@@wendyesarampeyo2049 Resulta que la ecuación estándar de la recta es y=mx+b, donde b es el intercepto con el "y" y no x, como él lo ha explicado. Ese es el error
Una sugerencia amigo para no confundas con tu video. debe de revisar antes de publicarlo. sobre la forma analítica del dominio y rango debes de tener cuidado con la forma de presentarlo.
podrías editar los videos donde te equivocas o volver a realizarlos , ya me e topado con 2 videos con errores que para los que quizás les cuesta aprender un poco mas seria un drama .
¡Hola! Una pregunta: En la última curva, si k es menor o igual a 1, no existiría lugar geométrico, ¿no? Es una duda que tengo, y agradecería muchísimo si me la pudieras resolver. ¡Un saludo desde España!
Para llegar a una ecuación de la elipse, hay que dividir todos los términos. En el caso de dividir 4X al cuadrado tienes que dividir a la (y)cuadrada porque sino no estás siendo congruente con tu ecuación.
Al momento de elevar al cuadrado en el ejercicio con raíz, ¿no debes primero colocar la respectiva restricción para K para que la ecuación tenga sentido? Si k no está restringido al momento de elevar al cuadrado, se debería colocar valor absoluto a la ecuación.
📹▶Lista de 𝐕𝐈𝐃𝐄𝐎𝐒 Curvas de Nivel con muchos Ejercicios 👇👇👇👇
th-cam.com/play/PLDrYCU02ie-F1w9WO1IfLQ8FqxDmrUjjS.html
Descarga el PDF con link a todos los vídeos del canal, para que estudies tema por tema.
www.profesorparticularpuebla.com/videosdelcanal
Bro, muy buena explicación. Pero te confundiste, el valor que da constante en las primeras curvas de nivel, cortan al eje de las ordenadas. Saludos
No entiendo, explica xfa
@@wendyesarampeyo2049 Busca en youtube la ecuación ordinaria de una recta
@@wendyesarampeyo2049 Resulta que la ecuación estándar de la recta es y=mx+b, donde b es el intercepto con el "y" y no x, como él lo ha explicado. Ese es el error
Así es, por eso la ecuación se llama Ordenada al Origen y no Abscisa al Origen. Sin embargo y fuera de ese error, es un buen ejercicio.
Si cierto
gracias por la explicación. coincido con el detalle que en la ecuación y=mx+b "b" indica el valor de intersección con el eje y, no con el eje x
muchas gracias por las clases me va ayudar bastante en la universidad, saludos de Peru.
😎🫶🏻
en las curvas de nivel , donde k=-6 el corte en las abscisa es =4
k=0 el corte en las abscicas es =3
Saludos y gracias por el video
exacto ahí tuvo un error
Muchas gracias por el video, me ayudó muchísimo!
Muchas gracias por tu ayuda, mas facil de entender imposible
De la primeras cortan en el eje "y" & las que cortan en x tendrias que igualar a cero la ecuacion
me confundi bien kbron cuando las puso en el eje de las x xDD
Excelente!!!! Muchas Gracias
muy claro, muchas gracias
podrías hacer un video explicando las curvas en r3 de funciones vectoriales , estaría muy interesante. Por favor, saludos desde mexico.
en la primera curva de nivel min 17:19 ..te equivocaste ek interepcto con las X no es 6 , es 4 ...y el intercepto con las Y es 6
Explicate xfa
Eres el mejor profe, mis respeto
Muchas gracias me sirvió muchísimo!!!!
en la primera ecuación, la recta corta en 6 sobre el eje y. no en el eje de la x( corta en 4 sobre el eje x)
tambien penso que es esto
Es verdad
si tb llegue a lo mismo por eso me confundio
en la primera curva f(x)=mx+n n corta el eje de absisas , y. GRACIAS POR LA AYUDA.
Acabo de aprender en media hora (con este y otros cuantos vids del canal) lo que no entendí en todo el parcial para mi examen de mañana
Una sugerencia amigo para no confundas con tu video. debe de revisar antes de publicarlo. sobre la forma analítica del dominio y rango debes de tener cuidado con la forma de presentarlo.
Muy bien explicado profe, Gracias!
