@@TurboGameplay90 y segun el video eran 4000 hojas de dibujo para crear 1 episodio xd , no me imagino despertar un dia y que te digan bueno hoy toca dibujar a cell peleando xd cagaste
La serie es una 💩, lo que me sorprende es que dicen que revisan el guión. Ajjajajajajaj si claro revisaron una 💩 Ellos mismos romper la lógica que crearon.
@@aurakingking6449 antes o después es depende del estudio, algunos le dedican más tiempo y otros tenían un mejor dominio del estilo gráfico que en lo personal es bastante simple de hecho los japoneses de caracterizan por eso dibujar los ojos grandes y en ocasiones una línea es la nariz igual que la boca. Pero no se que entiendes tu por animación. Por ejemplo hasta ahora veo a los personajes que no respiran no tienen esa animación y ocasiones en donde el viento está en una dirección y el cabello y la ropa se mueve de otro lado. 🤷🏻♂️
@@tecontesto3922tampoco es que nos interese saber lo que opines, digo, viendo que te has dedicado a responderle a la mayoría de comentarios de este video... Deja de llorar por internet que te ves lamentable, te lo digo en buen plan, madura y consíguete una vida, no gastes la tuya en criticar el trabajo de otros, sabiendo que no haces ni la mitad de lo que te dedicas a criticar, Master.
6:26 esta escena especifica que mostraste aquí me dejo pensando en la tremenda paciencia enorme que deben tener los animadores para hacer todos esos dibujos jajajajaja (incluso si hay un monton de personas trabajando ahí)
No es verdad. Al ser un dibujo con bajos detalles no cuesta mucho trabajo. Ahora imagina que la niña que está caminando tenga dibujado el cabello y un ventilador esté en su cara. Pero repito eso depende del estilo de dibujo que usen.
Si hubiera sido bueno hablar de lo recurrente que fue repetir fotogramas al momento de pelear, ni hablar de cuando vuelan ya que solo mueven el pelo y una prenda de la ropa.😂
Todo un arte hacer un capítulo de animación tradicional , muy buen trabajo de investigación y que buen material audiovisual en tu video , estuvo genial gracias por la información
Todo lo que aprendieron mirando películas de Disney. Pero en fin los japoneses sintetizan mucho por eso se les hace más fácil animar sus caricaturas japonesas
Siempre quise saber cómo se animaban los animes (valga la redundancia), más que solo escuchar lo mismo "se junta un comité, se hacen los storyboard, se hacen los dibujos, pero ningúna casa de animación trabaja exactamente igual a otra así que no se sabe exactamente como se hace un episodio de anime". Gracias a este video y a tí que lo subiste (y que muy seguramente investigaste) aprendí más, tenía muchísima curiosidad de saber el proceso, es el único vídeo así de detallado que veo explicando esto. Debería aparecer a todos los que quieren saber como se hace un episodio de anime
La verdad es que este video me dejó muy confundido. No sé si sorprenderme por el trabajo que implica hacer una animación o por la excelencia de este documental. Este sí es un contenido de calidad, mis respetos para ti y muchas gracias.
Uffffff tremendo proceso para hacer un sólo capítulo, de verdad muy muy tesos!! Muy buen video, muy informativo, nunca había visto la animación desde esa perspectiva.
Eso es factor nostalgia, actualmente la animación digital es mucho mejor y más fácil que la tradicional. Hay excepciones pero la animación moderna es mucho mejor en muchos aspectos que la antigua.
@@wrryy321 Tal vez él se refería a la animación tan característica que tenía Z, pero Dragon Ball Super también tuvo episodios con esa animación y en mejor calidad y resolución.
@@jun_87_antonioprz68 Si la animación actual la ves mucho menos fluida imagínate la animación del siglo pasado, además de cara difícil de hacer. Acuérdate que la animación antigua eran los 24 fotogramas por segundos pero Actualmente los 24 fps es lo estándar e incluso más.
