Los barrenadores aunque cumplirán su función, en mi zona están haciendo estragos también, sin olvidar lo mas importante la dichosa sequía, llevamos un mes con "aviso de dana" pero se pasa por aquí y no deja ni una gota... Desde luego que este clima nos hace plantearnos muchas cosas para el futuro...
Aquí en junio ha llovido muy poco aunque suficiente como para que broten las encinas y coscojas. El año pasado ni siquiera llovió ése mínimo. Pero igual si no cae una buena pronto se secará todo lo brotado porque no ha llovido como para mantener cierta humedad en el suelo.
Curiosamente para otras cosas "ecológicas" nunca falta dinero. Gracias por poner este problemón sobre la mesa. Muy interesante y muy triste. Creo que poca gente sabría esto de que el desastre no acaba el día que llueve.
Lo peor del pino es que antes de que se vea amarilleando ya está muerto y ya no es recuperable. En mi zona los montes de Málaga se hizo una gran reforestación con pino y con estos últimos años hay mucho pino seco, sobretodo en las zonas sur. En las zonas norte aunque ha llovido lo mismo no han sido tan castigados por el sol y el viento y no se nota el mismo porcentaje. Por una parte puede ir bien por el gran volumen de pinos que había y se va a forzar un clareo y que se regenere con otras especies. Pero el riesgo más grande son los incendios al haber mucha masa vegetal seca
@@elyeti1 Pues me gustan más los algarrobos, crecen muy lento pero muy duros. Pero pueden pasar 15 años y no han hecho un metro por el terreno y la lluvia de aquí.
Hace unos años alguien de la zona me contó que las manchas marrones al ver un bosque de lejos eran los árboles muertos cada vez más abundantes se debían a los insectos barrenadores que sobrevivían en mayor cantidad al invierno por el cambio climático. Era en el oeste de Canadá Aquí se nos junta la sequía con los inviernos demasiado suaves
@@romeoecolima así es, ha llovido mucho en ciertas zonas pero no en la zona de Castellón pues la mayoría de temporales llegaron del Atlántico y esos nunca dejan una cantidad notable de lluvia
Aquí en Ibiza, en mi finca, veo que cada vez hay más plagas. Árboles, de secano, que no hacía falta casi cuidarlos ahora están atacados año tras año por plagas. El Xylosandrus Compactus ataca mucho a los algarrobos (que jamás han tenido plagas), es un escarabajo que vino en los muebles de teca hace unos años. También hay mucho barrenillo en olivos, pinos, sabinas & almendros. Ahora mismo son todo enemigos😔
Aquí no vi ninguna plaga en algarrobo, pero ya llegará, ésa concretamente no la conozco. Tengo que investigar. Las chumberas y las piteras no tenían plagas y en muy pocos años han desaparecido causa de la cochinilla carmín y el picudo negro que por cierto también está atacando a las yucas
En mi pueblo al lado de mi casa teníamos una chopera preciosa que les entró algo que supongo que será similar se le llama aquí el taladro, y al final los tuvieron que tirar todos porque se caían. Una tragedia cuando pasan estas cosas
Por aquí la gente arranca almendros para plantar variedades de floración tardía. Pero no sabía que tragsa hacía éso... Deberían estar llenando el monte de trampas que no vi ni una
Y yo e miradomo ay barrenadores tambien ataca en la palmera en elche y a echo estragos
Los barrenadores aunque cumplirán su función, en mi zona están haciendo estragos también, sin olvidar lo mas importante la dichosa sequía, llevamos un mes con "aviso de dana" pero se pasa por aquí y no deja ni una gota... Desde luego que este clima nos hace plantearnos muchas cosas para el futuro...
Aquí en junio ha llovido muy poco aunque suficiente como para que broten las encinas y coscojas. El año pasado ni siquiera llovió ése mínimo. Pero igual si no cae una buena pronto se secará todo lo brotado porque no ha llovido como para mantener cierta humedad en el suelo.
@@elyeti1 ojalá llueva más y pronto
Curiosamente para otras cosas "ecológicas" nunca falta dinero.
Gracias por poner este problemón sobre la mesa. Muy interesante y muy triste. Creo que poca gente sabría esto de que el desastre no acaba el día que llueve.
Lo peor del pino es que antes de que se vea amarilleando ya está muerto y ya no es recuperable.
