Hola estimados, totalmente de acuerdo. Les pongo mi ejemplo, tengo una computadora básica, pocos conocimientos y poco tiempo ya que tengo un empleo. Hace unos meses empecé un emprendimiento de sublimación como plan B en mi tiempo libre y de pronto descubrí que para poder comenzar mi emprendimiento debía tener esos programas profesionales photoshop y adobe no se que, bastante capacitación y una computadora mega potente. Ni tenía el dinero ni el tiempo suficiente, pero eso no iba a frenar mi emprendimiento, aparte que ya había comprado las maquinas de sublimar jajja. Así que, desde ese momento tuve que buscar la manera, photopea y canva, para comenzar y emprender rápidamente sin muchos conocimientos, dinero ni una pc muy potente. Saludos y bendiciones! ❤️
Yo use un gran tiempo canva la utilizaba bastante para la universidad y para cosas de uso personal, pero se me hacía un poco corta ya que hay herramienta que en photoshop si hay por ejemplo a mi me gusta el fotomontaje y con Canva no se puede, pero con photoshop siii. Prácticamente Canva es bueno pero para ir más allá y crear diseños desde cero recomiendo phostoshop o photopea.
Comparar Canva con Photoshop e Illustrator es como comparar una bicicleta con un coche deportivo. Ambas tienen su propósito, pero el alcance y la potencia de Photoshop e Illustrator son incomparables. Photoshop es una herramienta extremadamente potente, ideal para la edición de imágenes, manipulación fotográfica y diseño gráfico avanzado. Su capacidad para trabajar con capas, efectos, filtros y herramientas de selección te permite crear composiciones complejas que van más allá de las capacidades de Canva. Además, Photoshop te ofrece un control total sobre el color, la textura y los detalles de cada elemento, lo que es fundamental para los profesionales que buscan un acabado pulido y personalizable. Illustrator, por otro lado, se especializa en el diseño vectorial, lo que significa que puedes crear logos y gráficos escalables sin pérdida de calidad. Esto es esencial para marcas que requieren adaptabilidad en diferentes formatos y tamaños. La precisión y la versatilidad que ofrece Illustrator son difíciles de igualar en plataformas más simples. Canva, en cambio, es una herramienta más accesible y fácil de usar, ideal para quienes buscan crear diseños rápidos y atractivos sin profundizar en técnicas avanzadas. Aunque puedes lograr buenos resultados en Canva si tienes una mente creativa, sus limitaciones son notables. La personalización es limitada, y su conjunto de herramientas no permite la misma profundidad de manipulación gráfica. Además, las opciones de exportación y calidad de imagen no se comparan con lo que puedes lograr en Photoshop e Illustrator. En resumen, si bien Canva es una opción excelente para principiantes y para proyectos simples, Photoshop e Illustrator son herramientas que, una vez dominadas, te permiten llevar tu creatividad a niveles sin límites, creando obras verdaderamente únicas y profesionales.
@@emmanuelchourio6724 Para mi canva es para los que les falta creatividad imajinacion y los que nunca aprendieron diseñar Canva tambien es como robarle la imajinacon a otro
Creo que es un programa bueno para usuarios no tan conocedores y que les gustaría emprender o hacer diseños más frescos. La verdad dudo que sea una herramienta que se compare con Photoshop si es que la sabes usar de gran manera. Pero sin duda es clave para salvarte de apuros y a un buen precio.
Nooo amigooo, no podés comparar canva con PHOTOSHOP!! 😂😂 En Photoshop tenés casi el 100% del control sobre una imagen o diseño, es más complicado obviamente, pero prácticamente tiene un uso ilimitado Canva sirve, es una buena herramienta, pero Photoshop es mejor por lejos!
@@milan3784 Sii, obvio, te re ayuda! Con Canva podes aprender mucho sobre diseño, luego Canva te va a quedar chico para algunas cosas, así que vas a recurrir a Photoshop. Ambos programas son muy buenos, pero Photoshop por lejos es mucho mejor.
@@milan3784 Sii, Canva te va a servir mucho, incluso puede ser tu único programa de edición, pero si quieres hacer algo más profesional vas a necesitar Photoshop. Aprendé a usar Canva, pero no te quedes con eso, anda por más, en Photoshop podés hacer muuucho más.
@@milan3784sí, yo usé canva por 1 año, y sabía que necesitaba pasarme a algo que me permitiera realizar trabajos más profesionales, canva por más que quisiera había cosas que simplemente no puedes hacer, y en photoshop sí. Entonces, sigo usando canva pero solo para trabajos que no requieran tanto diseño, ya que sí te saca del apuro, pero para acabados más profesionales, definitivamente photoshop.
canva es muy util por lo menos para crear contenido rapido como posteos para redes sociales, pero es importante tener ciertos conocimientos de diseño grafico para poder realizar buenos posteos con ella, sino va a quedar algo que se notara mal hecho y de amateur
algo amateur es por ejemplo: cuando no estan bien alineados los textos, mal combinadas las tipografias (o exceso de tipografias en un solo diseño), mal ejecutado la jerarquia de los textos, exceso de graficos decorativos o mal ubicados (chocan con los textos y no dejan leer bien o distraen de lo que es importante, o recargan mucho el diseño) mala combinacion de colores, hay muchos ejemplos de un mal diseño, saber usar un programa no te hace buen diseñador. Debes manejar los conceptos de como se hace un buen diseño, funcional y estetico. @@hce2k23
No se que es peor, si comparar Canva con Photoshop (tienen poco o nada que ver) o lo sobreactuado y exagerado que esta nuestro amigo Samuel en este video.