Que maravilla, esto si que es un arte bueno antes lo era más, imaginate 24 cuadros por segundo cuantos se ocupan para 12 a 20 minutos de animación increible
No realmente, la animación moderna es muchísimo más versátil y accesible de hacer que la de antaño, de hecho, tanto así, que cada vez vemos peores productos y con nula o casi ninguna identidad ni estilo. Obvio eso no es culpa de la tecnología sino de los animadores y las productoras que cada vez se apoyan más en su vagancia mediante la extrema simplificación con el uso de las nuevas herramientas. También hoy en día hay muchísima edición de imagen, dónde colocan toneladas de filtros por encima de los dibujos para disimular la carencia de detalle del trazo y el color. Y por último está la degeneracion de la animación moderna dónde creen que mientras más rayones coloridos y sombras súper simplificadas de personajes "moviéndose" a máxima velocidad, equivale a mejor animación. Lo que hicieron con Dragón Ball Z no tienen ningún tipo de sentido, de verdad, las secuencias de combate son una obra de arte, y pensar todo el tormento que era el proceso de animación por aquella época. Siempre me hace preguntarme ¿De que serían capaces aquellos animadores hoy en día, con perfecto uso y conocimiento de la animación digital?
@@mercyrake7357 No sé de donde te informas. Pero para empezar a día de hoy la animación es extremadamente bestia con o sin tecnología. Hay artistas que se han pasado a lo digital pero por comodidad para no tener que dibujar en muchas ocasiones partes de los fotogramas clave. Por otro lado si hablamos de Japón la animación tradicional sigue siendo explotada, pero te aseguro que a día de hoy está mucho más lograda que antaño y sino ponte a ver series como Shingeki No Kiogin, One Piece en la actualidad dentro del arco de Wano, Chainsaw Man y como no Kimetsu No Yaiba. Y valora lo que hacen ahí que no son simples rallazos como tú dices....
@@reinantewhisper9333tienes razon aunque la animacion actual es un poco mas facil en el proceso de coloreo y mas organizada, sigue siendo bestial el trabajo ya que el hecho de dibujar A MANO 1000 fotogramas q juntos hacen 5 segundos, porque si aunque el coloreado sea a digital no dignifica que se deje el dibujo tradicional y otra cosa el concepto de animacion y de dibujo son diferentes ya q animacion es el arte de dar movimiento no de dibujar planos estaticos asi q siguiendo esa logica super tiene mejor animacion que Z
@@mercyrake7357pero tadayoshi yamamuro, naotoshi shida y mas siguen actualmente en dragon ball super de hecho muchos han mejorado bastante quitando de lado a yamamuro claro esta
COMO ME ENCANTA ESTE TIPO DE VIDEOS, GRAN TRABAJO!! 🤩🙌 Y muchas gracias por la información de verdad es muy interesante saber como se hacian todo antes de que la tecnologia avance tanto y a la vez es curioso que hay productos antiguos que se ven mucho mejores que algunos actuales 😅
Si bien recuerdo, en animaciones hechas para la televisión, usaban 12 cuadros por segundo, rara vez se usaba a 24 cuadros; eso solo lo usaban para sus producciones de cine, ya que era demasiado costoso hacerlo. Buen video. Se extraña la vieja animación jeje
9:27 Dato importante, se usan 24 fotogramas por segundo pero solo en escenas muy especiales es un dibujo nuevo en cada uno de esos 24 cuadros, incluso en animaciones 2D de alta calidad como las de disney, lo que hacen en la mayoría de escenas es animar en 2, lo que signfica que cada fotograma se repite 2 veces y aunque esté a 24 fps los dibujos nuevos en cada segundo son 12. En el anime se suele animar en 3 en la mayoría de escenas, por lo que en un segundo hay 8 dibujos nuevos. Es importante animar en 2 para no explotar a los animadores, incluso uno de los grandes maestros de la animación Richard Williams, que solo animaba en 1 osea... 24 dibujos nuevos por segundo, se arrepintió de hacerlo ya que literalmente... te explotas y al final el resultado de animar en 1 no es para tanto, la fluidez no lo es todo y no está subordinada solo a los fps.
