2016:
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- 📣📻📵 En 2016 lanzamos la campaña #ComunicarES para reafirmar el papel y el trabajo de los medios comunitarios e indígenas, y contrarrestar los efectos negativos permeados por la campaña “Se busca por robo” que difundió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuyo mensaje central radicaba en que comunicar sin una concesión de radiodifusión consiste un delito. Organizaciones como Ojo de Agua Comunicación participaron en esta campaña y en otras actividades como la formación del Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria (GIDCIC) del cual se publicó un documento de acciones de política pública de fomento a la comunicación indígena y comunitaria: gidcic.wordpre...
🤝 Como parte de las actividades del GIDCIC, en colaboración con el IFT y la UNESCO, realizamos el Foro Internacional de Medios Comunitarios e Indígenas (FIMIC) el 9 de agosto de 2017, un encuentro que representó un paso importante en el diálogo entre medios indígenas y comunitarios con el gobierno de México.
🎙🌽 Puedes leer más de este encuentro en nuestro blog "ComunicarEs", que lanzamos también en 2016 como un espacio colectivo que nos permite compartir reflexiones. Visítalo aquí: comunicares.org
💭 Recuerda aquí la campaña #ComunicarES: redesac.org.mx...