ESFUERZO NORMAL MÁXIMO - MÃĐtodo de secciones - PROBLEMA 1.11 Beer 6ta EdicíÃģn

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 8 āļ.āļž. 2025
  • 📌 PROBLEMA 1.11 . - El bastidor mostrado en la figura consta de cuatro elementos de madera ABC, DEF, BE y CF. Si se sabe que cada elemento tiene una secciÃģn transversal rectangular de 2x4 pulg y que cada pasador tiene un diÃĄmetro de 2 pulg, determine el valor mÃĄximo del esfuerzo normal promedio
    a) en el elemento BE
    b) en el elemento CF.
    #CursoDeMecÃĄnicaDeMateriales
    ✅ Asesoría personalizada → wa.link/t3xotk
    📚 Capitulo N° 1 Del libro de Beer and Johnston 6ta ediciÃģn - CONCEPTO DE ESFUERZO
    ðŸ’ĨCurso de Resistencia de Materiales (Desde Cero)
    â€Ē MECÁNICA DE MATERIALES...
    ðŸ’ĨEjercicios de EstÃĄtica
    â€Ē ESTÁTICA
    Tomando como referencias los libros de:
    MecÃĄnica de Materiales de Russell Hibbeler - 10th ediciÃģn
    MecÃĄnica de Materiales de Beer Johnston - 6ta - 8va ediciÃģn
    MecÃĄnica de Materiales de Gere Timoshenko - 6ta ediciÃģn
    MecÃĄnica de Materiales de J. Gere and J. Goodno - 7ma ediciÃģn
    ðŸ’Ĩ Deja tu hermoso like👍, Suscríbete👆 y Comparte💊. AYUDANOS a continuar subiendo contenido.

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 24

  • @IngStark
    @IngStark  4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +15

    OBSERVACIÓN: CF estÃĄ en CompresiÃģn y BE estÃĄ en TensiÃģn. Por lo tanto para el valor MÁXIMO DE ESFUERZO, si un elemento estÃĄ en TENSIÓN el mÃĄximo esfuerzo que soporta este elemento es el ÃĄrea mínima, tambiÃĐn conocida como ÃĄrea efectiva de trabajo, mientras que si un elemento esta en COMPRESIÓN el ÃĄrea donde se concentra el esfuerzo es en la secciÃģn constante del elemento. Haciendo una correcciÃģn del ejercicio, ESFUERZO BE 321.4 psi y el ESFUERZO CF (750 lb)/(4x2 in^2)= 93.75 psi

    • @juanjoarteaga8661
      @juanjoarteaga8661 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Porque ahora son 720lb y no 750lb?

    • @jaimemezafit
      @jaimemezafit 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Bro, que no CF esta en tensiÃģn y BE en compresiÃģn?

  • @marisolaguirre9109
    @marisolaguirre9109 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Tengo dos consultas. En el inciso a) valor mÃĄximo del esfuerzo normal promedio en BE.
    Tau: P/ A Âŋno sería ÃĄrea total por que esta em compresiÃģn?
    Y para b) Âŋno sería tau: P/ A ÃĄrea neta ( 4-1/2)* (2) por que esta en tensiÃģn?

  • @infernalmonster
    @infernalmonster āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    una duda , porque seno de 53 vale 3/4?? ... espero que no sea porque lo esta redondeando ...

  • @nicolascaleroarteaga4461
    @nicolascaleroarteaga4461 2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Me hiciste dudar...
    De la velocidad de reproducciÃģn del video. ðŸĪĢ

  • @samaharafalcony4554
    @samaharafalcony4554 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    ÂŋTambiÃĐn se podría resolver con anÃĄlisis por nodos utilizando el nodo C? Porque ahí tendríamos dos incÃģgnitas y un dato; por lo que se podría despejar con sumatoria de fuerzas en cada eje y obtener las reacciones en CF y CB. Con esos datos se analiza el nodo B y se obtiene otro dato de nuestro interÃĐs la fuerza interna de BE

  • @infernalmonster
    @infernalmonster āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    en todo el video dices que ya una vez resuelto te queda el resultado pero en ningun momento dices el procedimiento , es como si literalmente solo sacaras y copearas lo que dice el libro porque tampoco telo explica . has un video donde hagas los calculos .

