El Decálogo del Perfecto Cuentista Horacio Quiroga

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ต.ค. 2020
  • Horacio Quiroga fue un destacado escritor uruguayo de principios del siglo XX. Entre sus principales obras, dejó un legado llamado "El Decálogo del Perfecto Cuentista", donde dió diez claves fundamentales que cualquier escritor necesita incorporar en su actividad literaria.
    En este video haremos un recorrido interpretando el significado de cada una de ellas.
    ⭕ Si querés más información sobre nuestro Taller Literario Online de Escritura Creativa, contactanos por este link: bit.ly/36hL1aO
    CONTACTANOS TAMBIÉN EN:
    📲 +549 11 2868 8366 / +549 11 3651 7010 (Whatsapp - Llamados)
    ► INSTAGRAM: / literatura.. .
    ► FACEBOOK: bit.ly/3aAFaRx
    ► NUESTRO BLOG: literaturaparavivir.com.ar/
    👉 Si este video te fue útil y te interesan estos temas, dale LIKE, suscribite a nuestro canal, y compartilo en tus redes sociales. Gracias.
    📚 Literatura para Vivir
    Descubrí tu Creatividad

ความคิดเห็น • 45

  • @ireneseverich1720
    @ireneseverich1720 หลายเดือนก่อน

    Excelente!!

  • @enterate6509
    @enterate6509 11 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias. Entregar estás ideas en una acción de gran nobleza y empatia tuya. Mil abrazos

  • @PedroRodriguez-dl5yt
    @PedroRodriguez-dl5yt 2 ปีที่แล้ว +18

    Las diez recomendaciones de Horacio Quiroga se deben imprimir a color con el tamaño y el tipo de letra que más le guste a uno y ternerlas a la mano para leerlas hasta que las pueda recitar como una poesía. Yo lo hice y las he aplicado satisfactoriamente en los relatos que he escrito.

    • @joseguerrero4214
      @joseguerrero4214 ปีที่แล้ว +2

      Hola, podrías compartir alguno de tus relatos?

    • @neoflyboy
      @neoflyboy ปีที่แล้ว +1

      Compartite algo 👌

  • @saramariavillanueva2136
    @saramariavillanueva2136 2 ปีที่แล้ว +4

    Claro, preciso y otorga interesantes herramientas para quienes recién comenzamos en este gran desafío de las letras .

  • @juanjosecorzo6291
    @juanjosecorzo6291 ปีที่แล้ว +1

    💯

  • @monicavivianasanhueza3109
    @monicavivianasanhueza3109 2 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente aporte! Gracias!

  • @liliblag3146
    @liliblag3146 2 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por el material y el análisis interesantes. Me permito hacer una observación respetuosa, ya que estoy convencida de que forma y contenido siempre son importantes: "haber" es invariable. No "hubieron" escritores, sino hubo escritores. Teniendo en cuenta que la misma construcción fue utilizada dos veces, no considero que sea error involuntario y me parece importante que quien transmite conceptos literarios sea cuidadoso a la hora de utilizar correctamente la lengua. (minutos 1:43 y 3:39)

  • @patriciabashertalesoftheme4189
    @patriciabashertalesoftheme4189 2 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias, me encanta tu canal. ¡El contenido es tan interesante! Y tu forma de presentar perfecta. Gracias!

  • @lizmartini8689
    @lizmartini8689 3 ปีที่แล้ว +2

    Muy buena tu exposición Fabian.Claro, conciso y fácil de seguir e interpretar .Util para guardar y releer en los momentos en los que nos disponemos a escribir.Muchas Gracias !!!!

  • @oscarmariotarquini2301
    @oscarmariotarquini2301 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo, útil para cualquier escritor o aspirante a serlo.

  • @UliSotelo
    @UliSotelo 2 ปีที่แล้ว +3

    Son diez consejos que siento inestimables, no solo para la escritura si no para cualquier cosa en la que uno busque mejorar. Genial video.

  • @teresadellarosa5272
    @teresadellarosa5272 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno!!! Felicitaciones por la clara exposición!!!

  • @nancykyselka556
    @nancykyselka556 ปีที่แล้ว

    Gracias! Recien te descubro. Estoy empezando a llevar a cabo la escritura de mis ideas.

  • @lauradanielagrajales2955
    @lauradanielagrajales2955 3 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias!! Justo estamos aprendiendo a escribir cuentos en la universidad y este video me ayuda muchísimo.

  • @marianarenzi7117
    @marianarenzi7117 3 ปีที่แล้ว +3

    Muy interesante!!!! Realmente muy útil! Gracias!!

    • @LiteraturaparaVivir
      @LiteraturaparaVivir  3 ปีที่แล้ว

      gracias por tu comentario! Nos alegra que te haya gustado. Un saludo!

  • @mateoviera2874
    @mateoviera2874 2 ปีที่แล้ว

    Te felicito. Estaba buscando alguien que condensara los puntos principales del libro. Porque más de uno lo mencionó en programas o documentales de Quiroga.

