El mejor video sobre este tema. Ni sucedió en el Perú lo explicó así, muy didáctico y simple con papel y un par de plumones te hace comprender el 100% del tema.
Me encanta cuando haces este tipo de vídeos, siempre los veo todos ya que hay cosas muy interesantes en ellos Saludos desde Pamplona, España. Éxitos en tu show :)
sería interesante un video sobre las antiguas calles o jirones de la lima colonial, el origen de sus nombres y sus nombres en la actualidad. Buen video a veces es sorprendente toda la historia que nos rodea e ignoramos por falta de curiosidad.
Qué paja te quedó Luis Carlos! Y excelente la forma en que el arquitecto explicó el tema. La historia de nuestra ciudad es tan vasta, interesante y muy entretenida como hemos podido ver en tu video. Considero que este tipo de material es muy necesario para que las nuevas generaciones empiecen a tomar conciencia sobre lo genial que es Lima, y por qué deberían respetarla, mantenerla y también prepararla para los años que vienen. Saludos!
de muy buena información, cada día me inspirar a entrevistar a más personas de temas muy buenos y seguir siendo más grande en TH-cam cada día enserio te agradezco por hace videos. psdt :te conoci en el Dale play y eres una muy buena persona y sobre todo muy cool.
Qué paja encontrar esto. Buen video! recomiendo al arquitecto y urbanista José Canziani de la PUCP profe de arq. prehispánica pra otro video, capaso! Gracias!!
Deberían reconstruirla por la avenida vía expresa Grau, pero deben soterrar y después reconstruirla, también reconstruirla en el parque la muralla, detrás del barrio de Monserrate y en el Bastión de Santa Lucía en Barrios Altos pues son los únicos lugares donde hay esperanza para reconstruirla y ponerla en valor a la muralla de Lima que con Cartagena de Indias (Colombia) y Trujillo (Perú) son las únicas ciudades de América del Sur que son ciudades amuralladas y con casco hstórico.
Cabe resaltar que la muralla al final solo sirvió para saber quien entraba y quien salia de Lima, si eras noble o no. Ojo que jamas se usaron como protección de piratas como explica el arquitecto.
No amigo, el dato de que el muro sirvió al final para ver quien entraba y quien no ) esta en el libro "Las murallas de Lima en el proceso histórico del Perú" ..ignorante de #$#$%#%...sorry.
Fernando Venturi Riqueros no sirvio y no iba servir porque estuvo mal construido (luego del terremoto en lima se la termina pero mal)y solo sirvio para lo que tu dices.
cosas así deberían de abundar en Perú, que hermoso se siente saber más del lugar donde vives
Los 19 min quedaron tan cortos, por lo interesante que estuvo. Buen video Spencer.
te llevas el Oscar, el Nobel con este video Henry! super interesante. Yo me quedo escuchando a este arquitecto horas.
Reinhard que bien explicado, ni en el cole...Ted, mi Mama y yo disfrutamos ver este video...lo maximo.
SIGIE HACIENDI ESTE TIPO DE CONTENIDO ES MUY INTERESANTE
El mejor video sobre este tema. Ni sucedió en el Perú lo explicó así, muy didáctico y simple con papel y un par de plumones te hace comprender el 100% del tema.
estudió arquitectura y urbanismo , y me alegra que compartas contenido como este... toma tu líke Spencer
Aprecio mucho tu labor Luis Carlos, un abrazo.
muy buen video, tantas cosas que no sabia de lima es asombroso ,toma tu like spencer
William Sanchez muchas gracias por verlo. se vienen más episodios sobre Lima :)
Takitty Love para eso estamos!
Super interesante , Porfavor mas vídeos de la historia de Lima
tremendo video! gracias Luis Carlos y gracias al arquitecto Augustin, un abrazo desde Arequipa.
Muy buen video, y buen tema el expuesto. Que bueno que un intelectual este dispuesto a explicar sus conocimientos.
