto cables como el conector. Buen trabajo de investigación. Sigue enseñándonos sin sentidos y cosillas de las marcas.
Hola buenas he visto el video y no entiendo de mecánica pero sois unas muy buenos averiguando las averías, segir asi
Muy buen trabajo, así son los buenos mecánicos.
Pasa en muchas marcas lo mismo, hay que limpiar esos desagües en todos los coches periódicamente y más si tienes caída de residuos en el cristal.
Increíble. ¿no funciona ya el sentido común?. Muy buena labor de investigación.
Menudos crack los del grupo VOLKSWAGUEN, cada día hacen las cosas peor, eres un maquina Carlos, menudo trabajo detectivesco has hecho para descubrir la avería
👏👏👏
Carlos eres muy muy bueno!!!! Y gracias a vídeos como éste vemos las cagadas de los ingenieros de Audi
Enhorabuena por tus vídeos, son super interesantes.
Digno de Sherock Holmes, buen trabajo
Excelente Carlos!!!
Buen trabajo de investigación
👍
Hola Carlos ,yo cada día estoy más convencido que los coches tienen que tener x tiempo de vida,empiezan por averías raritas, después con ciento y pocos km y pocos años empiezan a tener algún problema de refrigeración que hace unos años atrás casi no existían por ahorrar costes de fabricación en partes del motor, averia inesperada y para echarte las manos ala cabeza,nos tendremos que coger un renting y cambiarlo cada cuatro años, va a ser lo más rentable.
El cableado debería estar canalizado por otro sitio y con doble aislamiento antihumedad. Y si me permites, Carlos, en esa zona podría ser hasta objetivo de las ratas. Esto, por desgracia, lo he visto muchas veces.
En mi kangoo dti están por ahí los cables de la ventilación, las resistencias de velocidad de este y después de dos décadas aún funciona... Le pusieron un tejadillo de plástico de serie, literal.