Canva es una excelente aplicación para crear lo que necesitemos en cuanto a educación. Es cierto que en photoshop tienes más control de lo que haces, en Canva nos da la facilidad de elaborar cualquier cosa en cuestión de minutos sin tener tanto conocimiento previo en el programa. Es muy intuitivo y a pesar de que tiene versión de paga, la versión gratuita otorga muchas posibilidades que nos pueden ser útiles. 🎉❤
lo que muchos no entinden es que las dos son diferentes y son muy buenas y se necesitan por ley las dos para tener un complemeto por que se usa de acuerdo a lo que necesites
Buenos días. Canva ha ido mejorando sus opciones en el Plan Gratuito (el Premium tiene cada vez mejor pinta), y aunque no es Photoshop, pero cada vez es más competitiva. Ayuntamientos y empresas la están utilizando.
Estáis algunos creando un drama. Por supuesto que Photoshop es mejor que Canva (aunque la versión Premium imagino que se le acerca), lo que pasa que algunos no nos dedicamos al diseño gráfico en sí, entonces Canva nos da mucho el apaño para nuestras necesidades. Samuel y Xataka seguramente se referirán a creadores como yo que buscamos algo sencillo porque no necesitamos nada más. Lo mismo pienso con la edición de vídeo, Adobe y Final Cut Pro son profesionales, pero algunos creadores nos apañamos con Filmora y similares, y con las nuevas versiones y nuevas plantillas queda un resultado muy profesional (dentro de que no son programas profesionales). Esto no significa que no queramos aprender Adobe o Final Cut Pro, pero por el momento nos apañamos y vamos aprendiendo los demás poco a poco. P.D.: últimamente veo a empresas que utilizan Canva para sus redes sociales.
Yo uso Photoshop a un nivel avanzado, usaba Photoshop antes de que siquiera exista canva, a pesar de todo lo dicho igual me tomé la molestia de aprender Canva hace un par de días (ya que suelo escuchar mucho ruido acerca de Canva) y déjame decirte que me quedé impresionado de todo lo que se puede hacer con tan solo unos clicks, cosas algo complejas como infografías, menús, o mapas mentales son pan comido en Canva, canva docs es bueno también, ya tiene guías y composición de guías, están integrando la inteligencia artificial rápidamente, es una herramienta bastante respetable, sin embargo también encontré algunas cosas negativas, su gestión de capas es pésima, y algunos objetos no se pueden deformar o romper la relación de aspecto, mi reflexión final es que Canva hoy por hoy es el rey de las plantillas, hay una camionada de plantillas y eso agiliza mucho el trabajo del día a día, pero como herramienta de diseño pura y dura la veo verde aún, en especial me molestó su gestión de capas, es muy mala, pero luego tiene cosas muy lindas, sin duda la usaré para muchas cosas, no me arrepiento de haberle dado un chance, es muy útil.
@@marcoj9332 tienes razón! Trabajar en capas es confuso y es malísimo! Pero si le metes cabeza más o menos le encuentras la forma de trabajar, hace poco yo hice una ilustración con sólo geometría en varias capas, hice un gatito que encontré hace años en Pinterest y quería utilizar ese gato como elemento pero nunca lo encontré en internet, entonces lo calqué con los bordes de figuras geométricas solo para tener ese gato en mejor calidad, fue complejo pero el resultado satisfactorio a mi me cae increíble! Pues mis diseños son catálogos y logos donde ya uso plantillas para redes sociales. Y soy diseñadora de ropa, entonces me funciona demasiado para visualizar un producto final en escala real, su inteligencia para dejar las fotos sin fondo es normalmente muy precisa, puedo descargar en PNG y PDF, pdf Print, svg que realmente son funciones sencillas pero que te ahorran mucho trabajo!
@@janetmartinez8671 Sí, en realidad cualquier programa profesional de diseño trabaja con capas, no me molesta el hecho de trabajar en capas (ya que eso lo domino bien), lo que me molesta de Canva es que su gestor de capas es muy limitado, le faltan muchas funciones, cosas tan simples como agrupar capas no se puede, y para mostrar u ocultar capas hay que rebuscar la opción (está casi oculta), entonces me he fijado que para trabajar un documento con muchas capas Canva podría ser un infierno, ya que carece de funciones de organización de capas, sin embargo Canva es una herramienta bonita y fácil de usar, tiene muchas plantillas lo cual se agradece, espero que siga mejorando. Yo también he logrado hacer algunas cosas complejas en Canva, con mucha paciencia, pero para cosas complejas es mil veces mejor abrir Photoshop.