Estos temas me gustan mucho, sigue subiendo más material de este tipo, un saludo
1. Excelente y motivador.
2. Qué bacán como pintan esos plumones
Que interesante !!
Que dinámico para enseñarnos.
Reinhard ademas de ser cruzado y tanque en overwatch tambien es arquitecto, mis respetos.
Me encanta cuando haces este tipo de vídeos, siempre los veo todos ya que hay cosas muy interesantes en ellos
Saludos desde Pamplona, España. Éxitos en tu show :)
no tenia ni idea de eso , cuando pase por ahí me acordare de esto, buen vídeo Spencer que sigan mas 😀
Super buenoo todo, vamos conociendo un poco mas de Lima.un abrazoo
No dejes de hacer vídeos así! Me encanta este tipo de trabajos, saludos :D
Queria ver massss.. Esperare los nuevos episodios me gusto muchoo
me gustó el video. muy interesante... pero me quedé con ganas de saber mas.¿ cuando la 2da parte ?
Sigue con entrevistas así! Muy bueno!
sería interesante un video sobre las antiguas calles o jirones de la lima colonial, el origen de sus nombres y sus nombres en la actualidad. Buen video a veces es sorprendente toda la historia que nos rodea e ignoramos por falta de curiosidad.
ptm cada día se aprende más!!!!
Me encantó ooooo!!!! Espero más vídeos tuyos, como éstos!!
Muy buen video Henry!
Te cuento que en Trujillo aún conservamos parte de nuestras murallas,
sería bueno que te des una pasadita por aquí; saludos.
... Aprendí mucho con este vídeo... 🤓 gracias por publicarlo...
Muy buen video!! Siempre es bueno aprender y/o recordar la historia!
Qué buena entrevista, a diario veo una parte de la muralla y no sabía hasta donde llegaba!
Demasiado interesante. Sigue con esa clase de videos
Muy buen material para entender lo importante que es saber de nuestra cultura. demasiado interesante Luis Carlos
muy buen video!! quiero la segunda parte lo cortas muy drastico!!!
gracias por estos videos
Qué paja te quedó Luis Carlos! Y excelente la forma en que el arquitecto explicó el tema. La historia de nuestra ciudad es tan vasta, interesante y muy entretenida como hemos podido ver en tu video. Considero que este tipo de material es muy necesario para que las nuevas generaciones empiecen a tomar conciencia sobre lo genial que es Lima, y por qué deberían respetarla, mantenerla y también prepararla para los años que vienen. Saludos!
Burneo me buen video lo máximo. una pregunta que paso con la habitación? muchos estamos esperando más episodios de la habitación.
Interesante la historia de Lima, sigue subiendo mas de este contenido
vivo en el centro, muy cerca al jr. Quilca que anteriormente fue una vía pre-hispánica? voy a tomarlo en cuenta :B
que de ptm!!! me encanto la explicacion
Justo lo que necesito :)
Excelente informacion, pero cuando regresan las entrevistas!!!!!!!
Genial. Productivo video.
Esta clase estuvo de puta madre!
clase magistral
interesantísimo
Excelente.
de muy buena información, cada día me inspirar a entrevistar a más personas de temas muy buenos y seguir siendo más grande en TH-cam cada día enserio te agradezco por hace videos.
psdt :te conoci en el Dale play y eres una muy buena persona y sobre todo muy cool.
Excelente video!
Que buen video!!!! ahora me dio curiosidad conocer más sobre Lima.
Súper interesante! Me encanto
Exelente vídeo, como de costumbre pero se extraña la habitación Henry :/
buen vídeo Henry
que buen video LC toma tu like!
que buena info! interesante gracias por compartirla. Aunque con un poco mas de edición sería mas paja.
hola burneo, buena con los videos sigue así
Te quiero Burneo!
