Excelente video amigo, todo bien explicado, muchas gracias. No tengo plc para hacer prácticas, solo tengo una duda… la máquina virtual siempre es necesaria o hasta que versión de firmware se usa?
Muchas gracias, tengo un vídeo donde explico como puedes practicar sin necesidad de PLC ni HMI y a parte los simuladores. Las máquinas.vituales regularmente las usan por la cuestión de las licencias, si gustas te puedo compartir todo el software y puedes unirte al grupo de Telegram. Saludos
De hecho si cuento con todos los softwares(: el studio 5000, el rslinx, el emulate, factory talk, etc. ya con licencia. Entonces si tuviera un plc fisico, podría hacer todas vinculaciones sin la maquina virtual? Pero si me gastaría unirme al grupo por favor y muchas gracias amigo. @@kolobautomation
@@jesuelguerreromartinez8252 puedes tener problemas con la máquina virtual yo no la uso, si tienes las licencias usa los programas directo en el Windows. Y con los softwares puedes usar los simuladores para practicar. t.me/+H7Y3qsJbdqU2ZGYx
¿Cómo le hago si tengo un PLC que ya tiene una IP asignada y se la quiero cambiar?, del mismo modo?, porque intenté una vez y como ya tenía IP el boottp no me lo detectó nunca.
te puedes conectar con el cable USB y con el Rslinx cambiarle la IP, si requieres mas apoyo puedes unirte a la comunidad en Telegram. t.me/+H7Y3qsJbdqU2ZGYx
buen video, una duda tengo un plc 5370 L1 y tengo version 32 , lo pude actualizar con este software hasta version 30.11 pero no me puedo comunicar aun tendre que bajar mi version? de estudio 5000 o alguna forma de actualizar hasta que pueda usar ese software? ...saludos
Gracias, para empezar si necesitas que tú software coincida con el firmware. Puedes descargar la versión 30.11 para poder trabajar con el PLC, y de la comunicación te quieres comunicar por USB o ethernet?
@@kolobautomation el plc es nuevo tenia ip 0.0.0 gracias a tu video le pude poner ip , ya lo reconocía por rs linx , le quise descargar un pequeño programa y me decía q actualizará lo hice pero solo hasta la 30.1.1 y me dice aun q no me puedo comunicar pero si cambio la versión , tratare de bajar esa versión
La configuración de IP que realizaste en el vídeo con el bootp DHCP, se utiliza cuando es un PLC nuevo una vez configurada la IP si se requiere hacer algún cambio de IP se puede hacer directamente desde el Rslinx, studio 5000, o para realizar el cambio posteriormente debemos utilizar el Bootp DHCP siempre que ocupemos hacer el cambio de IP
@@isidroduronmartinez5333 wow que padre, espero te haya servido, tengo un curso completo gratis de Studio 5000 aquí en el canal y del FTV por si te interesa, saludos y gracias
Ya no hay necesidad de seleccionar alguno de los dos botones del apartado ethernet relacions: Enable BOOTP/DHCP, DISABLE BOOTP/DHCP, o para que se utilizan estos botones, e visto otros videos y nadien mensiona estos botones.
Interesante pregunta. Si utiliza esos botones para deshabilitar el BootDHCP del dispositivo desde ahí, que quiere decir? Que en el dispositivo le vas a cambiar que la IP sea manual fija. Pero en algunos dispositivos no funciona y lo tienes que hacer directamente en la configuración del dispositivo. Saludos
@@kolobautomation si no funciona con los botones se puede entonces entrar al menú herramientas dentro del programa bootp DHCP y seleccionar Disable bootp DHCP, para que la IP se configure en static y al apagar y prender el PLC la IP no se borre, si no funciona de esta manera se tendría que habilitar desde el software como lo explicaste en el video
Excelente video amigo, todo bien explicado, muchas gracias. No tengo plc para hacer prácticas, solo tengo una duda… la máquina virtual siempre es necesaria o hasta que versión de firmware se usa?