Hola estimados, totalmente de acuerdo. Les pongo mi ejemplo, tengo una computadora básica, pocos conocimientos y poco tiempo ya que tengo un empleo. Hace unos meses empecé un emprendimiento de sublimación como plan B en mi tiempo libre y de pronto descubrí que para poder comenzar mi emprendimiento debía tener esos programas profesionales photoshop y adobe no se que, bastante capacitación y una computadora mega potente. Ni tenía el dinero ni el tiempo suficiente, pero eso no iba a frenar mi emprendimiento, aparte que ya había comprado las maquinas de sublimar jajja. Así que, desde ese momento tuve que buscar la manera, photopea y canva, para comenzar y emprender rápidamente sin muchos conocimientos, dinero ni una pc muy potente. Saludos y bendiciones
Una vez aprendes a usar Photoshop das un salto de calidad gigante (además si lo aprendes a usar aprendes a usar casi todos los programas de edición fotográfica). Canva es bueno, lo use en la Uni pero ya como profesional senti la necesidad de escalar y subir el nivel y la diferencia es ABISMAL
@@Seba_D25 eso lo escribí hace un año luego de Canva en ese tiempo conocí chatgpt ,llegó la AI y de allí en más nos esta superando cada día la tecnología y todos los avances en edición de vídeo, fotos y todo el arte que se puede hacer ya dentro de poquito nos podría afectar en base de la infraestructura que lleva mucha energía para alimentar eso
Saludos, estoy creando una historieta en Canva, con sus elementos de dibujo, paisajes, animales, flores, etc.. quisiera saber si es plagio publicarla luego en algún lugar como TH-cam, por el hecho de utilizar sus elementos.
No compares el discipulo con el maestro, totalmente de acuerdo en que para alguien basico y con poco conocimiento de Diseño, puede usar Canva, pero los profesionales usamos Photoshop
Nada como Photoshop, canva sirve para cosas más rápidas como hacer una historia de Instagram por ejemplo, pero sigue teniendo varias cosas limitadas (que me parece random)
Para mí Canva es el complemento ideal de Photoshop, los diseñadores tenemos que dominar todas las herramientas que estén en tendencia y sobre todo estar actualizados en IA
No seas atrevido!...qué hacías cuando no había canva?...eres de los niños que no saben dar las gracias...te vas tu junto con el photoshop.Aquí tienes tu like 🌹
Saludos desde México, muy buen video, a mi me piden flayers como los mando a imprimir a una medida determinada que me pida el cliente? puede ser carta, oficio media carta o medida mas pequeña personalizada.
Una pregunta, ¿Canva tiene herramientas para la creación de ilustraciones vectoriales complejas? Me refiero cosas como a la pluma bézier y sus variantes, funciones booleanas (soldar, cortar, perforar, intersecciones, etc), malla de deformación, pinceles artísticos, perfiles de anchura del trazo variable, etc. Gracias y saludos.
Consejo Una vez aprendes a usar Photoshop das un salto de calidad gigante (además si lo aprendes a usar aprendes a usar casi todos los programas de edición fotográfica). Canva es bueno, lo use en la Uni pero ya como profesional sentí la necesidad de escalar y subir el nivel y la diferencia es ABISMAL (vale la pena darse un par de semanas para aprender a usar Photoshop) en resumen, Canva= Posteos y soluciones Rápidas (amateur) Photoshop = Profesionalismo y complejidad
Es lo malo cuando hay personas que de diseño e impresion no saben nada... no vas a usar un carro de juguete para llevar a tu familia de paseo y es por que CANVA no trabaja con la paleta de colores que se usa en PHOTOSHOP trabajos de impresion que requiere lo mas CERCANO A UN COLOR REAL de tu imagen y CANVA no ofrece eso porque lo que ves en tu pantalla son COLORES WEB ... por tanto cuando imprimas tus trabajos o diseños creados en CANVA a lo mucho te puede servir como idea para un diseño, si lo vas a imprimir en una imprenta no te va a servir se va atener que rehacer todo, ahora si usas tu impresora escolar... PUES DALE... en fin... este señor ---ES EN SERIO LO QUE DICES????
no se puede comparar una herramienta profesional con una herramienta que te permite hacer las cosas mas basicas. es como comparar una bicicleta vs una moto. obvio la bici te puede llevar del punto A al punto B. Pero en la moto tienes todas las alternativas de un viaje completo.
Todavía le falta mucho. No podemos borrar algún elemento que deseamos eliminar de la imagen. No se puedes aumentar una imagen independiente de manera vertical u horizontal. Le falta mucho para acercarse a PSD e Ilustrator.
Una pregunta respecto a los Smartomockup: he comprovado que se pueden subir imagenes, pero......... como se pueden *Subir VIDEOS, para que aparezcan por ejemplo dendro de un ordenador? y ese "ordenador con el video" implementarlo en una plantilla canva? Muchas gracias.
Pero no me refiero a incluir un *Frame e insertar el video, ( porque asi, le he de dar para que se reproduzca y aparece el desagradable icono de play ) me refiero a que se muestre como un video dinamico siempre en la presentacion o proyecto. no se si me explico bien. Muchas gracias.
Tambien necesito y no encuentro, como se puede RETRASMITIR CON LA WEB CAM funcionando y visible. O solo se puede grabar con la Cam y no transmitir en vivo? Gracias.
Amigo trabajo en ocasiones con fotografia de stock y sin pagar la premium los bancos no me aceptan la calidad, si la pago esto cambiara? he visto que pagándola me deja al 100% de calidad pero no se si verdaderamente se vaya a ver al 100. que me aconsejas ?
