PARTES DEL ESCENARIO (ft. un suscriptor 😱)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2019
  • El teatro actual se compone principalmente por el torréon de tramoya. En este vídeo, y con la ayuda de un suscriptor, hacemos un viaje por todas sus partes y su maquinaria escénica.
    Si te gustó, dale a like, suscríbete y comparte, así podré hacer más vídeos como estos.
    ¡Nos vemos en el siguiente ensayo!
    BIBLIOGRAFÍA:
    - Decorado y tramoya - Javier Lopez de Gureñu.
    - Diccionario AKAL de teatro - Gómez García Manuel
    - Manual de Iluminación - Vannia Cárdenas Guzmán
    ¡Vídeos cada semana!
    #escenografía #teatro #QuéHanamichisEsEsto
    ¡Sígueme!:
    FACEBOOK: /algoqueensayarte
    TWITER e INSTAGRAM: @ensayarte

ความคิดเห็น • 98

  • @naturalezamuerta9053
    @naturalezamuerta9053 5 ปีที่แล้ว +26

    Mereces muchas más difusión de la que tienes. Aprendo bastante con tu trabajo. Felicidades.

  • @vazquezmartinezluisalberto1545
    @vazquezmartinezluisalberto1545 4 ปีที่แล้ว +57

    Alguien mas viene por tarea de artes? ',:T

  • @ericgabrielgarciagonzalez4768
    @ericgabrielgarciagonzalez4768 4 ปีที่แล้ว +8

    este video me lo pusieron en la clase de artisticas

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว

      Oh, guau! 😍 :'D

  • @bradhleysantos5273
    @bradhleysantos5273 4 ปีที่แล้ว +4

    Videaso, gracias, eres muy buneo explicando, mi maestro me dejo una tarea y aqui la comprendi, GRACIAS

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว +1

      😍😍😍 qué genial!!! Me alegro de que sirviera ♥️

  • @carolinablas9066
    @carolinablas9066 3 ปีที่แล้ว +5

    Estudio Arquitectura y estoy diseñando un teatro. Me ayudaste muchísimo

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว

      Ay cómo me alegro :'D

  • @paoladeandrade2308
    @paoladeandrade2308 5 ปีที่แล้ว +6

    ¡Qué nivel de trabajo explicativo! ¡Gracias! (/*-*)/

    • @ensayarte
      @ensayarte  5 ปีที่แล้ว

      Jo! Gracias a ti 😍

  • @ArnoldGT-yc2xu
    @ArnoldGT-yc2xu 4 ปีที่แล้ว

    Esta genial el vídeo. Aprendí mucho. Gracias. Éxitos ✌️

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว

      🥰🥰🥰

  • @alejandrasebastiani2720
    @alejandrasebastiani2720 4 ปีที่แล้ว

    Buenisimo tu video explicativo!muy interesante !!!!

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias! :D

  • @ensayarte
    @ensayarte  5 ปีที่แล้ว +5

    FE DE ERRATAS: No son "garretes", sino "carretes". No sé qué me pasó al escribirlo.
    Por si hubiera dudas 🙈.

  • @teatrom3j
    @teatrom3j 5 ปีที่แล้ว +2

    Saludos desde Puerto Rico 🇵🇷 Esta buenísimo el video!!!! 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว

      Gracias! Saludos desde España!

  • @armageddish
    @armageddish 5 ปีที่แล้ว

    Muy bueno gracias

  • @ClandestinoMompe
    @ClandestinoMompe 5 ปีที่แล้ว +2

    Muy bueno! Me ha encantado. Me parece un vídeo imprescindible. Para cualquiera, no sólo actores.
    Un saludo.

    • @ensayarte
      @ensayarte  5 ปีที่แล้ว +1

      Gracias! A ver si el algoritmo de TH-cam (aka. Red Neuronal) piensa lo mismo 😂

    • @ClandestinoMompe
      @ClandestinoMompe 5 ปีที่แล้ว +1

      @@ensayarteEso tiene de todo menos neuronas. Sólo hay que darse una vuelta por los vídeos más vistos de youtube. Aunque, lo cierto, es que eso no es tanto cosa de youtube (que también) como de los que eligen los vídeos para ver.
      Tienes muy buen contenido, y con algunos vídeos, como este mismo, disfruto mucho, además de aprender, sin duda.
      Saludos.

    • @ensayarte
      @ensayarte  5 ปีที่แล้ว

      Ay! Dionisos te oiga. Gracias, Mompe.
      Me alegro de que valoreis mi contenido y os divierta. Es gratificante saberlo, me sirve de brújula.
      Un abrazo!

  • @Arnytet1
    @Arnytet1 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por el video, lo utilizar'e para la clase de teatro que imparto.

