Excelente. Se deduce entonces que tenemos aquí un nuevo significado del término "rama de sacrificio", sólo que no es de sacrificio en función de engrosar el tronco sino de regular y balancear otras ramas más adecuadas para la formación del árbol. Es la primera vez que oigo sobre este concepto y tiene toda la lógica del mundo. Gracias. A propósito, estoy esquejando arces Osakasuki y atropurpureu com tu método agua y peróxido(agua oxigenada).
Otro gran detalle, que tardaría años en descubrir por mí mismo( si llegara a descubrirlo). Este canal debería llamarse " Máster en yamamomiji". Gracias
Excelente video como siempre.Tengo una duda, en cuanto comentas dejar ramas q crezcan y después seleccionas la mas debil, si dejamos varias para seleccionar, no encontraremos esa zona mas gruesa? Creando abultamientos?.mil gracias x tus videos.salud
Muchas gracias david. Es muy poco tiempo, cuando tengan varios pares de hojas puedes quitar la que no te interese. Cuando se producen abultamientos es cuando comienzan a engordar y no las quitamos. Un saludo
Hola! Viendo en los videos que pones tus aces al sol, me surge una duda. ¿Cuando es pleno verano con temperaturas por encima de 30-35° las plantas madre de donde sacas los acodos no te secan puntas? Tengo un bloodwood y un atropurpureum plantados en el jardin a semisombra y estan fantásticos hasta que llega esa época del año, las ramas que se salen de esa semisombra, se le achicharran las hojas… ¿ cuando los siembras en el suelo buscas alguna localización especial? ¿en el agujero de plantado que sustrato pones? Lo digo porque los plantados no se puede controlar en pan de raices ni su grosor. Muchas gracias! Enhorabuena!!
Buenas Pedro. Los míos que pasan el verano al sol aguantan bien si no les falta riego, claro que los míos tienen muchas raíces finas. Lo de tu Atro es normal, no son tan fuertes. Un saludo
Aquí en Mallorca tenemos unos niveles de cal que nunca me han permitido tenerlos al sol, apenas sobreviven a la sombra... Afortunadamente esta semana instalo ya la osmosis. Gracias y un saludo!
Genial. Que diferencia. Transplante hace 1 mes y medio y los tengo en exterior bajo techo. Podría ya ponerlos al sol?. Solamente podría tenerlos en la mañana por la ubicación ya que en la tarde dará Sombra. Muchas gracias por tus consejos.
Muchas gracias jose. Yo los expongo cuando ya no bajan tanto la temperatura y sé que no tendrán esos cambios bruscos. El tiempo mínimo que espero después de trasplantar son dos semanas, después si la temperatura es más estable los expongo al sol. El sol que tienes, el de la mañana, es perfecto. Un saludo
Excelente. Se deduce entonces que tenemos aquí un nuevo significado del término "rama de sacrificio", sólo que no es de sacrificio en función de engrosar el tronco sino de regular y balancear otras ramas más adecuadas para la formación del árbol. Es la primera vez que oigo sobre este concepto y tiene toda la lógica del mundo. Gracias. A propósito, estoy esquejando arces Osakasuki y atropurpureu com tu método agua y peróxido(agua oxigenada).
Muchas gracias. Espero que tengas buenos resultados, ya sabes que a mi me han creado raíces muchos esquejes. Un saludo
El cartel de ATENCION! del principio 😄está genial
Muchas gracias Claud 😂 Un poco de humor no viene mal. Un saludo
Excelente explicación sobre las ramas. Muy agradecido compartir estos conocimientos. Lo valoro mucho. Saludos
Muchas gracias jose. Lo sé, yo valoro mucho el que seas Miembro del canal y lo apoyes. Un saludo 👍
Explicación clara como siempre,un saludo
Muchas gracias Ricardo. Un saludo
Da gusto, me has aclarado muchas dudas!
Gracias.
Muchas gracias Pedro. Genial. Un saludo
muy buen video, muchas gracias
Muchas gracias Daniel. Un saludo
Otro gran detalle, que tardaría años en descubrir por mí mismo( si llegara a descubrirlo). Este canal debería llamarse " Máster en yamamomiji". Gracias
Muchas gracias por el buen comentario. Un saludo 😉
Gracias Maestro, muy buenos consejos
Muchas gracias a ti Javier. Un saludo
Muy bueno, gracias.
Muchas gracias. Un saludo
Mil gracias.
Muchas gracias Gloria. Un saludo
Saludos Juan 🙋👍
Muchas gracias Fran. Un saludo 👍
🌲👍
👍
Excelente video como siempre.Tengo una duda, en cuanto comentas dejar ramas q crezcan y después seleccionas la mas debil, si dejamos varias para seleccionar, no encontraremos esa zona mas gruesa? Creando abultamientos?.mil gracias x tus videos.salud
Muchas gracias david. Es muy poco tiempo, cuando tengan varios pares de hojas puedes quitar la que no te interese. Cuando se producen abultamientos es cuando comienzan a engordar y no las quitamos. Un saludo
Gracias, asi lo haré. Saludo
Una pregunta las hojas rojas siguen haciendo la fotosíntesis
Si, siguen haciendo la fotosíntesis. Un saludo
Hola!
Viendo en los videos que pones tus aces al sol, me surge una duda.
¿Cuando es pleno verano con temperaturas por encima de 30-35° las plantas madre de donde sacas los acodos no te secan puntas?
Tengo un bloodwood y un atropurpureum plantados en el jardin a semisombra y estan fantásticos hasta que llega esa época del año, las ramas que se salen de esa semisombra, se le achicharran las hojas…
¿ cuando los siembras en el suelo buscas alguna localización especial?
¿en el agujero de plantado que sustrato pones?
Lo digo porque los plantados no se puede controlar en pan de raices ni su grosor.
Muchas gracias!
Enhorabuena!!
Buenas Pedro. Los míos que pasan el verano al sol aguantan bien si no les falta riego, claro que los míos tienen muchas raíces finas. Lo de tu Atro es normal, no son tan fuertes. Un saludo
Aquí en Mallorca tenemos unos niveles de cal que nunca me han permitido tenerlos al sol, apenas sobreviven a la sombra... Afortunadamente esta semana instalo ya la osmosis. Gracias y un saludo!
Muchas gracias Carlos. Espero que ahora puedas tenerlos cómo quieres y los puedas disfrutar mucho. Un saludo 👍
Genial. Que diferencia. Transplante hace 1 mes y medio y los tengo en exterior bajo techo. Podría ya ponerlos al sol?. Solamente podría tenerlos en la mañana por la ubicación ya que en la tarde dará Sombra. Muchas gracias por tus consejos.
Muchas gracias jose. Yo los expongo cuando ya no bajan tanto la temperatura y sé que no tendrán esos cambios bruscos. El tiempo mínimo que espero después de trasplantar son dos semanas, después si la temperatura es más estable los expongo al sol. El sol que tienes, el de la mañana, es perfecto. Un saludo
Hola, ¿mantienes un plazo de seguridad entre trasplante y exposición al sol?. Saludos.
Buenas. Si, lo expliqué, está el vídeo en explicaciones de Pizarra, cómo los resguardo después de trasplantar. Un saludo
Buenisimo el diclaimer, lo suscribo punto por punto.
Muchas gracias Raul. Un saludo