La Guaquira - Red de Áreas Conservadas de Venezuela

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 38

  • @GusOcandoPaez
    @GusOcandoPaez หลายเดือนก่อน +2

    Impresionante reserva ecológica.

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias...

  • @carlosalvarez4641
    @carlosalvarez4641 หลายเดือนก่อน +2

    Que belleza de sitio y que gran labor por conservar nuestra naturaleza. Saludos desde Suiza!

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      ¡Muchas gracias por tu comentario! Saludos desde Venezuela.

  • @AlexanderMendez-cz4nx
    @AlexanderMendez-cz4nx หลายเดือนก่อน +3

    Excelente felicidades

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias...

  • @carlospimentel2263
    @carlospimentel2263 หลายเดือนก่อน +2

    Excelente materia, excelente trabajo , excelente dialéctica y conocimiento del señor Oscar pietri. De verdad que no sabía de esta belleza en nuestro país. Soy ingeniero en Recursos Naturales Renovables. Espero pronto visitarlos

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      ¡Me alegra que haya disfrutado el video! Esperamos que pronto pueda visitar La Guaquira.

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 หลายเดือนก่อน +3

    ...interesante e importante iniciativa!! Me sorprendió ese redescubrimiento de la antigua plantación de cacao que valió de inspiración para el proyecto educativo y productivo de chocolate... Crear riqueza es el mejor modo de reducir la pobreza porque eleva la calidad de vida de los involucrados directa e indirectamente! Fomentar la protección de la naturaleza es el modo de preservar el patrimonio en biodiversidad de la nación y del planeta... La forma en que una cosa ha llevado a la otra en este caso es indicativo de la visión en positivo de lo que se puede hacer... a pesar de la presión que se ejerce en sentido contrario!

  • @Croc-x1c
    @Croc-x1c หลายเดือนก่อน

    Envidia (sana) es lo que siento. Ya me gustaría vivir en un sitio así, tanta biodiversidad junta en una sola hacienda.
    Muchas felicidades estas navidades para la Guáquira y para todo el equipo de Río Verde y que el 2025 les traiga muchas cosas buenas.

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias, igualmente para usted. Todo lo mejor para este 2025

  • @luisbalza7664
    @luisbalza7664 หลายเดือนก่อน +1

    Saludos, excelente

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Gracias, saludos

  • @hevertenriquehiguita1511
    @hevertenriquehiguita1511 หลายเดือนก่อน +1

    Venezuela Tierra de Gracia !!
    No estamos conscientes de lo Mágico y Extraordinario de nuestro país , como bien lo dice Jimmy Marull en el anterior episodio de Río Verde :
    Venezuela es un micro continente , estupenda descripción .
    Dios Bendiga a Venezuela 🇻🇪🙏

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Totalmente de acuerdo 👍

  • @DanielMorales-xi9xf
    @DanielMorales-xi9xf หลายเดือนก่อน

    Una gran labor de aprovechar la tierra de manera sostenible un ejemplo a seguir

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias 👍

  • @robertoros18
    @robertoros18 หลายเดือนก่อน

    Bravo, Bravo, Bravo, 👏👏👏👏
    excelente aporte a la CONSERVACION AMBIENTAL. No tenia idea de estos proyectos, necesitan mayor difusión t propagación, que se extiendan por todo lo largo y ancho del territorio nacional.

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      👍👍👍♥️

  • @joseclavijoa3427
    @joseclavijoa3427 หลายเดือนก่อน

    Un bello lugar, full de biodiversidad y muchas cosas por descubrir e investigar. Muchos éxitos y que sigan los éxitos.

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias profesor 👍👍👍

  • @franciscomolina5862
    @franciscomolina5862 หลายเดือนก่อน +1

    Maravillosa toda la información, la actividad que vienen haciendo para conservar la naturaleza y la iniciativa en hacer de una propiedad privada un ejemplo de ecología, conservacionismo y desarrollo sostenible.
    Felicidades por tan loable labor!!!

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน +1

      ¡Muchas gracias por tus palabras! Es un placer compartir la historia de La Guaquira.