Chicos estoy realizando un trabajo de la universidad y quisiera saber si me pueden colaborar respondiéndome estas preguntas: ¿ Qué los motiva a aprender CANVA? ¿ Qué es lo que mas se les ha dificultado en el proceso de aprendizaje de CANVA? Les agradecería mucho su colaboración :)
Canva tiene pocos "peros". La facilidad para los torpes en Photoshop como yo, porque no necesito algo muy profesional. Lo malo de Canva es que las mejores plantillas, imágenes o funciones son de pago (cosa obvia al ser Freemium), y que si quieres diseñar desde cero porque ninguna plantilla te convenza (ni para adaptarla), tienes que quebrarte un poco la cabeza.
Hola buenas tardes , tengo un proyecto en mente y va con boletos enumerados como puedo hacer para guardarlos todos a una carpeta externa de Canva sin tener que descargarlos 1 por 1
hola ya no aparece la infografia de los atajos de teclado... al hacerle un clic en la miniatura, nos lleva a la pagina de ayuda, pero no hay la infografia
A la basura para los que no saben o no tienen los recursos para aprender, sin embargo Canva no se puede comparar con Photoshop a nivel profesional, no tiene ni el 30% de todas las funciones que tiene Photoshop sin embargo buen video.
Yo te entiendo Bro, solo aplica la escala 1:2 de reducción en cuanto a medidas y entonces realizas el proyecto sobre unas medidas escaladas que al momento de imprimirlas se ajuste el tamaño en la imprenta ( debes usar recursos de buena calidad)
Solo me interesa lo gratuito. El pro que ofrecen x 14 dias no me gusta porque te obligan a “cancelar” o sea pagar, cuando quieras. Esa palabra cancelar es de doble intencionalidad… no es salirte cuando gustes, sino pagarles!
camba es un programa para uso básico no te ayuda mucho si deseas crear desde cero es mejor Photoshop camva no te da muchas al ternarias y aparte sus colores no coordinan con las imagen q subes y no se puede cambiar de color alas imágenes que subes ni color de ojos ni recortar no se puede en camva
no la verdad desde mi punto de vista canva es una muy buena herramienta, pero Photoshop es una herramienta muy profesional y no podra aun ser reemplazada por canva
Hola estimados, totalmente de acuerdo. Les pongo mi ejemplo, tengo una computadora básica, pocos conocimientos y poco tiempo ya que tengo un empleo. Hace unos meses empecé un emprendimiento de sublimación como plan B en mi tiempo libre y de pronto descubrí que para poder comenzar mi emprendimiento debía tener esos programas profesionales photoshop y adobe no se que, bastante capacitación y una computadora mega potente. Ni tenía el dinero ni el tiempo suficiente, pero eso no iba a frenar mi emprendimiento, aparte que ya había comprado las maquinas de sublimar jajja. Así que, desde ese momento tuve que buscar la manera, photopea y canva, para comenzar y emprender rápidamente sin muchos conocimientos, dinero ni una pc muy potente. Saludos y bendiciones! ❤️
Cestos en tu misma situación.que tu.pienso comprar una tablet. Para poder usarla mejor canva
Muy importante información comenzaré a utilizar Canvas y sus filtros, felicitaciones por estos 6;29 minutos de su apreciado tiempo
Yo use un gran tiempo canva la utilizaba bastante para la universidad y para cosas de uso personal, pero se me hacía un poco corta ya que hay herramienta que en photoshop si hay por ejemplo a mi me gusta el fotomontaje y con Canva no se puede, pero con photoshop siii. Prácticamente Canva es bueno pero para ir más allá y crear diseños desde cero recomiendo phostoshop o photopea.
Si, sin embargo cada año estan agregando nuevas funciones.
@@iamlevinwilson canva pro esta muy completo ahora y menos complicado
Comparar Canva con Photoshop e Illustrator es como comparar una bicicleta con un coche deportivo. Ambas tienen su propósito, pero el alcance y la potencia de Photoshop e Illustrator son incomparables.
Photoshop es una herramienta extremadamente potente, ideal para la edición de imágenes, manipulación fotográfica y diseño gráfico avanzado. Su capacidad para trabajar con capas, efectos, filtros y herramientas de selección te permite crear composiciones complejas que van más allá de las capacidades de Canva. Además, Photoshop te ofrece un control total sobre el color, la textura y los detalles de cada elemento, lo que es fundamental para los profesionales que buscan un acabado pulido y personalizable.
Illustrator, por otro lado, se especializa en el diseño vectorial, lo que significa que puedes crear logos y gráficos escalables sin pérdida de calidad. Esto es esencial para marcas que requieren adaptabilidad en diferentes formatos y tamaños. La precisión y la versatilidad que ofrece Illustrator son difíciles de igualar en plataformas más simples.
Canva, en cambio, es una herramienta más accesible y fácil de usar, ideal para quienes buscan crear diseños rápidos y atractivos sin profundizar en técnicas avanzadas. Aunque puedes lograr buenos resultados en Canva si tienes una mente creativa, sus limitaciones son notables. La personalización es limitada, y su conjunto de herramientas no permite la misma profundidad de manipulación gráfica. Además, las opciones de exportación y calidad de imagen no se comparan con lo que puedes lograr en Photoshop e Illustrator.