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว

      Genial! ❤️

  • @michelleflores7854
    @michelleflores7854 3 ปีที่แล้ว

    Lo acabo de ver... me ayudo mucho... gracias.. 🙃👌🏻

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว

      Un placer :D

  • @lopezmunozanacarmen9935
    @lopezmunozanacarmen9935 3 ปีที่แล้ว

    Me encantó tu explicación me ayudaste mucho gracias

  • @lirajacquelin5609
    @lirajacquelin5609 3 ปีที่แล้ว

    Súper me ayudas mucho

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว

      Me alegro mucho :'D

  • @houlaperes
    @houlaperes 5 หลายเดือนก่อน

    Podrías explicarme que mecanismo se usa ahora para entrar y sacar la escenografía por las calles o el fondo? Creía que eran unos carros que van por un carril, pero he visto varia escenografía que se mueve por todo el escenario, haciendo imposible que sea mediante carriles. Se me ocurre que es como esos transportadores que hay en las fábricas que se guían por unos puntos metálicos insertados en el suelo y van por toda la fábrica, aunque no lo sé, y es por eso que te pido que me lo expliques si es que lo sabes.

    • @ensayarte
      @ensayarte  2 หลายเดือนก่อน

      Depende del elemento que haya que meter. Puede ir bajando desde las varas, deslizarse de una a otra... Pero puede ser que sean decorados con ruedas, o decorados que haya que transportar a pulso. O, en escenografías complejas, incluso varias de estas, concatenadas. Todo depende de la producción. A mayor producción mayor complejidad. Y mejor tiene que ser lx regidorx jajajaja

    • @houlaperes
      @houlaperes 2 หลายเดือนก่อน

      @@ensayarte Gracias, fantástico. Si, ya imagino que depende de la producción, muchas Gracias. El tema es que estoy intentando fabricar un mecanismo que saca la escenografía mecánicamente (eléctricamente) deslizándose por una guía o carril insertado en el suelo. Ahora lo hacen mediante sensores y así evitas tener que meterte en una infraestructura mecánica más compleja, (guías, poleas, sobre escenario, etc…) el robot que lleva el decorado sale y entra tras la orden programada del tramoyista y además puede hacer el recorrido que tú le digas y no solo el que tiene marcado por las guías. El nombre de Este tipo de máquina es el que estoy buscando para ver si encuentro un diagrama en la red y poder construir uno a nivel amateur para nuestras producciones. Ya sabes (baratito)
      Te sabrías el nombre de estas máquinas.
      Gracias por tu ayuda

  • @davidbermudez8028
    @davidbermudez8028 4 ปีที่แล้ว

    Muy buen video y lo mismo digo de este youtuber

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias ♥️

  • @patiruano99
    @patiruano99 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchísimas gracias!! Hoy tengo exámen de regiduria teatral y me ha servido mucho mirarme este vídeo..! :D
    Un abrazo

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว

      Mucha suerte en el examen! ;D

  • @oskarobit
    @oskarobit 3 ปีที่แล้ว

    Hola! Como me ha gustado el vídeo y me caíste simpático por la pasión que pusiste... Te hago unas pequeñas correcciones.
    Los clicloramas son en realidad curvados (del griego: ciclo+horama = círculo o rueda+vista). Lo que muestras cuando hablas de el es un simple telón de PVC que normalmente llamamos PVC o "plástico". Puede usarse para proyectar y retroproyectar, para crear efectos de luz sobre el, atenuar, etc. Por cierto, en nuestro argot a las patas, bambas y demás les solemos llamar "trapos".
    La chácena hace referencia a la parte posterior del escenario, opuesta al público. No siempre es un espacio grande ni útil ya que eso depende de las dimensiones del propio escenario y del edificio que lo contenga.
    Las patas de gallo solamente son la parte que mencionas como escuadra y sirven para mantener fijos los bastidores o fermas.
    En los escenarios sí hay pisos, a lo que llamas galerías son pasos abiertos al escenario pegados a sus paredes. Lo que se ve en 05:43 es la galería de frenos (esas palancas rojas). Desde ahí se accionan las varas y cuando no se usan o el decorado está "en posición" se bloquean con esos frenos.
    El telar (05:40 por ejemplo) es solamente la parte lateral del escenario por donde bajan verticalmente todas las cuerdas con las que a través de poleas se accionan las varas. Resulta obvia su similitud con el aparato del que proviene su nombre, verdad?
    En España al "primer techo" del escenario por el que se distribuyen todos los tiros de las varas se le llama peine. Parrilla es como lo llaman los ingleses: grid. A veces sobre ese peine hay otro llamado sobre peine o contra peine.
    Bonus track. Los oficios (algunos) del teatro en su parte técnica:
    Maquinista, tramoyista o "maqui". Las personas que se encargan del montaje de los decorados, desmontaje, reparaciones, construcción de elementos y de "servir función". Esto es encargarse de los movimientos de escenografía durante la función, ya sean "a vista" (del público) o en los entreactos.
    Iluminadoras, "luceros" o "chispas". Los y las iluminadoras que cuelgan los aparatos según indicaciones o plano, los dirigen (hacer los ajustes para que cada cosa esté iluminando lo que debe sin manchar otras por ejemplo), filtran con gelatinas de colores, ponen gobos (siluetas que son proyectadas), etc
    Técnicas de sonido, sonidistas o "sordos". Se encargan de la microfonía, distribución de puntos de sonido, lanzamiento de efectos y músicas...
    Atrecistas o utileros/as. Tienen dispuestos todos los pequeños objetos que aparecen en la función y son usados por el elenco o figuración.
    Sastrería, peluquería y maquillaje son otros departamentos igualmente importantes, normalmente separados que se encargan de: UNO de todo el vestuario, mantenerlo en condiciones óptimas, lavarlo, hacer ajustes de tallas y demás; OTRO suele hacer todo lo que son peinados y posticería; y el ÚLTIMO del maquillaje, caracterización y en ocasiones efectos especiales.
    Saludos! Enhorabuena por el vídeo! Y gracias!