  • @cesardavila2838
    @cesardavila2838 ปีที่แล้ว

    Discrepo con la primera recomendación. La misma vale para el escritor principiante. Es saludable para su narrativa que sea influido por un gran autor, pero luego tal recomendación debe quedar atrás, en la medida en que el autor desarrolle su personalidad literaria. Sí conviene que el mismo, no deje de leer a los maestros del género, sobre todo para que quite la hojarasca de su texto, y se apegue al rigor del género literario, lo que no quiere decir que siga una influencia. A manera de ejemplo: Stendhal, antes de escribir en cada jornada leía previamente unas páginas del codigo civil francés para sacarse la rémora romántica, pero eso no significa que fuese influido por el redactor del código.

  • @literaturadominicanayunive524
    @literaturadominicanayunive524 ปีที่แล้ว

    Excelente video.👌

  • @gadeablancoartes
    @gadeablancoartes ปีที่แล้ว

    Excelentes comentarios

  • @federicoa.luquecaamano5136
    @federicoa.luquecaamano5136 ปีที่แล้ว

    Excelente video. Consejos que valen para los guionistas audiovisuales. Gracias.

  • @carolinamunozamparano696
    @carolinamunozamparano696 3 ปีที่แล้ว

    MUCHAS GRACIAS , MUY BUENO!

  • @AdrianaAstudillo
    @AdrianaAstudillo 3 ปีที่แล้ว +2

    Muy bueno tu clase 👏👏👏

    • @LiteraturaparaVivir
      @LiteraturaparaVivir  3 ปีที่แล้ว

      gracias por tu comentario! Nos alegra que te haya gustado. Un saludo!

  • @mariodiaz1310
    @mariodiaz1310 2 ปีที่แล้ว

    Muy buenos consejos

  • @ulisesortega_111
    @ulisesortega_111 3 ปีที่แล้ว

    me gusto, las frases del final, me hizo pensar algunas cuestiones, lo cual, a mi mismo me gusta...

  • @mariadelosangelesnucera1191
    @mariadelosangelesnucera1191 2 ปีที่แล้ว

    Excelente

  • @beatrizgarcia6926
    @beatrizgarcia6926 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno. Gracias

  • @virginiacabrera8120
    @virginiacabrera8120 2 ปีที่แล้ว

    Muy bueno.... muy clara exposición... espero poder aplicarlo en mis escritos !Gracias

  • @iarabatista6688
    @iarabatista6688 2 ปีที่แล้ว

    Perfeito! Muito obrigada ❤❤

  • @danielavilla9332
    @danielavilla9332 ปีที่แล้ว

    👍👍

  • @miguelangellebrero9377
    @miguelangellebrero9377 9 หลายเดือนก่อน

    Un cuento, según la Editorial Bruño, es una narración breve, ficticia y sencilla.

  • @santiagosandrotorres640
    @santiagosandrotorres640 3 ปีที่แล้ว

    Buenas, disfruté mucho este desglose, excelente la manera en que tienes para desenvolverte frente a la cámara, un saludo!

  • @monicafonseca1661
    @monicafonseca1661 2 ปีที่แล้ว

    Todo lo que no sé!
    Gracias!

  • @miguelangellebrero9377
    @miguelangellebrero9377 9 หลายเดือนก่อน

    Todas las líneas son importantes. Yo diría que todas las palabras. Nada al azar o a la buena de Dios.

  • @gavosanchezabarracin1565
    @gavosanchezabarracin1565 2 ปีที่แล้ว

    Didáctico 100%

  • @leonardoguzman7050
    @leonardoguzman7050 ปีที่แล้ว +1

    ( hubieron escritores) incorrecto!
    HUBO escritores!

  • @rodolfomartinez4606
    @rodolfomartinez4606 2 ปีที่แล้ว

    jajajaja, le clavaste que Quiroga era argentino y lo corregiste?
    igual casi ni se nota
    Aparte del chiste, muy buen video, felicitaciones.

  • @cesardavila2838
    @cesardavila2838 ปีที่แล้ว

    Tampoco estoy de acuerdo con la 5ta recomendación. Escribir es una actividad que nos exige sentarnos a escribir, aunque no sepamos hacia dónde vamos. Eso sí, luego, cuando descubramos un cuerpo narrativo, con forma de cuento, de novela, etc, deberemos reescribir corregir, suprimir. Toda una tarea artesanal, muchas veces tediosa, en aras de escribir con arreglo al género literario. Qué fácil sería si todos tuviésemos claro adónde vamos ni bien nos sentásemos a escribir!

  • @bertoldin
    @bertoldin ปีที่แล้ว

    “Hubieron otros escritores” es una patada al diccionario de proporciones colosales

  • @leonardoguzman7050
    @leonardoguzman7050 7 หลายเดือนก่อน

    HUBO... no hubieron... y no es Guy, es ( gui ) se pronuncia.

  • @rebecabogarin895
    @rebecabogarin895 ปีที่แล้ว

    Los diez mandamientos del escritor😂

  • @rosamargaritajuanhikawczuk283
    @rosamargaritajuanhikawczuk283 วันที่ผ่านมา

    Concuerdo en todo menos con lo de Edwar Poe. Jamás Horacio Quiroga lo mencionó, además la manera de escribir de ambos no se parece en casi nada y los cuentos de Poe parecen para niños comparados con los de Quiroga. Sí, el uruguayo es mejor escritor. Para interpretar la obra de Horacio Quiroga no hace falta leer a Poe ni mucho menos es necesario mencionarlo.