En resumen, si bien Canva es una opción excelente para principiantes y para proyectos simples, Photoshop e Illustrator son herramientas que, una vez dominadas, te permiten llevar tu creatividad a niveles sin límites, creando obras verdaderamente únicas y profesionales.
@@emmanuelchourio6724 Para mi canva es para los que les falta creatividad imajinacion y los que nunca aprendieron diseñar Canva tambien es como robarle la imajinacon a otro
La verda amigo el Photoshop es una de las más completas y profesionales para diseño
yo lo probe para mi facultad y me ha servido en su momento gracias por recomendarlo
Creo que es un programa bueno para usuarios no tan conocedores y que les gustaría emprender o hacer diseños más frescos.
La verdad dudo que sea una herramienta que se compare con Photoshop si es que la sabes usar de gran manera.
Pero sin duda es clave para salvarte de apuros y a un buen precio.
Muy de acuerdo no se puede comparar
Son diferentes estilos es como comparar Mac con Microsoft aunque ya se sabe quien es quien
Excelentes consejos, espero aprender a usar Canvas pronto!
Gracias, estaba buscando los mockups
Nooo amigooo, no podés comparar canva con PHOTOSHOP!! 😂😂
En Photoshop tenés casi el 100% del control sobre una imagen o diseño, es más complicado obviamente, pero prácticamente tiene un uso ilimitado
Canva sirve, es una buena herramienta, pero Photoshop es mejor por lejos!
Crees que aprender primero Canva puede ayudar a aprender más rápido photoshop?
@@milan3784 Sii, obvio, te re ayuda! Con Canva podes aprender mucho sobre diseño, luego Canva te va a quedar chico para algunas cosas, así que vas a recurrir a Photoshop.
Ambos programas son muy buenos, pero Photoshop por lejos es mucho mejor.
@@milan3784 Sii, Canva te va a servir mucho, incluso puede ser tu único programa de edición, pero si quieres hacer algo más profesional vas a necesitar Photoshop. Aprendé a usar Canva, pero no te quedes con eso, anda por más, en Photoshop podés hacer muuucho más.
@@milan3784sí, yo usé canva por 1 año, y sabía que necesitaba pasarme a algo que me permitiera realizar trabajos más profesionales, canva por más que quisiera había cosas que simplemente no puedes hacer, y en photoshop sí. Entonces, sigo usando canva pero solo para trabajos que no requieran tanto diseño, ya que sí te saca del apuro, pero para acabados más profesionales, definitivamente photoshop.
@@milan3784fundamentos de diseño quizas , pero la herramienta es muy diferente
canva es muy util por lo menos para crear contenido rapido como posteos para redes sociales, pero es importante tener ciertos conocimientos de diseño grafico para poder realizar buenos posteos con ella, sino va a quedar algo que se notara mal hecho y de amateur
algo amateur es por ejemplo: cuando no estan bien alineados los textos, mal combinadas las tipografias (o exceso de tipografias en un solo diseño), mal ejecutado la jerarquia de los textos, exceso de graficos decorativos o mal ubicados (chocan con los textos y no dejan leer bien o distraen de lo que es importante, o recargan mucho el diseño) mala combinacion de colores, hay muchos ejemplos de un mal diseño, saber usar un programa no te hace buen diseñador. Debes manejar los conceptos de como se hace un buen diseño, funcional y estetico. @@hce2k23
Gracias. Muy útil todo😋
Muchas gracias!!!👑
Este es un super video, aprendí muchas cosas.
Muchas Gracias por compartir esta info 🥇🏆
Buenísimo el video, gracias y enhorabuena
Lo vi recieny me gusto para mi emprendimiento ojala me resulta ya beo q es muuy bueno el program
No se que es peor, si comparar Canva con Photoshop (tienen poco o nada que ver) o lo sobreactuado y exagerado que esta nuestro amigo Samuel en este video.
Quizá por lo que es más fácil le parece bueno pero no es mejor que el Photoshop
Tirenle un pan a los diseñadorezzzzz
Gracias Master, saludos de MX.
Canva = practicidad
Ilustrador = Profesionalismo
muy útil, gracias
Muy buen resumen ❤
Canva es una excelente aplicación para crear lo que necesitemos en cuanto a educación. Es cierto que en photoshop tienes más control de lo que haces, en Canva nos da la facilidad de elaborar cualquier cosa en cuestión de minutos sin tener tanto conocimiento previo en el programa. Es muy intuitivo y a pesar de que tiene versión de paga, la versión gratuita otorga muchas posibilidades que nos pueden ser útiles. 🎉❤
hay un poco de video en tu movimiento de manos, yeeeah
lo que muchos no entinden es que las dos son diferentes y son muy buenas y se necesitan por ley las dos para tener un complemeto por que se usa de acuerdo a lo que necesites
Buenos días. Canva ha ido mejorando sus opciones en el Plan Gratuito (el Premium tiene cada vez mejor pinta), y aunque no es Photoshop, pero cada vez es más competitiva. Ayuntamientos y empresas la están utilizando.