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว +1

      Wow! Muchísimas gracias por tu comentario. Lo voy a fijar para que la gente pueda verlo.

  • @S-A-M-A-N-I-E-G-O
    @S-A-M-A-N-I-E-G-O 3 ปีที่แล้ว

    Fue genial tu video :3

  • @carostyles7841
    @carostyles7841 3 ปีที่แล้ว

    Hola! Muchas gracias por el video, me ha servido muchisimo. De hecho me ha dado curiosidad. Sabes/en de alguna obra en la que se utilice algún elemento de la maquinaria escénica como elemento mismo con el que interactua el interprete? Gracias

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว +1

      Desde Appia, las escenografía casi siempre interactúa con el intérprete.
      Hice un vídeo de Appia por si quieres verlo. Aquí te lo dejo 😘: th-cam.com/video/W9f_g__mifc/w-d-xo.html

    • @carostyles7841
      @carostyles7841 3 ปีที่แล้ว

      @@ensayarte Genial, muchas gracias!

  • @alemassimo9307
    @alemassimo9307 5 ปีที่แล้ว

    Fue Genial 😍

  • @dbscapituloslomejor516
    @dbscapituloslomejor516 3 ปีที่แล้ว

    Me mandaron a verlo en la clase de E.C.A saludos desde Ecuador

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว

      ECA? Qué es? :O
      Jo, qué genial que os lo manden en clase :')

  • @JoseRoberto-sh1qt
    @JoseRoberto-sh1qt 4 ปีที่แล้ว +3

    Para mí tarea de artes y danza

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว +1

      Suerte con tu tareaaaaaa ♥️

  • @ivanagraff803
    @ivanagraff803 4 ปีที่แล้ว

    como podemos hacer un cambio de acto si un escenario no tiene telon?

    • @ensayarte
      @ensayarte  4 ปีที่แล้ว

      Habría que tirar de creatividad, pero, por ejemplo, con blackouts o con transiciones que hicieran los mismos actores, y estuviesen justificadas en la acción. Habría que coordinarse con el director.

  • @jenn4119
    @jenn4119 2 ปีที่แล้ว

    Dónde se encuentra el telar?

    • @ensayarte
      @ensayarte  2 ปีที่แล้ว

      Es el peine. Son sinónimos

  • @toakihernandez2277
    @toakihernandez2277 3 ปีที่แล้ว

    No sé si me enamoré del teatro o de ti, jejebai

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว +2

      AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH *died of love*

  • @edde5802
    @edde5802 3 ปีที่แล้ว +1

    me confunde ¿cual es la diferencia entre bastidor y las patas? puedes explicarlo en palabras simples por favor...y cual es el bambalinon??

    • @ensayarte
      @ensayarte  3 ปีที่แล้ว

      Un bastidor es un elemento del decorado. Las patas es un lugar en el escenario

    • @edde5802
      @edde5802 3 ปีที่แล้ว

      @@ensayarte y por que existe la expresion "entre bastidores" asi como "entre bambalinas"...si se supone q atras del bastidor no hay nadie porq solo es decorado

  • @goodcriss8366
    @goodcriss8366 3 ปีที่แล้ว +1

    7 0

  • @leonardobelmontes2160
    @leonardobelmontes2160 4 ปีที่แล้ว

    Vengo por la tarea uwu

  • @smoothanimation5117
    @smoothanimation5117 2 ปีที่แล้ว

    No entiendo idioma España (ya se q es español pero con otro acento no le entiendo) no entendí 😭😭😭🥵🥵🥵🥵🙌🙀🙀🤌🤌🤌🤌🥩🥩🥩

    • @ensayarte
      @ensayarte  2 ปีที่แล้ว

      Lo siento :'/...

  • @blacktheo6315
    @blacktheo6315 3 ปีที่แล้ว

    Alguien más viene aquí por tarea ?

  • @goodcriss8366
    @goodcriss8366 3 ปีที่แล้ว +1

    #Manco

  • @donatoqqq8840
    @donatoqqq8840 ปีที่แล้ว

    :V

  • @goodcriss8366
    @goodcriss8366 3 ปีที่แล้ว +1

    PVP MANCO 7 0

  • @marcosfigueroa1184
    @marcosfigueroa1184 2 ปีที่แล้ว

    Ayudaaaa

    • @ensayarte
      @ensayarte  2 ปีที่แล้ว

      Qué pasaaaaaa

  • @CristianGonzalez-ky6pq
    @CristianGonzalez-ky6pq 3 ปีที่แล้ว

    💩💩