Saludos estimado crack!!! Gracias por comentar🙃
ese ejemplo está fácil pero cuando se trata de cuadráticas y un racional 2x^2+4y^2+1/2 a ver.
te amo
Esto me hace mucha falta es un tema que no he logrado entender bien esperaré con ansias elk estreno
y=mx+n , Cuando X=0 corta Y , cuando Y=0 corta X , m es la pendiente (puede ser negativa o positiva le da rumbo a la recta)
Cómo y=-3/2 x -3 tiene como intercepto a -3 y no a -2 ¿???
podrías editar los videos donde te equivocas o volver a realizarlos , ya me e topado con 2 videos con errores que para los que quizás les cuesta aprender un poco mas seria un drama .
Gracias a ti reprobé, deberías bajar el video y corregirlo
¡Hola!
Una pregunta:
En la última curva, si k es menor o igual a 1, no existiría lugar geométrico, ¿no?
Es una duda que tengo, y agradecería muchísimo si me la pudieras resolver.
¡Un saludo desde España!
en la segunda curva de nivel tb te equivocaste ....el interecpto con las Y es 3 y con las X es 2
Muy buena explicación ,gracias, podrías subir un vídeo de como sacar la longitud de arco de una de esas curvas?
En el ultimos ejemplo, no debería poner como restriccion que k es desigual a 1?
pense lo mismo
no, la circunferencia de radio cero si existe. es un punto. las que no existen son las de radio negativo, en ese caso es una circunferencia imaginaria
Para llegar a una ecuación de la elipse, hay que dividir todos los términos. En el caso de dividir 4X al cuadrado tienes que dividir a la (y)cuadrada porque sino no estás siendo congruente con tu ecuación.
Al momento de elevar al cuadrado en el ejercicio con raíz, ¿no debes primero colocar la respectiva restricción para K para que la ecuación tenga sentido? Si k no está restringido al momento de elevar al cuadrado, se debería colocar valor absoluto a la ecuación.
si tambien en el ultimo ejercicio no pone la restriccion de (k-1) distinto de cero
Hola, me puede explicar porque en el minuto 2:10 multiplica toda la función por (-1) ? No entiendo
yo tampoco entendi eso
pero creo que es para que k no sea negativa
El término independiente b de la ecuación y = mx + b es el corte de la recta con el eje y.
1) Limpiate los mocos antes de hacer el vídeo.
2) SI NO SABÉS QUE EL TÉRMINO INDEPENDIENTE ES LA ORDENADA AL ORIGEN. ES GRAVE.
cuando y=0 es x=4.
Gracias por comentar!!! Y ayudar a darle impulso a este video, mis mejores deseos 😎
Si esa función es del tipo ax+b entonces el 6 debe cortar en 6 de y posivo no en x
buenas, una ? en el caso se tener x elevado a la 2 por y, e igualamos a c cual es el sigte procedimiento para desarrollar el ejercicio. por favor
Que pasa gráficamente en la Elipse si K=1?
Hola buena explicacion. Pero la eclipse no sería mas horizontal? ya que es 4x y 1y
tengo misma duda!
y para cuando las curvas de nivel no son circulos o rectas, cuando estas son mas complicadas?
eso está mal, al pasar el 2 dividiendo no puedes dividir solo el 12 y dejar el 3x/2. Estafador.
Como supiste que era una ecuacion de circunferencia y una ecuacion de linea recta bro???
Gracias por la ayuda, una pregunta.
De donde sacas los ejercicios? 🤔
creo que del james steward
quien marca la ordenada al origen en la recta de las abcisas????!!!!!
disculpe pero la ecuacion =-3x/2+3. esta mal graficada, corta con el eje x en el 2.
Porque el -12 cambia a positivo
El 6 es la ordenada al origen, no la absisa al origen
Por que multiplica toda la ecuación por (-1)?
Alguien no estudió y confundió las raíces con el cruce de las ordenadas
😬
Yo llegué al otra forma y=-3/2x+(3-1/2k)
Un minuto de silencio por toda la gente que aplicó esto en su prueba. Bro, ten dignidad y borra el video
deberías estudiar como graficar rectas profesor, buen video pero tiene errores garrafales
es uno mismo quien fija las constantes "k"?
Usualmente te las dan en el ejercicio mismo, en la practica claro que tu puedes fijarlas
Eso esta malo
está mal graficado
Lo bueno tarda 🤣🤣🤣
no mes gusta como lo explicaste
¿Cómo que el 3 es la intersección con las abscisas? No confundas a los estudiantes