Estáis algunos creando un drama. Por supuesto que Photoshop es mejor que Canva (aunque la versión Premium imagino que se le acerca), lo que pasa que algunos no nos dedicamos al diseño gráfico en sí, entonces Canva nos da mucho el apaño para nuestras necesidades. Samuel y Xataka seguramente se referirán a creadores como yo que buscamos algo sencillo porque no necesitamos nada más. Lo mismo pienso con la edición de vídeo, Adobe y Final Cut Pro son profesionales, pero algunos creadores nos apañamos con Filmora y similares, y con las nuevas versiones y nuevas plantillas queda un resultado muy profesional (dentro de que no son programas profesionales). Esto no significa que no queramos aprender Adobe o Final Cut Pro, pero por el momento nos apañamos y vamos aprendiendo los demás poco a poco. P.D.: últimamente veo a empresas que utilizan Canva para sus redes sociales.
Yo uso Photoshop a un nivel avanzado, usaba Photoshop antes de que siquiera exista canva, a pesar de todo lo dicho igual me tomé la molestia de aprender Canva hace un par de días (ya que suelo escuchar mucho ruido acerca de Canva) y déjame decirte que me quedé impresionado de todo lo que se puede hacer con tan solo unos clicks, cosas algo complejas como infografías, menús, o mapas mentales son pan comido en Canva, canva docs es bueno también, ya tiene guías y composición de guías, están integrando la inteligencia artificial rápidamente, es una herramienta bastante respetable, sin embargo también encontré algunas cosas negativas, su gestión de capas es pésima, y algunos objetos no se pueden deformar o romper la relación de aspecto, mi reflexión final es que Canva hoy por hoy es el rey de las plantillas, hay una camionada de plantillas y eso agiliza mucho el trabajo del día a día, pero como herramienta de diseño pura y dura la veo verde aún, en especial me molestó su gestión de capas, es muy mala, pero luego tiene cosas muy lindas, sin duda la usaré para muchas cosas, no me arrepiento de haberle dado un chance, es muy útil.
@@marcoj9332 tienes razón! Trabajar en capas es confuso y es malísimo!
Pero si le metes cabeza más o menos le encuentras la forma de trabajar, hace poco yo hice una ilustración con sólo geometría en varias capas, hice un gatito que encontré hace años en Pinterest y quería utilizar ese gato como elemento pero nunca lo encontré en internet, entonces lo calqué con los bordes de figuras geométricas solo para tener ese gato en mejor calidad, fue complejo pero el resultado satisfactorio
a mi me cae increíble! Pues mis diseños son catálogos y logos donde ya uso plantillas para redes sociales. Y soy diseñadora de ropa, entonces me funciona demasiado para visualizar un producto final en escala real, su inteligencia para dejar las fotos sin fondo es normalmente muy precisa, puedo descargar en PNG y PDF, pdf Print, svg que realmente son funciones sencillas pero que te ahorran mucho trabajo!
@@janetmartinez8671 Sí, en realidad cualquier programa profesional de diseño trabaja con capas, no me molesta el hecho de trabajar en capas (ya que eso lo domino bien), lo que me molesta de Canva es que su gestor de capas es muy limitado, le faltan muchas funciones, cosas tan simples como agrupar capas no se puede, y para mostrar u ocultar capas hay que rebuscar la opción (está casi oculta), entonces me he fijado que para trabajar un documento con muchas capas Canva podría ser un infierno, ya que carece de funciones de organización de capas, sin embargo Canva es una herramienta bonita y fácil de usar, tiene muchas plantillas lo cual se agradece, espero que siga mejorando. Yo también he logrado hacer algunas cosas complejas en Canva, con mucha paciencia, pero para cosas complejas es mil veces mejor abrir Photoshop.
Totalmente de acuerdo
Hola estimados, totalmente de acuerdo. Les pongo mi ejemplo, tengo una computadora básica, pocos conocimientos y poco tiempo ya que tengo un empleo. Hace unos meses empecé un emprendimiento de sublimación como plan B en mi tiempo libre y de pronto descubrí que para poder comenzar mi emprendimiento debía tener esos programas profesionales photoshop y adobe no se que, bastante capacitación y una computadora mega potente. Ni tenía el dinero ni el tiempo suficiente, pero eso no iba a frenar mi emprendimiento, aparte que ya había comprado las maquinas de sublimar jajja. Así que, desde ese momento tuve que buscar la manera, photopea y canva, para comenzar y emprender rápidamente sin muchos conocimientos, dinero ni una pc muy potente. Saludos y bendiciones
Gracias ❤
Gracias.
Excelente video!! :D
👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 aprendí mucho con este video... Muchas gracias!!!
Es verdad esconde muchas cosas Canva es sorprendente lo fácil que te hace la vida,vale mucho la pena comprarlo
Una vez aprendes a usar Photoshop das un salto de calidad gigante (además si lo aprendes a usar aprendes a usar casi todos los programas de edición fotográfica). Canva es bueno, lo use en la Uni pero ya como profesional senti la necesidad de escalar y subir el nivel y la diferencia es ABISMAL
@@Seba_D25 eso lo escribí hace un año luego de Canva en ese tiempo conocí chatgpt ,llegó la AI y de allí en más nos esta superando cada día la tecnología y todos los avances en edición de vídeo, fotos y todo el arte que se puede hacer ya dentro de poquito nos podría afectar en base de la infraestructura que lleva mucha energía para alimentar eso
SUPER EXCELENTE
Ha evolucionado pero no se puede comparar ni de lejos a photoshop!
