4 ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO - Técnicas para enriquecer el ambiente de aprendizaje
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Link de inscripción del ÚLTIMO Mini Curso Gratis forms.gle/5CsH...
En este video vamos a conocer “4 Estrategias para fomentar un entorno de aprendizaje enriquecedor y colaborativo.”
Vamos a apoyarnos en la perspectiva socio constructivista, que concibe el aprendizaje como una construcción social.
NO OLVIDES DAR ME GUSTA EN ESTE VIDEO Y SUSCRÍBETE A MI CANAL
Importancia del Entorno Socioconstructivista
Un entorno colaborativo es esencial para el desarrollo del lenguaje y habilidades cognitivas en los primeros años de escolaridad, ya que promueve la comunicación, la confrontación de hipótesis, el intercambio de ideas, todo a través del lenguaje. Por lo tanto la meta es FOMENTAR LA INTERACCIÓN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
4 Estrategias Prácticas Para Lograrlo:
1. Crear Espacios de Colaboración
Descripción: Organiza el aula en zonas de trabajo en grupo. Utiliza mesas redondas o alfombras donde los niños puedan sentarse en pequeños grupos.
Ejemplo de Actividad: “La Caja de Ideas”. Elige una temática, por ejemplo “La polución”. Proporciona una caja con tarjetas que contengan temas o preguntas abiertas. Los grupos deben elegir una tarjeta y discutir su tema, generando ideas juntos. Luego, presentan sus conclusiones al resto de la clase.
Beneficio: Fomenta el diálogo, la negociación de ideas y el trabajo en equipo.
2. Uso de Proyectos Colaborativos
Descripción: Implementa proyectos que requieran la cooperación entre estudiantes para alcanzar un objetivo común.
Ejemplo de Actividad: “Construcción de Historias”. Los niños trabajan en grupos para crear una historia colectiva. Cada niño añade una oración a la historia, luego la ilustran y comparten sus creaciones con el grupo.
Beneficio: Promueve la creatividad, la comunicación y el sentido de pertenencia en el grupo.
3. Implementar Juegos de Rol
Descripción: Utiliza juegos de rol para que los estudiantes exploren diferentes perspectivas y colaboren en la resolución de problemas.
Ejemplo de Actividad: “El Mercado de la Clase”. Crea un escenario de mercado en el aula donde los niños asuman roles como compradores y vendedores. Deben interactuar usando el lenguaje de manera significativa para negociar y comprar productos ficticios.
Beneficio: Facilita la práctica del lenguaje en contextos auténticos y estimula el trabajo en equipo.
4. Diseñar Actividades de Resolución de Problemas en Grupo
Descripción: Presenta a los estudiantes desafíos o problemas que deben resolver juntos.
Ejemplo de Actividad: “Enigma”. Crea frases con figuras. Los grupos deben colaborar para descifrar el mensaje o resolver el problema relacionado con el contenido.
Beneficio: Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y refuerza la colaboración.
Actúa y Participa:
Implementa estas estrategias en tus aulas y comparte tus experiencias.
Deja comentarios o preguntas sobre el tema para fomentar la discusión y el intercambio de ideas.
Dale “me gusta” al video
Comparte en tus redes sociales
Sígueme en mi canal
Próximo Programa: Técnicas Efectivas para Reflexionar y Transformar tu Práctica Pedagógica
NUESTRO CORREO j.pereira@farodeladidactica.com
NUESTRO WHATSAPP wa.me/57316884...
LINK DE LA TIENDA DIDÁCTICA hotmart.com/es...
Mercado de la clase. Excelente
Deisy Useche Venezuela. Felicidades por esta reunión. Caja de Ideas
Increíblemente genial Janise. Gracias por siempre. Estaba algo desconectada porque mi madre falleció.
Me encantó el mercado de la clase
Graaacias Janice. ❤
Hola de Huila Colombia. Las cajas de ideas me parece muy interesante
Saludos desde El Salvador!❤
Buenísimo!
Te esperamos @AnamarisaAlaniz
La actividad que más me gusta el mercado.
Reina Rios desde Venezuela
Caja de ideas, interesante!!
Si he aplicado colaborativo a través de ideas y textos compartidos. Es más significativo y valorativo ante cada estudiante
Todas tienen su magia
Elizabeth Tavárez , desde RD
Mercado de clases es una actividad creativa, interactiva, inckuyendi ya lo aprendido, en clases anteriores.
La palabra aprendizaje colaborarivo
De enigmas.
Caja de ideas Siiiii
Sus vivencias
Mercado de la clase
Así iba za. La lluvia
Caja de ideas si
El agua
¡¡Te esperamos!!
Construcción de historias
Royecto colaborativo
Adivinanza