Muchas gracias, tengo un vídeo donde explico como puedes practicar sin necesidad de PLC ni HMI y a parte los simuladores. Las máquinas.vituales regularmente las usan por la cuestión de las licencias, si gustas te puedo compartir todo el software y puedes unirte al grupo de Telegram. Saludos
De hecho si cuento con todos los softwares(: el studio 5000, el rslinx, el emulate, factory talk, etc. ya con licencia. Entonces si tuviera un plc fisico, podría hacer todas vinculaciones sin la maquina virtual? Pero si me gastaría unirme al grupo por favor y muchas gracias amigo. @@kolobautomation
@@jesuelguerreromartinez8252 puedes tener problemas con la máquina virtual yo no la uso, si tienes las licencias usa los programas directo en el Windows. Y con los softwares puedes usar los simuladores para practicar.
t.me/+H7Y3qsJbdqU2ZGYx
Disculpa ingeniero gracias por este video tan interesante, pero como puedo yo conectar o enlazar mi plc con allen Bradley con hmi deif
Hola como estas? si quieres puedes unirte al canal de Telegram y te proporciono un manual.
t.me/+H7Y3qsJbdqU2ZGYx
¿Cómo le hago si tengo un PLC que ya tiene una IP asignada y se la quiero cambiar?, del mismo modo?, porque intenté una vez y como ya tenía IP el boottp no me lo detectó nunca.
te puedes conectar con el cable USB y con el Rslinx cambiarle la IP, si requieres mas apoyo puedes unirte a la comunidad en Telegram.
t.me/+H7Y3qsJbdqU2ZGYx
buen video, una duda tengo un plc 5370 L1 y tengo version 32 , lo pude actualizar con este software hasta version 30.11 pero no me puedo comunicar aun tendre que bajar mi version? de estudio 5000 o alguna forma de actualizar hasta que pueda usar ese software? ...saludos
Gracias, para empezar si necesitas que tú software coincida con el firmware. Puedes descargar la versión 30.11 para poder trabajar con el PLC, y de la comunicación te quieres comunicar por USB o ethernet?
@@kolobautomation el plc es nuevo tenia ip 0.0.0 gracias a tu video le pude poner ip , ya lo reconocía por rs linx , le quise descargar un pequeño programa y me decía q actualizará lo hice pero solo hasta la 30.1.1 y me dice aun q no me puedo comunicar pero si cambio la versión , tratare de bajar esa versión
@@jjduchin si, baja la versión si no, no vas a poder comunicarte
La configuración de IP que realizaste en el vídeo con el bootp DHCP, se utiliza cuando es un PLC nuevo una vez configurada la IP si se requiere hacer algún cambio de IP se puede hacer directamente desde el Rslinx, studio 5000, o para realizar el cambio posteriormente debemos utilizar el Bootp DHCP siempre que ocupemos hacer el cambio de IP
Haha me lo recomendó copilot
@@isidroduronmartinez5333 wow que padre, espero te haya servido, tengo un curso completo gratis de Studio 5000 aquí en el canal y del FTV por si te interesa, saludos y gracias
Ya no hay necesidad de seleccionar alguno de los dos botones del apartado ethernet relacions: Enable BOOTP/DHCP, DISABLE BOOTP/DHCP, o para que se utilizan estos botones, e visto otros videos y nadien mensiona estos botones.
Interesante pregunta. Si utiliza esos botones para deshabilitar el BootDHCP del dispositivo desde ahí, que quiere decir? Que en el dispositivo le vas a cambiar que la IP sea manual fija. Pero en algunos dispositivos no funciona y lo tienes que hacer directamente en la configuración del dispositivo. Saludos
@@kolobautomation si no funciona con los botones se puede entonces entrar al menú herramientas dentro del programa bootp DHCP y seleccionar Disable bootp DHCP, para que la IP se configure en static y al apagar y prender el PLC la IP no se borre, si no funciona de esta manera se tendría que habilitar desde el software como lo explicaste en el video
@@danielsobrevilla6119 exacto. Pero yo siempre lo hago como el vídeo para no estar perdiendo tiempo si funciona o no, me voy siempre a lo seguro.