Muy buen vídeo, es algo que me preguntaba de vez en cuando al ver un episodio de DBZ. Ojalá pudieras hacer un vídeo sobre la historia del doblaje de Dragon Ball Z en latino
El director al tratar de revisar mucho de estos a veces a ellos se les salen cosas de control, recordemos laa primera aaparición de Vegeta donde tiene colores distintos cosa que en el Kai se corrigio o tambien los extraños estios de dibujos de algunos animadores donde vemos deformaciones de la cabeza o cuerpo, si creias que el capitulo 5 de Super era feo no te has puesto a pausar en muchos capitulos de Z jejeje
La verdadera pregunta es ¿Cómo carajos esto lograba ser rentable??? Es decir eran muchísimos recursos, muchísimo tiempo, muchísima gente muy talentosa y con mucha capacitación y experiencia. Y lo de tener que usar 24 fotografías (teniendo en cuenta que eran físicas y el rollo era limitado) tan solo para un segundo me voló la cabeza. Es decir ahora conseguir un rollo está carísimo, al punto de que comprar una cámara analógica, o incluso instantánea por barata que sea no es rentable por el costo de los rollos. En ese tiempo no sé que tan caros habrán sido los rollos, pues es la tecnología contemporánea de la época por lo que imagino que era más barato que ahora. Pero igual! Una barbaridad. Siento que es un milagro y ante todo un esfuerzo hiper ultra sobre humano que hayamos logrado tener Dragon Ball en nuestras infancias 🥺
Para eso es el merchandising, ropa , artículos con su imagen, figuras, juguetes, etc etc. porque solo por tener rating no creo que fuera suficiente de hecho no entiendo cómo un programa puede generar ganancias solo por ser vistos. Por ejemplo las telenovelas no tienen mercancía así que quien sabe. Ahora que lo pienso, la rentabilidad depende de los anunciantes que compran espacio en los horarios de ciertos programas, si el programa es popular es más probable que los anunciantes paguen más por tener sus comerciales en esos horarios, prime o de algún programa con éxito, ya que es más posible que los vean y eso les genere ventas. Creo.
Hola, muchas gracias por tu investigación!! A mi me llama mucho la atención como era el crear un celuloide, con que materiales etc pero nunca encontré información, asi que con mi imaginación compré material e hice algunos propios con personajes de los caballeros del zodiaco!! Saludos
Quién diría que se tenía y se tiene que hacer demasiados procesos y sobre todo difíciles, para poder hacer un capítulo de un anime, cartoon y otros Sorprendente el trabajo que hacen los animadores Tienen mi respeto
???? Jajajajaa lo dices como si db hubiera sido hecho por toei animation y super por MAPPA No se jajaja , Cuando básicamente es el mismo estudio de animación. Simplemente dbz fue hecho con tiempo, super no
Sobre el traspaso de la animación en papel a celuloide: en la época de las series originales de Dragon Ball los dibujos en papel se copiaban mediante xerigrafía, un proceso similar a la fotocopia, por lo que no era necesario tener a múltiples artistas calcando los dibujos. El proceso de xerigrafía se introdujo con "101 Dálmatas" de Disney (1961) como un método de abaratar costos que no le gustó a Walt Disney, pero que sus animadores adoraban porque les permitía ver sus propios dibujos en el producto final. En Disney se continuó utilizando hasta que se introdujo la producción digital en "Bernardo y Bianca en Cangurolandia" (1990). Fuentes: - [English Subs] The Production & Animation Process of Sailor Moon: th-cam.com/video/RszrKWHHJ68/w-d-xo.html&ab_channel=SailorMoonVideo - Inking & Painting Cell Animation: th-cam.com/video/il8bP4ZS4Vc/w-d-xo.html
Mierda. Y yo que ni puedo sacar foto de los apuntes sin hacer sombra. Y aquí los señores sacando 24 tomas perfectamente enmarcadas para solo un segundo de animación ;;.
Es muy interesante como se acia todo el procedimiento para una caricatura mucha gente actualmente el animador tiene que hacer todo el mismo pero lo más interesante es que usaban una cámara llamada multiplano
La tecnología ha avanzado mucho pero no ha igualado el nivel de detalle que tiene el dibujo hecho a mano. Si bien ambas pueden ser complementadas, se está tomando la vía más fácil que es animar 100%. Por lo mismo, prefiero lo viejo a lo nuevo en este caso.
Pero no tiene nada que ver la tecnología, si bien participa no es que lo haga la tecnología Aún siendo digital La persona tiene que hacer los dibujos uno por uno, No es como si hubiera un botón de "Anímate y dibujate solo" Porque no sigue siendo el trabajo de una persona
No se te vayan a tirar encima los fanaticos de Super porque segun ellos ,la animacion es mas dificil hoy en dia, ya que las entregas de episodios son semanales . Cosa que eso de entregar episodios semanales se ha hecho desde siempre ...años ,70s,80s y 90s . Yo realmente admiro a los animadores de antaño como debian apañarse para la animacion ...por eso encuentro ilogico que hoy en dia se entreguen productos nefastos de animacion ,siendo que tienen herramientas actuales que le facilitan eso . Los celuloides y los background para mi son verdaderas obras de arte .