  • @rsGasha
    @rsGasha 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Amigo te tenia en x2 y empezaste super rapido XD

  • @alexisfranciscodelriovilca6234
    @alexisfranciscodelriovilca6234 3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    equisde, excelente !!!!

  • @luiseduardofloressanchez9584
    @luiseduardofloressanchez9584 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente video, muchas gracias bro!

  • @asunakirito-k4k
    @asunakirito-k4k 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    como saco el angulo de 53 disculpen esa parte no entendi

    • @HeavenlyD4rk
      @HeavenlyD4rk āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      normalmente yo tambuen reconozco que para un triangulo notable de 53 y 37 grados los lados del triangulo son a razon de 3 4 5 pero cuando sacas el seno de 53 en una calculadora te dara 0.79 por lo que aproximadamente eso seria 8/10 y eso seria 4/5. normalmente cuando resulevo problemas de este tipo de libros no he visto 53 o 37 grados, solo te dan los lados 3 4 5 y bueno como uno siempre lo considerÃģ que 3 4 5 son para un angulo de 53 o 37 grados ya uno lo pone por costumbre. ojo que esa consideracion es solo para uno mismo.

  • @romerodiego5285
    @romerodiego5285 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Bro BE estÃĄ en compresiÃģn y como los pernos no se jalan no se usa lo de ÃĄrea mínima, solo es CF, ademÃĄs el esfuerzo en compresiÃģn es negativo no? Buen video bro saludos la verdad yo no sabía bien como sacar las fuerzas de las vigas me ayudaste mucho

    • @IngStark
      @IngStark  4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Si, perdÃģn por el error. Aquí arriba en el comentario fijado aclarÃĐ ese error en la soluciÃģn. Saludos!

  • @ramiroosorio1023
    @ramiroosorio1023 25 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Es mÃĄs fÃĄcil descomponer el triangulo jajajaja.. Por el teorema d pitagoras...y dividir 40/50=4/5

  • @infernalmonster
    @infernalmonster āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    pero porque queda 3Fbe -5 Fcb ???? de donde salio ese resultado . ???? consejo , hay que tomarse el tiempo de explocar paso a paso , nadie nos esta correteando . saludos

    • @ricardorueda2232
      @ricardorueda2232 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      si te sirve de algo, tambien no supe de donde salio ese resultado, investigue en chat gpt y fue por que simplifico los resultados diviendolos entre 12 (por que todos los resultados son divisibles entre este, dando la cifra mas simple y pequeÃąa posible) asi nos quedarias FBE (45*4/5) = 36/12 = 3, hizo lo mismo con el 75*4/5 = 60/12 y el 3600 de 480*75, igual como mencionas estaria bien que mencionara de donde salen esos resultados ya que muchos no nos percatamos, saludos

  • @alexcanafe5
    @alexcanafe5 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    jajajaajajajajaj te mamaste con la introduccion

  • @angeljesusvillancamarquina1416
    @angeljesusvillancamarquina1416 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    por quÃĐ tomas ÃĄrea mínima igual para los 2? si uno esta en tensiÃģn y otro en compresiÃģn.
    No debería serla fuerza be el cuadrilÃĄtero por compresiÃģn y la otra fuerza cf 7 porque esta en tensiÃģn?

    • @st-pain6033
      @st-pain6033 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      En otros ejercicios similares, mi docente nos indicÃģ eso, a tensiÃģn se toma el ÃĄrea mín del elemento y a compresiÃģn el cuadrilÃĄtero, me confunden jajajaja

    • @IngStark
      @IngStark  4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@st-pain6033 Efectivamente, gracias por la aclaraciÃģn.

  • @opensadorpensante9038
    @opensadorpensante9038 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Vel 0,75x

  • @christiancalero1030
    @christiancalero1030 4 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    huevada ya