Hola, se puede hacer efecto inflado en canva? Saludos de Venezuela.
Photoshop siempre será único!! Canva para los principiantes
Creo que ambos son geniales... Y realmente no son para nada iguales...
Canva nos da el apaño a los que no buscamos algo profesional, o no somos buenos en eso.
Saludos, estoy creando una historieta en Canva, con sus elementos de dibujo, paisajes, animales, flores, etc.. quisiera saber si es plagio publicarla luego en algún lugar como TH-cam, por el hecho de utilizar sus elementos.
muy bien!!!
Muy buen video
buen video amigo !
Muy bueno
No compares el discipulo con el maestro, totalmente de acuerdo en que para alguien basico y con poco conocimiento de Diseño, puede usar Canva, pero los profesionales usamos Photoshop
Muuuuy buen video! 👍
Nada como Photoshop, canva sirve para cosas más rápidas como hacer una historia de Instagram por ejemplo, pero sigue teniendo varias cosas limitadas (que me parece random)
Excelente🎉
Para mí Canva es el complemento ideal de Photoshop, los diseñadores tenemos que dominar todas las herramientas que estén en tendencia y sobre todo estar actualizados en IA
No seas atrevido!...qué hacías cuando no había canva?...eres de los niños que no saben dar las gracias...te vas tu junto con el photoshop.Aquí tienes tu like 🌹
Pa gustos los colores
Saludos desde México, muy buen video, a mi me piden flayers como los mando a imprimir a una medida determinada que me pida el cliente? puede ser carta, oficio media carta o medida mas pequeña personalizada.
con que aplicacion editas tus videos, para mover los objetos ( por ej lo del editor de fotos)
Una pregunta, ¿Canva tiene herramientas para la creación de ilustraciones vectoriales complejas? Me refiero cosas como a la pluma bézier y sus variantes, funciones booleanas (soldar, cortar, perforar, intersecciones, etc), malla de deformación, pinceles artísticos, perfiles de anchura del trazo variable, etc. Gracias y saludos.
yo tengo solo 1 duda que sera mejor usar el navegador o la aplicacion en pc?? que daria mejor rendimiento
Un me pareció genial
Se pueden vectorizar logos??? Gracias!
Creo que no, pero los vectorizas en inskcape que es gratis
Consejo Una vez aprendes a usar Photoshop das un salto de calidad gigante (además si lo aprendes a usar aprendes a usar casi todos los programas de edición fotográfica). Canva es bueno, lo use en la Uni pero ya como profesional sentí la necesidad de escalar y subir el nivel y la diferencia es ABISMAL (vale la pena darse un par de semanas para aprender a usar Photoshop)
en resumen,
Canva= Posteos y soluciones Rápidas (amateur)
Photoshop = Profesionalismo y complejidad
Aprendí varias cosas que no sabía que tenía canva
Es lo malo cuando hay personas que de diseño e impresion no saben nada... no vas a usar un carro de juguete para llevar a tu familia de paseo y es por que CANVA no trabaja con la paleta de colores que se usa en PHOTOSHOP trabajos de impresion que requiere lo mas CERCANO A UN COLOR REAL de tu imagen y CANVA no ofrece eso porque lo que ves en tu pantalla son COLORES WEB ... por tanto cuando imprimas tus trabajos o diseños creados en CANVA a lo mucho te puede servir como idea para un diseño, si lo vas a imprimir en una imprenta no te va a servir se va atener que rehacer todo, ahora si usas tu impresora escolar... PUES DALE... en fin... este señor ---ES EN SERIO LO QUE DICES????
hola, hay alguna manera para crear un elemento? no solo usar lo que ya existe?
Y que tal es la edición de fotos para hacer una publicidad basica para redes sociales?
canva solo principiantes, mas personalizada es adobe
no se puede comparar una herramienta profesional con una herramienta que te permite hacer las cosas mas basicas.
es como comparar una bicicleta vs una moto.
obvio la bici te puede llevar del punto A al punto B.
Pero en la moto tienes todas las alternativas de un viaje completo.
Recuerdo cuando me capacitaron en power point, era igual que este video
Todavía le falta mucho. No podemos borrar algún elemento que deseamos eliminar de la imagen. No se puedes aumentar una imagen independiente de manera vertical u horizontal. Le falta mucho para acercarse a PSD e Ilustrator.
Ya sí se puede 😮
Hola tengo que hacer un trabajo con canva 50 hojas lo podrían hacer y cuanto cobra es más texto
De acuerdo contigo pero no maltrates a Photoshop que es casi el padre de todo el universo del diseño, no lo subestimes demasiado.......
holi, soy nueva por aqui esta realizando el tema de qr con el sitio web todo chévere pero en una pagina de insta no me refleja :(
El simple hecho de comprararlos me hace no querer ver el vídeo 😂
Hola buenas tardes, podrias explicar mejor como se guarda un diseño como plantilla? Gracias
Si utiliza elementos de la biblioteca de Canvas, y lo utilizas para hacer un diseño con esos elementos, sería legal vender esos productos?