Error: no es el 100% digital ahora. Los dibujos clave se siguen haciendo a mano. Evidentemente, ahora se cuenta con ayudas digitales que dan lugar a los resultados finales que vemos hoy en día
Ahora entiendo porque los animadores odiaban a Cell, imagina dibujar todas sus manchas 8 veces para un solo movimiento en la toma
los animadores de Super Hero se salvaron un montón al hacer la animación en 3D jajaja
Seguramente a Majin Boo lo hicieron liso por q se cansaron de Cell
@@TurboGameplay90 y segun el video eran 4000 hojas de dibujo para crear 1 episodio xd , no me imagino despertar un dia y que te digan bueno hoy toca dibujar a cell peleando xd cagaste
@@AGuyWithoutProfilePicturepero lo malo es que le quita esa magia que tiene el verdadero anime!
Ese diseño de cell, era una respuesta de Toriyama a la toei por presionarlo mucho
increíble el trabajo que hacían para sacar una serie tan majestuosa como esta los admiro
La serie es una 💩, lo que me sorprende es que dicen que revisan el guión. Ajjajajajajaj si claro revisaron una 💩 Ellos mismos romper la lógica que crearon.
@@tecontesto3922 pues es mejor lo de antes que las animaciones de ahora de dragon ball estan muy ala ligera
@@aurakingking6449 antes o después es depende del estudio, algunos le dedican más tiempo y otros tenían un mejor dominio del estilo gráfico que en lo personal es bastante simple de hecho los japoneses de caracterizan por eso dibujar los ojos grandes y en ocasiones una línea es la nariz igual que la boca. Pero no se que entiendes tu por animación. Por ejemplo hasta ahora veo a los personajes que no respiran no tienen esa animación y ocasiones en donde el viento está en una dirección y el cabello y la ropa se mueve de otro lado. 🤷🏻♂️
@@tecontesto3922tampoco es que nos interese saber lo que opines, digo, viendo que te has dedicado a responderle a la mayoría de comentarios de este video... Deja de llorar por internet que te ves lamentable, te lo digo en buen plan, madura y consíguete una vida, no gastes la tuya en criticar el trabajo de otros, sabiendo que no haces ni la mitad de lo que te dedicas a criticar, Master.
Tremenda serie de dragón boll z
es impresionante el trabajo que tenían para animar cada capítulo de la serie
Wow esto lo considero un documental, nunca había visto uno tan bien hecho de Dragon Ball Z, mis felicitaciones 👏🏻👏🏻👏🏻
6:26 esta escena especifica que mostraste aquí me dejo pensando en la tremenda paciencia enorme que deben tener los animadores para hacer todos esos dibujos jajajajaja (incluso si hay un monton de personas trabajando ahí)
No es verdad. Al ser un dibujo con bajos detalles no cuesta mucho trabajo. Ahora imagina que la niña que está caminando tenga dibujado el cabello y un ventilador esté en su cara. Pero repito eso depende del estilo de dibujo que usen.
@@tecontesto3922en realidad si cuesta. Aunque sea sencillo el dibujo. Nada es sencillo
@@daimonstar 🙄
Viejo, me encantan los videos sobre temas populares que abordan aspectos técnicos. Es demasiado interesante.
Si hubiera sido bueno hablar de lo recurrente que fue repetir fotogramas al momento de pelear, ni hablar de cuando vuelan ya que solo mueven el pelo y una prenda de la ropa.😂
Todo un arte hacer un capítulo de animación tradicional , muy buen trabajo de investigación y que buen material audiovisual en tu video , estuvo genial gracias por la información
Todo lo que aprendieron mirando películas de Disney. Pero en fin los japoneses sintetizan mucho por eso se les hace más fácil animar sus caricaturas japonesas
Siempre quise saber cómo se animaban los animes (valga la redundancia), más que solo escuchar lo mismo "se junta un comité, se hacen los storyboard, se hacen los dibujos, pero ningúna casa de animación trabaja exactamente igual a otra así que no se sabe exactamente como se hace un episodio de anime". Gracias a este video y a tí que lo subiste (y que muy seguramente investigaste) aprendí más, tenía muchísima curiosidad de saber el proceso, es el único vídeo así de detallado que veo explicando esto. Debería aparecer a todos los que quieren saber como se hace un episodio de anime
Se dice, siempre quise saber como se animan las caricaturas japonesas.
Anime es una abreviación de la animación de los cómics de oriente
Estos vídeos de como se hizo me dan la misma emoción como si estuviera viendo el anime.
Excelente trabajo y gracias
Nuevamente un trabajo de documentación impecable❤. Saludos desde España 🇪🇸😉
La verdad es que este video me dejó muy confundido. No sé si sorprenderme por el trabajo que implica hacer una animación o por la excelencia de este documental. Este sí es un contenido de calidad, mis respetos para ti y muchas gracias.