En mi zona los montes de Málaga se hizo una gran reforestación con pino y con estos últimos años hay mucho pino seco, sobretodo en las zonas sur.
En las zonas norte aunque ha llovido lo mismo no han sido tan castigados por el sol y el viento y no se nota el mismo porcentaje.
Por una parte puede ir bien por el gran volumen de pinos que había y se va a forzar un clareo y que se regenere con otras especies.
Pero el riesgo más grande son los incendios al haber mucha masa vegetal seca
Molaría más encinas, sabinas y enebros pero estos también están sufriendo mucho y muriendo
@@elyeti1 Pues me gustan más los algarrobos, crecen muy lento pero muy duros.
Pero pueden pasar 15 años y no han hecho un metro por el terreno y la lluvia de aquí.
Aquí hay un algarrobo en cada casa, pero un poquito más arriba ya no, estoy al límite en donde sobreviven el invierno
Hace unos años alguien de la zona me contó que las manchas marrones al ver un bosque de lejos eran los árboles muertos cada vez más abundantes se debían a los insectos barrenadores que sobrevivían en mayor cantidad al invierno por el cambio climático. Era en el oeste de Canadá
Aquí se nos junta la sequía con los inviernos demasiado suaves
No tengo ni idea de las plagas forestales que pueda haber en Canadá, pero bien podría ser cierto
Es preocupante la situacion amigo 🌲🌲🌲🌲😔
Es dramático, esperemos que vengan lluvias y que el verano que acabamos d empezar no sea implacable.
Gracias!!👏👏👏💪
Muy interesante el vídeo, gracias
Una lastima sí, esperemos se recupere la cosa, un saludo 👍
Pues yo pienso que este año ha sido bastante lluvioso.. mas que el anterior, aunque supongo que dependera de la region..
@@romeoecolima así es, ha llovido mucho en ciertas zonas pero no en la zona de Castellón pues la mayoría de temporales llegaron del Atlántico y esos nunca dejan una cantidad notable de lluvia
es lamentable lo que ocurre aqui en argentina ocurrio durante 3 años , este año llovio pero anuncian una nueva sequia
Aqui los p8nos de aguja se estan muriendo aqui
Aquí en Ibiza, en mi finca, veo que cada vez hay más plagas. Árboles, de secano, que no hacía falta casi cuidarlos ahora están atacados año tras año por plagas. El Xylosandrus Compactus ataca mucho a los algarrobos (que jamás han tenido plagas), es un escarabajo que vino en los muebles de teca hace unos años. También hay mucho barrenillo en olivos, pinos, sabinas & almendros. Ahora mismo son todo enemigos😔
Aquí no vi ninguna plaga en algarrobo, pero ya llegará, ésa concretamente no la conozco. Tengo que investigar.
Las chumberas y las piteras no tenían plagas y en muy pocos años han desaparecido causa de la cochinilla carmín y el picudo negro que por cierto también está atacando a las yucas
@@elyeti1 Xylosandrus Compactus conocido como escarabajo de la ambrosia. Cierto, aquí también hay plaga en chumberas y piteras!
Y viene el verano... En otoño el panorama puede ser dramático
Así es, éso es lo que estoy avisando
Tremendo palazo se está llevando la zona😢un monte más vulnerable
En mi pueblo al lado de mi casa teníamos una chopera preciosa que les entró algo que supongo que será similar se le llama aquí el taladro, y al final los tuvieron que tirar todos porque se caían. Una tragedia cuando pasan estas cosas
No sé nada de chopos, por aquí casi no hay pero no solo los escolitidos hacen galerías en el tronco
Like ...
Aqui Yeti he cojido yo del cada pino de resina asta 50geamos y aho liria es anbar
Hola! Como puedo contactar contigo para hacerte un pedido de navaja?
Hola Jean, en un tiempo no voy a coger nuevos pedidos
y mientras los de tragsa arrancando almendros...
Por aquí la gente arranca almendros para plantar variedades de floración tardía. Pero no sabía que tragsa hacía éso... Deberían estar llenando el monte de trampas que no vi ni una
Esperemos verlo con mejor aspecto cuanto antes ….
No entiendo que sabiendo esto, nadie corte los pinos secos.
No sólo cortarlos, hay que descortezarlos, es obligatorio por ley descortezar a partir de cierto grosor de árboles cortados
Se aprovecha ya que va a morir
Le di like, pero me dislike mucho...
😢
¡Salud!