Pensar que un video tan interesante y rico en cultura, tengas muy pocas visualizaciones u.u Excelentevideo :) (y)
Buena tio! Lima y su apu el cerro san cristobal! :)
Henry eres el dios ahora
Que buen video! gracias :D
muy interesante. la próxima sería más chévere con las imágenes o recorrido por los sectores
Mas vídeos así .......!!
Otro Burneo ...buen vídeo.
Debería ser con fotos Burneo, para que sea mas didáctico!...Está bueno el video
Hazte un trip por donde pasaba el rio surco, desde el rimac hasta villa, y vas preguntando huevadas a la gente en el camino.
Esta bien burneo sigue sacando videos de lugares cheveres de lima o peru (Y)
Muy buen video
Por donde pasaban Los rios o canalizaciones por que avenidas ? Magdalena ,maranga,etc.
No solo Lima ps, mi querido Bruja no tan joven, pero buen aporte
Muy paja, Spencer. Sube más videos con este tipo de contenido 😉
De ptmre este trabajo, aparte de los videos informativos, se extrañan tus visitas a las U y tus entrevista :( , date un saltito por esos proyectos pe
Muy interesante pero me quedé con las ganas de ver las imágenes de las portadas de Lima :(
Muy interesanteeeeeee! :)
genial! like x 100!
Tio Darwiniano, para cuando una conversa con Victor Mejia??
Hablen de cine y arquitectura par favar !!!
Qué paja encontrar esto. Buen video! recomiendo al arquitecto y urbanista José Canziani de la PUCP profe de arq. prehispánica pra otro video, capaso! Gracias!!
Cómo se consigue el libro? Es un préstamo o lo venden?
Me encantaria que regresasen las murallas :'
O aunque sea los portones
Henry Spencer tu eres el futuro del perú
Henry precidente !! xD
Deberían reconstruirla por la avenida vía expresa Grau, pero deben soterrar y después reconstruirla, también reconstruirla en el parque la muralla, detrás del barrio de Monserrate y en el Bastión de Santa Lucía en Barrios Altos pues son los únicos lugares donde hay esperanza para reconstruirla y ponerla en valor a la muralla de Lima que con Cartagena de Indias (Colombia) y Trujillo (Perú) son las únicas ciudades de América del Sur que son ciudades amuralladas y con casco hstórico.
y yo que siempre me pregunte por que la ciudades no las hacen simetricas
Las fotos pues
Que alguien cuente esa historia que se va a salir el mar, algo relacionado con Santa rosa de Lima.
Esta bueno el vídeo pero no llegó a mostrar las fotos de las entradas de las murallas, muy corto el vídeo.
saludamee
Cabe resaltar que la muralla al final solo sirvió para saber quien entraba y quien salia de Lima, si eras noble o no. Ojo que jamas se usaron como protección de piratas como explica el arquitecto.
en el video lo dice
No amigo, el dato de que el muro sirvió al final para ver quien entraba y quien no ) esta en el libro "Las murallas de Lima en el proceso histórico del Perú" ..ignorante de #$#$%#%...sorry.
Fernando Venturi Riqueros no sirvio y no iba servir porque estuvo mal construido (luego del terremoto en lima se la termina pero mal)y solo sirvio para lo que tu dices.
Eso dice el tio en el viddeo, que las murallas fueron innecesarias y no se uso para defenderse de piratas, te falta comprension
Exacto, eso dice el patita en el video. Creo que no lo ha visto completo.
todo genial, pero el final de tu video escomo muy crudo , cortas y ya
Y el señorio de Ichma? eso no me queda claro cuando menciona los señorios. Justamente el palacio de Taulichusco era un curaca de este señorio.
Primer comentario
Te hiciste una buenaza
PRIMERO
Y alguna diferencia entre el ing civil y el arquitecto? ;-;
El ingeniero es el que diseña, y el arquitecto es el que hace la obra. Saludos man :)
Espera no es al reves?
Creo que sí... googlea.!.. :P
Awebo de todos modos gracias!
El arquitecto diseña y el Ingeniero hace la parte estructural del diseño.
primero
1 comentario xdd
primero