Al saber de todo esté proceso. Valoro aún más este bello trabajo.. gracias por tanto talento.
Tremendo video, compa. Sorprendentemente, no hay mucho contenido en TH-cam con explicaciones tan detalladas del proceso de la animación tradicional.
Y en español además, a lo mucho, en inglés u otro idioma
En serio no hay videos de animación tradicional?
Primera vez en TH-cam???
@@tecontesto3922 Eso no fue lo que dije.
@@tecontesto3922 Eso no fue lo que dije.
y pensar que a veces uno no ve el cap entero o se queja por lo encontro fome o aburrido y no vemos todo el esfuerzo que hay detras
Que tenga un esfuerzo detras no desmiente ni desmerita que se diga que de algo esta mal hecho cuando lo esta
Los H3ntais suelen tener animaciones buenas o decentes pero los guiones que adaptan son kk.
@@imuk9012Y?
Que es fome webon
Uffffff tremendo proceso para hacer un sólo capítulo, de verdad muy muy tesos!! Muy buen video, muy informativo, nunca había visto la animación desde esa perspectiva.
El vídeo con más nostalgia cargada de todos y que nadie sabía que necesitaba. 👌
Me gusta más la animación clásica que la digital
Eso es factor nostalgia, actualmente la animación digital es mucho mejor y más fácil que la tradicional. Hay excepciones pero la animación moderna es mucho mejor en muchos aspectos que la antigua.
@@lbcotidiano Ojo, dijo que le * gustaba* más la de antes, no de que fuera mejor que la digital.
@@wrryy321 Tal vez él se refería a la animación tan característica que tenía Z, pero Dragon Ball Super también tuvo episodios con esa animación y en mejor calidad y resolución.
Yo veo q la animacion de hoy en dia es mucho menos fluida
@@jun_87_antonioprz68 Si la animación actual la ves mucho menos fluida imagínate la animación del siglo pasado, además de cara difícil de hacer. Acuérdate que la animación antigua eran los 24 fotogramas por segundos pero Actualmente los 24 fps es lo estándar e incluso más.
Uff que increíble video. Que complejidad en la creación de un episodio tradicional.
Que buena explicación. Dichoso el momento que encontré tu canal, era todo lo que me faltaba. Dios te bendiga papu
Que tesoro seria tener un fotograma de los cientos que se hicieron para animar dragon ball 😍
Gran video, muchas gracias.
de hecho, se vender por miles de dolares 🤓☝
Era un esfuerzo titánico gracias por traer la explicación y todos esos artistas que literalmente dejaron la vida
Por eso dragón ball es un patrimonio que se debe apreciar por siglos
Que maravilla, esto si que es un arte bueno antes lo era más, imaginate 24 cuadros por segundo cuantos se ocupan para 12 a 20 minutos de animación increible
Muy buen video. Excelente idea haber usado la celda de Vegeta para ejemplificar. Verdadero arte.
Me gustó la cantidad del contenido de lo que hablas por sobre lo del tema en sí, muy bien!
Excelente video, buenisima información, muchas gracias . Me suscribo, tienes muy buenos videos. Saludos desde Nicaragua 💙🤍💙
Gran video! Información excelente y presentada con un muy buen lenguaje!
gran video, se ve el gran esfuerzo de investigación en torno al proceso de creación de Dragon Ball. ❤❤❤
🥹al fin un canal sobre todas las curiosidades de los anímes, sigue así y no te rindas saludos desde Honduras 🇭🇳 🤗
Antes hacer animacion era una labor titanica, actualmente lo sigue siendo pero con resultados mejor logrados gracias a la tecnologia.
No realmente, la animación moderna es muchísimo más versátil y accesible de hacer que la de antaño, de hecho, tanto así, que cada vez vemos peores productos y con nula o casi ninguna identidad ni estilo. Obvio eso no es culpa de la tecnología sino de los animadores y las productoras que cada vez se apoyan más en su vagancia mediante la extrema simplificación con el uso de las nuevas herramientas.
También hoy en día hay muchísima edición de imagen, dónde colocan toneladas de filtros por encima de los dibujos para disimular la carencia de detalle del trazo y el color. Y por último está la degeneracion de la animación moderna dónde creen que mientras más rayones coloridos y sombras súper simplificadas de personajes "moviéndose" a máxima velocidad, equivale a mejor animación.