  • @Unperiodistamigrante
    @Unperiodistamigrante หลายเดือนก่อน

    Que hermosura de proyecto. Dios les bendiga❤

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      ¡Muchas gracias por tu apoyo!

  • @SalomonCHEJADE
    @SalomonCHEJADE หลายเดือนก่อน

    Muy interesante estos planteamientos, 🤔

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Me alegra que te haya gustado!

  • @danielvelasquez1389
    @danielvelasquez1389 28 วันที่ผ่านมา

    Impecablemente narrado. Me sumo

    • @RioVerde
      @RioVerde  23 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias.

  • @nll1334-dx2zp
    @nll1334-dx2zp หลายเดือนก่อน +1

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias...

  • @tamanako2507
    @tamanako2507 18 วันที่ผ่านมา

    💧"Sembrar Agua" a manera de un micro manantial. La combinación de los materiales parece produce un intercambio quimico. La gravilla de rio (aporte calorico), la sal marina (aporta un intercambio de iones), la azucar morena (aporta CO²):
    "La técnica de sembrar agua con gravilla, sal marina y azúcar morena consiste en un método sencillo y sostenible para estimular el nacimiento de agua en zonas con humedad. El procedimiento es el siguiente:
    1. Preparación de los hoyos: Se hacen tres agujeros de 1.5 metros de profundidad y 30 cm de diámetro, formando un triangulo de lados equidistantes de 1 mt.
    2. Colocación de materiales:
    - Primero se añade gravilla.
    - Luego, una libra (~½ kg) de sal marina cubriendo la superficie.
    - Más gravilla y, finalmente, una libra (~½ kg) de azúcar morena.
    3. Cierre: Se tapa el hoyo con gravilla o piedras.
    4. Reforestación: Se siembran árboles alrededor para crear un bosque que preserve el agua.
    En unos 6-7 meses mínimo, puede observarse el nacimiento del agua dulce, incluso en terrenos secos o planos.
    💧🐜 Los nidos de bachacos pueden ser un indicativo de que pueda haber agua mas abajo en el subsuelo.
    🌳Reforestación en general, incluso algunas especies hasta posibles en zonas aridas costeras:
    Yagrumo a 4x4 mts, 60%, arbol pionero
    Samán a 6x6, 20%
    Guayacán (en Brasil es el Ipê) a 7x7 u otros 20% (Caoba, Cedro, Merey, Teca, Madacamia, Casuarina, Palma Manaca (açai), Palma de Seje (aceite comestible), Cocotero a 10x10, Nopal a 2x2, Tamarindo a 6x6, Nispero a 6x6, Ciruhela de Huesito a 4x4, Cuji a 6x6, Mangle Rojo a 1x1, Guayaquil (Pseudosamanea guachapele) a 6x6, Uva de Playa a 5x5, Agave Cocuy a 2x2, Sabila)
    "Distribución Espacial
    Centro del Área:
    - Plantar los árboles más altos como el yagrumo en el centro del área para maximizar su exposición al sol sin generar demasiada sombra sobre especies más pequeñas."
    Notas:
    En escritos de geografía del S.XIX parece se sembraba bucare para ofrecerle sombra al cacao.
    En México utilizan el nopal para alimentacion humana, cosmetica y forraje. Tienen la penca madre, luego dejan crecer una penca y es la siguiente la que aprovechan (es a 3 pisos)
    En algunos paises diversifican con apicultura 🍯🐝, existe la colmena "Perone" p.e.

  • @kleibert_smith
    @kleibert_smith หลายเดือนก่อน +1

    Holaa ¿Con qué dron grabaron él paisaje? ☺️

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน

      Hola, ha sido con un DJI Mavic

  • @franklinromero5814
    @franklinromero5814 หลายเดือนก่อน

    Pero ya ese río tenia caimanes???

    • @RioVerde
      @RioVerde  หลายเดือนก่อน +1

      Si, claro. Históricamente era el área de distribución del caimán de la costa. Aún quedan unos pocos