Una pregunta respecto a los Smartomockup: he comprovado que se pueden subir imagenes, pero......... como se pueden *Subir VIDEOS, para que aparezcan por ejemplo dendro de un ordenador? y ese "ordenador con el video" implementarlo en una plantilla canva? Muchas gracias.
Pero no me refiero a incluir un *Frame e insertar el video, ( porque asi, le he de dar para que se reproduzca y aparece el desagradable icono de play ) me refiero a que se muestre como un video dinamico siempre en la presentacion o proyecto. no se si me explico bien. Muchas gracias.
Tambien necesito y no encuentro, como se puede RETRASMITIR CON LA WEB CAM funcionando y visible. O solo se puede grabar con la Cam y no transmitir en vivo? Gracias.
Amigo disculpe pero sea serio y responsable cuando haga un video porque canva es bueno pero no diga que es mejor que Photoshop
Le apoyo amigo el Photoshop es mucho más completo
Amigo trabajo en ocasiones con fotografia de stock y sin pagar la premium los bancos no me aceptan la calidad, si la pago esto cambiara? he visto que pagándola me deja al 100% de calidad pero no se si verdaderamente se vaya a ver al 100. que me aconsejas ?
Haz la prueba gratuita de canva de 30 días y si te va bien la pagas si no la cancelas en los últimos días y ya
Chicos estoy realizando un trabajo de la universidad y quisiera saber si me pueden colaborar respondiéndome estas preguntas:
¿ Qué los motiva a aprender CANVA? ¿ Qué es lo que mas se les ha dificultado en el proceso de aprendizaje de CANVA? Les agradecería mucho su colaboración :)
Canva tiene pocos "peros". La facilidad para los torpes en Photoshop como yo, porque no necesito algo muy profesional. Lo malo de Canva es que las mejores plantillas, imágenes o funciones son de pago (cosa obvia al ser Freemium), y que si quieres diseñar desde cero porque ninguna plantilla te convenza (ni para adaptarla), tienes que quebrarte un poco la cabeza.
hermano canva solo son plantillas que se hacen en photoshop
NO.... xD generan polémica por nada. Tu lo has dicho componer en canva no es lo mismo que diseñar en PS
Yo creo que photoshop es mucho mejor , no tiene limites
👌👌👌
AYUDAAAA el menu lateral izquierdo no se ve en mi perfil
🛑🛑🛑🛑🛑🛑
Hola buenas tardes , tengo un proyecto en mente y va con boletos enumerados como puedo hacer para guardarlos todos a una carpeta externa de Canva sin tener que descargarlos 1 por 1
hola ya no aparece la infografia de los atajos de teclado... al hacerle un clic en la miniatura, nos lleva a la pagina de ayuda, pero no hay la infografia
A la basura para los que no saben o no tienen los recursos para aprender, sin embargo Canva no se puede comparar con Photoshop a nivel profesional, no tiene ni el 30% de todas las funciones que tiene Photoshop sin embargo buen video.
la verdad sin ser mala onda photoshop tiene una gran diferencia por mucho camva esta bueno para proyectos simples
tengo pro no he visto dond sacar esos smartmockup alquien me guia???
Pero tio nunca me entere de cual fue el 1er trucazo ni el 14 tampoco jajaj. Saludos emprendedores
Al descargar un diseño la calidad es malisima. No pasa nada.
Comparar peras con manzanas, pero en lugar de canvas prefiero vista create
Y si necesito por ejemplo un diseño con unas medidas de 3 metros por 2.27 metros, como lo haría con Canva. He tratado de hacerlo y no he podido.
amigo no se si no entendi pero las imagenes se miden pixeles no en metros
Yo te entiendo Bro, solo aplica la escala 1:2 de reducción en cuanto a medidas y entonces realizas el proyecto sobre unas medidas escaladas que al momento de imprimirlas se ajuste el tamaño en la imprenta ( debes usar recursos de buena calidad)
Saludos Necesito Saber Cómo Cambiar el Color de Una Camisa con Canva Tengo Una Foto con una camisa Azul y quiero cambiar el Color de la camisa
Cuando quiero hacer tazas y comodo la taza pierdo nitide como puedo evitar eso?gracias
Solo me interesa lo gratuito. El pro que ofrecen x 14 dias no me gusta porque te obligan a “cancelar” o sea pagar, cuando quieras. Esa palabra cancelar es de doble intencionalidad… no es salirte cuando gustes, sino pagarles!
like ✨️❤️👍💫
Casi que prefiero photopea
camba es un programa para uso básico no te ayuda mucho si deseas crear desde cero es mejor Photoshop camva no te da muchas al ternarias y aparte sus colores no coordinan con las imagen q subes y no se puede cambiar de color alas imágenes que subes ni color de ojos ni recortar no se puede en camva
👍🏻
Si eres niño anda en bicicleta. si eres piloto anda en una Ducati... sin mas comentarios.
👍
pero canva no es comparable a photoshop, no tienen la misma finalidad, canva es comparable a PowerPoint
Jeje me salió publicidad de Photoshop
Creo que todo eso se puede hacer con Paint
OBVIO QUE PHOTOSHOP ES MEJOR,
no la verdad desde mi punto de vista canva es una muy buena herramienta, pero Photoshop es una herramienta muy profesional y no podra aun ser reemplazada por canva