Lo que hicieron con Dragón Ball Z no tienen ningún tipo de sentido, de verdad, las secuencias de combate son una obra de arte, y pensar todo el tormento que era el proceso de animación por aquella época. Siempre me hace preguntarme
¿De que serían capaces aquellos animadores hoy en día, con perfecto uso y conocimiento de la animación digital?
@@mercyrake7357 No sé de donde te informas. Pero para empezar a día de hoy la animación es extremadamente bestia con o sin tecnología. Hay artistas que se han pasado a lo digital pero por comodidad para no tener que dibujar en muchas ocasiones partes de los fotogramas clave. Por otro lado si hablamos de Japón la animación tradicional sigue siendo explotada, pero te aseguro que a día de hoy está mucho más lograda que antaño y sino ponte a ver series como Shingeki No Kiogin, One Piece en la actualidad dentro del arco de Wano, Chainsaw Man y como no Kimetsu No Yaiba. Y valora lo que hacen ahí que no son simples rallazos como tú dices....
@@reinantewhisper9333tienes razon aunque la animacion actual es un poco mas facil en el proceso de coloreo y mas organizada, sigue siendo bestial el trabajo ya que el hecho de dibujar A MANO 1000 fotogramas q juntos hacen 5 segundos, porque si aunque el coloreado sea a digital no dignifica que se deje el dibujo tradicional y otra cosa el concepto de animacion y de dibujo son diferentes ya q animacion es el arte de dar movimiento no de dibujar planos estaticos asi q siguiendo esa logica super tiene mejor animacion que Z
@@mercyrake7357pero tadayoshi yamamuro, naotoshi shida y mas siguen actualmente en dragon ball super de hecho muchos han mejorado bastante quitando de lado a yamamuro claro esta
A ver, yo no sé por qué pero los dibujos hoy en dia, q no son físicos pierden toda la fluidez
COMO ME ENCANTA ESTE TIPO DE VIDEOS, GRAN TRABAJO!! 🤩🙌
Y muchas gracias por la información de verdad es muy interesante saber como se hacian todo antes de que la tecnologia avance tanto y a la vez es curioso que hay productos antiguos que se ven mucho mejores que algunos actuales 😅
Recien sigo tu canal, excelentes videos amigo sigue asi.
Si bien recuerdo, en animaciones hechas para la televisión, usaban 12 cuadros por segundo, rara vez se usaba a 24 cuadros; eso solo lo usaban para sus producciones de cine, ya que era demasiado costoso hacerlo. Buen video. Se extraña la vieja animación jeje
toca pasarle este gran video a las personas que critican la animación sin saber el trabajo titánico que hay detrás de tan solo 20 minutos
La animación de dragon ball z es una 💩
@@tecontesto3922Feik
@@tecontesto3922 Eran los 90s, qué carajos esperabas??
Muy interesante! Excelente material para cualquier persona amante de la animación. Espero la segunda parte con ansias :)
Uy bro, estos equipos eran verdaderos dioses. De sólo imaginar el trabajo y tiempo, me enloquezco 😳🤯
Excelente video, continua así 👌👌
Es increible todo el trabajo que se necesito para hacer los capítulos 😲
En resumen era un kilombo😅. Gran video, exelente narración y My informativo
No cabe duda que la animación es todo un arte y un gran trabajo
Si la animación si pero dragon ball no
@@tecontesto3922que pretendes?
@@TheGreatGroribas el arte de dragon ball, por mucho que te pese...
@@jjs1047 No, el weon es hater de PadreBall sin fundamento.
Que buen video rara vez encuentro uno asi ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
wow bro mis respetos por tu trabajo, nuevo sub y like. Gracias por el video :D
Unos verdaderos monstruos, la verdad una maravilla que traigan estos datos.
No jodas, cuanto trabajo!
9:27 Dato importante, se usan 24 fotogramas por segundo pero solo en escenas muy especiales es un dibujo nuevo en cada uno de esos 24 cuadros, incluso en animaciones 2D de alta calidad como las de disney, lo que hacen en la mayoría de escenas es animar en 2, lo que signfica que cada fotograma se repite 2 veces y aunque esté a 24 fps los dibujos nuevos en cada segundo son 12. En el anime se suele animar en 3 en la mayoría de escenas, por lo que en un segundo hay 8 dibujos nuevos.
Es importante animar en 2 para no explotar a los animadores, incluso uno de los grandes maestros de la animación Richard Williams, que solo animaba en 1 osea... 24 dibujos nuevos por segundo, se arrepintió de hacerlo ya que literalmente... te explotas y al final el resultado de animar en 1 no es para tanto, la fluidez no lo es todo y no está subordinada solo a los fps.
Diomiooo...
Es algo que me deja sin palabras sincermanete no me siento con las agallas de algun dia animar algo usando ese metodo.
Se hizo con mucha paciencia
Muy buen vídeo, es algo que me preguntaba de vez en cuando al ver un episodio de DBZ. Ojalá pudieras hacer un vídeo sobre la historia del doblaje de Dragon Ball Z en latino
broo espero te vaya muy bien y tengas exito, esta brutal el video exelente!!
El director al tratar de revisar mucho de estos a veces a ellos se les salen cosas de control, recordemos laa primera aaparición de Vegeta donde tiene colores distintos cosa que en el Kai se corrigio o tambien los extraños estios de dibujos de algunos animadores donde vemos deformaciones de la cabeza o cuerpo, si creias que el capitulo 5 de Super era feo no te has puesto a pausar en muchos capitulos de Z jejeje
uff en la saga de cell están los peores ejemplos
Dragon ball z es 💩
Dioss que complicado debe ser eso muy buen video bro👍
El arte en su mayor esplendor!
Buen video educativo , me gustó mucho
Fua que complicado debe ser animar. y 2do editar este tipo de videos y explicarlos bien con lujo y detalle tambien. Nuevo sub
Felicidades buen trabajo
Jajajaja el sólo trabajo para hacer este video fué exhaustivo, imaginense haciendo un episodio completo!!!!
Man, yo pensaba que tenían que hacer otra vez el fondo cuando pasaba algo. Con esto, ahora sé que es aparte.
Por lo visto SUPER no tuvo supervisor de animación.
Te quedaste en 2016?
@@gibainhasta se me hace raro ver un comentario así en estos tiempos. Si fuera 2016 todos lo estarían aplaudiendo y apoyando 😂😂
Genial el canal y el contenido.
La verdadera pregunta es ¿Cómo carajos esto lograba ser rentable??? Es decir eran muchísimos recursos, muchísimo tiempo, muchísima gente muy talentosa y con mucha capacitación y experiencia. Y lo de tener que usar 24 fotografías (teniendo en cuenta que eran físicas y el rollo era limitado) tan solo para un segundo me voló la cabeza. Es decir ahora conseguir un rollo está carísimo, al punto de que comprar una cámara analógica, o incluso instantánea por barata que sea no es rentable por el costo de los rollos. En ese tiempo no sé que tan caros habrán sido los rollos, pues es la tecnología contemporánea de la época por lo que imagino que era más barato que ahora. Pero igual! Una barbaridad. Siento que es un milagro y ante todo un esfuerzo hiper ultra sobre humano que hayamos logrado tener Dragon Ball en nuestras infancias 🥺
Para eso es el merchandising, ropa , artículos con su imagen, figuras, juguetes, etc etc. porque solo por tener rating no creo que fuera suficiente de hecho no entiendo cómo un programa puede generar ganancias solo por ser vistos. Por ejemplo las telenovelas no tienen mercancía así que quien sabe.
Ahora que lo pienso, la rentabilidad depende de los anunciantes que compran espacio en los horarios de ciertos programas, si el programa es popular es más probable que los anunciantes paguen más por tener sus comerciales en esos horarios, prime o de algún programa con éxito, ya que es más posible que los vean y eso les genere ventas. Creo.
Hola, muchas gracias por tu investigación!! A mi me llama mucho la atención como era el crear un celuloide, con que materiales etc pero nunca encontré información, asi que con mi imaginación compré material e hice algunos propios con personajes de los caballeros del zodiaco!! Saludos
Quién diría que se tenía y se tiene que hacer demasiados procesos y sobre todo difíciles, para poder hacer un capítulo de un anime, cartoon y otros
Sorprendente el trabajo que hacen los animadores
Tienen mi respeto
A los animadores les cuesta hacer una pelea entera
Cell:💀💀💀
Me choca pensar que para db original sacaron más de 153 capítulos en 3 años.
Grande la música de fondo del "Dragonball Advanced Adventure" 💗
Genial! Arte puro :)
Los animadores después de tener que repetir ese trabajo 300 veces:estoy cansado jefe😢
Con amor se hizo dragón Ball, oíste super amor
????
Jajajajaa lo dices como si db hubiera sido hecho por toei animation y super por MAPPA
No se jajaja ,
Cuando básicamente es el mismo estudio de animación.
Simplemente dbz fue hecho con tiempo, super no
@@chrisgarcia7219 a espera que andaba viendo dragón Ball AF
Excelente video
Aprendo mas aquí que en la escuela y temas mas interesantes
Que pto desmadre, y que putizas, mis respetos para todos los animadores y el equipo que existe detrás ❤
👏👏👏👏👏 Hace mucho no veía un video tan original de Dragon ball Z!!
que video mas ultra archi genial!!
Muy increíble este canal, me gusta mucho su contenido, gracias por estas cosas increíbles 🔥
Sobre el traspaso de la animación en papel a celuloide: en la época de las series originales de Dragon Ball los dibujos en papel se copiaban mediante xerigrafía, un proceso similar a la fotocopia, por lo que no era necesario tener a múltiples artistas calcando los dibujos.
El proceso de xerigrafía se introdujo con "101 Dálmatas" de Disney (1961) como un método de abaratar costos que no le gustó a Walt Disney, pero que sus animadores adoraban porque les permitía ver sus propios dibujos en el producto final. En Disney se continuó utilizando hasta que se introdujo la producción digital en "Bernardo y Bianca en Cangurolandia" (1990).
Fuentes:
- [English Subs] The Production & Animation Process of Sailor Moon: th-cam.com/video/RszrKWHHJ68/w-d-xo.html&ab_channel=SailorMoonVideo
- Inking & Painting Cell Animation: th-cam.com/video/il8bP4ZS4Vc/w-d-xo.html
Estos si som trabajos artesanales , aquellos que verdaderamente siguen al pie de la letra toda la frase "Esfuerzo humano"
No veo esfuerzo en la caricatura japonesa, para ser más exactos dragon ball
@@tecontesto3922dibujo en dragón ball si se nota que hay un esfuerzo
Que calidad de documental 10/10
Che, me imagino que la investigacion que hiciste fue titanica, increible *valansea zu kopa de bino
Mierda. Y yo que ni puedo sacar foto de los apuntes sin hacer sombra. Y aquí los señores sacando 24 tomas perfectamente enmarcadas para solo un segundo de animación ;;.
Hora le un grande procedimiento 😮
este video, esta información es oro
Es muy interesante como se acia todo el procedimiento para una caricatura mucha gente actualmente el animador tiene que hacer todo el mismo pero lo más interesante es que usaban una cámara llamada multiplano
Volvi a mis tiempos donde todo era mas explicativo 😢
Impresionante
Buen video hermano
Excelente video!!!
1:16 los capitulos del anime se basan de 1 a 3 capitulos de manga, el guion es una adactación del manga y este pasa a su formato anime
Esa era otra calidad, con razón se ve mucho mejor
Gran video
Mi admiración para los animadores de anime y dibujos
La tecnología ha avanzado mucho pero no ha igualado el nivel de detalle que tiene el dibujo hecho a mano. Si bien ambas pueden ser complementadas, se está tomando la vía más fácil que es animar 100%.
Por lo mismo, prefiero lo viejo a lo nuevo en este caso.
Pero no tiene nada que ver la tecnología, si bien participa no es que lo haga la tecnología
Aún siendo digital
La persona tiene que hacer los dibujos uno por uno,
No es como si hubiera un botón de
"Anímate y dibujate solo"
Porque no sigue siendo el trabajo de una persona
como aprecio el dbz de los 90's
No se te vayan a tirar encima los fanaticos de Super porque segun ellos ,la animacion es mas dificil hoy en dia, ya que las entregas de episodios son semanales .
Cosa que eso de entregar episodios semanales se ha hecho desde siempre ...años ,70s,80s y 90s .
Yo realmente admiro a los animadores de antaño como debian apañarse para la animacion ...por eso encuentro ilogico que hoy en dia se entreguen productos nefastos de animacion ,siendo que tienen herramientas actuales que le facilitan eso .
Los celuloides y los background para mi son verdaderas obras de arte .
Por Dragon ball todo gran esfuerzo vale la pena.
Error: no es el 100% digital ahora. Los dibujos clave se siguen haciendo a mano. Evidentemente, ahora se cuenta con ayudas digitales que dan lugar a los resultados finales que vemos hoy en día
Siempre quize ver esto al fin puedo morir en paz
realmente una obra de arte
Quisiera ver un ejemplo de como se hacian algunos ejemplos de los efectos, como la fotografia retroiluminada.
Lo bueno de la animacion tradicional eran los detalles que le ponian
Demasiado trabajo. Me da pereza tan sólo ver la parte 2 😉